Lady Gaga conquista a México con emotivo regreso y un espectáculo inolvidable
TXT Alexandra González
Después de 13 años, Lady Gaga regresó a la Ciudad de México para ofrecer un vibrante concierto en el Estadio GNP Seguros como parte de su espectáculo ¡Viva la Mayhem!.
Más de 65 mil asistentes fueron testigos de una noche llena de emoción, música y agradecimientos en español.
La artista apareció en el escenario a las 9:15 p.m. luciendo un llamativo vestido rojo, abriendo la noche con ‘Bloody Mary’. El ambiente se encendió rápidamente con temas como ‘Abracadabra’ y ‘Judas’, que desataron la euforia del público.
Regresó triunfal el de Lady Gaga después de 12 años a la CDMX. Así suena su concierto en la CDMX😍👏👏👏
— Reforma Gente! (@reformagente) April 27, 2025
📹Fernanda Torres pic.twitter.com/BA7e6NgaRL
A lo largo del show, Gaga presentó una elaborada puesta en escena, destacando la coreografía de ‘Poker Face’, que simuló una partida de ajedrez protagonizada por dos versiones de sí misma.
Entre canciones como ‘Perfect Celebrity’, ‘Disease’ y ‘Paparazzi’, la cantante tomó un emotivo momento para dirigirse a sus fans en español. Recordó que México ocupa un lugar especial en su corazón, ya que fue donde terminó su primera gira en estadios, describiendo esa experiencia como "el show más importante" de su carrera. Gaga destacó que esta nueva presentación no es una despedida, sino el inicio de un nuevo capítulo junto a sus "pequeños monstruos" mexicanos.
“A todos mis pequeños hermosos monstruos. Aquí esta noche es un honor para mí estar aquí en su hermoso país presentándome con ustedes. Han pasado 13 años desde la última vez que estuve aquí, espero que vean cuánto he trabajado en el escenario este noche para demostrarles cuánto los admiro y los respeto. Sinceramente les agradezco que hayan elegido pasar la noche conmigo. La Ciudad de México es un lugar especial en mi corazón porque es donde terminé mi primera gira en estadios. Nunca olvidaré la emoción y la pasión que compartieron conmigo esa noche al despedirme del show más importante en mi carrera. Estoy orgullosa de compartir este momento con ustedes nuevamente, solo que esta vez no es el final sino el principio”.
Lady Gaga (@ladygaga) leyó una carta en español dirigida a sus fanáticos mexicanos durante su gira #VivaLaMAYHEM en #CDMX 🇲🇽✨
— Publimetro México 🌐 (@PublimetroMX) April 27, 2025
Agradeció todo el apoyo que #México le ha dado 😱🥹🤩
Así uno de los momentos más emocionantes en el Estadio GNP Seguros🥳
📹Especial / #PublimetroMX pic.twitter.com/19nL012AJs
La velada continuó con interpretaciones de ‘Alejandro’, ‘Zombieboy’ y ‘Die With a Smile’. Más adelante, Gaga recordó sus humildes inicios en bares pequeños, agradeciendo a sus fans por apoyarla siempre, incluso cuando apenas comenzaba a construir su carrera. El momento se volvió aún más especial cuando interpretó ‘Born This Way’, uno de sus himnos más representativos.
Para el gran cierre, Lady Gaga emocionó a todos con una emotiva versión de ‘Shallow’, tema que le otorgó su primer Oscar, y despidió su primera noche en México al ritmo de ‘Bad Romance’.
@chicodelosconciertos Lady Gaga - Bad Romance Viva La Mayhem CDMX 26/abril/2025 @ladygaga #fypシ #ladygaga #vivalamayhem #ladygagacdmx #badromance ♬ original sound - chicodelosconciertos
Con este espectáculo, Lady Gaga no solo reafirmó su conexión con México, sino también su gratitud y cariño hacia un público que la ha acompañado a lo largo de su carrera.
Trump exige tránsito gratuito para barcos de EE.UU. por los canales de Panamá y Suez
TXT La jornada
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que los barcos militares y comerciales estadounidenses deberían tener acceso gratuito al Canal de Panamá y al Canal de Suez, ambos estratégicos para el comercio global.
"He pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que atienda de inmediato esta situación y la tenga presente", escribió Trump en su red social Truth Social el sábado.
El Canal de Panamá, clave para el paso entre los océanos Atlántico y Pacífico, fue construido por Estados Unidos a inicios del siglo XX, pero su administración fue entregada a Panamá en 1999. Actualmente, casi el 40% del tráfico de contenedores de EE.UU. transita por esta vía.
Trump ha mencionado en otras ocasiones su interés en "recuperar" el control del canal y, antes de asumir su nuevo mandato, no descartó recurrir a presiones económicas o incluso militares para lograrlo.
Hasta el momento, ni Panamá ni Egipto —administradores de los canales de Panamá y Suez respectivamente— han emitido una respuesta oficial.
Asesinan en Acapulco al activista ambiental Marco Antonio Suástegui Muñoz
TXT Proceso
Marco Antonio Suástegui Muñoz, reconocido activista ambiental y líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), murió tras permanecer ocho días hospitalizado luego de ser atacado a tiros el pasado 18 de abril en una calle cercana a la playa Icacos, donde trabajaba en el sector turístico.
El ambientalista de 49 años recibió tres impactos de bala de un atacante solitario. A pesar de ser operado en dos ocasiones por heridas en el abdomen, cuello y tórax, falleció el viernes 25 de abril, según informó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
Durante más de 20 años, Suástegui encabezó la lucha de 21 comunidades de Guerrero contra la construcción de la presa La Parota, un megaproyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que, de concretarse, afectaría a más de 70 mil personas y provocaría el desplazamiento forzado de unas 20 mil. El activista denunció que nunca se consultó de manera adecuada a los pueblos indígenas y campesinos.
Su compromiso le costó tres encarcelamientos, amenazas constantes, la desaparición de su hermano Vicente en 2021, y finalmente la vida. En todos los procesos penales enfrentados, fue declarado inocente por falta de pruebas. Desde 2024 había denunciado amenazas de muerte mientras trabajaba en la zona turística de Acapulco, donde también representaba a los Turisteros Unidos en Defensa de la Playa Icacos.
Diversas organizaciones nacionales e internacionales, como Tlachinollan, Amnistía Internacional y la ONU, exigieron una investigación seria y que se considere su labor en defensa de los derechos humanos y del territorio. También solicitaron protección urgente para su familia.
El crimen ha generado una fuerte condena entre activistas, académicos, autoridades y sociedad civil, quienes lo recuerdan como uno de los defensores más firmes de la tierra, el agua y los derechos de los pueblos en Guerrero.
'La Leyenda de Ochi': la fábula que invita a superar el miedo a lo diferente
TXT Marlem Suárez
El director Isaiah Saxon, conocido por sus innovadores videoclips para artistas como Björk y Grizzly Bear, debuta en el cine con La Leyenda de Ochi, una película que combina fantasía, empatía y reflexión sobre los miedos heredados.
Inspirado en una experiencia personal durante una caminata en el bosque, Saxon da vida a una historia ambientada en Carpatia, un mundo donde criaturas místicas, conocidas como los Ochi, son temidas injustamente.
La cinta sigue a Yuri (Helena Zengel), una niña que, tras encontrar a un bebé Ochi, decide enfrentarse a las creencias de su padre Maxim (interpretado por Willem Dafoe) y emprender un viaje para devolverlo a su manada. Acompañada por su hermano Petro (Finn Wolfhard), Yuri descubre que lo desconocido no siempre es una amenaza, sino una oportunidad para crecer y entender.
“La película habla sobre cómo culpamos a los más débiles por problemas que no entendemos”, explica Emily Watson, quien interpreta a la madre de Yuri.
Más allá de la aventura, La Leyenda de Ochi plantea una crítica a los prejuicios y al temor a lo diferente, mostrando el poder de la empatía y la conexión con la naturaleza.
Con escenarios que capturan la magia de los bosques y criaturas creadas con detalladas técnicas de animación en 3D, Saxon ofrece una fábula moderna que busca tocar fibras profundas en niños y adultos por igual. El filme ya se perfila como una propuesta emotiva y visualmente impactante en su estreno.
Con amor y sin dolor: así fueron los últimos días de Lupita Torrentera
TXT Larisa González
El mundo del espectáculo mexicano se vistió de luto este viernes 25 de abril con la muerte de Lupita Torrentera, actriz y última gran pareja de Pedro Infante, a los 93 años.
Su hija, Lupita Infante, compartió detalles sobre el fallecimiento en entrevista con el programa De Primera Mano.
Visiblemente conmovida, Lupita relató que su madre pasó sus últimos años rodeada de amor y cuidados por parte de sus cuatro hijos. Según contó su hija, Torrentera había expresado su deseo de no ser hospitalizada para poder disfrutar de la compañía de sus seres queridos.
“Dios nos dio tres años para cuidarla. Nunca sufrió, nunca le dolió nada”, afirmó. La actriz falleció en casa, bajo el cuidado de una doctora de confianza y acompañada de su familia.
Sobre la causa de su fallecimiento, Lupita Infante explicó que los niveles de sal y potasio en el cuerpo de su madre bajaron considerablemente, afectando su estado de salud.
“Ella ya llevaba tres años enferma desde una caída, de la que nunca pudo recuperarse”, agregó.
Torrentera murió de manera tranquila a las 10:20 de la noche, en un ambiente de cariño. Sus hijas estuvieron abrazándola en sus últimos momentos, diciéndole palabras de amor y pidiéndole que partiera en paz.
“No hubo llanto, no hubo dolor, nos queda la satisfacción de que partió tranquila”, expresó Lupita Infante.
Respecto al testamento, la hija de Pedro Infante aseguró que todo quedó en orden, tal como lo pidió su madre. “Nos dejó instrucciones claras sobre sus pertenencias y quiso que Evita, la hija menor, recibiera lo que había logrado reunir”, comentó.
La partida de Lupita Torrentera marca el final de una época, pero su memoria y legado seguirán vivos en el corazón de su familia y de todos aquellos que recuerdan su historia junto a uno de los máximos ídolos de México.
Juzgado federal ampara a víctimas de violencia familiar
Reportera Maciel Calvo
Ante ineficiencia de sala del TSJ.
Un juzgado federal amparó a una madre y ordenó suspender la convivencia del padre con su hija por violencia física y psicológica, y ordenó a la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) emitir una nueva resolución con relación a las convivencias entre la niña y su padre.
Después de que una madre aportó elementos suficientes sobre la violencia física y psicológica que enfrentan ella y su hija de parte del padre, el Juzgado Quinto de Distrito, con sede en Cuernavaca, obligó a los magistrados de la Primera Sala a proteger a la quejosa y velar por el interés de la niña, y ordenó suspender, por el momento, las convivencias del padre con la menor de tres años, hasta que se recaben las pruebas suficientes que demuestren que la pequeña está fuera de peligro.
También solicitó a los magistrados locales analizar el caso con perspectiva de género y con base en el interés superior del infante y la Convención Sobre los Derechos del Niño, ante la existencia de violencia psicológica, física y económica.
En el juicio de amparo 448/2024, se determinó que, en un primer momento, se interpuso la demanda contra el Juez Séptimo Familiar de Primera Instancia del Estado de Morelos, que resolvió sobre la controversia del orden familiar relativo a la guarda, custodia y alimentos.
Hace dos años, el juez local decretó medidas provisionales, en torno a la convivencia entre el padre y la hija, de viernes a domingo. A pesar de que la madre comprobó que el hombre cometía abusos físicos y psicológicos en agravio de la niña, no se hizo nada al respecto.
La mujer también denunció que su expareja cometía abusos físicos en su contra. La quejosa llevó el caso hasta la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, pero no obtuvo ninguna respuesta positiva e interpuso el amparo indirecto.
El Juzgado Quinto de Distrito en Morelos resolvió que el TSJ nuevamente debe revisar el caso, bajo la perspectiva de género e infancia, ante la existencia no sólo de la violencia corporal, emocional y económica, sino también por el llamado micromachismo.
Conforme a lo establecido en los artículos 4º Constitucional y 27º de la Convención Sobre los Derechos del Niño, es obligación para todas las autoridades del país velar por el interés superior del infante. Por ello, concedió el amparo, dejó sin efectos la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, y pidió a sus juzgadores emitir otra resolución.
Morelos, entre las entidades con mayor variación en índice de precios
Reportero La Redacción
En el estado, la variación de precios superó el promedio nacional en la primera quincena de abril, a consecuencia principalmente del incremento en productos como el jitomate, la carne de res y artículos de cuidado personal: Inegi.
Morelos se ubicó entre las entidades con mayor variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera quincena de abril de 2025, tan sólo por debajo de Baja California y Aguascalientes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el reporte quincenal, a nivel nacional el INPC registró un aumento de 0.12 % respecto de la quincena anterior, alcanzando un nivel de 139.484. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.96 %, cifra menor a la del mismo periodo del año pasado, cuando fue de 4.63 %.
En el caso de Morelos, la variación de precios superó el promedio nacional, impulsada principalmente por el incremento en productos como el jitomate, la carne de res y artículos de cuidado personal, como cremas para la piel, así como el costo de la vivienda propia.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con alta volatilidad, creció 0.34 % quincenal. Dentro de este rubro, los precios de las mercancías aumentaron 0.47 %, y los de servicios, 0.21 %.
En contraste, el índice no subyacente registró una disminución de 0.59 %, derivado de la caída de 1.50 % en los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, principalmente por el ajuste en las tarifas eléctricas en 18 ciudades del país. Aun así, los productos agropecuarios subieron 0.60 %.
Entre los productos que más influyeron en el alza de precios a nivel nacional destacan el jitomate, la carne de res y productos del hogar. Por otro lado, la electricidad, el cine y el huevo presentaron disminuciones en sus precios.
Eligen ayudante municipal en Buenavista del Monte
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Se refuerza diálogo con autoridades auxiliares de Cuernavaca: Cano Mondragón.
El secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Óscar Cano Mondragón, informó que este sábado se llevó a cabo la elección de autoridad auxiliar en la comunidad de Buenavista del Monte, en cumplimiento con los procesos establecidos para fortalecer la participación ciudadana en el municipio.
Cano Mondragón destacó que esta jornada electoral fue de gran importancia, ya que permitió a los habitantes de Buenavista del Monte elegir a quienes los representarán en las gestiones ante el gobierno municipal, además de ser un ejercicio que promovió la democracia y la organización social en la zona. El secretario general subrayó el compromiso de las autoridades municipales, quienes garantizaron que el proceso se desarrollara en un ambiente de respeto, orden y legalidad.
Asimismo, señaló que en los últimos días, el Ayuntamiento de Cuernavaca sostuvo reuniones de trabajo con la mayoría de los ayudantes municipales de las distintas colonias y poblados. Estos encuentros tuvieron como objetivo avanzar en diversos temas de interés comunitario, fortalecer los mecanismos de comunicación y coordinación, así como atender de manera directa las necesidades y planteamientos de la ciudadanía.
Finalmente, Cano Mondragón agradeció la participación ordenada de los habitantes de Buenavista del Monte, y reiteró que el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía es esencial para el desarrollo armónico de Cuernavaca.
Multitudinario homenaje a Tongolele y a los clubes de baile llena de ritmo el Centro Histórico
TXT Ana M. Rodríguez
El Centro Histórico de la Ciudad de México se transformó en una gran pista de baile para rendir homenaje a la legendaria Tongolele y celebrar a los clubes de baile, en el marco del Día Internacional de la Danza.
Miles de asistentes se dieron cita en la calle 20 de noviembre, que vibró con los ritmos de cumbia, salsa, guaracha, rumba y son montuno.
El evento inició desde la tarde, cuando cerca de 3 mil bailarines se alinearon a lo largo de la calle, adornados con listones amarillos y rosas, listos para ejecutar una coreografía masiva de son montuno. La cuenta regresiva estuvo a cargo de Ana Francis Mor, titular de la Secretaría de Cultura de la CDMX, quien dio paso a una impresionante muestra de talento, ritmo y pasión por el baile.
La celebración también incluyó la emotiva aparición de una doble de Tongolele, quien emuló los sensuales movimientos de Yolanda Montes, ícono del baile fallecida en febrero pasado.
Con la energía desbordante de más de 30 sonideros y 78 agrupaciones de baile, el evento se prolongó hasta la medianoche, haciendo retumbar el corazón del Centro Histórico.
Ataviados con coloridos atuendos caribeños, vestidos entallados, sacos vistosos y sombreros llamativos, los asistentes disfrutaron de una fiesta multicultural que atrajo tanto a quienes ya participaban en el evento como a transeúntes que decidieron unirse a la celebración espontáneamente.
El homenaje también formó parte de un ensayo para buscar un Récord Guinness, tras un mes de ensayos sobre la misma calle. Además, se anunció que el festejo continuará el próximo martes 29 de abril, con pistas de baile instaladas en plazas públicas de diferentes alcaldías, donde vecinos y visitantes podrán seguir celebrando el arte del baile.
La fiesta no solo honró la memoria de Tongolele, sino también el espíritu de quienes encuentran en el baile una manera de vivir y disfrutar la vida.
A prisión, por incumplir medidas cautelares
Reportera Erika López Islas
Sergio “N” enfrentaba en libertad un proceso judicial al ser acusado por su exconcubina de ingresar a su domicilio, causar destrozos y amenazarla de muerta; tras desacatar las medidas impuestas por el juez, fue reaprehendido y enviado a la cárcel.
Tlaquiltenango.- Fue aprehendido un hombre por incumplir las medidas cautelares impuestas en el proceso penal que enfrenta por agredir a su expareja sentimental, en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que los Agentes de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre que ignoró las medidas cautelares a las que estaba sujeto, debido al proceso que enfrenta desde el año 2024 por el delito de violencia familiar.
Con base en el mandato judicial, los elementos policiales aprehendieron a Sergio “N”, de 44 años de edad, quien fue detenido el 30 de octubre del 2024, luego de que su exconcubina solicitó el apoyo de la policía, ya que el imputado habría ingresado a su domicilio sin autorización, donde causó daños y la amenazó de muerte.
En la audiencia de control, el juzgador calificó de legal la detención de Sergio “N”, a quien vinculó a proceso, con medidas cautelares que le permitían seguir su causa penal en libertad.
No obstante, el imputado evadió dichas medidas de control y supervisión, por lo que el juez libró la orden para su búsqueda y aprehensión, la cual se ejecutó en la colonia Gabriel Tepepa, de Tlaquiltenango.
En la audiencia de cumplimiento del mandato, el juez dio por regularizado el procedimiento e impuso a Sergio “N” la medida cautelar de prisión preventiva justificada.