Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, se pronunció a favor de la propuesta del gobierno del estado para que los motociclistas porten un chaleco y casco con el número de la placa.

Al respecto, el alcalde capitalino celebró esta iniciativa en materia de tránsito que envió el Ejecutivo al Poder Legislativo para su análisis y aprobación, porque ayudará a la seguridad; "me parece bien y quienes tengan motos y actividades lícitas no creo que se opongan a portar el número de placa en el casco o en un chaleco", comentó.

Afirmó que quienes se van a oponer son los que traen motocicletas robadas o que las usan para cometer delitos; asimismo explicó que si hay un operativo y la placa coincide con el casco y chaleco, será más rápida la revisión.

En otro tema, tras una reunión con autoridades de los municipios de Huitzilac y Tepoztlán, el edil detalló que abordaron el tema de los fraudes a través de préstamos "gota a gota".

Urióstegui Salgado admitió que es una preocupación este delito y aunque en Cuernavaca no hay muchas denuncias buscarán que las casas de préstamo faciliten los créditos, para que las personas no caigan en fraudes y deudas impagables.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Conoce cómo este producto natural puede contribuir a tu bienestar, desde reforzar las defensas hasta aliviar molestias musculares y mejorar la digestión.

La miel de abeja es más que un simple edulcorante. Este alimento producido por las abejas es reconocido por sus múltiples beneficios para la salud y su uso terapéutico a lo largo de la historia.

Durante siglos, ha sido empleada como un remedio natural para distintos padecimientos. A continuación, te explicamos cómo la miel puede convertirse en una aliada en tu alimentación y rutina diaria, gracias a sus propiedades que van desde fortalecer el sistema inmune hasta calmar la tos.

Beneficios destacados

1. Acción antibacteriana y contra infecciones
La miel posee compuestos naturales que ayudan a eliminar bacterias. Su contenido de peróxido de hidrógeno le otorga cualidades antimicrobianas, ideales para tratar pequeñas heridas o quemaduras. La miel cruda es especialmente efectiva en procesos de cicatrización y para combatir afecciones cutáneas.

2. Refuerza las defensas del organismo
Ingerir miel regularmente puede ayudarte a fortalecer el sistema inmune. Está cargada de antioxidantes como flavonoides y ácidos fenólicos, que protegen al cuerpo del daño oxidativo y refuerzan la capacidad natural para enfrentar infecciones, sobre todo durante los cambios estacionales.

Estudios muestran que la miel cruda ofrece más antioxidantes que la procesada, además de propiedades antiinflamatorias que contribuyen a proteger los tejidos del organismo contra agentes externos.

3. Eficaz contra la tos y molestias en la garganta
Un remedio clásico es mezclar miel con limón en agua tibia. Esta combinación suaviza la garganta irritada y, gracias a sus propiedades antibacterianas, reduce la inflamación. En muchos casos, puede ser más efectiva que medicamentos comerciales para la tos.

4. Mejora el funcionamiento digestivo
Gracias a su efecto prebiótico, la miel estimula el crecimiento de bacterias buenas en el intestino. Consumirla con frecuencia puede ayudarte a equilibrar la flora intestinal y aliviar molestias como acidez, gases o digestión lenta.

5. Hidratación y cuidado de la piel
Además de sus beneficios internos, la miel es excelente para la piel. Sus propiedades humectantes la hacen ideal para mascarillas faciales. Aplicada directamente, aporta hidratación profunda, mejora la textura y ayuda a combatir el acné por su efecto antibacteriano.

6. Disminuye inflamaciones y dolores articulares
La miel tiene efectos antiinflamatorios útiles para personas que sufren de dolores musculares o articulares, como los asociados a la artritis. Puede consumirse o aplicarse sobre la piel para calmar molestias y reducir la inflamación de forma natural.

7. Aporta energía de forma saludable
Rica en azúcares naturales como glucosa y fructosa, la miel es una fuente de energía rápida y nutritiva. Es ideal para consumir antes de realizar actividad física o para combatir la fatiga a lo largo del día. A diferencia del azúcar refinado, es más fácil de asimilar y menos perjudicial.

Un superalimento al alcance de todos

La miel de abeja es un producto natural con grandes aportes para la salud. Desde su acción antibacteriana hasta sus beneficios digestivos y energéticos, este alimento puede formar parte de tu rutina diaria. Sea para reforzar el sistema inmune, calmar la garganta o cuidar tu piel, sus propiedades curativas son múltiples.

Para aprovechar todos sus beneficios, se recomienda preferir la miel cruda o sin procesar. ¡Incorpora este tesoro natural a tu día a día y descubre sus efectos positivos en tu cuerpo!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El DIF Cuernavaca recabó un millón 200 mil pesos en la subasta que se llevó a cabo el 19 de julio, "Uniendo Corazones", y con ese recurso se comprarán aparatos funcionales para apoyar a 500 personas.

La presidenta del DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, destacó que se superó la meta de la subasta anterior y a partir de este viernes se abrió la convocatoria para quien requiera aparatos auditivos y funcionales se acerque al DIF municipal, a fin de que reciba el apoyo.

Zagal Guzmán agradeció a los artistas que participaron con sus obras y a quienes apoyaron con sus donativos, porque ayudarán a más personas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Hay muy buenas expectativas para el periodo vacacional de verano: GHC*

Empresarios respaldan y confían en la estrategia de seguridad implementada por el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia.

Griselda Hurtado Calderón, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que la inseguridad afecta pero "confiamos en el plan que trae la gobernadora junto con el secretario de Seguridad".

Indicó que hay muy buenas expectativas para el periodo vacacional de verano, pero señaló que hace falta una mayor campaña de promoción turística para promover a la entidad morelense.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes la autenticidad de una carta supuestamente suya dirigida al financiero acusado de tráfico sexual Jeffrey Epstein, y publicada por The Wall Street Journal.

Trump afirmó que la misiva es “falsa” y aseguró que, de existir “una prueba contundente” que lo vincule con los delitos del fallecido magnate, sus enemigos ya la habrían usado.

“El Wall Street Journal publicó una carta FALSA, supuestamente dirigida a Epstein. No son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos“, dijo Trump en su red social Truth Social, refiriéndose a un artículo del jueves en el que el diario expuso el contenido “obsceno” de la carta, que supuestamente Trump envió a Epstein, con quien mantuvo amistad hace décadas.

El mandatario reiteró que le manifestó al dueño del conglomerado que publica The Wall Street Journal, Rupert Murdoch, “que era una estafa, que no publicara esta historia falsa”, y advirtió que lo demandará “a él y a su periódico de mala muerte”.

En otra publicación, Trump señaló que “si hubiera una ‘prueba concluyente’ sobre Epstein”, los demócratas —a quienes acusa sin pruebas de orquestar este “bulo”— la habrían utilizado en su contra: "¡¡¡PORQUE NO TENÍAN NADA!!!"

Según The Wall Street Journal, Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein y condenada a 20 años de prisión por cómplice del magnate, recopiló cartas de Trump y otros asociados para un álbum de cumpleaños de Epstein en 2003.

La carta en cuestión, firmada por Trump y revisada por el diario, incluye texto mecanografiado dentro del contorno de una mujer desnuda, supuestamente dibujada por Trump con un rotulador.

La firma aparece garabateada bajo la cintura de la figura, “imitando el vello púbico”, y concluye con la frase: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”.

Esta publicación ocurre en medio de un resurgimiento del escándalo Epstein en Estados Unidos, tras la investigación del FBI y el Departamento de Justicia (DOJ), que concluyeron que el magnate no poseía una “lista de clientes” famosos para chantajear.

Ambas agencias confirmaron la muerte de Epstein por suicidio, desmintiendo teorías conspirativas que sugerían un asesinato para proteger a sus conocidos, y adelantaron que no harán públicas más investigaciones sobre el caso.

Pese a estos hallazgos, los seguidores más fervientes del movimiento Make America Great Again (MAGA) expresan su insatisfacción, pues Trump, la fiscal general Pam Bondi y el subdirector del FBI Dan Bongino prometieron antes de esta Administración revelar “la verdad” sobre Epstein.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Malas noticias para quienes solían ver películas y series a través de la aplicación nativa en Windows o Xbox, ya que Microsoft ha retirado de manera discreta su tienda de Películas y TV. El servicio, que funcionó por más de una década con diversos cambios, ha sido descontinuado sin previo anuncio oficial. Aun así, los usuarios conservarán acceso al contenido previamente adquirido.

El cierre fue confirmado en el sitio de soporte técnico de Microsoft, donde se indica que la tienda dejará de ofrecer la posibilidad de comprar nuevos títulos. Sin embargo, quienes hayan comprado películas o series podrán seguir disfrutándolas desde la misma aplicación en sus dispositivos Windows o consolas Xbox.

El comunicado publicado aclara lo siguiente:

"Microsoft ya no permite la adquisición de contenido de entretenimiento, incluyendo películas y series, en Microsoft.com, ni en la Microsoft Store de Windows o Xbox. No obstante, puedes seguir viendo lo que ya compraste en la app Películas y TV desde tu dispositivo con Windows o consola Xbox"

Para quienes no estén familiarizados con esta plataforma, se trata de una aplicación preinstalada en los sistemas Windows y las consolas de Microsoft. Su función principal era ofrecer una experiencia unificada para comprar y reproducir contenido multimedia, especialmente después del cierre de Groove Music en 2017.

La historia de esta aplicación se remonta a 2006, cuando apareció bajo el nombre de Zune. Más adelante fue rebautizada como Xbox Video y, finalmente, con la llegada de Windows 10 en 2015, se consolidó como Películas y TV, una tienda digital enfocada en el consumo de entretenimiento audiovisual.

Pese a su larga trayectoria, la aplicación ha quedado rezagada frente al auge de plataformas más actuales como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Apple TV. Así, Microsoft ha optado por retirarla del ecosistema sin un anuncio formal, permitiendo que el contenido comprado se mantenga disponible, pero sin nuevas adquisiciones posibles.

A pesar de este cierre, Microsoft aseguró que seguirá brindando soporte a través de su canal de atención al cliente, donde los usuarios podrán resolver cualquier problema relacionado con sus compras anteriores en esta plataforma.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El actor mexicano Pablo Lyle podría enfrentar una nueva y costosa batalla legal tras cumplir su condena por homicidio involuntario en Estados Unidos.

Aunque aún permanece en prisión, el próximo 31 de julio se definirá si deberá pagar hasta 90 millones de pesos mexicanos en una demanda civil interpuesta por la familia de Juan Ricardo Hernández, el hombre de origen cubano que murió tras un altercado con el actor en 2019.

Según información difundida por el programa Despierta América, el hijo del fallecido presentó una demanda civil por daños y perjuicios contra Lyle, buscando una compensación monetaria que oscila entre uno y cinco millones de dólares.

La familia argumenta que la muerte del hombre de 63 años tuvo un impacto económico y emocional significativo, especialmente para su viuda, quien en ese momento no tenía empleo.

La reclamación incluye conceptos como gastos funerarios, atención psicológica para los familiares y pérdida de ingresos, lo que complica aún más la situación del actor, quien ya enfrenta una sentencia por el delito penal.

La audiencia para tratar esta demanda estaba originalmente prevista para junio de 2025, pero fue pospuesta debido a la falta de representación legal tanto de Lyle como de los demandantes, cuyo abogado también renunció recientemente. Ahora, la fecha clave será el 31 de julio, cuando se espera avanzar en el proceso civil.

En cuanto a su situación penitenciaria, se ha dado a conocer que Pablo Lyle podría obtener libertad condicional en diciembre de 2026, siempre que mantenga buena conducta. Esto se debe a que las leyes estadounidenses permiten que los reclusos puedan cumplir hasta el 85% de su condena, lo que abre la puerta a una salida anticipada.

Sin embargo, incluso en libertad, Lyle tendría que enfrentar las consecuencias del juicio civil, que podría afectarlo financieramente por años y seguir marcando su imagen pública, deteriorada desde que el caso se volvió mediático hace más de cinco años.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un reciente estudio de Accenture reveló que la inteligencia artificial generativa (Gen AI) podría sumar hasta un 2.8% al Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos diez años, lo que representaría un impulso económico equivalente a 305 mil millones de dólares.

Este crecimiento sería posible si el país adopta una estrategia centrada en las personas, enfocada en empoderar a los trabajadores en lugar de reemplazarlos.

El informe detalla que hasta el 40% de las horas laborales en México podrían verse impactadas por la Gen AI. De ese porcentaje, se estima que el 22% de las actividades podrían ser automatizadas y el 17% mejoradas a través de herramientas que potencien las habilidades cognitivas y operativas de los empleados.

En conjunto, esta transformación podría elevar la productividad nacional entre 11.3% y 17%.

Accenture plantea dos escenarios posibles: uno agresivo, con una adopción acelerada en cinco años, y otro centrado en las personas, que propone una integración gradual en diez años, privilegiando la reubicación de trabajadores, la formación de talento y una transición menos disruptiva en el mercado laboral. 4

Esta segunda opción, según los expertos, no solo reduce riesgos sociales, sino que genera un retorno económico más sólido y sostenible.

Sectores como software, plataformas digitales, servicios financieros y legales serían los más beneficiados, con aumentos en productividad que podrían llegar hasta el 31%. Por el contrario, industrias como el comercio minorista o la manufactura pesada enfrentarían mayores retos para adoptar estas tecnologías, debido a su naturaleza operativa.

A pesar del potencial identificado, México aún enfrenta desafíos estructurales importantes. La región ocupa una posición intermedia en términos de innovación e implementación tecnológica. Sólo el 3% de la inversión privada global en inteligencia artificial proviene de América Latina, y la oferta de talento especializado en Gen AI sigue siendo limitada.

Daniel Lázaro, líder de Data e Inteligencia Artificial de Accenture para América Latina, advirtió que muchas empresas no están preparadas para este cambio, pese a que más del 95% de los trabajadores ya utilizan herramientas de Gen AI en su día a día.

Esta brecha entre la realidad operativa y la percepción ejecutiva es uno de los principales obstáculos para el avance de la IA en México.

El estudio concluye que si el país apuesta por una implementación estructurada y con visión de mediano plazo, los beneficios podrían superar incluso a los de países más avanzados en esta área, como Brasil.

Sin embargo, lograrlo requerirá invertir en infraestructura tecnológica, cerrar la brecha de habilidades y dejar atrás los experimentos tecnológicos sin impacto tangible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video difundido en redes sociales generó revuelo tras mostrar a una supuesta empleada del Metro de la Ciudad de México durmiendo mientras se encontraba en horario laboral. El clip, grabado la noche del jueves 17 de julio, fue compartido por un joven usuario de TikTok y rápidamente acumuló miles de visualizaciones.

La trabajadora, aparentemente asignada a una taquilla de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), aparece recostada hacia un lado, visiblemente dormida y a punto de caer de la silla. El video fue acompañado por un mensaje irónico que decía: “Yo con toda la prisa del mundo. La señora de las recargas”. Antes de que el clip termine, se observa cómo la mujer despierta y atiende al usuario.

La publicación logró superar las 500 mil vistas en menos de 24 horas y, aunque algunos lo tomaron con humor, muchos internautas mostraron empatía con la empleada. En los comentarios, los usuarios expresaron su preocupación por las posibles consecuencias que podría enfrentar la mujer.

Entre las reacciones destacan frases como: “No era necesario grabarla”, “Ella podría perder su trabajo, no sabes por lo que está pasando” o “Todos hemos pasado por momentos así, no seamos tan duros”. La mayoría pidió que no se le sancione, recordando que cualquier persona puede verse superada por el cansancio.

Hasta ahora, las autoridades del Metro no han confirmado si la trabajadora fue retirada de su puesto. Sin embargo, este viernes se emitió una tarjeta informativa donde se detalla que la Coordinación de Taquillas ya investiga el caso y se inició un procedimiento administrativo para determinar las acciones correspondientes.

En el comunicado, el STC subrayó que ese tipo de comportamientos afectan la imagen del organismo y no serán permitidos. Además, hizo un llamado a su personal para desempeñar sus labores con profesionalismo y compromiso hacia los millones de usuarios que utilizan este servicio diariamente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El papa León XIV expresó su "profunda tristeza" por el ataque perpetrado este jueves por Israel contra la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, la única iglesia católica en la Franja, que dejó cuatro muertos y siete heridos.

"Su Santidad reitera su llamamiento a un cese inmediato de la violencia, y expresa su profunda esperanza de diálogo, reconciliación y paz permanente en la región", se indica en un telegrama firmado en nombre del pontífice por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, por el ataque a la iglesia.

La cifra de fallecidos fue confirmada por Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad de Gaza, encargado del recuento de víctimas.

Entre los heridos se encuentra el párroco, padre Gabriele Romanelli, a quien el papa Francisco llamaba diariamente desde el inicio de la invasión israelí hasta poco antes de su muerte el pasado 21 de abril.

El mensaje del Vaticano añade que León XIV "ha recibido con profunda tristeza la noticia de la pérdida de vidas humanas y de los heridos causados por el ataque militar a la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza, y asegura al párroco, padre Gabriele Romanelli, y a toda la comunidad parroquial su cercanía espiritual".

Además, el Santo Padre "reza por el consuelo de aquellos que lloran y por la recuperación de los heridos", encomendando las almas de los fallecidos "a la amorosa misericordia de Dios todopoderoso".

Por su parte, el Ejército israelí manifestó que "lamenta los daños causados" y aseguró que "se están analizando las circunstancias del incidente".

Cabe recordar que en diciembre de 2023 un francotirador israelí disparó contra esta misma parroquia, causando la muerte de una madre y su hija, aunque hasta ahora no había sido bombardeada directamente.

Actualmente, esta parroquia católica alberga a unos 500 cristianos desplazados debido a la ofensiva israelí, según la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).

Modificado el Viernes, 18 Julio 2025 14:07

Publish modules to the "offcanvas" position.