Protestas por diésel en Ecuador dejan un muerto y 17 detenidos
TXT EFE
Este domingo, al cumplirse una semana de las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diésel y otros reclamos, se registró la muerte de un manifestante, 12 militares heridos y 17 detenidos, en medio de denuncias de represión y acusaciones de emboscadas.
La provincia andina de Imbabura, especialmente Otavalo, se mantiene como epicentro de las movilizaciones.
El lunes, un millar de manifestantes atacó un destacamento policial, dañó instalaciones e incendió diez vehículos, lo que derivó en detenciones, incluidos 12 indígenas procesados por terrorismo y dos venezolanos señalados por presunta vinculación con la banda criminal “Tren de Aragua”.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, calificó los ataques como “emboscadas” y destacó que se trata de acciones de estructuras criminales, diferenciando estos hechos de los manifestantes pacíficos.
En respuesta, la Conaie denunció la muerte de Efraín Fuerez, comunero indígena de Cuicocha, por un impacto de bala de las Fuerzas Armadas, y rechazó el uso letal de la fuerza.
Las tensiones continúan: un contingente con ayuda humanitaria partió desde Quito hacia el norte, mientras la Conaie alertó sobre un posible incremento de la represión y denunció bloqueos y limitaciones de internet en comunidades de Cotacachi, Otavalo y Bolívar.
Además, la Empresa de Agua Potable de Ibarra informó interrupciones en el servicio de agua en Caranqui debido a daños en la red por las protestas.
Las movilizaciones se iniciaron tras la eliminación del subsidio al diésel, que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón, y se han registrado en al menos cinco provincias.
La Conaie exige la liberación de los detenidos y la derogación del decreto, mientras el presidente Daniel Noboa sostiene la medida, argumentando beneficios para los sectores más vulnerables y la lucha contra grupos criminales vinculados al narcotráfico y la minería ilegal.
Históricamente, el movimiento indígena ha logrado frenar medidas similares en 2019 y 2022, cuando las protestas obligaron a los presidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso a revertir la eliminación de subsidios.
Rinde protesta Raúl Aguirre Espitia como director del IEBEM, tras salida de Leandro Vique
Reportera Tlaulli Preciado
*Trabajadores administrativos lanzaron gritos y dieron la espalda al directivo*
Esta mañana rindió protesta Raúl Aguirre Espitia como director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), tras la salida de Leandro Vique Salazar.
La toma de protesta del funcionario estatal se llevó a cabo con la presencia de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso y del dirigente de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez.
Durante la ceremonia, trabajadores administrativos lanzaron gritos y dieron la espalda al directivo, se desconectó la energía eléctrica y la funcionaria estatal concluyó su discurso con megáfono.

Líderes de organizaciones del transporte colectivo exigen a diputados no ser sorprendidos con una ley cuyas disposiciones no conozcan; reclaman ser incluidos en mesas de trabajo.
Líderes del transporte público colectivo exigieron ser tomados en cuenta en las mesas de trabajo para la posible armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, pues temen que se retome el proyecto del Morebús que se propuso en la administración del exgobernador Graco Ramírez.
Ayer, los transportistas protestaron en el Palacio de Gobierno y el Congreso local, luego de que el jueves fueron avisados de que se aprobaría esta ley, de la cual desconocen las modificaciones.
En este sentido, el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, dijo que las diferentes agrupaciones solicitaron mediante un escrito a la gobernadora Margarita González Saravia que se lleven a cabo mesas de trabajo con el gremio, y que no se apruebe una ley "al vapor", que pueda perjudicarlos.
"Ya nos pasó con Graco Ramírez, en esa administración se aprobó un proyecto de ley en el que venía el morebús, entonces queremos saber de esta ley y decirle a la gobernadora que tenemos inquietud, que nos atiendan y nos consideren en las mesas de trabajo", expresó Carmona Sandoval.
Por otra parte, el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, afirmó que existe voluntad política por parte del Ejecutivo para construir, en consenso con los concesionarios del transporte público, la iniciativa de Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Dijo que se entregó a los líderes transportistas el proyecto de ley para su análisis, junto con sus equipos jurídicos, y aclaró que los transportistas no están enojados contra la nueva ley, pero desean revisarla a fondo y proponer los ajustes que consideren necesarios.
De acuerdo con García Chávez, la iniciativa contempla mecanismos para mejorar el servicio al usuario, la planeación del sistema de movilidad y el esquema de concesiones, con el objetivo de contar con un transporte más digno, seguro, moderno y mejor organizado en toda la entidad
Estados Unidos retira visa a Petro por incitar a soldados a desobedecer órdenes
TXT EFE
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación del visado del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras instar en Nueva York a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia.
En un mensaje publicado en la red social X, la entidad calificó las acciones de Petro como “imprudentes y provocadoras” y explicó que por ello se tomó la decisión de retirar su visa.
El mandatario colombiano realizó estas declaraciones durante un acto en Nueva York en apoyo a Palestina, donde propuso la creación de un “ejército de salvación” multinacional que, según dijo, buscaría proteger al pueblo palestino y que planea presentar ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Petro indicó que este ejército incluiría efectivos de varios países, aunque hasta ahora solo Indonesia ha mostrado apoyo a la iniciativa.
La propuesta, basada en la resolución de la ONU “Uniting for Peace”, requeriría el respaldo de dos tercios de los Estados miembros para desarrollar una acción militar coordinada. Tras el acto, Petro regresó a Bogotá, según fuentes diplomáticas citadas por EFE.
Electronic Arts será adquirida por consorcio liderado por Arabia Saudita en histórica operación de 55,000 mdd
TXT AFP/AP
El desarrollador de videojuegos Electronic Arts (EA), creador de franquicias icónicas como FIFA, Madden NFL y Battlefield, acordó ser comprado por un consorcio internacional encabezado por Silver Lake, el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita y Affinity Partners, en una operación valuada en 55,000 millones de dólares.
Como parte del acuerdo, los accionistas de EA recibirán 210 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima del 25% respecto al precio de cierre del pasado 25 de septiembre, cuando comenzaron a circular rumores de la transacción.
El negocio se financiará con 36,000 millones en capital de los inversionistas y 20,000 millones en deuda proporcionada por JPMorgan Chase.
El PIF saudí, que ya posee una participación del 9.9% en EA, renovará su inversión en la compañía.
Además, el consorcio incluye a Affinity Partners, firma con sede en Miami fundada por Jared Kushner, exasesor de la Casa Blanca y yerno de Donald Trump.
En un comunicado, el director ejecutivo de EA, Andrew Wilson, destacó el trabajo de los equipos creativos y aseguró que la adquisición abrirá nuevas oportunidades a nivel global, manteniendo la sede en Redwood City, California, y la actual dirección bajo su liderazgo.
El cierre de la compra, aún sujeto a la aprobación de accionistas y reguladores, se prevé para principios de 2026. Una vez finalizada, EA dejará de cotizar en la bolsa Nasdaq, aunque continuará con sus operaciones habituales.
La noticia llega en un momento clave para EA, que se prepara para lanzar el esperado Battlefield 6. Con ingresos de 7,500 millones de dólares en su último ejercicio fiscal, la compañía sigue siendo uno de los gigantes del sector, que cada vez apuesta más por títulos consolidados.
La inversión refuerza la estrategia de Arabia Saudita para diversificar su economía más allá del petróleo y consolidar su presencia en el sector de los videojuegos, donde ya mantiene participaciones en compañías como Capcom y Nintendo.
Día Mundial del Corazón: la OMS llama a prevenir infartos y derrames
TXT Patricia L.
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, instaurado en el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de prevenir, controlar y tratar las enfermedades cardiovasculares.
¿Por qué se celebra esta fecha?
Los padecimientos del corazón son la principal causa de muerte en el planeta. Infartos y accidentes cerebrovasculares prov ocan más de 17 millones de decesos al año, cifra que podría aumentar a 23 millones para 2030.
Sin embargo, gran parte de estas muertes son evitables mediante hábitos sencillos: una alimentación equilibrada con menos sal, la práctica regular de ejercicio y la eliminación del consumo de tabaco.
Principales enfermedades que afectan al corazón
Algunas de las afecciones más comunes son:
Infarto de miocardio: ocurre por el estrechamiento de los vasos sanguíneos que llevan oxígeno al corazón.
Enfermedades cerebrovasculares: causadas por hemorragias internas o coágulos en el cerebro.
Hipertensión: presión arterial elevada, uno de los mayores factores de riesgo de infarto.
Angina de pecho: dolor en el pecho debido a la reducción del flujo sanguíneo hacia el corazón.
Arritmias: alteraciones en el ritmo cardiaco.
Insuficiencia cardiaca: cuando el corazón no bombea suficiente sangre para cubrir las necesidades del organismo.
Consejos para cuidar el corazón
La OMS insiste en que cualquier persona puede adoptar medidas que generen un impacto positivo en su salud y la de su familia. Algunas recomendaciones son:
- Seguir una dieta mediterránea, reduciendo grasas saturadas y aumentando el consumo de pescado y omega 3.
- Realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria.
- Evitar el exceso de sal, alcohol y tabaco.
- Mantener controlados el colesterol y el peso, ya que la obesidad incrementa el riesgo cardiovascular.
El Día Mundial del Corazón es un recordatorio de que pequeños cambios pueden marcar la diferencia y salvar millones de vidas.
Detienen a madre de Paloma Nicole y su pareja tras muerte de menor en cirugía
TXT AN / MDS
La Fiscalía de Durango informó sobre la detención de Paloma Yazmín “N”, madre de Paloma Nicole, y de su pareja sentimental, Víctor “N”, señalados por su presunta responsabilidad en la muerte de la adolescente de 14 años, ocurrida tras una cirugía estética el pasado 20 de septiembre.
De acuerdo con la fiscal Sonia Yadira de la Garza, ambos fueron presentados ante el Ministerio Público y enfrentan acusaciones por omisión de cuidado, falsificación y uso de documentos, así como usurpación de profesión. También se analiza imputarlos por homicidio.
La investigación reveló que se falsificó un documento médico para simular una revisión previa en la clínica Fátima. Además, se comprobó que la madre de la víctima ingresaba a quirófanos y realizaba actividades exclusivas de personal acreditado en salud, sin contar con la preparación necesaria.
Según la Fiscalía, existió una planeación previa para justificar la ausencia escolar de la adolescente.
Paloma Yazmín notificó al padre de la menor que su hija se había desvanecido en la escuela, lo cual fue utilizado como pretexto para retirarla y posteriormente hacerle creer que padecía Covid. Incluso, cuando el padre ofreció cuidarla, la madre lo rechazó.
Días antes de la cirugía, Víctor “N” firmó documentos haciéndose pasar por médico y tutor legal de la menor, lo que evidenció su participación activa en el procedimiento. Ambos son señalados de haber actuado con conocimiento de que la patria potestad era compartida con el padre biológico.
Las causas médicas del fallecimiento aún se encuentran en estudio, por lo que la Fiscalía esperará esos resultados antes de solicitar la imputación por homicidio. Mientras tanto, se pedirá prisión preventiva para los dos detenidos, quienes ya se encuentran a disposición de un juez de control.
En la próxima audiencia se definirá si se resuelve su situación jurídica de inmediato o si solicitan la duplicidad del término constitucional.
Aarón Mercury, último eliminado de La Casa de los Famosos México
TXT Celeste Gutiérrez
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México entra a su recta final y este domingo se vivió una de las galas más tensas del reality.
El influencer Aarón Mercury se convirtió en el noveno y último eliminado, quedando fuera de la competencia y del premio de 4 millones de pesos.
.@ArnMercurio rompe en llanto al ingresar al foro de #LaCasaDeLosFamososMx
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) September 29, 2025
Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @ViX y no te pierdas de nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx , rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/DoSk8OCKDY
La gala estuvo marcada por la incertidumbre, ya que todos los participantes quedaron en riesgo de salir.
Sin embargo, la dinámica cambió cuando Abelito ganó un reto especial que lo colocó directamente en la final junto a Mar Contreras, quien ya había asegurado su lugar con el "ticket dorado".
#Abelito gana el gran prix de los nominado y se convierte en finalista
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) September 27, 2025
Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @vix y no te pierdas de nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx, rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/opXKD1DJyc
El resto de los habitantes dependió del voto del público para continuar en la competencia.
Durante la última jornada de posicionamiento, las tensiones no faltaron.
Uno de los momentos más comentados fue el enfrentamiento entre Alexis Ayala y Shiky, cuando este último recordó la polémica en la que Ayala criticó a El Guana y puso en duda su talento como cantante.
.@yosoyshiky hace fuerte posicionamiento contra de @ayalaalexis y él responde con un beso
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) September 29, 2025
Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @ViX y no te pierdas de nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx , rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/x7QFzbMNVv
Asimismo, la rivalidad entre Dalílah Polanco y Alexis volvió a hacerse evidente.
.@DalilahPolanco hace fuerte posicionamiento en contra de @ayalaalexis
— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) September 29, 2025
Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @ViX y no te pierdas de nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx , rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/nISoOAPUNq
Finalmente, la lista de finalistas oficiales quedó conformada por:
- Mar Contreras
- Abelito
- Dalílah Polanco
- Aldo de Nigris
- Alexis Ayala
- Shiky
Con la salida de Aarón Mercury, el reality entra en sus últimos días con seis celebridades compitiendo por llegar a la gran final y llevarse el premio millonario. La emoción y la tensión crecen mientras el público tiene la última palabra en esta recta decisiva.
Transportistas protestan de manera pacífica; solicitan ser incluídos en mesas de trabajo sobre posible armonización de Ley General de Movilidad
Reportera Antonella Ladino
*Estacionaron sus unidades sobre la calle Galeana y frente al Palacio de Cortés, pero no hay cierre de vialidades*
Transportistas de la zona metropolitana, sur y oriente de Morelos protestan de manera pacífica en las inmediaciones del palacio de gobierno, para solicitar al Ejecutivo ser incluídos en las mesas de trabajo para la posible armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, señaló que en el Congreso local se pretende aprobar la ley sin haberse consensuado con el gremio transportista.
Los inconformes estacionaron sus unidades sobre la calle Galeana y frente al Palacio de Cortés, pero no hay cierre de vialidades, mientras tanto otro grupo se encuentra en el Congreso de Morelos.
Oficial, plazo para entrega de paquete económico
TXT Jose Antonio Guerrero
Está en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” la declaratoria del decreto para que el Poder Ejecutivo entregue el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos a más tardar el 15 de noviembre.
Fue publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” la declaratoria y entrada en vigor del decreto que reforma el segundo párrafo del artículo 32 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, y deroga los párrafos tercero y cuarto, para que el Poder Ejecutivo pueda entregar el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos a más tardar el 15 de noviembre.
Asimismo, se establece que a partir del segundo y tercer año, los ayuntamientos deberán presentar sus respectivas leyes de ingresos para el ejercicio fiscal siguiente, a más tardar el 1 de octubre.
En la declaratoria se señala que 29 de los 36 municipios avalaron la reforma constitucional planteada por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia.
En la iniciativa se justifica que ampliar la fecha límite que tiene el Poder Ejecutivo para presentar su paquete presupuestal tiene como objetivo “contar con mayor certeza jurídica en cuanto a la fecha de conocimiento de las estimaciones en ingresos federales que inciden de manera directa en los ingresos federales derivados del Ramo 28, Participaciones Federales, y de los que provienen de los Fondos Federales Participables, que corresponden al Ramo 33”; ambos contemplan cantidades que son aprobadas por el Congreso de la Unión, el cual tiene como plazo el 31 de octubre para la Ley de Ingresos y el 15 de noviembre para el Presupuesto de Egresos.
Asimismo, se señala que esto permitiría tener un conocimiento más certero de los ingresos federales y de su distribución, con lo cual la expectativa de los ingresos asignados al estado de Morelos resultaría más confiable.
La propuesta inicial planteaba como fecha límite el 30 de noviembre para la presentación del paquete presupuestal; sin embargo, en el dictamen, la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación determinó que resultaba “excesivo el plazo del 30 de noviembre”, por lo que consideró suficiente establecer como plazo máximo el 15 del mismo mes para presentar el proyecto, “tomando en cuenta que el Congreso del Estado solamente contaría con 30 días naturales para realizar su estudio, modificaciones y procedencia”.