Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Maestros de la escuela secundaria técnica 31 se manifiestan en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en protesta por la presunta desaparición de una plaza docente.

Señalaron que la autoridad no respetó el "corrimiento de escalafón" y se ignora el destino de ese recurso.

Los inconformes demandaron la revisión del manejo de plazas y la corrección de dicha asignación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció este viernes que se buscará que las empresas mexicanas que actualmente exportan a Estados Unidos bajo la figura de nación más favorecida, lo hagan en el marco del T-MEC.

Esto permitiría que hasta el 90% de ellas no paguen aranceles hasta el 2 de abril.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario detalló el acuerdo alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, tras el aplazamiento del 25% de los aranceles sobre las importaciones de México a Estados Unidos, medida que había sido implementada por el mandatario estadounidense.

"El acuerdo que ayer se dio a conocer después de la llamada que tuvo nuestra presidenta con el presidente Trump consiste esencialmente en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del tratado de libre comercio no van a estar sujetas a tarifas de aquí cuando menos al 2 de abril", señaló Ebrard.

El secretario explicó que actualmente más de la mitad de las exportaciones a Estados Unidos se hacen bajo las reglas del T-MEC y que las empresas que actualmente utilizan la figura de nación más favorecida pueden acceder fácilmente al tratado, de tal modo que hasta 90% del comercio quede libre de aranceles.

Ebrard añadió que en los próximos días se trabajará con las empresas que no pueden cumplir con las normas del T-MEC, que representan alrededor del 10% y que pertenecen principalmente a la industria automotriz y sectores relacionados.

Finalmente, el funcionario indicó que esta semana se llevarán a cabo reuniones con autoridades estadounidenses para tratar el tema de los aranceles al aluminio y al acero, que entrarán en vigor el 12 de marzo.

En estas reuniones se buscará llegar a un acuerdo, aunque recordó que dicha medida perjudica más a Estados Unidos que a México, por lo que "no se justifica".

Modificado el Viernes, 07 Marzo 2025 09:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un video de apenas 15 segundos ha conquistado TikTok con más de 5 millones de visualizaciones y 400.000 “me gusta”, generando revuelo por la curiosa manera en que una joven realiza un ejercicio en el gimnasio.

En la grabación, la protagonista intenta hacer la tradicional patada en polea para glúteos, pero con un giro inesperado: en lugar de mover la pierna que sostiene el peso, mantiene esa extremidad inmóvil y ejecuta el movimiento con la otra, que no tiene carga. Lo más llamativo es que el video está acompañado por el texto: "Está sorprendiendo al músculo", lo que ha desatado una ola de reacciones divertidas.

El video que hizo reír a miles

El clip fue compartido por @nahir_chd, una joven de Santiago del Estero que publica contenido sobre su estilo de vida y momentos curiosos que, como este, terminan viralizándose. Aunque ella no es quien realiza el ejercicio, su grabación ha generado furor en redes. Uno de los comentarios más destacados dice: "La pierna izquierda es rebelde, es para que no se le escape".

Más allá del error en la técnica de la joven, lo que ha causado mayor impacto es la ingeniosa respuesta de los usuarios. Entre las bromas que se hicieron virales están frases como:

"Trabajando glúteo vía Bluetooth" o "Cada vez que voy al gimnasio, siento que me van a grabar así jajaja".

Estas reacciones han convertido el video en un reflejo del humor colectivo que caracteriza a la plataforma.

Un fenómeno viral inesperado

El éxito de este contenido no solo radica en lo visual, sino en su capacidad de generar conversación y creatividad entre los internautas. Muchos se identificaron con la situación, como lo demuestra un comentario que se repitió varias veces: "Me iba a reír, pero podría ser yo". Esto refleja no solo humor, sino también empatía con la joven captada en el clip.

Este breve video no solo acumula millones de vistas, sino que también representa un fenómeno cultural más amplio: el del contenido espontáneo que, sin buscarlo, genera entretenimiento y conexión entre usuarios. "Que nadie sepa tu próximo movimiento", comentó otro internauta, consolidando esta grabación como uno de los virales recientes más comentados.

En un mundo donde las redes sociales evolucionan constantemente, @nahir_chd sigue ganando seguidores con su contenido espontáneo desde Santiago del Estero y otras partes de Argentina, demostrando que incluso los momentos más simples pueden volverse extraordinarios con el contexto adecuado.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El Tecate Emblema 2025, uno de los festivales de música más esperados en la Ciudad de México, ya tiene fechas y sede confirmadas.

Este evento se llevará a cabo los días viernes 16 y sábado 17 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un recinto icónico que ha sido escenario de numerosos espectáculos masivos en la capital del país.

Cartel del Tecate Emblema 2025

Ayer, a través de las cuentas oficiales de Tecate Emblema, se reveló la lista de artistas invitados que formarán parte del festival. 

Entre los grandes nombres confirmados destaca Pitbull, quien se unirá a una amplia variedad de talentos de distintos géneros musicales. Además, el evento tendrá a Will Smith como invitado especial, que fue algo que sorprendió al publico, al igual que la participación de la cantante y bailarina Jojo Siwa

El cartel combina artistas reconocidos con propuestas emergentes, prometiendo un show diverso y lleno de energía.

Aunque aún quedan algunos nombres por anunciar, la expectativa sigue creciendo entre los asistentes, que esperan más sorpresas en el line-up final.

Preventa y venta de boletos

La preventa de boletos comenzará el viernes 14 de marzo de 2025 a partir de las 14:00 horas (hora del centro de México). En esta primera fase, la venta será exclusiva para clientes Citibanamex a través de la plataforma Ticketmaster. Posteriormente, se abrirá la venta general para el público en general.

Precios estimados de los boletos

Aunque aún no se han anunciado los precios oficiales para 2025, se pueden tomar como referencia los costos de la edición anterior:

Abonos generales (acceso a ambos días):

  • Fase 1: $2,480 MXN
  • Fase 2: $2,830 MXN
  • Fase 3: $3,180 MXN
  • Fase 4: $3,530 MXN

Boletos individuales (viernes o sábado):

  • Fase 1: $1,770 MXN
  • Fase 2: $2,020 MXN
  • Fase 3: $2,270 MXN
  • Fase 4: $2,520 MXN

Comfort Pass (abonos para ambos días con beneficios adicionales):

  • Fase 1: $3,720 MXN
  • Fase 2: $4,245 MXN
  • Fase 3: $4,770 MXN
  • Fase 4: $5,295 MXN

Comfort Pass individual (viernes o sábado):

  • Fase 1: $2,665 MXN
  • Fase 2: $3,030 MXN
  • Fase 3: $3,405 MXN
  • Fase 4: $3,780 MXN

Los organizadores han indicado que los precios pueden variar según la demanda y la fase de compra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en Casa Morelos, donde reafirmaron el compromiso de sumar esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal para apoyar a adolescentes y jóvenes, con el objetivo de promover su desarrollo integral, ya que son el presente de la entidad y del país.

Con el apoyo de este sector de la población, se fortalecerá la recuperación de espacios públicos, como parques, jardines, ríos y centros de esparcimiento, que serán intervenidos para su disfrute.

Asimismo, a través del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) encabezado por Rodrigo Heredia del Orbe, se llevarán a cabo eventos culturales, deportivos, obras de teatro, lecturas al aire libre y pláticas en las escuelas sobre temas de interés para los estudiantes.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, asume el compromiso de seguir trabajando en unidad con la federación para que las juventudes sigan siendo parte de la transformación que se vive en la entidad y el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los cómputos distritales que definirán los resultados oficiales de la elección de jueces y magistrados tomarán hasta 10 días después de los comicios del 1 de junio.

Este jueves, el Consejo General del INE aprobó las normas para la organización y desarrollo de estos cómputos, destacando que, debido a un recorte presupuestal, solo se ofrecerán resultados preliminares la noche del 1 de junio para los nueve cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esto se debe a la imposibilidad de implementar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los Conteos Rápidos.

Además, por primera vez, las boletas no se contarán en las casillas por los ciudadanos. En su lugar, las urnas serán trasladadas a los Consejos Distritales, donde funcionarios del INE llevarán a cabo el conteo.

El calendario de cómputos será el siguiente:

1 al 3 de junio: Ministros de la SCJN.
4 de junio: Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).
5 de junio: Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
6 de junio: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
7 al 9 de junio: Magistrados de circuito.
9 y 10 de junio: Jueces de distrito.

Los Consejos Distritales iniciarán los cómputos el 2 de junio y suspenderán actividades por la noche para retomarlas al día siguiente a las 8:00 a.m., hasta finalizar el proceso.

El INE subrayó que los Consejos Distritales, conformados por consejeros electorales y Vocales Ejecutivos del Servicio Profesional Electoral, serán los encargados de resolver cualquier duda sobre la validez de los votos.

Además, en esta primera elección del Poder Judicial, ciudadanos acreditados podrán participar como observadores en todas las etapas del proceso electoral.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Inició este jueves la campaña de alfabetización de mujeres rurales en Morelos.

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) inició este jueves la campaña de alfabetización de mujeres rurales en Morelos, con lo que se espera enseñar a leer y escribir a cinco mil 100 personas.

Uriel Estrada Jaime, director general del IEEA, indicó que se realizará este esfuerzo en todas las comunidades indígenas de la entidad, principalmente en Cuentepec, municipio de Temixco, Xoxocotla y Coatetelco, donde se registra el mayor número de este grupo de la población en esta condición.

Anotó que en Morelos el rezago total es del 4.1 por ciento, es decir, quienes no cuentan con la educación básica hasta el nivel de secundaria; el dos por ciento de la población está en el analfabetismo.

Dijo que en la campaña se atenderá a un total de cinco mil cien mujeres de zonas rurales de todo el territorio estatal, y de manera especial en las poblaciones indígenas como las ya mencionadas.

Estrada Jaime dio a conocer que por cuestiones de inseguridad, fue necesario reubicar una plaza comunitaria en el municipio de Miacatlán, “donde en las tardes y las noches la gente no acude por la misma problemática… hay que resguardar a nuestra población… estamos por reubicarla en un municipio cercano como Zacatepec”.  

En total existen 55 plazas comunitarias, más círculos de estudio que se abrieron y operan en todo el territorio estatal.

Viernes, 07 Marzo 2025 05:49

Superó el estrés

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Su pasión es conducir, afirma Cristal.

Desde hace tres años, Cristal Flores conduce una unidad del transporte público, y a pesar de que durante varios meses vivió hostigamiento laboral, al grado de que el año pasado sufrió una parálisis facial, no se rinde ni ha pensado buscar otro trabajo, pues asegura que su pasión es el volante, un oficio que aprendió de su padre.

Cristal considera que lo más estresante de ser chofer del transporte público es trabajar con tiempo, ya que cada "minuto quemado" lo debe pagar en 15 pesos.

Además, hay personas que piden la parada en lugares no establecidos, y si se niega a detenerse en ese lugar, el usuario la reporta con la mesa directiva de la organización transportista, lo que ocasiona un castigo con dos o tres días de descanso, sin percepción económica.

"Una vez hubo un accidente por Guacamayas, en Cuernavaca, y se hizo el tráfico. Por eso me quemé como 20 minutos, pero afortunadamente no los pagué todos porque el compañero que iba adelante también se quedó atorado en el tráfico, pero eso fue lo que más me estresó y ahí me dio la parálisis facial. Además de que a cada rato la agarraban contra mí, a cada rato me iba castigada; yo creo que ya tenía todo el estrés y coraje acumulado. Me atendí porque también soy enfermera de profesión y tres meses después regresé a la ‘ruta’, porque es lo que más me gusta".

Actualmente, dijo, la situación cambió y pocas veces le han llamado la atención, por que regresó como dueña de la unidad.

Al principio, comentó, hubo pasajeros que la molestaban, y con el pretexto de que era poco común ver a una mujer detrás del volante, pretendían invitarla a salir, pero ella se negaba.

Para evitar esos comentarios, decidió colocar una mampara en su unidad y únicamente dejó una ventanilla para recibir el dinero de los pasajeros.

Sin embargo, había personas que viajaban sin pagar, por lo que hace seis meses instaló una cámara de vigilancia conectada al espejo retrovisor para estar al pendiente de quién no paga.

"Cuando puse la mampara la gente pensaba que con esa protección no podía ver quién sube y se iban sin pagar. Hubo ocasiones que, de plano, detuve el carro y me bajé a cobrarles su pasaje, porque uno trabaja por necesidad y no es justo que ellos no paguen”.

Viernes, 07 Marzo 2025 05:41

Logra Sheinbaum acuerdo con Trump

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

En una llamada telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negoció con el presidente de Estados Unidos, Donald Trum, que los productos mexicanos que se encuentran dentro del T-MEC no paguen aranceles del 25%, hasta el 2 de abril.

“México fue tratado con mucho respeto y llegamos a este acuerdo”: presidenta.

“Llegamos a este acuerdo que realmente beneficia a ambas naciones, seguir colaborando, cooperando en distintos temas y, al mismo tiempo, en el marco del respeto”, destacó.

La jefa del Ejecutivo federal expuso al presidente Donald Trump que en el mes de febrero hubo una reducción del 41.5 por ciento en las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos.

Recordó que el domingo se llevará a cabo un festival en el Zócalo de la Ciudad de México para informar al pueblo el acuerdo alcanzado con EUA.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que México fue tratado con mucho respeto en la llamada de este jueves con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien acordó que a nuestro país no se le requerirá pagar aranceles en los productos que se encuentren dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo cual tendrá vigencia hasta el 2 de abril, fecha en la que EUA anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

“México fue tratado con mucho respeto. Y llegamos a este acuerdo que realmente beneficia a ambas naciones: Seguir colaborando, cooperando en distintos temas y al mismo tiempo, en el marco del respeto entre nosotros, mantener esta cooperación”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que durante la llamada le expuso al presidente Trump una gráfica que muestra que los resultados que ha tenido el Gobierno de México, particularmente en febrero, se reflejan en una reducción de 41.5 por ciento en las incautaciones de fentanilo, en la frontera, de acuerdo con datos del Customs and Border Protection (CBP) de los EUA.

“Le dije: estamos teniendo resultados, presidente Trump. ¿Por qué ahora que puso las tarifas, pues cómo vamos a seguir cooperando, colaborando, con algo que daña al pueblo de México? Y no fue ni amenaza, nada, nada, nada; sencillamente: entiéndame a mí que, para mí, lo más importante es mi pueblo. Y que yo necesito, pues seguir colaborando y cooperando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias”, comentó.

Precisó que la disminución de las incautaciones de fentanilo se debe en gran medida a las acciones en materia de seguridad que se han impulsado, como el envío desde el 3 de febrero de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera entre México y Estados Unidos; así como la decisión del Gabinete de Seguridad de enviar a 29 personas privadas de la libertad a Estados Unidos.

“Si nosotros estamos incautando más fentanilo en México, pues va a pasar menos fentanilo a los Estados Unidos, cosa que hemos estado informando cada 15 días”, agregó.

Asimismo, comentó que durante la conversación abordaron los acuerdos a los que los equipos de ambos gobiernos llegaron durante reuniones en Washington, en días pasados, en las que establecieron trabajar en la reducción del tráfico de drogas ilegales de México a Estados Unidos, y reducción del tráfico de armas ilegales de Estados Unidos a México.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que no solo es un logro de la presidenta de México, sino de todos los mexicanos.

“Yo, la verdad, quiero decir que fuimos tratados con mucho respeto. Digo ‘fuimos’, porque sí, es a la presidenta de México, pero es al pueblo de México, porque yo represento al pueblo de México. Que todo lo planteamos siempre en este mes y siempre lo vamos a plantear por convicción: que se puede colaborar, coordinarnos, hacer muchas cosas juntos siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía, que es la posición que siempre hemos planteado.

Aseguró que esta no será la última llamada que sostenga con su homólogo de los Estados Unidos ya que hay muchos temas que deben seguir platicando como el respeto a los mexicanos que viven del otro lado de la frontera.

Destacó que México tiene que trabajar hacia adelante en el fortalecimiento de su soberanía de autosuficiencia, lo cual es parte del Plan México y del fortalecimiento del mercado interno para generar un desarrollo económico con bienestar.

Recordó que el próximo domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, se reunirá en el Zócalo de la Ciudad de México con los mexicanos, en un festival donde explicará el acuerdo al que se llegó con el presidente Trump, además de que aprovechará para recordar la importancia de la reforma al Poder Judicial.

“Voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos, y vamos a invitar ahí a grupos musicales para festejar con el pueblo de México”, añadió.

Por ello, invitó a todos los mexicanos, así como a los paisanos que viven en los Estados Unidos, a acudir al Zócalo capitalino.

La primera mandataria mexicana también mostró cifras de las incautaciones de fentanilo en el país vecino, debido al trabajo hecho en México para evitar que la droga cruce la frontera.

Viernes, 07 Marzo 2025 05:40

Se incendia una casa en Zapata

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una mujer sufrió quemaduras y la cocina resultó con daños durante el siniestro, ocurrido en la colonia Benito Juárez.

Emiliano Zapata.- Personal de Bomberos y Protección Civil de este municipio atendió un incendio en una casa que se ubica en la colonia Benito Juárez de este municipio.

Maribel Oliveros Guerrero, directora de Protección Civil, Bomberos y Rescate, informó que a las 21:20 horas del miércoles reportaron que el fuego estaba destruyendo una casa en la calle Arroz de la citada colonia.

De inmediato llegaron paramédicos, bomberos y elementos de Protección Civil, quienes sofocaron las llamas en la propiedad.

Los socorristas atendieron a una mujer de la tercera edad, la cual sufrió quemaduras de primer grado y a cuatro personas con crisis nerviosa.

El incidente fue causado por la acumulación de gas de un tanque que provocó el fuego.

Cabe destacar que el fuego sólo causó daños en la cocina.

Publish modules to the "offcanvas" position.