La alcaldía Cuauhtémoc retiró la escultura conocida como “La Banca del Che y Fidel”, ubicada en el parque Jardín Tabacalera, tras detectar diversas irregularidades en su instalación.
La obra, del escultor Óscar Ponzanelli, representa el encuentro entre Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara ocurrido en 1955 en la Ciudad de México.
Según un comunicado oficial, la Dirección General de Cultura y Educación revisó el expediente correspondiente y confirmó que la pieza fue colocada por primera vez en 2018 sin autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP).
En 2019 fue reinstalada en el mismo lugar sin cumplir con los requisitos ni presentar la documentación necesaria.
La alcaldía, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, también señaló que la solicitud original para colocar la escultura incluía firmas de vecinos sin comprobación de identidad ni domicilio.
Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 17, 2025
Pero aquí 𝐬𝐢́ 𝐬𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐲.
Cuauhtémoc Libre🫡 pic.twitter.com/0Iyi7lDPWJ
Ante estas anomalías, la obra fue retirada y resguardada. Las autoridades indicaron que se iniciará un proceso de catalogación para definir su destino conforme a los protocolos establecidos.
La escultura ya había sido objeto de rechazo por parte de algunos vecinos. En 2021 se lanzó una petición en Change.org para exigir su retiro, argumentando que representaba a figuras polémicas.
Poco después fue vandalizada con pintura y mensajes políticos, coincidiendo con la visita del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a México, invitado por el entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador.
El debate en torno a esta escultura se sumó a la controversia generada en la misma época por el retiro de la estatua de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma, sustituida por la figura indígena La Joven de Amajac.