Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*En zonas con alberca, parques o el hogar se deben tomar precauciones para evitar lesiones que deriven en una atención médica de urgencia*

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense, hizo un llamado a la población a extremar precauciones para evitar accidentes graves entre los menores de edad en casa o en lugares recreativos ante la temporada vacacional.

Celia Ithalia Anzures López, directora de Unidad de Medicina Crítica y Urgencias del HNM, indicó que en el verano es común que las familias salgan de vacaciones a lugares con albercas, parques u otros sitios recreativos, ante ello, dijo, es importante siempre mantener la vigilancia y utilizar elementos como chalecos salvavidas.

“La natación es un excelente ejercicio físico para niñas, niños y adolescentes, sin embargo, se deben tener ciertos cuidados para no poner en riesgo su bienestar. Los menores no deben permanecer solos en albercas o cuerpos de agua, siempre debe haber un adulto responsable a su cuidado”, aseveró.

Anzures López destacó que no se debe exponer a los infantes a largos periodos de sol, mantenerlos hidratados y, el tiempo que estén en la alberca o parque, deben utilizar protector solar para evitar lesiones en la piel.

Asimismo, se debe considerar no entrar a la alberca después de comer, ya que, debido al proceso de digestión, la circulación de la sangre se concentra en el sistema digestivo, lo que puede generar diversas reacciones. De igual forma, vigilar que las y los menores no ingieran agua de las albercas ya que contienen múltiples bacterias que pueden provocar infecciones intestinales.

En el caso de los pequeños que permanece en casa, la especialista indicó que la cocina es un lugar en el que se deben extremar cuidados: “Si tenemos niños y niñas pequeños en casa es preferible que no tengan acceso a la cocina, ya que pueden registrarse accidentes por quemaduras ya sea con la estufa o líquidos calientes, o sufrir alguna cortadura, lo que puede derivar en una sala de emergencias”, refirió.

Finalmente, señaló que, ante cualquier situación como las ya mencionadas, además de caídas o golpes, es importante acudir a la unidad de salud que corresponda y no aplicar remedios caseros ni automedicar a las niñas, niños y adolescentes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Lo que parecía ser una noche inolvidable para los fans de Coldplay terminó convirtiéndose en una escena digna de una serie dramática, luego de que el vocalista Chris Martin señalara a una pareja infiel en plena presentación en Boston. El momento fue captado por las pantallas del estadio y rápidamente se volvió viral, desatando una ola de reacciones en redes sociales.

Todo ocurrió cuando las cámaras del evento enfocaron a una pareja abrazada, lo cual en principio pareció enternecedor. Incluso el líder de la banda comentó lo bien que se veían. Sin embargo, al notar que ambos intentaban cubrirse el rostro de manera evidente, el cantante los acusó, en tono irónico, de estar involucrados en una relación secreta. El gesto no pasó desapercibido y generó sospechas inmediatas.

El video del instante comenzó a circular en TikTok, X y otras plataformas, donde miles de usuarios no solo compartieron el clip, sino que también se dieron a la tarea de identificar a los involucrados. En cuestión de horas, se confirmó que se trataba de Andy Byron, director ejecutivo de la firma tecnológica Astronomer, y Kristin Cabot, directora de Recursos Humanos de la misma empresa. Ambos están casados con otras personas.

El escándalo no terminó ahí. Usuarios revelaron otro detalle que hizo crecer la polémica: la persona sentada al lado de Cabot —y que fue testigo directa del momento— había sido ascendida por ella apenas dos semanas antes, lo que añadió un toque de tensión al asunto. El video fue compartido con descripciones como: “Instant karma elevado al máximo” y “El precio de la complicidad”.

Las redes no tardaron en llenarse de comentarios, algunos sarcásticos y otros críticos. “Imagina el ambiente laboral después de esto”, escribió un internauta. “Si actuaban normal, nadie sospechaba nada”, agregó otro.

Hubo quien señaló que la reacción de la pareja fue más incriminatoria que cualquier prueba directa: “La imagen y su reacción dicen más que mil palabras”. Algunos usuarios bromearon con frases como “Deberían mudarse a otro planeta”.

¿Quiénes son los protagonistas del escándalo?

Según su perfil en LinkedIn, Andy Byron es CEO de Astronomer desde 2013. Su compañía se dedica a mejorar la gestión de flujos de datos, conocidos como pipelines, ayudando a los equipos a operarlos de manera eficiente. Kristin Cabot, por su parte, se unió recientemente a la empresa como jefa de Recursos Humanos y se presenta como una profesional que sabe construir confianza con empleados de todos los niveles.

Una descripción que, a la luz de los hechos, muchos han calificado de irónica, considerando la situación actual. El incidente ha dado de qué hablar en medios locales e internacionales, y se espera que tenga consecuencias tanto personales como laborales para los involucrados.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Gobierno Nacional Indígena, encabezado por la gobernadora nacional de los Pueblos Indígenas, Candelaria Lázaro Lázaro, anunció una denuncia en contra de la Federación de Pueblos Originarios Indígenas (Fepoi) y su directora, Marisol Pineda Torres, por presuntos actos de fraude.

Señaló que dicha agrupación promocionó el falso programa denominado “Un millón de acciones en favor del planeta”.

Dicho programa fue presentado como un apoyo, pero cobro más de 700 pesos a mil 200 indígenas de Morelos y miles de personas de pueblos originarios de varias entidades del país, y prometió que a cambio del registro otorgarían apoyos de 100 dólares mensuales a cambio de labores para la comunidad, pero todo fue un engaño.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Lo que hasta ahora conocíamos como un simple y poderoso asistente conversacional, acaba de dar un paso más allá.

OpenAI ha lanzado oficialmente ChatGPT Agent, una nueva función que transforma a su popular chatbot en un agente autónomo capaz de ejecutar tareas reales y complejas, sin intervención humana directa en cada paso.

La herramienta, que por ahora solo está disponible en Estados Unidos y otros países fuera del Espacio Económico Europeo, por el momento México tampoco tiene acceso. representa un cambio significativo en cómo interactuamos con la inteligencia artificial.

Ya no se trata solo de hacer preguntas o recibir respuestas: ahora ChatGPT puede actuar como si fuera un humano frente a una computadora.

¿Qué puede hacer ChatGPT Agent?

Durante su presentación, OpenAI mostró cómo el agente puede realizar tareas como organizar un viaje para asistir a una boda, tomando en cuenta detalles como la ubicación, el presupuesto, el clima, el código de vestimenta y hasta la compra de un traje.

Todo esto sin necesidad de que el usuario escriba cada paso, cambie de pestañas o dé instrucciones una por una.

Entre sus funciones más destacadas están:

  • Crear hojas de cálculo y presentaciones a partir de datos reales.

  • Planificar comidas completas y generar listas de compras, incluyendo el pedido en línea.

  • Buscar productos, agregarlos al carrito y comprarlos por internet.

  • Reservar restaurantes o servicios ajustándose a presupuesto, ubicación y tipo de evento.

  • Organizar viajes tomando en cuenta fechas, número de personas, actividades y costos por individuo.

¿Cómo lo hace? Un “ordenador virtual” para la IA

La clave detrás de este avance es que ChatGPT Agent no solo genera texto, sino que opera dentro de un entorno digital completo, una especie de ordenador virtual proporcionado por OpenAI.

Este entorno incluye:

  • Un navegador visual para interactuar con formularios y botones.

  • Un navegador de texto para leer páginas web rápidamente.

  • Un terminal que le permite ejecutar comandos, generar código o manipular archivos.

  • Herramientas de oficina virtual para trabajar con documentos, hojas de cálculo y presentaciones.

  • Integración opcional con plataformas como Google Drive, Calendar o GitHub.

Tecnología detrás del agente

Aunque OpenAI no ha revelado el nombre del modelo específico que impulsa esta nueva función, explicó que se trata de una IA entrenada con tareas complejas y el uso combinado de múltiples herramientas.

El entrenamiento incluyó aprendizaje por refuerzo, lo que le permite al agente decidir cuándo usar un navegador, cuándo programar o cuándo llamar a una API, dependiendo del objetivo del usuario.

¿Quién puede usar ChatGPT Agent?

Por ahora, esta función está disponible para los usuarios de los planes Plus, Pro y Team de ChatGPT, quienes pueden activarla desde el menú de herramientas o escribiendo /agent en el cuadro de texto. OpenAI planea expandirla más adelante a los planes Enterprise y Education.

En el caso del Espacio Económico Europeo, OpenAI no ha dado una fecha concreta para su lanzamiento, probablemente debido a las regulaciones más estrictas sobre protección de datos e inteligencia artificial que existen en la región.No es el único en la carrera

El lanzamiento de ChatGPT Agent se suma a una competencia creciente. Anthropic ya había presentado Computer Use, una función similar para su modelo Claude, mientras que Perplexity anunció Comet, un navegador con memoria continua que permite a la IA conectar ideas y ejecutar acciones sin perder contexto.

Estas iniciativas están marcando el inicio de una nueva era: los asistentes conversacionales evolucionan hacia verdaderos agentes digitales, que no solo entienden lo que les pedimos, sino que actúan por nosotros con una autonomía cada vez mayor.

Una nueva forma de interactuar con la tecnología

Con aciertos y aún muchas áreas por mejorar, la inteligencia artificial deja de ser solo un asistente para convertirse en una extensión activa de nuestras decisiones. ChatGPT Agent representa un avance importante en esa dirección: una IA que no solo responde, sino que planifica, ejecuta y resuelve.

Aunque para México aun no hay una fecha para su llegada, se espera que en las próximas semanas surga más inofmración al respecto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este miércoles, al menos 20 palestinos murieron —la mayoría pisoteados por la multitud— en un centro de distribución de alimentos en la Franja de Gaza, operado por una organización humanitaria estadounidense con respaldo israelí, según informó la propia entidad.

Además, ataques del ejército israelí causaron la muerte de otras 41 personas, incluyendo 11 niños, de acuerdo con autoridades de salud locales.

Es la primera vez que se confirman muertes dentro de uno de estos centros de ayuda, aunque testigos y funcionarios aseguran que ya han ocurrido numerosos fallecimientos en los caminos que conducen a estos sitios, debido a acciones de las fuerzas israelíes.

La organización, llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), responsabilizó al grupo Hamas de haber provocado desórdenes en la multitud, lo que habría generado una situación peligrosa. Sin embargo, no ofreció pruebas que respalden esta acusación.

Testigos del hecho relataron que los guardias del centro lanzaron gas lacrimógeno y granadas aturdidoras para intentar controlar a las personas que se agolpaban en la entrada antes de la apertura del lugar, lo que provocó pánico y una estampida mortal.

La GHF reconoció por primera vez fallecimientos dentro de uno de sus puntos de distribución.

Modificado el Jueves, 17 Julio 2025 13:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cuidar tu salud bucal es fundamental para mantener el bienestar general, por lo que ante cualquier molestia, es importante acudir al dentista sin demora.

Aunque suele considerarse un problema menor, un dolor de muelas puede derivar en situaciones graves si no se atiende a tiempo. En ciertos casos, una infección dental puede extenderse y causar complicaciones severas que incluso ponen en riesgo la vida. A continuación, te explicamos por qué esta molestia no debe ignorarse.

1. Infección que se disemina por el cuerpo
Un dolor dental puede ser signo de una infección bacteriana en el diente o encías. Si no se trata, esta infección puede pasar al torrente sanguíneo y propagarse a otros órganos, provocando sepsis, una respuesta inflamatoria grave del cuerpo que puede resultar mortal sin atención médica inmediata.

2. Abscesos dentales: una amenaza oculta
Los abscesos se forman por acumulación de pus debido a una infección en la raíz o entre el diente y la encía. Si no se drenan correctamente ni se recetan antibióticos adecuados, la infección puede avanzar hacia áreas como la mandíbula, el cuello o incluso el cerebro, volviéndose muy peligrosa en poco tiempo.

3. Riesgo de infección cerebral
En casos poco frecuentes, una infección bucal descontrolada puede alcanzar el cerebro, sobre todo si inicia en los dientes superiores o senos paranasales. Esto puede provocar meningitis bacteriana o un absceso cerebral, situaciones graves que requieren atención hospitalaria urgente.

4. Complicaciones respiratorias por inflamación
Cuando la infección avanza hacia el cuello o mandíbula, puede provocar inflamación que bloquee las vías respiratorias. Esta obstrucción puede dificultar la respiración y, si no se trata, causar asfixia.

5. Endocarditis: cuando las bacterias afectan el corazón
Otra posible consecuencia es la endocarditis, una inflamación del revestimiento interno del corazón. Esto sucede cuando las bacterias ingresan al flujo sanguíneo desde una infección bucal y se alojan en las válvulas cardíacas, en especial en personas con enfermedades previas. Esta condición es grave y puede llevar a insuficiencia cardíaca o la muerte.

6. Agravamiento de enfermedades crónicas
Las infecciones bucales pueden empeorar condiciones como la diabetes o enfermedades respiratorias. Además, la inflamación continua en las encías se ha vinculado a mayor riesgo de problemas cardíacos, aumentando las probabilidades de infarto o derrame cerebral.

¿Cómo evitar estas complicaciones?

No ignores un dolor de muelas, sobre todo si dura más de dos días.
Visita al dentista regularmente, aunque no tengas síntomas.
Mantén una higiene bucal adecuada con cepillado e hilo dental diario.
No te automediques, ya que los analgésicos no solucionan el origen del problema.

Un dolor de muelas puede parecer inofensivo, pero en algunos casos es la señal de una infección grave. La prevención, el seguimiento profesional y la higiene adecuada son esenciales para evitar riesgos. Tu boca podría estar alertándote sobre algo más serio de lo que crees.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La mandataria estatal Margarita González Saravia reconoció la voluntad política del Congreso local para robustecer las políticas públicas en materia de seguridad, mediante reformas que abonan directamente a los trabajos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

Tras la aprobación unánime de diversas reformas orientadas a prevenir la apología del delito en espacios públicos, la gobernadora agradeció el respaldo de las y los legisladores, y destacó que estas acciones son producto del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno; en especial, reconoció la participación del diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, por su compromiso en el seguimiento de temas prioritarios.

“De la mesa de seguridad salieron varias propuestas para fortalecer nuestro trabajo en estos temas. Agradezco al Congreso del estado por su apoyo y, en especial, al diputado ‘Ponchito’, quien ha sido un aliado en la construcción de soluciones para garantizar la tranquilidad de la población”, expresó González Saravia ante medios de comunicación.

Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo refrendó que su administración impulsa una estrategia integral por la paz, centrada en la prevención social de la violencia, el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y la coordinación institucional, siempre con una visión humanista y de respeto a los derechos humanos en todo el territorio.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Se trabaja con los municipios para rehabilitarlas: Orellana Colmenares.

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que las bibliotecas fueron transferidas de la Secretaría de Educación a esa dependencia con muy poco presupuesto, y algunas con daños por el sismo del 2017 o en malas condiciones.

Expuso que se realizará un proceso de descarte de algunos ejemplares, pues muchos de los libros permanecieron en cajas, tienen humedad y no están completos, por lo que no serían útiles.

Dijo que hay avances en reuniones de trabajo con titulares de las áreas de cultura y educación de los municipios para identificar las condiciones en las que se encuentran las bibliotecas y sus necesidades, para reactivarlas, con el fin de realizar un diagnóstico que podría estar listo para diciembre.

Comentó -como ejemplo- que hay avances en la de Tlayacapan, donde se tiene el espacio, pero hay que hacer todo una jornada de limpieza.

La secretaria informó que las bibliotecas pasaron con todo y su presupuesto, pero es muy poco, por lo que buscarán fondos federales y están a la espera de conocer los lineamientos y demás información.

Dijo que de igual manera están en la revisión sobre las condiciones físicas de los inmuebles donde están instaladas; al menos cinco de ellas todavía tienen daños derivados del sismo del 2017 y van a ser rehabilitadas.

Mencionó que ya se diseña junto con la gobernadora Margarita González Saravia, pues se planea rediseñar y establecer la vinculación con actividades culturales. Aseguró que se mantendrán como sitios destinados a libros, ya sea de formato digital o dual con libros físicos, además de contar con espacios para el estudio.  

Refirió que se pondrá en marcha el programa con un convenio tripartita donde participan los tres niveles de gobierno.

Modificado el Viernes, 18 Julio 2025 06:59
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) y el Departamento de Justicia confirmaron que el multimillonario Jeffrey Epstein, delincuente sexual convicto, murió tras suicidarse en su celda de la prisión de Manhattan en 2019, al tiempo que han descartado que existiera tal cosa como una "lista de clientes" a los que habría estado chantajeando por su presunta implicación en delitos de tráfico de menores.

Tras una revisión solicitada por el presidente estadounidense, Donald Trump, tanto el FBI como el Departamento de Justicia han recalcado que "no existen indicios que apunten a que el difunto magnate contara con la llamada 'lista Epstein', que recogería los nombres de todas esas personas influyentes presuntamente implicadas".

Con este informe, las autoridades buscan poner fin las diferentes y contradictorias teorías de la conspiración que giran en torno al caso y que han sido apoyadas e incluso difundidas por aliados de Trump.

No obstante, el documento podría generar polémica entre quienes han asegurado que Epstein contaba con figuras reconocidas que le habrían apoyado y que serían "cómplices" de sus delitos.

Así, el Departamento de Justicia descarta de momento investigaciones o imputaciones en relación con el caso al considerar que "no existen pruebas contra terceros" relacionados con Epstein, según informaciones recogidas por la cadena de televisión ABC News.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, había prometido publicar numerosos documentos relacionados con estas investigaciones, aunque recientemente ha explicado que la publicación se ha demorado ante los "cientos de miles" de vídeos en posesión del FBI que podrían contener pornografía infantil.

Al ser preguntado sobre cuándo se harán públicos estos documentos, Donald Trump respondió: "realmente no lo sé". "Hablaré de ello con la fiscal general", añadió.

Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los años 2000. El millonario, quien llegó a codearse con personalidades como el príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton o Donald Trump, fue encontrado ahorcado en su celda.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Es propuesta del gobierno del estado sujeta a aprobación del Congreso; la matrícula también se portará en un chaleco.

El gobierno del estado ya envió al Congreso local la iniciativa que contempla la obligatoriedad de que motociclistas porten en casco y chaleco el número de matrícula, para su rápida identificación.

Así lo informó Dolores Álvarez Díaz, consejera jurídica del gobierno del estado, quien destacó que la propuesta está en el Poder Legislativo y el objetivo es atender necesidades en el rubro de seguridad.

Indicó que ya se presentó la iniciativa para regular la circulación de motocicletas y está en manos del Poder Legislativo; explicó que la propuesta contempla que las personas se registren y que todo conductor tendrá que portar en todo momento el número de placa del vehículo en la parte trasera del casco, así como un chaleco que de igual manera tendrá inscrita la matrícula. Esa propuesta presentada ante el Congreso es considerada como preferente y estimó que podría ser abordada en el segundo periodo de este año ordinario de sesiones de la Legislatura.

“La intención es justamente también garantizar la seguridad de las personas que utilizan las motocicletas…Sí, el chaleco será obligatorio”, expresó la consejera.

Esta no es la primera vez que un gobierno intenta legislar esta medida, que se aplica en otros países con el fin de reducir los delitos que se cometen muchas veces usando las motocicletas.

Por otro lado, en entrevista, la consejera jurídica informó que todavía no conoce el asunto de la desaparición del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, por lo que no dio un panorama respecto al posible destino de la plantilla de personal del organismo, que ha demandado respeto a los derechos laborales.  

Modificado el Viernes, 18 Julio 2025 06:57

Publish modules to the "offcanvas" position.