Tech
Lectura 1 - 2 minutos
China exhibe robots humanoides y refuerza su ambición por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial
TXT AFP

China exhibe robots humanoides y refuerza su ambición por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial

Fotógraf@/ AFP
  • Like
  • Comentar

China reafirma su apuesta por convertirse en potencia global en inteligencia artificial (IA), y lo hace con una espectacular exhibición de robots humanoides en la Conferencia Mundial de IA (WAIC), celebrada este fin de semana en Shanghái.

Robots que sirven cerveza, tocan batería, juegan mahjong, boxean o animan al público se robaron la atención de los más de 800 participantes en un evento que mostró el músculo tecnológico del país asiático frente a Estados Unidos.

Durante la inauguración, el primer ministro Li Qiang anunció la creación de una nueva organización para promover la cooperación en la gobernanza de la IA, subrayando la necesidad de equilibrar sus beneficios con los posibles riesgos.

Sin embargo, el ambiente en el foro fue más festivo que crítico, con más de 3,000 productos en exhibición y un enfoque marcado en la innovación y el entretenimiento.

Uno de los aspectos más llamativos fue la presentación del robot G1 de Unitree, capaz de boxear, girar y mantener el equilibrio con notable precisión, y el anuncio del androide R1, de tamaño real, que será comercializado por menos de 6,000 dólares.

Estos avances reflejan el fuerte respaldo del gobierno chino a la robótica, un sector donde ya podría tener ventaja competitiva frente a EE.UU.

Además de los robots físicos, las empresas también apostaron por los llamados “humanos digitales”: avatares impulsados por IA que simulan a personas reales.

La compañía Baidu presentó su nueva generación de androides virtuales, los cuales ya se utilizan en transmisiones de comercio electrónico, logrando incluso superar en ventas a sus contrapartes humanas en algunas categorías.

Más de 10,000 empresas chinas ya aplican esta tecnología, según representantes del evento. Aunque el impacto de la IA sobre el empleo genera inquietud globalmente, organizadores del WAIC aseguraron que estas herramientas están diseñadas para complementar, no reemplazar, el trabajo humano.

China, con sus bases de datos masivas, escenarios de aplicación diversos y un entorno dinámico para experimentar, consolida así su papel como un actor clave en el desarrollo global de la inteligencia artificial, demostrando que su ambición tecnológica no solo es seria, sino también tangible.

Visto 1564 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Samsung prepara el Galaxy S26 Ultra: su teléfono con la carga más rápida hasta ahora
Sig. Estudiantes superan a la inteligencia artificial en importante concurso internacional de matemáticas

Hay 7416 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.