Plantea comuna capitalina opciones a policías jubilados sobre reincorporación al Instituto de Crédito
Reportera Silvia Lozano Venegas
Ante la protesta de policías jubilados que piden la reincorporación al Instituto de Crédito, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que la comuna capitalina no tiene una obligación patronal con quienes al momento de jubilarse no tenían dicha prestación.
El edil explicó que han planteado que sean ellos quienes absorban el 4.5 por ciento de cuotas que deben dar al Instituto de Crédito para ser incorporados y que reciban los beneficios.
Asimismo indicó que esperarán lo que les indique el Instituto de Crédito, porque son gastos no presupuestados y a largo plazo, además de que cuando una persona se jubile querrá esos beneficios y representará más carga al erario.

Anuncian actividades en el centro de reclusión por el día del niño.
De un total de 80 personas que están recluidas en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla), el 25 por ciento carecen de madre, padre o tutores, y la mayoría provienen de otros estados.
Así lo informó la titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, quien comentó que al menos veinte de los menores en dicho centro están en condición prácticamente de abandono por parte de su familia.
“Las infancias presentan múltiples retos, muchos de ellos necesitan el apoyo directo de sus padres, de su tutores, y nos hemos encontrado que los adolescentes que están privados de su libertad en el Cempla, muchos de ellos no tienen grupo de apoyo, la gran mayoría… no tienen papá, tutor o mamá que esté al pendiente de ellos”, explicó.
Comentó que el Sipinna ha acudido diversas ocasiones a dar pláticas sobre salud mental, con el apoyo de psicólogos de diferentes instituciones, además de algunas charlas sobre adicciones, con el apoyo del Centro de Integración Juvenil.
En el marco del Día del Niño, comentó que acudirán al Centro el 2 de mayo para realizar algunas actividades conmemorativas para celebrar a los niños.
Consideró que una de las causas es que en muchos casos, los menores que están en el Cempla son originarios de estados como Guerrero y el Estado de México, por lo que hay lejanía con sus familiares.
A esto –señaló la funcionaria- se suman otros factores, como la descomposición social. “Los papás, las mamás trabajan jornadas muy grandes y los muchachos se quedan en abandono”; otro es que los papás “somos muy permisivos, no les ponemos límites”, tales como horarios de consumo de internet, vigilancia de la información que reciben, las amistades con las que conviven, entre otros.
Resultados de elección judicial se darán en 10 días, confirma el INE
TXT Jorge Monroy
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo 1 de junio, a las 6:00 de la tarde, tras el cierre de casillas, comenzará la sesión permanente de cómputos distritales para el escrutinio y conteo de votos de la elección judicial. Esta será la primera vez que el organismo lleve a cabo este tipo de procedimiento.
Aunque existe la posibilidad de que el INE realice un conteo rápido esa misma noche para ofrecer resultados preliminares sobre la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los resultados oficiales de las seis elecciones involucradas se darán a conocer hasta después de un proceso de cómputo que se extenderá hasta el 10 de junio.
Las elecciones en curso incluyen la designación de ministras y ministros de la SCJN, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de Circuitos Judiciales y jueces de Distrito.
Una vez cerradas las casillas, el personal de casilla y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) trasladarán los paquetes electorales a los 300 consejos distritales del INE, donde serán resguardados antes de ser distribuidos para el inicio del cómputo.
Durante la sesión pública de cómputos, que podrá durar hasta 10 días naturales, se realizarán dos actividades en paralelo: el escrutinio del voto anticipado en pleno del consejo y el conteo de votos en grupos de trabajo.
En estos grupos, una persona leerá el contenido de cada boleta y otra registrará los resultados en el Sistema de Cómputos Distritales, validando la información mediante un doble registro para garantizar la precisión.
El cómputo comenzará con los votos para la elección de ministras y ministros de la Corte y seguirá con los demás cargos.
Para asegurar un correcto desarrollo de este procedimiento inédito, del 25 de abril al 10 de mayo se realizarán simulacros operativos en cada órgano distrital, reforzando la capacitación del personal involucrado.
Dragonfly supera revisión crítica y entra en fase de construcción rumbo a Titán
TXT Gizomodo
La NASA ha completado con éxito la Revisión Crítica de Diseño (CDR) de Dragonfly, el dron autónomo que explorará la superficie de Titán, una de las lunas más grandes de Saturno. Este avance habilita el inicio de su construcción, consolidando una de las misiones más ambiciosas en el campo de la exploración planetaria no tripulada.
Diseñado como una aeronave de ocho rotores, Dragonfly estará propulsado por un generador termoeléctrico de radioisótopos (MMRTG) que le permitirá volar y operar en las extremas condiciones de Titán, donde las temperaturas alcanzan los –180 °C. Este vehículo será el primero en realizar vuelos múltiples sobre la superficie de una luna distinta a la Tierra.
La misión, perteneciente al programa New Frontiers, ha enfrentado sucesivos retrasos y una notable alza presupuestaria, pasando de 2,200 a más de 3,500 millones de dólares, acercándose al rango de misión Flagship. El lanzamiento está programado entre el 5 y el 25 de julio de 2028, a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX, con una trayectoria que incluye una asistencia gravitacional terrestre para alcanzar Saturno en seis años y medio.
Dragonfly está equipado con una suite científica avanzada que incluye la cámara de navegación DragonCam, la estación meteorológica DraGMet en colaboración con la agencia espacial japonesa (JAXA), y el espectrómetro de rayos gamma DraGNS para estudiar la composición del terreno. Además, el sistema DrACO perforará el suelo para recolectar muestras, y el espectrómetro de masas DraMS identificará moléculas orgánicas complejas, clave para el estudio de la química prebiótica.
El ingreso a Titán será una de las maniobras de entrada atmosférica más prolongadas y complejas jamás ejecutadas: 137 minutos de descenso desde 1,270 km de altitud antes de iniciar el vuelo autónomo. Este evento, apodado “las dos horas de terror”, sustituye a los tradicionales “siete minutos” de misiones marcianas y requerirá una precisión sin precedentes.
Con su capacidad para desplazarse entre múltiples puntos de interés, Dragonfly proporcionará datos inéditos sobre la geología, el clima y la química de Titán, reforzando el rol de los sistemas autónomos como plataformas clave para la exploración científica del sistema solar exterior.
Sentirse mal tras la terapia es parte del proceso de sanación emocional
TXT Glamour
Aunque muchas personas esperan salir de una sesión de terapia sintiéndose mejor de inmediato, sentirse mal después es completamente normal y, de hecho, puede ser señal de que el proceso está funcionando. Lejos de ser una mala señal, esta reacción refleja el inicio de una depuración emocional necesaria para sanar profundamente.
Expertos en salud mental explican que el objetivo de la terapia no es el alivio instantáneo, sino la comprensión de emociones, pensamientos y conductas para transformarlos a largo plazo. Al igual que una herida física que duele al ser tratada, la revisión de traumas o emociones reprimidas puede generar malestar antes de traer alivio. Según Miriam Rodríguez, creadora de MenteDmente,
“la terapia no es para sentirse mejor a corto plazo, es para sanar”.
Después de una sesión, es común experimentar emociones como tristeza, ansiedad, cansancio o reflexión profunda. Estas sensaciones no deben reprimirse, sino canalizarse de forma saludable. Actividades como escribir en un diario, descansar, llorar, tomar un baño relajante o hacer ejercicio ayudan a regular el sistema emocional y procesar lo trabajado.
La terapia es una inversión a largo plazo en el bienestar mental, y como todo proceso profundo, requiere esfuerzo, paciencia y autocompasión. Sentirte mal al salir de una sesión puede ser, paradójicamente, una buena señal: estás empezando a sanar desde adentro.
Elección Judicial 2025: INE se vuelve viral al usar referencia a 'Evangelion'
TXT El Universal
Con un toque de humor y referencias a la cultura popular, el instituto busca incentivar la participación en las elecciones judiciales de 2025.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sorprendió a los usuarios de TikTok al recurrir al popular anime "Evangelion" para motivar a los jóvenes a acudir a las urnas en los próximos comicios judiciales.
La campaña rápidamente ganó popularidad, generando debate sobre las nuevas maneras de conectar con la ciudadanía.
INE enfoca esfuerzos en los jóvenes
La jornada electoral del próximo 1 de junio se aproxima, y el Instituto Nacional Electoral (INE) optó por una estrategia distinta para fomentar la participación, especialmente entre los votantes más jóvenes.
El 27 de abril, la cuenta oficial de TikTok del INE compartió un video que captó la atención de inmediato: un patito de hule protagoniza una parodia de la célebre introducción del anime "Neon Genesis Evangelion", acompañado de un mensaje que dice:
“Que la elección del poder judicial no sea una duda existencial estilo #Evangelion. Este primero de junio no te hagas pato y vota”.
La propuesta no pasó desapercibida. En pocas horas, el video acumuló más de 1.9 millones de vistas y sobrepasó las 300 mil reacciones, entre comentarios y "me gusta", provocando una ola de respuestas que combinaban humor, sorpresa y entusiasmo.
Entre los comentarios más destacados se encuentran: "Ya es oficial, los otakus están en el gobierno" y "Denle un aumento al de marketing", evidenciando la aceptación positiva de esta iniciativa digital.
Más allá del impacto viral, la pieza también abrió un diálogo sobre la necesidad de que las instituciones modernicen su comunicación para adaptarse a las transformaciones culturales y tecnológicas.
Las comparaciones entre la trama de "Evangelion" y la complejidad del proceso electoral no son simples bromas; también reflejan una mirada crítica hacia el poder y las estructuras políticas.
Así, el simpático patito de hule no solo cumple una función humorística: también invita a reflexionar, cuestionar y participar. En una época donde el compromiso ciudadano enfrenta grandes retos, cada voto tiene un papel fundamental en el futuro del país.
@inemexico Que la elección del Poder Judicial no sea una duda existencial estilo #evangelion Este 1 de junio no te hagas pato y vota #fyp #anime #neongenesisevangelion #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #viralvideos #humor #video #trendingvideo #opening #shiji #rei #asuka #otakus ♬ sonido original - INE México
Comienza entrega de apoyos en Tamaulipas para damnificados por inundaciones
TXT Emir Olivares / Alonso Urrutia
A partir de este lunes comenzará la entrega de apoyos a las comunidades de Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas, afectadas por las recientes inundaciones.
El apoyo consiste en 8 mil pesos para limpieza de viviendas dañadas y un paquete de enseres básicos.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó durante la mañanera presidencial que el proceso de entrega se llevará a cabo durante tres días.
Para identificar a las personas afectadas, explicó que se realizó un censo que detectó "12 mil 316 viviendas" con algún tipo de daño en ambos municipios.
Montiel señaló que "se entregarán 8 mil pesos de apoyo para limpieza" a partir de hoy 28 de abril y hasta el 30 de este mes, con una inversión social de 98.5 millones de pesos.
Además, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó entregar a las familias un paquete de enseres básicos, ya que muchos de ellos perdieron estos bienes. El paquete incluye "refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador".
La entrega de los apoyos será realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
#Mañaneras | 🏠 Ariadna Montiel, titular de Bienestar, informa:
— Luces del Siglo (@lucesdelsiglo) April 28, 2025
📌 12,316 viviendas afectadas por inundaciones en Tamaulipas; inversión inicial de $98.5 mdp.
📌 Exhorta a mayores de 60 años a tramitar credencial INAPAM.
📌 $12,374 mdp para comunidades indígenas; más de 6,000… pic.twitter.com/QJ14SZkMoF
Bobby Larios es el quinto eliminado de 'MasterChef Celebrity Generaciones' tras emotiva jornada
TXT Sara Pacheco
La competencia en “MasterChef Celebrity Generaciones” sigue avanzando y, en su más reciente episodio transmitido el 27 de abril, se vivió una noche cargada de emociones, retos culinarios y una nueva despedida.
El actor Bobby Larios se convirtió en el quinto eliminado de la temporada tras no superar el reto de eliminación.
Durante esta edición, los participantes enfrentaron un desafío especialmente nostálgico: preparar un platillo que evocara recuerdos de su infancia. La carga emocional fue tan intensa que incluso la chef Zahie Téllez se conmovió hasta las lágrimas al recordar las recetas que su madre solía prepararle. Este ambiente de añoranza se reflejó en cada platillo presentado.
Bobby Larios optó por cocinar un platillo cuyo ingrediente principal fueron los hongos, pero su ejecución no convenció a los jueces. La mala cocción de los hongos fue un error determinante que lo colocó en riesgo de eliminación.
Posteriormente, los concursantes enfrentaron una segunda prueba, basada en un dinámico juego de “papa caliente” que asignaba de manera aleatoria los ingredientes que debían utilizar. En este reto, Luis Fernando Peña y Plutarco Haza destacaron, logrando impresionar al jurado y asegurando su lugar en el balcón, exentos de la eliminación.
Quienes tuvieron que competir por su permanencia fueron Ofelia Medina, Bárbara Torres, Anabel Ferreira, Andrea Noli, Gaby Rivero y Bobby Larios. Tras una reñida deliberación por parte de los chefs, se decidió que Bobby Larios debía abandonar la cocina más famosa de México, dejando así al equipo “Generación Cassette” con un integrante menos.
Así marchan los equipos tras cinco semanas de competencia:
Los Clásicos:
Ofelia Medina
Anabel Ferreira
Generación Cassette:
Bárbara Torres
Luis Fernando Peña
Plutarco Haza
Andrea Noli
Los Millennials:
Lylo Fa
Rafa Polinesio
Carlos Quirarte
Dani Valle
Generación Z:
Isaías Espinoza “Chef en proceso”
Leslie Gallardo
Herly
Nicole Chávez
La dinámica de “MasterChef Celebrity Generaciones” consiste en enfrentar semana a semana a los participantes en retos individuales y grupales que ponen a prueba no solo sus habilidades culinarias, sino también su creatividad, trabajo en equipo y resistencia emocional. La eliminación de un miembro debilita estratégicamente a los equipos en los desafíos colectivos, aumentando la presión conforme avanza la competencia.
Con la salida de Bobby Larios, los equipos deberán reorganizar sus estrategias para seguir en la contienda por convertirse en el próximo gran chef celebrity de México.
Preocupan interacciones inapropiadas de bots de Meta con usuarios menores
TXT Gizomodo
Un reporte del Wall Street Journal ha revelado que varios chatbots de inteligencia artificial, disponibles en plataformas de Meta como Facebook, Instagram y WhatsApp, están generando contenido sexual inapropiado con usuarios que se identifican como menores de edad. Durante una investigación, el medio simuló diferentes perfiles de edades y mantuvo interacciones con cientos de estos bots. Detectaron que muchos respondieron de forma explícita a cuentas supuestamente menores, incluso utilizando voces licenciadas de celebridades como John Cena o Kristen Bell.
Uno de los casos más preocupantes involucró a un bot con la voz de John Cena, que desarrolló una escena con contenido sexual y consecuencias legales ante una situación con una menor. Otros bots, que se presentaban como adolescentes, también dirigían las conversaciones hacia temas sexuales.
Meta declaró que el experimento fue manipulado y que no representa un uso realista de sus herramientas. Sin embargo, también reconoció que ha reforzado las restricciones para limitar los juegos de rol sexuales y el uso de contenido explícito con voces famosas, especialmente en cuentas de menores.
A pesar de estas medidas, el informe sugiere que la estrategia de Meta busca hacer más atractivos a los bots, reduciendo filtros de seguridad para evitar que sean percibidos como “aburridos”.
Este caso plantea preocupaciones sobre los riesgos de la inteligencia artificial sin suficiente supervisión, especialmente en espacios donde hay menores de edad, y reabre el debate sobre la necesidad de una regulación más firme en torno a estas tecnologías.
Las beaded bags son el accesorio estrella del verano: estilo, arte y buen precio
TXT In style
Este verano, las beaded bags (bolsas con cuentas) se han convertido en el accesorio imprescindible para renovar cualquier look con un toque único y original. Estas piezas, llenas de color, textura y estilo artesanal, están conquistando el mundo de la moda por su capacidad de transformar hasta el atuendo más simple en algo especial y veraniego.
Aunque no son una novedad, las bolsas con cuentas viven un verdadero renacimiento. Inspiradas en el estilo vintage y con acabados que recuerdan al arte hecho a mano, estas bolsas han dejado de ser un capricho pasajero para convertirse en piezas versátiles y atemporales que pueden acompañarte por años.
Más que un bolso, una pieza de arte
Algunas marcas de lujo, como Fendi con su elegante Baguette bordada, o Staud con su modelo Tommy, han apostado por versiones sofisticadas y detalladas.
Pero no es necesario invertir una fortuna: muchas tiendas ofrecen opciones accesibles, modernas y de excelente calidad, ideales para quienes buscan estilo sin romper el presupuesto.
¿Por qué necesitas una?
Las beaded bags destacan por combinar funcionalidad con diseño llamativo, convirtiéndose en ese accesorio que no sabías que faltaba en tu colección. Son perfectas para brunches, escapadas de fin de semana o salidas informales, y gracias a su estilo artístico y nostálgico, siguen siendo relevantes temporada tras temporada.
Si buscas actualizar tu guardarropa con algo original, duradero y con personalidad, una beaded bag es una apuesta segura. Este verano, dale un descanso a tus bolsos de siempre y deja que el brillo y la creatividad de las cuentas te acompañen.