Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Eva Longoria, actriz y productora de origen mexicano-estadounidense, ofreció un poderoso mensaje durante una rueda de prensa previa a la entrega de los Premios Platino 2025

La actriz fue fue reconocida con el galardón de honor por su trayectoria en el audiovisual iberoamericano.

En su intervención, Longoria lamentó que, pese a los avances, en Hollywood cada vez haya menos mujeres latinas tanto frente como detrás de las cámaras, una situación que ella busca revertir impulsando nuevas oportunidades para este grupo, incluyendo a mujeres transgénero, como destacó al mencionar a la actriz mexicana Victoria Bazúa.

La actriz enfatizó que desde muy joven soñaba con representar con orgullo sus raíces, afirmando sentirse “cien por cien americana y cien por cien mexicana”.

Recordó que al llegar a Los Ángeles, hace 30 años, enfrentó el rechazo por no encajar completamente en ningún perfil, lo que la motivó a trabajar para abrir más espacios para los latinos en la industria.

Longoria, quien actualmente busca talentos latinos para su próximo proyecto musical, recalcó su deseo de colaborar con figuras de la comunidad, elogiando a artistas como Roselyn Sánchez, Jessica Alba, Sofía Vergara y Shakira. Además, subrayó la necesidad de romper los estereotipos en el cine y la televisión, como hizo al interpretar a Gabrielle en Mujeres Desesperadas, un personaje que en su momento representó un cambio importante en la representación latina.

La actriz también habló de la urgencia de mejorar las condiciones laborales para los latinos, especialmente para las mujeres, quienes continúan enfrentando desigualdades salariales. Por ello, reafirmó su compromiso de luchar por la igualdad y transformar tanto las leyes como la sociedad.

 “Quiero cambiar las leyes y la sociedad para poner a las mujeres en alto, porque nos lo merecemos”, concluyó.

Eva Longoria no solo sigue brillando en el mundo del entretenimiento, sino que también se consolida como una voz influyente en la búsqueda de una industria más justa e inclusiva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La tarde del sábado la colonia Gabriel Tepepa se tiñó de rojo, luego de que un hombre fuera privado de la vida por sujetos desconocidos; la víctima no ha sido identificada.

Tlaquiltenango.- Un hombre fue asesinado a balazos en la cabecera de este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la tarde del sábado, la Policía recibió el reporte sobre una agresión a tiros, en la calle Héroes de Nacozari, esquina con Vicente Guerrero, en la colonia Gabriel Tepepa, en la cabecera municipal de Tlaquiltenango.

En ese lugar, quedó el cuerpo sin vida de un hombre que tenía lesiones producidas por arma de fuego, por lo que arribó el personal de la Fiscalía General de Morelos para iniciar con las investigaciones correspondientes.

Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que está en calidad de desconocida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El ataque a balazos se registró la mañana del sábado en la carretera Alpuyeca -Grutas, cerca del sitio de taxis del poblado de Michapa.

Coatlán del Río.- Fue asesinado un hombre, en el poblado de Michapa, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, a las 06:50 horas del sábado, la Policía recibió el reporte sobre una agresión a tiros, cerca del sitio de taxis de la comunidad antes mencionada, en el municipio de Coatlán del Río.

Fue en la carretera local Alpuyeca -Grutas donde quedó la víctima; presentaba heridas ocasionadas por arma de fuego, por lo que se alertó a la Fiscalía General de Morelos.

Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que aún no ha sido identificada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Mauricio “N” habría atacado sexualmente a una adolescente en el municipio de Puente de Ixtla, por lo que deberá enfrentar su proceso en prisión preventiva, tras la resolución de un juez.

Puente de Ixtla.- Fue detenido un hombre que estaría involucrado en el delito de abuso sexual en agravio de una adolescente, en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que, el pasado tres de marzo de este año, el presunto responsable le cubrió la boca con una de sus manos a la víctima, llevándola a un costado de un inmueble, donde la amenazó de muerte si intentaba irse u oponerse.


Familiares de la adolescente denunciaron el hecho, por lo que se logró establecer la probable participación de Mauricio “N”, quien fue aprehendido por abuso sexual agravado.
Por su lado, el juez de la causa resolvió vincularlo a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva, y plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Domingo, 27 Abril 2025 06:41

Cierran con triunfo

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Atlético Real Morelos 27 terminó el torneo regular de la Tercera División Profesional con victoria sobre el Zapata FC; terminaron en el tercer lugar del Grupo 7.

Un remate de Jeremy Villegas al minuto 86, le dio el triunfo al Atlético Real Morelos 27 por 1-0 ante el Zapata FC, en su duelo de la Jornada 26 de la Tercera División Profesional (TDP), celebrado en el estadio de Zapata.

Aunque no le permitió subir al segundo peldaño, tras el triunfo del Tigres Yautepec en penales contra el Selva Cañera, sí lo dejó empatado en puntos con el Águilas UAGro en el Grupo 7 de la categoría.

El Atlético Real Morelos 27 llegó a 57 unidades, confirmándose como el tercer lugar de su sector, sólo superado por diferencia de goles por las Águilas UAGro, que esta semana descansaron.

El Zapata FC se quedó en la cuarta posición del grupo con 51 puntos. Los zapatistas necesitaban meter 18 goles y no recibir ninguno ante el Atlético Real Morelos 27, pero su tarea era muy complicada.

Por momentos, dominaron el partido y generaron jugadas de peligro, pero el arquero Jesús Gudiño estuvo en plan grande, evitando la caída de su arco.

Los tres representantes del Grupo 7 en la liguilla serán Tigres Yautepec, que terminó como líder con 58 puntos; Águilas UAGro, que entró como segundo; y Atlético Real Morelos 27, como tercero. En las próximas horas conocerán a sus rivales de la siguiente ronda.

Con este triunfo, el Atlético Real Morelos 27 llegó a 57 unidades y afianzó la tercera posición general de su grupo.

Zapata FC, por su parte, se quedó en la cuarta posición del Grupo 7 al sumar 51 puntos.

Modificado el Domingo, 27 Abril 2025 07:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Afirmó que las obras se realizarán sin afectar la economía de los ciudadanos.

Cuautla. - El presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, presentó el informe correspondiente a sus primeros cien días de gobierno, bajo el lema: "100 días de Reconstrucción". En el Teatro Narciso Mendoza, el edil delineó los avances obtenidos en cinco ejes estratégicos que reflejan la ruta trazada para reconstruir el tejido social, económico e institucional de la ciudad.

En materia de seguridad, se adquirieron 10 nuevasmoto patrullas y se llevaron a cabo 50 acciones estratégicas, incluyendo la rehabilitación de semáforos y señalización vial. Las brigadas de emergencia respondieron a 469 situaciones críticas en apenas 59 días. Además, se capacitó a elementos de seguridad con enfoque en perspectiva de género.

En el ámbito social, se entregaron tarjetas del bienestar y apoyos directos a mujeres, niños y personas en situación vulnerable. Se impulsaron campañas gratuitas de esterilización animal, eventos culturales escolares y actividades deportivas. Cuautla será el primer municipio en recibir viviendas bajo el Convenio Nacional para el Bienestar de Morelos, beneficiando a más de 5,840 habitantes.

En cuanto a la economía, se logró la regularización de más de 12,000 negocios establecidos en la ciudad. Se destinaron más de 19 millones de pesos para proyectos estratégicos en el sector agropecuario. Además, se impulsaron espacios para el desarrollo artesanal y cultural.

En infraestructura, se aplicaron mil 886 m³ de mezcla asfáltica y más de 21,000 litros de emulsión en las principales vialidades. Se modernizó el alumbrado público con la entrega de 10,000 luminarias LED y se duplicó la flota de camiones recolectores de basura. Se llevaron a cabo más de 100 brigadas de limpieza y mantenimiento de áreas verdes.

Finalmente, en materia de gobernanza y participación ciudadana, más de 1,300 cuautlenses participaron en los foros de consulta ciudadana para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027. Se destinaron más de seis millones de pesos en infraestructura urbana y se anunció un fondo de ahorro de 22 millones de pesos para obra hídrica. El alcalde afirmó que "vamos a hacer hasta lo imposible para que no se metan con mi gente", y que Cuautla camina de nuevo, fuerte y con rumbo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Defienden el método de usos y costumbres para que en el proceso participen hombres y mujeres.

En reunión con representantes del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), del Instituto de la Mujer IMM), la Secretaría del Gobierno del Estado, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el secretario del ayuntamiento de Cuautla y representantes de las planillas del pueblo indígena de Tetelcingo, se establecieron las bases para la convocatoria que regirá la elección de delegado político de Tetelcingo.

En dicha reunión, los representantes vecinales y liderazgos sociales lograron preservar sus usos y costumbres, con lo que lograron desvincularse de la convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Cuautla, en coordinación con el Impepac, en la que se establecía que en el proceso sólo podrían participar mujeres, cancelando los derechos políticos de los hombres.

Con los nuevos acuerdos, basados en sus usos y costumbres, se estableció que la nueva convocatoria para la elección de titular de la Delegación Política de la comunidad indígena de Tetelcingo, será emitida el próximo 5 de mayo, para realizar las votaciones el 5 de junio próximo.

Se destaca que se mantendrá el esquema de participación de cinco planillas, establecido por los usos y costumbres, las cuales deberán postular a sus respectivos candidatos, los cuales podrán ser hombres, mujeres, personas de la comunidad LGBTIQ+, jóvenes o adultos mayores. Hasta ahora, se tiene prevista la participación de cuatro mujeres y un hombre, éste último competirá por la planilla naranja.

Los aspirantes de las cinco planillas deberán realizar campaña en las 12 comunidades que aún considera el polígono electoral de esa delegación política. Al respecto, el delegado político, Roberto Casasanero Ariza, quien concluyó su gestión el pasado 15 de abril, acusó que hay dados cargados por parte del ayuntamiento a favor de la planilla roja, lo que ha quedado de manifiesto con el apoyo abierto de integrantes del cabildo, afirmó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En Tlaltizapán.

Tlaltizapán.- Vendedores que estaban en el centro, en el zócalo, y fueron reubicados en una bodega, se manifestaron la tarde de este viernes en demanda de ser regresados al centro.

Durante el informe de cien días que rindió la tarde del viernes la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, en el excuartel de Emiliano Zapata, menos de una decena de mujeres se manifestaron con pancartas, solicitando regresar a sus antiguos lugares, ya que en donde las reinstalaron “no venden nada”.

Una de las vendedoras, Judith Torres, explicó que hasta el año pasado se encontraban en el zócalo ofreciendo sus productos, pero este año les dijeron que como Tlaltizapán ya es “pueblo mágico”, no podían seguir vendiendo ahí, por lo que los reubicaron en lo que se conoce como “la bodega del alacrán”, a unas calles del centro.

“La verdad no vendemos nada, nuestros productos se están echando a perder, por eso pedimos que nos regresen a donde estábamos. Antes vendíamos aunque sea 100-200 pesos, ahorita apenas 10 pesos o nos vamos en cero”, dijo.

Comentó que eran 19 comerciantes los que estaban en esta situación, pero varios se han salido y en la manifestación participaron sólo seis, que pidieron a la alcaldesa, mediante pancartas, que los devuelvan a su lugar original.

“Y es que no han sido parejos. Hay otros comerciantes que están vendiendo cerca del zócalo y en la noche hay vendimia y nada más a nosotros nos retiraron”, expuso.

De los productos que expenden, son variados, entre verduras, ropa, artículos de belleza, etc.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El morelense José Manuel Cardozo Tepango, de 46 años de edad, perdió la vida al caer de un segundo piso mientras realizaba sus labores en la ciudad de San Diego, California, informó la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos.

Cardozo Tepango era originario de Tepalcingo, Morelos, del ejido Pitzotlán en la colonia Adolfo López Mateos; el padre de tres hijos adolescentes emigró a la Unión Americana hace más de 20 años y era integrante de la mesa directiva del Club Unión San Diego, que congrega a migrantes morelenses radicados en el sur de California, desde hace tres décadas.

El connacional cayó desde un segundo piso mientras desempeñaba su trabajo en una compañía de construcción del estado de California.

Margarito Vergara, líder migrante avecindado en San Diego, notificó a Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, sobre el trágico accidente donde perdiera la vida su sobrino José Manuel.

El cuerpo del morelense continúa en la morgue del condado de San Diego; de acuerdo con el reporte de policía no se ha determinado aún cuáles fueron las causas del lamentable suceso ocurrido el pasado 17 de abril, a las nueve de la mañana.

El funeral se realizará el siete de mayo en Vista Memorial Park, localizado en el número 3191 Orange Street, National City, California; familiares de Cardozo Tepango ofrecerán después una comida, donde habrá una recaudación de fondos para brindar apoyo a sus seres queridos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Este 26 de abril se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica*

En el marco del Día de la Visibilidad Lésbica, que se conmemora este 26 de abril, el gobierno del estado, a través de la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, trabaja día a día de forma interinstitucional para visibilizar la lucha por la igualdad de derechos de las mujeres lesbianas, combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva.

“Esta fecha busca romper con estereotipos y prejuicios, al tiempo que fomenta la empatía y la comprensión hacia la diversidad sexual”, expresó el director general de Derechos Humanos, Fernando Bizarro González.

En este contexto, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se llevó a cabo un encuentro estatal con personas funcionarias públicas municipales que brindan atención a la diversidad sexual, asimismo, se desarrolló en un segundo momento un conversatorio con destacadas activistas de la comunidad lésbica.

Dichas actividades estuvieron dirigidas a personas funcionarias públicas municipales que brindan atención a la diversidad sexual.

Con lo anterior se busca consolidar la cooperación entre los dos órdenes de gobierno, generando mecanismos de articulación interinstitucional a favor del desarrollo de acciones y políticas públicas que beneficien a las diversidades sexuales y de identidad de género.

Fernando Bizarro, señaló que la reeducación, políticas públicas, visibilización positiva, la participación pública, el reconocimiento de los derechos humanos, entre varios temas, son la base de la construcción de una sociedad morelense que borre las diferencias por identidad de género, orientación erótico afectiva y estereotipos de género.

En uso de la voz, la jefa de unidad departamental de Atención a la Diversidad Sexual de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social del Gobierno de la Ciudad de México, Ana Elizabeth de Alejandro García, exhortó a los nuevos funcionarios municipales al frente de las direcciones de atención a la diversidad sexual, profesionalizarse de manera constante en temas de derechos humanos, igualdad y no discriminación.

En su intervención, Nancy Viviana Esmeralda Saavedra Espinosa, bióloga de formación y emprendedora por convicción, manifestó que es importante fomentar el respeto y la normalización de la diversidad e impedir la perpetuación de los estereotipos y prejuicios en torno a la homosexualidad entre mujeres.

Como parte de visibilizar la importancia que el Ejecutivo estatal tiene con la comunidad lésbica, se colocaron en la entrada principal de Palacio de Gobierno banderas como símbolo de la lucha de este importante sector.

Publish modules to the "offcanvas" position.