Llegarán siete mdp para combate a violencia contra mujeres
Reportera Tlaulli Preciado
Falla la Alerta de Violencia de Género, admite secretaria de la Mujer.
Morelos recibirá recursos por siete millones de pesos para el desarrollo de estrategias en contra de la violencia hacia la mujer, en especial para la contratación de profesionistas.
La secretaria de la Mujer, Clarisa Gómez Manrique, informó que se emitió una convocatoria para profesionistas tales como psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y antropólogas para atender la Alerta de Violencia de Género (AVG).
Dijo que se aplicarán fondos federales por siete millones para este rubro, pues se ha tenido una evaluación de malos resultados en el cumplimiento de la alerta.
Las especialistas serán destinadas a centros de justicia para mujeres y a la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento al rezago de carpetas de investigación.
Además, se reforzará la estrategia de comunicación para difundir qué es la Alerta de Violencia y campañas dirigidas a sensibilizar y prevenir la violencia de género.
Todo lo anterior, para cumplir las medidas emitidas por la comisión interinstitucional multidisciplinaria de la AVG.
Gómez Manrique hizo énfasis en que este tema es prioridad para la gobernadora Margarita González Saravia y por ello se gestionaron los recursos federales, que serán aplicados en cuanto sean radicados.

Y construirá albergue gratuito frente al Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”.
Con un firme compromiso social y como parte de las acciones asumidas tras sobrevivir a un atentado, el líder del Partido Verde en Morelos, Javier Estrada González, anunció la donación de un terreno de su propiedad, ubicado frente al Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, donde será construido un albergue gratuito para familiares de pacientes en situación de emergencia.
La construcción del albergue también será financiada en su totalidad por Estrada González. El espacio ofrecerá hospedaje y atención alimentaria sin costo alguno a personas que acompañan a sus seres queridos durante momentos críticos en el hospital.
“Después del atentado que sufrí el 23 de junio de 2023, tomé la decisión de dedicar mi vida a servir aún más. Este albergue es una forma de cumplir con ese compromiso y de agradecer la oportunidad de seguir adelante, ayudando a quienes enfrentan situaciones difíciles”, expresó.
El proyecto contempla instalaciones dignas, limpias y seguras, diseñadas para brindar descanso y apoyo a los familiares que, en muchos casos, deben pasar días y noches fuera del hospital en condiciones precarias.
Se espera que la obra inicie en los próximos meses, consolidando un ejemplo de solidaridad, empatía y compromiso social en la capital morelense.
A proceso, dos individuos por diversos delitos
Reportera Erika López Islas
A uno lo habrían descubierto en poder de una pistola y al otro, en posesión de "cristal"; fueron arrestados en Yecapixtla.
Región oriente.- Dos hombres fueron vinculados a proceso penal debido a que uno estaría relacionado con el delito de narcomenudeo y al otro por portación de arma de fuego, cometidos en el municipio de Yecapixtla.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quienes son identificados como Aureliano “N” y Cristopher “N”.
Asimismo, se dio a conocer que a Aureliano, el juez le impuso prisión preventiva como medida cautelar, mientras que el otro individuo estará en libertad, pero no podrá salir del estado y deberá acudir a firmar de manera periódica.
Aunado a lo anterior, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
En relación con los hechos, la FGE refirió que el pasado 20 de mayo, agentes policiacos recibieron un reporte mediante el que daban a conocer la presencia de un hombre que estaba realizando disparos realizaba al aire, en la colonia Loma Bonita de Yecapixtla.
Al llegar al sitio, los uniformados habrían visto a Aureliano “N” disparando al aire, junto a un vehículo Hyundai gris, por lo que se acercaron y lo sometieron a una revisión, a través de la que presuntamente lo descubrieron en poder de una pistola de calibre nueve milímetros, abastecida con un cargador metálico con cuatro cartuchos útiles.
Asimismo, al revisar a Cristopher “N” –quien acompañaba al otro individuo–, le habrían hallado seis dosis de cristal en un bolsillo del pants que vestía.
Por ello, ambos individuos fueron detenidos y puestos bajo la responsabilidad del Ministerio Público.

Un hombre de 33 años es buscado por su familia desde el pasado 16 de mayo.
Tlaltizapán.- Desde hace 11 días, un hombre es buscado por su familia debido a que desapareció en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien responde al nombre de Víctor Manuel Lara Hernández, de 33 años de edad, quien es de estatura alta, complexión delgada y tez morena.
El día que desapareció fue el pasado 16 de mayo, en el municipio de Tlaltizapán; en esa ocasión, el hombre vestía pantalón de mezclilla negro, playera azul y botas del mismo color.
Como señas particulares, tiene tatuajes en la mano derecha y en ambos brazos.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Víctor Manuel Lara Hernández aún era desconocido.
Muere indigente cerca del Hospital 'Dr. José G. Parres'
Reportero Alejandro López
Lo encontraron tapado con un cobertor, afuera de una farmacia; se desconoce la causa de muerte.
Un indigente hombre falleció en las inmediaciones del Hospital General "Dr. José G. Parres" de Cuernavaca, la mañana del lunes.
Al respecto, la Policía informó que algunas personas reportaron que había un hombre tirado junto a una farmacia, en la colonia Lomas de la Selva.
Poco después, al sitio llegaron paramédicos, quienes encontraron al individuo con un cobertor sobre su cuerpo, inconsciente, y a un lado, una mochila y un refresco.
En seguida intentaron reanimarlo, pero se percataron de que ya había perdido la vida.
Por ello, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
En este sentido, se dio a conocer que el hombre no tenía huellas de violencia, por lo que la causa del deceso no ha sido determinada.
Más tarde, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Él y otro individuo viajaban en una moto que se impactó contra un vehículo de carga, en la colonia Villa Santiago; su acompañante resultó herido.
Un joven murió y otro hombre resultó herido durante un choque que se registró sobre la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán, a la altura de la colonia Villa Santiago del poblado de Ahuatepec, en el municipio de Cuernavaca.
La Policía dio a conocer que la tarde del lunes, vecinos reportaron que había dos personas heridas en la citada colonia.
Cuando arribaron los paramédicos, ya no pudieron salvarle la vida a uno de los individuos, mientras que el otro fue trasladado a un hospital debido a las heridas que sufrió.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para que se encargara de las pesquisas y del levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
Acerca de este hecho, las autoridades refirieron que estas personas viajaban en una motocicleta que se impactó contra un vehículo de carga.

Ante la llegada de las lluvias, se busca prevenir riesgos entre la población.
Coatlán del Río.- Autoridades de Protección Civil de este municipio informaron que se mantiene el monitoreo constante del nivel del río Chalma, con el objetivo de actuar de manera oportuna ante posibles lluvias intensas en la zona limítrofe con el Estado de México.
La Coordinación de Protección Civil señaló que, previo al inicio de la temporada de lluvias, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el propósito de coordinar acciones para el monitoreo de las precipitaciones y los niveles del afluente que atraviesa el municipio. Esta estrategia busca reforzar la capacidad de respuesta ante una posible creciente.
Las autoridades destacaron que si bien no existen asentamientos humanos en la ribera del río dentro del municipio, únicamente campos de cultivo, se mantiene la capacidad de emitir alertas sobre el cruce del cauce, además de informar a municipios vecinos para que tomen las medidas preventivas correspondientes.
Finalmente Protección Civil recordó a la ciudadanía que, en caso de emergencia, pueden comunicarse al número local 770-108-00-67 o al 911 para recibir atención inmediata.
En riesgo de inundación, seis localidades de Puente de Ixtla
Reportero La Redacción
Se trata de cinco colonias y un poblado que se ubican en la ribera de los ríos Chalma y Amacuzac.
Puente de Ixtla.- Al menos cinco colonias y una comunidad de este municipio se encuentran en riesgo de inundación durante la temporada de lluvias debido a su ubicación en la ribera de los ríos Chalma y Amacuzac, informaron autoridades municipales de Protección Civil.
Ante esta situación, la Coordinación de Protección Civil del municipio dio a conocer que se han realizado trabajos preventivos de desazolve en ríos y barrancas. No obstante, reconocieron que persisten puntos de riesgo en las colonias Norte, San Mateo, Emiliano Zapata, Centro y Miguel Hidalgo, así como en parte de la comunidad de El Estudiante.
Las autoridades reiteraron la importancia de que las familias que habitan en zonas vulnerables atiendan las recomendaciones emitidas, especialmente en caso de una creciente considerable de los ríos Chalma y Tembembe que pudiera afectar sus viviendas.
Asimismo, señalaron que se han implementado acciones preventivas como la limpieza y remoción de sedimentos, basura y material vegetal que obstruyen el cauce natural del agua, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones y deslaves, y proteger tanto la integridad física de la población como su patrimonio.
Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía a evitar arrojar desechos a cuerpos de agua y colaborar con las labores preventivas, además de mantenerse atenta a las indicaciones oficiales.
Finalmente se informó que, en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y autoridades de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo una reunión de trabajo para reforzar las acciones ante la temporada de lluvias 2025.
En dicha sesión se revisaron las zonas de riesgo en el municipio, el Programa Especial de Lluvias 2025 y se establecieron acuerdos para mejorar la coordinación en materia de prevención y respuesta.
Distribuye DIF de Jojutla mil 200 desayunos calientes
Reportero La Redacción
Inició el programa en jardines de niños del municipio.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García; la presidenta del DIF municipal, Marithe Martínez Flores, y los integrantes del Cabildo pusieron en marcha oficialmente la distribución de desayunos escolares calientes dirigidos a la primera infancia.
Marithe Martínez Flores, presidenta del DIF Jojutla, destacó que el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Alan Martínez García, trabaja enfocado en tres ejes fundamentales para la atención a la primera infancia: salud, educación y alimentación.
Estos pilares buscan fomentar un mejor desarrollo físico y mental, así como contribuir a un aprendizaje más efectivo dentro de las aulas, con el objetivo de formar niños sanos y felices.
Recordó que los desayunos calientes son preparados en la cocina recientemente remodelada. Los menús son elaborados por el equipo de nutriólogos del DIF, con apoyo de practicantes de la Escuela de Estudios Superiores (EES) de El Jicarero, y contienen proteínas, verduras y frutas.
Por su parte, el presidente municipal Alan Martínez García informó que este lunes se reanudó la distribución de mil 200 desayunos calientes en 13 preescolares del municipio, beneficiando al mismo número de niñas y niños con alimentos saludables y balanceados.
Asimismo, anunció que a partir del próximo ciclo escolar se duplicará la cantidad de desayunos entregados.
El edil agregó que este programa, denominado “Semillas de Jojutla”, se complementa con un seguimiento puntual del peso, talla y valoración nutricional de los menores, con el fin de asegurar que los menús sean adecuados a sus necesidades.
Durante el arranque oficial, las autoridades visitaron los preescolares de las colonias Altavista y Pedro Amaro, donde se llevó a cabo la entrega de los desayunos a los infantes de dichos planteles.
En el evento estuvieron presentes los regidores Nelly Alejandra Figueroa Román y Aurelio Rebollar Alarcón; la directora del DIF Jojutla, Amada Martínez Morán; el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Raúl Herrera Flores, y el equipo de nutriólogos de la EES de El Jicarero.
Colectivos demandan pronta identificación de cuerpos encontrados en fosas de Jojutla
Reportero La Redacción
Hay crisis forense, reconoce comisionada.
Jojutla.- En el primer día de la cuarta etapa de exhumación de cuerpos en el panteón de la colonia Pedro Amaro de este municipio, ayer lunes, conocido como “las fosas de Jojutla”, la mayor demanda de los colectivos de búsqueda es la identificación genética inmediata de las personas localizadas.
La comisionada de Atención a Víctimas del estado, Penélope Picazo Hernández, señaló que el organismo que encabeza busca acompañar a las víctimas y darles voz ante las autoridades, y una de las demandas más sentidas por parte de los colectivos es que haya mayor presencia de peritos, incluso internacionales.
Reconoció que, de hecho, en el tema de búsqueda de personas, hay una crisis forense en el estado, pues tan sólo en el panteón de Jojutla, donde ya se realizaron tres etapas desde el año 2017 y se han localizado 144 cuerpos a la fecha, sólo dos han sido entregados a sus familias.
“La crisis forense, que explotó en 2017, es la demanda más importante; que haya un avance conciso en la estrategia de identificación genética, pues a pesar de los 144 cuerpos que han sido localizados (en el panteón de Jojutla), sólo dos se han identificado. La demanda más importante de las madres y padres buscadores es que una vez que haya una localización, se lleve a cabo el trabajo de identificación genética para que esas personas puedan ser encontradas por sus familiares”.
La funcionaria comentó que en los trabajos de excavación en el panteón de Jojutla, la comisión apoya a alrededor de 35 personas buscadoras, ofreciéndoles desde las medidas de seguridad, hasta el equipo, transporte y hospedaje.