Abrirán debate para Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
TXT José Antonio Guerrero
El Senado de la República frenó formalmente la discusión en el Pleno de la ley propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, y abrirá un proceso de conversatorios en el que los actores involucrados en el sector expongan sus inquietudes; la norma se aprobaría en un periodo extraordinario.
El Pleno del Senado de la República devolvió a comisiones la iniciativa de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para ser reformulada, lo que harán a través de conversatorios en los que participarán todos los actores de la industria.
Fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta, Adán Augusto López, quien realizó la solicitud para que el dictamen regrese a las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, luego del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a frenar y discutir su propia propuesta de ley.
Los conversatorios para escuchar a los actores interesados podrían iniciar el miércoles 30 de abril o el lunes 5 de mayo, de acuerdo con declaraciones del senador Adán Augusto López.
“Por instrucción del senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, se ha decidido abrir, a partir del próximo lunes, un proceso de diálogo abierto, plural y constructivo con todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos involucrados e interesados en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, refiere uno de los comunicados del Senado de la República.
La discusión sobre esta nueva ley será coordinada por la Jucopo y las comisiones dictaminadoras.
“En esta etapa, se privilegiará la escucha, el respeto y la construcción de consensos que respondan a las legítimas preocupaciones de la ciudadanía, así como a los desafíos tecnológicos y económicos del país. Atendiendo el llamado de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, esta apertura institucional representa un acto de responsabilidad democrática y un compromiso firme con la defensa de los intereses nacionales, la soberanía tecnológica y la transformación profunda del sector de las telecomunicaciones en México”, precisa el texto.
Los senadores presentarían hoy una ruta de trabajo, pero los conversatorios no tienen un periodo de duración, pues afirmaron que “durarán el tiempo que sea necesario”, pues pretenden revisar todo el contenido de la ley.
“Veo muy complicado que podamos sacarla en este periodo”, estimó el senador López Hernández, quien la mañana de ayer solicitó formalmente que se retirara el dictamen del orden del día, y por ello –finalmente- no se discutió en el Pleno.
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que esa Cámara no atentará nunca contra la libertad de expresión, y que se escucharán las preocupaciones de los sectores interesados.
Durante una conferencia de prensa, dijo que los legisladores están dispuestos a revisar el proyecto.
Adelantó que el tema se discutirá en un periodo extraordinario, previsto para la segunda quincena de junio, junto con la entrega de la Medalla Belisario Domínguez 2024, lo referente al Poder Judicial, la ley de desapariciones, más los asuntos que se acumulen.
Informó que hoy sostendrá un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, en donde escucharán y estarán atentos a sus preocupaciones.
“De una cosa deben estar seguros, digo, o sea, hasta es de perogrullo decirlo: nosotros no vamos a atentar nunca contra la libertad de expresión. La única manera de controlar a los medios de manera brutal es con una dictadura, esa es la única manera y nosotros no somos eso”, afirmó.
La Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue propuesta y enviada al Senado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como respuesta a la transmisión de promocionales del gobierno de los Estados Unidos —en los que se advierte a migrantes sobre la dura política migratoria del gobierno norteamericano y se les criminaliza— que fueron pautados en partidos de futbol y horarios estelares.
Fue la misma titular del Poder Ejecutivo quien el pasado viernes pidió al Senado que frenara el dictamen de esta ley, luego de que fuera aprobada en fast track en comisiones, para que sea discutido y analizado en conjunto con los actores involucrados.
La presidenta de México se refirió también al controversial artículo 109 que incluye esta ley, que atribuye a la Agencia de Transformación Digital la facultad para bloquear de manera temporal a plataformas digitales, lo que fue interpretado como un intento de censura gubernamental, y el debate escaló a redes sociales bajo el hashtag #LeyCensura.

Policías y civiles se enfrentaron en la colonia Guadalupe Victoria, cerca del SOAPSC, donde estaba el alcalde en una reunión; una mujer resultó herida y un hombre fue arrestado.
Cuautla.- Agentes policiacos se enfrentaron a tiros con un grupo armado a la altura de las oficinas del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de este municipio, en la colonia Guadalupe Victoria, la mañana del lunes.
Al respecto, el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, y otros funcionarios se encontraban en una junta, cuando de pronto comenzaron a escucharse los disparos.
Los funcionarios entraron en pánico; después se escuchó la movilización de las unidades de la Policía.
En un video difundido en redes sociales se ve a agentes policiacos intercambiando disparos con personas que viajaban en vehículos, entre los que había una camioneta blanca.
Derivado de la balacera, un hombre fue detenido y una mujer resultó herida.
Acerca de estos hechos, los primeros reportes refieren dos versiones. La primera indica que los civiles dispararon en contra de los escoltas del alcalde Jesús Corona, en tanto que la segunda señala que elementos policiacos les marcaron el alto a las personas armadas, tras lo que se desató la balacera.
El hecho movilizó a elementos de rescate y urgencias.
Reportero Alejandro López
Habrían inhalado monóxido de carbono mientras realizaban trabajos en un local, en la colonia Miguel Hidalgo.
Cuautla.- Un hombre murió y tres más fueron hospitalizados al intoxicarse mientras laboraban en un local comercial, en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes policiales, elementos de Protección Civil y Bomberos se trasladaron al lugar.
Los cuerpos de rescate utilizaron equipo especial, como caretas, para ingresar al establecimiento, donde encontraron a los afectados, de los que tres estaban inconscientes y uno consciente.
Al brindarles los primeros auxilios, se percataron de que uno de los empleados ya había perdido la vida, mientras que los otros tres fueron trasladados a un hospital.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso y efectuar el levantamiento del cadáver.
En torno a este hecho, se dio a conocer que estas personas habrían inhalado monóxido de carbono mientras realizaban trabajos en el local.

Atacó sexualmente a un familiar, menor de edad, en el poblado de Anenecuilco del municipio de Ayala.
Región oriente.- Un joven fue sentenciado a 60 años de prisión por el delito de violación, en agravio de un familiar, cometido en el municipio de Ayala.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la defensa del individuo había presentado un recurso de apelación, pero un Tribunal de Alzada confirmó la sentencia condenatoria en contra de quien es identificado como Juan David “N”.
En este sentido, la FGE informó que fue a través de un juicio oral que la Unidad Especializada en Delitos Sexuales demostró la plena responsabilidad del individuo.
Asimismo, refirió que los hechos ocurrieron el 12 de julio de 2021, cuando el hoy sentenciado tomó por la fuerza a un familiar infante y lo agredió sexualmente en el interior de su casa, en el poblado de Anenecuilco del municipio de Ayala.
La víctima contó a su madre las constantes agresiones en su contra. Por ello se inició la carpeta de investigación ante la Fiscalía Regional Oriente.
Al desarrollarse las diversas etapas procesales, durante la audiencia de Juicio Oral, el Tribunal de Enjuiciamiento encontró plenamente responsable a Juan David “N” y emitió una sentencia condenatoria en su contra.
Sin embargo, la defensa del joven promovió un recurso de apelación, ordenando el Tribunal de Alzada la reposición de todo el procedimiento.
Posteriormente, el mismo Tribunal confirmó la sentencia condenatoria por el delito de violación en concurso real homogéneo.
Finalmente el hombre fue condenado a 60 años de prisión y al pago de reparación del daño.

Se trata de un hombre que tenía heridas en la cabeza y que estaba dentro de una bolsa.
Puente de Ixtla.- Dentro de una bolsa, el cadáver de un hombre fue encontrado en la autopista Puente de Ixtla-Iguala, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 13:30 horas del lunes cuando alertaron a la Policía recibió un reporte acerca del hallazgo de un cadáver que estaba en la entrada del distribuidor vial, en Puente de Ixtla.
Unos minutos después, policías confirmaron que se trataba de un hombre, el cual fue abandonado dentro de una bolsa de plástico de color negro y que tenía heridas en la cabeza.
Por ello, la zona fue acordonada por los uniformados, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que no había sido identificada hasta el cierre de esta edición.

Un hombre, su hija y su hijo fueron agredidos a balazos en la colonia Lienzo del Charro de Cuernavaca; la joven fue hospitalizada.
Una familia fue agredida a tiros cuando llegaba a su casa, en la colonia Lienzo del Charro de Cuernavaca. Una joven resultó herida.
Acerca de este hecho, las autoridades informaron que fue la madrugada del lunes cuando un hombre y sus hijos –una mujer y un hombre– sufrieron el ataque, en la calle Cuernavaca esquina con Jojutla, en la colonia antes referida.
Uno de los agresores disparó al menos 20 ocasiones, tras lo que él y sus cómplices emprendieron la huida a bordo de un vehículo con rumbo desconocido.
La mujer que resultó lesionada fue auxiliada por su familia y trasladada a un hospital.
En el transcurso de la mañana acudió personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones.

Los Tigres Yautepec se enfrentarán a Corsarios de Campeche, y el Atlético Real Morelos 27 a Álamos FC, en los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional.
La suerte está echada para los equipos morelenses que avanzaron a los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional (TDP), en su temporada 2024-2025. El Tigres Yautepec se enfrentará a los Corsarios de Campeche, y el Atlético Real Morelos 27 al Álamos.
Tigres avanzó como primer lugar del sector 7 y se posicionó como 12 en la tabla general de la zona A. Por acuerdo mutuo, recibirá en la ida de la serie, este miércoles, en la unidad deportiva San Carlos, en Yautepec, al cuadro de Campeche. El duelo será a las cinco de la tarde.
Los Corsarios terminaron cuartos del Grupo 1 y 29 en la tabla general de la zona. La vuelta será el próximo sábado, en horario aún por confirmar, allá en Campeche.
Por su parte, el Atlético Real Morelos 27, que terminó en el tercer lugar del sector 7 y fue 15 en la tabla general de la zona A, visitará mañana a las 10:00 AM, al Álamos FC en la unidad deportiva Leandro Valle, de la Ciudad de México.
La vuelta se jugará el próximo sábado, a las cuatro de la tarde, en la unidad deportiva Lagunilla. Sus rivales del Álamos FC fueron quintos, del Grupo 4, con 61 unidades.
Las Águilas UAGro, quienes terminaron como segundos del sector 7, se batirán contra la Universidad del Golfo de México, que fue cuarto, del sector 4, y 30 en la tabla general de la zona A.
Tigres avanzó como primer lugar del sector 7 y se posicionó como 12 en la tabla general de la zona A.
El Atlético Real Morelos 27 terminó el torneo regular en el tercer lugar del sector 7 y fue 15 en la tabla general de la Zona A.

Por vez primera, se aplicará la vacuna contra el VPH a niños de quinto de primaria.
Ocuituco.- La Semana Nacional de Vacunación inició oficialmente en el estado de Morelos con un evento en la Escuela Primaria “18 de Marzo” de este municipio.
La campaña continuará hasta el próximo 3 de mayo y tiene como objetivo aplicar más de 13 mil vacunas para proteger la salud y bienestar de los niños del estado.
Participaron Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud; Guillermina Tulia Hernández, representante del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Jair Jiménez Gil, coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Morelos; César Cedillo Domínguez, representante de la Subdelegación Médica del ISSSTE Morelos; Raúl Martínez Rentería, coordinador auxiliar de Salud Pública del IMSS; Mayela Hernández Juárez, en representación del Servicio Nacional de Salud Pública; Selene Pamela Moncada Brito, presidenta del Colegio de Pediatría de Morelos; Ana Gabriela Flores Trujillo, directora de la Escuela Primaria “18 de Marzo”, de Ocuituco.
El alcalde de Ocuituco, René Jacobo Ortuño, destacó la importancia de trabajar unidos para garantizar el acceso a la vacunación y agradeció a las autoridades de Salud y Educación por su colaboración. La directora general de Servicios de Salud del estado de Morelos, Jacqueline Hernández Ruiz, resaltó el compromiso de las autoridades y del personal de Salud en la promoción de la vacunación.
Por primera vez se estará aplicando la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños de quinto año de primaria y a los de 11 años que no están escolarizados. La Semana Nacional de Vacunación continuará con actividades y campañas destinadas a aumentar la cobertura de vacunación en el estado.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades y personalidades del ámbito educativo y de salud, quienes se reunieron para promover la importancia de la vacunación en la comunidad. La colaboración entre las autoridades y la sociedad civil es fundamental para garantizar el éxito de la campaña.
La Semana Nacional de Vacunación es una oportunidad clave para asegurar que los niños de Morelos reciban las vacunas necesarias para proteger su salud y bienestar. El objetivo es garantizar que todos los menores tengan la oportunidad de crecer sanos y fuertes, se informó.

Asegura que no se permitirá que la delincuencia actúe en perjuicio de los habitantes.
Cuautla.- El alcalde de este municipio, Jesús Corona Damián, desmintió que los hechos de violencia registrados este lunes en la ciudad hayan sido un atentado en su contra.
Al respecto, aseguró que se trató de una persecución y detención de dos personas que ignoraron el alto de los agentes de tránsito y dispararon en contra de elementos de Seguridad Pública para evadirse.
“Quiero ser claro: este gobierno viene a trabajar, a devolver la paz a nuestras calles y a combatir la inseguridad con acciones reales. No vamos a permitir que quienes infringen la ley pongan en riesgo la tranquilidad de las familias cuautlenses. Ante los rumores que circularon, también aclaro que no se trató de un atentado contra su servidor, ni contra ningún miembro del Cabildo. Nuestra prioridad es seguir actuando con responsabilidad y transparencia”, indicó.
Poco antes del mediodía, se registró una persecución y enfrentamiento a balazos entre presuntos delincuentes que viajaban a bordo de una camioneta color blanco y elementos de Seguridad Pública por varias calles de la ciudad. Uno de esos enfrentamientos se registró frente a las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) en los momentos en que se realizaba una reunión de la Junta de Gobierno, encabezada por el presidente municipal Jesús Corona.
La persecución continuó hacia el bulevar Libertadores, donde se registró un segundo enfrentamiento a balazos. El conductor del vehículo en fuga logró burlar un cerco y avanzó sobre varias calles, hasta la avenida Insurgentes; después hacia la avenida Gabriel Tepepa, donde fue interceptado y detenido un hombre, así como una mujer que sufrió heridas en las piernas.
El secretario de Seguridad Pública de Cuautla, José Francisco Delgadillo Cadena, explicó que los hechos se originaron por un incidente de tránsito y que los agentes policiacos repelieron la agresión después de que los delincuentes sacaron armas y comenzaron a disparar. Una persona resultó herida, pero se encuentra fuera de peligro.
El alcalde felicitó a los elementos de seguridad que colaboraron en la detención de los delincuentes y anunció que no se permitirá que la delincuencia venga a hacer daño a la ciudad. Pidió el apoyo de la autoridad federal y estatal para seguir trabajando en la seguridad del municipio.
El gobierno municipal continuará trabajando para devolver la paz a las calles y combatir la inseguridad con acciones reales. El alcalde aseguró que la ley se respeta en Cuautla y que se seguirán tomando medidas para construir un municipio más seguro para todos.
La Secretaría de Seguridad Pública ya se encuentra trabajando en la puesta a disposición para iniciar la integración de la carpeta de investigación correspondiente, en coordinación con la Fiscalía.
La camioneta en la que viajaban los presuntos agresores.
Palaperos de Coatetelco alcanzaron 90% de ocupación en vacaciones
Reportero La Redacción
Recibieron a visitantes del estado y de entidades vecinas, señalan.
Coatetelco.- Los palaperos de la zona de El Muelle de este municipio indígena registraron un 90 por ciento de ventas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Aunque reconocieron que no se alcanzó la afluencia de años anteriores, aseguraron que fue una buena temporada para el sector.
Margarita Cárdenas Nava, representante de la Asociación de Promotores Turísticos del municipio y propietaria de la palapa “Manguitos”, informó que, como cada año, el periodo vacacional resultó positivo para los comerciantes, pese a no alcanzar el 100 por ciento de ventas.
“Nos fue bien, fue una buena temporada; no logramos el 100 por ciento de las ventas, pero sí fue muy buena. Recibimos familias de distintas partes del estado y de entidades vecinas, principalmente de la Ciudad de México”, señaló Cárdenas Nava.
La también cocinera tradicional agregó que las diferentes palapas ofrecieron una amplia variedad de alimentos preparados, destacando especialidades como el tamal de mojarra en hoja de totomoxtle, la mojarra en distintas presentaciones y pescados característicos de la región. Además se sirvieron otros platillos como aguachile, sopa de mariscos, camarones y los tradicionales sopes, entre una gran variedad.
Cárdenas Nava recordó que siguen trabajando en mejorar la calidad del servicio, las instalaciones y las medidas de atención en cada palapa para continuar recibiendo a los visitantes, quienes no sólo disfrutan de la gastronomía local, sino también del contacto con la naturaleza en la laguna de este emblemático lugar.