Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no planeados, reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual y contribuir a la regulación de la natalidad.

Según estimaciones internacionales, alrededor de 214 millones de mujeres en edad fértil desean evitar o retrasar la maternidad, pero no cuentan con acceso a opciones de planificación familiar.

Origen de la conmemoración

El Día Mundial de la Anticoncepción tiene sus raíces en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo celebrada en El Cairo en 1994. Durante ese encuentro, el Dr. Nafis Sadik, entonces director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), expresó una frase que marcó el rumbo de las políticas de salud reproductiva:

“Las familias sanas se crean por elección, no por casualidad”.

Desde entonces, esta iniciativa busca que mujeres y familias ejerzan su derecho a decidir el número de hijos que desean tener y el intervalo entre cada nacimiento.

¿Qué significa anticoncepción?

La anticoncepción, también llamada contracepción o control de la natalidad, comprende el uso de métodos o dispositivos que permiten prevenir embarazos no deseados y facilitar la planificación familiar.

De acuerdo con el informe Tendencias en la Anticoncepción en el Mundo 2015, publicado por Naciones Unidas, el uso de anticonceptivos en América Latina y el Caribe es relativamente alto. No obstante, el 10% de la población usuaria presenta necesidades insatisfechas, ya sea por acceso limitado, dudas sobre los efectos secundarios o barreras de índole cultural, religiosa o de género.

Antecedentes históricos

Uno de los primeros antecedentes de control de la natalidad en Estados Unidos data de 1907, cuando Indiana promulgó una Ley de Eugenesia que autorizaba la esterilización de prisioneros y pacientes en instituciones de salud mental.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi implementó programas de esterilización forzada contra la población judía. Décadas más tarde, en los años setenta, la mayoría de estas prácticas eugenésicas fueron anuladas, coincidiendo con la popularización de la píldora anticonceptiva, la revolución sexual y el auge del feminismo.

En años recientes, países como India, China y Perú han recibido apoyo internacional para implementar programas de esterilización, sobre todo en comunidades con bajos recursos.

Métodos anticonceptivos disponibles

De acuerdo con Naciones Unidas, los métodos más utilizados a nivel mundial son la esterilización femenina (19%), los dispositivos intrauterinos (14%) y la píldora anticonceptiva (9%). Entre las opciones más comunes se encuentran:

Métodos hormonales: píldoras, implantes intradérmicos, inyecciones, anillos vaginales y parches transdérmicos.
Métodos de barrera: condones masculinos y femeninos, diafragmas, capuchones cervicales y esponjas con espermicida.
Dispositivos intrauterinos (DIU): en forma de “T”, fabricados con cobre o liberadores de hormonas.
Esterilización quirúrgica: ligadura de trompas en mujeres y vasectomía en hombres.
Coitus interruptus: retiro antes de la eyaculación, con alto riesgo de falla.
Abstinencia: evitar toda actividad sexual.
Lactancia: la amenorrea durante los primeros meses de lactancia puede disminuir la fertilidad.
Anticonceptivos de emergencia: píldoras de dosis alta administradas después de una relación sin protección.

El Día Mundial de la Anticoncepción no solo recuerda la importancia del acceso a estos métodos, sino también el derecho de todas las personas a decidir libremente sobre su vida reproductiva.

Viernes, 26 Septiembre 2025 06:58

Presentó IMIPE anteproyecto de presupuesto

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Congreso del estado tiene en agenda la extinción del organismo.

El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) presentó su anteproyecto de presupuesto, pese a que el Congreso de Morelos está por definir su posible extinción en concordancia con la reforma federal que desapareció al órgano nacional de transparencia, cuyas funciones fueron absorbidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

El comisionado presidente del IMIPE, Hertino Avilés Albavera, detalló que presentó al Poder Ejecutivo una petición de presupuesto por 26 millones de pesos para la operatividad del órgano de transparencia local, el cual fue integrado acorde a las políticas de austeridad.

Cuestionado sobre si el anteproyecto de presupuesto presentado al Ejecutivo contempla la extinción del instituto y la liquidación de los trabajadores, señaló que el destino del IMIPE está en manos del Congreso de Morelos, pero por lo pronto el órgano de transparencia sigue realizando sus funciones de manera habitual y está expectante de lo que determine el legislador local sobre la permanencia o desaparición del instituto.

Incluso, señaló que hasta ayer, él como comisionado presidente no tenía aún noticias de la existencia de una iniciativa o proyecto de ley sobre la extinción del instituto.

“En el caso en concreto, nosotros no hemos tenido noticia con relación a un proyecto, una iniciativa, un dictamen, sin embargo, el instituto sigue aportando elementos que considere importantes para el desarrollo institucional”, dijo. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Está lista la proyección de aumento presupuestal para 2026: Picazo Hernández.

La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del estado solicitará un presupuesto de 13 millones de pesos; con el incremento buscan incrementar el personal para atender el rezago.

La titular, Penélope Picazo Hernández, expuso que se presentará un proyecto de egresos para el 2026 con un ajuste de recursos para gasto operativo, además de que conforme a la ley se debe asignar más dinero al fondo de ayuda y reparación a víctimas, que se constituye del .14 por ciento del presupuesto anual, y que conforme a la norma está etiquetado y este año ascendió a alrededor de 57 millones de pesos.

Dijo que la gobernadora Margarita González Saravia ya depositó al organismo el monto correspondiente y existe voluntad clara de la mandataria por atender este rubro, por lo que consideró que para el siguiente ejercicio fiscal existen posibilidades de un incremento.

En el punto de gasto operativo, dijo que los recursos adicionales serán para la contratación de más personal, ya que cada día tienen más casos; a la fecha tienen un reporte de nueve mil víctimas. El personal requerido son abogados, asesores y la parte administrativa que se encarga de las medidas de acompañamiento y reparación.

Mencionó que la comisión cuenta con 22 personas, y de acuerdo con un estudio internacional, en el área deberían tener 47 personas.

Para el año 2025 se destinaron 10 millones 300 mil pesos, y para el 2026 se contempla en la propuesta financiera presentada a la Secretaría de Hacienda aumentar a 13 millones de pesos.

Viernes, 26 Septiembre 2025 06:52

TEEM falla a favor de ayudante de Alpuyeca

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ana Abril Arriola Sánchez fue desconocida por el Consejo Comunitario Provisional del pueblo indígena.

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) determinó que Ana Abril Arriola Sánchez debe continuar como ayudante municipal de Alpuyeca, luego de que fue desconocida por el Consejo Comunitario Provisional del Pueblo Indígena de Alpuyeca, perteneciente al municipio de Xochitepec.

Al resolver el juicio de la ciudadanía TEEM/JDC/74/2025-1, por unanimidad, el Pleno del tribunal determinó que si bien el autoproclamado consejo indígena es una autoridad extracomunitaria, legalmente no es una autoridad reconocida en términos del artículo 2 de la Constitución federal (que aborda los derechos de los pueblos originarios) y el marco jurídico electoral de Morelos.

El pasado 1 de septiembre, el Consejo Comunitario Provisional del Pueblo Indígena de Alpuyeca convocó a una asamblea, en la que determinó “destituir” a la ayudante municipal y tomar las oficinas de la ayudantía, por supuestas irregularidades cometidas por la funcionaria auxiliar.

Sin embargo, la ayudante promovió un juicio de la ciudadanía para reclamar su ilegal remoción y la toma de instalaciones por parte de miembros del consejo.

En su resolución, el TEEM ordenó al Cabildo de Xochitepec respaldar y brindar apoyo a la ayudante para que pueda ejercer de manera efectiva sus funciones y atribuciones, vigilar el uso y resguardo de la ayudantía municipal, y sufragar los gastos y el pago de las prerrogativas inherentes a sus funciones.

También ordenó girar un oficio a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para que brinde protección a Ana Abril Arriola Sánchez, ante la situación de conflicto que se ha generado a partir de la intención y presión de un grupo de habitantes que piden la escisión de Xochitepec y la creación del municipio indígena de Alpuyeca. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

No obstante, el organismo empresarial admite alerta por inseguridad.

El presidente de la Canacintra Morelos, Eduardo Medina Carbajal, señaló que la inseguridad es un tema preocupante no sólo para la sociedad, sino también para los empresarios del estado. Destacó que corresponde tanto al gobierno estatal como al federal atender esta situación, y reconoció que la gobernadora Margarita González Saravia ha iniciado acciones en este sentido.

Al cierre del tercer trimestre del año, Medina Carbajal aseguró que aunque aún hace falta inversión, existe optimismo sobre el futuro económico de Morelos, debido a su ubicación estratégica cercana a la capital del país y al potencial de oportunidades que ofrece.

En cuanto a la seguridad, señaló que en municipios como Cuautla se han registrado asaltos y delitos como el denominado “cobro de piso”, lo que ha generado preocupación entre los empresarios. No obstante, aclaró que no todos los reportes reflejan la realidad, ya que algunas situaciones son aprovechadas por personas ajenas al sector.

Respecto a cierres de empresas, Medina Carbajal indicó que no se trata de un fenómeno alarmante; algunos cierres son consecuencia de la reestructuración de grandes proveedores, como en el caso de Nissan.

Finalmente, destacó que la gobernadora ha promovido reuniones con empresarios de Estados Unidos interesados en invertir en Morelos, con la posibilidad de que más de cien compañías consideren establecerse en el estado. Subrayó que aunque los resultados se verán de manera gradual, estas acciones representan un paso positivo hacia la recuperación económica local.

Viernes, 26 Septiembre 2025 06:42

Buscan a un hombre desaparecido hace una semana

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El paradero del individuo, de 40 años de edad, es desconocido desde el pasado 19 de septiembre; en esa ocasión lo vieron en Cuernavaca.

Desde hace una semana, un hombre es buscado por su familia y por autoridades debido a que desapareció en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre de Eleazar Hernández Martínez, de 40 años de edad.

El individuo es de complexión delgada, tez morena y mide 1.51 metros de altura; como señas particulares, tiene una cicatriz en el labio superior y perforaciones en ambas orejas.

La FGE refirió que esta persona desapareció el pasado viernes 19 de septiembre en el municipio de Cuernavaca.

En esa ocasión vestía suéter azul marino, camisa azul cielo y pantalón (cuyo color se desconoce). Además calzaba tenis de color negro.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Eleazar Hernández Martínez todavía era desconocido.

Viernes, 26 Septiembre 2025 06:41

Abandonan un cadáver desmembrado en Totolapan

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de un hombre cuyos restos fueron encontrados en la comunidad de Nepopualco, junto con un mensaje.

Totolapan.- Los restos de un hombre al que desmembraron fueron localizados movilizó en la comunidad Nepopualco de este municipio, la tarde-noche del miércoles.

De acuerdo con reportes oficiales, fue alrededor de las 19:50 horas cuando se registró una llamada de emergencia en la que alertaban acerca del hallazgo de un cuerpo desmembrado sobre la carretera Oaxtepec-Xochimilco, a la altura del kilómetro 51, en el referido poblado.

Al arribar al sitio, agentes policiacos confirmaron que se trataba de un individuo sin vida, cuyos restos estaban acompañados de una cartulina de color verde con un mensaje.

La escena fue asegurada por los policías, quienes dieron aviso a la Fiscalía Regional Oriente para el inicio de las investigaciones correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Viernes, 26 Septiembre 2025 06:40

Se registra violento asalto en Lomas de la Selva

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un cuentahabiente fue despojado de dinero afuera de un banco que se ubica en Plaza Cuernavaca; durante el atraco, uno de los dos delincuentes realizó disparos al aire.

La tarde de este jueves se registró un robo a cuentahabiente afuera de una sucursal bancaria que se ubica en Plaza Cuernavaca, en la colonia Lomas de la Selva.

De acuerdo con el reporte de la Policía, fue alrededor de las 15:50 horas cuando dos hombres interceptaron a una persona que momentos antes había retirado una fuerte cantidad de dinero. 

Uno de los delincuentes –quien vestía camisa azul y portaba un arma de fuego– lo despojó de una bolsa que contenía efectivo.

Tras cometer el atraco, el delincuente disparó al aire para amedrentar a la víctima y a los testigos, para luego huir junto con su cómplice, rumbo a la avenida Plan de Ayala.

Elementos policiacos acudieron al lugar para implementar un operativo de búsqueda, pero los delincuentes no habían sido localizados hasta el cierre de esta edición.

Viernes, 26 Septiembre 2025 06:39

Aprehenden a supuesto asaltante

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Presuntamente asaltó un minisúper que se ubica en la cabecera municipal de Zacatepec.

Xochitepec.- Agentes de Investigación Criminal aprehendieron a un hombre en este municipio debido a que presuntamente asaltó un minisúper, en Zacatepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Gerónimo “N”, al que acusan por el delito de robo calificado.
El hombre fue aprehendido en reclusión en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) “Morelos”, donde se encuentra internado por otro delito, para que comparezca en las próximas horas ante el juez que lo requiere.

De acuerdo con las investigaciones, se informó que los hechos se registraron el 3 de junio del año en curso, cuando Gerónimo “N” ingresó a un minisúper que se ubica en la cabecera municipal de Zacatepec.

La FGE refirió que el hombre se dirigió a las cajas, donde presuntamente sacó un arma de fuego de entre sus ropas y amagó a una de las empleadas, a la que habría despojado del dinero de las ventas, para posteriormente escapar.

Derivado de las investigaciones realizadas, el agente del Ministerio Público determinó la probable responsabilidad de Gerónimo “N”, por lo que solicitó y obtuvo de un juez la orden de aprehensión.

Viernes, 26 Septiembre 2025 06:37

A proceso, cuatro presuntos narcomenudistas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tres hombres y una mujer serán investigados debido a que los habrían arrestado en poder de "cristal", en el municipio de Tlaltizapán.

Zona sur.- Tres hombres y una mujer fueron vinculados a proceso penal debido a que los habrían arrestado en posesión de droga, en el municipio de Tlaltizapán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Daniel “N”, Éder Erath “N”, Albino “N” y Virginia Esmeralda “N”, por delito contra la salud con fines de venta.

En la audiencia, realizada en la Ciudad Judicial de Jojutla, el juez determinó vincular a proceso a los tres hombres y a la mujer y además impuso prisión preventiva como medida cautelar para Daniel “N”, mientras que las otras tres personas, firma mensual y la prohibición de salir del estado.

De acuerdo con las indagatorias, los individuos y la mujer fueron detenidos por elementos de la Agencia de Investigación Criminal tras en posesión de varias dosis de “cristal”, en la colonia Otilio Montaño de Tlaltizapán.

Debido a ello, fueron turnados ante el Ministerio Público, que formuló en su contra imputación por delito contra la salud con fines de venta y los llevó ante el juez que determinó vincularlos a proceso.

Publish modules to the "offcanvas" position.