Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
James Gunn responde a polémica por supuesta crítica a Israel en ‘Superman’: 'Es ficción'
TXT Arturo Lopez

James Gunn responde a polémica por supuesta crítica a Israel en ‘Superman’: 'Es ficción'

Fotógraf@/ Getty Images para Warner Bros
  • Like
  • Comentar

La nueva película de Superman, dirigida por James Gunn, ha desatado un intenso debate en redes sociales, luego de que varios usuarios interpretaran parte de su historia como una alegoría del conflicto entre Israel y Palestina.

El cineasta ha salido a aclarar los rumores, asegurando que la cinta no está inspirada en ninguna situación política real y que su contenido es completamente ficticio.

La controversia surgió por la representación de un conflicto armado entre dos países inventados: Bovaria y Jarhanpur.

Para algunos críticos y comentaristas, como Hasan Piker, se trata de una metáfora evidente de la guerra en Gaza, llegando a afirmar que la cinta es “dos horas y diez minutos de ‘fuck Israel’”. Sus declaraciones rápidamente se viralizaron, generando apoyo entre sectores pro-palestinos.

Por otro lado, figuras conservadoras como Ben Shapiro respondieron con dureza, señalando que ver la película como un mensaje político es una exageración. Según él, la cinta “no tiene una agenda” y quienes la interpretan así están forzando una visión ideológica sobre una obra que, en su opinión, no lo amerita.

Frente a esta ola de interpretaciones, James Gunn habló en entrevista con The Times of London para negar cualquier intención política o relación con el conflicto en Medio Oriente.

“Cuando escribí esto, el conflicto de Medio Oriente no estaba ocurriendo. Así que intenté hacer pequeñas cosas para alejarlo de eso, pero no tiene nada que ver con Medio Oriente. Es una invasión de un país mucho más poderoso, gobernado por un déspota, a otro país que tiene una historia política problemática, pero que no tiene forma de defenderse. Realmente es ficción.”

Superman / Warner Bros.

Esta no es la primera vez que Superman se ve envuelto en debates políticos. El propio Gunn generó críticas en el pasado al describir al superhéroe como “un inmigrante”, lo que también provocó comentarios negativos por parte de medios conservadores y del actor Dean Cain, quien lo encarnó en los años 90.

Superman / Warner Bros.

A pesar del revuelo en redes sociales, la película ha tenido un sólido desempeño en taquilla, con 220 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana a nivel mundial.

La crítica también ha recibido bien esta nueva versión del icónico personaje, destacando su enfoque renovado y la construcción de un nuevo universo cinematográfico.

Aunque el debate político sigue en el aire, el mensaje de Gunn es claro: Superman es una historia de ficción, sin intención de reflejar conflictos actuales. Por ahora, la mayoría del público parece dispuesto a disfrutar la película bajo esa premisa.

Inicia sesión y comenta
Ant. Marvel Studios anuncia una nueva era con menos producciones, reinicio de personajes y más control creativo

Hay 5841 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.