Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las delegaciones de Israel y Estados Unidos se retiraron temporalmente de las conversaciones para un alto el fuego en Gaza, luego de que el enviado estadounidense Steve Witkoff acusara al grupo palestino Hamás de no negociar con seriedad ni buena fe.

Este nuevo revés complica los esfuerzos internacionales por alcanzar un acuerdo que permita liberar a los rehenes israelíes, detener los enfrentamientos y aliviar la crítica situación humanitaria en Gaza, donde la población enfrenta hambre extrema y escasez de ayuda.

Witkoff señaló que, a pesar de los intentos de los mediadores, Hamás no muestra una postura unificada ni sincera. Afirmó que su equipo evaluará otras formas de lograr la liberación de los rehenes y estabilizar la región.

Hamás respondió con sorpresa a estas declaraciones, asegurando que su propuesta fue bien recibida por los mediadores y que están dispuestos a seguir negociando para lograr un alto el fuego duradero.

Un funcionario israelí comentó que la última propuesta de Hamás no es aceptable sin concesiones, pero confirmó que Israel seguirá participando en los diálogos.

Mientras tanto, crece la presión tanto interna como internacional sobre las partes en conflicto. La crisis humanitaria en Gaza se agrava, con reportes de muertes por desnutrición.

El Ministerio de Sanidad local confirmó la muerte de dos personas más por falta de alimento, y médicos advierten que muchos pacientes no sobreviven por la escasez de comida.

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la situación como una “catástrofe humanitaria indescriptible” y pidió a Israel permitir urgentemente la entrada de ayuda.

Anunció una llamada de emergencia con los líderes de Francia y Alemania para coordinar acciones que frenen la violencia y garanticen asistencia humanitaria.

Aunque inicialmente hubo señales de posible avance, como la disposición de ambas partes a seguir conversando, las diferencias persisten, especialmente sobre el repliegue del ejército israelí durante una posible tregua.

El Foro de Familias de Rehenes expresó su preocupación por la interrupción de las negociaciones, advirtiendo que cada día sin avances pone en mayor riesgo la vida de los secuestrados y dificulta la obtención de información clave sobre ellos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Seis bomberos resultaron heridos y al menos 800 personas fueron evacuadas este sábado debido a una serie de incendios forestales que afectaron varias regiones de Grecia, según informó un portavoz del cuerpo de bomberos a EFE.

El incidente más grave ocurrió cerca del pueblo de Pissonas, en la isla de Eubea, a unos 50 kilómetros al norte de Atenas, donde seis bomberos sufrieron heridas mientras combatían un gran incendio.

Cinco presentan problemas respiratorios y uno tiene quemaduras leves. Todos fueron trasladados al hospital de Calcís, la capital de la isla.

Durante las labores de extinción, dos camiones cisterna quedaron atrapados por las llamas y fueron destruidos.

Las autoridades ordenaron evacuar Pissonas, que tiene aproximadamente 450 habitantes. En la zona trabajan cerca de 130 bomberos con 28 camiones, además de seis aviones y siete helicópteros cisterna, enfrentando fuertes vientos que dificultan el control del fuego.

En la isla de Cítera, en el mar Jónico, otro incendio forzó la evacuación de seis pueblos pequeños, con unos 150 habitantes en total. El fuego avanza rápidamente debido a los intensos vientos.

En la región de Mesinia, en el Peloponeso, otras 100 personas debieron abandonar sus hogares por un incendio que alcanzó temperaturas de hasta 45 grados centígrados. Más de 80 bomberos, apoyados por 30 camiones, siete aviones y dos helicópteros, trabajan para contener las llamas cerca del pueblo de Polithea.

Además, en Euritania y Kastoria, en el centro y norte del país, continúan ardiendo dos incendios forestales que han destruido bosques, aunque por ahora no amenazan zonas habitadas. También se combaten incendios menores cerca de Salónica y Kozani, ambas en el norte de Grecia.

Grecia enfrenta una ola de calor desde el lunes pasado, que elevó este viernes las temperaturas en Mesinia hasta los 45.6 grados, mientras que este sábado el termómetro alcanzó los 45.2 grados en Anfiloquía, en Grecia occidental.

Se espera que la canícula dure al menos hasta el lunes, cuando las temperaturas comenzarán a bajar gradualmente.

Por otro lado, la Protección Civil ordenó evacuar a unas 5,000 personas en las afueras de Atenas debido a un incendio que comenzó cerca de Drosopigi y se extendió rápidamente hacia Kryoneri, una localidad cercana con alrededor de 5,000 habitantes.

Más de 100 bomberos con 36 camiones, junto a dos aviones y tres helicópteros, trabajan para controlar este incendio que amenaza la capital.

La combinación de incendios, viento fuerte y temperaturas extremas mantiene a Grecia en alerta máxima, mientras los equipos de emergencia continúan luchando para contener las llamas y proteger a la población.

Modificado el Sábado, 26 Julio 2025 11:52
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un autobús que viajaba de Lima hacia la Amazonía se volcó en una carretera de los Andes, en el distrito de Palca, región Junín, dejando al menos 18 muertos y 48 heridos, informó este viernes la autoridad regional de salud.

El vehículo de dos pisos, perteneciente a la empresa "Expreso Molina Líder Internacional", perdió el control y cayó por una pendiente. Las causas del accidente aún están siendo investigadas.

Videos de medios locales mostraron el autobús partido en dos, mientras bomberos y policías auxiliaban a los heridos. No es el primer accidente mortal en 2025, el 3 de enero otro bus cayó a un río dejando seis muertos y 32 heridos.

Estudios oficiales señalan que la imprudencia de los conductores y el exceso de velocidad son las causas principales de estos siniestros, que ocurren con más frecuencia los fines de semana y los lunes.

Expertos critican la débil supervisión del transporte por carretera y la lenta atención a las emergencias, lo que provoca que muchos heridos fallezcan cerca de los accidentes. La solución, aseguran, es una reforma integral del sistema de transporte, pendiente desde hace años.

En 2018, un accidente similar causó más de 50 muertos cuando un bus cayó al océano Pacífico cerca de Lima, uno de los más letales en Perú. En 2024, los accidentes de tránsito provocaron 3,173 muertes, según datos oficiales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El asesinato de Irma Hernández Cruz, profesora jubilada y taxista en Temapache, Veracruz, ha sido fuertemente condenado por el Partido Acción Nacional (PAN).

Este caso ha generado gran atención mediática debido a que Irma fue secuestrada a plena luz del día y su cuerpo sin vida fue encontrado una semana después.

Este viernes, la Promoción Politica de la Mujer del PAN emitió un pronunciamiento para referirse al caso:

"Irma no era una amenaza, no era una criminal. Era una mujer trabajadora que se ganaba la vida con dignidad en un país donde miles de mexicanas viven la precariedad y el miedo. Era víctima del cobro de piso, el crimen organizado la extorsionaba. El Estado la ignoró”.

Según el Observatorio de Violencias contra las Mujeres, en Veracruz han sido asesinadas al menos 30 mujeres en lo que va del año, y la mayoría de estos crímenes permanecen impunes, advirtió el comunicado.

Además, el partido calificó de indignante que la gobernadora Rocío Nahle haya expresado “su extrañeza por no haber pedido rescate”, mostrando falta de empatía ante el caso.

“La extorsión, la violencia y el miedo se han vuelto parte de la vida cotidiana de millones de mexicanos”, añadió.

En las últimas semanas, el PAN ha intensificado sus críticas hacia la política de seguridad y ha denunciado presuntas redes de complicidad entre gobernantes de Morena y la delincuencia organizada.

Ahora, el caso de Irma Hernández se suma para evidenciar la grave situación de violencia y criminalidad en el país.

“Acción Nacional no permitirá que el asesinato de Irma Hernández quede en el olvido. Exigimos justicia, castigo a los responsables y un alto inmediato a la impunidad. México no puede seguir siendo un país donde ser mujer y trabajar sea una sentencia de muerte”, concluyó.

Modificado el Sábado, 26 Julio 2025 11:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, justo a una semana de que entre en vigor un arancel del 30 % sobre todas las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.

El embajador llegó al Palacio Nacional acompañado de una comitiva de empresarios estadounidenses, sin hacer declaraciones al llegar ni al salir tras casi hora y media de reunión.

Este encuentro es el tercero entre ambos desde que Sheinbaum recibió sus cartas credenciales en mayo. La segunda reunión fue en junio, con la presencia también del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.

Desde que el presidente Donald Trump anunció el 12 de julio la aplicación de este impuesto, Sheinbaum ha mostrado confianza en lograr un acuerdo comercial que beneficie a México y Estados Unidos, y ha advertido sobre posibles impactos negativos para la economía estadounidense, como un aumento en la inflación.

Recientemente, la presidenta expresó su intención de dialogar directamente con Trump para mantener las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y evitar la imposición de los aranceles.

Mientras tanto, México enfrenta diversos retos arancelarios en sectores como el automotriz, acero y aluminio, y busca evitar que la tarifa general aumente del 25 % al 30 % el próximo 1 de agosto.

Además, desde enero, funcionarios de la Secretaría de Economía realizan viajes constantes a Estados Unidos para negociar los temas comerciales más importantes entre ambos países.

Modificado el Sábado, 26 Julio 2025 13:18
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ximena Pichel, la mujer de origen argentino que insultó a un policía de la Ciudad de México y fue identificada en redes sociales como "Lady Racista", sufrió una agresión a su salida de los juzgados capitalinos.

Pichel acudió a su primera audiencia por el delito de discriminación, sin embargo, la diligencia fue diferida para el próximo lunes.

Al salir del edificio judicial, evitó dar declaraciones, pero fue recibida por un grupo de personas que la insultaron y le lanzaron líquidos. Ante esta situación, Pichel se apresuró a subir a un vehículo para retirarse del lugar.

El oficial víctima de sus insultos racistas, ocurridos semanas atrás, también estuvo presente durante la audiencia, donde el Ministerio Público presentó la imputación formal.

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, la discriminación es un delito menor, con sanciones que incluyen de uno a tres años de prisión, multas de 5 mil a 22 mil pesos y trabajo comunitario.

Además, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) informó que Pichel está obligada a tomar cursos contra la discriminación como parte del proceso.

Modificado el Sábado, 26 Julio 2025 11:16
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó la detención de tres personas presuntamente vinculadas al secuestro y asesinato de la maestra y taxista Irma Hernández Cruz, tras un operativo coordinado entre diversas corporaciones de seguridad.

Las primeras detenciones ocurrieron el viernes 25 de julio, cuando elementos de seguridad capturaron a Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, señalados como posibles integrantes de un grupo delictivo.

Su arresto fue resultado de labores de inteligencia en campo y gabinete, en las que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Policía Ministerial.

Durante el operativo se aseguraron armas de fuego, cartuchos, un arma blanca, celulares, dinero en efectivo, marihuana y varios vehículos.

Un día después, en una segunda acción derivada de la investigación, fue detenida Jeana Paola “N”, también presunta integrante del mismo grupo criminal.

Al momento de su aprehensión le fue decomisada una libreta con supuestas listas de cobro de piso, una mochila tipo mariconera, marihuana, cartuchos, una camioneta con placas de Tamaulipas y un arma de fuego.

Las tres personas son investigadas por su posible participación en la privación de la libertad de Irma Hernández Cruz, registrada el pasado 18 de julio en el municipio de Álamo, al norte de Veracruz.

Ese día, circuló en redes sociales un video donde se observaba a la víctima arrodillada, esposada y rodeada de hombres armados, quienes la obligaban a mandar un mensaje al gremio de taxistas sobre el pago de "cuotas".

Después de seis días desaparecida, el cuerpo de Hernández Cruz fue localizado el jueves 24 de julio en la comunidad de Buenos Aires, en la zona limítrofe entre Álamo, Temapache y Cerro Azul. Su identidad fue confirmada la madrugada del jueves.

Modificado el Sábado, 26 Julio 2025 11:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La diputada Jazmín Solano destacó la disposición de todos los legisladores para llevar a cabo este proceso.

La presidenta saliente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano, informó que el proceso de entrega-recepción de este órgano legislativo será ágil, pues quedaron varios temas pendientes por atender, los cuales habrán de desahogarse durante el segundo año de la LVI Legislatura.

“En este relevo de la Mesa Directiva, estamos en este periodo de receso, pues estamos ya haciéndolo ágil, lo más posible, para que quede antes de entrar. Porque sí hay mucha carga de trabajo, hay mucho quehacer todavía”, señaló.

Indicó que existe una gran disposición por parte de los diputados de las distintas fracciones parlamentarias.

“Hay la disposición, que eso es lo más importante, de los integrantes de la Legislatura para avanzar”, subrayó.

El pasado 16 de julio dio inicio, de manera formal, el proceso de transición; será el diputado Isaac Pimentel Mejía quien asumirá la titularidad de la Mesa Directiva para el próximo periodo legislativo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En 12 jornadas, sólo se han concretado 11 procesos; la gente prefiere comprar, lamenta la procuradora ambiental del municipio.

El interés en adoptar mascotas en Cuernavaca es bajo entre la ciudadanía, que prefiere comprar animales de compañía, reveló Wendy Salinas, titular de la Procuraduría Ambiental capitalina.

De acuerdo con la funcionaria municipal, la institución que encabeza organiza jornadas de adopción cada 15 días, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, asociaciones civiles y animalistas.

En este sentido, refirió que en lo que va de la actual administración han realizado 12 jornadas de adopción en la capital del estado, en las que únicamente 11 perros han sido adoptados.

Ante dicha situación, lamentó el escaso interés que hay en concretar el proceso. “Desafortunadamente prefieren comprar y no darle una oportunidad a un ser sintiente que se encuentra vulnerable”, agregó.

Asimismo, Wendy Salinas resaltó que la Procuraduría Ambiental realiza talleres de sensibilización para impulsar las adopciones de estas mascotas.

Por último, refirió que las campañas continuarán cada 15 días e invitó a la población a acercarse para adoptar a un animal en situación de calle.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Productores requieren de al menos un millón de pesos para obtener la certificación.

Jojutla.- Productores del sistema producto arroz del molino “Perseverancia” de este municipio requieren una inversión de poco más de un millón de pesos para obtener la certificación de denominación de origen de este grano, la cual permanece estancada debido a la falta de recursos económicos.

Así lo dio a conocer Jesús Solís Alvarado, representante de los arroceros en la zona sur del estado, quien explicó que, a pesar de la calidad reconocida del arroz morelense, no se ha logrado avanzar en el proceso de certificación por la ausencia de organismos acreditados y de financiamiento.

“A diferencia del mezcal, que sí cuenta con organismos certificadores, en el caso del arroz no existen figuras similares que respalden el proceso. Además se necesita una inversión importante que actualmente no tenemos”, señaló.

Solís Alvarado indicó que el proceso se ha visto frenado no sólo por la falta de recursos, sino también por el exceso de trámites burocráticos. No obstante, aseguró que ya cuentan con la documentación necesaria, pero no con el capital requerido para completar el proceso.

El productor reiteró que alcanzar la denominación de origen no sólo permitiría dar valor agregado al producto, sino también impulsar su reconocimiento nacional e internacional, beneficiando directamente a los agricultores del sur de Morelos.

Publish modules to the "offcanvas" position.