Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ovidio Guzmán López tendrá su audiencia en la justicia de Estados Unidos el próximo 9 de enero de 2026, confirmó una jueza del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

Ese día se definirá cuándo se dictará sentencia al hijo de "El Chapo", quien se declaró culpable el pasado 11 de julio de cuatro delitos relacionados con crimen organizado y narcotráfico, como parte de un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses.

Según una minuta actualizada por la Corte de Distrito para el Norte de Illinois, "una audiencia en persona de estatus ha sido establecida para el 9 de enero de 2026 a las 11 de la mañana para establecer una fecha para sentencia. Se acepta el acuerdo de culpabilidad".

Conocido como "El Ratón", uno de los líderes del grupo criminal sinaloense Los Chapitos, está en proceso de negociar con el gobierno estadounidense para reducir su condena a cambio de información y colaboración.

Las autoridades de Estados Unidos evaluarán la importancia de la información que proporcione Ovidio Guzmán antes de su audiencia.

Este caso ha generado tensión en la relación bilateral, pues la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó que Estados Unidos negocie con un delincuente "considerado terrorista y cuya captura costó las vidas de decenas de personas en México".

Por otro lado, el gobierno estadounidense también está negociando un acuerdo de colaboración con Joaquín Guzmán López, medio hermano de Ovidio, quien se entregó junto con Ismael "El Mayo" Zambada a la justicia de Estados Unidos.

Modificado el Lunes, 28 Julio 2025 14:38
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

James Cameron regresa con fuerza en “Avatar: Fuego y Cenizas”, la tercera entrega de su exitosa franquicia cinematográfica, y cuyo primer tráiler oficial ya fue liberado en línea tras su exclusiva presentación en cines.

Esta nueva entrega promete intensas emociones, paisajes visualmente impactantes y el debut de una nueva y temible villana: Varang, líder del clan de fuego, los Ash People.

La historia continuará los eventos de “Avatar: El Camino del Agua”, mostrando a Jake, Neytiri y su familia enfrentando las consecuencias de la batalla anterior y la dolorosa pérdida de Neteyam.

En medio del duelo, nuevos conflictos emergen cuando entran en escena los Ash People, un grupo de na’vi conocidos por su ferocidad, marcados con símbolos rojos y dispuestos a cambiar el equilibrio en Pandora.

 

Uno de los mayores giros revelados en el adelanto es la presentación de Varang, una imponente na'vi que lidera a los Ash People o “pueblo del fuego”, una tribu conocida por su agresividad, habilidades en combate y por las distintivas marcas rojas en sus rostros.

'Avatar: Fire and Ash' (Disney)

Además de Varang —interpretada por Oona Chaplin—, regresa el temido coronel Miles Quaritch (Stephen Lang), ahora con la misma pintura de guerra que la tribu del fuego, lo que sugiere una peligrosa alianza con este nuevo clan.

El avance también presenta brevemente a los Wind Traders, otra nueva tribu que expande el universo de Pandora.

Esta nueva facción promete cambiar la dinámica del conflicto en Pandora.

'Avatar: Fire and Ash' (Disney)

"Avatar: Fuego y Cenizas" llegará a los cines mexicanos el próximo jueves 18 de diciembre de 2025, con la promesa de mantener el espectacular nivel visual que ha caracterizado a la saga, al tiempo que expande su universo narrativo con nuevas culturas y conflictos.

James Cameron ha confirmado que Fuego y Cenizas será aún más largo que la segunda película —que duró 3 horas y 12 minutos— y que esta extensión permitirá una mayor profundidad en los personajes. La saga contempla cinco películas en total, con Avatar 4 ya programada para 2029 y Avatar 5 para 2031.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Ayuntamiento de Cuernavaca formalizó la firma de convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) "peso por peso" para saldar la deuda histórica de 279 millones de pesos, que se generó desde el 2018.

Lo anterior, tras el aval del Congreso del estado y de la Junta de Gobierno del SAPAC, lo que genera una reducción de deuda de 279 millones a 139 millones de pesos, pero que traspasa a la actual administración municipal.

La directora comercial de la CFE, Graciela Ramírez Popoca, destacó el trabajo del presidente municipal, José Luis Urióstegui para saldar esta deuda histórica.

En tanto, el alcalde capitalino celebró la firma del convenio, resultado de un análisis que se llevó a cabo ante los cortes de energía eléctrica que había y que dejaban sin servicio de distribución del vital líquido a la población.

Con este esfuerzo y el planteamiento al Congreso local para ampliar el plazo del pago de la deuda, así como el apoyo del cabildo, esta firma de convenio con la CFE es una realidad y se mejorará la infraestructura del SAPAC.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un divertido video se ha hecho viral en redes sociales al mostrar cómo el padre de la novia dejó de ser un simple espectador para convertirse en la estrella del baile durante una boda.

En las imágenes, los recién casados disfrutan de su celebración con un alegre baile mientras los invitados, incluido el padre de la novia, los graban con sus teléfonos. Sin embargo, al sonar la popular canción “Cómo Me Duele” de Valentín Elizalde, el hombre no pudo resistirse y dejó de grabar para unirse a la pista.

Con pasos llenos de energía y un estilo singular, terminó acaparando la atención de todos, eclipsando incluso a los novios. Los invitados, que inicialmente enfocaban a la pareja, dirigieron sus cámaras hacia el padre, quien se convirtió en la sensación de la noche.

El video ha superado las 323 mil reacciones y cuenta con comentarios como:

“El padre se robó el show”, “No podía dejar su teléfono porque la música lo atrapó” y “Me encanta cómo se mueve, sus pasos son únicos y originales”.

Más allá del humor, esta escena fue celebrada por reflejar la alegría genuina de un padre que comparte un momento inolvidable con su hija en una fecha tan especial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Corea del Norte ha dejado clara su negativa a entablar conversaciones con Corea del Sur, pese a los recientes gestos conciliadores del nuevo gobierno surcoreano.

Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, declaró este lunes que su país no tiene interés alguno en dialogar con Corea del Sur, sin importar las propuestas que reciba.

En un comunicado oficial, señaló que Pyongyang no considera necesario reunirse ni discutir ningún tema con su vecino del sur, al que se refirió por sus siglas oficiales: RC (República de Corea).

“Aclaramos de nuevo nuestra posición oficial de que no tenemos ningún interés en política u opinión que presente Seúl ni tenemos la necesidad de sentarnos con la RC, ni un tema de discusión con ella”, destacó Kim Yo Jong en el comunicado.

Esta es la primera reacción pública de Corea del Norte frente al nuevo gobierno surcoreano liderado por Lee Jae Myung, quien asumió el poder en junio.

En un intento por mejorar los lazos bilaterales, Lee ha suspendido la propaganda contra Pyongyang en la frontera, frenado el envío de globos con panfletos por parte de activistas, y repatriado a ciudadanos norcoreanos que habían llegado en botes al sur.

Aunque Kim Yo Jong reconoció estos gestos como “esfuerzos sinceros”, aseguró que el nuevo gobierno no se diferencia mucho de los anteriores. Criticó su “confianza ciega” en la alianza militar con Estados Unidos y acusó a Seúl de preparar ejercicios militares conjuntos con Washington, los cuales Corea del Norte ve como una amenaza directa.

Desde la ruptura del diálogo nuclear con Estados Unidos en 2019, Pyongyang ha evitado cualquier acercamiento diplomático, centrando sus esfuerzos en el desarrollo de armas nucleares y el fortalecimiento de lazos con Rusia.

Actualmente, se cree que Corea del Norte ha enviado armas y tropas a Moscú como apoyo en la guerra contra Ucrania, a cambio de ayuda económica, militar y tecnológica.

En un cambio significativo, a principios de este año Kim Jong-un ordenó modificar la Constitución norcoreana para eliminar la meta de reunificación pacífica con Corea del Sur. También designó oficialmente al sur como “enemigo principal”, lo que marca una ruptura total con la idea de una Corea unida.

Expertos interpretan estas medidas como un intento de Kim por consolidar el poder de su familia, frenar la influencia cultural surcoreana, y justificar el uso potencial de armas nucleares contra el sur, al ya no considerarlo una nación hermana, sino un adversario declarado.

Aunque hoy Corea del Norte descarta el diálogo, analistas no descartan que en el futuro reconsidere su postura si las condiciones con Rusia cambian, especialmente si el conflicto en Ucrania llega a su fin.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La banda estadounidense de folk alternativo The Lumineers anunció su esperado regreso a México como parte de su gira mundial The Automatic World Tour 2025.

El concierto se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre de 2025 en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México.

 

Aunque los precios de los boletos aún no han sido revelados, la venta de entradas ya tiene fechas definidas.

La venta anticipada para fans comenzará el 30 de julio a las 11:00 a.m., cabe recalcar que para acceder a la venta para fans deberán registrarse antes en su página, mientras que la preventa Banamex será el 31 de julio a la misma hora. La venta general arrancará el 1° de agosto a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto.

Además, en este concierto no habrá artista telonero, por lo que los asistentes podrán disfrutar de un show completo e íntimo por parte de la banda.

The Lumineers promete una noche especial en la capital mexicana, presentando en vivo los temas de su más reciente producción, además de los grandes éxitos que los han consolidado como uno de los grupos más representativos del folk-rock contemporáneo.

Los fans interesados en acceder a la preventa exclusiva deberán registrarse previamente a través del enlace que proporcionará la banda. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las autoridades de Israel informaron este lunes que más de 120 camiones con alimentos lograron entrar en la Franja de Gaza durante el primer día de las “pausas humanitarias” decretadas por el Ejército israelí. Además, se reanudó el lanzamiento aéreo de asistencia para la población palestina.

El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), autoridad militar israelí responsable de los territorios palestinos, señaló en un comunicado que los camiones ya se encuentran en diferentes zonas del enclave y que la ayuda está siendo distribuida por agencias de la ONU.

Según el texto difundido en redes sociales, “otros 180 camiones entraron en el enclave palestino y se encuentran a la espera de que sus cargamentos sean también entregados”.

Esta medida fue tomada tras numerosas críticas internacionales por la grave crisis humanitaria en Gaza. El Ejército israelí anunció el fin de semana la implementación de “pausas humanitarias” de diez horas y “rutas seguras permanentes” para facilitar la entrega de ayuda.

Asimismo, solicitó a las agencias humanitarias “contribuir a la clasificación y entrega de los alimentos: una mayor consistencia a la hora de realizar esta labor hace que la asistencia llegue mejor a quienes más lo necesitan en Gaza”.

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, reportó que en las últimas 24 horas fallecieron 14 palestinos por desnutrición, elevando la cifra total de muertos por hambre a 147 desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Entre las víctimas hay al menos 88 niños. Además, la agencia WAFA informó que este lunes murió un bebé, Mohamed Ibrahim Adas, por desnutrición en el Hospital Al Shifa.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó categóricamente las acusaciones sobre una política de hambre en Gaza y afirmó el domingo que se trata de una “mentira descarada”: “No hay ninguna política de hambre en Gaza, y no hay hambre en Gaza”.

Según las autoridades de Gaza, más de 59,800 personas han muerto debido a la ofensiva. Entre ellas, al menos 1,132 fallecieron durante las últimas siete semanas en operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El gobierno de Ucrania ha identificado un nuevo y peligroso malware llamado LameHug, el primero que utiliza inteligencia artificial para generar comandos maliciosos de forma dinámica, a partir de texto en lenguaje natural.

Esta amenaza fue descubierta por el Equipo Nacional de Respuesta a Emergencias Informáticas (CERT-UA) tras una serie de ataques dirigidos al sector de defensa y seguridad del país.

El archivo malicioso, detectado el pasado 10 de julio, se distribuía a través de correos electrónicos aparentemente enviados desde una cuenta gubernamental legítima.

El mensaje incluía un archivo adjunto denominado “Appendix.pdf.zip”, que contenía el ejecutable “LameHug” con extensiones como AI_generator_uncensored_Canvas_PRO_v0.9.exe e image.py.

El objetivo principal: infiltrar computadoras de oficinas gubernamentales, extraer información sobre hardware, procesos, conexiones de red y documentos de Office.

LameHug está desarrollado en Python y se basa en la API de Hugging Face, plataforma de modelos de lenguaje, para interactuar con el LLM de código abierto Qwen2.5-Coder-32B-Instruct, creado por Alibaba.

Este enfoque representa un cambio radical en los métodos de ciberataque, ya que el código malicioso no se escribe completamente con antelación, sino que se genera en tiempo real, según el entorno del equipo infectado. Esto complica su detección por parte de las herramientas tradicionales de ciberseguridad.

Este caso también representa la primera evidencia documentada de un malware que integra un modelo de lenguaje grande (LLM) para ejecutar instrucciones maliciosas dentro de sistemas Windows.

Las autoridades ucranianas han advertido sobre su peligrosidad y compartido indicadores de compromiso para ayudar a prevenir futuras infecciones, especialmente en entornos industriales, gubernamentales y corporativos.

Detrás de los ataques estaría el grupo de cibercriminales APT28, también conocido como Fancy Bear o Sednit, vinculado a los servicios de inteligencia rusos.

Este colectivo lleva más de 20 años activo y ha sido señalado por varios ciberataques contra Ucrania y países que han mostrado su apoyo a esta nación, incluyendo un sabotaje a la red eléctrica ucraniana en 2023.

¿Qué es un malware como LameHug?

Según Microsoft, un malware es un programa diseñado para robar datos, dañar sistemas o extorsionar a las víctimas.

Generalmente se propaga a través de correos electrónicos falsos, archivos infectados, páginas web comprometidas o vulnerabilidades de seguridad.

En este caso, LameHug destaca por usar IA para adaptarse y ejecutar comandos según el contexto del equipo infectado, lo que lo vuelve más sigiloso y peligroso.

¿Cómo protegerse de estos ciberataques?

Expertos en ciberseguridad recomiendan una serie de medidas para evitar este tipo de amenazas:

  • Mantener copias de seguridad actualizadas regularmente.

  • Usar contraseñas seguras y autenticación multifactor para proteger cuentas personales y corporativas.

  • Instalar un VPN al usar redes públicas o desconocidas.

  • Tener un antivirus confiable que identifique amenazas en tiempo real.

La aparición de LameHug evidencia que la ciberdelincuencia ya está aprovechando las nuevas capacidades de la inteligencia artificial, lo que exige un nivel más alto de protección, tanto para instituciones como para usuarios comunes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Conocer cada cuánto se deben lavar las sábanas no solo alarga su vida útil, también es clave para mantener una buena higiene. Aunque parezca un detalle menor, descansar en ropa de cama limpia tiene un impacto directo en tu bienestar.

Las sábanas están en contacto constante con la piel y acumulan sudor, células muertas, polvo, restos de productos y, en algunos casos, hasta pelo de mascotas. Si no se cambian con frecuencia, se convierten en un entorno ideal para bacterias, ácaros y hongos, lo que puede afectar la salud respiratoria y la calidad del sueño.

¿Cada cuánto conviene cambiarlas?

Lo recomendable es hacerlo una vez por semana, aunque hay situaciones que requieren mayor frecuencia:

Enfermedad: cada 2 o 3 días, para evitar prolongar el malestar.
Climas cálidos o húmedos: cada 3 o 4 días, ya que el sudor se acumula más rápido.
Si duermes con mascotas: cada 5 a 7 días, por la suciedad y el pelo que dejan.
Personas con alergias o asma: idealmente, dos veces por semana.
Camas poco utilizadas: una vez al mes es suficiente.

¿Cómo lavarlas correctamente?

Más allá de la frecuencia, el método de lavado también es importante. Aquí algunas recomendaciones básicas:

  • Separa las sábanas por colores y tipo de tela.
  • Usa ciclos suaves para algodón fino o mezclas.
  • En caso de enfermedad o para eliminar gérmenes, lava con agua caliente (60 °C o más).
  • Para colores o tejidos delicados, opta por agua tibia (40–50 °C).
  • El agua fría solo se recomienda para telas especiales como seda o bambú.
  • Seca a temperatura baja o media para evitar que se encojan.
  • Guarda las sábanas en un lugar seco y ventilado. Tener más de un juego ayuda a mantener una rotación saludable.

Dormir entre sábanas limpias no solo mejora tu descanso, también previene alergias y protege tu salud. Un hábito sencillo que puede marcar una gran diferencia en tu día a día.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos seis personas fallecieron y 27 resultaron heridas tras una estampida registrada en el templo Mansa Devi, ubicado en las afueras de la ciudad sagrada de Haridwar, en el estado de Uttarakhand, al noroeste de la India.

"Recibimos información sobre la estampida en (el templo) Mansa Devi. Al llegar al lugar, se rescató a unas 33 personas, de las cuales seis fallecieron. Los heridos fueron ingresados en el hospital", informó el superintendente de Policía del distrito de Haridwar, Pramendra Singh.

La causa del accidente, según explicaron las autoridades, fue el pánico generado por falsos rumores sobre una descarga eléctrica.

"La causa principal parece ser el pánico provocado por los rumores sobre una corriente eléctrica, que provocó la estampida", dijo Singh.

Equipos de emergencia y policía local acudieron al lugar de inmediato. El jefe de ministros de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, informó en su cuenta de X que se están llevando a cabo labores de rescate.

"Estoy en contacto constante con la administración local y la situación se monitorea constantemente", dijo Singh Dhami.

Este tipo de tragedias son comunes en la India, especialmente durante eventos religiosos con alta concurrencia, donde a menudo hay fallas en la organización y control de multitudes.

El 29 de junio, tres personas murieron en una estampida cerca de otro templo en el este del país. Además, en enero, una avalancha humana dejó al menos 30 muertos y 60 heridos durante el Kumbh Mela, una de las celebraciones religiosas más grandes del mundo.

Publish modules to the "offcanvas" position.