Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades contemplan la inscripción de alrededor de trece mil mujeres en dicho rango de edad en el estado.

Este primero de agosto inicia el registro de mujeres de 60 a 62 años de edad en el Programa de Apoyos para el Bienestar. Así lo informó el delegado de la Secretaría federal del ramo en Morelos, Isaías López Rodríguez, quien expuso que los requisitos serán los habituales.

En conferencia de prensa este martes, el funcionario mencionó que en el estado estarán abiertos los módulos de registro en las 30 oficinas de la Secretaría que hay en el territorio morelense.

Anteriormente se había incluido a mujeres de 63 y 64 años, y en esta ocasión se avanza en la meta y se abre el registro a féminas de 60, 61 y 62 años; recordó que el registro aplica para quienes cumplirán la edad requerida en este año.

El delegado llamó a la población a respetar el calendario para evitar aglomeraciones y retrasos, como ha sucedido en otras ocasiones, en las que se concentran y eso genera complicaciones operativas. En próximos días se dará a conocer la calendarización, pero se hará por las letras iniciales del apellido paterno de las beneficiarias.

Isaías López informó que se tiene un universo de alrededor de trece mil mujeres en dicho rango de edad en el estado, y la meta es abarcar prácticamente al cien por ciento.

Los requisitos son los documentos básicos: acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio; quienes se registren en dos meses podrán recibir el apoyo económico por tres mil pesos bimestrales.

Modificado el Miércoles, 23 Julio 2025 08:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Aunque aparentan estar en buen estado, muchos objetos domésticos acumulan microorganismos que podrían representar un riesgo para la salud si no se limpian correctamente. Conocer cuáles son y cómo higienizarlos puede marcar la diferencia.

Aunque se asocian las bacterias con suciedad visible, diversos artículos comunes pueden concentrar gérmenes sin que sus usuarios lo noten. La limpieza superficial no siempre es suficiente, y una desinfección adecuada es clave para evitar enfermedades.

Según información compartida por Infobae, varios elementos de uso diario pueden convertirse en reservorios de bacterias si no se manejan con las precauciones necesarias, afectando el bienestar del hogar.

Principales fuentes de bacterias y cómo eliminarlas

• Esponjas de cocina: Su estructura y el contacto con residuos alimenticios las convierten en un entorno ideal para el crecimiento bacteriano. Investigaciones de la NSF revelaron que, en solo dos semanas, pueden albergar millones de gérmenes, incluidos coliformes. Se recomienda reemplazarlas con frecuencia, antes de que emitan mal olor.

• Tablas para picar: Las hendiduras causadas por cuchillos permiten que bacterias como E. coli o Salmonella se adhieran. Usar tablas distintas para carnes y vegetales, limpiarlas con detergente y secarlas completamente ayuda a evitar la contaminación cruzada.

• Trapos de cocina: Estos textiles, al usarse constantemente, acumulan microorganismos. Lavarlos con agua caliente o preferir toallas de papel reduce los riesgos.

• Cepillos dentales: Su cercanía al inodoro los expone a partículas contaminantes tras cada descarga. Es recomendable guardarlos alejados, enjuagarlos tras cada uso y renovarlos cada tres meses.

• Teléfonos celulares: Por el contacto constante con las manos y su uso frecuente en el baño, son propensos a concentrar bacterias. Se sugiere evitar usarlos en ese espacio y limpiar su superficie con un paño adecuado.

• Tapetes de baño: La humedad los convierte en un sitio ideal para hongos y bacterias. Lavarlos semanalmente o elegir materiales que se sequen rápido, como la madera, resulta eficaz.

• Juguetes de mascotas: La combinación de saliva, pelo y residuos los hace propensos a patógenos como Pseudomonas aeruginosa. Se deben lavar con frecuencia y reemplazar cuando estén en mal estado.

• Cortauñas y artículos de higiene personal: Si no se esterilizan adecuadamente, pueden transmitir bacterias como Mycobacterium fortuitum. Limpiarlos con frecuencia es esencial.

Adoptar medidas de limpieza específicas para estos objetos puede reducir considerablemente la posibilidad de infecciones dentro del hogar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, manifestó su reconocimiento a la labor humanitaria de la Cruz Roja Mexicana en Morelos y anunció la entrega de un respaldo público presupuestal a la delegación estatal.

El evento encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, sirvió de espacio para refrendar la corresponsabilidad institucional: sociedad, Congreso y Ejecutivo unidos para asegurar recursos y marcos jurídicos que permitan a la Cruz Roja continuar fortaleciendo su operación.

Durante su mensaje, la diputada reconoció la entrega del voluntariado, médicos, médicas y cuerpo de enfermería de la Cruz Roja, quienes –aseguró– brindan auxilio “sin distinción” en momentos críticos, dignificando la atención a quienes no cuentan con seguridad social.

Reiteró que el apoyo otorgado no es una dádiva, sino una inversión social para una institución que promueve valores como la solidaridad, la dignidad y el servicio humanitario, manteniendo vivo el legado de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja Internacional.
 
La legisladora señaló que el Congreso del estado ha sido aliado en garantizar los instrumentos jurídicos y presupuestales para fortalecer este esfuerzo, y la persona titular del Poder Ejecutivo Estatal ha puesto voluntad y coordinación para que este apoyo se materialice.
 
“Que nadie dude: apoyar a la Cruz Roja es apoyar la vida. Es mirar a las personas en situación vulnerable y decirles, con hechos, que no están solas. Es colocar la salud, la atención y el auxilio como derechos humanos que trascienden ideologías, intereses y agendas”, anotó Solano López.
 
Por eso, el llamado de hoy es claro: “sigamos construyendo juntos. Que el voluntariado crezca, que los recursos se multipliquen, que el reconocimiento sea permanente. Porque mientras haya una ambulancia de la Cruz Roja en movimiento, sabremos que la esperanza también se mueve”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

El alcalde de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, rindió protesta como presidente de la junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), por un periodo de seis meses.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía de Lavado de Activos de Perú ha iniciado una investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por un posible delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas.

Esto se relaciona con un supuesto aporte de 150,000 soles para la campaña de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, cuando Boluarte era candidata a vicepresidencia por Perú Libre.

El fiscal Ángel Astocondor amplió la investigación e incluyó como investigados al empresario Eduvigis Beltrán Salinas y a la propia Boluarte, quien en ese momento “no tenía la condición de aforada”, según informó el diario El Comercio.

La disposición también ordena que los implicados, incluida Dina Boluarte, declaren. Ella deberá presentarse a declarar el 14 de octubre.

Según el documento, el 19 de mayo del 2021 Boluarte participó en una reunión en la que el empresario prometió entregar el dinero para gastos de la batucada de acompañamiento musical en las actividades de campaña de Boluarte durante el final de la campaña de la segunda vuelta.

“Se tendría que el dinero en mención se habría logrado entregar a Dina Boluarte Zegarra de manera directa o por intermedio de Marcela Saldarriaga Ortiz, en una fecha que oscila entre el 19 y 26 de mayo de 2021, sin descartarse que el intermediario de la recepción de dicho dinero pueda haber sido otra persona”, explica el documento.

Por su parte, Beltrán ha negado haber entregado el dinero para la campaña y afirmó no conocer personalmente a Boluarte. La investigación está a cargo de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes el inicio de una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y otros altos funcionarios salvadoreños por presuntas violaciones a los derechos humanos de 252 migrantes venezolanos.

Los migrantes, que habían sido deportados desde Estados Unidos y permanecían detenidos desde marzo en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, fueron liberados el pasado viernes.

Según denuncias presentadas por Saab, durante su reclusión habrían sufrido torturas, malos tratos, abuso sexual, heridas por perdigones, cortes, golpes y alimentación deficiente.

Además de Bukele, la investigación también incluye al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y al director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.

Los cargos que se les imputan son tortura, tratos crueles e inhumanos, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir.

El fiscal aseguró que Venezuela tiene el derecho de abrir esta investigación conforme a convenios internacionales como la Convención contra la Tortura, la Convención sobre Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Saab exhortó a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a organismos internacionales de América y otras regiones a sumarse a estas acciones y no ser “cómplices del atropello a la dignidad humana”.

Durante su declaración, también presentó testimonios de algunos de los migrantes afectados, quienes relataron los abusos sufridos mientras estuvieron detenidos. Uno de ellos, según denunció el presidente Nicolás Maduro, perdió un riñón debido a las golpizas recibidas.

El Ministerio Público venezolano indicó que seguirá atento al desarrollo del caso y no descarta nuevas acciones legales.

Modificado el Martes, 22 Julio 2025 11:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El proceso de registro de marca Cecina de Yecapixtla avanza ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), informó el alcalde de esa demarcación, Heladio Rafael Sánchez Zavala.

El edil llamó a consumidores a no dejarse engañar por productos que no son originarios de dicho municipio de Morelos y que no reúnen las características de calidad ya reconocida, al anotar que lamentablemente esas prácticas afectan el prestigio y la comercialización de la cecina auténtica de Yecapixtla.

Sánchez Zavala indicó que junto con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se trabaja en la elaboración de documentos, tales como un padrón o registro de productores, así como en una guía sobre procesos, sabor y grosor de la cecina, entre otros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esperan entre cuatro mil y cinco mil asistentes en Jardines de México.

Con el fin de posicionar al estado en el segmento de entretenimiento, la Secretaría de Turismo dio a conocer la realización de la segunda edición del Festival Medieval, en el parque Jardines de México, los días 26 y 27 de este mes.

Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría, expuso que se trata de actividades impulsadas por la iniciativa privada que el gobierno apoya, pues impulsan la actividad turística y económica.

Dicho festival se celebra en el citado parque con ambientación de la edad media, muestra gastronómica de la época, así como música, actividades recreativas, juegos para niños, competencias de caballeros a caballo, entre otras.

Sergio Sánchez Vázquez, director de Jardines de México, mencionó que el año pasado se tuvo un registro de alrededor de dos mil personas y en esta ocasión se espera la participación de entre 4 mil y 5 mil asistentes en los dos días. El propósito es que este festival se convierta en uno de los más importantes en su tipo en México.

El secretario explicó que se han visualizado los 18 segmentos de turismo y uno de ellos es el entretenimiento, y en éste, las actividades aumentan, especialmente con festivales y conciertos. Consideró que el regreso del Festival Medieval abre la posibilidad de fortalecer el verano con un atractivo más para quienes eligen su destino vacacional en esta temporada de verano.

Estimó que para este fin de semana, con el citado festival aumentará en un par de puntos la derrama económica esperada.

“De esta forma demostramos que Morelos tiene condiciones maravillosas para atraer visitantes de la zona centro del país y eso genere ocupación, así como una mayor afluencia a restaurantes y otros puntos de la entidad, no sólo en la sede del festival”, añadió.

Modificado el Miércoles, 23 Julio 2025 08:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La franquicia Pokémon apuesta por un cambio de estilo y tono con su nueva serie Pokémon Tales: The Misadventures of Sirfetch’d & Pichu, una producción realizada en animación stop motion en colaboración con el aclamado estudio británico Aardman, responsable de éxitos como Wallace & Gromit, Chicken Run y La oveja Shaun.

Esta nueva propuesta deja de lado a los entrenadores y pone el foco en los propios Pokémon, destacando el humor absurdo, el encanto visual y la narrativa artesanal que caracterizan a Aardman.

El primer avance ya ha sido lanzado y ofrece un vistazo a esta comedia protagonizada por Sirfetch’d, la evolución del peculiar Farfetch’d armado con un puerro, y un adorable Pichu, versión bebé del icónico Pikachu.

El avance revela una escena protagonizada por Wooloo, el pokémon oveja de Galar, que se muestra impasible frente a lo que parece ser una caótica batalla Pokémon a su alrededor, concentrado únicamente en comerse una manzana.

Una escena que encapsula el estilo humorístico y campestre que Aardman suele imprimir en sus obras.

 

Según The Pokémon Company, la serie brindará “una mirada única al mundo Pokémon contada desde la perspectiva de las propias criaturas”, alejándose del enfoque tradicional centrado en los entrenadores humanos.

Aunque no se ha confirmado en qué región se desarrollará, se menciona que se trata de un lugar ya conocido por los fanáticos y que “está muy cerca del corazón de Aardman”, lo que apunta a Galar, una región inspirada en el Reino Unido.

Este nuevo proyecto surge tras el éxito de La conserje Pokémon, otra producción en stop motion que demostró lo bien que se adapta esta técnica al universo Pokémon. Con esta nueva serie, la franquicia amplía su propuesta narrativa y estética, apostando por un formato más artístico, entrañable y con un humor muy particular.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cineasta mexicano Guillermo del Toro regresará al Festival Internacional de Cine de Venecia con una de sus obras más esperadas: su adaptación de Frankenstein, el clásico de la literatura gótica de Mary Shelley.

La cinta se estrenará durante la 82ª edición del certamen, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre, y aspira a competir nuevamente por el prestigioso León de Oro.

Producida por Netflix, la película cuenta con un reparto destacado encabezado por Oscar Isaac, quien dará vida al ambicioso científico Víctor Frankenstein; Jacob Elordi, como la criatura creada por él; y Mia Goth en un papel aún no revelado.

La plataforma de streaming ha dado libertad total a Del Toro para desplegar su visión fantástica, sin limitar su estilo característico.

El director artístico del festival, Alberto Barbera, calificó el proyecto como “una de las películas más esperadas de la temporada” y recordó que Del Toro llevaba más de una década intentando llevar esta historia a la pantalla.

"sabemos desde hace diez años que Del Toro quería realizar este filme y que la novela de Mary Shelly ha sido una fuente de inspiración para él durante toda su carrera", declaró.

Del Toro ha dicho en varias ocasiones que la novela de Shelley es el libro más importante de su vida, y ha trabajado durante años en lo que considera su adaptación definitiva.

 

El proyecto promete una mirada profunda, trágica y visualmente poderosa sobre el mito del hombre que quiso jugar a ser Dios.

El regreso del director a la Mostra también tiene un valor simbólico: fue en este mismo festival donde, en 2017, Del Toro ganó el León de Oro por La forma del agua, cinta que más tarde obtuvo cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección.

El estreno de Frankenstein en plataformas aunque no cuenta con día de lanzamiento, esta previsto para estrenarse en el mes de noviembre y se espera que marque un nuevo hito en la filmografía del director tapatío, reafirmando su lugar como uno de los grandes narradores del cine fantástico contemporáneo.

Publish modules to the "offcanvas" position.