SNTE, a favor de control de celulares en clases
Reportera Tlaulli Preciado
La disposición no se aplicará para maestros; llaman a los padres de familia a apoyar la medida.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, se pronunció a favor de la regulación del uso de celulares en escuelas, pero dejó en claro que la medida no aplicaría para maestros.
El líder del magisterio en el estado, Joel Sánchez Vélez, dijo que los docentes usan los dispositivos como herramienta para su labor.
Consideró que en el caso de los infantes, la medida que implica el no uso durante clases permitirá que los estudiantes pongan más atención.
El dirigente sindical comentó que en las escuelas se apoyará la disposición que ha anunciado la gobernadora Margarita González Saravia en este tema, sensibilizando a niños, adolescentes y jóvenes, pero consideró que en este tema es fundamental la participación de los padres de familia.
En otro tema, ratificó que en los últimos años se ha dado una relación más compleja por agresiones de alumnos a maestros en casos como los que ya se han dado a conocer (como la amenaza con un arma de fuego en una escuela de Cuernavaca), y ratificó que a la fecha han sabido de unos diez casos de estudiantes con reacciones violentas contra docentes.
Como lo informó anteriormente, se han dado alrededor de una docena de amenazas y extorsiones contra maestros, y en este año una agresión física contra una maestra de Tlaquiltenango.
Llama Secretaría de Salud a prevenir contagio de sarampión durante las vacaciones
Reportera Tlaulli Preciado
*Al momento, en Morelos no se han registrado casos de esta enfermedad*
*Se recomienda a la población que si tiene síntomas como fiebre, tos, manchas rojas en la piel o secreción nasal, acudan a la unidad de salud más cercana*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención contra el sarampión durante esta temporada vacacional.
En este sentido, Karen Assat Guerrero Moctezuma, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática de SSM, informó que en Morelos no se han registrado casos de sarampión, sin embargo, la movilidad de personas incrementa el riesgo de contagio, por lo que es indispensable extremar cuidados antes, durante y después de un viaje.
“En estas vacaciones es importante proteger a la familia, deben asegurarse que niñas, niños y adultos tengan completo su esquema de vacunación, es la mejor defensa contra esta enfermedad; si van a viajar a lugares donde se han identificado brotes de sarampión deben extremar precauciones”, explicó.
Guerrero Moctezuma recomendó no exponerse con personas que presenten fiebre, tos, manchas rojas en la piel o secreción nasal, y en caso de tener esta sintomatología deben acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
Asimismo, se recomienda mantener prácticas de higiene como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, cubrir nariz y boca al toser o estornudar, ventilar los espacios cerrados y evitar el contacto cercano con personas enfermas. Estas acciones ayudan a cortar la cadena de transmisión y a mantener la protección comunitaria.
Adolescentes, víctimas de 'retos' en redes sociales
Reportera Tlaulli Preciado
Comisión de Búsqueda revela aumento en desapariciones voluntarias de menores por dicho fenómeno.
Aumentó el número de adolescentes que desaparecen voluntariamente como resultado de "retos" divulgados en redes sociales. Así lo expuso la Comisión de Búsqueda del estado.
El titular de dicha instancia, Oscar Valdepeña, indicó que se ha localizado al 75 por ciento de individuos reportados y la mayoría con vida.
Refirió que los municipios donde se reporta el mayor número de casos son en la zona metropolitana y en los municipios de Cuautla y Yecapixtla; son jóvenes de entre 15 y 22 años, mayoritariamente.
De igual manera, informó que la gran mayoría son ausencias voluntarias por temas de violencia familiar y, sobre todo, por “retos” de redes sociales.
Dijo que la comisión está trabajando con instituciones educativas para prevenir que los jóvenes no se enganchen por esos mensajes que circulan en redes sociales y en videojuegos. "Desafortunadamente, muchos de los jóvenes conviven y comparten información personal sin darse cuenta de los riesgos y se dejan llevar por esas prácticas".
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre y figura icónica del entretenimiento
TXT Daniel Miras / María Porcel
El mundo de la lucha libre y el entretenimiento se encuentra de luto tras la muerte de Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, a los 71 años.
De acuerdo con el portal TMZ, Hogan falleció en su casa en Clearwater, Florida, a causa de un paro cardiaco. Aunque fue trasladado de urgencia al hospital Morton Plant, no se pudo salvar su vida.
Nacido en 1953 en Augusta, Georgia, y criado en Florida, Hogan fue una de las figuras más influyentes del wrestling profesional.
Su carrera despegó en 1984 al ganar el campeonato de la WWF, dando inicio a la era de la “Hulkamania”, que catapultó la lucha libre al plano internacional.
Su imagen con camiseta roja, bandana, bigote rubio y frases como “toma tus vitaminas y reza” lo convirtieron en un ícono de la cultura pop.
La WWE lanzó un cominicado despidiendosé de uno de sus más grandes luchadores, expresando sus condolencias a su familia, amigos y fanáticos.
"WWE lamenta enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE, Hulk Hogan.
Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980.
WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan"
WWE is saddened to learn WWE Hall of Famer Hulk Hogan has passed away.
— WWE (@WWE) July 24, 2025
One of pop culture’s most recognizable figures, Hogan helped WWE achieve global recognition in the 1980s.
WWE extends its condolences to Hogan’s family, friends, and fans.
Durante los años 90, reinventó su personaje como villano en la WCW, uniéndose al grupo nWo (New World Order) junto a Kevin Nash y Scott Hall, lo que revitalizó su carrera e impulsó una nueva etapa de popularidad para el wrestling.
También participó en el cine y la televisión, con papeles en películas como Rocky III, Mr. Nanny, Santa with Muscles y la serie Thunder in Paradise. Incluso protagonizó su propio reality show, Hogan Knows Best.
A pesar de su éxito, los últimos años de Hogan estuvieron marcados por polémicas y problemas de salud. En 2015, la WWE rompió lazos con él tras filtrarse un video en el que usaba lenguaje racista, lo que empañó seriamente su imagen pública. Posteriormente pidió disculpas y realizó acciones de redención.
Hogan enfrentó múltiples cirugías a lo largo de su vida —más de 25 procedimientos— relacionados con lesiones de lucha, especialmente en la espalda. También habló abiertamente sobre su adicción a los analgésicos y el dolor crónico que lo afectó durante años.
En lo personal, estuvo casado tres veces y tuvo dos hijos con su primera esposa, Linda. Su matrimonio más reciente fue con Sky, con quien contrajo nupcias en 2023.
Reconocido como una de las mayores estrellas del wrestling de todos los tiempos, Hogan no solo ayudó a cimentar la popularidad de la WWE, sino que fue clave para transformar la lucha libre en un fenómeno global.
Su legado permanece como símbolo de una época dorada del espectáculo deportivo, en la que su carisma, fuerza física y presencia mediática lo convirtieron en leyenda.
Aprende a preparar una sopa de verduras casera, saludable y perfecta
TXT Alfredo Fragoso
Preparar una sopa de verduras en casa es una excelente manera de disfrutar un platillo nutritivo, sabroso y fácil de hacer, ideal para cualquier temporada. Esta receta es rica en fibra, vitaminas y minerales, lo que la convierte en una opción saludable para quienes buscan comer bien sin sacrificar el sabor.
La sopa de verduras es versátil y se adapta a distintos gustos o necesidades alimenticias. Puede servirse como entrada o plato principal, según los ingredientes y acompañamientos elegidos. En días fríos reconforta el cuerpo, y en épocas de calor puede disfrutarse tibia para aportar frescura.
Además, es una excelente forma de aprovechar vegetales frescos o sobrantes del refrigerador. Puedes personalizarla según tus preferencias: con menos sal para personas con hipertensión, más granos para quienes buscan mayor saciedad o un toque picante si se desea intensificar el sabor.
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 diente de ajo picado
- ½ cebolla blanca picada
- 2 zanahorias en rodajas
- 1 calabacita en cubos
- 1 papa mediana en cubos
- 1 rama de apio en rodajas
- 1 tomate picado
- 1 taza de ejotes picados
- 1 taza de floretes de brócoli (opcional)
- 1 taza de granos de elote
- 6 tazas de agua o caldo de verduras bajo en sodio
- Sal y pimienta al gusto
- Hierbas al gusto (orégano, laurel, tomillo o cilantro fresco)
Preparación:
1._ Calienta el aceite de oliva en una olla grande. Sofríe el ajo y la cebolla hasta que se vean transparentes.
2._ Añade las zanahorias, el apio y la papa. Cocina durante 5 minutos, removiendo constantemente.
3._ Incorpora el tomate, la calabacita, los ejotes, el brócoli y el elote. Mezcla bien.
4._ Agrega el agua o caldo, las hierbas y sazona con sal y pimienta. Lleva a ebullición.
5._ Una vez que hierva, reduce el fuego y cocina a fuego medio de 20 a 25 minutos, hasta que las verduras estén suaves.
6._ Ajusta la sazón si es necesario y sirve caliente. Puedes acompañarla con limón, aguacate o tortillas de maíz.
Esta sopa no solo es fácil de preparar, sino también una excelente opción para mantener una alimentación equilibrada sin complicaciones.
Gobierno Trump atemoriza a niños migrantes con cartas de deportación
TXT EFE
En Illinois, familias y líderes civiles expresan su preocupación por unas cartas enviadas por la Administración Trump a menores inmigrantes, en las que se les ordena abandonar inmediatamente Estados Unidos, pese a haber entrado legalmente al país. Las misivas amenazan con deportaciones, multas y procesos penales.
Una de las cartas comienza con la frase: “Es hora de que salgas de Estados Unidos”.
“Actualmente te encuentras aquí porque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) te otorgó un permiso de entrada condicional a Estados Unidos por un período limitado. El DHS está ejerciendo su discreción para cancelar tu permiso de entrada condicional, o ya lo ha hecho”, agrega.
“Si no sales de Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en tu deportación”, agrega la carta, que amenaza a los niños con un posible proceso penal, multas civiles y sanciones.
La carta concluye con una frase contundente: “No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno federal te encontrará”.
La pastora Julie Contreras, del santuario United Giving Hope en Waukegan, Illinois, manifestó a EFE su indignación:
“Esta es una barbaridad, algo nunca visto o imaginado por todos lo que nos dedicamos a la defensa de los indocumentados. Imaginen qué pasa por la cabeza de un niño al recibir una carta de este tipo de parte del Gobierno del país más poderoso del mundo, que les niega el permiso humanitario. Esto es muy grave y fuerte”.
Decenas de niños en Waukegan, la mayoría originarios de México, recibieron estas cartas. Todos ingresaron legalmente en 2014 bajo un programa humanitario como “menores no acompañados” y luego se reunieron con familiares indocumentados.
Sin embargo, pese a la reunificación, sus padres no pueden representarlos legalmente en tribunales de inmigración, y dependen de abogados defensores que enfrentan recortes de recursos.
Contreras advirtió que estas cartas representan un cambio “preocupante y alarmante”, porque buscan eliminar las protecciones de asilo para estos niños, incluso si tienen solicitudes pendientes, y acelerar su deportación sin el debido proceso.
Subrayó que “estos niños no son los criminales que Trump afirmó que el ICE perseguiría. Son víctimas de violaciones de derechos humanos y están siendo aterrorizados. Incluso si el ICE no los busca de inmediato, la sola amenaza les causa un grave trauma psicológico”.
Tres de estos niños llegaron al santuario de Contreras acompañados por madres o tías, y un cuarto fue dejado solo porque sus padres tienen miedo. La pastora lamentó: “Estados Unidos está perdiendo su humanidad, las iglesias y otros santuarios ya no ofrecen garantías”.
La ley de inmigración establece que los menores no acompañados deben recibir protección especial y estar bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR), con permisos humanitarios mientras sus casos se procesan. Pero defensores y abogados denuncian que el sistema se está desmantelando.
Davina Casas, líder de la Organización Monarquía en Chicago, señaló que cada vez más menores ven revocado su permiso y son encarcelados sin poder defenderse.
Explicó que en marzo la Administración Trump recortó los fondos para abogados de menores no acompañados, y sólo tras una demanda de once grupos defensores se restablecieron temporalmente por orden judicial, aunque el caso sigue abierto.
Casas añadió que, aunque la ley contra la trata de 2008 exige asistencia legal y repatriación segura, duda que se pueda cumplir plenamente: “dudo que, incluso con fondos restablecidos, la demanda pueda ser cubierta”.
En abril, los tribunales ordenaron la deportación de más de 8.300 niños de 11 años o menos. Desde enero, se han ordenado más de 53.000 deportaciones de niños inmigrantes, según TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse), organización de la Universidad de Syracuse.
La mayoría son niños en edad escolar o menores, con cerca de 15.000 menores de 4 años, 20.000 entre 4 y 11 años, y 17.000 adolescentes deportados.

*Primordialmente para que víctimas de violencia emprendan un pequeño negocio*
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, informó que se reactivarán los Créditos Libertad Mujer, que irán de 20 a 30 mil pesos, primordialmente para que víctimas de violencia emprendan un pequeño negocio.
Por otro lado, la funcionaria lamentó los recientes feminicidios y argumentó que se continúa con los programas de atención a este problema a través de la Mesa de Seguridad.
De igual modo, mediante la atención interinstitucional a féminas a través de los centros LIBRE y módulos de reacción en los ocho municipios que tienen Alerta de Violencia de Género.
Desmiente Seprac que haya ocurrido rapto de menor en San Antón
Reportera Silvia Lozano Venegas
El titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, Guillermo García Delgado, desmintió que haya ocurrido el rapto de una menor en el poblado de San Antón.
Al respecto explicó que fue un descuido de la mamá de la menor, pero nunca hubo ningún intento de sustracción ni tampoco oposición de los vecinos al operativo que implementaron.
García Delgado también lamentó que al menos el 40 por ciento de las llamadas de auxilio son falsas.
Asimismo, tras la localización sin vida de una mujer la madrugada de este jueves en Chipitlán, el jefe policiaco anotó que presuntamente murió por sobredosis; añadió que se revisarán las cámaras de videovigilancia.
Vídeo relacionado
UBTECH Walker S2: primer robot bípedo que se recarga solo y revoluciona la automatización industrial
TXT José Ferrada
La empresa china UBTECH ha presentado un avance histórico en robótica con su humanoide Walker S2, capaz de reemplazar sus propias baterías sin intervención humana.
En un video demostrativo, el autómata de 43 kg se acerca a un estante de paquetes intercambiables, extrae uno de sus dos módulos en la espalda y lo sustituye por uno cargado antes de retomar su marcha, evidenciando una autonomía operativa sin precedentes.
Este hito responde al reto de maximizar la productividad en “fábricas oscuras” —instalaciones completamente automatizadas que prescinden de iluminación humana— donde los robots pueden funcionar 24/7.
Las baterías del Walker S2 recargan al 100 % en 90 minutos, y el robot puede caminar dos horas continuas o permanecer de pie cuatro, garantizando ciclos de trabajo mucho más extensos.
La capacidad de autorreabastecimiento energético extiende la eficiencia de los robots industriales, que ya realizan tareas como clasificación de paquetes o manipulación de piezas.
El Walker S2 también se distingue por su sistema de visión avanzado, siendo el primer robot en China en contar con doble cámara RGB estereoscópica, lo que mejora su capacidad de percibir y adaptarse a entornos reales, como los de producción industrial.
Además, posee 52 grados de libertad en su cuerpo, lo que le permite manipular objetos de hasta 15 kilos, rotar su cintura a ±162° y realizar movimientos detallados, como agacharse hasta el suelo o agarrar objetos a diferentes alturas.
Impulsado por el sistema inteligente Co-Agent, desarrollado por UBTECH, el robot puede comprender intenciones humanas, planificar tareas, ejecutar acciones y resolver problemas de forma autónoma. Este sistema se alimenta de una vasta base de datos que permite su mejora continua a través del aprendizaje automático.
Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el futuro del empleo humano en la manufactura, pues esta generación de humanoides —junto a competidores como Unitree— podría acelerar la sustitución de puestos manuales y repetitivos.
Con el Walker S2, UBTECH allana el camino hacia una nueva era de automatización total, donde la supervisión humana se reduce al mínimo y los robots asumen operaciones continuas, planteando tanto oportunidades de eficiencia como desafíos sociales en torno a la reconversión laboral.
Estafas con mobiliario dañado se vuelven frecuentes en restaurantes de la CDMX
TXT Reporte Indigo
Una preocupante modalidad de fraude está ganando terreno en diversos establecimientos de la Ciudad de México, donde comensales han comenzado a denunciar cobros indebidos por supuestos daños a sillas al término de su visita. Los afectados aseguran que se trata de una táctica para exigir pagos que alcanzan hasta los 600 pesos, bajo la amenaza de haber roto el mobiliario.
Así opera el engaño en restaurantes de la capital
La denuncia más reciente fue realizada por una joven identificada como @garyviaja, quien compartió en redes sociales su experiencia en el restaurante-bar Casa Prunes. Según su testimonio, acudió al lugar con un grupo de amigos y permanecieron ahí por alrededor de tres horas sin incidentes. Tras liquidar la cuenta y prepararse para salir, fueron detenidos por un mesero que los acusó de haber dañado dos sillas.
Al regresar a la mesa, encontraron los asientos visiblemente deteriorados, aunque el grupo insistió en que no eran responsables.
“Estas sillas no las rompimos nosotros. Y si se rompieron, fue por falta de mantenimiento. En todo caso, ustedes deberían estar apenados de que se rompan de la nada”, respondió la joven, visiblemente molesta.
Pese a solicitar revisar las cámaras de seguridad, el personal del restaurante se negó a mostrar cualquier evidencia. Para evitar una confrontación mayor, uno de los acompañantes decidió pagar los 600 pesos que les exigían.
La denuncia se viraliza y se suman más casos
El video fue publicado en TikTok, donde rápidamente se viralizó y dio pie a que otros usuarios compartieran experiencias similares en diferentes lugares. Algunos de los comentarios expresaron sorpresa y molestia, señalando que se trata de una práctica sistemática.
Frases como “Pensé que sólo me había pasado a mí”, o “Lamento decirte que las sillas han regresado al rincón donde esperan al siguiente grupo”, reflejan la indignación creciente. Otro usuario aseguró que les “sacaron su propina de $1000 a la fuerza”.
Hasta el momento, el restaurante Casa Prunes no ha emitido una declaración oficial. Mientras tanto, en redes sociales continúa creciendo el llamado a denunciar este tipo de prácticas, exigir mayor claridad en los procesos de cobro y garantizar el respeto a los derechos de los consumidores en espacios públicos.
@garytravel Y aquí me preguntó amigos ustedes que hubieran hecho? @casaprunes #garytravel #cdmx #estafas #casaprunes ♬ Funny video "Carmen Prelude" Arranging weakness(836530) - yo suzuki(akisai)