
El rey Felipe VI, en su intervención ante la Asamblea General de la ONU, expresó la incomprensión de España ante las acciones del Gobierno israelí en Gaza y pidió a la comunidad internacional no permanecer indiferente.
Dirigiéndose a Israel, dijo: “Clamamos, imploramos, exigimos, detengan ya esta masacre”.
El monarca destacó la gravedad de la situación, señalando los bombardeos que afectan a hospitales, escuelas y refugios, así como la muerte de civiles, la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas, calificando estos hechos de “aberrantes” y contrarios a los principios de la ONU.
Felipe VI recordó la relación histórica de España con la comunidad sefardí y subrayó que la ley de 2015, que otorgó la nacionalidad española a los descendientes de judíos sefardíes, refleja este vínculo.
“Por eso nos duele tanto, nos cuesta tanto comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en Gaza”, afirmó.
El rey condenó el terrorismo de Hamás y la masacre del 7 de octubre de 2013, reconociendo al mismo tiempo el derecho de Israel a defenderse.
Sin embargo, pidió que Israel respete plenamente el derecho internacional humanitario en Gaza y Cisjordania, que se garantice un alto el fuego y que la ayuda humanitaria llegue sin retrasos. También exigió la liberación inmediata de los rehenes israelíes retenidos por Hamás.
Finalmente, Felipe VI instó a la comunidad internacional a trabajar por una solución viable que incluya a ambos Estados, señalando que el reconocimiento del Estado de Palestina, incluido por España, debe contribuir a una paz justa basada en las resoluciones de la ONU y en el reconocimiento universal del Estado de Israel.
Semillas de papaya: cuántas comer al día para cuidar tu hígado
TXT El Informador
Las semillas de papaya, habitualmente desechadas al comer la fruta, se han ganado atención por sus posibles beneficios para la salud del hígado cuando se consumen con moderación.
Esta fruta tropical es reconocida por sus propiedades digestivas, pero sus semillas contienen compuestos como la papaína y la carpaína, con acción antioxidante, antiinflamatoria y antiparasitaria. Estas sustancias ayudan a proteger las células hepáticas del estrés oxidativo y favorecen la regeneración celular. Además, su alto contenido de fibra contribuye a un tránsito intestinal saludable, apoyando la eliminación de toxinas que afectan la función del hígado.
Cómo consumirlas
Especialistas recomiendan ingerir entre cinco y diez semillas de papaya al día. Se pueden masticar en ayunas, triturar y disolver en agua o mezclar con jugo natural. Es importante no exceder esta cantidad, ya que el consumo excesivo puede causar molestias digestivas o afectar riñones y otros órganos.
Para evitar acumulaciones innecesarias de compuestos activos, se aconseja consumirlas en ciclos, por ejemplo, durante una semana con pausas posteriores.
Precauciones
No todas las personas pueden beneficiarse del consumo de semillas de papaya. Están contraindicadas en mujeres embarazadas, personas con gastritis severa, úlceras o enfermedades inflamatorias digestivas. Quienes toman anticoagulantes o diuréticos deben consultar a un médico para prevenir posibles interacciones adversas.
En conclusión, las semillas de papaya pueden ser un complemento natural que favorece la salud del hígado, siempre dentro de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. No reemplazan tratamientos médicos ni deben considerarse un remedio definitivo.
Raúl Aguirre Espitia, encargado del IEBEM; sustituye a Leandro Vique Salazar
Reportera Tlaulli Preciado
Raúl Aguirre Espitia fue designado como encargado del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); sustituye a Leandro Vique Salazar.
Esta mañana arribaron las titulares de la Secretaría de la Contraloría y de la Secretaría de Educación, quienes habrían concretado la toma de posesión de Aguirre Espitia.
María Belén Castillo Benítez, funcionaria del área jurídica, informó que personal de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) inició actuaciones en el IEBEM, en el área de asuntos laborales; de manera extraoficial, se difundió que había denuncias por venta y otras irregularidades en la asignación de plazas.
Se suspendieron actividades en algunas áreas del instituto; en tanto, se mantiene la presencia de policías que resguardan cajas que aparentemente contienen documentación.
(Imágenes: Silvia Lozano / Tlaulli Preciado)
Ejército israelí advierte que está listo para interceptar flotilla humanitaria hacia Gaza
TXT Europa Press
El Ejército de Israel informó este jueves que su Armada está “lista” para detener a la Global Sumud Flotilla, compuesta por unos 50 barcos que buscan entregar suministros a la Franja de Gaza y romper el bloqueo sobre el territorio palestino.
El general de brigada Effie Defrin, portavoz militar, señaló que la Armada está preparada para defender las fronteras de Israel, al igual que lo hace por tierra y aire.
"La Armada está bien preparada para defender las fronteras del Estado de Israel, al igual que ya lo hacemos por tierra y por aire. Estamos listos".
Defrin afirmó que la flotilla recibe financiamiento de representantes de Hamás en Europa, y aseguró que quienes apoyan esta iniciativa respaldan a los responsables del ataque del 7 de octubre de 2023.
Asimismo, recordó el llamado del ministro de Exteriores, Gideon Saar, para que la ayuda humanitaria se canalice únicamente a través de los puertos israelíes o por vías legales en países vecinos
Microondas reluciente: elimina grasa y cochambre con este truco casero
TXT Sara Pacheco
Mantener el microondas limpio es esencial no solo por estética, sino también por higiene y eficiencia. Su uso diario provoca que grasa y cochambre se adhieran a las paredes, techo y plato giratorio, generando malos olores, manchas difíciles y acumulación de bacterias. Aunque existen productos comerciales, muchos contienen químicos agresivos que pueden dejar residuos.
Por eso, cada vez más personas optan por remedios caseros, económicos y seguros, que eliminan la suciedad sin dañar el electrodoméstico ni afectar la salud.
¿Qué es el cochambre y por qué eliminarlo?
El cochambre es la grasa quemada que se adhiere al microondas tras calentar alimentos. Si no se retira a tiempo, puede afectar el olor, la limpieza de los alimentos y la eficiencia del aparato.
Ingredientes para el remedio casero
- ½ taza de agua
- 3 cucharadas de vinagre blanco
- 1 limón partido
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 1 recipiente apto para microondas
- 1 trapo limpio o esponja suave
Cómo limpiar el microondas paso a paso
Preparar la mezcla: en el recipiente, combina agua, vinagre y el jugo del limón; agrega las mitades.
Generar vapor: calienta 3-5 minutos hasta que el interior se llene de vapor.
Limpieza inicial: con cuidado, retira el recipiente y limpia paredes, techo y plato giratorio.
Manchas resistentes: forma una pasta con bicarbonato y agua, aplícala sobre la grasa y deja actuar unos minutos.
Frotar suavemente: retira la pasta con un paño húmedo y pasa un trapo limpio.
Finalizar: coloca el plato giratorio y disfruta de un microondas limpio y fresco.
Beneficios del método
Económico: ingredientes que ya tienes en casa.
Natural: sin químicos dañinos ni residuos.
Eficaz: elimina grasa y neutraliza olores rápidamente.
Práctico: sencillo y seguro de aplicar.
Consejos para mantenerlo limpio
- Usa tapa al calentar alimentos que salpican.
- Limpia con un paño húmedo después de cada uso.
- Realiza limpieza profunda semanal con vinagre y limón.
- Evita estropajos o químicos abrasivos.
Con este remedio casero, tu microondas quedará reluciente, libre de grasa y olores, manteniéndose higiénico y funcional por más tiempo. Una solución fácil, económica y segura que simplifica tu rutina en la cocina.
EU señala a México por falta de medidas contra gusano barrenador
TXT Reuters
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó el jueves que México no ha implementado los protocolos necesarios para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado, detectado a menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
Rollins señaló que la falta de control en el movimiento de ganado y la ausencia de trampas para moscas dificultan la contención de la plaga, que aún no ha cruzado a territorio estadounidense pero representa un riesgo económico significativo para la industria cárnica.
Desde mayo, Estados Unidos mantiene casi cerrada la frontera a la importación de ganado mexicano.
El caso en Nuevo León, fronterizo con Texas, fue reportado el 21 de septiembre, y el USDA envió personal a la zona horas después. Rollins destacó que la reapertura del comercio de ganado depende del cumplimiento completo de los protocolos de vigilancia.
Por su parte, autoridades mexicanas no respondieron de inmediato a los pedidos de comentario, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que México no ha recibido notificación sobre cambios en las expectativas de apertura de la frontera y reconoció la dificultad de controlar el movimiento de ganado dentro del país.
Estados Unidos ha invertido 21 millones de dólares en el sur de México para producir moscas estériles que ayudan a reducir la población silvestre de moscas del gusano barrenador.
Hugo Aguilar tiene plantilla de 103 empleados; reducirá a 84
TXT AN/ SBH
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, informó que actualmente cuenta con 103 trabajadores en su equipo, aunque se realizarán ajustes para reducirlo a 84 empleados.
El anuncio se dio luego de críticas en medios y redes sociales sobre la cantidad de “asesores” y funcionarios que atienden al titular del Poder Judicial.
Tarjeta Informativa | La #NuevaSCJN hace pública la siguiente declaración: pic.twitter.com/2lkTPke6WO
— Suprema Corte (@SCJN) September 23, 2025
El comunicado responde indirectamente a la nota de EmeEquis que señalaba que Aguilar tenía 97 asesores con un costo mensual superior a seis millones de pesos.
El documento de la Corte no aclara ni contradice los datos sobre el costo de la plantilla, pero sí indica que el personal se encargará de elaborar y presentar proyectos, así como de estudiar los de los demás ministros y ministras, una nueva modalidad de trabajo en esta administración.
Se precisó que la reducción implicará un recorte de aproximadamente 40 por ciento del personal. Además, Aguilar señaló que ahora cuenta con menos personal de seguridad y que se ha incrementado la frecuencia de las sesiones de la Corte.
Crema de elote casera: una cena fácil, rápida y con gran sabor
TXT Karen Salgado
Nada mejor que cerrar el día con un platillo reconfortante, sencillo y lleno de sabor. La crema de elote es una de esas recetas tradicionales que evocan la calidez del hogar, perfecta para una cena ligera sin necesidad de pasar horas en la cocina.
Su dulzura natural y textura suave hacen que sea un acierto seguro en cualquier mesa. Además, el elote es un ingrediente versátil que combina de manera deliciosa con otros sabores, lo que convierte a esta crema en una opción práctica y sabrosa.
Ideal para consentirte después de una jornada larga, sorprender a tu familia o incluso servir como entrada en una ocasión especial, esta receta demuestra que la sencillez también puede ser deliciosa. Prepararla no requiere experiencia culinaria, solo ganas de disfrutar un clásico casero.
Ingredientes:
- 2 tazas de granos de elote (frescos, congelados o enlatados)
- 2 tazas de leche
- 1 taza de caldo de pollo o vegetal
- 1/2 taza de crema
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1/4 de cebolla
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta al gusto
Preparación paso a paso:
1._ Derrite la mantequilla en una cacerola a fuego medio.
2._ Sofríe la cebolla y el ajo hasta que se tornen transparentes.
3._ Añade los granos de elote y saltéalos durante unos minutos.
4._ Incorpora la leche y el caldo, dejando que hierva por 10 minutos.
5._ Licúa la mezcla hasta obtener una consistencia cremosa y vuelve a la cacerola.
6._ Agrega la crema, salpimienta al gusto y cocina 5 minutos más a fuego bajo.
En pocos minutos tendrás lista una crema de elote que combina practicidad con sabor casero, ideal para disfrutar en cualquier cena.
Médico que operó a Paloma Nicole es suspendido tras su muerte en cirugía estética
TXT LTS
La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) informó que solicitó la suspensión provisional del cirujano que operó a Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que falleció presuntamente por complicaciones médicas tras someterse a un procedimiento estético.
En un comunicado, la AMCPER indicó que los hechos fueron remitidos al Comité de Ética de la asociación para determinar si existió mala praxis y, en su caso, establecer las sanciones correspondientes.
La suspensión provisional del médico, identificado por medios locales como Víctor Rosales Galindo, busca no interferir con las investigaciones en curso.
De acuerdo con la Fiscalía General de Durango, Paloma Nicole ingresó a la clínica Santa María tres días antes de su fallecimiento, reportado el pasado sábado mediante una llamada al 911.
Los padres señalaron inicialmente que la menor murió por una enfermedad, pero posteriormente su padre presentó una denuncia al enterarse de que su hija se había sometido a una cirugía de busto sin su autorización.
La fiscal Sonia Yadira de la Garza detalló que la menor presentaba edema cerebral y problemas pulmonares. Sin embargo, se espera el dictamen patológico para determinar de manera definitiva las causas de su muerte y si hubo responsabilidad médica.
Avanza Gobierno de Morelos en consolidación de su eficiencia administrativa con fusión de la Secretaría de Administración y Finanzas
Reportera Tlaulli Preciado
Como parte de la estrategia integral para optimizar el uso de los recursos públicos, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, las y los diputados de la LVI Legislatura aprobaron, con 19 votos a favor y cero en contra, la fusión de la Secretaría de Administración y Finanzas.
Esta dependencia emerge de la integración de las áreas estatales de Hacienda y Administración, con el objetivo de fortalecer la gestión gubernamental, aprovechar de manera eficiente los recursos y, sobre todo, brindar respuestas efectivas a las necesidades de las y los morelenses.
En cumplimiento de lo anunciado por la mandataria estatal, el titular de la Secretaría será Jorge Salazar Acosta, quien ya inició las labores de organización interna para asegurar la continuidad de los servicios y una transición ordenada entre ambas instancias.
Con esta medida, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de consolidar una administración moderna, transparente y eficaz, que fortalezca la confianza ciudadana y atienda con oportunidad las demandas del pueblo de Morelos.