Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las propuestas de matrimonio están cambiando, y cada vez más parejas optan por experiencias más íntimas y auténticas. Es así como han surgido las propuestas silenciosas o quiet proposals, una tendencia que gana fuerza entre las nuevas generaciones, especialmente la Gen Z.

A diferencia de las propuestas tradicionales llenas de espectáculo y público, las propuestas silenciosas se centran en el momento compartido por la pareja, sin adornos excesivos ni la presión de las redes sociales. Son ideales para quienes buscan una experiencia privada, significativa y emocionalmente sincera.

Según la experta en relaciones Marian Martínez, este tipo de propuestas permite enfocarse en la conexión emocional y tener conversaciones profundas sobre el futuro, sin la necesidad de compartirlo con los demás. Además, suelen ser fruto de acuerdos previos, donde ambas partes ya han hablado sobre sus intenciones, haciendo que la decisión sea conjunta y más consciente.

Las propuestas silenciosas pueden ser tan creativas como personales: una cena en casa, un paseo en su parque favorito, una excursión en la naturaleza o incluso después de una cita sencilla. No se trata de sorprender con un gesto grandioso, sino de crear un momento que represente su amor y compromiso de manera auténtica.

Esta forma de comprometerse refleja un enfoque más colaborativo e intencional en las relaciones modernas, donde lo más importante es lo que siente la pareja, no lo que opine el mundo exterior.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Te explicamos las posibles causas de que se duerma el brazo izquierdo; no siempre es una emergencia médica.

¿Por qué se duerme el brazo izquierdo?

Esta es una duda común, especialmente cuando la sensación aparece de forma inesperada, ya sea al realizar alguna actividad o mientras estamos en reposo.

Aunque puede parecer una molestia sin importancia, si ocurre con frecuencia o se presenta junto a otros síntomas, podría indicar un problema de salud más serio.

Con el tiempo, se han identificado diversas razones por las que aparece esta sensación. Desde una mala postura hasta advertencias del sistema cardiovascular o neurológico, el brazo izquierdo suele generar preocupación cuando algo no está funcionando correctamente.

¿Qué puede causar que se duerma el brazo izquierdo?

Cuando alguien comenta que "se le durmió el brazo izquierdo", suele referirse a una sensación de hormigueo o pérdida de sensibilidad. Esto puede durar desde unos segundos hasta varios minutos, dependiendo de lo que lo provoque.

En muchas ocasiones, se debe a causas simples como dormir en una posición incómoda o apoyar el brazo por mucho tiempo. Sin embargo, también puede estar relacionado con la compresión de nervios o problemas en la circulación. Por ejemplo, al recostarse sobre ese lado del cuerpo, es posible que se comprima un nervio y eso altere temporalmente la conexión entre el cerebro y el brazo.

No obstante, también existen situaciones más serias. Las hernias cervicales, por ejemplo, pueden generar esta sensación acompañada de dolor, debilidad o limitación de movimiento.

Además, si el adormecimiento es repentino, sin una razón evidente, o aparece junto a síntomas como dolor en el pecho, falta de aire o presión en el torso, podría ser señal de un ataque cardíaco.

Esto ocurre porque el corazón y el brazo izquierdo están conectados a través de ciertas vías nerviosas, por lo que un problema en el corazón puede reflejarse como molestia en esa zona. Aunque no siempre se trata de algo tan grave, es una posibilidad que no se debe pasar por alto.

Existen otras condiciones que también podrían producir esta sensación. La diabetes no controlada, ciertos trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple o incluso un accidente cerebrovascular pueden provocar entumecimiento en el brazo.

¿Cómo reconocer un infarto?

Expertos en salud señalan que un ataque al corazón no siempre se manifiesta con un dolor agudo en el pecho. En muchos casos, los síntomas pueden ser leves o confundirse con malestares comunes.

Uno de los signos más frecuentes es la presión en el pecho, que puede sentirse como si algo lo oprimiera. A veces, esta incomodidad se extiende al brazo izquierdo, la mandíbula, el cuello o la espalda. Puede acompañarse de hormigueo o dolor inusual en el brazo.

También son señales la dificultad para respirar, náuseas, sudoración excesiva o fatiga intensa sin razón aparente. En las mujeres, los síntomas pueden variar; en lugar del dolor fuerte en el pecho, pueden experimentar mareos, debilidad, molestias abdominales o sensación de agotamiento extremo.

En personas con diabetes, un infarto puede pasar desapercibido. Debido al daño en los nervios, es posible que no perciban el dolor con claridad. En otros casos, puede presentarse con ansiedad repentina, sensación de peligro o palpitaciones aceleradas.

Ahora sabes qué puede estar detrás de que se duerma el brazo izquierdo. No siempre se trata de algo grave, pero si se acompaña de otros síntomas, es vital acudir a un médico para descartar una emergencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz Emily Stone, conocida como Emma Stone sorprendió con una nueva versión de su corte pixie durante su paso por el Festival de Cannes y la presentación de la colección Crucero 2026 de Louis Vuitton. La actriz, reconocida por su papel en Poor Things, ha demostrado que este corte corto puede ser tan versátil como elegante, adaptándose con facilidad a distintas ocasiones y temporadas.

A su paso por estos eventos, Emily vuelve a marcar tendencia al renovar su corte pixie, adaptándolo a un estilo fresco y favorecedor que encaja perfectamente con la temporada primavera-verano 2025. La actriz, que debutó con este corte en los Golden Globe Awards, ha mostrado su versatilidad al estilizarlo de distintas formas, y ahora le da un giro más relajado y natural, ideal para el clima cálido.

Durante su reciente aparición en el Festival de Cannes y la pasarela Crucero 2026 de Louis Vuitton en Avignon, Emma lució un pixie cut con mayor longitud en la parte superior y frontal, lo que permite más movimiento y opciones para peinarlo. Esta versión enmarca el rostro de forma estratégica, suaviza las facciones y mantiene una apariencia chic sin esfuerzo.

¿Por qué deberías probar este corte?

Si estás pensando en renovar tu imagen para la primavera-verano, el pixie largo y texturizado de Emma Stone puede ser el cambio que estabas buscando: moderno, ligero y lleno de actitud.

Lo mejor de este corte es su practicidad
Requiere poco mantenimiento y se adapta bien al calor, además de permitir múltiples estilos, desde un acabado pulido hacia atrás hasta una textura desenfadada con ondas naturales. Es una alternativa moderna y cómoda para quienes buscan un cambio de look que combine frescura, elegancia y personalidad.

Con su distintivo tono rojizo, Emma demuestra que el pixie no tiene por qué ser rígido ni aburrido. Su look veraniego, complementado con maquillaje luminoso y accesorios delicados, es la inspiración perfecta para quienes quieren un corte fácil de llevar, con estilo y funcionalidad esta temporada.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Durante la conferencia de prensa semanal, en esta ocasión llevada a cabo en Mazatepec, los titulares de Ceagua y CEPCM detallaron las acciones ejercidas desde cada dependencia*

*Además, la mandataria estatal realizó honores a la Bandera Nacional con estudiantes de nivel básico, bachillerato y universidad, y presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con ediles de la región poniente*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la conferencia de prensa semanal desde el municipio de Mazatepec, en donde se presentaron las acciones de coordinación entre los tres órdenes de gobierno durante la temporada de lluvias, que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), inició el pasado 15 de mayo.

Desde el auditorio municipal, la titular del Ejecutivo afirmó que, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), se mantiene un trabajo conjunto con labores de prevención en todas las regiones del territorio.

En este sentido, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, explicó que se han realizado trabajos de desazolve, corrección de cauces y ríos en los municipios de Emiliano Zapata, Temixco, Cuautla, Puente de Ixtla, Miacatlán, Coatlán del Río, Zacatepec y Tlaltizapán, los cuales tienen mayor posibilidad de inundaciones. Además, se busca preservar y priorizar la integridad de la población. Agregó que todo se ha llevado a cabo con el acompañamiento de autoridades de las demarcaciones.

Por su parte, el titular de la CEPCM, Ubaldo González Carretes, expuso que se tienen identificados 48 puntos críticos en 14 municipios, por lo que se mantiene el proceso de verificación con los Ayuntamientos para que cuenten con un plan de acción en caso de requerir atención a la ciudadanía derivado de las precipitaciones pluviales.

También comentó que se instaló el Comité de Emergencias Hidrometeorológicas, integrado por funcionarios de primer nivel de las dependencias estatales, y que permanecerá con sesión abierta hasta el 30 de noviembre, para atender cualquier situación que se registre en esta materia.

Además, González Carretes exhortó a no tirar basura, ya que esta genera taponamientos en coladeras y barrancas, lo que provoca inundaciones en zonas habitacionales. También recomendó revisar el estado de las instalaciones eléctricas; conducir con precaución; no cruzar calles inundadas o cuerpos de agua; y alejarse de árboles, postes y cables caídos, ya que podrían representar un riesgo para la integridad física.

Previamente, la gobernadora realizó honores a la Bandera Nacional en la Plaza de la Constitución de la presidencia municipal, donde asistieron integrantes del gabinete, estudiantes de nivel básico, bachillerato y universidad, así como trabajadoras y trabajadores de la administración local. Minutos más tarde, presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con ediles de la región poniente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante y actor Jorge "Coque" Muñiz generó preocupación entre sus seguidores tras compartir en redes sociales que fue hospitalizado por complicaciones de salud derivadas de un contagio de Covid-19.

A través de su cuenta oficial en X, el intérprete publicó una fotografía desde una cama de hospital, con una mascarilla de oxígeno y un mensaje que alertó a sus fans.

“¡Y tómala con la novedad que me dio COVID y hasta el hospital fuimos a parar! Estaremos un día más, pero ya en terapia media”

 

Muñiz explicó que su salud comenzó a deteriorarse el pasado fin de semana y que, debido al avance de los síntomas, tuvo que ser ingresado de emergencia. Actualmente, según indicó el propio cantante, permanece en terapia intermedia, aunque ya muestra signos de mejoría.

De no presentarse complicaciones, podría ser dado de alta en las próximas horas.

El mensaje de Coque rápidamente se volvió viral, y cientos de seguidores le expresaron muestras de cariño y apoyo.

Frases como “Ánimo, que te recuperes pronto”, “Te necesitamos muchos años más” y “Que Dios te proteja y te dé pronta recuperación” inundaron la publicación del cantante, quien agradeció la comprensión por la cancelación de su espectáculo y se mostró optimista sobre su recuperación.

El contagio obligó a cancelar su presentación del sábado 24 de mayo en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario, donde se esperaba una noche llena de nostalgia musical.

Hasta el momento, el también conductor no ha dado nuevos detalles sobre su evolución médica este lunes 26 de mayo, pero sus declaraciones previas indican que está fuera de peligro y en recuperación constante.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Los espacios de trabajo están evolucionando a un ritmo acelerado, impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el metaverso. Para los nuevos egresados, esto significa integrarse a entornos digitales cada vez más automatizados, colaborativos e inmersivos. De acuerdo con el Work Relationship Index 2024, el 72 % de los empleados en México ya utiliza herramientas con IA en su jornada laboral, frente al 46 % registrado en 2023. Este crecimiento refleja una rápida adopción de soluciones que optimizan flujos de trabajo, automatizan tareas repetitivas y mejoran la eficiencia operativa.

HP, a través de su Customer Welcome Center, presenta tecnologías emergentes diseñadas para transformar la experiencia laboral. Entre ellas destacan escáneres inteligentes con extracción de datos, impresoras con funciones de digitalización avanzada y plataformas como Work For Experience (WXP), que permiten la gestión remota y predictiva de dispositivos conectados.

El uso de IA no se limita a asistentes virtuales. Su integración incluye analítica de datos en tiempo real, personalización de entornos de trabajo y mejoras significativas en los sistemas de colaboración remota. Esto permite a los profesionales enfocarse en tareas estratégicas, reduciendo la carga operativa. Además, el metaverso comienza a posicionarse como una herramienta viable para la colaboración empresarial. Según un estudio conjunto de EY y Nokia, los entornos virtuales tienen el potencial de ofrecer espacios de trabajo inmersivos, con interfaces personalizadas, salas de reunión 3D y herramientas compartidas en tiempo real. Estas soluciones permiten una interacción fluida entre equipos globales, sin limitaciones físicas ni de infraestructura tradicional.

La IA también representa un avance en términos de accesibilidad laboral. Gracias a sus capacidades, los nuevos profesionales pueden ejecutar tareas que antes requerían formación técnica especializada. Esto amplía las oportunidades de inserción en el mercado, reduce las barreras de entrada y facilita el desarrollo de talento joven.

En este nuevo ecosistema laboral, las competencias digitales, la adaptabilidad tecnológica y el dominio de herramientas inteligentes serán claves. El trabajo del futuro ya no se define por un escritorio, sino por la conectividad, la automatización y la capacidad de operar en entornos híbridos o virtuales. Para los egresados, el reto será capitalizar estas tecnologías como aliados estratégicos desde el inicio de su carrera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un tiroteo registrado la noche del domingo en Little River, un pequeño pueblo costero del condado de Horry, Carolina del Sur, dejó al menos 11 personas heridas, según informaron las autoridades locales.

El incidente ocurrió cerca de las 9:30 p.m. en un muelle próximo a la Vía Navegable Intracostera.

La policía no ha dado detalles sobre la gravedad de las lesiones ni sobre cómo ocurrieron. Algunos heridos fueron trasladados en ambulancias, mientras que otros llegaron por cuenta propia a distintos hospitales.

Aproximadamente una hora y media después del tiroteo, las autoridades lo calificaron como un hecho aislado y aseguraron que no existe una amenaza activa para la comunidad. Hasta el momento, no se ha informado sobre sospechosos ni sobre el motivo del ataque.

En el lugar se observaron decenas de patrullas y ambulancias movilizándose en respuesta al suceso.

Durante el operativo, un oficial del Departamento de Policía de North Myrtle Beach se disparó accidentalmente en la pierna mientras se encontraba en un puerto deportivo a unos 5 kilómetros del lugar del tiroteo. El agente fue hospitalizado y se encuentra en condición estable.

Little River está ubicado a unos 32 kilómetros al noreste de Myrtle Beach. Las investigaciones continúan.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Está listo el dispositivo de seguridad para el 1 de junio.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, indicó que no hay focos rojos para la elección extraordinaria del 1 de junio y ya está listo el dispositivo de seguridad para las votaciones.


En entrevista, el funcionario estatal informó que hasta la fecha no se tiene registro de alguna amenaza o riesgo reportado por aspirantes que contienden por algún cargo en el Poder Judicial.


"Considero que será una jornada muy tranquila, todas las instancias de gobierno, locales y federales, estamos trabajando y todo apunta a que será una jornada en paz y participativa", expresó, al recordar que el viernes se firmó un convenio con la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, para apoyar el desarrollo del proceso, en particular del domingo primero de junio.


Por otra parte, indicó que la incidencia delictiva en Huitzilac se ha incrementado a pesar de los esfuerzos realizados, pues se ha reforzado la presencia de elementos de seguridad en esa zona, tanto federales como estatales.

Modificado el Martes, 27 Mayo 2025 09:14
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Congreso del estado de Texas está por finalizar la aprobación de la Ley del Senado Número 10, una iniciativa que obliga a exhibir los Diez Mandamientos de la religión cristiana en todas las aulas de los colegios.

La medida fue aprobada el sábado en la Cámara de Representantes de Texas con 88 votos a favor y 49 en contra, tras un debate de dos horas.

Durante la discusión, el representante demócrata James Talarico señaló una contradicción en el proceso legislativo al decir que aprobar la ley en sábado “supondría incumplir con la norma del Sábat judío y demostraría el doble rasero de la legislación”, según publicó el diario Texas Tribune.

El domingo, la Cámara volvió a votar y aprobó la ley con una modificación clave: el Estado asumirá cualquier gasto legal si se demanda a un distrito escolar por implementar esta norma. El resultado fue de 82 votos a favor y 46 en contra.

Ahora, solo falta que el Senado estatal dé su aprobación final, lo cual parece asegurado, ya que el Partido Republicano tiene la mayoría necesaria. El gobernador Greg Abbott ya ha manifestado su apoyo y ha declarado que está dispuesto a firmar la ley para su promulgación.

Según el texto legal, los carteles deben tener un tamaño mínimo de 50×40 cm y no se podrán colocar otras versiones o mensajes similares cerca del mismo.

“Tenemos la obligación de seguir las leyes divinas. Creo que todo sería mejor si lo hiciéramos”, ha argumentado la representante Candy Noble durante el debate.

Para sus partidarios, los Diez Mandamientos son parte esencial de la historia estadounidense y una herramienta para enfrentar lo que consideran una “decadencia moral”.

Sin embargo, críticos advierten que la norma podría violar la separación entre Iglesia y Estado y generar exclusión entre alumnos de otras religiones o sin creencias religiosas. Los sindicatos de maestros también han mostrado su oposición.

La medida sigue adelante pese a que en junio del año pasado un tribunal federal declaró inconstitucional una ley similar aprobada en Luisiana.

Modificado el Lunes, 26 Mayo 2025 12:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiffany & Co., la reconocida casa de joyería con más de 180 años de historia, adquirió recientemente una kunzita de 7,500 quilates (1.5 kilos) para transformarla en piezas únicas de alta joyería. Esta piedra, de un intenso color rosa-violeta, será el centro de una colección especial de broches Bird on a Rock, en homenaje al 60 aniversario del diseño creado por Jean Schlumberger en 1965.

La kunzita fue descubierta hace más de 25 años en Mozambique y destaca por su tamaño, claridad y color natural. Es considerada una “gema de legado” dentro del catálogo de Tiffany, junto con otras como la tanzanita y la morganita.

La enorme gema será dividida en diez piedras con cortes personalizados, que serán trabajadas por los maestros talladores de Tiffany. Algunas de estas piezas podrán ser adaptadas especialmente para clientes selectos, en colaboración directa con el gemólogo en jefe de la firma.

Nombrada en honor a George Frederick Kunz, primer gemólogo de Tiffany, esta piedra continúa la tradición de la marca en adquirir gemas excepcionales y mantener su legado como referencia mundial en joyería fina.

Publish modules to the "offcanvas" position.