Diputados aprueban reforma contra reelección y nepotismo, entrará en vigor en 2030
TXT EFE
Este martes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Mexicana con el objetivo de prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral. La reforma afecta los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución.
La propuesta fue respaldada por una amplia mayoría, con 477 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, contando con el apoyo de la oposición.
En cuanto al tema del nepotismo electoral, se aprobó una modificación enviada por el Senado, que pospone su implementación hasta 2030, en lugar de 2027 como había sugerido la presidenta Claudia Sheinbaum.
La reforma establece la prohibición de la reelección inmediata en cargos de elección popular como diputaciones, senadurías, Presidencia de la República, gobernaturas, así como en diputaciones locales, alcaldías, concejalías y otros cargos de menor jerarquía.
Además, establece que los senadores y diputados suplentes podrán ser electos en el siguiente período como propietarios, siempre y cuando no hayan ocupado el cargo en el mandato anterior. Por otro lado, aquellos que sean senadores o diputados propietarios no podrán postularse en el período inmediato como suplentes.
Respecto al nepotismo electoral, se establece que para postularse a un cargo de elección popular, los aspirantes no podrán tener vínculos cercanos de matrimonio, concubinato o parentesco directo o colateral con personas que hayan ocupado cargos públicos en los tres años previos a la elección. Esto incluye vínculos hasta el cuarto grado de consanguinidad o hasta el segundo grado de afinidad.
La reforma también especifica que las restricciones en cuanto al nepotismo electoral y la reelección serán aplicables a partir de los procesos electorales de 2030. Además, se señala que aquellas personas que estén en funciones en 2030 no podrán postularse para procesos de reelección.
Finalmente, la reforma otorga un plazo de 180 días naturales a la Federación, las entidades federativas y la Ciudad de México para adecuar sus constituciones y leyes correspondientes a la nueva normativa, una vez que el decreto entre en vigor.
Inicia en Morelos Congreso de Investigación en Salud Pública
Reportera Tlaulli Preciado
*Al participar en la inauguración, la mandataria estatal afirmó que su administración tiene un gran compromiso con el cuidado de la salud del pueblo*
La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, inauguraron el 20º Congreso de Investigación en Salud Pública (CONGISP), que se lleva a cabo en la ciudad de Cuernavaca. Este evento se desarrolla de manera concurrente con el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global y cuenta con la participación de expertos en la materia, quienes buscan establecer líneas de acción para mejorar las políticas públicas y fortalecer el sistema sanitario.
Al respecto, la mandataria estatal destacó el honor que representa recibir en la entidad a destacadas personalidades que aportan al campo de la salud pública, un área fundamental para su administración. “Este tipo de eventos nos posiciona como un estado que se preocupa por estos temas”, afirmó.
El CONGISP, organizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se lleva a cabo del 04 al 07 de marzo. Durante este periodo, investigadores, académicos y especialistas participarán en conferencias magistrales, cátedras, conferencias temáticas, pláticas y la exposición de trabajos en modalidad oral y cartel.
Por su parte, el VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global abordará los siguientes ejes: Gobernanza para la salud global en la era postpandemia; Salud global y ambiente; Problemas globales, respuestas locales: intersectorialidad y sistemas de salud; Debates conceptuales desde la mirada latinoamericana.
Al resaltar la importancia de estos congresos, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, afirmó que la investigación en salud pública ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de estrategias para la prevención y control de enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, que hoy representan algunas de las principales causas de morbilidad y mortalidad.
En su participación, Eduardo César Lazcano Ponce, presidente del comité organizador del CONGISP y director general del INSP, mencionó que el lema de este encuentro es: “La salud pública, base para la transformación de los sistemas de salud”. En este sentido, el análisis estará centrado en las políticas de salud pública, las cuales desempeñan un papel clave en la configuración de los sistemas de atención primaria, la prevención de enfermedades y la garantía de un acceso equitativo a los servicios sanitarios.
Por su parte, el secretario de Salud de Morelos, Mario Ocampo Ocampo, puntualizó que este encuentro permitirá evaluar los logros alcanzados y atender las áreas de oportunidad de manera interinstitucional y colaborativa, siempre con el objetivo de impulsar estrategias que beneficien a la población en las distintas regiones.
Previo a la declaratoria oficial del inicio de los trabajos, la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Salud del Gobierno de México entregaron el premio Campeones de la Salud a la doctora Sera L. Young, en reconocimiento a su labor en el desarrollo e implementación de escalas de experiencias de inseguridad del agua a nivel global.
En la inauguración también participaron: Laura Magaña Valladares, presidenta de la Asociación de Escuelas y Programas de Salud Pública de los Estados Unidos; Teresa Shamah Levy, directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del INSP; José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México; José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Marta Margarita Zapata Tarrés, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.
Sheinbaum califica los aranceles de Trump como 'incomprensibles e innecesarios'
TXT LTS
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desconcierto ante la reciente decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos.
En respuesta, convocó a una concentración ciudadana en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 9 de marzo, donde se discutirán las acciones que tomará el gobierno ante esta medida.
En un mensaje publicado en la red social X, mientras Trump ofrecía un discurso ante el Congreso de Estados Unidos, Sheinbaum calificó los aranceles como una acción unilateral que afectará tanto a México como a la economía estadounidense.
“Esta medida evidentemente afectará a las empresas que están en nuestro país, afectará al pueblo de México, pero afectará también mucho al pueblo de los Estados Unidos, incrementando los precios de muchos de los productos que se fabrican en México”, afirmó la mandataria.
Les invito el domingo 9 de marzo a las 12 del día al Zócalo de la Ciudad de México a una asamblea en la que presentaremos las acciones frente a la decisión unilateral del gobierno de los Estados Unidos de subir 25 por ciento los aranceles a las exportaciones de México.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 5, 2025
Nuestra… pic.twitter.com/dE9171eK52
Sheinbaum recordó que su administración había trabajado con Estados Unidos en acuerdos para frenar el tráfico de fentanilo y otros problemas de seguridad, por lo que la imposición de los aranceles le resulta inexplicable.
Según la presidenta, existían compromisos entre ambos gobiernos, lo que hace que la decisión sea “incomprensible” e “innecesaria”.
A pesar de la tensión con Washington, la mandataria reiteró que México mantendrá el diálogo, aunque dejó claro que no cederá en su postura de soberanía.
“Nosotros somos un pueblo firme, orgulloso, somos una nación libre, independiente y soberana”, enfatizó.
La administración de Trump justificó la medida en un comunicado oficial, argumentando que México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de drogas y la actividad de los cárteles.
Según la Casa Blanca, el país se ha convertido en “un refugio seguro” para los traficantes de fentanilo, quienes controlan “vastas regiones” del territorio mexicano.
La convocatoria de Sheinbaum para el 9 de marzo será clave en la definición de la estrategia mexicana ante estas nuevas tensiones comerciales con Estados Unidos.
'Trump genera zozobra y desconcierto', afirma Monreal
TXT José Gerardo Mejía
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generan “zozobra, desconcierto, inconformidad, y más tarde, economías en agonía”.
Durante la Legislativa del Pueblo, Monreal señaló la importancia de que México esté preparado ante posibles consecuencias económicas.
"No es momento de actitudes que lesionen o afecten a la unidad nacional”, afirmó.
Al analizar el mandato de Trump, Monreal comparó su primer periodo con el actual, señalando que al inicio mantenía una postura más institucional debido a su búsqueda de reelección. Sin embargo, ahora, al saber que son sus últimos cuatro años, ha adoptado una política más disruptiva y antiinstitucional.
“Yo vi al primer Trump distinto al de ahora, quizá porque él pensaba que tenía que tener un comportamiento institucional para la reelección en ese momento, que buscó transitar los primeros cuatro años en una posición más ortodoxa”, señaló.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política consideró que esta estrategia no será favorable para Trump y que su actitud provocará un reordenamiento geopolítico a nivel mundial.
"No sólo es México, es el mundo, y en este reordenamiento geopolítico todavía van a pasar muchas cosas", añadió.
Ante este escenario, Monreal subrayó la necesidad de que México refuerce su mercado interno y diversifique su economía, aprendiendo a manejar relaciones con gobiernos hostiles e intervencionistas como el estadounidense. Además, calificó como sin precedentes las medidas unilaterales e ilegales que Trump ha tomado contra México.
En este contexto, hizo un llamado a respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum y anunció nuevas movilizaciones para hacer frente a la política de Trump.
Explicó que los diputados de Morena llevarán a cabo encuentros con ciudadanos en sus distritos, en línea con la estrategia definida en una reunión en Palacio Nacional.
Como parte de esta movilización, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, fue designada por Sheinbaum para coordinar las acciones en respuesta a la situación.

Los usuarios de iPhone están a la espera de una nueva actualización, iOS 18.4 Beta 2, que promete incorporar una serie de nuevos emojis para enriquecer las conversaciones diarias. Con cada versión de iOS, Apple amplía su repertorio de emojis, permitiendo a los usuarios expresarse con más creatividad.
Según informes de medios especializados como 9to5Mac, esta actualización incluiría siete nuevos emojis, cada uno diseñado para ofrecer nuevas formas de comunicar emociones y situaciones cotidianas.
Uno de los emojis más comentados es el de la cara con ojeras, que representa el cansancio, ideal para esos días largos de trabajo o estudio. Además, se añadirán otros emojis como un rábano, para los amantes de la comida, y una huella dactilar, que podría usarse en conversaciones sobre seguridad digital o identidad. También se incluirán un arpa, un árbol seco, una mancha de pintura y una pala, todos con un toque creativo y divertido.
Aunque la emoción crece entre los usuarios, es importante destacar que estos emojis deben pasar por un proceso de validación con el Unicode Consortium antes de ser lanzados oficialmente. Se espera que la actualización esté disponible en abril de 2025.
Con estos nuevos emojis, Apple continúa mejorando la forma en que los usuarios se comunican a través de sus dispositivos.

Carl Dean, quien fue el esposo de la famosa cantante Dolly Parton durante casi seis décadas, falleció el lunes en Nashville, Tennessee, a los 82 años.
Su familia ha pedido respeto y privacidad en este momento tan doloroso. De acuerdo con un comunicado de la representante de Parton, Dean será enterrado en una ceremonia privada a la que solo asistirán los familiares cercanos.
Dolly Parton, visiblemente afectada, expresó en una declaración:
"Carl y yo compartimos muchos años maravillosos juntos. Las palabras no pueden describir el amor que tuvimos durante más de 60 años. Gracias por sus oraciones y apoyo".
La causa de la muerte no ha sido revelada.
Parton y Dean se conocieron en 1964, cuando Dolly, con 18 años, recién llegaba a Nashville. Ella lo describió como un hombre diferente a los demás, por su atención y su capacidad para mirarla a los ojos, algo poco común para ella en ese momento. A los dos años de conocerse, en 1966, se casaron en una pequeña ceremonia en Ringgold, Georgia, el Día de los Caídos.
Dean era un hombre de negocios exitoso, propietario de una empresa de pavimentación asfáltica en Nashville.
A lo largo de su matrimonio, ambos mantuvieron su vida privada alejada del ojo público. De hecho, en 1984, Parton reveló en una entrevista que muchas personas pensaban que Dean no existía, y que ella lo había inventado para mantener a la gente alejada de su vida personal.
A pesar de su bajo perfil en público, la relación entre Carl Dean y Dolly Parton siempre fue sólida, y él ocupó un lugar importante en su vida. En su memoria, la cantante agradece el cariño de quienes la han apoyado a lo largo de este triste suceso.
La FIA modifica su reglamento tras el incidente de Checo Pérez en el GP de Canadá 2024
TXT Sopitas
A partir de la temporada 2025, el director de carrera de la Fórmula 1 tendrá la autoridad para ordenar a un piloto que detenga su auto en caso de sufrir daños graves, una medida que surge tras la polémica protagonizada por Checo Pérez y Red Bull en el Gran Premio de Canadá 2024.
Durante esa carrera, Pérez perdió el control de su monoplaza y chocó contra el muro, causando serios daños en el alerón trasero. A pesar de la gravedad del incidente, el piloto recibió la orden de regresar a los pits, lo que generó preocupación por la seguridad, ya que el alerón colgando y las piezas sueltas podrían haber representado un peligro para los demás competidores. Checo fue penalizado con tres posiciones en la parrilla del siguiente Gran Premio.
En respuesta a este caso, la FIA ha implementado un nuevo reglamento. Según el artículo 26.10, si un auto presenta daños significativos que pongan en riesgo al piloto o a otros competidores, el director de carrera podrá ordenar que el coche abandone la pista tan pronto como sea seguro hacerlo. Este cambio busca evitar situaciones de peligro innecesarias y garantizar la seguridad de todos en la competencia.
Además, se ha introducido una modificación en las reglas de la vuelta de formación. A partir de 2025, todos los autos, incluidos aquellos que largan desde pits, deberán participar en la vuelta de formación antes de regresar al pit lane para el procedimiento de salida.
¡Rescate increíble! Bomberos salvan a Crash, un perrito que cayó en un pozo de 8 metros
TXT Milenio y EFFETÁ
Un perrito llamado Crash, de siete años, fue rescatado sin heridas luego de quedar atrapado en un hoyo profundo.
Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) auxiliaron a un can que, por accidente, cayó en un pozo de ocho metros de profundidad en un terreno baldío de la colonia Santiago Jaltepec, en Mineral de la Reforma.
Los cuidadores del perro pidieron ayuda al número de emergencias 911, ya que no podían sacarlo debido a la profundidad del hoyo.
En el reporte se informó que Crash, de siete años, había caído accidentalmente en el pozo, por lo que los bomberos, al llegar al sitio, iniciaron las maniobras de rescate utilizando un sistema de cuerdas y un trípode especializado para lograr su extracción.
El perrito fue rescatado sin heridas
Una vez fuera del pozo, los rescatistas revisaron su estado de salud y confirmaron que no tenía lesiones, por lo que fue entregado a su dueña, quien estuvo presente durante la operación.

Rectoría y el SITAUAEM acuerdan la conclusión del procedimiento de huelga emplazada para el 28 de marzo; destaca TSJ la justicia laboral para la resolución de conflictos.
Después de varios meses de tensión, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM) llegaron a un acuerdo para disipar el emplazamiento a huelga que estaba programado para finales de marzo.
En la Sala de Apelaciones 1 del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ), los representantes de la máxima casa de estudios y del sindicato firmaron el convenio para dar por concluido el procedimiento de huelga contenido en el expediente HUELGA/14/2024.
Entre los acuerdos alcanzados destacaron: la impartición de talleres culturales en distintas facultades; el compromiso de la UAEM para atender descuentos indebidos a profesores de la Facultad de Psicología; el pago pendiente a una trabajadora académica; el respeto a la capacidad de estudiantes establecida en el reglamento de laboratorios a través de la Dirección de Técnicos Laboratoristas; y la entrega del Laboratorio 8 de Investigación Educativa de la Facultad de Medicina.
Además, la asignación de estacionamiento para el personal académico de la Unidad Biomédica; el pago de días económicos no disfrutados a docentes sindicalizados; mejoras en infraestructura y mantenimiento de instalaciones deportivas y seguridad para Técnicos Deportivos; la continuidad en la entrega de dotaciones de ropa de trabajo al SITAUAEM; entre otras necesidades de los trabajadores sindicalizados.
La rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, acompañó a los representantes de la universidad en la firma del convenio y resaltó el apoyo y acompañamiento del TSJ en este proceso.
“Gracias al acompañamiento que el propio tribunal ha brindado a las y los estudiantes de la UAEM, así como a la buena disposición del SITAUAEM para encontrar acuerdos en beneficio de la comunidad estudiantil”, dijo.
En tanto, el magistrado presidente del Poder Judicial, Luis Jorge Gamboa Olea, atestiguó este acuerdo y destacó la importancia de la justicia laboral en la resolución de conflictos de manera pacífica y en buenos términos.
“Siempre son buenas noticias el que hayamos contribuido un poco en esta mediación y en el buen entendimiento que lograron. Gracias a ambas partes por la sensibilidad y la disposición”, expresó.
Impulsa Morelos 'La tierra que nos une' la innovación, economía y desarrollo con visión social
Reportero La Redacción
*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, destacó que su administración apuesta por el contenido nacional y la colaboración entre gobierno, industria y universidades*
En el marco del seminario Talento y Relocalización, organizado por la Secretaría de Economía en la Universidad del Valle de México, campus Cuernavaca, la gobernadora Margarita González Saravia subrayó la importancia de fortalecer la economía con un enfoque social, incrementar el contenido nacional en la manufactura y consolidar a Morelos como un referente en ciencia y tecnología.
Durante el foro, la mandataria morelense, acompañada por Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio y representante de Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía del Gobierno de México, expresó: “No podemos pensar en generar progreso económico sin una visión social. Morelos tiene un 52 por ciento de personas en situación de pobreza, y pensar en el crecimiento es también pensar en todas esas personas”.
En este sentido, destacó que su gobierno apuesta por el progreso económico con inclusión, fomentando la colaboración entre el estado, las empresas y las universidades.
Explicó que, con base en un diagnóstico, se han identificado cuatro sectores fundamentales para el desarrollo del estado: industrial, agroindustrial, turístico, así como ciencia y tecnología, en los cuales se trabaja de manera conjunta.
Asimismo resaltó que Morelos cuenta con más de 42 centros de investigación nacional, federal y estatal, además de dos mil 500 investigadores, de los cuales 108 son de posgrados, lo que lo convierte en un referente en innovación y desarrollo técnico.
González Saravia anunció que se impulsará un diálogo constante para alinear la formación académica con las necesidades del sector productivo. También se promoverá la capacitación y el desarrollo de habilidades para generar empleos de calidad y fortalecer la competitividad del estado.
Por otra parte, la titular del Poder Ejecutivo reafirmó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su estrategia de manejo económico, basada en la prudencia, la valentía y la protección de la economía nacional.
En su intervención, Vidal Llerenas destacó: “Desde la Secretaría de Economía tenemos la convicción de que Morelos puede convertirse en una sede clave para la innovación y la generación de conocimiento”.
Al evento asistieron Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); Laura Heredia Rubio, directora fundadora de Grupo TalentumMx, quien ofreció una ponencia; Alejandro Gallo Casas, director general de Laureate México, así como líderes del sector empresarial, académico y gubernamental.