Impulsa diputada federal Meggie Salgado el empoderamiento económico de las mujeres en Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
En el marco del mes de la madre, la diputada federal Meggie Salgado convocó a más de 100 mujeres de Cuernavaca al evento “Descubre tu poder”, una charla inspiradora y transformadora realizada en el Museo de Ciencias de Morelos, con el objetivo de abrir un espacio de reflexión, autoestima y motivación para las mujeres.
Durante su intervención, la legisladora fue contundente y subrayó que el empoderamiento económico femenino no sólo transforma vidas individuales, sino que genera desarrollo colectivo.
El evento contó con la participación del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), que compartió información sobre sus programas de apoyo a emprendedoras, así como del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), que ofreció rutas concretas de formación en oficios para que las mujeres puedan generar ingresos y mantener a sus familias con autonomía.
“Descubre tu poder” no sólo fue una charla, fue una convocatoria a la acción, a que más mujeres reconozcan su valor, eleven su autoestima y construyan caminos propios hacia el bienestar, concluyó Salgado Ponce.
'Ponemos en el centro la unidad de todas y todos los morelenses para sacar al estado adelante': Margarita González Saravia
Reportero La Redacción
*La mandataria estatal acompañó a autoridades del municipio de Yautepec en la inauguración del embellecimiento de camellones y el encendido del nuevo sistema de alumbrado público sobre la carretera federal Yautepec-Cuautla*
*Resaltó la colaboración con las y los presidentes municipales, así como el respaldo de la federación*
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia asistió como invitada a la puesta en marcha del proyecto de mejora urbana que incluyó la renovación de camellones y la activación del sistema de iluminación en la carretera federal Yautepec-Cuautla, dentro del municipio de Yautepec. En ese contexto, subrayó que, en coordinación con los ayuntamientos, su gestión está centrando sus esfuerzos en “la unidad de todas y todos los morelenses para sacar al estado adelante”.
Durante su intervención, ante autoridades federales, estatales, comisariados ejidales y ayudantes municipales, la jefa del Ejecutivo estatal señaló que ha quedado atrás la etapa de divisiones, cuando la falta de entendimiento entre los distintos niveles de gobierno frenaba el desarrollo y progreso de Morelos.
“Independientemente de los colores y líneas políticas, debemos priorizar los intereses del pueblo, de nuestra gente. Eso ya lo hemos logrado, y este es un claro ejemplo”, manifestó la gobernadora, al reconocer el compromiso del alcalde, Eder Alonso Gutiérrez, y del legislador federal, Agustín Alonso Gutiérrez, principales promotores de esta iniciativa que brinda una vía más segura, moderna y eficiente para quienes la transitan.
Margarita González Saravia reiteró que, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Morelos contará con recursos federales destinados a distintos planes estratégicos, los cuales se complementarán con acciones coordinadas junto a los gobiernos municipales.
Esta arteria vial, que enlaza la región oriente del estado con la capital, Cuernavaca, fue intervenida a lo largo de cuatro kilómetros, donde se llevaron a cabo labores de jardinería y se colocaron 240 luminarias. La iniciativa forma parte de un programa integral de embellecimiento urbano impulsado por el Ayuntamiento de Yautepec, con el acompañamiento del Gobierno del Estado. Además de mejorar el entorno visual, esta transformación refuerza la seguridad de peatones y conductores, reduciendo el riesgo de incidentes en un tramo transitado diariamente por más de 25 mil personas.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” reafirmó así su compromiso de trabajar de manera articulada con las comunidades y autoridades locales para garantizar una vida más digna, segura y equitativa en cada punto del territorio estatal.
Pospuesta por quinta ocasión sesión de pleno para elegir a nuevo presidente del TSJ Morelos
Reportera Silvia Lozano Venegas
Por falta de quórum, se pospuso por quinta ocasión la sesión de pleno para la elección de un nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Morelos.
La sesión estaba programada para las cinco de la tarde de este jueves, pero se pospuso porque únicamente llegaron 11 magistrados de un total de 22.
Por lo anterior, convocaron nuevamente a sesión para las 10 horas de este viernes; en tanto, la representación del Poder Judicial estatal recae en el magistrado con más antigüedad, Juan Emilio Elizalde Figueroa.
México se calienta más que el promedio mundial, alerta UNAM
TXT Gaceta UNAM
En los últimos 18 meses, el planeta ha experimentado un aumento constante en la temperatura global, superando la barrera de 1.5 grados Celsius desde 2023, situación que genera inquietud entre expertos sobre una posible aceleración del calentamiento global o una subestimación de la capacidad del planeta para regular su temperatura, señaló Francisco Estrada Porrúa, responsable del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.
Durante las mesas de trabajo “Cambio Climático en México: Tendencias, Riesgos y Políticas”, realizadas en preparación para la próxima Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, Estrada Porrúa destacó que, contrario a lo esperado tras los fenómenos de El Niño y La Niña, la temperatura no ha disminuido, manteniéndose por arriba del umbral crítico.
De acuerdo con el investigador, este incremento sostenido implica que en apenas cinco años se alcanzará el límite de calentamiento acordado en el Acuerdo de París, lo que es un adelanto frente a las previsiones anteriores.
En México, el aumento desde la era preindustrial hasta 2024 es aún más severo, con 1.8 grados Celsius, superando el promedio global. Mientras el mundo se calienta a razón de 2 grados por siglo, México registra un ritmo de 3.2 grados por siglo.
Esta situación ya tiene consecuencias claras: en Veracruz, por ejemplo, se esperaba una pérdida del 24 % en la producción de café para 2020, pero las cifras actuales muestran una reducción cercana al 48 %, lo que refleja la gravedad del impacto climático en sectores productivos.
Por otro lado, Eduardo Vega López, coordinador universitario para la sustentabilidad, explicó que la próxima cumbre reunirá a 25 universidades e instituciones para promover una ciudadanía más informada y comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo, especialmente en temas de cambio climático.
Enrique Provencio Durazo, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, destacó que la acción climática debe integrarse como un elemento central en la estrategia de desarrollo nacional, con apoyo político y recursos adecuados.
Señaló que es necesario alinear las políticas económicas con los compromisos internacionales, impulsando inversiones que permitan la mitigación del cambio climático y la reducción de la deforestación, enfatizando que esta inversión traerá beneficios a largo plazo.
En cuanto a los riesgos sociales derivados del cambio climático, Naxhelli Ruiz Rivera, del Instituto de Geografía, destacó que en México hay más de 22 millones de personas que cuidan a otros, y que 35.3 millones de viviendas presentan graves deficiencias, como humedad o filtraciones, especialmente en zonas costeras.
También mencionó que eventos como el huracán Otis afectaron a casi 300 mil niños y adolescentes, quienes enfrentan riesgos de explotación, abandono escolar y problemas de salud, evidenciando la dimensión social del cambio climático.
Estos encuentros académicos subrayan la urgencia de atender tanto los aspectos ambientales como sociales del cambio climático para lograr un desarrollo sostenible y proteger a las comunidades más vulnerables.
Christian Nodal lanza poderoso mensaje a sus críticos con nuevo álbum '¿Quién + como yo?'
TXT Johan Kalet Segura Clemens
El cantante de regional mexicano Christian Nodal vuelve a ser el centro de atención con el lanzamiento de su nuevo álbum titulado “¿Quién + como yo?”, disponible a partir de este 22 de mayo a las 6:00 p.m. en plataformas de streaming.
El anuncio lo realizó a través de un emotivo y contundente video promocional que ha generado gran impacto entre sus seguidores y también ha sido interpretado como una respuesta directa a sus detractores.
En el video, Nodal no solo presenta la lista de canciones de su nuevo disco, sino que también lanza un mensaje introspectivo y desafiante, en el que habla de su autenticidad, su pasado emocional y su determinación por seguir fiel a sí mismo.
"Por ahí dicen que uno nace solo, pero yo nací acompañado de un rugido en el pecho, con historias que no se lloran, se cantan, con cicatrices que no se esconden, se presumen. Fui el perro, amigo, el que amó sin pedir nada a cambio. Fui el que te dijo alguna vez, sé feliz por mí, mientras se rompía por dentro, pero también soy el que no se rinde, el que aprendió, que está bien verga ser uno mismo, sin filtros ni disculpas, el que te mira de frente y te dice: ‘¿Quién más como yo?’"
Este lanzamiento marca un momento importante en la carrera del cantante, no solo por el contenido musical del álbum, sino también por el tono personal y reflexivo del mensaje.
Nodal deja claro que sus vivencias y emociones han sido transformadas en canciones que buscan conectar con su público desde la sinceridad y el dolor convertido en arte.
El álbum “¿Quién + como yo?” incluye colaboraciones con artistas destacados como Alfredo Olivas, Tito Double P y Neton, entre otros.
A lo largo de sus 12 temas, Nodal recorre distintos estados emocionales, desde el desamor hasta la resiliencia, manteniéndose fiel a su estilo de fusión entre lo clásico del regional mexicano y sonidos contemporáneos.
Estas son las canciones del nuevo disco:
-
Amé
-
EBVSY (ft. @net0n__)
-
X perro
-
Se vienen días tristes (ft. @alfredoolivasofficial)
-
No van
-
Toco madera
-
Sé feliz x mi
-
No me importa
-
El amigo
-
Ni se metan
-
Loba (ft. @titodoublep)
-
¿Quién más como yo?
El estreno llega en medio de una etapa mediática muy visible para el artista, quien también ha estado en el foco por su relación con Ángela Aguilar, con quien recientemente contrajo matrimonio.
Sin embargo, Nodal ha dejado claro que su prioridad es su música y su autenticidad, y este nuevo proyecto parece ser una prueba de ello.

El rover Perseverance de la NASA logró detectar la primera aurora en Marte visible a simple vista, un hallazgo que representa una buena noticia para futuros astronautas que podrían disfrutar de este fenómeno en el planeta rojo.
Científicos de Europa y Estados Unidos explicaron que la aurora verde observada en el polvoriento cielo marciano fue causada por una tormenta solar ocurrida el año pasado. Además, recibieron un aviso con tres días de anticipación para preparar las cámaras del rover y captar el evento.
“Aunque el brillo de este evento fue atenuado por el polvo, eventos bajo mejores condiciones de observación o una precipitación de partículas más intensa podrían estar por encima del umbral de visión humana y ser visibles para futuros astronautas", escribieron los investigadores.
Hasta ahora, las auroras observadas en Marte solo aparecían en el ultravioleta, pero esta vez se detectó en una longitud de onda visible. Fue producto de una llamarada solar en marzo de 2024, seguida por una eyección de masa coronal de plasma del Sol dirigida hacia Marte.
"Estas últimas observaciones muestran que ahora es posible predecir las auroras boreales y australes en Marte, lo que permite a los científicos estudiar el clima espacial", comentó Elise Wright Knutsen de la Universidad de Oslo, cuya investigación fue publicada el miércoles en la revista Science Advances.
Imagen: NASA/JPL-Caltech/Cornell Univ./Arizona State Univ.– E. W. Knutsen
Los investigadores también destacaron que “esta fue la primera vez que se informó de una aurora desde la superficie de un planeta distinto a la Tierra". Anteriormente, las auroras marcianas solo se habían observado desde la órbita.
El rover Perseverance, lanzado en 2020, explora desde 2021 el cráter Jezero en Marte, donde ha recolectado muestras de polvo y roca para traerlas a la Tierra.
Esta zona, hoy seca, fue en el pasado un lago y delta fluvial, por lo que podría contener pistas sobre vida microbiana antigua.
'Dice que es su tío': niño usa foto de Anuel AA para pedir ayuda económica
TXT Excelsior
Un niño ha causado revuelo en redes sociales al utilizar la imagen del reguetonero Anuel AA internado en un hospital para solicitar apoyo económico, simulando que se trataba de un familiar enfermo.
El menor, de aproximadamente 10 años, fue captado en las calles de Sahuayo de Morelos, Michoacán, mientras se acercaba a personas y vehículos mostrando una fotografía del cantante puertorriqueño en una camilla, afirmando que era su "tío" y que necesitaba dinero para su tratamiento.
La imagen que mostraba fue originalmente publicada por Anuel en octubre de 2023, luego de una operación de emergencia. En aquel entonces, el artista explicó:
"Me intervinieron de urgencia anoche. Solo Dios sabe los motivos. Fue una situación entre la vida y la muerte".
Usuarios en plataformas digitales identificaron rápidamente al artista, desatando una ola de comentarios, entre risas, burlas y cuestionamientos sobre lo ocurrido.
Mientras algunos internautas destacaron la ocurrencia del niño como un reflejo de su ingenio y carencias, otros señalaron su preocupación ante la normalización del engaño desde edades tan tempranas.
"Es gracioso, pero también muy triste ver a un niño haciendo esto para subsistir", expresó una internauta. Otro agregó: "Está mal mentir, pero más lamentable es que esté en la calle buscando ayuda".
Por ahora, no se sabe si hay adultos detrás de esta acción ni si alguna institución ha intervenido. Tampoco se ha pronunciado Anuel ni su equipo sobre el uso no autorizado de su imagen en este hecho que plantea reflexiones sobre la pobreza infantil, la astucia en situaciones difíciles y los límites éticos del humor.
Entrega Jiutepec insumos y equipamiento a productores agropecuarios
Reportero La Redacción
Con el objetivo de apoyar la producción de cultivos prioritarios de maíz de pequeña y mediana escala en Jiutepec, se hizo entrega de semilla, fertilizante, agroquímicos y equipamiento al sector agropecuario.
El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario hizo entrega de 130 bultos de semilla híbrida para siembra, 39 desbrozadoras, 149 paquetes de agroquímicos, más de 110 bombas de fumigación a productores y productoras del municipio.
Mediante el programa “La esencia de la tierra, Jiutepec 2025” y con una inversión de más de tres millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (Faefom) se logró entregar más de 50 toneladas de fertilizante tipo urea, beneficiando directamente a 149 productores, de los cuales el 30 por ciento son mujeres, quienes juegan un papel fundamental en el sector agropecuario del municipio.
Se reconoció así "el gran valor que representa este sector en la producción económica del municipio y por ello se trabaja para fortalecer y apoyar su desarrollo, distribuyendo y haciendo llegar los recursos de manera correcta con una mejor estrategia en beneficio de todos".
En su intervención, Rodríguez Casillas afirmó que "hoy reconocemos el trabajo y dedicación de nuestros productores agropecuarios. Desde mi administración estamos comprometidos con su desarrollo y seguiremos apoyándolos con las herramientas y recursos necesarios para que puedan seguir produciendo y creciendo”, aseguró.
Todo listo para el Gran Premio de Mónaco 2025: clima, horarios y ¿sorpresas?
TXT Sopitas
Este fin de semana se celebra el Gran Premio de Mónaco 2025, uno de los eventos más icónicos de la Fórmula 1. La carrera promete mayor emoción gracias a una nueva regla y el regreso al pitwall de una figura clave: Adrian Newey, ahora con Aston Martin.
Cambios en el reglamento para evitar carreras aburridas
A partir de esta edición, la FIA implementó una regla que obliga a todos los equipos a realizar dos paradas en pits, sin importar si la carrera se disputa en seco o con lluvia. Además, los autos deberán usar al menos dos compuestos distintos de neumáticos (duros, medios o suaves), lo que significa que durante la competencia se usarán tres juegos diferentes. Esta modificación busca evitar las estrategias conservadoras que en años anteriores convertían las 78 vueltas por las calles de Mónaco en un desfile sin acción.
Adrian Newey regresa y ahora con Aston Martin
Otro de los puntos más esperados del fin de semana es el regreso de Adrian Newey, uno de los ingenieros más influyentes de la F1, quien vuelve al pitwall tras casi un año de ausencia. A sus 66 años, Newey trabaja desde marzo con Aston Martin en el desarrollo del auto para 2026, pero también ha intervenido en las actualizaciones del monoplaza actual. Su presencia en Mónaco permitirá observar de cerca el rendimiento del coche tras su evolución reciente, pese a que Fernando Alonso aún no ha sumado puntos en esta temporada.
Pronóstico del clima
El clima en Mónaco se mantendrá mayormente seco, aunque hay un 15% de probabilidad de lluvia ligera el sábado durante la clasificación, lo que podría alterar los resultados. Para las prácticas del viernes y la carrera del domingo, se espera pista seca con temperaturas entre los 19 y 20 grados centígrados.
Horarios del Gran Premio de Mónaco 2025 (hora del centro de México)
Favoritos para la victoria
Max Verstappen y Oscar Piastri llegan como los principales favoritos a conquistar Mónaco, protagonizando una intensa lucha en el campeonato. Lando Norris se mantiene en la pelea, aunque algunos errores le han hecho perder terreno. El último ganador en este circuito fue Charles Leclerc, aunque Ferrari no ha mostrado el ritmo necesario para repetir la hazaña.
Con nuevas reglas, cambios en los equipos y una posible sorpresa del clima, el Gran Premio de Mónaco 2025 se perfila como una carrera mucho más emocionante que en ediciones pasadas.
Aficionados de la F1 inundan redes con burlas y amenazas contra dos pilotos
TXT Sopitas
Fans argentinos de Franco Colapinto han llenado de comentarios negativos, burlas y amenazas las redes sociales de los pilotos Yuki Tsunoda y Jack Doohan, tras el debut del argentino Franco Colapinto en la Fórmula 1 con la escudería Alpine. La situación ha escalado al punto de que tanto la FIA como el equipo Alpine se han pronunciado públicamente para frenar la ola de acoso. El conflicto se originó tras una serie de incidentes en el Gran Premio de Imola y ha generado preocupación por el comportamiento de algunos aficionados en redes sociales.
Aquí los puntos clave para entender el conflicto:
1. Incidente entre Tsunoda y Colapinto en pista
Durante los entrenamientos del Gran Premio de Imola, Colapinto bloqueó brevemente a Tsunoda, quien respondió levantando el dedo medio. Aunque los pilotos no lo consideraron grave, el gesto encendió a los fans argentinos, que volcaron mensajes agresivos contra el piloto japonés en redes sociales.
2. Publicación falsa desata acoso a la familia Doohan
Doohan fue sustituido por Colapinto como piloto titular en Alpine tras seis Grandes Premios. Luego de un accidente de Colapinto en la clasificación, comenzó a circular una supuesta burla publicada por el padre de Doohan, Mick Doohan, que resultó ser falsa. La imagen con la frase “Muy impresionante” atribuida al padre de Jack fue creada por una cuenta parodia y malinterpretada. La familia Doohan recibió numerosos ataques en línea a raíz de esa publicación.
Jack Doohan mostró que tan imagen fue creada y difundida originalmente por la cuenta parodia de X “Formulafakers”, conocida por compartir noticias ficticias. La propia cuenta confirmó que se trataba de una broma basada en antiguos comentarios de Mick Doohan, pero admitió que muchos usuarios no entendieron el tono irónico y comenzaron a lanzar ataques en línea.
“Queremos aclarar que este tuit era una broma, parodiando los comentarios anteriores de Doohan Sr. Aunque muchos entendieron la broma, parece que algunas personas están publicando comentarios extremadamente desagradables sobre la familia Doohan. Queremos reiterar que esta cuenta publica noticias FALSAS”, publicó Formulafakers.
Doohan lamentó que esta desinformación derivara en acoso contra su familia y pidió frenar los mensajes ofensivos.
3. Jack Doohan desmiente y pide detener el acoso
Doohan publicó pruebas que demuestran que la imagen era falsa y criticó la difusión irresponsable. Luego aclaró que la publicación no fue inventada por argentinos, pero sí difundida ampliamente por medios de ese país, lo que provocó el abuso hacia su familia.
4. Alpine pide respeto y empatía
El equipo Alpine emitió un comunicado en el que recuerda que los pilotos son personas con familias y sentimientos, y pidió a los aficionados mantener la pasión sin caer en el odio ni en el abuso digital.
5. La FIA también se pronuncia
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, rechazó el acoso y defendió tanto a Colapinto como a Tsunoda, afirmando que no hay lugar para el odio ni la discriminación en el automovilismo.
6. Reacciones del padre de Doohan generan más tensión
Mick Doohan criticó públicamente a Alpine por la decisión de reemplazar a su hijo y sugirió que el equipo favorece a pilotos con patrocinadores. Aunque sus declaraciones fueron reales, algunos las usaron para alimentar la polémica contra Colapinto.
7. Expertos critican el fanatismo tóxico
Periodistas como Fernando Tornello y Diego Mejía expresaron su rechazo al comportamiento de ciertos aficionados, recordando casos similares, como el de Agustín Canapino en IndyCar. Ambos enfatizan que el fanatismo no justifica la violencia en línea.
Este caso expone el lado oscuro de las redes sociales en el deporte, donde la pasión mal canalizada puede transformarse en acoso. Equipos, pilotos y autoridades coinciden: el respeto debe prevalecer dentro y fuera de la pista.