Disminuyó percepción de inseguridad gracias al trabajo realizado, afirma edil capitalino
Reportera Silvia Lozano Venegas
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que disminuyó la percepción de inseguridad gracias a los resultados y trabajo que han realizado.
En entrevista, tras encabezar la sesión del programa para la prevención y erradicación de la violencia de género, el edil dijo que "hemos tenido altibajos, al inicio de la administración pasada había una percepción de 89 por ciento, la bajamos 10 puntos, luego subió, volvió a disminuir y no hay un parámetro claro".
Urióstegui Salgado explicó que la sensación de riesgo lleva a la percepción de inseguridad y se ha logrado una disminución a través de los resultados.
Enfatizó que seguirán abonando en la transformación de la ciudad, mejora de la iluminación e instalación de paraderos seguros, para revertir dicha percepción.
'Me apuñaló por celos y luego se quedó conmigo': Video en hospital desata polémica
TXT Ivanna Alvarez Sandoval
Un video difundido en redes sociales ha provocado una fuerte división de opiniones por su contenido, que para algunos resulta humorístico, mientras que para otros evidencia una alarmante normalización de la violencia en las relaciones.
En las imágenes se observa a un joven recostado en una camilla de hospital, vestido con ropa médica, mientras una mujer duerme encima de él. El texto sobre el video da contexto a la escena:
“Me apuñaló por un ataque de celos y ahora viene a quedarse conmigo”.
De acuerdo con lo que muestra el clip, la mujer sería la pareja sentimental del joven y, presuntamente, lo habría agredido por celos antes de permanecer a su lado como si nada hubiera ocurrido. La expresión del hombre, aparentemente bajo los efectos de medicamentos, contrasta con la calma de quien lo acompaña.
La publicación generó una ola de reacciones en redes, superando las 48 mil interacciones. Los comentarios reflejan posiciones encontradas:
“Amigo, sal de ahí”, “Si fuese al revés, el hombre ya estaría preso” y “Espero de verdad que sea una broma”.
Más allá del impacto viral, el caso ha abierto un debate sobre los límites del humor y cómo se retratan ciertas conductas en redes sociales. Mientras algunos usuarios insisten en que se trata de una broma, otros advierten que el trasfondo del video es inquietante, al mostrar una situación de posible violencia que no debería ser minimizada ni tomada a la ligera.
Refrenda Margarita González Saravia compromiso con el crecimiento empresarial y la generación de empleos
Reportero La Redacción
*La gobernadora realizó un recorrido por la empresa Bridgestone y conoció sus planes de ampliación y modernización*
La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector empresarial en Morelos, al respaldar tanto a las compañías ya establecidas como a nuevas inversiones que impulsan el desarrollo económico y la creación de empleos en el estado.
Durante su visita a la planta Bridgestone, ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón en la capital del estado, fue recibida por Miguel Pacheco Ancona, director general de Bridgestone Latinoamérica Norte, con sede en Cuernavaca. En el recorrido se presentaron los proyectos de ampliación y modernización que la empresa implementará en su fábrica de neumáticos.
Acompañada por José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), e Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, la mandataria estatal conoció los planes que contemplan la incorporación de maquinaria de última generación, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas, estrategias de sustentabilidad y acciones en materia de economía circular.
También se expusieron los programas de inclusión laboral con perspectiva de género, entre ellos la integración de la primera generación de mujeres en procesos de producción.
Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo resaltó la relevancia de esta planta a nivel mundial, al emplear de forma directa a más de mil 200 personas en Morelos y generar más de 30 mil empleos indirectos. “Nos da mucho gusto tener a Bridgestone aquí en Cuernavaca”, afirmó.
Batman Azteca llega al cine: el murciélago protector renace en Tenochtitlán
TXT Hareth Peraza
Warner Bros. México confirmó que Batman Azteca: Choque de Imperios, la esperada película animada que reimagina al icónico superhéroe en el contexto del México prehispánico, llegará a las salas de cine el próximo 18 de septiembre.
Tras varios retrasos, el proyecto finalmente verá la luz con una versión completamente nueva del personaje, ahora bajo el nombre de Yohualli.
La cinta será dirigida por Juan Meza-León, reconocido por su trabajo en producciones como Avatar: El último maestro del aire, Rick & Morty y Kung Fu Panda, y contará con las voces de Horacio García Rojas (como Yohualli/Batman Azteca), Álvaro Morte (como Hernán Cortés) y Omar Chaparro (como Yoka).
La dirección de voces estará a cargo de Alan Fernando.
Aunque aún se desconocen muchos detalles de la trama, el actor Horacio García Rojas compartió algunos adelantos durante un evento realizado en el hotel Four Seasons de la Ciudad de México.
Según explicó, esta versión de Batman no estará ligada a Bruce Wayne, sino que se centrará en Yohualli, el hijo de un tlatoani aliado de México-Tenochtitlán, cuyo padre es asesinado tras la llegada de los conquistadores encabezados por Cortés.
Yohualli se refugia en el templo de Tzinacan, dios mexica de los murciélagos, donde emprende un camino de venganza que pronto se transforma en una misión de justicia.
Así nace Batman Azteca, un nuevo símbolo de lucha en un contexto lleno de resistencia y transformación.
Para García Rojas, el filme representa más que una historia de acción: es una oportunidad de vincular el pasado con el presente.
“Creo que Batman Azteca es justo de conectar el pasado con el presente a través de un héroe muy importante para la cultura pop, pero también es una manera de que los chavitos y las chavitas puedan verse reflejados en el pasado histórico que sigue vivo en nuestra piel; que sigue vivo en nosotros”, señaló el actor.
Hasta el termino de esta nota no se ha subído ningun tráiler oficial, sin embargo, usuarios en diversos cines reportaron haberlo visto durante las funciones de la nueva película de "Superman".
Batman Azteca: Choque de Imperios busca ofrecer una nueva narrativa que combine cultura ancestral y modernidad, y al mismo tiempo abrir paso a nuevas representaciones heroicas desde una perspectiva profundamente mexicana.
Impulsan autonomía económica de mujeres con programa Mujer Libertad
Reportera Tlaulli Preciado
*El Gobierno de Morelos y la Financiera para el Bienestar (Finabien) firman convenio para acercar créditos a mujeres víctimas de violencia, promoviendo su independencia económica y reconstrucción personal*
*Los créditos sin intereses van de 10 mil hasta 30 mil para mujeres emprendedoras*
Como parte de las acciones para erradicar las violencias y avanzar hacia la igualdad sustantiva, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, firmó un convenio de colaboración con la Financiera para el Bienestar (Finabien) para acercar a las morelenses el programa Mujer Libertad, una estrategia de inclusión financiera dirigida a mujeres que han vivido violencia y que requieren apoyo para recuperar su autonomía económica y personal.
Durante la exposición de motivos, Fabiola Ramírez Arteaga, representante estatal de Finabien en Morelos, destacó que este programa busca brindar acceso a créditos de entre 10 mil y 30 mil pesos con tasa de interés cero, con la posibilidad de acceder a montos mayores conforme las mujeres cumplan con sus pagos. El acompañamiento incluye diagnóstico, canalización y capacitación, permitiendo que los proyectos productivos de las beneficiarias sean sostenibles.
“Sabemos que muchas mujeres no pueden salir de situaciones de violencia porque dependen económicamente de su agresor. Con este programa buscamos ofrecer una vía real hacia la libertad y la reconstrucción personal”, expresó Ramírez Arteaga.
Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, enfatizó que romper los ciclos de violencia implica generar condiciones estructurales que permitan a las mujeres sostenerse por sí mismas y tomar decisiones con autonomía. Subrayó también la importancia de no juzgar, sino de construir caminos que reconozcan la complejidad de cada historia.
“Salir de la violencia no es solo una decisión individual, también es una posibilidad colectiva. Por eso estos apoyos no son sólo créditos: son también herramientas de transformación”, afirmó.
El evento contó con la participación de mujeres representantes de Finabien a nivel nacional y estatal, entre ellas: María del Rocío Mejía Flores, directora general de la institución; Guillermina Renta Díaz, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento para el Bienestar del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; y Xóchitl Rueda, directora general de Desarrollo Regional. Estuvieron también presentes integrantes de los equipos de inclusión financiera, microcréditos, desarrollo regional, y representantes del Fondo Morelos de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, reforzando el carácter interinstitucional de esta iniciativa.
Las mujeres interesadas en acceder al programa deben acercarse a la Secretaría de las Mujeres del Estado de Morelos, donde recibirán orientación, acompañamiento y canalización directa a los equipos de evaluación de Finabien.
El programa ya está disponible en todo el país y está diseñado para impulsar proyectos productivos individuales o colectivos, con seguimiento integral.
Con acciones como esta, el gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva, construyendo políticas públicas que entienden que la libertad también es económica, y que erradicar la violencia requiere condiciones concretas para una vida digna, autónoma y libre de violencias para todas las mujeres.

Magistrado presidente defiende la actuación y autonomía de jueces ante críticas por liberaciones de supuestos delincuentes detenidos; resoluciones son fundadas y motivadas, afirma.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, afirmó que no existe confrontación ni pleito con nadie y que, cuando alguien hace bien o mal su trabajo, obtiene los resultados que merece.
En rueda de prensa, defendió la independencia y autonomía de las personas juzgadoras para emitir sus fallos, tras las constantes críticas y recientes declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien acusó que mientras la Policía y la fiscalía detienen a delincuentes, los jueces los liberan.
Elizalde Figueroa consideró que las autoridades que convergen en la cadena de procuración y administración de justicia están en su derecho de apelar las resoluciones que no les son favorables, para que sean revisadas por instancias jurisdiccionales superiores y se determine si los jueces de origen dictaminaron conforme a la ley, y en el supuesto de encontrar irregularidades o errores en las resoluciones, se apliquen las medidas sancionadoras correspondientes.
Cuestionado sobre si además de los recursos de apelación en contra de las liberaciones de supuestos delincuentes detenidos en cateos u operativos, se han promovido quejas contra jueces ante la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, expresó que durante el mes que lleva al frente del TSJ no hay ni una sola queja contra algún juzgador promovida por la Fiscalía General de Justicia u otra autoridad.
Insistentemente cuestionado sobre las reiteradas críticas de la SSPC hacia el Poder Judicial, particularmente contra los jueces de control y penales, dijo que no existen ni pleitos ni confrontaciones con ninguna autoridad, y que los jueces hacen su trabajo con autonomía e independencia y emiten sus resoluciones fundadas y motivadas con base los argumentos jurídicos que las partes presentan.
"Yo te diría que la verdad, tal confrontación desde el punto de vista del Tribunal Superior de justicia no existe, nosotros no traemos pleito con nadie, ni estamos juzgando el trabajo de nadie, lo que se ve es obviamente la consecuencia de los resultados. Si tú haces bien tu trabajo, obviamente vas a tener los resultados que tú quieres, y si tu trabajo adolece de algo que la ley exige, indudablemente no vas a obtener los resultados que tú quieres. El marco normativo, es muy claro: si tú te apegas a él, indudablemente no tiene por qué haber problemas, la cuestión es cómo lo presentas".
Recalcó que las decisiones de cada juez deben ser fundadas y motivadas con base en el marco de la ley, por lo tanto, "no estamos hablando de personas que toman decisiones a su libre albedrío, de ahí entonces que al caso de la autoridad que se duele de que no se le dio lo que pide, o que no obtuvo el resultado de su trabajo que esperaba, indudablemente está sujeto a recursos y en este caso a las apelaciones".
De esta manera, el Poder Judicial fijó su postura hacia las constantes críticas que recibe de otras autoridades y en las que responsabilizó implícitamente también a la FGE, a través de sus agentes de Ministerio Público, al no cumplir con los requisitos procedimentales previstos en la ley y al no aportar los elementos probatorios suficientes para que los jueces, de ser procedente, dicten vinculaciones a proceso y las respectivas medidas cautelares.
Se reúne presidente de CEM con secretario de Relaciones del Vaticano
Reportera Antonella Ladino
El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, se reunió con Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.
A través de sus redes sociales, Castro Castro agradeció este encuentro de diálogo fraterno.
Al respecto, anotó que se fortalecen los lazos entre la Iglesia en México y la Santa Sede.
Necesario regular venta de alcohol en espacios deportivos para evitar riñas o conflictos, señala Indem
Reportera Silvia Lozano Venegas
El titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, afirmó que es necesario que se regule la venta de alcohol en espacios deportivos para evitar riñas u otros conflictos.
Lo anterior, tras la iniciativa que envió el gobierno del estado al Congreso local para que se prohíba la venta de bebidas alcohólicas en las canchas o centros deportivos.
Sobre esto, Domínguez Robles dijo que es correcta esta medida porque sí se han registrado riñas en las inmediaciones de estos espacios deportivos; afirmó que tendrán que trabajar de la mano con los ayuntamientos, porque les compete regular la venta de alcohol.
El funcionario estatal explicó que en el caso del estadio Agustín "Coruco" Díaz, donde juega el equipo Atlante, es diferente porque hay una regulación y un convenio.
Avanza colaboración entre Cuernavaca y gobierno estatal para eficientar cobro del predial y atender deuda con el SAT
Reportera Silvia Lozano Venegas
*El alcalde José Luis Urióstegui e integrantes del Cabildo se reunieron con la gobernadora Margarita González Saravia para fortalecer la colaboración fiscal y buscar soluciones conjuntas a temas financieros del municipio*
Con el objetivo de fortalecer la eficiencia y transparencia en la recaudación del impuesto predial, el Cabildo de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo este jueves una reunión de trabajo con la gobernadora Margarita González Saravia y la secretaria de Hacienda estatal, Mirna Zavala Zúñiga, para afinar los detalles del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial.
Durante el encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, el alcalde, acompañado por la síndica municipal Paula Trade Hidalgo, las regidoras Miriam Barajas Basilio y Erika Lastra Jaimes, así como los regidores Gabriel Rivas Ríos, Alan Moreno Domínguez y Alfredo González Sánchez, confirmó que el cuerpo edilicio ha validado este acuerdo, que permitirá al municipio mejorar los mecanismos de cobro y aumentar la captación de recursos propios.
Además del convenio en materia de predial, se abordó también un tema prioritario para las finanzas del municipio: el adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por alrededor de 269 millones de pesos. En este sentido, se planteó la posibilidad de que el Gobierno del Estado interceda ante la instancia federal para gestionar este crédito y apoyar en el pago de la deuda, asumiendo el municipio solo el 25% del monto total, a cubrirse entre agosto y diciembre del presente año.
La gobernadora Margarita González Saravia reconoció la disposición del Ayuntamiento de Cuernavaca para trabajar en unidad y colaborar de forma coordinada con los gobiernos estatal y federal. Confirmó que esta alianza permitirá ofrecer a las y los contribuyentes mayores facilidades para el pago del predial, incluso desde otras entidades como la Ciudad de México, y fortalecer la recaudación en beneficio del municipio.
Este esfuerzo conjunto refrenda el compromiso de ambas instancias de gobierno por garantizar una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar de la ciudadanía.
Mauricio Islas confirma que Adela Noriega está bien y desmiente muerte
TXT Brenda Moreno
Tras años de ausencia en la pantalla chica, el nombre de Adela Noriega volvió a generar expectativa entre sus seguidores luego de que el actor Mauricio Islas confirmara que recientemente se puso en contacto con ella.
La conversación entre ambos se dio en medio de la ola de rumores sobre la supuesta muerte de la actriz, que resultaron ser completamente falsos.
Durante una entrevista con el programa Ventaneando, Mauricio Islas, quien protagonizó junto a Noriega la exitosa telenovela Amor Real en 2003, explicó que decidió comunicarse con su excompañera para asegurarse de que se encontraba bien, ante la circulación de noticias infundadas sobre su fallecimiento.
“Yo hablé para preguntar cómo está. Todo está bien, todo está en orden, tenemos comunicación de vez en cuando”, aseguró el actor.
Sin especificar si fue una llamada telefónica o un intercambio de mensajes, Islas aprovechó el espacio para invitar al público a no dejarse llevar por la desinformación:
“El fake news está a todo lo que da, chavos; abran bien los ojos, no se crean todo lo que sale”.
El testimonio del actor trajo tranquilidad a los fans de Noriega, quien se ha mantenido alejada de los reflectores desde 2008.
Su retiro ha dado lugar a todo tipo de rumores sobre su paradero, estado de salud y posible regreso a la actuación. Aunque Mauricio Islas no confirmó si existe un proyecto en puerta, el hecho de que mantengan comunicación cercana ha reavivado las esperanzas de que la actriz vuelva a los melodramas.
Cabe recordar que recientemente la productora Carla Estrada, también cercana a Noriega, declaró que la actriz sí tiene interés en regresar a las telenovelas, aunque no dio detalles sobre algún proyecto concreto ni sobre fechas.
Por ahora, no hay confirmación oficial de un regreso, pero las señales de que Adela Noriega sigue presente, saludable y en contacto con sus colegas del medio mantienen viva la ilusión de volver a verla en la televisión.