Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Qué es una eSIM y cómo funciona: la nueva forma de conectarte sin un chip físico
TXT Pedro Noriega

Qué es una eSIM y cómo funciona: la nueva forma de conectarte sin un chip físico

Fotógraf@/ El Ukelele
  • Like
  • Comentar

Perfecta para quienes viajan o buscan más practicidad, la eSIM ya se encuentra disponible en varios teléfonos y con distintas compañías.

En esta era tecnológica, la eSIM está transformando la forma de acceder a redes móviles. Esta versión digital de la clásica tarjeta SIM ya viene integrada en el dispositivo, lo que permite activar un servicio sin insertar un chip ni acudir a un punto de venta.

¿Qué es una eSIM y cómo se utiliza?

La eSIM, o SIM embebida, es un pequeño módulo soldado al interior del equipo. A diferencia de la SIM física, no se puede quitar y se activa fácilmente mediante un código QR o al descargar un perfil desde la app del operador.

Entre sus principales ventajas se encuentran:
• Activación rápida a distancia.
• Puede almacenar varios perfiles, aunque solo uno está activo a la vez.
• Mayor protección física, al estar incorporada y no poder extraviarse.

Diferencias clave entre SIM física y eSIM

A continuación, una tabla resume cómo se comparan la tarjeta tradicional y esta nueva opción digital que gana terreno en los dispositivos actuales.

Beneficios de la eSIM
Además de mejorar la experiencia de conexión, ofrece funciones útiles:
• Cambiar de operador o plan sin reemplazar el chip.
• Ideal para viajes: se puede contratar un plan antes de salir y usarlo al llegar.
• Permite tener varias líneas en un mismo equipo, útil para separar el trabajo del uso personal.
• Al estar soldada, es menos vulnerable a daños físicos.
• Liberación de espacio en dispositivos pequeños, como relojes inteligentes.

Teléfonos compatibles con tecnología eSIM

Aunque el soporte va en aumento, no todos los equipos la incluyen. Aquí algunos de los más conocidos que sí lo hacen:
Apple: iPhone XR en adelante, iPad Pro, iPad Air desde la tercera generación.
Samsung: Series Galaxy S20 en adelante, Z Flip, Z Fold, Note 20.
Google: Pixel 3 y superiores (con excepción de algunas variantes).
Huawei: Modelos P40 y P40 Pro, Mate 40 Pro.
Xiaomi: Dispositivos recientes como el Xiaomi 13 en adelante.
Motorola: Razr 2020, Edge 30 Pro, Edge 40.

Es importante tener en cuenta que la funcionalidad puede variar según el país o la operadora.

Operadores de Latinoamérica y España que ofrecen eSIM

Esta opción ya está activa en muchos mercados. Estos son algunos de los proveedores que la tienen disponible:
Argentina: Movistar, Personal.
Chile: Entel, Movistar, WOM.
México: Telcel, AT&T, Movistar.
Colombia: Claro, Movistar, Tigo.
Perú: Claro, Entel, Movistar.
España: Movistar, Orange, Vodafone, Pepephone.

Cada compañía tiene su propio proceso de activación, por lo que es recomendable informarse directamente con el proveedor.

eSIM para viajes: conectividad sin complicaciones

Esta tecnología se ha convertido en la favorita de quienes viajan seguido. Plataformas como Holafly, Airalo o Nomad ofrecen la compra de eSIMs internacionales desde una aplicación, eligiendo el destino y el plan de datos adecuado, sin depender del roaming ni del cambio de tarjeta.

Esta opción permite estar conectado desde el momento en que aterrizas, evitando depender del Wi-Fi del aeropuerto o buscar proveedores locales.

Inicia sesión y comenta
Ant. Este es el error más común al usar una USB y podría borrar todos tus archivos
Sig. Switch 2 mejora la compatibilidad con juegos clásicos tras nueva actualización del sistema

Hay 5033 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.