Aseguran integrantes de la Mesa de Paz y Seguridad a 36 generadores de violencia relacionados con delitos de alto impacto
Reportero La Redacción
*Son 28 masculinos, seis mujeres y dos menores de edad*
*Por delitos de secuestro exprés agravado, extorsión agravada, homicidio y tentativa de homicidio, posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, entre otros*
Este miércoles, en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y demás integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informó que en los últimos 15 días fueron detenidos 36 generadores de violencia relacionados con delitos de alto impacto en el estado.
Urrutia Lozano detalló que de los asegurados 28 son masculinos, seis femeninas y dos menores de edad, relacionados con los delitos de secuestro exprés agravado, extorsión agravada, homicidio y tentativa de homicidio, posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como robo de vehículo y delitos contra la salud, entre otros.
Entre las detenciones relevantes, sobresale la de Gerónimo “N” de 44 años, alias “El Esau”, originario del estado de Guerrero, por delitos contra la salud, quien era un objetivo prioritario, ya que se cuenta con videos donde se aprecia como autor de varios robos a mano armada en tiendas OXXO, además es considerado un generador de violencia en el municipio de Temixco y en la Zona Metropolitana de Cuernavaca.
Además, como parte de las acciones para recobrar la confianza ciudadana, mediante operativos interinstitucionales, la Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos, la SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, ejecutaron varias órdenes de cateo y de aprehensión en diferentes municipios del estado.
Entre ellos, destaca el operativo en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en el que se cumplimentó una orden de aprehensión contra un masculino en la comunidad de Tejalpa del municipio de Jiutepec, por el delito de extorsión, se trata de Guadalupe Juventino “N” de 24 años, Alias “El Güero”. El detenido es un presunto integrante y familiar de líderes delictivos del “Cartel Santa Rosa de Lima”, con presencia en Guanajuato, y se le atribuyen un estimado de 50 extorsiones a negocios establecidos en la Ciudad de Salamanca, de aquella entidad.
En otro caso relevante, mediante un reporte al Centro de coordinación, comando, control, comunicación y cómputo (C5), en el que identificaron un auto tipo taxi en la colonia Las Palmas del municipio de Cuernavaca, fue detenido José Luis “N”, de 32 años, alias “El Suds”, quien era un objetivo prioritario de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, ya que se cuenta con videos en los que se le identifica como autor de al menos 14 robos a mano armada en tiendas OXXO, en seis municipios; al momento de la detención se le aseguró un arma de fuego corta tipo revolver, ocho bolsas con sustancia similar al “cristal”, una bolsa negra con un pasamontañas al interior y un vehículo Nissan Tsuru blanco tipo taxi, con placas de Morelos.
En seguimiento a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, mediante el operativo interinstitucional denominado “Cuautla Segura”, se logró la detención de Luis Alfonso “N” de 32 años y Ana Laura “N” de 28 años, asegurándoles 71 bolsas ziploc con sustancia similar al “cristal” y una motocicleta Italika de color negro, con probable alteración en sus medios de identificación. Mediante actos de investigación, la FGE Morelos identificó que estas personas son integrantes del grupo delictivo "Cartel de Cuautla y/o La Rata" liderado por Joseph "N" alias "La Rata”.
Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reafirman su compromiso de continuar implementando operativos interinstitucionales, con el propósito de devolver la anhelada seguridad que demandan las y los morelenses.
Celebra Ejecutivo prohibición de narcocorridos
Reportera Tlaulli Preciado
En coordinación con los municipios se garantizará el cumplimiento de la normatividad: Salgado Brito.
El gobierno del estado se coordinará con el Congreso local y los ayuntamientos para garantizar que se cumpla la prohibición de narcocorridos en Morelos.
Así lo indicó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien celebró que el Congreso local aprobara dicha reforma, que coincide con la postura de la presidencia y la gubernatura.
Mencionó que han dialogado con la comisión legislativa de seguridad y han establecido una estrecha coordinación entre ambas instancias para dar seguimiento a la norma y lograr el apoyo de los alcaldes, que tienen gran participación en el otorgamiento de licencias para la realización de conciertos y demás presentaciones artísticas públicas.
Como se informó de manera oportuna, entró en vigor la reforma al Código Penal del Estado de Morelos que prohíbe la apología del delito en eventos públicos a través de expresiones como los narcocorridos; según el artículo 246 bis del Código Penal, “comete el delito de provocación o apología del delito quien, en eventos abiertos al público, difunda o propague mensajes, contenidos o expresiones que, mediante la exaltación, justificación, promoción o alabanza, inciten a la comisión de algún delito previsto en este Código, o hagan apología de dicho delito o de personas vinculadas con la delincuencia organizada a través de interpretaciones musicales”.
La citada reforma contempla sanciones como multas. Ahora, la autoridad estatal, el Poder Legislativo y los ayuntamientos deberán acordar los ordenamientos reglamentarios para definir las formas específicas de ejecutar la norma y trabajar en la verificación del cumplimiento de la legislación, que ya opera en otras entidades del país.
No saldrá en libertad extesorera de Temoac: Urrutia
Reportera Maciel Calvo
El secretario de Seguridad confirma la autenticidad del video en el que presuntos delincuentes hacen señalamientos contra servidores públicos; indagatorias están a cargo de la FGR.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que esta vez no saldrá en libertad la extesorera municipal de Temoac, Andrea Angelina Zamora, alias “La jefa” o “La patrona”, quien lideraba una célula criminal que no sólo se dedicaba a la extorsión, sino que había diversificado sus actividades criminales en la zona oriente.
Luego de que hace unos días la fiscalía estatal ejecutó cateos en diez domicilios en los poblados de Huazulco y Amilcingo, de Temoac, y detuvo a la exfuncionaria y a diez integrantes más de una célula criminal por los presuntos delitos de secuestro, narcomenudeo, resistencia de particulares y portación ilegal de armas de fuego, aseguró que durante 60 días se realizó una investigación para recolectar evidencias suficientes para el arresto del grupo criminal liderado por la extesorera municipal, quien a pesar de haber sido detenida en noviembre de 2024, un juez federal le concedió el beneficio de enfrentar su proceso penal en libertad y bajo ciertas medidas cautelares.
Sin embargo, la imputada no cumplió con las medidas cautelares y retornó a sus actividades criminales con mayor intensidad. “Un juez federal que otorgó esta medida cautelar a esta señora, junto con otras personas. Al día de hoy esta persona presentó diversa documentación, diversas situaciones en las que ella aseguraba que ella iba estar en una situación de medida cautelar, que no iba a hacer ningún acto delictivo, sin embargo, no solamente salió, sino que se dedicó con más fuerza. Por eso es que se hizo este operativo interinstitucional”, explicó.
Detalló que en la reciente visita a Temoac de la gobernadora Margarita González Saravia, pobladores de las tres comunidades, transportistas y normalistas de Amilcingo expresaron su preocupación por la violencia en la zona, la venta de drogas y el “cobro de piso” o extorsión. También habitantes de Zacualpan de Amilpas externaron su preocupación por la operación de estas células criminales en la zona.
Urrutia Lozano manifestó que este grupo delictivo dirigido por la exfuncionaria municipal ya no sólo se dedicaba a extorsionar, sino que también había incursionado en el robo de autos y asaltos.
Aseguró que las autoridades cuentan con las pruebas suficientes para que la líder criminal no vuelva a salir en libertad, ni con medidas cautelares.
Sobre el video difundido recientemente por redes sociales, en el que un supuesto grupo criminal perteneciente al cártel de Sinaloa acusaba a varios funcionarios de estar coludidos con el crimen y grupos rivales, el secretario de Seguridad confirmó la autenticidad de las imágenes -grabadas en un lugar limítrofe entre Morelos y Estado de México- y descartó que haya sido creado con inteligencia artificial.
Señaló que la investigación, iniciada a partir de las denuncias de algunos funcionarios aludidos, está a cargo de la Fiscalía General de la República, quien también integra una indagatoria relacionada con un primer video en el que varios alcaldes aparecen en una reunión con Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, y presunto jefe de plaza del cártel de Sinaloa en la zona oriente.
Refrenda Congreso compromiso con personas con discapacidad: Alberto Sánchez
Reportero La Redacción
El diputado reconoce avances legislativos y llama a fortalecer la participación de organizaciones civiles en políticas públicas.
Se integró la Alianza Morelense de Organizaciones a Favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Con el compromiso firme de transformar la realidad de este grupo de población en la entidad, este miércoles se conformó oficialmente la Alianza Morelense de Organizaciones a Favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en un acto encabezado por el diputado Alberto Sánchez Ortega, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad del Congreso del Estado.
Bajo el lema “Nada de nosotros, sin nosotros”, se llevó a cabo la toma de protesta del comité directivo de esta nueva alianza que agrupa a diversas organizaciones de la sociedad civil, con un objetivo común: construir políticas públicas inclusivas y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de este sector históricamente excluido.
“Las personas con discapacidad no pueden seguir esperando. Necesitamos un Estado accesible que entienda sus necesidades y garantice su desarrollo integral”, subrayó el legislador en su intervención.
Durante el acto, representantes de las distintas asociaciones expusieron las principales problemáticas que enfrentan diariamente, como la falta de condiciones para su movilidad entre municipios, los altos costos de traslado y la ausencia de oportunidades laborales que les permitan desarrollarse con autonomía y dignidad.
Sánchez Ortega hizo un llamado al gobierno estatal y municipales para que inviertan en infraestructura accesible, como rampas, señalética en braille y obras públicas pensadas para personas que usan sillas de ruedas, muletas, bastones, prótesis u otros apoyos funcionales.
Como muestra de la capacidad y talento de este sector, se reconoció la participación del equipo morelense en el Primer Campeonato Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas, celebrado en Coyuca, Guerrero, donde obtuvieron un honroso segundo lugar nacional, reafirmando que la discapacidad no es una barrera para destacar en cualquier ámbito.
Con el propósito de enfrentar la indiferencia institucional y articular acciones efectivas, se eligió al primer Comité Directivo Representativo de la Alianza, integrado por líderes de 14 organizaciones civiles, quienes asumirán la responsabilidad de impulsar políticas públicas, promover la inclusión y combatir la discriminación estructural que afecta a más de 370 mil morelenses con discapacidad.
Con esta alianza, se consolida un frente común en Morelos para garantizar que las personas con discapacidad sean escuchadas, incluidas y respetadas en todos los ámbitos de la vida pública, puntualizó Sánchez Ortega.
Hay incremento en casos de enfermedades gastrointestinales
Reportera Tlaulli Preciado
Autoridades llaman a mantener medidas de prevención.
En lo que va del año se han registrado más de 50 mil casos de enfermedades diarreicas agudas en Morelos. Las autoridades llaman a la población a mantener medidas de prevención.
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, precisó que los municipios con mayor incidencia de este tipo de padecimientos son Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Cuautla y Emiliano Zapata.
La estadística oficial indica que hay un ligero incremento, pero se mantiene dentro de los canales epidemiológicos esperados, dadas las condiciones climáticas.
El año pasado se tuvo un registro total de 76 mil 451 casos, y en lo que va del 2025 (al reporte más reciente del 17 de este mes) ya sumaban 59 mil 897 diagnósticos confirmados.
Las enfermedades gastrointestinales son causadas principalmente por bacterias, virus o parásitos como la salmonella, E. coli y las amibas. Estos microorganismos entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminada.
Los alimentos o bebidas pueden ser contaminados por hábitos higiénicos inadecuados en su manejo, como la falta de lavado de manos, refrigeración incorrecta, exposición a altas temperaturas u otras causas.
Algunos de los síntomas de las enfermedades gastrointestinales son: fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento y fatiga, los cuales deben ser atendidos inmediatamente para evitar complicaciones, como la deshidratación.
Las enfermedades más comunes son la gastroenteritis aguda (inflamación intestinal) y las intoxicaciones; sin embargo, existen otras más que se relacionan.
Choques en el Paso Exprés dejan daños materiales
Reportero Alejandro López
Los percances ocurrieron en tres puntos distintos, en el municipio de Cuernavaca; no hubo personas heridas.
Tres accidentes afectaron la circulación en el Paso Exprés, la mañana del miércoles, en el municipio de Cuernavaca. Sólo hubo daños materiales.
De acuerdo con información de fuentes policiales, el primer hecho se registró en los carriles centrales de sur a norte, justo después de la salida del IMSS, donde un vehículo volcó y otros resultaron con daños.
Debido a esta situación, las autoridades cerraron temporalmente la zona para retirar la unidad y permitir la seguridad de los automovilistas.
El segundo choque ocurrió en el puente de El Polvorín, donde la circulación se vio afectada en ambos sentidos.
Finalmente, en el entronque de la Paloma de la Paz se reportó un tercer accidente, que generó un intenso tráfico. Elementos de la Guardia Nacional y de Capufe atendieron el incidente.
Cabe mencionar que en ninguno de estos hechos reportaron heridos; únicamente hubo daños materiales.
Una adolescente y dos bebés desaparecieron en Zapata
Reportero La Redacción
Dos gemelos de nueve meses y una menor de 17 años son buscados desde el pasado 13 de septiembre.
Emiliano Zapata.- Desde hace 12 días, una adolescente y dos bebés (gemelos) son buscados debido a que desaparecieron en este municipio.
Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de quienes son identificados como María Guadalupe Lomelí Rivera, de 17 años de edad, y los gemelos Eduardo y Felipe (ambos de apellidos Lomelí Rivera), de tan sólo nueve meses de edad.
De acuerdo con la información disponible, los bebés miden alrededor de 90 centímetros y son de tez blanca, mientras que la mujer tiene una estatura de 1.55 metros y es de tez morena clara. Asimismo, las tres personas son de complexión robusta.
Como señas particulares, la menor tiene un corazón y una letra “T” tatuados en la parte derecha del pecho, así como el nombre “Eduardo” debajo del seno izquierdo.
También tiene un lunar en la clavícula derecha, cicatrices en la muñeca izquierda, así como perforaciones en ambos lados de la nariz y en la lengua.
Las tres personas desaparecieron el pasado sábado 13 de septiembre en el municipio de Emiliano Zapata.
Hasta el cierre de esta edición, María Guadalupe, Eduardo y Felipe aún no habían sido localizados.

El hecho ocurrió sobre la carretera Cuernavaca-Cuautla, en el municipio de Jiutepec; el chofer sólo resultó con algunos golpes menores.
Jiutepec.- Un camión de carga volcó sobre la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, a la altura de la Unidad Habitacional "El Texcal" de este municipio, la mañana del miércoles.
De acuerdo con información policial, tras el reporte del percance, al lugar acudieron elementos de vialidad para agilizar la circulación, además de solicitar una grúa con el fin de realizar las maniobras y retirar el vehículo.
Hasta el momento se desconoce si el accidente fue provocado por una falla mecánica o por la falta de precaución al conducir.
Asimismo, las autoridades exhortaron a los automovilistas a manejar con precaución debido a las lluvias registradas en las últimas horas que mantienen el pavimento mojado y resbaladizo.
Por último, se informó que el conductor del camión sólo resultó con algunos golpes menores, por lo que no requirió de hospitalización.
Abusó de una mujer y también la lesionó
Reportera Erika López Islas
Un hombre fue capturado debido a que agredió sexualmente a la víctima, a la que después habría atacado con arma blanca, en Jiutepec.
Jiutepec.- Un individuo fue aprehendido porque estaría relacionado con los delitos de abuso sexual y lesiones, en agravio de una mujer, cometidos en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevaron a cabo una orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Alfonso “N”, por los delitos de lesiones calificadas y abuso sexual agravado, en perjuicio de una mujer.
El hombre fue capturado en la colonia Josefa Ortiz de Jiutepec para que comparezca en las próximas horas ante el juez que lo requiere.
En relación con los hechos, se informó que el pasado 18 de febrero del año en curso, en un inmueble, Alfonso “N” agredió sexualmente y con un arma blanca a una mujer que resultó lesionada, por lo que fue trasladada a un hospital, en donde quedó internada.
Al enterarse de lo ocurrido, un familiar de las víctimas acudió ante el agente del Ministerio Público a levantar las denuncias correspondientes, por lo que integró la carpeta de investigación, solicitó y obtuvo de un juez la orden de aprehensión correspondiente.
A proceso, pareja acusada de golpear a una niña
Reportera Erika López Islas
Una mujer y un hombre son investigados por violencia familiar, que habrían cometido en Cuautla hace casi dos años.
Región oriente.- Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso penal debido a que habrían agredido físicamente a una niña, en el municipio de Cuautla.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de quienes son identificados como Javier “N” y Angélica “N”, por el delito de violencia familiar, en perjuicio de una niña.
Durante la audiencia, un juez determinó vincular a proceso a la pareja y no les impuso medidas cautelares. Además, estableció un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con las indagatorias, los hechos ocurrieron en noviembre de 2023, cuando Javier “N” presuntamente agredió a la niña, quien padece un trastorno del lenguaje, frente a Angélica “N”, que supuestamente fue omisa al cuidado.
Derivado de las investigaciones, el agente del Ministerio Público (MP) determinó la probable responsabilidad de Javier “N” y Angélica “N”, por lo que ejerció acción penal en su contra y les formuló imputación por el delito de violencia familiar, presentándose la pareja ante el juez que los vinculó a proceso.