Agravante, el uso de motos para cometer homicidios
Reportera Maciel Calvo
Entró en vigor adición al Código Penal del estado con la disposición.
Con su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", entró en vigor la adición al Código Penal del Estado de Morelos que considera como agravante el uso de motocicletas para cometer un homicidio.
De acuerdo con la justificación de la modificación legislativa, la motocicleta se convirtió en un importante medio de transporte, y según los datos del Registro Público Vehicular (REPUVE), hasta el año 2023 en Morelos había aproximadamente 200 mil motocicletas registradas.
Lamentablemente, recalcó el decreto, "las motocicletas son comúnmente utilizadas en delitos de robos y otros actos ilícitos en espacios públicos donde se facilita la huida de los delincuentes, esta manera de cometer delitos resulta muy práctica debido a la falta de regulación y control de estos vehículos y la difícil detección y seguimiento por parte de las autoridades, ya que permite a los criminales moverse rápidamente sin dejar evidencia clara, los delincuentes pueden cubrir sus identidades.
"En muchos casos, los criminales llevan cascos o prendas que ocultan su rostro, lo que dificulta la identificación visual y esto ha crecido no solamente en nuestro Estado, sino a nivel nacional representa un gran problema de seguridad pública".
También destacó que Morelos se sitúa aún entre las primeras diez entidades con el mayor número de asesinatos, y "sin lugar a duda, uno de los elementos que les ha permitido a los sicarios la proliferación e impunidad es el uso de motocicletas como medio de transporte", ya que "la movilidad que les otorgan estos vehículos les permite acceder a sus víctimas de manera sorpresiva y una vez que cometieron el crimen escapar inmediatamente en el tráfico, por lugares estrechos, en sentido contrario, haciendo prácticamente imposible su ubicación y detención por los cuerpos de seguridad pública".
Con base en este contexto, el Congreso local aprobó la adición impulsada por los diputados Isaac Pimentel Mejía y Daniel Martínez Terrazas, y promulgada hace unos días para agregar un último párrafo al artículo 58 del Código Penal para el Estado de Morelos para agravar las sanciones establecidas para los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, y aumentarlas hasta "una tercera parte cuando el hecho delictivo sea cometido utilizando como medio comisivo una motocicleta".
Actualmente, el Código Penal local establece una pena de 5 a 20 años de prisión por tentativa de homicidio, y de 15 a 50 años de prisión a quien cometa homicidio simple u homicidio calificado, cuyas penas se agravarán si el delito fue cometido desde una motocicleta.

Lo encontraron muerto a orillas de una carretera, en el paraje "Milpillas"; tenía heridas de arma de fuego.
Tetecala.- Con heridas de bala, el cadáver de un hombre fue encontrado a orillas de la carretera local Tetecala-Contlalco, a la altura del paraje conocido como "Milpillas", en este municipio.
Con base en información policial, fue alrededor de las 09:13 horas del domingo cuando reportaron el hallazgo de un individuo tendido en la citada vialidad.
Por tal motivo, al sitio acudieron elementos policiacos, quienes confirmaron que era un hombre de aproximadamente 35 años de edad, el cual se encontraba boca arriba, inconsciente y con manchas de sangre.
Poco después, paramédicos arribaron al lugar, pero sólo para confirmar que la víctima ya no contaba con signos vitales y que tenía heridas que fueron provocadas con arma de fuego.
Tras acordonar la zona, los policías comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Un hombre sin identificar fue hallado muerto en la colonia La Corbeta; tenía huellas de violencia.
Xoxocotla.- La mañana del domingo, un hombre fue localizado sin vida en la colonia La Corbeta de este municipio.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue alrededor de las 06:30 horas cuando se registró una llamada en el número de emergencias 911 para reportar que había una persona tirada a orillas de la carretera local Xoxocotla-San José, en la citada colonia.
Unos minutos después, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes refirieron que se trataba de un individuo con aparentes huellas de violencia.
Por su parte, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Por ello, la zona fue acordonada por los policías, en espera del personal de la Fiscalía Regional Sur-Poniente que se encargaría de las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

Un hombre fue capturado por presunto abuso sexual, que habría cometido en el municipio de Amacuzac.
Amacuzac.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aprehendieron a un individuo acusado de abuso sexual, que habría cometido en perjuicio de una adolescente, en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la captura fue realizada en el poblado de San Gabriel Las Palmas, municipio de Amacuzac.
Derivado de la agresión (la FGE no refirió cuándo habría ocurrido), la víctima y su familia se presentaron ante el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Sexuales, que obtuvo del juez la orden de aprehensión correspondiente, llevada por personal de la AIC.
Tras la captura, el individuo fue turnado ante el juez que lo requirió, en espera de que se defina su situación jurídica.

Un hombre de 50 años es buscado desde el pasado lunes 7 de julio.
Temixco.- Desde hace una semana, un hombre es buscado debido a que desapareció en este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó –mediante una ficha de búsqueda– que se trata de quien es identificado como Gustavo Eduardo Vázquez Ruiz, de 50 años de edad.
De acuerdo con el reporte, mide 1.68 metros de altura, es de complexión media y tez morena clara.
Como señas particulares, tiene un lunar de aproximadamente un centímetro en la parte posterior de un brazo y el dedo anular de una mano encogido a causa de una cirugía de tendones.
Asimismo, la FGE refirió que el hombre desapareció en el municipio de Temixco el pasado lunes 7 de julio, por lo que familiares, amigos y conocidos mantienen su búsqueda.
Hasta el cierre de esta edición, Gustavo Eduardo Vázquez Ruiz aún no había sido localizado.

Varias personas sufrieron picaduras al ser sorprendidas por un enjambre, en las inmediaciones del parque “Cri-Cri” de Cuernavaca.
Un enjambre de abejas atacó a varias personas en las inmediaciones del parque “Cri-Cri”, que está ubicado en la colonia Centro de Cuernavaca.
De acuerdo con los primeros reportes, los afectados comenzaron a correr al ver el enjambre.
Sin embargo, varias personas resultaron afectadas a causa de las picaduras.
Derivado de este hecho, un hombre quedó tendido junto a la barranca de Amanalco.
Unos minutos después, al lugar acudieron elementos de Protección Civil, paramédicos y bomberos, quienes realizaron labores para controlar la situación y brindar atención médica a los agraviados.
Por último, se dio a conocer que ninguna persona requirió de hospitalización.

Procuraduría de Defensa pide hacer uso responsable de línea telefónica de denuncia.
En el año ha aumentado hasta en un 20 por ciento el número de denuncias por maltrato a menores, especialmente a través de la línea telefónica de atención. Así lo informó Kenia Lugo Delgado, titular de la Procuraduría de Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, quien hizo un llamado a la ciudadanía a no usar este medio para reportes falsos o con fines personales.
Explicó que todas las llamadas son atendidas y primero la institución verifica que la denuncia sea confiable y viable. El equipo multidisciplinario acude para revisar el asunto y cuando es así se abre un procedimiento.
Informó que en promedio se abren de 10 a 15 carpetas de investigación, aunque hay fechas en las que sube el índice; el número de denuncias aumentó hasta un 20 por ciento en comparación con otros años.
Luego Delgado dio a conocer que suman cerca de 200 denuncias en lo que va del 2025. Pero alrededor del 30 por ciento resultaron falsas o que no ameritaron iniciar carpetas de investigación. De ésas, en un 15 por ciento se cita a los papás porque sí hay descuido, pero no se llega a un punto grave.
“Quiero hacer un llamado a todas las personas que algunas veces hacen denuncias por motivos como que les cae mal la vecina, o traen conflictos con el papá de los niños y a veces son denuncias falsas. Cuando va el equipo disciplinario se da cuenta de que hay rencillas entre vecinos, por ejemplo, y ahí nos quitan tiempo para que nosotros podamos atender las denuncias que de vedad son urgentes y necesarias”.
En aquellos casos donde se confirma “descuido”, se brindan talleres y pláticas a tutores de crianza positiva para que sepan cómo cuidar a los menores.
Por otro lado, refirió que el organismo trabaja con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) con el objetivo de llevar a todas las escuelas las jornadas por la protección de los derechos de niños y adolescentes, donde se promociona la línea telefónica de denuncias y demás servicios que se ofrecen.
Pescadores de Rancho Nuevo buscan incorporarse a Bienpesca
Reportero La Redacción
El programa federal brinda apoyos a quienes se dedican a la actividad pesquera y acuícola.
Amacuzac.- Con amplia participación, se llevó a cabo una reunión informativa en la comunidad de Rancho Nuevo, dirigida a pescadores de la presa local, con el propósito de brindar detalles sobre el programa federal Bienpesca, que otorga apoyos directos a quienes se dedican a la actividad pesquera y acuícola.
Durante el encuentro, autoridades municipales y representantes del programa explicaron los beneficios del apoyo, así como el proceso de incorporación al padrón de beneficiarios. Además atendieron dudas y escucharon las necesidades específicas de los habitantes de la zona.
Las autoridades señalaron que Bienpesca tiene como objetivo fortalecer el desarrollo económico de las comunidades rurales mediante apoyos económicos que permitan mejorar las condiciones de quienes viven de la pesca.
“Seguiremos trabajando para acercar los programas federales y estatales a todas las comunidades, priorizando siempre el bienestar de la población”, expresaron funcionarios del Ayuntamiento, al asegurar que darán seguimiento puntual a este proceso.
La reunión permitió no sólo informar, sino también abrir un espacio de diálogo entre la comunidad y las autoridades, con miras a consolidar el acceso a los beneficios del programa en futuras etapas.
Avanza proyecto de ruta de transporte entre Coatetelco, Alpuyeca y Jojutla
Reportero La Redacción
Actualmente no hay una línea que conecte de manera directa del municipio indígena a Jojutla.
Coatetelco.- El presidente municipal de este lugar, Luis Eusebio Onofre Jiménez, informó que se tiene un avance significativo en el proyecto para establecer una nueva ruta de transporte público que conectará Coatetelco con Alpuyeca y Jojutla, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona sur.
En entrevista, el edil explicó que desde hace algunas semanas se lanzó una encuesta –a través de redes sociales– para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la propuesta, obteniendo como resultado una amplia aceptación y comentarios positivos.
“Por ello estamos trabajando; se realizará una asamblea pública para informar a la población. El objetivo es que exista transporte hacia Jojutla, ya que actualmente no lo hay y es necesario”, declaró.
Onofre Jiménez destacó que cuentan con el respaldo del gobierno del estado para consolidar este nuevo servicio, que será operado por una empresa ya establecida en el ramo del transporte, la cual instalará una base en el municipio y ya cuenta con las concesiones correspondientes.
Añadió que se contempla contar con unidades suficientes para ofrecer un servicio continuo, con salidas cada 15 o 20 minutos y tarifas acordes con los trayectos establecidos.
El alcalde confió en que los trámites se concretarán sin contratiempos, a diferencia de lo ocurrido en el municipio vecino de Xoxocotla, donde el proceso se enfrentó a diversas dificultades administrativas.
Presentarán denuncia por presunto desvío de más de 14 mdp en Xoxocotla
Reportero La Redacción
Entre otras irregularidades, hay un adeudo aproximado de cinco millones de pesos con el SAT de ejercicios fiscales anteriores, asegura el alcalde.
Xoxocotla.- El alcalde de este municipio indígena, José Carlos Jiménez Ponciano, informó que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) del estado en contra de la administración anterior por un presunto desvío de recursos públicos de entre 14 y 15 millones de pesos.
En entrevista, el edil señaló que, a seis meses de iniciada su administración, el actual gobierno continúa enfrentando pagos que no le corresponden, como resultado del manejo inadecuado de los recursos por parte del anterior gobierno municipal.
Explicó que recientemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó un adeudo de aproximadamente cinco millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente a ejercicios fiscales anteriores, específicamente durante la gestión del exalcalde Abraham Salazar Ángel.
“Y así como eso, hay otros conceptos pendientes. Por ello, esta semana se presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Anticorrupción en contra de la administración anterior”, declaró Jiménez Ponciano.
Agregó que el monto total de los recursos no comprobados oscilaría entre los 14 y 15 millones de pesos, por lo que buscarán que se finquen responsabilidades contra quien o quienes resulten responsables del uso indebido del erario.