Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno de Estados Unidos informó que no pedirá la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante del grupo conocido como "Los Chapitos".

La decisión fue comunicada oficialmente por el fiscal Andrew S. Boutros en un documento presentado ante la Corte del Distrito Norte de Illinois. Esta medida se aplicará incluso si Guzmán López es declarado culpable.

Joaquín Guzmán, también llamado “El Güero” o “Güero Moreno”, enfrenta cargos por conspiración para traficar drogas, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Su próxima audiencia presencial está programada para el 2 de junio a las 11:00 de la mañana (hora local).

El acusado, de aproximadamente 30 años, fue arrestado en julio del año pasado cerca de El Paso, Texas, junto a Ismael “El Mayo” Zambada, considerado uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.

Según reportes, Guzmán López habría engañado a Zambada para subir a una avioneta en México con el pretexto de revisar propiedades, pero en realidad la aeronave aterrizó en territorio estadounidense, donde Guzmán planeaba entregarse. Zambada no estaba al tanto de estos planes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grave fallo de seguridad ha dejado expuestos más de 180 millones de credenciales de inicio de sesión, incluyendo cuentas de plataformas como Microsoft, Facebook, Instagram, Snapchat, así como servicios bancarios y de salud. La base de datos, de 47.42 GB, estaba públicamente accesible y sin protección alguna, lo que supone un riesgo significativo para la privacidad y seguridad de millones de usuarios.

El hallazgo fue realizado por Jeremiah Fowler, investigador de ciberseguridad en vpnMentor, quien reportó la base de datos a través del portal Website Planet. Tras el aviso, el proveedor del alojamiento restringió el acceso, pero el riesgo ya estaba presente.

Según Fowler, los datos podrían haber sido obtenidos mediante un infostealer, un tipo de malware diseñado para robar información confidencial almacenada en navegadores, correos electrónicos o aplicaciones de mensajería.

¿Por qué es tan grave?
La base de datos contenía más de 184 millones de registros únicos, lo que permite a los ciberdelincuentes: Robar cuentas personales o corporativas, suplantar identidades para realizar fraudes, también acceder a redes internas si las credenciales corresponden a cuentas empresariales o gubernamentales.
Así como utilizar correos antiguos para dar credibilidad a ataques de phishing o spam. Incluso si las contraseñas son antiguas, los datos filtrados siguen siendo útiles para actividades maliciosas.

Recomendaciones para protegerse
Fowler aconseja a los usuarios:
1. Cambiar las contraseñas regularmente, al menos una vez al año.
2. No reutilizar claves en distintos servicios.
3. Activar la autenticación en dos pasos (2FA) para mayor seguridad.

Este incidente es un recordatorio de la importancia de mantener buenas prácticas digitales y proteger nuestras cuentas, ya que una sola filtración puede abrir la puerta a múltiples amenazas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las manchas amarillas en prendas blancas son un contratiempo común. A continuación, te compartimos métodos eficaces para eliminarlas sin perjudicar el tejido.

Una de las dudas más frecuentes entre quienes lavan ropa es cómo quitar las manchas amarillas de la ropa blanca. Aunque parece algo sencillo, existen múltiples opciones y no todas ofrecen buenos resultados. Además de afectar la apariencia, estas manchas reflejan el nivel de atención que damos a nuestras prendas. Usar productos inadecuados puede empeorar el problema, por lo que es fundamental elegir correctamente.

¿Qué métodos funcionan para quitar las manchas amarillas?

Hay varios remedios útiles para tratar estas manchas, y uno muy confiable consiste en preparar una pasta con bicarbonato de sodio y un poco de agua.

Esta mezcla se aplica directamente sobre la zona afectada, se deja actuar durante media hora y luego se lava la prenda como normalmente se hace. La efectividad de este remedio está en la capacidad del bicarbonato para desintegrar la suciedad incrustada sin deteriorar el material.

Otro gran recurso es el vinagre blanco, que puede usarse solo o en combinación con el bicarbonato. Basta con añadir una taza en el ciclo de lavado o sumergir la prenda en agua con vinagre si la mancha es más difícil. Además de eliminar el color amarillento, suaviza la tela y neutraliza malos olores. Si se puede secar la prenda al sol, el efecto es aún más fuerte, ya que los rayos UV potencian los resultados sin usar cloro.

También hay personas que prefieren el agua oxigenada, sobre todo para telas gruesas o de algodón. Puede combinarse con detergente líquido y aplicarse en la mancha. Sin embargo, es recomendable hacer una prueba en una parte discreta de la prenda, ya que, aunque es más suave que la lejía, podría dañar ciertos materiales.

¿Qué causa las manchas amarillas en la ropa blanca?

Aunque muchas veces no se noten de inmediato, las manchas amarillas no surgen al azar. Se relacionan con el paso del tiempo, el almacenamiento y los residuos que deja el uso diario.

El sudor es una de las principales causas. Aunque no siempre es visible al principio, contiene proteínas y sales que se acumulan en la tela. Con el tiempo, estas zonas —especialmente en axilas, cuellos y puños— comienzan a amarillearse.

Además, ciertos desodorantes y cremas corporales reaccionan con el sudor, generando manchas permanentes por una reacción química continua que se adhiere a la tela.

También influye la oxidación natural de las fibras cuando la ropa se guarda por mucho tiempo en espacios cerrados o con poca ventilación. Incluso si está limpia, la tela envejece, más aún si quedan restos de detergente o se guarda húmeda.

Ahora ya sabes cómo tratar las manchas amarillas en ropa blanca. Aunque parezcan difíciles, estas soluciones son eficaces y seguras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una nueva técnica de respiración llamada coherencia cardíaca se está posicionando como una herramienta sencilla, natural y eficaz para combatir el estrés. Recomendado por médicos e institutos de cardiología, este método ha ganado popularidad en redes sociales, pero su efectividad va más allá de las tendencias: está respaldado por la ciencia.

¿Qué es la coherencia cardíaca?

Es un ejercicio de respiración que busca sincronizar el ritmo del corazón con una respiración lenta y profunda, activando el sistema nervioso parasimpático, encargado de relajar el cuerpo y reducir la tensión.

La técnica consiste en:
Inhalar por la nariz durante 5 segundos.
Exhalar por la nariz durante otros 5 segundos.
Repetir este ciclo durante 5 minutos, completando 6 respiraciones por minuto.

¿Cuándo se debe practicar?
Aunque sus beneficios se sienten de inmediato, estos duran entre 3 y 6 horas, por lo que se recomienda realizar la práctica tres veces al día:


1. Al despertar, para iniciar el día con calma.
2. Antes de comer, para mejorar la digestión y reducir el apetito impulsivo.
3. Al final de la tarde, para liberar la tensión acumulada.

Beneficios comprobados


Reduce el estrés y la ansiedad, disminuyendo los niveles de cortisol.
Mejora la salud cardiovascular, al estabilizar la presión arterial.
Favorece un sueño más reparador, al calmar la mente y el cuerpo.
Aumenta el bienestar emocional, estimulando hormonas como la serotonina, dopamina y oxitocina.
Ayuda a controlar la alimentación emocional, al equilibrar las señales de hambre y saciedad.

Una técnica simple, accesible y efectiva
La coherencia cardíaca no requiere equipo, suscripción ni experiencia previa. Solo necesitas cinco minutos y un poco de constancia. Es ideal para quienes buscan una forma rápida y natural de cuidar su salud mental y física.

Por su efectividad y facilidad, cada vez más profesionales de la salud la recomiendan como complemento a otros hábitos saludables como la meditación, el yoga y el mindfulness.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El cantante puertorriqueño Mora ha confirmado su esperado regreso a México como parte de su gira mundial Lo Mismo De La Otra Vez Tour, con tres conciertos programados en importantes ciudades del país: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

La gira, que arranca el 3 de julio en Honduras y culminará el 20 de diciembre en Puerto Rico, incluirá un total de 41 presentaciones alrededor del mundo.

En México, el público podrá disfrutar del talento del artista en las siguientes fechas:

  • Guadalajara, Jalisco – 22 de agosto en la Arena VFG

  • Ciudad de México – 29 de agosto en el Palacio de los Deportes

  • Monterrey, Nuevo León – 3 de septiembre en la Arena Monterrey

Aunque aún no se han anunciado los precios de los boletos. La preventa de boletos exclusiva banamex iniciará el próximo 29 de mayo a las 11 de la mañana, y la venta general esta programada para el viernes 30 de mayo a las 11 de la mañana. La venta oficial de boletos será a través de la página de Ticketmaster

 

¿Quién es Mora?

Gabriel Armando Mora Quintero, conocido artísticamente como Mora, nació el 18 de abril de 1996 en San Juan, Puerto Rico.

Es cantante, compositor y productor, y ha ganado popularidad en la escena del reguetón y el trap latino gracias a su estilo versátil y sus colaboraciones con artistas como Bad Bunny, Jhayco, Feid y Sech.

Mora cuenta con una sólida discografía, que incluye álbumes como Primer Día de Clases (2021), Microdosis (2022), Paraíso (2022), Estrella (2023) y su más reciente producción Lo Mismo De Siempre (2025), lanzada el 18 de mayo.

 

Este nuevo disco incluye colaboraciones con figuras destacadas como C. Tangana, Young Miko, Omar Courtz, Ryan Castro, Jory Boy, Sech, Dei V y De La Rose.

Su propuesta musical fusiona géneros como EDM, bachata, pop tropical, trap y reguetón, y aborda temáticas que van desde el amor y la traición hasta el empoderamiento femenino.

Con más de 20 millones de oyentes mensuales en Spotify, Mora se ha posicionado como uno de los artistas más influyentes de la música urbana actual, y su paso por México promete ser uno de los momentos más esperados por sus seguidores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con ciclos de conferencias y actividades diversas, la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realiza la "Semana del turismo de naturaleza".

El objetivo de esta actividad tiene que ver con la formación especializada en las áreas terminales de la Licenciatura en Turismo que ofrece la UAEM: de salud, cultural y de naturaleza.

Los eventos se efectúan en las instalaciones del edificio uno y del edificio 19 del campus Chamilpa, al norte de Cuernavaca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La herramienta de recortes de Windows 11 ha recibido una actualización muy útil: ahora permite extraer texto directamente desde la pantalla sin necesidad de tomar una captura. Esta mejora, impulsada por inteligencia artificial, ya está llegando a los usuarios con la versión Windows 11 24H2.

¿Qué cambia con esta función?

Antes, para extraer texto era necesario tomar una captura de pantalla o abrir una imagen con la aplicación Fotos. Ahora, ese proceso se simplifica: puedes seleccionar texto directamente desde cualquier parte visible de la pantalla en solo unos pasos, sin capturas previas.

Cómo usar la nueva función
1. Presiona las teclas Windows + Shift + S, como si fueras a hacer una captura.
2. En la barra de herramientas que aparece, selecciona la nueva opción "Extracción de texto".
3. El sistema detectará automáticamente el texto en pantalla y te permitirá seleccionar lo que quieras copiar.

Esta herramienta resulta ideal para copiar fragmentos de texto desde imágenes, documentos escaneados o incluso vídeos, sin necesidad de aplicaciones externas.

Disponibilidad

Aunque por ahora la función comenzó a implementarse en versiones para desarrolladores y usuarios del programa Windows Insider, ya se está integrando en la versión estable del sistema operativo. Si aún no aparece en tu herramienta de recortes, es cuestión de tiempo que se active con una actualización.

Con esta mejora, Windows 11 sigue apostando por facilitar tareas cotidianas con funciones prácticas y rápidas, eliminando pasos innecesarios y mejorando la productividad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó el lunes sobre la vinculación a proceso de Brandon Jesús ‘N’, acusado por lesiones en contra de 14 personas.

Los hechos ocurrieron el viernes 23 de mayo en la colonia centro de San Martín de las Pirámides, cerca de la zona arqueológica de Teotihuacán, cuando un globo aerostático se desplomó mientras estaba en vuelo.

Según la FGJEM, Brandon Jesús ‘N’ era responsable del globo en el que viajaban nueve mujeres, entre ellas dos colombianas, y cinco hombres, cuatro de ellos menores de edad.

“Al momento de intentar aterrizar, se presentó un percance, por lo que las 14 personas resultaron con lesiones y fueron trasladadas a un hospital de la zona, donde recibieron atención médica. No presentaron lesiones de gravedad y ese mismo día fueron dadas de alta”.

Brandon Jesús ‘N’ fue detenido por la Comisaría de Seguridad y Proximidad Ciudadana de San Martín de las Pirámides y presentado ante el Agente del Ministerio Público, que inició la investigación por lesiones.

Actualmente, está en el Centro Penitenciario de Reinserción Social de Otumba, donde un juez confirmó la legalidad de su detención y lo vinculó a proceso tras revisar las pruebas.

El plazo para la investigación complementaria será de un mes y la medida cautelar incluye una garantía económica de 150 mil pesos y la prohibición para salir del país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En un esfuerzo por brindar atención médica accesible a la población vulnerable, el Sistema DIF Municipal de Emiliano Zapata, encabezado por la presidenta Yareli Cárdenas Maldonado, gestionó la realización de cirugías de cataratas a bajo costo, beneficiando a cuatro personas con discapacidad visual del municipio.

Estas intervenciones fueron posibles gracias a la colaboración con la Fundación Médica Ocular Cuernavaca, lo que permitió ofrecer atención especializada de calidad a precios accesibles para quienes más lo necesitan.

La presidenta Yareli Cárdenas resaltó la importancia de establecer alianzas estratégicas que mejoren la calidad de vida de la población. “Hoy, seis personas de Emiliano Zapata recuperan su salud visual y, con ello, su independencia y bienestar. Seguiremos gestionando más apoyos que transformen vidas”, expresó.

Con estas acciones, el DIF Municipal reafirmó "su compromiso de impulsar programas de salud visual e inclusión social en beneficio de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hoy en día, muchos vehículos modernos incluyen pantallas multimedia que permiten mucho más que escuchar música: también se pueden usar mapas, hacer llamadas y responder mensajes sin tocar el teléfono. Una de las herramientas clave para esto es Android Auto, el sistema de Google diseñado para hacer más segura y práctica la conducción.

¿Qué es Android Auto y cómo funciona?
Android Auto permite usar funciones esenciales del teléfono directamente desde la pantalla del auto. Con este sistema, se puede acceder a mapas, aplicaciones de música, llamadas y mensajes usando comandos de voz con Google Assistant, lo que ayuda a mantener la atención en el camino.

¿Tu auto es compatible?
No todos los autos con pantalla admiten Android Auto. Para saber si el tuyo lo es, puedes revisar el manual del vehículo, buscar el modelo en la página oficial de Android Auto o preguntar directamente al fabricante. También es importante verificar si el sistema funciona con cable USB o si permite conexión inalámbrica, ya que no todos los autos ofrecen ambas opciones.

Cómo conectar tu celular por primera vez
Si el auto es compatible, la configuración inicial es simple:
1. Conecta el teléfono (con cable o de forma inalámbrica).
2. Sigue las instrucciones en la pantalla.
3. Acepta los permisos que solicita el sistema, como acceso a contactos, llamadas y ubicación.
4. Elige tu app de música favorita (Spotify, YouTube Music, Audible, etc.).
Una vez configurado, la pantalla mostrará navegación, controles de audio y notificaciones. Todo puede manejarse por voz, gracias a Google Assistant.

Aplicaciones útiles en Android Auto
Además de Google Maps y Waze para navegación, puedes usar:
Audible: para escuchar audiolibros.
Pocket Casts: para reproducir podcasts.
Telegram: con funciones de lectura y respuesta por voz.
Musicolet: reproductor de música sin conexión.

¿Es posible ver videos con Android Auto?
Por motivos de seguridad, Android Auto no permite ver videos de YouTube o Netflix directamente. Sin embargo, algunos usuarios han logrado activar esta opción usando aplicaciones externas como CarStream, mediante un proceso adicional.

Una herramienta para una conducción más segura y cómoda
Conectar tu celular al auto con Android Auto ya no es un lujo, sino una forma práctica y segura de integrar navegación, comunicación y entretenimiento mientras manejas. Aprovechar bien esta herramienta puede transformar por completo la experiencia al volante.
 
 
 

Publish modules to the "offcanvas" position.