Edwin Luna habla sobre su reciente diagnóstico de trastorno mental
TXT Milenio
El cantante mexicano Edwin Luna, vocalista de La Trakalosa de Monterrey, compartió recientemente con sus seguidores que fue diagnosticado con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), una condición que ha afectado su vida desde la infancia, aunque no fue hasta los 37 años que conoció el diagnóstico.
A través de un video en sus redes sociales, el cantante explicó que durante un tiempo había notado ciertos síntomas que le dificultaban llevar una vida cotidiana y profesional normal.
“Me empecé a dar cuenta que olvidaba las cosas, dejaba de poner atención, me distraía con facilidad, y esto estaba afectando mi vida personal y laboral", confesó Luna.
Estas dificultades comenzaron a ser más evidentes cuando las distracciones y olvidos se volvieron recurrentes, afectando incluso su capacidad de escuchar cuando otros le hablaban.
Fue entonces cuando decidió acudir a un especialista.
"Fui a consultar con una neuróloga y me realizaron estudios. Ella me dijo que tenía TDAH desde niño", relató el cantante.
Aunque el trastorno se había manifestado a lo largo de su vida, Luna nunca se había dado cuenta de su origen ni del impacto que tenía en su día a día.
El diagnóstico fue un "momento revelador" para Edwin, quien, después de recibir la noticia, comenzó a seguir un tratamiento con medicamentos. Según compartió, los resultados fueron inmediatos y notó cambios significativos en su concentración y enfoque. "Desde que empecé a medicarme, he notado mejoras increíbles. Ahora me siento más enfocado en mis proyectos y hasta pude componer una canción en solo 10 minutos, algo que nunca había logrado antes", explicó emocionado. El cantante destacó que esta nueva claridad mental le ha permitido retomar su pasión por la música y sentirse más pleno.
Luna también reflexionó sobre cómo este diagnóstico le permitió entender su comportamiento a lo largo de los años. "Cuando me diagnosticaron, entendí muchas cosas. Por ejemplo, por qué dejaba cosas pendientes o no podía concentrarme cuando alguien me hablaba", comentó.
¿Qué es el TDAH?
El Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta la capacidad de concentración, la organización y el control de impulsos. En los adultos, a menudo los síntomas son menos evidentes que en los niños, pero aún pueden generar dificultades en el trabajo, en las relaciones personales y en la gestión de la vida diaria. Los síntomas incluyen impulsividad, desorganización, dificultades para concentrarse en tareas, y problemas con la administración del tiempo. A pesar de que el TDAH es conocido por afectar principalmente a los niños, los adultos pueden vivir con el trastorno sin saberlo hasta que comienzan a enfrentarse a dificultades en su vida cotidiana. Para muchas personas, un diagnóstico tardío puede ser liberador, ya que les ayuda a entender mejor sus experiencias y encontrar formas efectivas de manejarlas.
Con este diagnóstico, Edwin Luna ha mostrado que, a pesar de los desafíos, es posible encontrar soluciones y seguir adelante con éxito en la vida profesional y personal.
"Me siento feliz, pleno y con todo para seguir adelante", concluyó el cantante.
INAI: Ciudadanos deben seguir defendiendo el acceso a la información
TXT Arturo Sánchez Jiménez
Este viernes, los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señalaron que, con la próxima extinción del organismo, la ciudadanía deberá asumir un papel más activo en la defensa de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.
Adrián Alcalá, presidente del INAI, afirmó durante la clausura de una maestría impartida por el INAI y la UNAM, que el instituto continuará con sus labores hasta su extinción.
Por su parte, la comisionada Josefina Román Vergara destacó que, frente a esta situación, corresponde a cada mexicano asumir una mayor responsabilidad para garantizar el ejercicio de estos derechos humanos.
“Tenemos que seguir tutelando y luchando por el correcto ejercicio de los derechos humanos en México”, expresó Román.
Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI, indicó que la desaparición de la estructura del organismo demandará profesionales comprometidos y capacitados para asegurar el avance en el derecho a saber.
Finalmente, Francisco Javier Estupiñan Pérez, representante de la generación 2023-2024 de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, enfatizó la urgencia de incluir el futuro de estos derechos en la agenda pública.

La nochebuena es una joya botánica originaria de México y Centroamérica, se ha convertido en un símbolo indispensable de la decoración navideña mundial. Esta planta, también conocida como poinsettia o planta de Pascua en diferentes regiones del mundo, destaca no solo por su belleza característica sino por su capacidad de mantenerse vibrante durante todo el año cuando recibe los cuidados apropiados.
Cuidados esenciales para una nochebuena saludable
Sistema de riego moderado: Implementar un régimen de riego cada tercer día, utilizando la técnica del palito de madera para verificar la humedad. Introducir el palito en la tierra: si sale con tierra húmeda adherida, esperar antes de regar; si sale limpio, es momento de hidratar la planta
Iluminación estratégica: Posicionar en áreas que reciban luz indirecta brillante. La exposición adecuada es crucial para mantener tanto el vigor de la planta como la intensidad de su característico color
Cuidados iniciales: Al momento de la adquisición, realizar una evaluación minuciosa de la humedad del sustrato. Es fundamental evitar el riego inmediato si la tierra viene húmeda del vivero, previniendo así problemas de encharcamiento que podrían comprometer la salud de la planta
Guía detallada para la preservación post-navideña
Contrario a la creencia popular, la nochebuena no está destinada a ser una planta de temporada única. Con un cuidado meticuloso y atención constante, puede prosperar hasta la siguiente temporada navideña, para ello tus nochebuenas necesitan:
Hidratación controlada: Mantener un régimen de riego cada tercer día, prestando especial atención a la humedad del sustrato. El objetivo es mantener la tierra húmeda pero nunca encharcada, ya que el exceso de agua puede provocar pudrición de raíces
Ubicación óptima: Seleccionar un espacio cerca de una ventana que proporcione luz abundante pero indirecta. La exposición directa al sol puede dañar las hojas y comprometer la salud general de la planta
Manejo del crecimiento: Realizar el trasplante cuando la planta alcance aproximadamente 40 centímetros o presente signos de marchitamiento. Utilizar un contenedor ligeramente más grande con sustrato bien drenado
Mantenimiento regular: Implementar un programa de poda sistemática, eliminando tallos secos y partes muertas. Monitorear regularmente el nivel del sustrato y suplementar cuando sea necesario
Para garantizar el espectacular cambio de color característico de la temporada navideña, es esencial implementar un régimen específico de luz a partir de octubre. La planta requiere un período mínimo de 10 horas diarias en condiciones de oscuridad controlada. Este proceso fotosensible, conocido como fotoperiodismo, desencadenará la transformación de las hojas verdes a su emblemático color rojo en aproximadamente dos meses, asegurando que tu nochebuena luzca espléndida para las siguientes festividades.
Valentino redefine el lujo con su colección Pre-Fall 2025 gracias a Alessandro Michele
TXT HolaMx
Todo lo que tienes que saber sobre la colección Pre-Fall 2025 de Valentino
La nueva entrega presentada por Alessandro Michele está llena de color, volumen y accesorios de diferentes proporciones
La casa italiana no es la misma después de la salida de Pierpaolo Piccoli y el debut de Alessandro Michele. Aunque mantiene su esencia italiana y romántica, es innegable que bajo la dirección de Piccoli, la propuesta era un poco más seria y dramática. Con Pierpaolo, el rojo Valentino se tornó rosa y aunque había un juego de texturas y formas, no había tantos estampados y bordados como los que propone Michele en la casa italiana. Con tan sólo 3 colecciones en la casa, Alessandro Michele nos ha mostrado la dirección en la que lidera la casa hacía una estética maximalista, dinámica y divertida.
A diferencia de otras colecciones, la entrega correspondiente a pre-otoño 2025 no fue presentada en una pasarela como generalmente se hace. Exclusivos invitados tuvieron el honor de ver las piezas de la colección exhibidas en maniquís, mientras que las imágenes de la colección fueron presentadas en un look book donde se ven los detalles de accesorios y prendas de la entrega.
La tan esperada colección cuenta con 62 looks de mujer y 28 de hombre, aunque las piezas pueden ser reinterpretadas según la persona que los lleve, pues sabemos que una de las cosas en las que se especializa Michele es en jugar con los roles y la fluidez de género.
Hablemos del look book y los estampados
Cada atuendo tiene una personalidad propia, algunos atuendos y conjuntos más elevados que otros. Algunos son perfectos para llevar en el día a día. Esta colección retoma el carácter romántico de la casa italiana, con accesorios superpuestos que adornan y complementan cada look a la perfección. Dicen que si un look no es interesante por su forma o color, debe llamar la atención por textura y esto lo comprueba el diseñador italiano en esta ocasión. Vemos el regreso del icónico “Rojo Valentino” en un atuendo monocromático que combina texturas como piel, encaje y un tipo de seda.
Alesandro Michele es experto en jugar con colores y estampados y esta entrega no es la excepción. Si combinar estampados es un arte, el diseñador italiano es todo un artista. Michele mezcla diferentes estampados de figuras entre sí con piezas que tienen colores en común. Con esta colección, Michele demuestra que nunca es demasiado, y que el mejor atuendo se logra a partir de encontrar el balance de diferentes elementos y el contraste que entre estos puedas encontrar. A la par, demuestra que mucho nunca es demasiado y la moda es sólo un juego mediante el cual puedes expresarte.
Despliegan operativo 'Atarraya' en Edomex para combatir actividades delictivas
TXT LTS
Autoridades del Estado de México dieron inicio este viernes al operativo "Atarraya", un despliegue estratégico en 27 municipios de la entidad para combatir delitos como extorsión y delitos contra la salud.
La acción conjunta involucra a fuerzas de seguridad federales y estatales, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, así como cuerpos de seguridad estatales y de protección civil.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el operativo tiene como objetivo intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas. Esto incluye el consumo y tráfico de sustancias prohibidas, así como delitos relacionados, como la trata de personas y la extorsión.
La fiscalía estatal confirmó, a través de su cuenta en X, que se trata de una medida integral para frenar actividades criminales en la región. Sin embargo, hasta el momento no se han detallado los municipios específicos donde se desarrolla el operativo.
El despliegue de "Atarraya" ocurre casi un mes después del "Operativo Enjambre", realizado en 14 municipios mexiquenses, en el cual se detuvo a siete funcionarios públicos vinculados a bandas criminales.
Aquella operación incluyó municipios como Amanalco, Tonatico, Ixtapaluca, Tejupilco y Naucalpan, según informó el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
Con estas acciones, el Estado de México refuerza su estrategia de seguridad para desarticular redes criminales y proteger a la ciudadanía de delitos de alto impacto.
Paquita la del Barrio se recupera y mantiene agenda artística
TXT TV Notas
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como "Paquita la del Barrio",
se encuentra estable y en buen estado de salud,
según confirmó su representante Paco Torres.
Tras los rumores que circularon en redes sociales el 13 de diciembre sobre una supuesta hospitalización de emergencia en Xalapa, Veracruz, su representante desmintió categóricamente esta información.
Torres explicó que la cantante realizó un viaje a Puebla para recibir tratamientos de masaje, aprovechando también para visitar Veracruz. Durante su estancia, la artista consultó con médicos debido a molestias estomacales, quienes diagnosticaron una bacteria en el estómago. Esta condición no representa gravedad y recibirá el tratamiento correspondiente durante un chequeo médico rutinario.
La intérprete mantiene sus compromisos profesionales y se presentará la próxima semana en la Feria de Villa de Reyes, San Luis Potosí, confirmando así su buen estado de salud.
Cancelan 'Caravana Coca-Cola' en CDMX tras rechazo de autoridades
TXT AN / KC
Coca-Cola canceló su “Caravana” en la Ciudad de México, programada para el 15 de diciembre, tras no obtener autorización del gobierno capitalino.
Esta decisión se tomó luego de la controversia generada en redes sociales, donde usuarios y organizaciones como El Poder del Consumidor manifestaron su oposición al evento.
La organización señaló preocupaciones por el impacto de la publicidad dirigida a la infancia, destacando que México enfrenta altos índices de obesidad infantil y que asociar bebidas no saludables con elementos navideños es perjudicial.
“Nuestra infancia tiene uno de los más altos índices de sobrepeso y obesidad en el mundo, uno de cada dos niños y niñas va a desarrollar diabetes a lo largo de su vida. La ley prohíbe el uso de personajes y elementos atractivos a la infancia para publicitar productos no saludables (…) Niñas y niños son altamente vulnerables a esta publicidad que asocia el consumo de una bebida que representa un daño a la salud, con personajes y elementos navideños que tienen un profundo simbolismo para la infancia”, señaló la organización el pasado 11 de diciembre.
🤨🎄¿Por qué este año se realizará la #CaravanaNavideña de Coca-Cola en #CDMX?
— Poder del Consumidor (@elpoderdelc) December 11, 2024
Desde hace años, el gobierno de la ciudad no había dado espacio a este evento.🚨
📢Solicitamos a la Jefa de Gobierno de la CDMX #CaravanasSinCoca por la protección de las niñas y niños. pic.twitter.com/j83CVuY4QA
El gobierno capitalino confirmó el 12 de diciembre que no otorgó los permisos necesarios para la caravana, subrayando que todos los eventos públicos requieren autorización previa.
Asimismo, la refresquera emitió un comunicado sobre la cancelación. “Esta decisión se ha tomado en respuesta a una solicitud de las autoridades, a las cuales respetamos y acatamos plenamente”.
Mientras tanto, los eventos de la Caravana Coca-Cola continúan en otras ciudades, como Puerto Vallarta (13 de diciembre), Cuautitlán Izcalli (14 de diciembre), Guadalajara (15 de diciembre) y San Luis Potosí (17 de diciembre).
'Es un reconocimiento a su experiencia y a su labor': diputado Daniel Martínez Terrazas
Reportera Ana Lilia Mata
*En referencia al apoyo total para los maestros de la entidad con el voto a favor de la prima de antigüedad*
“Es un reconocimiento a su experiencia y a su labor”, expresó el diputado coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, refiriéndose al apoyo total para los maestros de la entidad con el voto a favor a la prima de antigüedad.
Este día en el pleno del Congreso local se presentó el dictamen con el que se aprobó la prima de antigüedad para los trabajadores jubilados y pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En el uso de la máxima tribuna, Martínez Terrazas reconoció el esfuerzo de cada docente, y que aún hace falta mayor trabajo para dignificar la actividad de las y los maestros; anotó que desde Acción Nacional se impulsará el apoyo a todo lo que tenga que ver con la educación.
Vídeo relacionado

La decoración navideña para 2024 trae giros innovadores y sorprendentes, alejándose del enfoque clásico. Este año, las tendencias se centran en colores oscuros, toques tropicales, y la creatividad de las decoraciones DIY. Aquí te contamos las claves para ambientar tu hogar con el espíritu navideño.
Scroogecore: Navidad con un giro oscuro y mordaz
Inspirada en el personaje de Ebenezer Scrooge de Un Cuento de Navidad, esta tendencia introduce colores oscuros como el negro, verde profundo y gris carbón. Además, incorpora un toque de humor mordaz con frases y decoraciones llamativas. Scroogecore desafía las tradiciones navideñas, dando un giro único a las celebraciones con adornos inesperados, desde esferas negras hasta mantelería de tonos oscuros.
Homestead: Lo acogedor y nostálgico
Esta tendencia resalta la calidez y simplicidad de las fiestas, con una fuerte influencia de la estética grandmacore. Se enfoca en piezas hechas a mano, como cojines bordados y adornos artesanales. El estilo homestead crea ambientes acogedores y nostálgicos, ideales para quienes buscan revivir el espíritu clásico de la Navidad en casa.
Navidad Tropical: El calor de las fiestas
Para quienes celebran en climas más cálidos o buscan algo diferente, la tendencia tropical llega con fuerza. Colores vibrantes, estampados de palmeras, flores exóticas y adornos de animales de la selva reemplazan los tradicionales rojos y verdes. Las vajillas decoradas con imágenes de peces y tigres, así como los ornamentos de flamingos, convierten al árbol de Navidad en un elemento llamativo y divertido.
Moños: El toque clásico que sigue vigente
Los moños, en versiones grandes o pequeñas, se convierten en el detalle destacado de la Navidad 2024. Esta tendencia se extiende a adornos para el árbol, vajillas y mantelería, donde se juega con tamaños, colores y texturas para crear ambientes únicos. Los moños miniatura aportan sofisticación, mientras que las combinaciones multicolores crean una atmósfera ecléctica.
El color ciruela: Elegancia navideña
La paleta de colores para esta temporada incluye el ciruela combinado con verdes tradicionales. Las esferas moradas, las flores en tonos púrpuras y los listones aportan un contraste elegante al árbol. Este color se extiende a las guirnaldas, coronas y mantelería, creando un ambiente sofisticado en todo el hogar.
Los exteriores también se visten de Navidad: Este año, la decoración navideña también se extiende al exterior de las casas. Las lámparas y faroles de temporada se convierten en protagonistas, iluminando las fachadas, terrazas y jardines con un toque cálido. Las decoraciones exteriores reflejan el estilo de los interiores, creando una atmósfera festiva desde el momento en que los visitantes llegan.
Tendencia DIY: La personalización al poder
El estilo DIY (hazlo tú mismo) se consolida como una de las principales tendencias. Adornos hechos a mano, esferas personalizadas y detalles únicos aportan un toque especial a la decoración navideña. Además, el enfoque artesanal promueve la sostenibilidad, agregando carácter y originalidad a cada espacio.
Con estas tendencias, la Navidad 2024 se presenta como una temporada llena de creatividad, giros inesperados y detalles personalizados que harán de tus celebraciones algo único.
Ugly sweaters: ¿De qué trata esta tradición navideña?
TXT El Heraldo
Cada temporada navideña, los suéteres festivos conocidos como ugly sweaters se han convertido en una de las prendas más populares y esperadas.
Estos suéteres, caracterizados por sus estampados llamativos, colores vibrantes y motivos navideños exagerados, han trascendido más allá de la moda para convertirse en una verdadera tradición que llena de humor y estilo las festividades. Aunque su nombre, "suéteres feos", puede parecer despectivo, lo cierto es que se han ganado un lugar especial en las celebraciones de diciembre.
¿Por qué se llaman ugly sweaters?
El término "ugly sweater" hace referencia a su diseño extravagante y a menudo ridículo, con estampados que incluyen renos, copos de nieve, árboles de Navidad y hasta personajes como Santa Claus. Estos suéteres suelen ser de colores muy brillantes como el rojo, verde, blanco o dorado, lo que les da un aire festivo pero, en algunos casos, algo recargado. En lugar de ser considerados "elegantes", se destacan por su inconfundible estilo kitsch, lo que genera que algunas personas los perciban como "feos" de forma humorística, y es precisamente ese toque de exageración y diversión lo que los hace tan populares.
El nacimiento del fenómeno de los Ugly Sweaters
La historia de los ugly sweaters modernos tiene un hito importante en 2011, cuando un grupo de estudiantes de la Universidad de San Diego, en California, crearon un sitio web dedicado a compartir fotos de los suéteres navideños más feos y ridículos. La idea fue tan innovadora que rápidamente se viralizó, ganando el interés de miles de personas que comenzaron a unirse al fenómeno y a compartir sus propios suéteres. Los medios de comunicación, como ABC y CNBC, cubrieron el tema, lo que contribuyó aún más a su popularidad.
Este auge culminó con la creación del National Ugly Christmas Sweater Day, que se celebra cada tercer viernes de diciembre. Esta fecha ha sido adoptada por muchas personas como una oportunidad para vestirse con sus suéteres más extravagantes y participar en fiestas temáticas. El día se ha convertido en una tradición divertida, donde amigos, familiares y oficinas se visten con estos suéteres para reírse de su estilo único y, a la vez, celebrar la temporada navideña con espíritu festivo.
La influencia de las películas y celebridades
Aunque el boom de los ugly sweaters llegó en la década de 2010, su presencia en la cultura popular ya estaba sentada años antes. Un ejemplo clave es la película El diario de Bridget Jones (2001), en la que el personaje de Bridget (interpretado por Renée Zellweger) luce un suéter navideño de grandes proporciones y con un diseño claramente recargado, simbolizando el tipo de suéter que hoy en día se considera "feo". Esta película ayudó a consolidar la imagen del suéter navideño como algo divertido y entrañable, a pesar de lo extravagante de sus diseños.
Sin embargo, hay quienes aseguran que el verdadero pionero de los ugly sweaters fue el actor y comediante Bill Cosby, quien durante los años 80 solía usar suéteres navideños excesivamente decorados y llamativos, que se convirtieron en su sello personal en sus programas de televisión, como The Cosby Show. Esos suéteres, aunque eran parte del personaje, comenzaron a ser vistos como una especie de tendencia retro y divertida que, años después, sería rescatada como una moda navideña.
La tradición hoy: De moda a cultura
Hoy en día, los ugly sweaters ya no son solo una curiosidad o una broma. Se han convertido en una tradición anual que se celebra con entusiasmo en todo el mundo, especialmente en las tiendas de ropa que, desde noviembre, empiezan a exhibir colecciones enteras de estos suéteres, que varían en diseño, colores y materiales. Los colores más comunes siguen siendo los tradicionales blanco, rojo y verde, aunque también existen opciones más modernas con tonos neutros o pasteles, para aquellos que prefieren algo menos llamativo pero igualmente festivo.
Las personas buscan sus ugly sweaters no solo para eventos informales, sino también como parte de las celebraciones familiares, oficinas y fiestas temáticas. Es común ver concursos para ver quién tiene el suéter más "feo", lo que hace que esta moda sea una excusa perfecta para reunir a seres queridos y disfrutar de un momento de risas y complicidad.
¿Conclusión? Es una tradición que sigue creciendo. Lo que comenzó como una broma entre un grupo de estudiantes se ha transformado en una tradición navideña que, año tras año, continúa ganando popularidad. Los ugly sweaters han demostrado que, más allá de ser una prenda "fea", son una forma de celebrarnos a nosotros mismos, de disfrutar de lo ridículo y, sobre todo, de compartir un momento de alegría en la época más festiva del año. Sin duda, los suéteres navideños seguirán siendo parte esencial de las celebraciones, trayendo consigo risas y memorias inolvidables en cada temporada.