Recupera Gobierno de Morelos 'La tierra que nos une' 5.6 hectáreas del predio 'Los Venados' en Jiutepec
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora Margarita González Saravia testificó la firma del convenio de permuta con la empresa Casas Ara*
*Considerado “el pulmón verde” de ese municipio, el espacio no se urbanizará y ahí se construirá el Parque Raíces Los Venados*
Con el objetivo de proteger las áreas naturales y contar con más espacios públicos para la ciudadanía, la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmó como testigo de honor el convenio de permuta entre el Gobierno estatal y la empresa Casas Ara, mediante el cual se recupera el predio “Los Venados”, de 5.6 hectáreas, ubicado en el Centro de Jiutepec.
Dicho espacio, reconocido como el pulmón verde del municipio por la riqueza vegetal que alberga, será destinado a la creación del Parque Raíces “Los Venados”, para la recreación, cultura, deporte y convivencia familiar, expresó la mandataria morelense.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo destacó que este logro para evitar la urbanización de ese lugar, es fruto de una lucha comunitaria de muchos años y de la voluntad política, por lo que expresó un reconocimiento a las autoridades que participaron en este proceso, y a empresa Ara por su colaboración.
Por su parte, Ricardo Martínez, director Divisional de Productos Urbanos Ecológicos de Ara, destacó que tras 20 años de que la constructora adquirió ese predio, “gracias a la voluntad y visión de la gobernadora, Margarita González Saravia, se llegó a un buen acuerdo que se concretó este lunes, con la firma del convenio de permuta.
Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador operativo de Hábitat Morelos, dio a conocer que la empresa recibirá dos predios en el municipio de Ayala, con una extensión de 98 mil 550 metros cuadrados, mismos que destinará al Programa de Vivienda para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A nombre de los integrantes del Frente en defensa del predio Los Venados, Mónica Romero García destacó la lucha social que se tuvo durante años para conseguir que en las 5.6 hectáreas no se construyeran viviendas, y sí preservar el espacio natural.
Al tomar la palabra, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, destacó que, por instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, “Los Venados” se convertirá en un espacio de conservación natural.
Al evento acudieron Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Elsa Julita Veites Arévalo, delegación regional de Morelos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); Eder Rodríguez Casillas, presidente municipal de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes, diputado local por el sexto distrito, ayudantes municipales y comisariados ejidales.
A partir del siete de octubre iniciará entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar
Reportera Tlaulli Preciado
—Fotonota—
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 7 de octubre al 7 de noviembre iniciará la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a las mexicanas de 60 a 64 años de edad que se registraron para obtener este apoyo.
Reconoce alcalde de Jiutepec constancia y unidad ciudadana en la defensa del predio 'Los Venados'
TXT Haidee Galicia
El alcalde de Jiutepec, Éder Rodríguez Casillas, reconoció el esfuerzo del Comité de Contingencia, así como de los agentes municipales y delegados que participaron en la defensa del predio conocido como "Los Venados"; subrayó que se trata de una lucha que ha requerido constancia y unidad ciudadana.
“No ha sido fácil. Hoy enfrentamos lluvias intensas en todo el estado y en el país, pero seguimos atentos a lo que pueda suceder. Este logro se valora muchísimo porque garantiza un mejor futuro para Jiutepec”, afirmó en entrevista.
El edil destacó que Los Venados, un predio de 5.6 hectáreas ubicado en el centro del municipio, quedará protegido gracias a la firma de un convenio entre el ayuntamiento, la gobernadora Margarita González Saravia, la empresa ARA y la propia ciudadanía.
“Hay que reservarlo, hay que respetarlo; es fundamental que se conserve como hasta ahora, con los árboles endémicos, la flora, la fauna y todo lo que conlleva al interior de este gran parque”, expresó Rodríguez Casillas.
Con este acuerdo, se garantiza que el espacio se consolide como un pulmón verde para las familias de Jiutepec y de todo el estado de Morelos.
Durante este año se ha apoyado con 24 mdp a productores del campo, refiere edil capitalino
Reportera Silvia Lozano Venegas
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, destacó que durante este año se ha apoyado con 24 millones de pesos a productores del campo; además, durante su administración ha destinado 50 millones de pesos para este rubro.
Lo anterior, tras encabezar la entrega de apoyo a productores ornamentales en Tetela del Monte, este lunes.
En entrevista, el edil admitió que los productores del campo estaban en el abandono, porque a pesar de que había un fondo de seis millones de pesos no entregaban los productos.
Destacó que tras su llegada al Ayuntamiento de Cuernavaca en el 2022, activó el Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, donde los ocho sistemas producto han estado recibiendo de manera puntual fertilizantes y macetas, así como espacios para la comercialización, lo que ha propiciado estabilidad en los sistemas de producción.
Urióstegui Salgado reveló que a partir de este año los productores reciben 24 millones de pesos, lo que permite potenciar la capacidad de producción.
Anotó que a los ganaderos se les entregan vaquillas cargadas y se fortalece la producción de leche y sus derivados, a fin de que Cuernavaca ascienda en lugares y "hoy se ubica en tercer lugar en cabezas de ganado".
Los Simpson vuelven a la pantalla grande con una secuela de la película estrenada en 2007
TXT Ismael Garcia Delgado
La familia amarilla más famosa de la televisión regresará a la pantalla grande.
Después de años de rumores y expectativas, Disney y 20th Century Studios han confirmado oficialmente el estreno de Los Simpson: La Película 2, que llegará a los cines el 23 de julio de 2027, justo 20 años después del lanzamiento de su primera cinta.
El anuncio se realizó a través de las redes sociales con un póster oficial que rinde homenaje al arte promocional original de 2007.
En la imagen aparece la clásica rosquilla rosa con chispas y el eslogan "Homer's coming back for seconds" (“Homero regresa por segundos”), lo que de inmediato emocionó a millones de fanáticos en todo el mundo.
Woohoo! The Simpsons are coming to theaters with an all-new movie on July 23, 2027! pic.twitter.com/wVqxwn8rLc
— 20th Century Studios (@20thcentury) September 29, 2025
Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la trama, pero se espera que la nueva historia continúe los acontecimientos de la primera película, en la que la familia Simpson fue aislada dentro de un enorme domo tras una catástrofe ecológica.
Existen teorías que apuntan a que esta nueva aventura podría girar en torno a la tecnología, el medio ambiente o incluso alguna otra amenaza global.
Un regreso esperado por décadas
La primera película de Los Simpson, estrenada en 2007, fue un éxito rotundo en taquilla, recaudando más de 536 millones de dólares a nivel mundial.
Desde entonces, los seguidores han estado esperando una secuela, la cual finalmente se hará realidad, aunque aún falten algunos años para su llegada a los cines.
Este regreso también representa una oportunidad para revivir el interés por la serie, que a lo largo de más de tres décadas ha mantenido una base de fans leal. Con 36 temporadas emitidas hasta 2025, Los Simpson sigue siendo una de las series animadas más longevas y reconocidas del mundo.
¿Quiénes son Los Simpson?
La serie fue creada por Matt Groening y debutó como cortos animados el 19 de abril de 1987 en El show de Tracey Ullman, antes de convertirse en una serie completa en 1989 con el episodio “Simpsons Roasting on an Open Fire”.
Los personajes principales son Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie, aunque a lo largo de los años, personajes secundarios como Krusty, Milhouse, el Sr. Burns, y muchos otros, han ganado un lugar especial en el corazón de los fans.
Con el paso del tiempo, algunos personajes han desaparecido, pero el universo de Los Simpson continúa creciendo y reinventándose.
¿Dónde ver la serie completa?
Si no quieres esperar hasta 2027 para disfrutar de Los Simpson, puedes ver todas las temporadas, cortos y la primera película en la plataforma de streaming Disney Plus, que actualmente posee los derechos de distribución de la serie.

Lo que parecía una simple convivencia entre amigas en la Ciudad de México estuvo a punto de terminar en tragedia cuando el suelo del patio trasero de una vivienda se abrió repentinamente, formando un socavón que casi las “traga”.
El hecho fue captado en video y publicado por el usuario Roy Star Humor Viral, acumulando millones de reproducciones y generando una ola de comentarios entre diversión y asombro.
En las imágenes se observan al menos cinco jóvenes bailando y saltando al ritmo de la música cuando, de manera inesperada, el terreno cedió y formó un enorme hoyo. El impacto fue inmediato y las chicas cayeron dentro del socavón. Un segundo clip mostró la magnitud del agujero y cómo varias personas ayudaban a sacar a las jóvenes, quienes, afortunadamente, no sufrieron lesiones graves.
El incidente sorprendió a usuarios de redes sociales, y los videos superan ya los 40 millones de reproducciones. Los comentarios combinan humor y preocupación, destacando bromas sobre quién “provocó” que se abriera el suelo y referencias a situaciones extremas.
Entre los mensajes más virales se leía:
“La culpable fue la de short blanco, yo vi”
“Todos sabemos quién tuvo la culpa JAJAJA”
“El verdadero trágame tierra y escúpeme en Dubái”
“El buscador: se abre la tierra en fiesta”
Otros usuarios comentaron: “¿Por qué la que graba no filma bien? Me quedé esperando verlas en el fondo del socavón” y “Díganme que no es un pozo séptico”, mientras algunos atribuyeron la apertura del suelo al peso y movimiento de los tanques cercanos.
A pesar del susto, las jóvenes resultaron ilesas. Autoridades locales y expertos en infraestructura urbana señalaron que este tipo de socavones suelen ocurrir por problemas en el subsuelo, fuga de agua o debilitamiento de la tierra, convirtiendo cualquier terreno en un riesgo potencial si no se realizan revisiones periódicas.
Simulan terremoto de magnitud 8.1 en México con supercomputadora europea
TXT Gaceta UNAM
El Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), en conjunto con el Servicio Sismológico Nacional del Instituto de Geofísica de la UNAM, realizó una simulación numérica basada en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, propuesta por la Coordinación Nacional de Protección Civil para el simulacro del 19 de septiembre.
Arturo Iglesias, jefe del Servicio Sismológico Nacional, señaló que por primera vez se ejecutaron en paralelo varias simulaciones en tiempo real de sismogramas sintéticos, algo que solo fue posible gracias a la capacidad de la supercomputadora MareNostrum 5, ubicada en Europa.
Durante el ejercicio, se analizaron parámetros como aceleración, velocidad y desplazamiento del terreno en diferentes regiones de México.
Aunque se trata de una simulación basada en hipótesis y no en datos reales, los expertos destacaron su valor para entender cómo se propagan las ondas sísmicas y evaluar el riesgo sísmico en distintas áreas del país.
Para esta prueba, se utilizaron 50 nodos de la MareNostrum 5, ejecutando simultáneamente 50 simulaciones. Esto permitió seguir el avance de las ondas sísmicas, generar mapas de intensidad y medir el impacto potencial en distintas regiones, incluyendo un modelo detallado para Ciudad de México.
Leonarda Isabel Esquivel Mendiola, posdoctorante del BSC-CNS, explicó que esta herramienta está diseñada para sismos mayores a magnitud 6 y permite generar información rápida sobre la intensidad del movimiento del terreno.
Durante las dos horas de simulación, se construyeron automáticamente modelos que incorporaron análisis estadísticos, características del suelo y datos de estaciones de monitoreo existentes.
Se procesaron más de 17 mil estaciones virtuales, y se utilizaron modelos de velocidad sísmica locales para obtener una mejor resolución de la propagación de las ondas.
El software Salvus manejó con éxito la carga de datos y las 50 simulaciones en paralelo, generando mapas detallados de aceleración espectral y movimiento del terreno.
El proceso concluyó exitosamente y los resultados estarán disponibles en la página del Servicio Sismológico Nacional.
Los investigadores destacaron que, aunque la herramienta aún puede optimizarse, este primer ensayo alcanzó un nivel de madurez avanzado y representa un paso importante en la investigación sísmica en México, reforzada por la colaboración internacional.
Científicos estudian cómo proteger la Luna del asteroide 2024 YR4
TXT Europa Press
Investigadores están evaluando la posibilidad de usar un arma nuclear contra un asteroide que podría chocar con la Luna en 2032, aunque se requiere más estudio antes de decidirse por esta opción.
El asteroide, denominado 2024 YR4, llamó la atención tras su descubrimiento en diciembre de 2024, cuando se calculó que tenía un 3,1% de probabilidad de impactar la Tierra, suficiente para causar daños de gran escala por sus 55 metros de diámetro.
Sin embargo, observaciones posteriores redujeron el riesgo terrestre a 0,28%, descartando prácticamente un impacto sobre nuestro planeta.
Actualmente, los científicos señalan que el asteroide tiene alrededor de 4% de probabilidad de chocar con la Luna, lo que podría levantar grandes cantidades de polvo y rocas (regolito) hacia el espacio.
Esto aumentaría notablemente la cantidad de micrometeoroides en la órbita baja terrestre, poniendo en riesgo astronautas y naves espaciales, ya que incluso fragmentos pequeños podrían causar daños graves.
Te podría interesar: Aumenta riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna
Los investigadores advierten que intentar desviar el asteroide podría ser más peligroso, debido a la incertidumbre sobre su masa, y que un error en la maniobra podría dirigirlo hacia la Tierra.
Por eso, se estudia la opción de fragmentarlo con una nave espacial, en lugar de moverlo, una estrategia teórica pero no probada. La NASA tendría entre abril de 2030 y abril de 2032 para planear esta misión.
Como alternativa, se considera un ataque nuclear controlado, detonando un arma cerca del asteroide antes de su aproximación, con un posible lanzamiento entre finales de 2029 y finales de 2031.
Aunque la probabilidad de que el asteroide pase sin incidentes es del 96%, los expertos destacan que esta situación brinda la oportunidad de avanzar en investigaciones sobre defensa planetaria y el diseño de misiones espaciales capaces de enfrentar amenazas futuras.
Apple pone a prueba 'Veritas', su app interna de IA que servirá como base para la nueva Siri
TXT Fernanda González
Apple avanza en su estrategia de inteligencia artificial con la creación de Veritas (“verdad” en latín) una aplicación interna en formato de chatbot que busca probar y perfeccionar las capacidades de la próxima generación de Siri con IA, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2026.
De acuerdo con un reporte de Bloomberg, Veritas se está utilizando dentro del equipo de IA de Apple para evaluar nuevas funciones, entre ellas la posibilidad de buscar información en correos electrónicos, canciones o datos personales, así como realizar acciones específicas en distintas aplicaciones.
Un ejemplo es la edición de fotos mediante comandos de voz o texto directamente en la app de Fotos.
El sistema también puede guardar conversaciones y retomar chats previos, lo que permite ofrecer respuestas más personalizadas.
Estas pruebas forman parte de un proyecto identificado como “Linwood”, basado en grandes modelos de lenguaje desarrollados por Apple y por proveedores externos.
Aunque su funcionamiento recuerda a asistentes como ChatGPT, la compañía aclaró que Veritas no llegará al público, sino que será una herramienta de experimentación interna para garantizar que la próxima versión de Siri esté lista antes de su estreno.
La transformación de Siri fue anunciada junto con Apple Intelligence, la suite de herramientas de IA que prometía renovar por completo al asistente.
Sin embargo, los constantes retrasos han ampliado la distancia con competidores como Google Gemini o Alexa+ de Amazon, que ya integran funciones generativas más avanzadas.
Según Bloomberg, el lanzamiento de la nueva Siri está programado para marzo de 2026 y representa un movimiento de alto riesgo: su éxito podría reposicionar a Apple en el terreno de la IA aplicada a los smartphones, mientras que un fracaso dejaría a la empresa aún más rezagada frente a rivales como Google y Samsung, en un mercado donde la inteligencia artificial será un factor decisivo en las futuras elecciones de compra.
Shark Tank México: Creators y YouTube se unen para impulsar a emprendedores digitales
TXT Vladimir Arteaga Figueroa
El ecosistema digital en México dará un paso importante con el lanzamiento de Shark Tank México: Creators, un spin-off del exitoso programa de emprendimiento que, en alianza con YouTube, busca apoyar proyectos de impacto social desarrollados por creadores de contenido.
La nueva serie se estrenará el 6 de octubre en el canal de YouTube de Shark Tank México y contará con tres episodios semanales.
La propuesta se centra en la llamada “Economía de los Creadores”, reconociendo a los influencers y generadores de contenido como los nuevos emprendedores.
Además de su creatividad e influencia digital, el jurado evaluará la viabilidad de los proyectos, su modelo de negocio y su visión a futuro.
Un jurado distinto al formato tradicional
El programa será conducido por el influencer financiero Moris Dieck, mientras que el empresario y creador de contenido Oso Trava ocupará la silla principal de los sharks. A ellos se sumará un jurado rotativo compuesto por personalidades como:
-
Ricardo Pérez y Slobotzky (La Cotorrisa)
-
Lety Sahagún (Se Regalan Dudas)
-
Robegrill
-
Rafa Polinesio
-
Miriam Mendoza (Nestlé, patrocinador oficial)
Premios y participantes
Cada episodio tendrá una temática diferente y pondrá a prueba a tres creadores. El ganador recibirá 25,000 dólares y una cámara Sony ZV-E1.
-
Episodio 1 “Conectar con valor”: Palomares Magic, Mariana Palacios y La Ruta de la Garnacha.
-
Episodio 2 “Caminar tu propia historia”: Un Tal Fredo, Daniela Lipert y Lily García.
-
Episodio 3 “Ideas que nutren al mañana”: Chef en proceso, EnchufeTV y Lupita Villalobos.
Este formato, que ya tuvo éxito en Brasil, busca ahora replicar su impacto en México, fortaleciendo la conexión entre entretenimiento digital y emprendimiento.
La importancia del proyecto
Para Abril Frayre, líder en alianzas de televisión, cine y deportes en YouTube SPLA, la iniciativa demuestra “el poder que tiene la economía del creador”, al generar ideas con un potencial que trasciende el mundo digital.
Por su parte, Luis Sabal, VP sénior de Ventas Publicitarias de Sony Pictures Entertainment Latinoamérica, aseguró que respaldar a los creadores “no solo amplifica el impacto de las marcas, sino que también es una inversión estratégica con gran potencial de crecimiento”.
Con esta colaboración entre Sony Pictures Entertainment y YouTube, Shark Tank México: Creators promete abrir nuevas oportunidades para los creadores y consolidar su papel como agentes de innovación en la industria digital y empresarial.