Alcalde José Luis Urióstegui hace un llamado a la unidad y la construcción de la paz
Reportera Silvia Lozano Venegas
Al hacer un llamado a la construcción de la paz, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, subrayó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil.
Durante una reunión con integrantes de la Asociación de Abogadas del Estado de Morelos, el alcalde señaló que lo que menos necesita una sociedad es la división y la confrontación. Asimismo, compartió su visión de impulsar gobiernos que, más allá del ámbito local, estatal o federal, trabajen en conjunto, sin imposiciones ni señalamientos hacia administraciones anteriores.
En ese sentido, refrendó el compromiso de colaborar de manera coordinada con los diferentes niveles gubernamentales, la diversidad de poderes establecidos en el país y la sociedad civil para construir una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.
Consolida Santos Tavarez trabajo turístico y artesanal en la colonia Tres de Mayo
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Inauguran el Festival de la Cerámica 2025*
*Anuncian incorporación al programa estatal "Rutas Mágicas de Color"*
Con una colorida muestra del talento local, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, inauguró el Festival de la Cerámica 2025, acompañado por el secretario de Turismo del estado, Daniel Altafi Valladares.
El evento dio inicio con una emotiva demostración del arte de la cerámica, que reunió a vecinas, vecinos y artesanos de la colonia Tres de Mayo, así como a funcionarias y funcionarios municipales, entre ellos la presidenta del DIF Emiliano Zapata, Yareli Cárdenas Maldonado, y el titular del programa estatal Fifodepi, Carlos Ignacio Iturbe Rivera.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que este festival no sólo celebra la identidad y el talento de la comunidad artesanal, sino que representa una oportunidad real de crecimiento económico para la región: “Aquí en la Tres de Mayo se trabaja con el corazón y con las manos. Queremos que todo el estado y el país conozcan la historia que se moldea en cada pieza de cerámica”, expresó.
Tras recorrer los estands con productos gastronómicos y artesanales, el secretario Daniel Altafi Valladares anunció que la colonia Tres de Mayo será incorporada al programa Rutas Mágicas de Color, una estrategia estatal de embellecimiento urbano que contempla el mejoramiento de fachadas, señalética turística y promoción cultural, lo que pondrá a la colonia en el mapa turístico de Morelos.
“El gobierno municipal ha sido puntual, serio y comprometido en sus propuestas; eso facilita que hoy podamos dar buenas noticias”, reconoció Altafi.
A su vez, el titular del Fifodepi, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, anunció la asignación de un fondo económico para apoyar a la comunidad artesanal con la compra de herramientas y programas de capacitación
Como parte del acto protocolario, se entregó un reconocimiento a la artesana Lucy Elguea Bahena por sus 44 años de trayectoria como productora de cerámica y símbolo vivo del legado ceramista de la comunidad. Además, el muralista Bronce Art obsequió al Alcalde y a su esposa una pintura realizada a mano, a nombre de los ceramistas, como muestra de agradecimiento por el impulso al desarrollo económico y cultural de la colonia.
INE retira video tras usar IA para recrear voz de actor de doblaje fallecido
TXT EFE
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que retiró de su cuenta oficial de TikTok un video promocional que utilizaba inteligencia artificial (IA) para replicar la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat. La decisión se tomó en medio de críticas y por la ausencia de reglas claras sobre el uso de esta tecnología.
“En tanto se consolidan los lineamientos que regularán el uso de la IA en los contenidos institucionales y en atención a la relevancia del debate público que ha generado su utilización, el INE determinó retirar de su cuenta oficial de TikTok el video en cuestión”.
Mediante un comunicado, el INE detalló que el Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (GGTC) “presentó el Informe sobre el uso de la IA en los canales de comunicación institucionales, con el objetivo de establecer los protocolos y lineamientos claros para el uso responsable de esta tecnología en la producción de contenidos”.
Según el propio informe, “la ausencia de los lineamientos técnicos claros en el uso de la IA abre la puerta a posibles riesgos como suplantación de identidad, desinformación o pérdida de confianza pública”.
En ese sentido, se emitieron recomendaciones para “revisar los mecanismos de operación actuales y definir los protocolos técnicos y operativos institucionales para el uso de la IA”, así como “establecer un programa integral de capacitación para el personal del INE en el uso responsable” de esta tecnología.
El comunicado también subrayó la importancia de “elaborar un marco normativo para el desarrollo, adopción, validación y cumplimiento” de estas herramientas digitales.
Durante una reunión con la Junta General Ejecutiva, el Órgano Interno de Control y la Unidad Técnica de Servicios de Informática, la secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino, advirtió que la falta de normas “representa un reto para las instituciones públicas, por lo que reafirmó el compromiso para la definición de criterios y la adopción de protocolos”.
El INE clonó la voz de Pepe Lavat sin autorización y generó polémica
El video retirado por el INE utilizaba inteligencia artificial para clonar la voz del actor José “Pepe” Lavat, fallecido en 2018.
En uno de los videos publicados en TikTok, se escuchaba:
“Venimos a agradecerte a ti, que compartiste los videos, que nos dejaste comentarios que nos llenaron el corazón (...) Gracias por salir a votar”.
El uso de la voz sin autorización fue denunciado por la viuda del actor, Gisela Casillas, quien también es actriz de doblaje. Afirmó que posee el registro legal de la voz de su esposo y no dio permiso para su uso. Según declaró a El Universal, la respuesta del instituto fue: “pues demande”.
Casillas también expresó su indignación: “Qué triste que una institución que habla de legalidad haga estas cosas tan horrendas. Usan IA para una campaña que, además de mal hecha, se roba todo”.
El spot imitaba el tono característico de Lavat al narrar series como Dragon Ball Z, lo que provocó indignación en redes sociales.
La polémica se amplió al ámbito gremial. La Asociación Nacional de Actores (ANDA), la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (Ameloc), entre otras, organizaron una protesta pacífica el 13 de julio en el Monumento a la Revolución.
“La falta de regulación de IA está permitiendo la clonación, imitación y reemplazo de voces e imágenes humanas sin consentimiento, contratos, pago ni reconocimiento alguno, vulnerando así los derechos laborales y la memoria de artistas”, destacó la ANDA en un comunicado.
En México, entre 2020 y 2024 se han presentado más de 58 iniciativas legislativas sobre inteligencia artificial, pero ninguna ha sido aprobada como ley.
En 2025, nuevas propuestas buscan proteger los derechos de los artistas frente al uso no autorizado de su voz con IA, como la presentada por el diputado Paulo Emilio García González para modificar el artículo 118 de la ley de Derechos de Autor, del Trabajo y de Cinematografía.
Denuncian riesgos sanitarios en centro ‘Alligator Alcatraz’; reportan seis hospitalizados
Reportero Daniela Ocampo
Grupos civiles alertaron este viernes sobre las precarias y peligrosas condiciones en el nuevo centro de detención migratorio conocido como ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en el humedal de los Everglades, Florida.
Según reportes, al menos seis personas han sido hospitalizadas debido a la insalubridad y las duras circunstancias que enfrentan los más de mil migrantes alojados en carpas vulnerables a inundaciones.
La Florida Immigrant Coalition (FLIC) calificó al campamento, inaugurado el 1 de julio por el presidente Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis, como una “atrocidad” por sus similitudes con campos de concentración y por los graves riesgos médicos que implica mantener a las personas en ese lugar.
Tessa Petit, representante de FLIC, advirtió que los baños y fregaderos, si no se mantienen limpios, pueden provocar serias contaminaciones, mientras que las altas temperaturas dentro de las jaulas aumentan la posibilidad de enfermedades y problemas de salud severos como el paro cardíaco.
Además, desde Dream Defenders, Fresco Steez criticó que el centro fue levantado rápidamente sobre una pista aérea abandonada en medio del ecosistema protegido de los Everglades, hogar de caimanes, pitones y especies en peligro.
Los detenidos han denunciado hacinamiento, consumo de agua contaminada, exposición constante a la luz y falta de atención médica, además de desbordes de aguas negras que inundan las carpas.
El doctor Armen Henderson, director de Dade County Street Response, calificó la situación como una crisis de salud pública y comparó el lugar con un campo de concentración debido a las condiciones de encierro sin saneamiento adecuado.
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Yale reveló que la zona está infestada por miles de millones de mosquitos portadores de virus peligrosos como Zika, dengue y el virus del Nilo Occidental, aumentando aún más los riesgos para los detenidos.
Por su parte, el gobernador DeSantis rechazó las acusaciones, asegurando que los migrantes no están expuestos a tales condiciones y que se les ofreció la opción de autodeportarse con gastos cubiertos antes de ingresar al centro.
También negó problemas con la calidad de la comida, señalando que es la misma que reciben los trabajadores del lugar. DeSantis agregó que la autodeportación es una opción más económica para la Administración que el proceso migratorio completo.
La denuncia ha generado preocupación sobre el trato y la seguridad de las personas detenidas en este polémico centro, mientras las autoridades defienden su operación y condiciones.
Gobierno de EU pide formalmente divulgar testimonios del jurado en caso Epstein
TXT EFE
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) solicitó este viernes a un tribunal federal que se hagan públicas las transcripciones del gran jurado relacionadas con el caso de Jeffrey Epstein.
El pedido, firmado por la fiscal general Pam Bondi y el fiscal general adjunto Todd Blanche, también incluye las transcripciones vinculadas a Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein, quien cumple una condena de 20 años por su complicidad en delitos de tráfico sexual y abuso infantil.
La solicitud se basa en el interés público por la investigación realizada por el DOJ y el FBI. Esta acción sigue la petición que el presidente Donald Trump hizo el jueves a Bondi para que se revelaran los testimonios, siempre que el tribunal lo autorice.
El anuncio coincide con el mismo día en que Trump presentó una demanda contra The Wall Street Journal, su empresa matriz News Corp y Rupert Murdoch, por publicar una carta que supuestamente Trump envió a Epstein, quien falleció en 2019.
El DOJ también informó que trabajará junto con fiscales de Nueva York para revisar y eliminar información sensible antes de divulgar las transcripciones, con el fin de proteger a las víctimas.
La solicitud llega en un momento de renovada atención al caso Epstein, después de que el FBI y el DOJ concluyeran que no existía evidencia de una "lista de clientes" famosos usada para chantajes.
Sin embargo, seguidores del movimiento Make America Great Again (MAGA) han expresado su descontento con los resultados, ya que Trump, Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, habían prometido revelar “la verdad” antes del inicio de la actual administración.
Rescatan a 18 mineros atrapados en mina ilegal de Colombia
TXT EFE / AFP
Este viernes, las autoridades colombianas lograron rescatar a los 18 mineros que habían quedado atrapados desde el jueves 17 de julio en una mina de oro explotada ilegalmente en el noroeste de Colombia.
El incidente ocurrió en la mina ‘El Miñón’, ubicada en una zona rural entre los municipios de Remedios y Segovia, en el departamento de Antioquia.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) celebró “el exitoso rescate de los 18 mineros que habían quedado atrapados” por un derrumbe en el lugar.
"La operación de rescate, que se extendió por más de 12 horas, contó con la participación de más de 50 personas, lideradas por el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM, en coordinación con las autoridades locales y organismos de socorro", agregó la Agencia en un comunicado.
La ANM explicó que el accidente fue causado por “fallas geomecánicas en una bocamina asociada a actividades de extracción ilícita de oro”.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó que “es crucial que las actividades mineras se realicen con los más altos niveles de seguridad y cuidado”.
Trump demanda al Wall Street Journal por vincularlo con Epstein
TXT EFE / Europa Press
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra The Wall Street Journal (WSJ), la empresa propietaria News Corp, y su dueño, Rupert Murdoch, tras la publicación de un artículo que lo relaciona con Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de tráfico sexual.
La demanda, interpuesta en un tribunal federal del sur de Florida, también incluye a los periodistas Khadeeja Safdar y Joseph Palazzolo, autores del reportaje.
Según el texto legal, el WSJ publicó que en 2003 Epstein recibió una tarjeta de cumpleaños supuestamente firmada por Trump, la cual contenía el dibujo de una mujer desnuda y el nombre "Donald" en la zona púbica.
El artículo asegura que Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein y condenada por tráfico de menores, habría reunido cartas de Trump y otros conocidos del magnate para crear un álbum de regalo.
Trump niega haber enviado esa carta, calificando el artículo como “falso, malicioso y difamatorio”.
En su red social, Truth Social, Trump afirmó que esta acción legal busca defender no solo su imagen, sino también a “todos los estadounidenses” contra lo que considera abusos de los medios de comunicación. Además, advirtió que Murdoch y los implicados deberán rendir declaraciones extensas durante el proceso.
El presidente exige una compensación de 10 mil millones de dólares, argumentando que el reportaje daña su reputación y alimenta mentiras en un momento en que resurge el caso Epstein en la opinión pública.
El WSJ publicó el artículo después de que Trump amenazara con demandarlos si lo difundían.
El caso surge mientras el FBI y el Departamento de Justicia concluyeron recientemente que Epstein actuaba solo y que no existía una lista secreta de clientes famosos.
Estas conclusiones han sido rechazadas por seguidores del movimiento MAGA, quienes esperaban nuevas revelaciones impulsadas por Trump y su equipo.
Trump ha autorizado a la fiscal general Pam Bondi a divulgar archivos adicionales “creíbles” sobre el caso, aunque también criticó a sus propios simpatizantes por, según él, dejarse manipular por los demócratas.
Vietnam: naufragio de barco turístico deja 18 fallecidos y 23 desaparecidos
TXT AP
cUn barco turístico se volcó el sábado por la tarde en la bahía de Ha Long, Vietnam, durante una tormenta eléctrica repentina, provocando la muerte de 18 personas y dejando a 23 desaparecidas, según informaron medios estatales.
La embarcación, llamada Wonder Sea, transportaba a 48 pasajeros y cinco tripulantes cuando fue sorprendida por fuertes vientos durante un recorrido turístico por esta popular zona del norte del país.
Equipos de rescate lograron salvar a 12 personas y recuperaron los cuerpos de las víctimas cerca del lugar del naufragio, informó el periódico VNExpress.
Entre los sobrevivientes se encuentra un niño de 14 años, quien fue rescatado tras pasar cuatro horas atrapado dentro del casco volcado.
La mayoría de los pasajeros eran turistas provenientes de Hanói, incluidos alrededor de 20 menores de edad.
Mientras continúan las labores de búsqueda, autoridades meteorológicas han advertido sobre la llegada de la tormenta tropical Wipha, que se espera impacte la región norte de Vietnam, incluida la costa de la bahía de Ha Long, en los próximos días.
Capturan a cinco presuntos integrantes de 'La Barredora' en Puebla
TXT LTS
La Fiscalía General del Estado de Puebla informó la detención de cinco personas presuntamente vinculadas al grupo criminal conocido como “La Barredora”, gracias a un operativo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Los detenidos están relacionados con delitos graves como homicidio, secuestro y distribución de drogas, además de otras actividades delictivas de alto impacto.
La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis y tecnología especializada, lo que permitió rastrear diversos hechos violentos en la entidad y ubicar un inmueble en el fraccionamiento Santa Lucía que servía como base de operaciones del grupo.
Durante el operativo, las autoridades aseguraron diversas dosis de marihuana, cristal y cocaína, así como un arma de fuego, cargadores, cartuchos y un uniforme táctico.
Tanto los detenidos como lo decomisado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación legal mientras continúan las indagatorias.
“La Barredora” ha sido relacionada con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco y colaborador cercano de Adán Augusto López. Bermúdez, actualmente prófugo, enfrenta señalamientos por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
Frente a esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no hay investigaciones abiertas contra Adán Augusto López y afirmó que no existe impedimento alguno para que se investigue a Bermúdez y se esclarezca su posible responsabilidad.
Más de 20 heridos tras atropello múltiple en Santa Mónica, Los Ángeles
TXT EFE / Reuters
Un grave atropello múltiple ocurrido en la madrugada del sábado en el bulevar de Santa Mónica, en Los Ángeles (California), dejó más de 20 personas heridas, tres de ellas en estado crítico.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 2:00 a.m., cerca de una zona con restaurantes y una discoteca muy concurrida, informó el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD).
Un total de 124 rescatistas del LAFD acudieron al lugar para atender a las víctimas. Tres personas se encontraban en estado crítico, seis más resultaron gravemente heridas, y otras 19 fueron trasladadas a hospitales con lesiones leves.
La mayoría de las víctimas eran mujeres que hacían fila para ingresar a un local de música, según explicó el capitán del LAFD, Adam VanGerpen.
Las imágenes del lugar mostraban un coche gris sobre la acera, rodeado de escombros y con fuerte presencia policial. Hasta el momento, no se ha determinado con certeza la causa del atropello.
Sin embargo, una investigación preliminar sugiere que el conductor podría haber perdido el conocimiento, impactado contra un carrito de tacos y posteriormente embestido a la multitud.
El conductor recibió un disparo tras la colisión y fue llevado a cirugía en un hospital, según indicó el sargento Travis Ward del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
Por ahora, no ha sido posible confirmar si manejaba bajo los efectos de alcohol o drogas.
Las autoridades continúan investigando el suceso mientras coordinan la atención a los afectados.