Un nuevo enfrentamiento entre los ejércitos de Tailandia y Camboya en la frontera común ha dejado al menos 12 muertos y 35 heridos, además de varios militares afectados, según reportes preliminares.
El choque, que ocurrió este jueves en medio de una histórica disputa territorial, se registró en al menos seis puntos de las provincias tailandesas de Surin, Ubon Ratchathani y Buriram.
Tailandia confirmó haber realizado ataques aéreos contra dos posiciones militares en territorio camboyano, mientras que Camboya, sin confirmar ataques específicos, afirmó que respondió en defensa de su soberanía ante lo que calificó como una “brutal agresión militar” por parte de Bangkok.
La tensión entre ambos países se intensificó tras una explosión de minas terrestres en Ubon Ratchathani, que dejó a un soldado tailandés con una pierna amputada.
Este incidente llevó a Tailandia a retirar a su embajador en Camboya y expulsar al diplomático camboyano, acusando a Nom Pen de colocar minas en suelo tailandés. La semana anterior, otros tres soldados tailandeses resultaron heridos por minas similares.
El conflicto se reactivó en mayo después de la muerte de un soldado camboyano en un tiroteo entre las fuerzas militares de ambos países, lo que llevó a un aumento significativo de tropas en la zona fronteriza.
En respuesta, el primer ministro camboyano, Hun Manet, solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la crisis.
En una carta dirigida a dicho consejo, Camboya acusó a Tailandia de ataques “deliberados” y “no provocados”, exigiendo el cese inmediato de las hostilidades, el retiro de tropas tailandesas y la suspensión de acciones que puedan agravar el conflicto.
Por otro lado, el ejército tailandés responsabilizó a Camboya por iniciar los enfrentamientos y reportó que los ataques afectaron también a zonas civiles, incluyendo un hospital, causando la muerte de nueve civiles y dejando 14 heridos.
Ante la escalada, Tailandia cerró todos los pasos fronterizos terrestres con Camboya y elevó la seguridad en la región al nivel máximo. Además, su embajada en Camboya recomendó a los ciudadanos tailandeses salir del país ante el riesgo de que los combates continúen o aumenten en intensidad.