Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Descubre cuáles son las frutas y verduras de otoño más frescas, nutritivas y accesibles, y aprende cómo integrarlas a tu alimentación.

Cada cambio de estación transforma la naturaleza y también la mesa de los hogares. En otoño, los verdes del verano dan paso a naranjas, rojos y dorados, y con ello llegan productos que no solo embellecen los mercados, sino que ofrecen múltiples beneficios para la salud.

Consumir alimentos de temporada permite aprovecharlos en su punto óptimo de maduración, lo que se traduce en mejor sabor, más nutrientes y precios más bajos por la abundancia de la cosecha.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir al menos 400 gramos diarios de frutas y verduras, equivalentes a cinco porciones. En otoño, México ofrece una amplia variedad de productos frescos que permiten cumplir esta meta de manera deliciosa y económica.

Ventajas de los productos de temporada

Conservan mejor sus nutrientes al estar en su punto exacto de maduración.

Suelen ser más económicos por la abundancia de cosechas.

Aportan diversidad a la dieta, evitando la monotonía.

Contienen antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico, clave durante los meses fríos.

Frutas de otoño: sabor y nutrición

Mandarinas: Cosecha de septiembre a enero, ricas en vitamina C y fibra.
Guayabas: Temporada de octubre a diciembre; contienen vitamina C, calcio y antioxidantes.
Granadas: Disponibles en septiembre y octubre, aportan polifenoles para el corazón.
Tejocotes: Usados en ponches de noviembre y diciembre; aportan vitamina C, calcio y hierro.
Manzanas y peras: Clásicas de otoño-invierno, ricas en fibra soluble.
Jícama: Fresca, ligera y rica en agua, vitamina C y minerales.

Verduras de otoño-invierno: versatilidad en la cocina

Calabaza de castilla: Rica en betacarotenos; se puede preparar dulce o salada.
Espinacas: Fuente de hierro, calcio y ácido fólico.
Betabel: Ideal en jugos, ensaladas o asados, rico en antioxidantes y vitaminas B.
Coliflor y brócoli: Abundantes en otoño, aportan fibra, vitamina K y compuestos anticancerígenos.
Zanahorias: Ricas en betacarotenos y vitamina A, esenciales para la visión y el sistema inmunológico.

México, tierra fértil de frutas y verduras

La producción hortofrutícola mexicana es destacada a nivel mundial. Según la FAO, México ocupa el séptimo lugar en producción de frutas y hortalizas, con alrededor de 32 millones de toneladas anuales. Esto permite ofrecer durante el otoño productos frescos que enriquecen la dieta y fortalecen la economía local.

Una mesa llena de color y salud

El otoño es la oportunidad perfecta para llenar la despensa con frutas y verduras frescas y nutritivas. Incorporarlas a la alimentación diaria permite disfrutar recetas tradicionales y modernas, cuidar la salud y aprovechar lo mejor que la naturaleza ofrece.

La próxima vez que vayas al mercado, recuerda: mandarinas, guayabas, calabaza, tejocotes, espinacas y betabel son los tesoros de esta temporada. No solo alegrarán tu mesa con sus colores y sabores, también cuidarán de tu bienestar en los meses más frescos del año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tras los comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una posible alianza electoral entre el PAN y Movimiento Ciudadano (MC), los líderes de ambos partidos aclararon su postura.

Clemente Castañeda, coordinador de MC en el Senado, recordó que desde 2021 su partido decidió competir solo en los procesos electorales y consideró que la presidenta busca desviar la atención de los problemas del país.

Por su parte, Ricardo Anaya, coordinador del PAN en la cámara alta, señaló que aún no es momento de definir alianzas.

Subrayó que primero el partido debe fortalecer su estructura interna y actualizar sus estatutos en la Asamblea Nacional Extraordinaria antes de considerar posibles coaliciones.

Castañeda agregó que cualquier discusión sobre ajustes políticos entre partidos debe esperar a que se conozcan los resultados de la reforma electoral, y afirmó que adelantar el tema sería un error táctico.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Manuel Valentín Juárez Policarpio, director de Atención a Municipios, informó que durante la noche de ayer y la madrugada de hoy se brindó apoyo a los municipios de Zacatepec, Tlaquiltenango y Tlaltizapán debido a afectaciones por lluvias.

Refirió que hubo lugares donde el agua alcanzó un nivel hasta de un metro, por lo que se le dio la atención a través de los cuerpos de protección civil de los municipios para que pudieran salvaguardar tanto a las personas como los lugares y poder hacer los trabajos de desagüe.

El funcionario estatal dijo que la invitación a los municipios es a que sigan participando con el estado en el tema de la coordinación de protección civil.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El rock nacional está de luto. La madrugada de este 24 de septiembre murió a los 83 años Roberto “Oso” Milchorena, bajista original y cofundador de Three Souls in My Mind, banda que más tarde daría origen a El Tri.

La noticia fue confirmada por Charlie Hauptvogel, baterista del grupo y uno de sus compañeros más cercanos.

De acuerdo con Hauptvogel, Milchorena enfrentaba desde hace años problemas de salud, principalmente intestinales, que lo habían alejado de los escenarios.

"Con un profundo dolor queremos dar la noticia del fallecimiento de mi hermano de vida José Roberto Milchorena y Tellez Girón . Osito descansa en paz. Te quiero mucho. A sus hijas y familia nuestras condolencias."

 

Su muerte representa una pérdida sensible para la historia del rock mexicano, pues fue uno de los bajistas pioneros en el país y un músico reconocido por su formación, estilo elegante y profundo conocimiento musical.

Nacido en 1942, Milchorena se unió a Three Souls in My Mind en 1968, junto a Álex Lora y Hauptvogel. Con ellos participó en discos emblemáticos como Chavo de Onda (1976) y La Devaluación (1977), considerados piezas fundamentales en la evolución del rock en México.

 

Uno de los momentos más importantes de su carrera fue su participación en el Festival Rock y Ruedas de Avándaro de 1971, conocido como el “Woodstock mexicano”.

Aquella presentación marcó un antes y un después en la contracultura nacional y se mantiene en la memoria colectiva de varias generaciones.

La vida de Milchorena también estuvo marcada por un periodo difícil, cuando fue acusado injustamente de tráfico de drogas, situación que lo obligó a salir del país y radicar temporalmente en El Salvador, donde intentó fundar un sello discográfico.

Años después regresó a México, pero ya no formó parte de El Tri, banda que surgió tras la separación de Three Souls in My Mind en los años 80.

Aunque se mantuvo al margen del proyecto de Álex Lora, el “Oso” siempre fue recordado como un músico disciplinado y creativo, cuyo bajo no solo marcaba el ritmo, sino que se convirtió en un sello inconfundible dentro del rock nacional.

Su partida deja un vacío en la escena musical mexicana, pero también un legado imborrable como uno de los grandes pioneros que ayudaron a forjar la historia del rock en español.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Estados de la región centro realizarán labor conjunta en turismo.

Secretarios de Turismo de la región centro del país acordaron llevar a cabo campañas de promoción “cruzada” con el fin de incrementar la afluencia entre entidades vecinas, como Puebla, Estado de México y la Ciudad de México.

El secretario Daniel Altafi Valladares informó que hoy viernes la gobernadora Margarita González Saravia anunciará una cartelera cultural y deportiva que dará fuerza al cierre de este año y generará movimiento turístico, así como económico y deportivo.

Dijo que a la par se desarrollará una campaña de promoción intensa para posicionar a Morelos como la Primavera de México, elevando las cifras en este sector.

Comentó que en la reciente reunión de la asociación de secretarios de turismo se acordó con sus homólogos de la zona hacer la promoción cruzada, es decir, que en Morelos se difundan los atractivos de los estados cercanos, y a la inversa, se promocione toda la riqueza morelense para generar mayor flujo y derrama económica, con un mercado de alto potencial, como la “Ruta de la Felicidad”.

Como parte de esta estrategia, inicialmente se colocarán espectaculares en carreteras de cruces naturales fronterizos, en la Siglo XXI, la autopista México- Cuernavaca, así como la del Sol.

Además, se intensificará la difusión digital y la distribución de materiales impresos, así como mensajes en medios de comunicación.

Hoy se tiene como plan central darle mayor fuerza a cinco de los 18 segmentos, que son el turismo de romance, de reuniones o de convenciones, el gastronómico, el turismo deportivo y el de salud; estos son –dijo– los de mayores condiciones de conversión, derrama económica, sustentables, entre otros.

Modificado el Viernes, 26 Septiembre 2025 07:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Diputados de Morena, PVEM y PT propusieron eliminar los beneficios fiscales de bebidas con alto contenido de azúcar que se venden como medicamentos, con el objetivo de generar hasta 5 mil millones de pesos anuales a partir de 2026.

Durante la discusión del Primer Informe de Gobierno de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, el diputado del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, señaló que varias bebidas electrolíticas utilizan la categoría de medicamento para evitar los sellos de advertencia de la Norma Mexicana 051 y obtener tasa cero de IVA, lo que les da una ventaja sobre otras bebidas endulzadas.

Según Núñez, en 2024 la marca Electrolit vendió más de 16 mil millones de pesos sin pagar ni IVA ni IEPS, lo que representa alrededor de 12 mil millones de pesos no recaudados en los últimos cinco años.

Además, destacó que estas bebidas contienen hasta 3.7 veces más azúcar que la fórmula de rehidratación oral de la OMS, lo que demuestra su carácter no terapéutico y fomenta el consumo masivo.

La diputada de Morena, Sonia Rincón Chanona, aseguró que incrementar el impuesto a bebidas azucaradas permitiría incentivar hábitos más saludables y cubrir costos de atención médica relacionados con su consumo.

Por su parte, el diputado del PT, José Antonio López Ruiz, enfatizó que bebidas como Electrolit, que tienen 3.5 veces más azúcar que otras, pagan impuestos en Estados Unidos, pero no en México, y podrían aportar significativamente a la recaudación.

En respuesta, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, indicó que las reformas fiscales están sujetas a discusión en la Ley de Ingresos y que la dependencia está abierta a propuestas.

Amador también destacó que los consumos nocivos generan costos sanitarios que afectan especialmente a los hogares de menores ingresos y presionan el gasto público en salud.

Por su parte, el legislador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, cuestionó la eficacia de estos nuevos impuestos, señalando que podrían generar ingresos limitados sin resolver los problemas estructurales de presupuesto.

El debate forma parte de la revisión del Paquete Económico 2026 y busca equilibrar la recaudación fiscal con la promoción de hábitos de consumo más saludables.

Modificado el Jueves, 25 Septiembre 2025 14:46
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Con el objetivo de destacar la trayectoria de quienes han contribuido al fortalecimiento del turismo en la entidad*

El Congreso del estado de Morelos realizó la sesión solemne de entrega del reconocimiento al Mérito Turístico “Primavera 2025”, con el objetivo de destacar la trayectoria de quienes han contribuido al fortalecimiento del turismo en la entidad.

La ceremonia fue encabezada por la Comisión de Turismo del Congreso, presidida por el diputado Francisco Sánchez Zavala, quien en su mensaje recordó que este reconocimiento, instituido desde el 2023, busca enaltecer la vocación, creatividad, innovación y compromiso de los prestadores de servicios turísticos.

“Son precisamente las y los prestadores de servicios quienes han dado realce e impulso a nuestro paradisíaco estado. Ellas y ellos han sacrificado tiempo, esfuerzo y patrimonio para preservar y mostrar lo maravilloso que ofrece nuestra amada tierra”, expresó el legislador.

Sánchez Zavala destacó que Morelos es referente nacional en materia turística gracias a su riqueza natural, su historia y sus tradiciones ancestrales. Recordó además que el naturalista, geógrafo y explorador alemán Alexander von Humboldt describió a principios del siglo XIX a Morelos como “una tierra con calidad de eternidad”.

El reconocimiento al Mérito Turístico “Primavera 2025” fue otorgado al Festival Internacional Gastronómico Sabor Es Morelos, que suma ya 14 ediciones en la ciudad de Cuernavaca. Este evento, impulsado por empresarios morelenses encabezados por Ángel Adame Jiménez, se ha consolidado como una de las principales plataformas de promoción gastronómica de la entidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si buscas un plato rápido y sencillo, estas empanadas de atún pueden salvar tu día: son prácticas, fáciles de hacer y muy sabrosas.

Elaborar unas empanadas de atún en casa es más simple de lo que parece. Este platillo es ideal para la hora de la comida: resulta económico, versátil y perfecto tanto para días calurosos como para tardes en las que no quieres pasar mucho tiempo cocinando. Su sabor casero y delicioso convierte a las empanadas en un clásico que siempre se disfruta.

La clave está en el relleno. Con ingredientes básicos y un poco de tiempo puedes preparar un sofrito de atún que aporte todo el sabor del mar. Al utilizar latas de atún, la receta se vuelve práctica: olvídate de comprar pescado fresco, picarlo y cocinarlo. Solo con unos pasos tendrás listo el elemento principal.

Un punto importante es contar con la masa lista antes de preparar el platillo. Puedes hacerla en casa para un toque completamente artesanal o comprar discos de masa ya preparados, lo que ahorra tiempo y facilita el armado de las empanadas.

Ingredientes:

  • 400 gramos de masa para empanadas
  • 4 latas de atún
  • 4 jitomates
  • 1 cebolla
  • 2 chiles serranos
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite
  • 4 cucharadas de perejil fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1._ Escurre el atún y reserva.
2._ Pica finamente el perejil, ajo y chiles.
3._ Corta el jitomate y la cebolla en cubos.
4._ Calienta el aceite en un sartén a fuego medio.
5._ Sofríe el ajo y la cebolla durante unos minutos.
6._ Agrega el jitomate y los chiles, cocina hasta que la mezcla suelte jugo y espese.
7._ Retira del fuego y mezcla con el atún, el perejil, sal y pimienta.
8._ Extiende la masa y corta discos del tamaño deseado.
9._ Coloca un poco de relleno en el centro de cada disco, dobla a la mitad y sella los bordes con un tenedor o repulgue tradicional.
11._ Fríe las empanadas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
12._ Sirve calientes y disfruta.

Se puede usar atún en agua o en aceite; solo asegúrate de escurrirlo bien para mantener un relleno firme y con la textura adecuada. Si deseas un sabor más suave, puedes reducir o eliminar los chiles según tu gusto. Al sellar los bordes, aplica un poco de agua con el dedo para que queden bien cerrados.

Estas empanadas son una opción práctica, económica y deliciosa que puede convertirse en tu receta favorita para cualquier ocasión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Senado aprobó la realización de audiencias públicas para revisar las reformas a la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Las sesiones se llevarán a cabo el lunes 29 y martes 30 de septiembre a partir de las 09:00 horas, en la sede de la Cámara Alta, bajo la coordinación de las comisiones unidas de Justicia, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos.

Cada jornada abordará temas específicos: el lunes se tratarán “Interés Legítimo y Suspensión” y “Plazos y Consecuencias por su Incumplimiento y Juicio de Amparo Digital”.

El martes se discutirán “Ampliación de la Demanda”, “Cumplimiento y Ejecución de Sentencias” y la armonización de las leyes con el Código Fiscal y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

En cada tema participarán hasta ocho ponentes, con cinco minutos para exponer. Después, un senador o senadora de cada grupo parlamentario podrá formular preguntas directas de tres minutos, y los ponentes dispondrán de cinco minutos para responder. Al finalizar todas las rondas, se dará por concluida la audiencia pública.

La ciudadanía podrá participar registrándose en un micrositio habilitado para ello. La fecha límite para inscribirse y enviar documentos o propuestas es el viernes 26 de septiembre de 2025. Además, las comisiones unidas podrán invitar directamente a especialistas para sumarse como ponentes.

El Senado pondrá a disposición un micrositio donde los ciudadanos podrán seguir las audiencias y enviar preguntas sobre los temas a debatir.

Modificado el Lunes, 06 Octubre 2025 15:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Después de la polémica por interpretar narcocorridos en un concierto en Chihuahua, Los Tucanes de Tijuana confirmaron que ya pagaron la multa de más de 700 mil pesos que les impusieron las autoridades tras su presentación del pasado 31 de mayo.

En una conferencia de prensa, la agrupación aseguró que aunque no comparten la idea de que su música sea responsable de la violencia en el país, respetarán los reglamentos de cada municipio:

“No creemos que la música sea parte de la problemática social, pero si el hecho que nosotros cambiemos frases, palabras, que cantemos un poco más disciplinados, y ayuda, creo que estamos haciendo lo correcto y es lo que vamos a hacer.

No nos gusta ser personas que no acaten reglamentos de cada municipio, ¿verdad? Y donde se nos dé la oportunidad de cantar el show completo, lo hacemos, y donde no, pues lo modificamos."

Además, enviaron un mensaje directo a Chihuahua mostrando apoyo a la entidad:

“Hay que hacer caso, siempre hay que disciplinarlos, y hay que ser lo que nos indique cada municipio. Somos personas disciplinadas y siempre, arriba Chihuahua.”

La agrupación subrayó que cuentan con un repertorio lo suficientemente amplio para adaptarse a cualquier situación, mencionando que han ofrecido “shows de 3 a 4 horas sin cantar corridos”, lo que les da confianza para seguir con sus giras sin contratiempos.

Por otro lado, los intérpretes de La Chona sorprendieron al revelar que preparan una colaboración con Pitbull, a quien calificaron como un gran aliado musical:

“Y viene algo muy padre ahí con Pitbull, que vamos a hacer algo muy padre, que sin duda les va a encantar y esperemos que la gente lo acepte.”

Aunque no dieron fecha de lanzamiento, destacaron que será un proyecto especial, sumándose a experiencias previas junto a artistas de talla internacional como Marc Anthony.

“Ah, una bonita experiencia con Marc Anthony, con Pitbull y con grandes amigos, la verdad.Vienen cosas muy padres por ahí, así es que estén pendientes”

A pesar de las polémicas, Los Tucanes de Tijuana mantienen una agenda activa y recientemente se presentaron con éxito en Pachuca, Hidalgo, como parte de su gira.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.