Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este lunes, más de 28 millones de canadienses acudirán a las urnas para elegir a los 343 diputados que definirán quién será el próximo primer ministro del país, en una elección marcada por un desafío crucial: cómo enfrentar la presión del presidente estadounidense Donald Trump y sus políticas arancelarias.

Desde la renuncia de Justin Trudeau en enero, tras fuertes ataques de Trump, el panorama político canadiense ha dado un giro. Aunque el conservador Pierre Poilievre parecía favorito a inicios de año, las últimas encuestas apuntan a una posible victoria del liberal Mark Carney, un economista con experiencia en el Banco de Canadá y reputación de seriedad, que ahora lidera con el 42% de la intención de voto frente al 38% de Poilievre.

Carney ha expresado su apoyo firme al T-MEC y a una relación más equilibrada y respetuosa con México, alineado con la postura negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ambos líderes ya han dialogado sobre fortalecer el comercio bilateral y proteger la competitividad regional.

México mantiene un superávit comercial con Canadá, exportando productos como vehículos, aguacates, tequila y dispositivos electrónicos. Además, más de 60,000 mexicanos trabajan legalmente en Canadá, en su mayoría en el sector agrícola, bajo programas temporales. Carney se ha mostrado a favor de ampliar estos programas y facilitar la reunificación familiar.

En contraste, Poilievre ha adoptado un discurso antimexicano, privilegiando la relación con Estados Unidos e incluso apoyando indirectamente ideas como la expulsión de México del T-MEC. Sin embargo, Trump no ha correspondido a esa lealtad, sugiriendo en cambio convertir a Canadá en un estado más de la unión estadounidense.

El resultado de esta elección no solo definirá el futuro político de Canadá, sino que también influirá en el equilibrio regional con Estados Unidos y México, en un momento en que las decisiones comerciales y migratorias son más cruciales que nunca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El pontífice trabajó por los más necesitados y por la justicia social, destaca el obispo de Cuernavaca.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, pidió a los feligreses orar para que en el cónclave se elija a un nuevo sumo pontífice que sepa enfrentar los desafíos de estos tiempos.

Ayer, en la misa de mediodía en la Catedral de Cuernavaca, el obispo Ramón Castro destacó que el Papa Francisco dejó una huella profunda en la historia de la iglesia, pues vivió 12 años como sumo pontífice insistiendo en la fraternidad y en la misericordia; además, trabajó por los más pobres y vulnerables.

El también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dijo que para escoger al nuevo papa se tiene que orar con el alma y fe.

Recordó que en vida, el Papa Francisco insistió en el contacto directo con el pueblo, y más que discursos teóricos buscó trabajar por los más necesitados y por la justicia social.

El Papa Francisco, abundó el obispo, hablaba de la economía, de la exclusión que ahogó la economía de la fraternidad y criticó el sistema económico que produce ganancias para pocos y que excluye a la mayoría. Por eso, será recordado por la preocupación que tuvo por la causa común y el cuidado por la creación: “una conversión ecológica integral”.

"Él decía: 'puentes, no muros' y trabajar por la unidad de los cristianos, dialogar con judíos, musulmanes, y eso fue una de las cosas que más le costó. Aunque muchos no entendieron ese diálogo con otras religiones y lo vieron como si se hubiera vencido, la idea era tender puentes y trabajar por la unidad de los que creemos en Cristo y dialogar con aquellos que no creen", expresó Ramón Castro durante la homilía.

Señaló que la historia habrá de juzgarlo y de ponerlo en el lugar que se merece. 

"Que esto nos ayude, sobre todo ahora que va a venir el cónclave, les pido a todos que oremos para que el Espíritu Santo escoja a aquél que pueda seguir el trabajo y saber responder a los desafíos de este momento de historia, pero para eso tenemos que orar con toda el alma, con fe, y después de que el Espíritu Santo lo ha puesto, que sea para nosotros una convicción como católicos", apuntó.

Vídeo relacionado

Modificado el Lunes, 28 Abril 2025 06:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grupo de científicos de la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia, descubrió por accidente un virus gigante al analizar muestras de compostaje. El nuevo virus, llamado Jyvaskylavirus, mide el doble que los virus de la gripe o el coronavirus y podría ayudar a entender mejor la evolución de estos microorganismos.

El virus fue hallado al mezclar tierra con cultivos de amebas, y su tamaño —unos 200 nanómetros de diámetro— sorprendió a los investigadores. Con técnicas avanzadas de microscopía, lograron reconstruir su estructura y estudiar su ADN, que contiene alrededor de 400 genes, una cifra muy alta para un virus.

El Jyvaskylavirus pertenece a la familia de los Marseilleviridae, descubiertos anteriormente en Francia, lo que sugiere que estos virus gigantes podrían estar distribuidos por todo el planeta sin que se haya notado antes.

Aunque no afectan a los humanos, estos virus juegan un rol ecológico importante: infectan amebas y regulan poblaciones microbianas, ayudando a mantener el equilibrio en su entorno natural. Su hallazgo en un país tan frío como Finlandia demuestra que también pueden sobrevivir en climas extremos.

Este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre el origen de la vida y los límites entre lo que consideramos vivo o no. Los científicos creen que podrían existir muchos más virus gigantes en la naturaleza, aún por descubrir.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Motorola presentó su nueva familia de smartphones plegables Razr, con una fuerte apuesta por la inteligencia artificial. Los modelos, que se conocen como Razr, Razr+ y Razr Ultra en EE.UU., llegan a España y América Latina bajo los nombres Razr 60 y Razr 60 Ultra. Estos dispositivos integran por primera vez herramientas como Gemini de Google, Perplexity AI y Copilot de Microsoft, además de su propio sistema Moto AI.

Uno de los grandes atractivos es Moto AI, que permite funciones como resumir notificaciones (Catch Me Up), guardar y recuperar información (Remember This), o grabar y transcribir conversaciones (Pay Attention). Además, cuenta con una “tecla IA” exclusiva en el modelo Ultra para acceder directamente al asistente.

En diseño, los nuevos Razr ofrecen mejoras en resistencia, con una bisagra reforzada con titanio y protección contra polvo y agua IP48. El Razr 60 Ultra incluye materiales premium como Gorilla Glass Ceramic y opciones de acabados únicos como madera certificada o cuero vegano. También mejora la experiencia fotográfica con funciones como Group Shot, Action Shot y Air Gesture.

Los precios van desde 700 hasta 1,300 dólares en EE.UU., y entre 18,999 y 32,999 pesos en México. Además, Motorola presentó nuevos audífonos Moto Buds Loop con tecnología de Bose y cristales Swarovski, y un reloj deportivo Moto Watch Fit, ampliando su ecosistema Android.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La influencer Lele Pons vivió un momento preocupante durante su evento de revelación de sexo, donde confirmó que espera una niña junto al cantante Guaynaa. Lo que debía ser una celebración emotiva terminó en polémica luego de que la futura mamá cayera al suelo en dos ocasiones debido al diseño del espectáculo.

Durante la fiesta, a la que asistieron celebridades como Belinda, Natti Natasha, Anitta y Kuno, se organizó una dinámica en la que una bomba con pintura resbalosa explotaría para mostrar el color del sexo del bebé. Al activarse, la sustancia cayó con fuerza sobre los asistentes y también sobre Lele, quien, al llevar tacones, resbaló y cayó. Aunque intentó levantarse, volvió a caer, protegiendo su abdomen con las manos.

Pese al susto, la influencer se mostró sonriente desde el suelo y fue ayudada por Guaynaa y sus invitados. Afortunadamente, no se reportaron consecuencias graves y la celebración continuó con entusiasmo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El Ayuntamiento de Cuernavaca invita a la población a ponerse al corriente con el pago de su servicio de agua*

*Del primero de mayo al 31 de julio de 2025, SAPAC ofrecerá descuentos de hasta el 60 por ciento en multas y recargos para la ciudadanía en general, además de aplicar la prescripción a adeudos mayores a 30 bimestres*

Con el firme propósito de apoyar la economía de las familias cuernavaquenses, la Junta de Gobierno del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), encabezada por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, aprobó una serie de estímulos fiscales en multas y recargos relacionados con el servicio de agua potable.

Esta estrategia forma parte de las políticas impulsadas por el Ayuntamiento de Cuernavaca para facilitar la regularización de usuarios con adeudos acumulados, especialmente aquellos correspondientes al sexto bimestre del 2024 hacia atrás.

Entre los beneficios aprobados se encuentran hasta un 60 por ciento de descuento en multas y recargos para el público en general y hasta un 70 por ciento de descuento para personas mayores de 65 años; además, se aplicará el beneficio de prescripción para usuarios con adeudos mayores a 30 bimestres, conforme a lo establecido en el Código Fiscal.

Estos descuentos estarán vigentes del primero de mayo al 31 de julio de 2025, brindando a la ciudadanía la oportunidad de ponerse al corriente con su servicio de agua y contribuir a una administración financiera más sana.

El Ayuntamiento de Cuernavaca y SAPAC invitan a la población a acudir a las oficinas centrales del organismo para recibir orientación personalizada y aprovechar estos beneficios que abonan a la construcción de una ciudad más ordenada, equitativa y con servicios eficientes para todas y todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Donald Trump asistió al funeral del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro en Roma, donde se reunieron cerca de 200,000 personas, incluidos líderes mundiales como los presidentes de Argentina, Brasil y España. Sin embargo, su elección de vestimenta ha generado controversia en redes sociales.

A pesar de que el Vaticano había establecido claras pautas para el atuendo de los asistentes, que pedían colores oscuros como muestra de respeto y luto, Trump fue criticado por asistir con un traje azul marino, mientras que el resto de los invitados llevaba ropa negra. Este gesto fue percibido por muchos como “narcisista” e “irrespetuoso”, especialmente dado el carácter solemne del evento y la tradición de vestir de negro en los funerales.

La elección de Trump no pasó desapercibida y rápidamente se volvió un tema de discusión en internet, con muchos usuarios calificando su actitud como una falta de respeto en un momento tan significativo.



Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los productos menstruales desechables, como toallas y tampones, tienen un impacto ambiental alarmante. Estos productos están compuestos principalmente de plástico, y algunos de ellos tardan entre 500 y 800 años en descomponerse. Por ejemplo, las toallas sanitarias contienen hasta un 90% de plástico, lo que equivale a cuatro bolsas plásticas por cada uno de estos productos. Al usar 30 toallas o tampones al mes durante 40 años, podemos consumir alrededor de 14,400 productos, contribuyendo a la contaminación de océanos, vertederos y obstrucción de tuberías.

Afortunadamente, existen alternativas ecológicas, seguras y económicas que pueden reducir tu huella ambiental:

Copas y discos menstruales: Estas opciones reutilizables son muy populares. Una copa menstrual, por ejemplo, puede ser utilizada durante muchos años, lo que reduce significativamente su impacto en comparación con productos desechables. Además, son más económicas a largo plazo.

La copa se coloca en el canal vaginal y tiene una gran capacidad de absorción, mientras que el disco se coloca más arriba, cerca del cérvix, y permite incluso tener relaciones sexuales durante el periodo.

Ropa interior menstrual: Desde su lanzamiento en 2011, los calzones menstruales han ganado popularidad como una opción cómoda y ecológica.

Aunque algunos estudios sugieren posibles preocupaciones sobre los materiales, la mayoría de los expertos, como el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, respalden su uso. Marcas como The Period Company y Kiwitas ofrecen ropa interior menstrual hecha de materiales orgánicos y antibacteriales, que puede durar hasta 4 años si se cuida adecuadamente.

Alternativas sostenibles a productos desechables: Si no estás lista para probar opciones reutilizables, busca toallas y tampones biodegradables y libres de toxinas.

Marcas como Carmina ofrecen compresas 100% biodegradables, mientras que algunas marcas comerciales han comenzado a ofrecer tampones con aplicadores de cartón o sin aplicadores y empaques reciclables.

Si bien la menstruación sigue siendo un tema tabú, es importante ser consciente de las alternativas sostenibles que nos permiten cuidar tanto de nuestro cuerpo como del medio ambiente. Con pequeños cambios, podemos hacer una gran diferencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, aseguró que se ha logrado un "pequeño avance" en las conversaciones para alcanzar una tregua en Gaza, en el marco de los esfuerzos de mediación del emirato entre Israel y Hamás. Esta declaración se produjo durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, en Doha.

El progreso se enmarca en una reunión reciente entre Sheikh Mohammed y el jefe del Mosad israelí, David Barnea, en la que se discutieron posibles acuerdos para la liberación de rehenes. Aunque el primer ministro qatarí destacó la importancia de poner fin a la guerra, no ofreció detalles sobre los acuerdos alcanzados.

"El punto clave es cómo poner fin a esta guerra", afirmó,

agregando que Qatar sigue trabajando con sus socios para avanzar hacia la liberación de todos los rehenes y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza.

La situación en Gaza sigue siendo crítica. La guerra, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha provocado más de 52,400 muertes, según el último balance del Ministerio de Salud de Gaza. Además, las condiciones humanitarias continúan empeorando con la escasez de alimentos, el aumento de la desnutrición infantil y la falta de acceso a atención médica debido al bloqueo total de la ayuda humanitaria impuesto por Israel desde marzo.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras han denunciado que Gaza se ha convertido en una "fosa común", debido a la falta de suministros y la violencia constante. Por su parte, el grupo islamista Hamás ha manifestado su disposición a negociar un acuerdo de paz que garantice una tregua de cinco años y la liberación de los rehenes, aunque exige el fin definitivo del conflicto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Francia se encuentra consternada tras el brutal asesinato de un musulmán en una mezquita en La Grand-Combe, en el sur del país. El crimen, que ocurrió el viernes, ha generado una ola de indignación y preocupación, mientras las autoridades intensifican la búsqueda del agresor, quien aún no ha sido capturado.

El presidente Emmanuel Macron condenó el ataque y reafirmó el compromiso de Francia con la libertad de culto. A través de un mensaje en redes sociales, expresó su apoyo a la comunidad musulmana y subrayó que "el racismo y el odio basados en la religión no tienen cabida en Francia". Por su parte, el primer ministro François Baroin calificó el hecho como una "atrocidad islamófoba", y el Consejo Francés de la Fe Musulmana (CFCM) condenó el ataque como un acto terrorista antimusulmán.

Según el fiscal Abdelkrim Grini, la principal hipótesis es que se trata de un crimen motivado por el odio religioso, aunque aún no se descartan otras posibles motivaciones. El ataque ocurrió cuando el agresor, un joven de unos 20 años, apuñaló a la víctima, Aboubakar Cissé, un musulmán maliense que limpiaba la mezquita antes de las oraciones. El atacante grabó el crimen con su teléfono y lo compartió en redes sociales, insultando al islam.

La víctima no fue descubierta hasta varias horas después, cuando otros fieles llegaron a la mezquita. El agresor, identificado como Olivier A., un ciudadano francés de origen bosnio, sigue prófugo y se considera "extremadamente peligroso". Las autoridades han movilizado a más de 70 agentes para localizarlo, mientras la investigación continúa.

En respuesta al crimen, se ha convocado una protesta contra la islamofobia en París, donde se guardará un minuto de silencio en memoria de la víctima. La comunidad y diversos grupos políticos han expresado su rechazo a este ataque, que pone en evidencia la creciente preocupación por la violencia islamófoba en Francia.

Publish modules to the "offcanvas" position.