Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó que atiende las afectaciones en la avenida Vicente Guerrero, tras lluvias.

Desde primera hora, personal de la Dirección de Operación atendió un reporte ciudadano y llevó a cabo tareas de limpieza en dicha avenida, a la altura de la colonia Lomas de Cortés, ya que derivado de las lluvias que se registraron durante la madrugada del lunes se generó un arrastramiento de materiales de una obra en la línea de agua potable que cruza en la zona.

Dicha obra continuará siendo atendida en próximos días, ya que se pretende construir un cuarto de válvulas; asimismo el organismo operador anotó que el área ha quedado libre de escombros y es seguro transitar en la vialidad.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Esta mañana, en conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia, junto con la astronauta Katya Echazarreta González, dio a conocer la próxima realización en Morelos del campamento aeroespacial para niños y adolescentes.

Echazarreta González destacó que esta es una experiencia para inspirar e impulsar a infantes y jóvenes de México para apariciones en esta industria, pues no existen oportunidades para incursionar en ese campo y el reto es sentar los precedentes.

Por otra parte, se informó que este viernes se dará la entrega formal por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a Morelos del decreto que reconoce la denominación de origen al mezcal Morelos; también se adelantó que en agosto se celebrará el primer festival del queso y el mezcal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un video captado en el Bosque de Chapultepec ha generado una ola de reacciones en redes sociales. En él, un turista extranjero es sorprendido mientras orina en plena vía pública y es confrontado por una joven mexicana. La escena, grabada y difundida en TikTok por la usuaria @holasoyreich, rápidamente se volvió viral.

En los 48 segundos que dura la grabación, el hombre intenta justificar su acción diciendo: “No tengo dinero para pagar un baño público. Solo tengo tarjetas de crédito”.

La joven lo interrumpe con incredulidad, respondiendo tajante: “¿Cuál ‘sorry’?”, cuestionando su argumento.

Ella continúa con un fuerte mensaje: “No pueden venir a nuestro país a hacer lo que se les antoje y pensar que por ser extranjeros no deben respetar las reglas. Afortunadamente, vimos a un policía cerca y le informamos de inmediato para que se le aplicara la sanción correspondiente”.

Posibles sanciones según la normativa local

Según la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en sus artículos 29, 31 y 32, orinar en espacios públicos —como parques, jardines o banquetas— constituye una infracción de tipo B. Las consecuencias pueden ser:

Multa de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (equivalentes a entre 1,244.54 y 4,525.60 pesos mexicanos en 2025)
Arresto de 13 a 24 horas
Trabajo comunitario de 6 a 12 horas

Aunque no se ha confirmado si el turista fue sancionado oficialmente, las autoridades podrían tomar acciones conforme a lo estipulado por la ley.

Reacciones divididas en redes sociales

El suceso ha reavivado el debate sobre el comportamiento de los visitantes extranjeros en México. Entre los comentarios más destacados del video, un usuario escribió: “Si un latino hiciera eso en Estados Unidos, seguro terminaría en la cárcel”.

Mientras muchos usuarios reconocieron el valor de la joven al enfrentar la situación, otros cuestionaron la actitud del turista y su falta de respeto hacia el espacio público y las normas del país anfitrión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía del Estado de Jalisco inició una investigación por el feminicidio de una mujer de 28 años, ocurrido la madrugada del pasado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara.

El hecho fue reportado a las 2:29 a.m. mediante una llamada al 911. Testigos informaron haber escuchado disparos y encontraron el cuerpo de la víctima tirado en la vía pública, con heridas visibles provocadas por arma de fuego.

Paramédicos llegaron al lugar, pero confirmaron que la joven ya no presentaba signos vitales. La Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios se hizo cargo del caso.

Según las primeras versiones, el agresor discutió con la víctima antes de dispararle. Imágenes captadas por una cámara de seguridad muestran al hombre esperando afuera del domicilio de la mujer. Cuando ella salió, ambos comenzaron una pelea en plena calle.

Momentos después, el sujeto fue hasta un vehículo estacionado, de donde sacó un arma larga y le disparó a corta distancia. Tras el ataque, huyó del lugar.

En el video también se escucha a una persona identificarse como el padre de la víctima, quien desesperadamente pidió ayuda tras encontrar el cuerpo de su hija.

Peritos forenses acudieron para realizar el levantamiento del cuerpo y resguardar la escena. Las autoridades informaron que ya están trabajando para localizar al responsable.

⚠️ Advertencia: Imágenes sensibles.

Modificado el Lunes, 14 Julio 2025 10:44
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Teo González, uno de los comediantes más queridos de México, abrió su corazón como pocas veces lo hace para compartir uno de los episodios más dolorosos de su vida: la muerte de su madre, marcada por una cadena de negligencias médicas tras un embarazo ectópico.

En una emotiva charla con Yordi Rosado, el comediante de 64 años relató que su madre fue hospitalizada por complicaciones derivadas de un embarazo ectópico, donde uno de los gemelos que esperaba se desarrollaba en una trompa de Falopio.

Tras ser operada de emergencia, perdió a los bebés, pero salió bien de la cirugía inicial. Sin embargo, los problemas comenzaron después.

Teo recordó que, tras la operación, su madre quedó bajo el cuidado de pasantes de medicina, quienes cometieron graves errores. Entre ellos, transfundieron sangre de un tipo diferente y contaminada con hepatitis, además de usar una aguja infectada para aplicarle una inyección, lo que provocó una grave infección.

“Le pusieron sangre equivocada, una sangre infectada, y la aguja de la inyección estaba infectada; tuvieron que quitarle el pedazo de carne porque se le pudrió”, contó entre lágrimas.

Los errores continuaron acumulándose: la sangre incompatible le causó convulsiones, vómitos de sangre y dificultades respiratorias, por lo que fue necesaria una traqueotomía de urgencia. Su frágil estado de salud obligó a someterla a siete cirugías en tan solo 22 días.

Al final, sus defensas quedaron tan debilitadas que contrajo una neumonía mortal, la cual terminó por arrebatarle la vida.

Teo tenía apenas cinco meses cuando perdió a su madre, dejando a su padre al cuidado de siete hijos de entre 13 años y pocos meses de edad. Conmovido, el comediante compartió que este dolor marcó su vida, pero también forjó la empatía que hoy proyecta fuera de los escenarios.

 

Su testimonio deja al descubierto cómo la negligencia y la falta de supervisión médica pueden transformar un problema controlable en una tragedia irreversible, y evidencia la importancia de exigir atención profesional adecuada y sin improvisaciones para salvar vidas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Gobierno de México aclaró este viernes que la avioneta interceptada en Colima con 427 kilogramos de cocaína no tiene relación alguna con El Salvador, ni en su origen ni en su trayectoria, tras declaraciones iniciales que generaron molestias en ese país centroamericano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana envió una carta oficial a la Cancillería de El Salvador para precisar que “no hay señalamientos que indiquen que el vuelo de dicha aeronave tuviera su origen en El Salvador, ni de que persona alguna de ese país estuviera vinculada con el incidente”.

La misiva fue publicada en la red social X por la Cancillería salvadoreña y señala que los radares y sistemas de monitoreo confirmaron que la aeronave nunca sobrevoló territorio de El Salvador.

“La Secretaría se permite refrendar las aclaraciones que el propio secretario (de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Omar García Harfuch) hizo públicas el 9 de julio a través de sus redes sociales”, se lee en la carta.

Esto surge como respuesta a las declaraciones del presidente Nayib Bukele, quien había calificado como “falso” que la avioneta viniera de El Salvador y exigió “una aclaración y rectificación inmediata” al gobierno mexicano.

El mismo viernes en su cuenta de X, Bukele agradeció la aclaración de México, en un mensaje en el que también adjuntó la carta.

“Esperamos que los medios y periodistas que difundieron la noticia emitan la correspondiente rectificación”, agregó el mandatario salvadoreño.

El origen de la polémica fue un mensaje publicado el pasado miércoles por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, quien aseguró inicialmente que la aeronave incautada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador. No obstante, también indicó que los tripulantes eran mexicanos.

Posteriormente, Harfuch rectificó la información y detalló que elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional decomisaron 427 kilogramos de cocaína y detuvieron a tres ciudadanos mexicanos, quienes “están siendo procesados por diversos delitos”.

Además, expresó su “respeto y aprecio al pueblo de El Salvador” y concluyó que “estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”.

Modificado el Lunes, 14 Julio 2025 10:16
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada 14 de julio se conmemora el Día Mundial del Chimpancé, una fecha que busca visibilizar la difícil situación de estos primates, tanto en libertad como en cautiverio, y promover acciones para su protección, dado que enfrentan un alto riesgo de desaparecer.

Origen de esta efeméride

La celebración comenzó en 2018 con el objetivo de alertar sobre las múltiples amenazas que afectan a esta especie. Entre las principales causas de su disminución se encuentran la destrucción de su entorno natural por fenómenos ambientales o por la intervención humana, como la tala desmedida y la expansión agrícola.

Esta iniciativa también destaca la importancia de asegurar el bienestar de los chimpancés que viven bajo resguardo humano y hace un fuerte llamado a erradicar el comercio ilegal de estos animales.

Actualmente, se estima que hay cerca de 350 mil chimpancés en estado silvestre en África. Hace un siglo, el número superaba el millón, distribuidos en 25 países del continente africano.

Jane Goodall, pionera en su estudio

Jane Goodall, destacada primatóloga y activista, ha dedicado más de seis décadas a la observación de los chimpancés. Su primer viaje al actual Parque Nacional Gombe Stream, en Tanzania, el 14 de julio de 1960, marcó el inicio de sus estudios sobre esta especie, hasta entonces poco conocida.

Gracias a sus aportes científicos y su incansable labor por los derechos animales, ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, incluido un récord Guinness, y fue nombrada Embajadora de Paz por las Naciones Unidas.

Amenazas que los ponen en peligro

• La pérdida progresiva de su hábitat a causa de incendios, inundaciones, expansión urbana y deforestación severa.
• El tráfico de ejemplares salvajes, para vender su carne o comercializar crías como mascotas, especialmente en el mercado negro.
• Su explotación en investigaciones científicas y pruebas cosméticas, principalmente en laboratorios.
• Condiciones inadecuadas en recintos como zoológicos, donde muchas veces carecen de una atención adecuada.
• Alta exposición a enfermedades humanas, dado el creciente contacto con personas en zonas antes aisladas.

Datos fascinantes sobre los chimpancés

• Aunque consumen frutas y vegetales, también comen insectos y cazan pequeños animales.
• Establecen vínculos emocionales fuertes y solidarios dentro de su grupo familiar.
• Colaboran al cazar y crean utensilios simples con ramas y piedras.
• Comprenden elementos del lenguaje humano, como estructuras gramaticales y nociones numéricas.
• Comparten aproximadamente un 98% del ADN con los seres humanos.

Acciones para protegerlos

Los chimpancés poseen una notable inteligencia y habilidades sociales que los hacen únicos. Por eso, diversas organizaciones, centros de rehabilitación y santuarios trabajan por su cuidado, investigación y conservación.

Es urgente que los gobiernos impulsen leyes que salvaguarden a esta especie, así como sanciones claras para quienes promuevan su captura, maltrato o desplazamiento. Proteger a los chimpancés es una responsabilidad compartida que no puede esperar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este domingo, Herly se convirtió en la última eliminada de MasterChef Celebrity 2025, quedando fuera de la esperada semifinal del reality culinario.

La influencer, una de las concursantes más constantes y queridas de la temporada, no logró asegurar su lugar en la recta final debido a un tropiezo clave: su confianza, que pasó de ser su fortaleza a jugarle en contra.

En esta emisión, la tensión aumentó desde el inicio, pues no hubo pase directo al balcón; todos los participantes debían luchar por su lugar hasta el último minuto.

 

Herly comenzó con buen pie en el primer reto, elaborando un platillo con ingredientes que empezaban con la letra A: un atún con costra y ensalada de acelga que recibió comentarios positivos de los chefs Poncho y Zahie, aunque Herrera se mostró más crítico. Aun así, su puntuación la mantuvo como una de las favoritas.

En el reto de salvación, Herly aprovechó su ventaja para decidir la cantidad de ingredientes de sus compañeros y preparar una pizza al pastor con siete ingredientes.

Sin embargo, la seguridad que mostró al inicio se desvaneció cuando los jueces criticaron la masa cruda y la falta de técnica, decepcionando especialmente a la chef Zahie.

Finalmente, en el reto de eliminación, Herly tuvo la oportunidad de brillar al preparar panuchos de la gastronomía yucateca, una ventaja otorgada por su compañero Dani. Sin embargo, los errores de tiempo y organización le jugaron una mala pasada, afectando la consistencia de su plato y retrasando el emplatado.

 

Los jueces coincidieron: esperaban más de ella.

 Durante su eliminación, a un paso de la semifinal, Herly reconoció que las altas expectativas de los jueces y del público fueron un peso extra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Diputada impulsa una iniciativa para que los estudiantes que realizan las prácticas reciban un pago para cubrir transporte y alimentos.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Morelos, Eleonor Martínez Gómez, propuso una reforma para que en Morelos las empresas, organizaciones e instituciones de gobierno otorguen una retribución mínima a estudiantes que realizan su servicio social.

La iniciativa busca reformar el artículo 49 de la Ley Sobre el Ejercicio de las Profesiones del Estado de Morelos para dignificar las condiciones en las que los estudiantes realizan este proceso obligatorio para obtener su título y cédula, en cualquier profesión.

“El servicio social debería de ser una herramienta transformadora, sin embargo, en la práctica el servicio social se ha convertido en un simple trámite para obtener un título universitario, perdiendo su sentido educativo y social”, expresó la legisladora.

La reforma busca garantizar derechos y condiciones mínimas para quienes presten el servicio social; una verdadera conexión entre universidades y comunidades, además de un pago mínimo garantizado para cubrir gastos de transporte y alimentación de los estudiantes.

Martínez Gómez dijo que en el país existen 32 leyes estatales de profesiones, 33 leyes de Educación, más de dos mil normas administrativas en instituciones públicas y cientos de directrices locales, por lo que la falta de un marco homologado ha generado una grave dispersión normativa.

“Esta fragmentación impide una regulación clara, justa y moderna del servicio social. Los estudios confirman el problema: falta de supervisión, escasa vinculación con las necesidades reales de la sociedad, desinterés académico y uso del servicio social como mano de obra barata.

Expresó la urgencia de reformar el actual marco normativo, pues: “sólo así el servicio social podrá recuperar su valor como experiencia formativa, como vínculo real con la sociedad y como motor de desarrollo. Morelos tiene la oportunidad de liderar este cambio”.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para ser dictaminada.

Modificado el Lunes, 14 Julio 2025 06:35
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

No se aclararon observaciones en proceso de entrega-recepción: UFIC.

Florencio Ixpango Merino, secretario general de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, se pronunció por que se haga una investigación profunda respecto a las anomalías encontradas en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y que el caso no quede en la impunidad, tanto del extitular como de colaboradores cercanos.

El dirigente expuso que no se ha tenido públicamente información respecto de lo que ha sucedido, luego de que la actual administración hiciera las denuncias por las anomalías encontradas en el proceso de entrega-recepción, y tampoco en torno a lo que sucedió por la localización de insumos y fertilizantes que se habrían encontrado en bodegas de la familia del exsecretario Omar Taboada Nasser, en cateos que llevó a cabo la Fiscalía Anticorrupción.

Refirió que se supo públicamente que se localizaron recursos de esa dependencia en inmuebles de Puente de Ixtla, pero también de Cuautla. “Se ha dicho que ese recurso se iba para incondicionales de los funcionarios en turno… lo curioso es que se iban en apoyo a incondicionales del PRI, PAN y del PRD cuando él era funcionario supuestamente de Morena y los recursos iban para la oposición y esas bodegas no se investigaron”.

El representante de productores aseveró que hay muchas versiones que la autoridad debe investigar y dar cuentas sobre los resultados en contra de la impunidad. “No basta con hacer denuncias y decir que ya hicieron su parte, se debe dar seguimiento”, aseveró.

Además, demandó que se investigue no sólo al exsecretario, sino a otros funcionarios menores y a todos sus colaboradores, pues sostuvo que no se han revisado a detalle las referidas bodegas que se habrían detectado en la región oriente del estado.

Modificado el Lunes, 14 Julio 2025 06:35

Publish modules to the "offcanvas" position.