Sigue tendencia al alza en feminicidios: colectivo
Reportera Tlaulli Preciado
Contabilizan 34 casos en Morelos en este año, nueve más que en el mismo periodo del 2024.
En lo que va del año, suman 34 feminicidios en el estado, nueve más que en el mismo periodo del 2024; la entidad permanece en el primer lugar nacional por tasa de población.
Así lo sostuvo la vocera de la organización civil “Divulvadoras”, Andrea Acevedo Martínez, quien señaló que se ha mantenido una tendencia al alza, conforme a los datos del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Refirió que este jueves asumió un espacio en el Consejo Estatal de Seguridad Pública, lo que consideró como un avance, pues por primera vez hay un lugar para alguna de las activistas que han luchado en este rubro.
“Esperamos que sea un espacio de real incidencia, que tenga impacto en la vida de las mujeres, estamos aquí para visibilizar lo que vemos, dar nuestra opinión y compartir nuestra experiencia, que no es la misma que tienen las instituciones públicas", expresó.
Acevedo Martínez comentó, por otro lado, que ya están en pláticas para concretar una reunión con el fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, para dialogar sobre varios aspectos, entre ellos, la disparidad en las cifras y los criterios, pues para las colectivas de la sociedad civil se debe aplicar el protocolo de investigación por feminicidio en todas las muertes violentas de mujeres, como lo señala la legislación vigente.
La acuarela toma fuerza: tradición y arte popular en una nueva exposición en Coyoacán
TXT Excelsior
El Museo Nacional de la Acuarela, en Coyoacán, abrirá sus puertas este 27 de abril para inaugurar la exposición colectiva “Refranes y piropos mexicanos”, una muestra que reúne el talento de 103 artistas y rinde homenaje a la sabiduría popular a través de la acuarela.
Organizada por la Sociedad Mexicana de Acuarelistas (SMA) en el marco de su 60 aniversario, la exposición destaca 82 obras seleccionadas inspiradas en expresiones populares mexicanas. Tres de ellas serán premiadas, y otras siete recibirán menciones honoríficas. La muestra permanecerá durante un mes en el recinto, que resguarda un acervo de más de cinco mil acuarelas de los siglos XIX y XX.
La técnica de la acuarela vive un nuevo auge gracias al desarrollo tecnológico y al cambio en la percepción artística. Tere Lojero, artista y coordinadora creativa de la SMA, explica que la acuarela ha dejado atrás su reputación de técnica menor y efímera. Hoy en día, es utilizada para abordar temas sociales, políticos, ambientales y de derechos humanos, además de los clásicos paisajes y retratos.
Este resurgimiento también ha sido posible gracias al avance en materiales: papeles de gran formato, pigmentos resistentes a la luz y herramientas más especializadas. Además, su carácter no tóxico y accesible la hace una opción amigable para todas las edades y contextos.
Lojero también señala la importancia de acercar esta técnica a nuevas generaciones, y revela que se trabaja en la creación de una licenciatura en acuarela en México, como ya existe en países como Perú e India. Entre los artistas que participan en la exposición destacan Ana Laura, Norma y Marta Salazar, Javier Gómez Soto, José Apasa, Juan José Herrera, Adriana Lerma y el reconocido Alfredo Guati Rojo, fundador de la SMA.
Con esta muestra, la acuarela demuestra que es una técnica viva, en constante evolución y más vigente que nunca en el arte contemporáneo.
El Museo Nacional de la Acuarela se encuentra en calle Salvador Novo No. 88 Col. Barrio de Santa Catarina C.P.: 04010 México, Ciudad de México.
Asegura GN dos aeronaves en aeródromo de Tequesquitengo
Reportera Tlaulli Preciado
Cuatro tripulantes detenidos no acreditaron autorización de vuelo ni la procedencia lícita de varios miles de dólares en efectivo decomisados.
La Guardia Nacional aseguró dos aeronaves y a cuatro tripulantes, quienes no acreditaron tener autorización, plan de vuelo, ni la procedencia lícita de varios miles de dólares en efectivo.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó el aseguramiento de ambos aviones ligeros, los cuales se encuentran en un aeródromo en Tequesquitengo bajo el resguardo de la Guardia Nacional.
Precisó que debido a que una de las aeronaves presentó una falla en su tren de aterrizaje, ambas descendieron en el aeródromo y de inmediato intervino la Guardia Nacional, quien detectó que los tripulantes no contaban con la documentación de autorización del vuelo ni acreditaron el origen de 72 mil dólares en efectivo y otros dos mil 515 pesos mexicanos.
Explicó que las cuatro personas aseguradas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República, quien deberá determinar qué procede respecto de la situación legal de los detenidos y del aseguramiento tanto de las aeronaves como del dinero decomisado.
Urrutia Lozano aclaró que no se encontraron drogas y los detenidos tendrán que explicar y acreditar ante la FGR tanto el origen y las razones de vuelo y destino de ambos aviones, como del dinero
Colocan fotografía del Papa Francisco en misa del mediodía en iglesia de Tepetates
Reportera Antonella Ladino
—Fotonota—
Fieles se reunieron en la iglesia de Jesús de Nazaret (Tepetates) en Cuernavaca, donde previo a la celebración de la misa del mediodía y frente al altar se colocó la fotografía del Papa Francisco, quien falleció la madrugada del lunes pasado.
Vídeo relacionado
Los riesgos dejar el Bluetooth encendido todo el día en tu celular
TXT Excelsior
Aunque parezca inofensivo, mantener el Bluetooth activado en tu celular todo el tiempo puede poner en peligro tu privacidad y seguridad. Esta conexión, diseñada para facilitar el intercambio de datos entre dispositivos cercanos, también puede ser aprovechada por ciberdelincuentes para acceder a tu información sin que lo notes.
Uno de los métodos más comunes es el bluesnarfing, un tipo de ataque que permite a terceros conectarse a tu celular sin permiso, siempre que tengas el Bluetooth encendido y estés en un lugar público. Con herramientas especiales, los atacantes pueden evitar las solicitudes de emparejamiento y acceder directamente al dispositivo.
¿Qué información pueden robar?
El bluesnarfing es silencioso y no deja rastro visible. Entre los datos que pueden ser extraídos están:
1. Mensajes y correos electrónicos
3. Contraseñas guardadas
4. Archivos y fotos personales
5. Datos bancarios y de apps financieras
6. Ubicación y lista de contactos
¿Cómo evitar ser víctima?
Para proteger tu información, es clave seguir algunas prácticas de seguridad:
- Apaga el Bluetooth cuando no lo estés usando.
- Desactiva el modo visible para que tu dispositivo no sea detectado.
- Rechaza emparejamientos desconocidos.
- Mantén actualizado el sistema operativo y tus aplicaciones.
- Activa la verificación en dos pasos (2FA).
- Usa contraseñas seguras o un PIN complejo para acceder al dispositivo.
La ciberseguridad también depende de nuestros hábitos. Algo tan simple como desactivar el Bluetooth en lugares públicos puede evitar desde robo de datos hasta fraudes o pérdidas económicas.
¿Sabías de dónde viene el nombre Bluetooth?
El nombre proviene del rey escandinavo Harald “Bluetooth” Gormson, famoso por unificar Dinamarca y Noruega en el siglo X. Su apodo, que significa “diente azul”, inspiró a los creadores de esta tecnología por su papel unificador entre dispositivos. El logo actual, de hecho, combina dos runas vikingas con sus iniciales: ᚼ (Hagall) y ᛒ (Bjarkan).
Una historia curiosa detrás de una tecnología que, usada sin precaución, puede ser una puerta abierta a tus datos.
Fórmula 1: La FIA propone reducir la potencia eléctrica en 2026
TXT Gizomodo
La Fórmula 1 podría vivir un cambio importante en sus futuros motores híbridos. La FIA ha propuesto reducir la potencia eléctrica de los monoplazas de 350 kW a 200 kW a partir de la temporada 2026, lo que alteraría el equilibrio actual entre el motor térmico y el eléctrico, pasando de una proporción 50/50 a un 65 % de potencia térmica y 35 % eléctrica.
El objetivo es claro: evitar que los pilotos adopten estrategias demasiado conservadoras para ahorrar batería —como el conocido "lift and coast"—, especialmente en circuitos de alta velocidad como Monza o Las Vegas. Esta medida busca mantener carreras más dinámicas y competitivas, sin sacrificar el espectáculo para los aficionados.
Sin embargo, la propuesta ha generado división entre los fabricantes. Red Bull y Ferrari respaldan el cambio, considerándolo positivo para la acción en pista. Christian Horner, jefe de Red Bull, lo definió como una medida coherente con el espíritu del deporte. Por el contrario, Mercedes, Honda y Audi se oponen firmemente, argumentando que la modificación rompe con la igualdad reglamentaria y llega demasiado tarde en el proceso de desarrollo.
Ferrari, por su parte, adopta una posición más moderada. Su director, Frederic Vasseur, reconoce que el reparto 50/50 podría haber sido un error, pero insiste en que cualquier cambio debe hacerse con total transparencia entre los equipos.
Esta decisión, que será evaluada en la próxima reunión de la Comisión de la F1, podría definir el futuro tecnológico de la categoría. Mientras la FIA busca equilibrar rendimiento e innovación, el debate refleja lo difícil que es avanzar en un deporte donde cada detalle influye en la competición.
Detiene GN a cuatro personas y asegura dos aeronaves, en Puente de Ixtla
Reportera Erika López Islas
En el municipio de Puente de Ixtla, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a cuatro personas, asegurándoles dos aeronaves sin plan de vuelo y sin matrícula, así como 72 mil dólares y 2 mil 515 pesos.
Así lo dio a conocer el Gabinete de Seguridad, en relación con los eventos relevantes del miércoles 23 de abril.
Lo anterior, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: atención a las causas, consolidación de la GN, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Jufed advierte sobre amenaza al Estado de derecho en elección judicial
TXT LTS
La Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) hizo un llamado este miércoles a la comunidad internacional, organismos multilaterales y defensores de derechos humanos sobre la elección judicial del 1 de junio, señalando que las candidaturas incluyen a presuntos abogados vinculados con el crimen organizado.
La Jufed expresó su condena y preocupación ante unas declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien el martes reconoció que en las listas de candidatos a un cargo en el Poder Judicial hay abogados que defendieron a narcotraficantes.
La asociación de jueces destacó que estos comentarios confirman sus advertencias de que “la reforma judicial impulsada por el actual gobierno federal es inconvencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México”.
Según la Jufed, la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular “no es un acto democrático”, sino un “mecanismo de cooptación institucional” que abre la puerta a intereses políticos, económicos o de grupos criminales.
“Esta iniciativa entregará la justicia federal a grupos que no buscan impartir justicia, sino manipularla a su favor”, acusó.
Asimismo, la asociación recordó los pronunciamientos de organismos internacionales y exfuncionarios de otros países que han alertado sobre la posible infiltración del crimen organizado en las elecciones judiciales y la falta de garantías de imparcialidad.
Entre ellos, destacó las declaraciones de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, y del exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
🟡#COMUNICADO Expresamos una firme condena y preocupación ante recientes
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) April 23, 2025
declaraciones, en las que se ha reconocido
que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial por medio de elecciones, se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado. pic.twitter.com/LoTZPlJ4ch
“México vive un momento crítico. El Estado de derecho está en riesgo de desaparecer bajo la apariencia de una elección democrática. No se trata de modernizar la justicia: se trata de entregarla”, advirtió la Jufed.
Hombres G despierta recuerdos en CDMX: 65 mil corean los éxitos de los 80
TXT Sughey Baños
El cierre del concierto no pudo ser más emotivo: “Devuélveme a mi chica” fue la canción elegida para despedir una noche que quedará en la memoria de miles.
Con más de cuatro décadas sobre los escenarios, los integrantes de Hombres G demostraron que su energía permanece intacta. La gira Gracias, México reunió a 65 mil personas en el Estadio GNP, testigos del vínculo que la banda mantiene con su público desde los años 80.
El contraste generacional era evidente desde la salida del Metro Velódromo, donde comerciantes ofrecían productos tanto de Quevedo, quien actuaba esa misma noche en el Palacio de los Deportes, como de los veteranos madrileños.
A medida que los asistentes se acercaban al puente que conecta con el estadio, los jóvenes se quedaban atrás, mientras los mayores de 40 avanzaban con entusiasmo para revivir su adolescencia junto a los Hombres G.
A 50 minutos del inicio, un cronómetro apareció en las pantallas del escenario. Cuando llegó a cero, los aplausos estallaron, pero fueron reemplazados por silbidos tras anunciarse cinco minutos extra de espera.
El show arrancó con David Summers interpretando suavemente “México lindo y querido”, seguido de la entrada de Daniel Mezquita, Javi Molina y Rafa Gutiérrez, quien portaba una texana. “México” sonó fuerte mientras la bandera nacional se desplegaba en las pantallas.
“Es un placer inmenso estar aquí esta noche. Nos emociona volver después de tantos años y ver este mar de gente. Vamos a recordar los temas que nos trajeron hasta aquí y contaremos con grandes amigos. El primero, Aleks Syntek”, dijo David. Juntos interpretaron “Las chicas cocodrilo”.
El público vibró con “Mujer de bandera”, “Solo otra vez” y “Chico tienes que cuidarte”, hasta que Ana Torroja apareció como siguiente invitada, sorprendiendo y encantando a los asistentes.
“Ella es una voz icónica del pop en español, una amiga de toda la vida, mexicana por elección, española de corazón: Ana Torroja”, anunció David, antes de compartir escenario con la exvocalista de Mecano.
A diferencia de otros conciertos, la mayoría del público optó por disfrutar sin pantallas, cantando clásicos como “Un par de palabras”, “Mis amigos” y “Lo noto”. No obstante, algunos espectadores desobedecieron las normas al ubicarse en sitios peligrosos, ignorando los avisos.
“Este momento es especial. Una de mis favoritas, y más hoy porque estará con nosotros alguien increíble. Recibamos a Carlos Rivera”, anunció David. El artista tlaxcalteca cantó “Te quiero” junto a la banda.
“Admiro profundamente a Hombres G como personas y como músicos. Es un honor compartir escenario”, expresó Rivera al despedirse.
La recta final incluyó temas infaltables como “Indiana”, “Nassau”, “Suéltate el pelo” y “Marta tiene un marcapasos”, generando una oleada de nostalgia colectiva.
Tras un breve receso, la banda regresó para interpretar “Temblando” en un ambiente íntimo, iluminado por miles de luces de celulares. El público no dejó de cantar.
Javi tomó el micrófono para interpretar “No te puedo besar”, acompañado por Rafa en la guitarra, desatando otra oleada de recuerdos. Luego, “Venezia” encendió el ánimo, con Javi en el estribillo y la audiencia bailando con alegría.
“¿Están cansados?”, preguntó David. “¡Yo un poco! Bueno, no es cierto, pero se siente la altura”. Tras presentar a su equipo de gira, reveló la última sorpresa: Rubén Albarrán se unió para darle sabor ska a “Visita nuestro bar”, cerrando con broche de oro una noche inolvidable.

Las plantas de interior con hojas grandes están ganando cada vez más protagonismo en la decoración del hogar. No solo aportan un toque tropical y exótico, sino que también llenan espacios vacíos con su presencia imponente. Si buscas una alternativa a la clásica monstera, aquí tienes tres opciones ideales para dar vida a cualquier rincón:
1. Oreja de elefante (Alocasia indica)
Con sus hojas de gran tamaño y forma escultural, esta planta es perfecta para destacar en cualquier ambiente.
Luz: Mucha luz, pero sin sol directo.
Riego: Frecuente en verano; más espaciado en invierno, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo.
Abono: En primavera, con fertilizante específico para plantas verdes.
Precaución: Su savia puede causar irritaciones, por lo que no es recomendable si tienes mascotas o niños pequeños.
2. Ave del paraíso (Estrelitzia Nicolai)
Esta planta sin flor destaca por su elegancia y aire exótico. Es ideal para espacios amplios y bien iluminados.
Luz: Solar directa y brillante.
Riego: Una vez por semana; pulverizar agua en ambientes secos.
Abono: Cada 3-4 semanas de mayo a septiembre con fertilizante líquido.
Dato útil: Si sus hojas se desgarran, es un proceso natural para protegerse del viento.
3. Tronco de Brasil (Dracaena Fragrans)
De hojas alargadas y brillantes, es fácil de cuidar y ayuda a purificar el aire.
Luz: Prefiere luz indirecta, aunque sobrevive en lugares más oscuros.
Riego: 2-3 veces por semana en verano; una vez en invierno.
Abono: Cada 15 días en primavera y verano.
Poda: Puede alcanzar hasta 5 metros, así que conviene controlarla.
Advertencia: Es tóxica para mascotas si ingieren sus hojas.
Estas plantas no solo decoran, sino que también aportan frescura y bienestar al hogar. Elige la que más se adapte a tu espacio y estilo de vida, y dale un toque verde y vibrante a tu casa.