Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La banda regiomontana de rock The Warning anunció el estreno de su primer concierto filmado oficialmente: “Live From Auditorio Nacional, CDMX”, una producción que llegará a salas de cine en México, América Latina y Estados Unidos a partir del jueves 21 de agosto.

El espectáculo fue grabado durante las tres noches sold out que ofrecieron en febrero en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, frente a más de 30,000 fans.

 

La película, producida por Federal Films, se proyectará bajo el sello +Que Cine de Cinépolis en 48 ciudades de México y otras sedes en Centro y Sudamérica.

Entre las ciudades confirmadas están CDMX, Guadalajara, Monterrey, Cuernavaca, León, Querétaro, Veracruz. El precio de los boletos variará según la sede.

Junto con la cinta, The Warning lanzará el álbum en vivo del mismo nombre el viernes 22 de agosto, a través de Republic/Lava Records.

Ya está disponible la preventa en formatos físicos de vinilo y CD, incluyendo versiones firmadas y ediciones exclusivas para fans. Como adelanto, el trío compartió un paquete de tres canciones en vivo: “Automatic Sun”, “Sharks” y la nominada al Latin Grammy “Qué Más Quieres”.

La agrupación, integrada por las hermanas Dany, Pau y Ale Villarreal, expresó su entusiasmo por este lanzamiento:

“Tener un álbum en vivo siempre fue un sueño para nosotras, y ahora, verlo convertido en película, vinilo y mucho más, es un logro enorme. Esperamos que quienes lo vean o escuchen sientan la misma emoción que nosotras al tocarlo”.

 

Este concierto también marcó el debut en vivo del disco “Keep Me Fed”, su más reciente producción que ya supera los 175 millones de reproducciones globales y que las posicionó como el debut discográfico más exitoso de una banda de rock femenina en lo que va de la década de 2020.

Gracias a este material, The Warning llegó al número 1 del chart Emerging Artists de Billboard y recibió nominaciones en los Latin Grammy, VMA y EMAs en 2024.

Actualmente, la banda se encuentra cerrando su gira como headliners por Norteamérica, con su última fecha esta semana en The Fillmore, Minneapolis. También acompañaron a Halsey como acto de apertura en su reciente tour por EE. UU.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, en colaboración con Fundación Mañanitas, Puertas Abiertas y Morelos Emprende, lanzó la convocatoria al "Encuentro Emprendedor Morelos", el próximo 26 y 27 de julio en Casa Nueva Las Mañanitas.

Griselda Hurtado Calderón, presidenta del órgano empresarial, explicó que el Encuentro Emprendedor tiene por objetivo fomentar la creación de negocios, generar empleos y reactivar la economía local.

En conferencia de prensa, informó que esta dinámica busca apoyar a 35 jóvenes y mujeres emprendedoras para presentar sus proyectos de negocios, además habrá gastronomía morelense y talleres.

"Estaremos promocionando todo lo que lo tenemos en el estado como la agroindustria, gastronomía y cultura. Pero sobre todo con este evento estamos apoyando a los jóvenes para generar oportunidades", dijo.

Hurtado Calderón también dio a conocer que un porcentaje de lo recaudado será donado a cuatro casas hogares infantiles de Morelos.

El Encuentro Emprendedor será este fin de semana, en un horario de 09:00 a 18:00 horas en Casa Nueva Las Mañanitas, en avenida Morelos norte, en el centro de Cuernavaca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2*

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas, por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 644 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 325 minutos fueron de alta frecuencia y 319 minutos de armónico; durante la mañana y al momento del reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Frío, metálico y rígido: así describen muchas mujeres al espéculo vaginal, una herramienta esencial pero temida en los exámenes ginecológicos. Lo que debería ser una rutina médica puede convertirse en una experiencia incómoda, e incluso dolorosa. Por ello, dos ingenieras de la Universidad de Delft, en Países Bajos, decidieron rediseñar este dispositivo desde una perspectiva más empática.

Inspiradas por la incomodidad real

Tamara Hoveling, doctoranda en diseño médico industrial, se propuso transformar este instrumento tras años de experiencias personales desagradables. “Nunca me resultó cómodo y siempre me pregunté por qué se veía así”, contó a AFP. Al investigar su historia, descubrió que una versión temprana fue desarrollada hace 180 años por el médico James Marion Sims, quien lo probó sin consentimiento en mujeres esclavizadas.

“Esa historia me impulsó aún más”, explicó.

Junto a la española Ariadna Izcara Gual, quien realizaba un máster en diseño industrial, comenzó a desarrollar un nuevo concepto. Durante entrevistas, Izcara elaboró bocetos basados en el diseño original, pero notó que seguía generando temor.

“Quería que evocara algo más natural, como una flor que se abre, en lugar de una herramienta de taller”, señaló.

Un diseño centrado en la paciente

El espéculo de Cusco, el modelo más común, tiene forma de pico metálico y funciona con un tornillo que ajusta su apertura. Muchas mujeres lo describen como invasivo, generando tensión muscular que hace el procedimiento más molesto. Considerando estos factores, las investigadoras crearon Lilium, un prototipo blando de plástico con aplicador similar al de un tampón, pensado primero en la paciente y luego en el profesional.

“Diseñamos Lilium con la idea de ofrecer mayor comodidad en una zona sensible”, explicó Izcara.

Aun así, su funcionalidad médica se mantuvo intacta: el dispositivo se abre por tres lados, impidiendo que las paredes vaginales colapsen y facilitando la visibilidad durante la revisión.

Una idea que ha conectado con miles

Aunque el prototipo se encuentra en una etapa inicial, requiere pruebas de ergonomía, mejoras de materiales y certificaciones sanitarias antes de comercializarse. Para avanzar, las creadoras lanzaron una campaña de financiamiento que obtuvo gran respuesta en medios neerlandeses. En solo dos días, lograron recaudar 100.000 euros, superando sus expectativas.

“Ese apoyo demuestra que hay mujeres deseando un cambio. El problema es real, y las soluciones actuales no satisfacen”, afirmó Hoveling.

Desde el inicio del proyecto: "He recibido muchos correos electrónicos de mujeres diciéndome que en realidad no van al ginecólogo por culpa de este dispositivo, porque tienen miedo, porque han tenido una experiencia traumática", sentenció.

Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer cervicouterino es el cuarto más común entre mujeres a nivel global. Se puede detectar mediante citologías o pruebas de VPH, ambas realizadas con un espéculo.

Si logra avanzar con éxito en todas sus fases de desarrollo, Lilium no solo podría mejorar la experiencia ginecológica, sino también aumentar la participación en exámenes preventivos y, potencialmente, salvar vidas en los próximos cinco años.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que el gobierno de Estados Unidos aún no ha notificado formalmente la medida anunciada el fin de semana para limitar los vuelos mexicanos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que esperará el aviso oficial y señaló que estas acciones se deben al problema de saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

"Fue un comunicado de la Secretaría de Transporte del gobierno de Estados Unidos, todavía no hemos sido notificados formalmente. Fue una declaración, parece que van a notificar esta semana, y hay que ver exactamente a qué se refiere", comentó.

La mandataria recordó que la decisión tomada en 2023 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador,que obligó a las aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones, se basó en estudios técnicos.

"Para cualquier duda, cualquier aclaración con las empresas, hay mesas de trabajo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y se resuelven las cosas (...) no hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto. ¿Qué es lo que se privilegió? La seguridad", afirmó.

Sheinbaum también señaló que, aunque algunas empresas se quejaron por el poco tiempo de aviso para el traslado, la mayoría consideró que era "mucho mejor" porque así habría menos tráfico para mover la carga.

"—Son— decisiones soberanas (...) ya pasó más de un año, año y medio y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos", afirmó.

Por su parte, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió en un comunicado que su departamento podría rechazar las solicitudes de vuelos mexicanos si el gobierno no atiende las preocupaciones estadounidenses respecto a las decisiones tomadas en 2022 y 2023.

Modificado el Lunes, 21 Julio 2025 12:32
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer este domingo los resultados del Gabinete de Seguridad Nacional en Sinaloa, entidad que concentra el 54 % de los homicidios en el país.

Durante la conferencia de prensa, Harfuch detalló que, del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, en Sinaloa se han detenido a 1,487 personas, se han decomisado 3,003 armas de fuego, desmantelado 91 laboratorios para la producción de metanfetamina y asegurado más de 53,602 kilogramos de droga, incluyendo pastillas de fentanilo.

Además, destacó que el aseguramiento de armas en la entidad “representa más del 20 % del total confiscado en el país”.

El funcionario recordó que estos operativos continuos buscan “darle tranquilidad a la ciudadanía”, tras el inicio en septiembre de 2024 de un enfrentamiento entre los grupos delictivos Los Chapitos y Los Mayos, que ha dejado más de 1,500 muertos en la región.

“Esa situación que comenzó en el estado de Sinaloa, esta situación de violencia provocada por dos grupos delictivos -que se conocían perfectamente- es lo que justamente estas operaciones e investigaciones que a diario realiza el Gabinete de Seguridad son para revertir esto que estos mismos delincuentes provocaron”, sentenció.

Respecto a las organizaciones criminales, Harfuch señaló que “han sido mermadas”, ya que “al inicio del conflicto veíamos los convoys de varias camionetas en Culiacán (capital), hoy no tenemos registro de eso, cada vez son menos frecuentes”.

“Definitivamente las organizaciones criminales han sido mermadas”, afirmó.

“No quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no son iguales, no tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”, agregó.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, negó la presencia de otros cárteles en Sinaloa y resaltó el despliegue de 11,000 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la entidad.

Destacó que desde octubre de 2024 se han incrementado las operaciones diarias, debilitando poco a poco pero con firmeza a las estructuras criminales.

"Todos los días, desde octubre del 2024, se han incrementado las operaciones y poco a poco, pero con acciones contundentes, se han ido debilitando estas estructuras", indicó.

“No hemos encontrado indicios de otro cartel, al sur de Sinaloa algunos grupos han colocado mantas donde buscan generar esa idea, pero del personal que ha detenido o de material, armamento, drogas que se han asegurado, no se ha encontrado algún indicio que apoye esa teoría”, respondió descartando posibles alianzas con Los Chapitos.

Ante una pregunta sobre la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘el Chapo’, ocurrida en enero de 2023 en Culiacán, Harfuch resaltó que fue una operación “100 por ciento por autoridades mexicanas”.

“Recordarle a la ciudadanía quién detuvo a Ovidio, cómo se detuvo (…) La detención fue 100 por ciento por autoridades mexicanas, mueren 10 militares en operativo, es el Gobierno de México quien lo envía, se extradita, y hasta ahorita se hace un acuerdo para mencionar a otras personas de su grupo delictivo”, indicó, refiriéndose al detenido que recientemente se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico en Estados Unidos.

Finalmente, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada 15 días con el propósito de restablecer la paz en la región.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, aseguró que el aumento de casos de dengue en el estado es el esperado por la temporada de lluvias.

Asimismo refirió que, en relación con el año pasado, para estas fechas el incremento en casos de esta enfermedad es mínimo.

Ocampo Ocampo detalló que el deceso que se sumó en el último reporte epidemiológico respecto a dengue corresponde a un menor, que presentaba comorbilidades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, comparecerá este lunes ante un tribunal federal en Brooklyn, Estados Unidos, donde se espera que se declare "no culpable" de los siete cargos que enfrenta, entre ellos narcotráfico y tráfico de armas.

Así lo confirmó su abogado, Alexei Schacht, quien adelantó que la audiencia está prevista para las 11:00, hora local, aunque aún no ha sido confirmada oficialmente.

“Fito”, líder de la organización criminal “Los Choneros”, fue extraditado este domingo a Estados Unidos, convirtiéndose en el primer ecuatoriano enviado a ese país tras levantarse la prohibición constitucional mediante referéndum en 2023.

Su traslado se realizó en un avión del Departamento de Justicia estadounidense bajo estrictas medidas de seguridad desde el aeropuerto de Guayaquil.

Las autoridades de Estados Unidos acusan a “Fito” de encabezar una red criminal que, en alianza con el Cártel de Sinaloa, habría traficado grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos, utilizando rutas por Centroamérica y México.

En febrero pasado, el gobierno norteamericano impuso sanciones a él y su banda, congelando bienes bajo jurisdicción estadounidense.

La extradición fue autorizada por la Corte Nacional de Justicia de Ecuador apenas tres días antes del traslado, luego de que Macías aceptara voluntariamente ser enviado a Estados Unidos por temor a ser asesinado dentro de la cárcel de máxima seguridad La Roca, donde estaba recluido desde su recaptura el 25 de junio.

“Fito” fue arrestado en un búnker oculto bajo una vivienda en Manta, tras haber estado prófugo por más de un año luego de escapar de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delitos como asesinato, narcotráfico y crimen organizado.

Su recaptura representó un golpe clave en la lucha contra el crimen organizada impulsada por el presidente Daniel Noboa, quien declaró un “conflicto armado interno” en el país en respuesta a la ola de violencia generada por disputas entre bandas como “Los Lobos”, “Los Tiguerones” y los “Chone Killers”.

Desde la muerte de Jorge Luis Zambrano (“Rasquiña”) en 2020, “Fito” lideraba en solitario a “Los Choneros”, organización que dominó el crimen organizado en Ecuador durante décadas. Su caída marca un momento decisivo en el intento del gobierno por recuperar el control del sistema penitenciario y enfrentar al narcotráfico.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Avanza la operación de un centro de vida independiente en Emiliano Zapata: MGS*

La gobernadora Margarita González Saravia aseguró que a través del DIF Morelos se trabaja en la atención a personas con capacidades diferentes y avanza la operación de un centro de vida independiente en Emiliano Zapata.

Anotó que se está trabajando en este sector, lo que fue uno de los compromisos de campaña, pues en la actual administración primero son los grupos vulnerables.

Por otro lado, la mandataria celebró la elección de la primera mujer como delegada de Tetelcingo, una comunidad indígena que siempre ha sido identificada como una población machista.

González Saravia dijo que se reunirá con la próxima lideresa para escuchar sus necesidades y apoyar las gestiones por la gente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un ataque cibernético a gran escala dirigido a servidores SharePoint de Microsoft, una herramienta ampliamente utilizada por empresas y organismos gubernamentales para compartir y gestionar documentos, ha generado preocupación entre autoridades y expertos en seguridad informática.

De acuerdo con Microsoft, el ataque no afectó a SharePoint Online —la versión basada en la nube incluida en Microsoft 365—, pero sí impactó a múltiples organizaciones que utilizan el software en servidores locales.

Esta falla de seguridad permite a ciberdelincuentes acceder sin autenticación a servidores locales, robar claves digitales privadas y obtener información sensible, según han alertado expertos en ciberseguridad y la propia compañía tecnológica.

SharePoint es una herramienta ampliamente utilizada por empresas y organismos gubernamentales para almacenar, gestionar y compartir archivos, y puede integrarse con otros servicios como Outlook, Teams y OneDrive. En este caso, el fallo de seguridad afecta exclusivamente a las versiones instaladas localmente, no a las que funcionan a través de la nube con Microsoft 365.

Microsoft confirmó el sábado la existencia de ataques activos y urgió a sus clientes a instalar los parches de seguridad ya disponibles para las versiones SharePoint Subscription Edition y SharePoint 2019, que eliminan por completo el riesgo.

Sin embargo, advirtió que aún se está trabajando en actualizaciones para versiones anteriores como SharePoint 2016, que siguen expuestas.

La vulnerabilidad, identificada como CVE-2025-53770 y CVE-2025-53771, permite a los atacantes infiltrarse en los servidores sin necesidad de iniciar sesión, suplantar identidades, acceder a archivos internos y ejecutar código malicioso de forma remota.

Esta actividad ha sido denominada públicamente como “ToolShell” por las autoridades estadounidenses, quienes han señalado que representa un riesgo crítico, ya que facilita el control total del sistema afectado.

Según The Washington Post, ya se ha confirmado que universidades, agencias gubernamentales de EE. UU., y compañías del sector energético han sido víctimas del ataque. Aunque aún no se tiene una cifra exacta de servidores comprometidos, la escala del problema es global y sigue en evolución.

Organizaciones de ciberseguridad como Eye Security y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras de Estados Unidos (CISA) recomiendan a las empresas actuar de inmediato, aplicar los parches disponibles y monitorear sus sistemas ante posibles accesos no autorizados.

Este incidente vuelve a poner en evidencia los riesgos crecientes de las infraestructuras tecnológicas expuestas a fallos de seguridad, y subraya la necesidad de mantener actualizados los sistemas críticos que sostienen la operación diaria de instituciones públicas y privadas.

Publish modules to the "offcanvas" position.