Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El excanciller colombiano Álvaro Leyva lanzó una grave acusación contra el presidente Gustavo Petro, señalando que padece un problema de adicción a las drogas.

Según Leyva, esta situación la confirmó personalmente durante una visita oficial a Francia en junio de 2023, cuando ambos participaron en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, convocada por el presidente Emmanuel Macron.

"Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar", dijo Leyva

Leyva relató que durante ese viaje Petro "desapareció dos días", hecho que calificó como desconcertante y vergonzoso. Aseguró ser el "primer testigo" de lo ocurrido y cuestionó que la inteligencia francesa no conociera el paradero del presidente durante ese tiempo.

Ante estas declaraciones, el presidente Petro respondió también por X, asegurando que su ausencia se debió a actividades turísticas y familiares.

"¿Es que Paris (sic) no tiene parques, museos, librerias (sic), más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante", escribió.

Luego agregó: "¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?"

Las reacciones políticas no se hicieron esperar. Aliados de Petro criticaron a Leyva por no hablar del tema cuando era parte del gobierno, mientras que sectores de oposición pidieron una investigación sobre lo denunciado.

Leyva también relacionó el supuesto problema de adicción con los frecuentes retrasos y ausencias del presidente en actos públicos, así como con algunas declaraciones confusas que ha hecho en redes sociales.

Según él, Petro enfrenta momentos de soledad, ansiedad y depresión, condiciones que describe como "de difícil superación" y "algunas de alto riesgo".

No es la primera vez que se menciona este tema. En noviembre de 2023, la periodista María Jimena Duzán publicó una columna en la revista Cambio, donde planteó la posibilidad de que Petro tuviera un problema de adicción.

"Presidente, si usted tiene un problema de adicción, lo invito respetuosamente a que lo devele. La adicción es un problema de salud que afecta a muchos colombianos y aceptarlo no es ni pecaminoso ni es una falla moral", escribió.

Modificado el Jueves, 24 Abril 2025 13:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las semillas de chía se han ganado un lugar en la lista de los superalimentos más populares, gracias a sus múltiples beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. Ricas en fibra, antioxidantes, omega 3 y 6, proteínas, minerales y vitaminas, estas pequeñas semillas de origen mexicano y guatemalteco son una excelente adición a cualquier dieta.

Además de mejorar la digestión y aportar energía, su capacidad para absorber líquidos y formar un gel natural las convierte en un ingrediente ideal para crear recetas saludables y saciantes. Si aún no las has probado, aquí te compartimos cinco formas prácticas y deliciosas de incorporarlas a tus comidas diarias:

1. Bowl de avena
Agrega una cucharada de semillas de chía a tu tazón de avena matutino. Ya sea como topping junto con fruta, granola o coco rallado, o integradas a la mezcla para lograr una textura más densa, este desayuno es ideal para empezar el día con energía y frescura.

2. Pudín de chía
Mezcla leche vegetal o de vaca con semillas de chía y fruta congelada, y deja reposar toda la noche en el refrigerador. Por la mañana, tendrás un pudín cremoso y saludable que puedes decorar con fruta fresca, nueces o semillas para un desayuno completo.

3. Topping para tostadas
Espolvorea chía sobre tus tostadas favoritas. Combina bien con opciones dulces como mantequilla de cacahuate, plátano y miel, o saladas como aguacate con huevo. Aporta un toque crujiente y nutrientes extra a cualquier preparación.

4. Agua con chía
Para una bebida refrescante y nutritiva, mezcla una cucharada de chía con 250 ml de agua, el jugo de tres limones y una cucharadita de azúcar. Es una excelente alternativa hidratante con un toque diferente al agua tradicional.

5. Licuados o batidos
¿Con poco tiempo en las mañanas? Prepara un licuado rápido con tu fruta congelada favorita, leche, una cucharada de avena y otra de chía. Es una opción práctica y nutritiva que puedes llevar contigo a donde vayas.

Las semillas de chía no solo son fáciles de usar, también se adaptan a diferentes estilos de alimentación y horarios. Atrévete a incorporarlas y aprovecha todo lo que este pequeño superalimento tiene para ofrecer.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Doce estados de Estados Unidos, liderados por los fiscales de Oregón y Arizona, han interpuesto una demanda para bloquear los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, calificándolos de “ilegales”.

La demanda fue presentada ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos (CIT) y desafía cuatro órdenes ejecutivas firmadas por Trump, que le otorgaron la autoridad para imponer tarifas a nivel global sin la intervención del Congreso.

Los estados demandantes buscan frenar los aranceles del 145% a los productos de China, el 25% a los productos de Canadá y México, y el 10% a la mayoría de los productos importados de otros países.

Además, se oponen a los planes de Trump de aumentar los aranceles a partir del 9 de julio para otros 46 socios comerciales. Los fiscales argumentan que estas tarifas perjudicarán gravemente a sus estados.

Dan Rayfield, fiscal de Oregón, afirmó que no permitirá que su estado quede “de brazos cruzados” ante lo que considera una guerra económica impuesta por Trump. Mientras tanto, Kris Mayes, fiscal de Arizona, calificó el plan arancelario del presidente como "imprudente" y "ilegal".

Los fiscales citan estudios que demuestran que, durante el primer mandato de Trump, el 95% de los costos adicionales de los aranceles fueron asumidos por los consumidores estadounidenses. Además, la Reserva Federal y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han advertido que los nuevos aranceles podrían generar inflación.

Otros estados como Nevada, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nuevo México, Nueva York y Vermont también se han unido a la demanda.

Esta acción legal se suma a la presentada la semana pasada por California, que igualmente argumenta que los aranceles son ilegales.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

Poco se habla de la importancia de estos pequeños seres para la humanidad. Hoy, 24 de abril, se conmemora el Día Internacional del Animal de Laboratorio, una fecha respaldada por organizaciones protectoras de animales y celebrada desde 1979.

Este movimiento busca abrir los ojos del mundo ante una realidad dolorosa. Con el tiempo, este día se ha convertido en un símbolo de lucha y reflexión. Pero, ¿qué ha cambiado desde entonces? En esta nota exploramos la verdad detrás de los muros de los laboratorios y cómo tú puedes ser parte de un cambio real.

¿Qué es un animal de laboratorio?

Los animales de laboratorio son aquellos utilizados en experimentos científicos. Esto incluye especies como ratones, ratas, conejos, perros, gatos, entre otros. Su uso abarca desde pruebas cosméticas hasta investigaciones biomédicas.

Aunque la tecnología ha avanzado, la experimentación animal sigue siendo legal en la mayoría de los países. Solo 40 naciones han prohibido completamente esta práctica.

Origen del Día Internacional del Animal de Laboratorio

La IAAPEA (Asociación Internacional Contra los Experimentos Dolorosos en los Animales), fundada en 1969, ha sido una voz clave en el activismo contra el maltrato animal en la ciencia. Esta conmemoración fue establecida para generar conciencia y promover métodos alternativos a la experimentación animal, como los modelos in vitro o las simulaciones por computadora, capaces de ofrecer resultados sin necesidad de causar sufrimiento.

Impacto y beneficios de esta conmemoración

Celebrar este día tiene un profundo impacto, no solo en la comunidad científica, sino en la sociedad en general. ¿Es realmente necesaria la experimentación en animales para beneficio humano? Educar al público sobre las realidades de esta práctica y fomentar alternativas éticas ayuda a construir un futuro más compasivo y empático. Además, este día impulsa el apoyo y la financiación hacia investigaciones que no involucran el uso de animales.

Datos curiosos sobre los animales de laboratorio

1._ Ratones: los más usados. Alrededor del 95% de los animales de laboratorio son ratones. Su pequeño tamaño, rápido ciclo reproductivo y similitud genética con los humanos los hacen ideales para la investigación.
2._ Genética uniforme. Los ratones de laboratorio son casi genéticamente idénticos, lo que permite obtener resultados consistentes.
3._ Especies no convencionales. Además de ratones y ratas, se usan especies como pulpos y peces cebra, gracias a sus características biológicas únicas.
4._ Avances médicos. Han sido clave en el desarrollo de tratamientos para enfermedades como la diabetes, el cáncer y muchas otras.
5._ Leyes variables. La regulación sobre su uso varía significativamente entre países. Algunos cuentan con leyes estrictas; otros, con escaso control.
6._ Modelos inusuales. Nematodos y moscas de la fruta también se utilizan por su facilidad de manipulación genética.
7._ Pruebas cosméticas. A pesar de su prohibición en varios países, aún se utilizan animales en lugares donde la ley no lo prohíbe expresamente.
8._ Bienestar regulado. Muchos laboratorios están obligados a cumplir con normas estrictas de bienestar animal, aunque estas varían entre regiones.
9._ Alternativas en crecimiento. El uso de tejidos artificiales, cultivos celulares y modelos informáticos sigue en aumento.
10._ Día con propósito. Esta fecha busca impulsar el uso de métodos alternativos y sensibilizar sobre el bienestar animal.
11._ Innovaciones prometedoras. Técnicas como la microdosificación permiten estudiar efectos en humanos sin necesidad de modelos animales.

Estos datos muestran la complejidad del uso de animales en la ciencia, así como los esfuerzos constantes por encontrar alternativas más éticas y efectivas.

Animales más utilizados en laboratorios

1._ Ratones: Por su tamaño, ciclo reproductivo corto y genética similar a la humana.
2._ Ratas: Empleadas en estudios de neurociencia y comportamiento.
3._ Conejos: Usados comúnmente en pruebas de toxicidad y estudios oculares.
4._ Cobayas: Investigaciones sobre sistemas inmunológicos y respiratorios.
5._ Hámsteres: Utilizados en estudios de enfermedades infecciosas y reproducción.
6._ Perros (Beagles): Frecuentes en estudios farmacológicos y cardíacos.
7._ Gatos: Principalmente en investigaciones neurológicas.
8._ Peces cebra: Su desarrollo rápido y transparente los hace ideales para estudios genéticos.
9._ Aves (como pollos): Usadas en estudios de embriología y genética.
10._ Monos: Clave en investigaciones médicas y neurocientíficas.
11._ Cerdos: Su fisiología similar a la humana los hace útiles en estudios médicos y de trasplantes.

Cada uno de estos animales es elegido por características específicas que los hacen aptos para distintos tipos de investigación, contribuyendo significativamente al avance científico y médico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A principios de abril, un rayo provocó un incendio en el Parque Nacional Budj Bim, al oeste de Victoria, Australia, que arrasó con más de 2.000 hectáreas de eucaliptos, según el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Acción Climática (DEECA).

Esta tragedia ecológica dejó a cientos de koalas sin su fuente principal de alimento y refugio.

El 17 de abril, el DEECA reportó que veterinarios y tiradores certificados, tras realizar evaluaciones aéreas desde helicópteros, identificaron a aproximadamente 750 koalas con heridas graves o desnutrición.

Ante la situación, se tomó la decisión de aplicar eutanasia por disparos, medida considerada como la más rápida para evitar sufrimiento prolongado. Los disparos se realizaron a una distancia de hasta 30 metros.

Sin embargo, esta acción ha generado controversia. Organizaciones como Friends of the Earth y Koala Alliance han cuestionado la precisión de las evaluaciones aéreas y alertaron sobre la posibilidad de que crías de koala quedaran huérfanas.


Imagen de Telemax

Además, activistas han pedido la presencia de observadores externos para garantizar la justificación de cada disparo. Por su parte, la primera ministra estatal, Jacinta Allan, defendió la decisión, señalando que era una respuesta necesaria ante la emergencia animal.

En un contexto similar, entre 2013 y 2014, el gobierno de Victoria sacrificó unas 700 hembras de koala en la zona de Cabo Otway debido a la falta de alimento.

A diferencia de otros estados australianos como Queensland y Nueva Gales del Sur, los koalas en Victoria no están clasificados como una especie vulnerable, lo que facilita la toma de decisiones rápidas sin necesidad de permisos federales adicionales.

Las organizaciones medioambientales han solicitado la publicación de los registros veterinarios y aclaraciones sobre la diferencia entre el conteo oficial de 750 koalas y las estimaciones de los medios, que rondan los 700.

Además, legisladores de la oposición han expresado su intención de solicitar información detallada sobre los criterios médicos utilizados y los costos involucrados en el operativo.

Modificado el Jueves, 24 Abril 2025 13:14
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Versace ha iniciado una nueva etapa con el lanzamiento de “La Vacanza 2025”, la primera campaña de la maison sin Donatella Versace al frente. Dario Vitale, el nuevo director creativo, lidera esta colección que marca el inicio de una era renovada tras la adquisición de la firma por parte del grupo Prada y su regreso a Italia.

La campaña, fotografiada por Zoë Ghertner, rinde homenaje al legado de Gianni Versace al recuperar la estética mediterránea y los motivos marinos que han sido parte de la identidad original de la marca. Las imágenes combinan escenarios de playa con interiores urbanos, reflejando la transición entre la costa y la ciudad como eje central de la colección.

Además de su estilo, La Vacanza 2025 refleja el compromiso ambiental de la firma. En colaboración con la organización Coral Gardeners, Versace adopta 9,000 fragmentos de coral en la Polinesia Francesa para apoyar la restauración de arrecifes dañados, como parte de su apuesta por la biodiversidad y la preservación del Mar Mediterráneo.

La colección incluye prendas masculinas y femeninas, diseñadas para adaptarse a contextos formales o informales, y reinterpreta el clásico estampado Trésors de la Mer, reafirmando la esencia náutica que dio origen a la marca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante los primeros 100 días de gobierno se ampliaron más de 150 metros de red de agua potable en la calle Capiri, colonia 28 de Agosto, informó el Ayuntamiento de Emiliano Zapata.

Gracias a esta obra, 35 familias contarán con acceso digno y constante al vital líquido, detalló el ayuntamiento; "el agua es vida y el objetivo es que llegue a cada hogar", añadió.

El compromiso sigue firme, porque en Emiliano Zapata el bienestar de las familias es prioridad, aseveró la autoridad municipal.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Ante recientes notas periodísticas que refieren una supuesta defunción por tos ferina en el estado, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó lo siguiente:

Hasta la semana epidemiológica número 15, en Morelos se han confirmado 33 casos de tos ferina, sin que hasta el momento se haya registrado ninguna defunción. Del total de personas afectadas, el 70 por ciento recibió tratamiento ambulatorio, sin requerir hospitalización.

Es importante destacar que tres de los casos confirmados corresponden a dos adultos y un menor provenientes del Estado de México, quienes estuvieron de paso por territorio morelense.

La Secretaría de Salud y los SSM reiteran que son las únicas instancias autorizadas para emitir información oficial sobre el panorama epidemiológico en la entidad, por lo que exhortan a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes confiables y oficiales.

Asimismo, se hace un llamado a madres, padres y tutores a cumplir con el esquema nacional de vacunación infantil, asegurando la aplicación de la vacuna Hexavalente a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, así como la vacuna DPT (difteria, tétanos y tos ferina) a los 4 años, y a niñas y niños rezagados antes de cumplir los 7 años.

Las autoridades sanitarias ratifican su compromiso con la salud pública, la prevención y la transparencia informativa, e invitan a toda la población a reforzar las medidas preventivas y acudir a su unidad de salud más cercana.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, informó que ya suman al menos 70 incendios en lo que va del año; dos se encuentran activos.

Dio a conocer que junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) se ha convocado a representantes ejidales, como lo instruyó la gobernadora, para evitar las quemas agrícolas.

Lo anterior debido a que estas prácticas son una de las principales causas de siniestros de este tipo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nintendo reconoció este martes que no podrá cubrir la demanda inicial de su nueva consola Switch 2, cuyo lanzamiento mundial está programado para el próximo 5 de junio. La compañía japonesa anunció que tomará medidas para enfrentar la inesperada cantidad de reservas y evitar una crisis de disponibilidad.

A través de un mensaje en redes sociales, Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo, ofreció una “disculpa profunda” a los fanáticos, luego de que la plataforma My Nintendo Store recibiera 2.2 millones de solicitudes para adquirir la consola en Japón, superando por amplio margen la capacidad de producción inicial.

Para afrontar la situación, Nintendo informó que:
- Los usuarios que no resulten seleccionados en la primera ronda de lotería serán trasladados automáticamente a una segunda fase.
- Se reforzará la producción mediante el aumento de capacidad en fábricas de Vietnam y Malasia.
- Se autorizarán preventas a minoristas físicos y en línea a partir del 24 de abril.
- Habrá más oportunidades de compra directa en la tienda oficial tras el lanzamiento, con fechas por confirmar.

Furukawa aseguró que seguirán trabajando para que la consola llegue a tantos jugadores como sea posible:

“Seguiremos enviando unidades de forma continua y colaborando con los distribuidores para satisfacer la demanda”.

Analistas advierten que Nintendo necesitará producir al menos 15 millones de consolas en un año para evitar escasez prolongada a nivel global. La empresa ya toma medidas para ajustar su logística entre Asia, Europa y América.

Publish modules to the "offcanvas" position.