Zona Sur

Cancelan proyecto de censo de la comunidad LGBT+ en Zacatepec


Lectura 1 - 2 minutos
La Dirección de Atención a la Diversidad Sexual reconoció que se frustró el proyecto de conocer cuántas personas de la comunidad LGBT+ viven en Zacatepec.
La Dirección de Atención a la Diversidad Sexual reconoció que se frustró el proyecto de conocer cuántas personas de la comunidad LGBT+ viven en Zacatepec.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Cancelan proyecto de censo de la comunidad LGBT+ en Zacatepec


La Dirección de Atención a la Diversidad Sexual reconoció que se frustró el proyecto de conocer cuántas personas de la comunidad LGBT+ viven en Zacatepec.
Fotógraf@/ ARCHIVO
  • Like
  • Comentar

“No se puede, es muy difícil”, señala director del área.

Zacatepec.- La Dirección Atención a la Diversidad Sexual de este municipio abandonó la intención de hacer un censo de las personas de la comunidad LGBT+ que viven en el municipio porque “es muy difícil hacerlo”, reconoció el titular de la dependencia, Juan Manuel Ocampo Popoca.

A finales de mayo de este año, el funcionario manifestó su entusiasmo de realizar este registro que permitiría conocer la cantidad de personas en esta condición que existen en el municipio para tener datos precisos de esta población y, sobre todo, para hacerla parte de los proyectos productivos que ofrece el gobierno del estado. Incluso entonces aseguró que ya lo habían comenzado y lo tendrían listo para finales de junio.

Sin embargo, a dos meses de haber iniciado el proyecto, lo canceló porque “no es posible” realizarlo, aunque no dio detalles y de plano dijo que no lo harán.

“Lo platicamos con las personas y nos dijeron que teníamos que esperar un poquito porque es muy difícil hacer un censo porque se complica”, apuntó.

El director había anticipado que el censo era para apoyar a las personas de la comunidad a fin de recibir recursos del gobierno estatal para proyectos productivos, pero destacó que tampoco será posible, por lo menos no en este año, porque “piden muchos requisitos y todo eso”.

“Estamos viendo para el próximo año porque se les complicó a las personas, porque les piden el RFC y la mayoría de personas no lo tienen. Lo que estamos haciendo es ayudarlos en ese aspecto”, resaltó.

Asimismo, Ocampo Popoca descartó en absoluto realizar un censo de esta población porque es muy difícil. “No se puede hacer; estaría bien hacerlo, pero no se puede, es muy difícil”.

Por último, dijo no tener idea de cuántas personas de la diversidad viven en Zacatepec.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

44,575 Posts 234,543,937 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Instalan en Tetecala módulo 'EduSex'
Sig. 'Cristal', droga que más se consume en Morelos

Hay 5647 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.