Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) informó a madres, padres de familia, aspirantes y a la comunidad en general que, a raíz de reportes sobre el ofrecimiento irregular de fichas para el proceso de admisión al nivel medio superior, se considera necesario hacer las siguientes precisiones:

La institución reiteró que la única vía oficial para obtener fichas e información sobre los trámites de ingreso es a través de las convocatorias publicadas en el sitio web www.cobaem.edu.mx y en las redes sociales verificadas. En este sentido, se deslinda de cualquier difusión o gestión que no provenga directamente de los canales oficiales del Cobaem o del Gobierno del Estado de Morelos.

Por ello, se exhorta a la población a no dejarse engañar por personas que intentan aprovecharse de la necesidad y confianza de las familias, ya que cualquier trámite realizado fuera de las vías institucionales constituye un acto fraudulento.

En caso de identificar conductas irregulares, se invita a la ciudadanía a presentar el reporte correspondiente ante las autoridades competentes, así como notificarlo a la Dirección General de la institución educativa.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos ratificó "su compromiso con un proceso de admisión transparente, seguro y equitativo, que garantice el acceso a la educación media superior para todas y todos los jóvenes del estado".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La salud de Alejandra Guzmán volvió a ser tema de conversación esta semana, luego de que diversos medios y figuras del espectáculo aseguraran que la cantante había sido hospitalizada tras una presunta recaída en sus adicciones, motivada por el difícil momento emocional que atraviesa tras la reciente muerte de su madre, la icónica actriz Silvia Pinal.

El periodista Emilio Morales declaró en un programa de espectáculos que, según información de algunos productores musicales, la intérprete de Reina de corazones habría presentado problemas con el alcohol que la llevaron a permanecer hospitalizada varias semanas.

Morales agregó que el ánimo de Guzmán se habría visto seriamente afectado, lo que habría reavivado viejas batallas con las adicciones que la propia artista ha enfrentado públicamente en el pasado.

Esta versión fue retomada por medios como Venga la Alegría, generando preocupación entre seguidores y colegas, pues la cantante siempre se ha mostrado abierta sobre su lucha contra el alcohol y otras sustancias, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia para muchos.

 

Sin embargo, Alejandra Guzmán no tardó en reaccionar. A través de sus redes sociales, la artista salió a aclarar la situación con su característico sentido del humor.

En un breve video publicado este martes, Guzmán se dirigió directamente a sus fans para desmentir las versiones de su presunta recaída y confirmar que se encuentra lista para sus próximos compromisos profesionales.

“Qué tal amigos, los espero en Monterrey, no hagan caso de notas estúpidas, recaída su abuela”, dijo la cantante con una sonrisa

 

Además, sus publicaciones recientes del 9 de julio muestran que Guzmán se mantiene en contacto con sus seguidores, compartiendo imágenes de los ramos de flores que recibió como muestra de apoyo y cariño tras la pérdida de su madre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En redes sociales comenzó a circular un video que rápidamente se volvió viral por mostrar el instante en que un presunto ladrón fue atropellado al huir luego de arrebatarle el celular a un adulto mayor. Usuarios en internet no tardaron en señalar que fue el “karma” quien se encargó de hacer justicia.

La inseguridad es una preocupación constante en muchas ciudades, y uno de los artículos más robados es el teléfono móvil. Los delincuentes suelen emplear diversas tácticas para despojar a las personas de sus pertenencias y escapar sin ser identificados por las autoridades.

En las últimas horas, una grabación de menos de 30 segundos, publicada en la red social X, mostró el desenlace de este caso. En el video, el supuesto delincuente se acerca a un hombre de la tercera edad y le quita el celular. Tras cometer el robo, intenta escapar corriendo, pero al cruzar una calle sin precaución, es embestido por una unidad de transporte público.

Aunque el conductor del autobús intentó frenar, la velocidad y la corta distancia impidieron evitar el impacto. El ladrón fue golpeado por el vehículo y cayó al pavimento, lo que provocó reacciones inmediatas en redes.

Aunque el post se compartió el pasado 13 de julio, el incidente habría ocurrido en 2024. La cuenta que difundió el video lo acompañó con el mensaje:

“Un ladrón intentó robar el celular de un anciano, pero solo se llevó una lección. Me encanta cuando el destino pone todo en su lugar. ¿A ti no?”.

El material ha superado las 60 mil reproducciones y generó una ola de comentarios, muchos de ellos con tono irónico. Algunos escribieron:

“¿Y el celular? ¿Está bien?”, “Ojalá el teléfono no haya sufrido daños”, “¿Los pasajeros llegaron a tiempo?”, o “El karma no falla”.

El caso ha provocado opiniones divididas: mientras algunos celebran lo ocurrido como una forma de justicia inmediata, otros señalan la gravedad del accidente y recuerdan la importancia de abordar la violencia sin perder de vista el respeto a los derechos humanos, incluso en casos como este.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un equipo de investigación liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en colaboración con el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA), ha publicado en la revista Quaternary International los resultados de once campañas paleoantropológicas realizadas en Guinea Ecuatorial desde 2014.

Este trabajo ofrece nuevas claves sobre la evolución y adaptación de los primeros Homo sapiens en África Central.

Los científicos han identificado 449 afloramientos geológicos en todo el país, de los cuales 50 mostraron huellas de actividad humana, como la fabricación de herramientas líticas.

En total, se recuperaron 868 utensilios de piedra, datados entre hace 45.000 y 21.000 años, correspondientes al final del Paleolítico Medio africano.

Este hallazgo demuestra que los Homo sapiens no solo habitaron de forma continua esta región durante milenios, sino que también fueron capaces de adaptarse a las condiciones extremas de la selva tropical, un entorno denso, caluroso y de recursos cambiantes.

Las herramientas encontradas, como puntas bifaciales y útiles relacionados con la caza y el procesamiento de materiales, evidencian una gran complejidad tecnológica y cultural.

Estos descubrimientos apoyan resultados anteriores del mismo equipo publicados en Quaternary Science Reviews, en los que ya se destacaba el avanzado conocimiento técnico de estas poblaciones. Además, su similitud con otras industrias líticas del centro y sur de África sugiere una conexión cultural y una continuidad tecnológica a lo largo del tiempo.

El estudio también desafía la visión tradicional de la evolución humana como un proceso lineal y progresivo. En su lugar, propone un modelo más diverso y ramificado, donde distintas especies y grupos humanos coexistieron y se adaptaron a distintos entornos simultáneamente.

Hasta ahora, la mayoría de investigaciones en África se han centrado en zonas áridas o semiáridas, por lo que estos hallazgos en la selva ecuatorial aportan una perspectiva poco explorada y muy relevante para comprender la historia de nuestra especie.

A comienzos del mes de julio se inició una nueva campaña de investigación en Guinea Ecuatorial, con el apoyo de instituciones locales como el Instituto Nacional de Desarrollo Forestal (INDEFOR-AP) y la Universidad Nacional del país.

El objetivo será afinar las dataciones existentes y estudiar los yacimientos de las regiones de Río Campo y Temelón, para profundizar en el origen de las poblaciones humanas que habitaron esta zona.

Los investigadores no descartan que estos grupos sean descendientes de poblaciones establecidas hace más de 250.000 años, aunque también se analizará la posibilidad de migraciones desde el este de África durante una gran expansión demográfica ocurrida hace unos 70.000 años.

Este proyecto ha permitido avanzar significativamente en el conocimiento de la evolución humana en África Central, una región que hasta ahora había permanecido en gran parte inexplorada en este ámbito.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Pedirá el alcalde de Cuernavaca a constructoras considerar servicios de transportistas locales.

Transportistas del Nuevo Grupo Sindical (NGS) bloquearon la mañana de ayer la avenida Morelos para pedir a las autoridades municipales que los tomen en cuenta en las obras municipales.

Roberto Uriza, representante de la Unión de Transportistas, dijo que piden se incluya a más de 200 integrantes del NGS porque la autoridad capitalina “sólo está tomando en cuenta a otro sindicato” y ellos están sin empleo.

Los inconformes cerraron la circulación desde las 07:30 horas, a la altura de las oficinas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) y en las calles Cuauhtemotzín, Motolinía y Abasolo.

A la altura de la glorieta del Niño Artillero, elementos de la Policía vial efectuaron un corte a la circulación vehicular; los manifestantes del NGS estacionaron camiones de carga en las diversas vialidades.

Fue alrededor del mediodía cuando los manifestantes retiraron el bloqueo.

El presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo un diálogo directo con los representantes del NGS para aclarar sus demandas y exponer los límites legales en la actuación del gobierno local.

Durante la manifestación, los transportistas exigieron la asignación directa de contratos relacionados con obras públicas, argumentando la necesidad de mayores oportunidades laborales para sus agremiados. Sin embargo, el alcalde aclaró que esta solicitud no puede ser atendida de manera directa, debido a que los procedimientos de contratación están regidos por la ley.

El alcalde dejó en claro que el Ayuntamiento capitalino no puede imponer decisiones a las empresas, ya que -al firmar contrato- tienen la libertad de elegir con quien realizar el acarreo y la compra de materiales, conforme a sus propios criterios operativos.

Urióstegui explicó que las obras públicas municipales deben ser licitadas de forma transparente y competitiva, conforme a los lineamientos establecidos por la normatividad vigente.

El alcalde sostuvo un encuentro con representantes del NGS en el que se acordó establecer comunicación con las empresas responsables de las obras públicas en la ciudad, para que consideren de manera equitativa los servicios que ofrecen sus integrantes.

Modificado el Miércoles, 16 Julio 2025 07:32
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia informó que en Morelos avanzan con firmeza los trabajos del Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna, tanto para personas derechohabientes como para quienes no cuentan con seguridad social, lo que representa un paso concreto hacia una política de justicia social que prioriza a las familias que históricamente han sido excluidas y que no ganan más de dos salarios mínimos.

En este sentido, indicó que, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en la entidad se construirán mil 903 casas en ocho predios con una superficie total de 14.69 hectáreas. “En Cuautla ya están en marcha las obras en cuatro polígonos que abarcan 11 hectáreas, donde se edifican mil 040 viviendas, con una meta de alcanzar mil 600; se prevé que 320 estén concluidas y listas para entregarse antes de febrero de 2026. Este proyecto no sólo representa un beneficio directo para cientos de morelenses, sino que también impulsa el desarrollo urbano ordenado y con sentido social”, afirmó.

Asimismo, la mandataria estatal destacó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza en la construcción de 528 viviendas en la entidad. Cabe señalar que, estas labores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado mediante el programa Hábitat Morelos, que forma parte una estrategia integral que impulsa el acceso a una vivienda digna y fortalece el bienestar de las familias morelenses.

Finalmente, resaltó que la transformación también se construye con viviendas dignas, servicios, en comunidades bien planeadas y con acceso a oportunidades, “Gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Morelos avanzamos hacia un modelo de desarrollo que pone al bienestar de las personas en el centro. Seguiremos trabajando en unidad para que cada familia tenga un lugar seguro donde vivir y prosperar”.

Modificado el Martes, 15 Julio 2025 15:57
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Trabajos preliminares permitirán la reubicación de la figura ecuestre del Caudillo del Sur en el corazón de Cuernavaca*

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició trabajos preliminares de mantenimiento y limpieza en la zona este de la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como parte de un programa integral que busca renovar su imagen y dignificar la memoria histórica de uno de los personajes más relevantes del estado.

Esta acción, impulsada por el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, responde al compromiso de fortalecer la identidad cultural, preservar el patrimonio histórico y promover los valores de justicia social que dan sentido a la transformación que vive Morelos, bajo la consideración que esta plaza, ubicada en el corazón de la capital, representa uno de los espacios públicos más simbólicos de la entidad.

Al respecto, Adolfo Barragán Cena, titular de la Secretaría de Infraestructura, informó que como parte del proyecto se contempla el próximo traslado de la escultura ecuestre, actualmente ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero, a una nueva posición dentro del mismo espacio cívico.

Este proyecto se realiza en coordinación con la Secretaría de Administración, dependencia que ha facilitado el sitio para la futura reubicación del monumento, en un esfuerzo conjunto para revitalizar un espacio de gran carga histórica y cultural.

Barragán Cena detalló también que se llevó a cabo el retiro de las letras monumentales de “Cuernavaca”, con el objetivo de preparar el entorno urbano para esta intervención. Subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia del Poder Ejecutivo para dignificar el espacio público con sentido de memoria, identidad y pertenencia social.

Cabe recordar que, con motivo del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la Gobernadora emitió el pasado 10 de abril un decreto mediante el cual se formalizó el cambio de nombre, que desde esa fecha lleva oficialmente la denominación de “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como un acto de justicia y reconocimiento.

La titular del Ejecutivo estatal ha destacado que esta renovación busca honrar no sólo al personaje histórico, sino también a la causa campesina que representa, integrando su legado como guía del gobierno de “La tierra que nos une”. Para ello, se han realizado consultas con historiadores y especialistas en cultura que han contribuido a definir la ubicación y tratamiento más adecuado del monumento, incorporando además la participación de la sociedad civil.

Actualmente se afinan los detalles técnicos y logísticos para que la nueva instalación esté lista en tiempo y forma rumbo a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio de Zapata, el próximo 08 de agosto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ariana Grande sigue sorprendiendo a sus fans y esta vez lo hace con su regreso al cine animado.

La estrella pop prestará su voz en "Oh, The Places You'll Go!", una nueva película basada en el famoso libro infantil de Dr. Seuss, que llegará a la gran pantalla de la mano de Warner Bros. Pictures Animation, Dr. Seuss Enterprises y Bad Robot.

El anuncio se hizo oficial a través de las redes sociales de Warner Bros., donde también se reveló que Josh Gad, conocido por sus papeles en La Bella y la Bestia y Angry Birds: La Película, acompañará a Grande en esta aventura animada.

 

Además, Benj Pasek y Justin Paul, el dúo detrás de la música de La La Land y El Gran Showman, serán los encargados de la banda sonora.

Grande no es ajena a este género: ya en 2011 dio vida a Snowflake en Snowflake, the White Gorilla y en 2016 interpretó a Laura en Underdogs.

Ahora, la artista se embarca en este nuevo proyecto mientras mantiene a sus seguidores atentos a su faceta musical, apenas días después de lanzar junto a su hermano Frankie Grande la canción Hotel Rock Bottom.

¿De que trata '¡Oh, Cuán Lejos Llegaras!'?

'¡Oh, Cuán Lejos Llegaras!' es uno de los libros más icónicos de Dr. Seuss, publicado en 1990.

La historia, escrita e ilustrada por el famoso autor, acompaña a un protagonista anónimo —que simboliza al propio lector— en un viaje lleno de paisajes vibrantes y desafíos que reflejan las etapas de la vida, desde los logros hasta los tropiezos.

El libro se convirtió rápidamente en un éxito de ventas en Estados Unidos y hoy es considerado un clásico motivacional para lectores de todas las edades.

La adaptación cinematográfica contará con Jon M. Chu (Crazy Rich Asians, In The Heights) en la dirección y Jill Culton como codirectora. La película, que promete mantener la esencia colorida y optimista del original, llegará a los cines y en formato IMAX el 17 de marzo de 2028.

Con este anuncio, Ariana Grande reafirma su versatilidad artística, equilibrando su carrera musical y actoral mientras sigue explorando nuevos horizontes. Sin duda, Oh, The Places You'll Go! promete ser otro hito para su trayectoria y un regalo nostálgico para quienes crecieron con la magia de Dr. Seuss.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La tarde de este lunes, una fuerte tormenta afectó la ciudad de Guanajuato, causando inundaciones en varias vías principales, especialmente en la calle Subterránea, donde el agua subió tanto que algunos vehículos quedaron varados o casi flotando.

En redes sociales circularon videos desde la Avenida Juárez, cerca de las oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, donde se ve a un conductor luchando por controlar su automóvil mientras la corriente lo arrastra.

El servicio de transporte público fue suspendido debido a las condiciones en las calles.

Además de la Subterránea, resultaron afectadas vialidades como Alonso, Sangre de Cristo, Avenida Juárez (hacia el Cantador) y los cruces en Máfil y Noria Alta.

Las lluvias también elevaron el nivel de la Presa de la Olla, cuyo exceso de agua comenzó a ser liberado al mantener abiertas las compuertas. Por su parte, el embalse San Renovato alcanzó su capacidad máxima, informó la Secretaría de Seguridad.

En la comunidad San Antonio de Berrios, municipio de San Felipe, un joven motociclista de aproximadamente 25 años falleció al ser alcanzado por un rayo mientras se resguardaba de la lluvia bajo un árbol.

Elementos de Protección Civil, Policía Preventiva, Policía Vial y otras corporaciones de rescate se desplegaron para atender emergencias y situaciones de riesgo en la ciudad.

La alcaldesa Samantha Smith llamó a la población a extremar precauciones y a reportar cualquier incidente al 911, asegurando que se mantiene un monitoreo constante de las presas y ríos que cruzan Guanajuato.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Broadcom acaba de encender la competencia en el mercado de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Tomahawk Ultra, su nuevo procesador de redes diseñado para revolucionar el flujo de datos entre unidades de cómputo de alto rendimiento.

Con esta innovación, la compañía busca rivalizar directamente con el dominio de Nvidia, que hasta ahora lidera este segmento gracias a su popular Nvlink Switch.

El Tomahawk Ultra está diseñado para actuar como “controlador de tráfico” dentro de servidores que agrupan cientos de procesadores para tareas de entrenamiento e inferencia de IA.

Según Broadcom, su chip es capaz de conectar hasta cuatro veces más procesadores en una sola red que la solución de Nvidia, permitiendo una coordinación más eficiente y a velocidades ultra rápidas.

A diferencia de la interconexión patentada de Nvidia, Broadcom apuesta por una versión optimizada de Ethernet, un protocolo abierto y ampliamente compatible. Esta decisión facilita la adopción del chip en centros de datos sin atar a los operadores a tecnologías propietarias.

“Tomahawk Ultra es un testimonio de la innovación de Broadcom y nuestro compromiso de llevar Ethernet a nuevos niveles para redes de alto rendimiento y aplicaciones de IA”, destacó Ram Velaga, vicepresidente senior de la compañía.

El desarrollo del Tomahawk Ultra tomó alrededor de tres años y fue fabricado por Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) utilizando su nodo de cinco nanómetros, el mismo proceso detrás de los chips más potentes del mundo.

El chip ya se está enviando a clientes clave como Google, que lo integrará en sus aceleradores de IA para reducir su dependencia de las GPU de Nvidia.

Expertos del sector, como Kunjan Sobhani de Bloomberg Intelligence, subrayan que la adopción de Ethernet de estándares abiertos para lograr latencias de clase supercomputadora es un paso fundamental para escalar infraestructuras de IA generativa cada vez más complejas.

“Las cargas de trabajo de IA exigen velocidad, confiabilidad y eficiencia energética. Tomahawk Ultra promete precisamente eso”, aseguró el analista.

La llegada de este chip ocurre en un momento clave, cuando la demanda por procesadores de alto rendimiento crece impulsada por la expansión de modelos de IA cada vez más grandes y complejos.

Con esta apuesta, Broadcom disputa espacio a gigantes como Nvidia, Intel y AMD.

En palabras de Velaga, este es solo el inicio de una nueva etapa: “Estamos redefiniendo lo que puede hacer Ethernet y dando a los centros de datos una herramienta poderosa para escalar sin quedar atrapados en soluciones cerradas”.

Con Tomahawk Ultra, la carrera por dominar el corazón de la IA global entra en una fase más abierta, donde la velocidad y la interoperabilidad serán claves para decidir al ganador.

Publish modules to the "offcanvas" position.