Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos cinco muertos y varios lesionados dejó un accidente ocurrido este sábado en la comunidad de La Nopalera, Comonfort, en Guanajuato, cuando un autobús de pasajeros fue impactado por un tren, según informó el Gobierno de la entidad.

“Lamento profundamente el accidente ocurrido esta mañana en Comonfort, en el que lamentablemente perdieron la vida cinco personas y otras más resultaron heridas”, informó la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García, en una publicación desde su cuenta de X.

Además, instruyó a las secretarías de Gobierno, de Seguridad y Paz y a la de Salud del estado a “coordinarse con el municipio de Comonfort para brindar atención inmediata a las personas lesionadas y acompañar en todo momento a los familiares de las víctimas”.
 
Según un comunicado difundido por la Dirección Municipal de Protección Civil Comonfort Guanajuato, el incidente ocurrió en la intersección con las vías del ferrocarril rumbo a la localidad de San Pedro.

La dependencia precisó que cuerpos de seguridad, emergencias médicas y elementos de Protección Civil se encuentran en el lugar brindando atención inmediata a las víctimas y coordinando las labores necesarias.

De igual forma, informó que la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC, en México) ya estableció contacto con el gobierno del municipio y está colaborando con los cuerpos de emergencia.

La autoridad estatal expresó solidaridad con las familias afectadas e hizo un “llamado firme y respetuoso” a conductores y transeúntes que circulan en las zonas del cruce ferroviario a no hacer caso omiso a los señalamientos de seguridad y a cumplir con la orden de alto total, pues ambas son medidas de prevención ante tragedias como la ocurrida este sábado.

 

Modificado el Sábado, 27 Septiembre 2025 13:42
Sábado, 27 Septiembre 2025 13:12

Trump anuncia el despliegue de tropas en Portland

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado el envío de tropas a Portland, Oregón, y autorizó el uso de la “fuerza total” para proteger la ciudad y las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

En su publicación en la red social Truth Social, Trump indicó que la decisión responde a la solicitud de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y busca proteger la ciudad, que describió como “devastada por la guerra”, frente a ataques de Antifa y otros grupos considerados terroristas domésticos.

Este despliegue se suma a los ya realizados en Los Ángeles, Washington DC y Memphis, aumentando la presencia militar y de agencias federales en ciudades gobernadas por demócratas.

Las autoridades locales de Portland, tanto el alcalde como la gobernadora, habían rechazado previamente la llegada de tropas.

La medida se produce tras varias jornadas de protestas frente a un centro de detención del ICE y en el contexto de recientes incidentes violentos, como el tiroteo en Dallas que dejó un inmigrante muerto y dos heridos. El director del FBI, Kash Patel, informó del hallazgo de un cartucho con la inscripción “anti-ICE” en el lugar del ataque.

Portland, cuna de Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos del movimiento Antifa, estaba entre las ciudades consideradas para el despliegue, junto con Chicago, Baltimore, San Francisco, Nueva Orleans y St. Louis, todas gobernadas por demócratas.

Modificado el Sábado, 27 Septiembre 2025 13:20
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026*

En el marco del Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó que esta actividad debe ser un derecho humano y una política pública de beneficio social.

Lo anterior, al encabezar en el municipio indígena de Xoxocotla el banderazo de salida de más de 120 personas que realizaron visitas al Papalote Museo del Niño Morelos, el parque de conservación animal Zoofari y Jardines de México, experiencias que generan aprendizajes, orgullo, cohesión familiar y unidad comunitaria.

Con la presencia de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que la mandataria estatal impulsa un turismo con justicia, inclusión y prosperidad compartida, que no se limita a los visitantes, sino que también beneficia a las y los habitantes de Morelos, quienes se convierten en embajadores al conocer y valorar su patrimonio.

Asimismo, anunció la creación de un Programa de Turismo Social, que iniciará en 2026 y estará vinculado con el programa Corazón de Mujer, con el propósito de ampliar estas oportunidades a miles de familias en todo el estado.

Finalmente, Daniel Altafi, en representación del Poder Ejecutivo, agradeció a Pullman de Morelos y a los tres recintos participantes por sumarse a esta iniciativa, la cual reafirma que “La tierra que nos une” es La Primavera de México.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Este sábado, el alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado dio el banderazo de salida a 59 vehículos que participan en la tercera edición de la Ruta Cuahuitzil, en el centro de Cuernavaca.

El edil destacó que este tipo de eventos genera una importante derrama económica a los municipios metropolitanos, porque acuden visitantes de Guerrero, Puebla, Estado de México y Querétaro, quienes se hospedan días antes del evento.

Detalló que la ruta inició en el centro de Cuernavaca, hacia subida a Chalma y ejidos de San Antón, para posteriormente llegar a Miacatlán, donde pernoctarán; además visitarán Tepoztlán y Huitzilac, después regresarán a la capital morelense.

Urióstegui Salgado celebró que estas actividades, de convivencia familiar, no sólo generan derrama económica sino también conocimiento del estado de Morelos y promoción del turismo comunitario; invitó a los participantes a que disfruten el recorrido, los paisajes y su estancia en la entidad.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Al menos 18 mineros perdieron la vida tras el derrumbe de una mina ilegal en el estado de Zamfara, al norte de Nigeria, provocado por fuertes lluvias, mientras decenas permanecen atrapados, informaron fuentes locales.

El accidente ocurrió el jueves por la mañana en la aldea de Kadauri, distrito de Maru, cuando una roca colapsó sobre la mina. Hasta el momento, cinco mineros han sido rescatados con heridas de diversa gravedad.

Los equipos de rescate, formados principalmente por mineros locales, trabajan lentamente para acceder a la mina usando herramientas manuales.

Han solicitado apoyo de maquinaria pesada a una empresa cercana, pero aún no han recibido asistencia.

Entre las víctimas, 15 provenían de aldeas cercanas. Los rescatistas enfrentan condiciones difíciles y agotadoras mientras continúan buscando a los atrapados en el interior de la mina.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los cuatro astronautas de Artemis II, la misión de la NASA que marcará el regreso del ser humano alrededor de la Luna después de cinco décadas, anunciaron este miércoles que están listos para despegar.

La misión, que podría lanzarse en febrero de 2026, durará diez días y permitirá a la cápsula Orion, llamada Integrity, orbitar la Luna una vez.

El comandante Reid Wiseman destacó que el equipo está preparado para el vuelo y que probablemente podrán observar partes del satélite nunca vistas por el ser humano.

El sobrevuelo más cercano se realizará a unos 10.000 kilómetros de la Luna, lo que podría ofrecer vistas inéditas de su cara oculta.

Junto a Wiseman viajarán el piloto Victor Glover, el especialista de misión canadiense Jeremy Hansen y la astronauta Christina Koch, quien posee el récord del vuelo espacial más largo realizado por una mujer (328 días) y participó en la primera caminata espacial exclusivamente femenina.

Hansen señaló que han trabajado con científicos de la NASA para identificar regiones lunares que podrían ser útiles en futuras misiones.

Durante la misión, los astronautas también realizarán cuatro estudios sobre la adaptación humana al espacio, analizando cambios en células, sistema inmunitario y otros aspectos fisiológicos, para construir un repositorio de datos biomédicos. Koch destacó que los resultados beneficiarán tanto a futuras misiones como a aplicaciones en la Tierra.

Aunque Artemis II no aterrizará en la Luna, será un paso clave antes de Artemis III, programada para después de 2027, que llevará a los humanos nuevamente a la superficie lunar.

El lanzamiento partirá del Centro Espacial Kennedy en Florida y la cápsula regresará al océano Pacífico, frente a la costa de San Diego.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, en su novena sesión extraordinaria, aprobó la designación de las integrantes del Órgano de Administración Judicial, con fundamento en el artículo 105 Quater de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, así como en la disposición décimo primera transitoria del Decreto Número 165, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 6426, el 19 de mayo del presente año, mediante el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución local.
 
Con la asistencia de 19 magistradas y magistrados, el Pleno aprobó por unanimidad la designación de Yadira Crystal Casarreal Olmedo y Catalina Pimentel Mejía como integrantes del citado órgano. Este encargo tendrá una duración de seis años contados a partir de la fecha de su elección.
 
Catalina Pimentel Mejía
Licenciada en Derecho por la Universidad Privada del Estado de Morelos, incorporada a la UAEM. Cuenta con una Maestría en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado en Cuernavaca, así como un Máster Interdisciplinar en el Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca, España. Además, cursó la Especialización en Políticas Públicas y Justicia de Género por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y FLACSO Brasil.
 
En el ámbito profesional, ha desempeñado diversos cargos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, entre ellos Secretaria de Acuerdos en la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, así como en juzgados de control y ejecución de sanciones. Actualmente se desempeña como directora de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Morelos.
 
Su trayectoria también incluye labor como asesora jurídica en la Instancia de la Mujer del H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos, donde contribuyó a la atención y acompañamiento de mujeres víctimas de violencia.
 
Yadira Crystal Casarreal Olmedo
Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de Cuernavaca, con especialización en Derecho Oral Familiar por la Universidad de Ciencias Jurídicas del Estado de Morelos. Ha cursado estudios de posgrado en Derecho Familiar y actualmente es maestrante en Educación por Competencias en la Universidad del Valle de Morelos.
 
En el ámbito profesional ha desempeñado cargos en la Comisión Nacional del Agua, en áreas jurídicas del sector privado y como abogada postulante en diversos despachos. En la función pública se ha desempeñado como Consejera Jurídica del H. Ayuntamiento de Temixco, así como Directora General del DIF Jiutepec (2022-2024), donde encabezó programas de atención y asistencia social.
 
Actualmente es abogada postulante y docente en nivel medio superior y superior. Ha impartido cátedra en instituciones como la Universidad Centro Internacional de Estudios de Morelos, la Universidad del Valle de México y la Universidad de Ciencias Jurídicas del Estado de Morelos, en materias de derecho laboral, familiar, civil, mercantil, administrativo y constitucional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El grupo islamista Hamás celebró este viernes que decenas de delegados abandonaran la Asamblea General de la ONU en Nueva York antes del discurso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, un gesto que, según el grupo, refleja el "profundo aislamiento internacional" del dirigente israelí.

La acción se realizó como protesta ante lo que han calificado como crímenes de Guerra.

"El boicot de su discurso por la mayoría de las delegaciones internacionales refleja el creciente aislamiento que ha rodeado a Netanyahu y a su entidad ilegal", señaló Hamás en un comunicado.

Hamás añadió que esta protesta evidencia también la "solidaridad global cada vez mayor con el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a la creación de su Estado independiente".

Hamás enfatizó que la formación de un Estado palestino independiente, con Jerusalén como capital, es un derecho inalienable que no puede ser debilitado por las acciones de Israel.

Además, afirmó que el pueblo palestino seguirá comprometido con su tierra y continuará trabajando hacia la liberación y el establecimiento de su Estado independiente.

Durante su discurso, Netanyahu reiteró que Israel no reconocerá un Estado palestino y aseguró que no tomará ninguna medida que considere un suicidio nacional para su país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un grupo de 180 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó este viernes al país en un vuelo de Eastern Airlines, informó el Ministerio de Interior y Justicia. Entre los repatriados se encontraban 160 hombres, 16 mujeres y cuatro niños.

Los migrantes arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, donde fueron recibidos por autoridades de seguridad, personal del Saime y un equipo médico para verificar su estado de salud.

Con este vuelo, ya suman 71 las operaciones de repatriación realizadas en 2025, mediante las cuales más de 12 mil venezolanos han regresado, principalmente desde Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa que busca facilitar el retorno voluntario y atender a los connacionales deportados.

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos anunció que revocará el Estatus de Protección Temporal (TPS) para cerca de 250 mil venezolanos, dejándolos en riesgo de deportación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el marco del 11 aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, miles de normalistas, integrantes de agrupaciones civiles, defensores de derechos humanos, estudiantes de diversas instituciones educativas y ONGs aliadas marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

La movilización, encabezada por padres y familiares de los estudiantes desaparecidos, exigió el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014.

A diferencia de la protesta registrada el día anterior en las afueras del Campo Militar número 1, donde un grupo de personas derribó la reja e incendió un camión, la manifestación de este viernes se desarrolló de manera pacífica.

Sin embargo, se escucharon algunos cohetes y se observó la presencia de personas vestidas de negro portando martillos y otras herramientas.

Bajo una lluvia constante, los manifestantes reiteraron que el caso Ayotzinapa representaba una “deuda del Estado” y afirmaron que, pese al paso de los años, la exigencia de justicia continuaba.

Publish modules to the "offcanvas" position.