Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Las mañanas se mantendrán frescas, pero las tardes traerán calor y chubascos con tormentas, especialmente en el sur del estado*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 18 al 20 de julio, donde se esperan días con cielo medio despejado durante la mañana y un ambiente fresco en las primeras horas del día, seguido por temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35°C, especialmente en municipios del sur de Morelos.

Por las tardes y noches, predominarán condiciones para lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, producto del ingreso de humedad desde el océano Pacífico y otros sistemas atmosféricos.

Durante este viernes, la entrada de humedad por la tarde favorecerá chubascos puntuales (de 5.1 a 25 mm) con actividad eléctrica en distintos puntos del estado.

El sábado, el clima se verá influido por un canal de baja presión y aire húmedo del Pacífico, generando chubascos similares entre la tarde y la noche, también con tormentas eléctricas. En el día, las temperaturas se mantendrán cálidas a calurosas, con un aumento en la velocidad del viento, que podría alcanzar rachas de hasta 30 km/h, sobre todo en la región centro-sur.

Finalmente, para el domingo, continuará el ambiente caluroso, con temperaturas mayores a 30°C en municipios del sur. Se prevé el desplazamiento de la onda tropical No. 13, lo que mantendrá la probabilidad de chubascos moderados (10 a 30 mm) con tormenta eléctrica durante la tarde-noche.

Ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches, se recomienda a la población a tomar precauciones y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque fue anunciada como una actualización menor, la reciente versión 20.2.0 del sistema operativo de Nintendo Switch 2 ha sorprendido a los usuarios al incluir mejoras importantes no mencionadas por la compañía.

Más allá de los ajustes de estabilidad y correcciones oficiales, jugadores y expertos en datos descubrieron que el parche también soluciona problemas de compatibilidad con varios títulos retro, lo que ha generado entusiasmo entre los fans.

Entre las mejoras confirmadas se encuentra la solución de un fallo en Portal 2, juego que anteriormente no podía iniciarse correctamente en la consola a menos que se activara el modo avión.

Tras la actualización, este error fue corregido, y ahora el juego aparece listado oficialmente como compatible en la eShop de Switch 2.

La versión 20.2.0 también resolvió un problema relacionado con la transferencia de configuraciones de control parental desde dispositivos anteriores, uno de los pocos cambios mencionados por Nintendo en las notas del parche.

Sin embargo, usuarios también reportaron mejoras similares en otros títulos retrocompatibles, como Crypt of the NecroDancer, aunque no se ha revelado aún un listado completo de los juegos beneficiados.

Esta actualización marca un avance significativo para quienes buscan preservar sus bibliotecas digitales y disfrutar de títulos de generaciones anteriores sin complicaciones. Si bien Nintendo no ha detallado oficialmente el alcance total de estas correcciones, todo indica que continuarán ajustando la retrocompatibilidad de forma progresiva en futuras versiones del sistema.

Los usuarios ya especulan que más juegos clásicos recibirán mejoras silenciosas, por lo que recomiendan estar atentos a nuevos cambios que podrían seguir optimizando la experiencia en Switch 2.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con el esperado estreno de la tercera temporada a la vuelta de la esquina, La Casa de los Famosos México 3 ha comenzado a generar grandes expectativas entre sus seguidores.

Este día, el programa reveló a su nuevo concursante para la edición que comenzará el próximo 27 de julio. El afortunado participante es Shiky, un influencer que se ha hecho conocido gracias a su contenido en redes sociales y su inconfundible carisma.

¿Quién es Shiky?

Shiky, cuyo nombre real es José Alberto Díaz, ha ganado popularidad en plataformas como Instagram y TikTok, donde ha cautivado a una amplia audiencia con su humor, personalidad extrovertida y habilidad para conectar con el público joven. Su estilo único y su destacada presencia en redes sociales lo han convertido en un candidato ideal para un reality show de la magnitud de La Casa de los Famosos.

El anuncio oficial

El programa hizo el anuncio oficial a través de sus redes sociales, dándole la bienvenida a Shiky con un mensaje directo:

"¿Sabrá que aquí no hay amigos, pero hay estrategias? ¡Bienvenido a #LaCasaDeLosFamososMx, @yosoyshiky!"

El estreno de la nueva temporada está fijado para el 27 de julio a las 8:30 p.m., y se podrá seguir en Vix y Canal Estrellas.

Reacciones en redes sociales

La noticia de la inclusión de Shiky en el reality ha causado un gran revuelo en las redes sociales. Sus seguidores han expresado su entusiasmo por verlo en la casa, mientras que otros se muestran expectantes ante cómo se desenvolverá en la competencia.

Como en todas las ediciones de La Casa de los Famosos, las alianzas y los conflictos forman parte esencial de la dinámica, y la entrada de Shiky promete añadir un toque especial. Con su característico humor y personalidad extrovertida, Shiky podría convertirse en uno de los participantes más polémicos y carismáticos de esta temporada. ¿Cómo se enfrentará a los demás concursantes? ¿Será capaz de ganar el apoyo del público o se verá envuelto en enfrentamientos? Sin duda, su participación será una de las más esperadas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, fue trasladado este viernes por agentes de la Policía Federal a la sede policial en Brasilia para que se le coloque una tobillera electrónica, medida ordenada por la Justicia.

La Policía Federal se encargó de conducir a Bolsonaro tras registrar su residencia en la capital, en una acción autorizada por la Corte Suprema, que lleva adelante el juicio contra el líder ultraderechista.

La defensa del expresidente expresó estar “sorprendida” e “indignada” por las medidas cautelares impuestas, entre ellas el uso de la tobillera electrónica.

En un comunicado, los abogados señalaron que las nuevas restricciones son “severas”, aunque aclararon que Bolsonaro “hasta el momento siempre ha cumplido con todas las determinaciones del Poder Judicial”.

“La defensa se manifestará oportunamente, cuando conozca el fallo judicial”, indicó la nota firmada por Celso Vilardi, abogado de Bolsonaro en el proceso que lo acusa de liderar una conspiración golpista contra Luiz Inácio Lula da Silva luego de perder las elecciones de 2022.

Entre las medidas dictadas por la Corte Suprema se encuentra la prohibición para que Bolsonaro acceda a sus redes sociales, su principal canal de comunicación con sus seguidores, y también tiene vetado acercarse a embajadas o comunicarse con diplomáticos extranjeros y otros investigados o procesados por golpismo.

Estas acciones judiciales se producen en un contexto en el que el presidente estadounidense Donald Trump ha pedido detener el juicio contra Bolsonaro, a quien considera víctima de “una caza de brujas”.

Según el diario Folha de São Paulo, las autoridades afirman que Bolsonaro intentó entorpecer el proceso judicial mediante conductas que podrían calificarse como “obstrucción de justicia”, “coacción en curso del proceso” y “ataque a la soberanía nacional”.

Además, sospechan que el exmandatario planeaba huir de Brasil y pedir asilo en Estados Unidos, donde su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, negocia con funcionarios de la administración Trump para imponer sanciones a Brasil, según el mismo medio.

Este viernes también se realizaron allanamientos en domicilios vinculados a Bolsonaro, incluyendo su residencia en Brasilia y la sede del Partido Liberal (PL), fuerza política que lidera, informó la cadena Globonews.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La polémica en torno al manejo de documentos del caso Jeffrey Epstein volvió a intensificarse luego de que el presidente Donald Trump desmintiera haber escrito una carta de tono sexual que, según un reporte de The Wall Street Journal, aparecía firmada con su nombre.

El periódico reveló el jueves detalles de una supuesta misiva incluida en un álbum de cumpleaños para Epstein en 2003, organizada por la socialité Ghislaine Maxwell, condenada por colaborar en la red de abuso sexual del financiero.

La carta, que según el medio contenía frases sugestivas y un dibujo de una mujer desnuda, finalizaba con el mensaje: "Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto."

Trump rechazó rotundamente haberla escrito y calificó la historia como "falsa, maliciosa y difamatoria".

A través de redes sociales, afirmó haber hablado con los directivos del periódico, a quienes notificó su intención de demandar.

“Estas no son mis palabras. No es mi forma de hablar. Y yo no dibujo imágenes”, escribió.

La publicación del artículo ocurre mientras crece la presión sobre el gobierno de Trump para que cumpla su promesa de hacer públicos documentos relacionados con la investigación de Epstein, quien murió en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por cargos federales de tráfico sexual de menores.

Pese a haber contado durante años con el respaldo de sectores que exigen mayor transparencia en el caso, Trump recientemente los tildó de "débiles", desatando tensiones internas.

Esta controversia también alcanzó a su secretaria de Justicia, Pam Bondi, quien antes había insinuado la existencia de una lista de clientes de Epstein, pero luego se retractó, sin dar mayores explicaciones.

Ante el creciente malestar incluso entre sus aliados en el Congreso, Trump cambió de postura e instruyó a Bondi a solicitar autorización judicial para revelar algunos documentos del jurado investigador.

Sin embargo, ni ella ni el presidente ofrecieron detalles sobre otra evidencia reunida por las autoridades durante la investigación.

La revelación del Wall Street Journal no incluyó imágenes completas de la carta ni evidencia directa de su autenticidad.

El vicepresidente JD Vance criticó al periódico por publicar la historia sin mostrar el documento, cuestionando su veracidad y afirmando que el contenido no se asemeja al estilo del presidente.

"The Wall Street Journal debería avergonzarse por publicarla. ¿Dónde está esta carta? ¿Les sorprendería saber que nunca nos la mostraron antes de publicarla? ¿En verdad alguien cree que esto suena como Donald Trump?", escribió en la red social X.

Modificado el Viernes, 18 Julio 2025 13:20
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Saber cómo reconocer a este insecto, entender los riesgos que representa y actuar con rapidez puede ser crucial para proteger la salud de tu hogar.

Las chinches besuconas, también conocidas como triatominos, son insectos que se alimentan de sangre. Su apodo se debe a que acostumbran picar cerca de los labios o los ojos mientras las personas duermen. Tienen un cuerpo oscuro, alargado y patas finas; suelen esconderse en techos de palma, paredes con grietas, detrás de muebles o en nidos de animales domésticos. No todos estos insectos transmiten enfermedades, pero algunos sí pueden contagiar parásitos peligrosos.

Uno de los principales riesgos asociados a las chinches besuconas es el mal de Chagas, una enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Este puede entrar al organismo cuando el insecto defeca cerca de la picadura, y la persona, al rascarse o tocarse ojos o boca, permite su ingreso. Esta afección puede pasar inadvertida por años, pero en su etapa avanzada compromete el corazón, el sistema digestivo y otros órganos vitales, volviéndose potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

Cómo saber si hay chinches besuconas en tu vivienda

Detectarlas requiere observar zonas poco iluminadas, como hendiduras en paredes, techos de paja, detrás de cuadros o rincones donde duermen mascotas. También pueden dejar pequeños rastros oscuros en paredes o colchones. Dado que son insectos nocturnos, es más fácil verlos por la noche. Si encuentras uno, lo ideal es capturarlo con precaución y llevarlo a un centro de salud para su análisis.

Qué hacer si encuentras una en casa

Si descubres una chinche besucona, evita aplastarla. Usa un frasco de vidrio con tapa para atraparla y comunícate con las autoridades sanitarias. Luego, inspecciona tu casa cuidadosamente, sella grietas, repara paredes, reemplaza techos de palma por materiales más seguros y mantén los espacios libres de suciedad. No uses insecticidas sin asesoría, ya que podrías dispersarlas a otras áreas del hogar.

Qué ocurre si te pica una chinche besucona

Aunque la picadura por sí sola no siempre representa un problema grave, si el insecto está infectado, existe riesgo de contagio de Chagas. Puede aparecer enrojecimiento o hinchazón, pero los síntomas más severos pueden tardar meses o años en desarrollarse. Ante la sospecha de haber sido picado, lo mejor es acudir al médico cuanto antes y solicitar una prueba para descartar la infección.

Cómo evitar su presencia en el hogar

La prevención comienza con mantener la casa limpia y en buen estado. Repara grietas, sella orificios, evita que los animales duerman dentro por la noche y aleja materiales orgánicos de las inmediaciones. También es útil colocar mosquiteros, usar mallas y vigilar regularmente los espacios propensos. En zonas donde estos insectos son comunes, es fundamental participar en campañas de fumigación y control promovidas por las autoridades sanitarias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Ofrecen sus servicios en municipios como Yautepec, Cuautla y Jojutla*

La Diócesis de Cuernavaca alertó a la población sobre pseudo sacerdotes que ofrecen sus servicios en municipios como Yautepec, Cuautla y Jojutla.

El vicario general de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera, señaló que este año se han registrado cuatro casos, pero desde el 2018 se contabiliza por lo menos una docena de sacerdotes falsos.

En conferencia de prensa, Toral Nájera dijo que estas personas se han detectado en bodas y servicios funerarios, por lo que hizo un llamado a la población a presentar su denuncia por fraude para evitar que sigan operando.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Durante dos días escucharon ponencias de expertos en la atención y sensibilización respecto a los derechos de los seres sintientes*

Con la encomienda de cumplir con el compromiso de garantizar el respeto de los derechos de los animales, el Instituto de Procuración de Justicia (IPJ), junto con especialistas, colectivos y organizaciones civiles, impartieron el curso “Delito en contra del maltrato animal, una perspectiva legal y ética” a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos.

“Nuestro fiscal Edgar Maldonado está consciente y sensible ante este tema. Hoy en día el compromiso está dado, está el acercamiento con las activistas y como él lo ha dicho, las puertas de la fiscalía están abiertas para todas las organizaciones que trabajan por el bien de los morelenses”, expresó el director general del IPJ, Jorge Luis Hernández Ortega.

Durante dos días, el recién remodelado auditorio de la sede de la FGE en avenida Emiliano Zapata, recibió a Tadeo Javier Meza Quintero, director de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California; Abraham Aguilar Yáñez, titular de la Unidad de Investigación de Delitos en Contra de los Animales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla; Mónica Elizabeth Huerta Muñoz, licenciada en Derecho y Oton Dorantes García, médico veterinario zootecnista, quienes compartieron sus conocimientos a personal del organismo procurador de justicia de Morelos.

Desde el primer día, los ponentes compartieron sus experiencias en el tema de crueldad y maltrato animal, buscando con ello generar conciencia sobre la importancia de los seres sintientes, el respeto y derecho a la vida que tienen.

“Un honor estar con ustedes, esperemos que la plática-taller ayude para que su crecimiento profesional sea cada vez mejor, y que genere mayor satisfacción para ustedes”, precisó Tadeo Javier Meza Quintero, al compartir en su ponencia la importancia sobre saber y estar consciente respecto a los seres sintientes.

Por su parte, Abraham Aguilar Yáñez agradeció la invitación “es un honor el día de hoy estar presentes en su casa, y aportarles un poco de este gran camino que hace falta por recorrer de procuración de justicia hacia los seres sintientes”, y compartió sus conocimientos en la materia, buscando generar conciencia y garantizar la procuración de justicia para los animalitos.

Asimismo, en su ponencia, Mónica Elizabeth Huerta Muñoz abordó las sentencias desde el ámbito legal, señaló que el envenenamiento es una de las muertes más crueles para un ser sintiente, y recordó que “todos los animales tienen derechos”.

Al concluir el curso “Delito en contra del maltrato animal, una perspectiva legal y ética”, a nombre de Edgar Maldonado, titular de la FGE, el director general del IPJ entregó reconocimientos a los ponentes, así como a los representantes de colectivos y organizaciones defensoras de los derechos de los animales y agradeció su participación en este tema sensible.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante su presentación en la Plaza de Toros La México, Yuridia sorprendió al público con una interpretación especial de “Brujería (En vivo)”, tema que formará parte de su próximo disco en directo, con el que celebra dos décadas de carrera artística.

La cantante sigue ampliando su propuesta con este nuevo sencillo, en el que demuestra una vez más la fuerza de su voz y su evolución musical. El tema fue grabado en vivo y busca conectar aún más con sus seguidores, quienes han acompañado su trayectoria desde sus inicios.

La canción, coescrita con Eden Muñoz, fue lanzada originalmente dentro del exitoso álbum Pa’ Luego Es Tarde. En esta nueva versión en vivo, “Brujería” volvió a destacar como uno de los momentos más intensos y aplaudidos del concierto.

Uno de los instantes más emocionantes de la noche llegó cuando Yuridia invitó al escenario a Majo Aguilar, una de las voces emergentes más destacadas de la música regional mexicana, para compartir juntas este poderoso dueto.

La colaboración entre ambas artistas nació a raíz de una convocatoria abierta que Yuridia publicó en sus redes sociales, en busca del acto de apertura para su concierto del 5 de abril. Majo Aguilar se postuló y, para sorpresa del público, la respuesta de Yuridia fue:

“Yo creo que tendrías que hacer un dueto conmigo”.

“Brujería (En vivo)” continúa el camino trazado por “Sin llorar (En vivo)”, sencillo anterior que logró posicionarse como número uno en la radio nacional. Este nuevo lanzamiento también resalta el talento femenino y el valor de la sororidad en la música mexicana actual.

Finalmente, Yuridia confirmó que su álbum en vivo estará disponible completo el próximo 31 de julio, lo que ha generado grandes expectativas entre sus seguidores, quienes ya consideran este lanzamiento como uno de los más importantes del año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó con firmeza ante la amenaza del mandatario estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto.

Lula afirmó que “no será un gringo el que le dé órdenes” a su país.

Recordando su inicio político en los sindicatos, Lula destacó que aprendió “el arte de la negociación” y aseguró que “tengo certeza que el presidente de Estados Unidos jamás negoció el 10% de lo que yo negocié en mi vida”. Por ello, defendió el multilateralismo, que “permite a los Estados vivir más o menos en armonía y con respeto”.

El mandatario enfatizó que toda negociación requiere que “cada una de las partes debe ceder en algo para llegar a un consenso” y espera esa disposición de Trump.

En un evento con estudiantes universitarios, Lula también afirmó que Trump está “muy mal informado” y señaló que “parece que ni siquiera sabía que Estados Unidos tiene superávit” en su relación comercial con Brasil desde hace 15 años.

Lula criticó que Trump condiciona las negociaciones a que “suelten a (Jair) Bolsonaro”, el expresidente brasileño de ultraderecha, quien enfrenta un juicio penal por un supuesto golpe de Estado contra Lula.

Citando la carta de Trump que anuncia las sanciones, recordó que en ella se denuncia la presunta “persecución” a Bolsonaro y se exige el fin del juicio y la “caza de brujas”.

El presidente brasileño destacó que Brasil envió una carta en mayo pasado proponiendo temas para negociar la relación comercial, pero la única respuesta ha sido la demanda de “liberen” a Bolsonaro.

"Pero esa gente va a ser juzgada y no porque yo quiera, que no soy juez. Están siendo juzgados por la Corte Suprema porque ellos mismos se delataron", aclaró.

Además, Lula señaló que las empresas de internet estadounidenses mencionadas en la amenaza arancelaria deben cumplir con las leyes brasileñas, ya que Brasil “tiene una soberanía de la que su pueblo está orgulloso”.

Según él, estas firmas “digitales” deberán “pagar impuestos” y aceptar que el país “no acepta que, en nombre de la libertad de expresión, se insulte, se mienta, se incite a la violencia y el odio entre niños, contra mujeres, negros y la población LGBT”.

Publish modules to the "offcanvas" position.