Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El cierre del concierto no pudo ser más emotivo: “Devuélveme a mi chica” fue la canción elegida para despedir una noche que quedará en la memoria de miles.

Con más de cuatro décadas sobre los escenarios, los integrantes de Hombres G demostraron que su energía permanece intacta. La gira Gracias, México reunió a 65 mil personas en el Estadio GNP, testigos del vínculo que la banda mantiene con su público desde los años 80.

El contraste generacional era evidente desde la salida del Metro Velódromo, donde comerciantes ofrecían productos tanto de Quevedo, quien actuaba esa misma noche en el Palacio de los Deportes, como de los veteranos madrileños.

A medida que los asistentes se acercaban al puente que conecta con el estadio, los jóvenes se quedaban atrás, mientras los mayores de 40 avanzaban con entusiasmo para revivir su adolescencia junto a los Hombres G.

A 50 minutos del inicio, un cronómetro apareció en las pantallas del escenario. Cuando llegó a cero, los aplausos estallaron, pero fueron reemplazados por silbidos tras anunciarse cinco minutos extra de espera.

El show arrancó con David Summers interpretando suavemente “México lindo y querido”, seguido de la entrada de Daniel Mezquita, Javi Molina y Rafa Gutiérrez, quien portaba una texana. “México” sonó fuerte mientras la bandera nacional se desplegaba en las pantallas.

“Es un placer inmenso estar aquí esta noche. Nos emociona volver después de tantos años y ver este mar de gente. Vamos a recordar los temas que nos trajeron hasta aquí y contaremos con grandes amigos. El primero, Aleks Syntek”, dijo David. Juntos interpretaron “Las chicas cocodrilo”.

El público vibró con “Mujer de bandera”, “Solo otra vez” y “Chico tienes que cuidarte”, hasta que Ana Torroja apareció como siguiente invitada, sorprendiendo y encantando a los asistentes.

“Ella es una voz icónica del pop en español, una amiga de toda la vida, mexicana por elección, española de corazón: Ana Torroja”, anunció David, antes de compartir escenario con la exvocalista de Mecano.

A diferencia de otros conciertos, la mayoría del público optó por disfrutar sin pantallas, cantando clásicos como “Un par de palabras”, “Mis amigos” y “Lo noto”. No obstante, algunos espectadores desobedecieron las normas al ubicarse en sitios peligrosos, ignorando los avisos.

“Este momento es especial. Una de mis favoritas, y más hoy porque estará con nosotros alguien increíble. Recibamos a Carlos Rivera”, anunció David. El artista tlaxcalteca cantó “Te quiero” junto a la banda.

“Admiro profundamente a Hombres G como personas y como músicos. Es un honor compartir escenario”, expresó Rivera al despedirse.

La recta final incluyó temas infaltables como “Indiana”, “Nassau”, “Suéltate el pelo” y “Marta tiene un marcapasos”, generando una oleada de nostalgia colectiva.

Tras un breve receso, la banda regresó para interpretar “Temblando” en un ambiente íntimo, iluminado por miles de luces de celulares. El público no dejó de cantar.

Javi tomó el micrófono para interpretar “No te puedo besar”, acompañado por Rafa en la guitarra, desatando otra oleada de recuerdos. Luego, “Venezia” encendió el ánimo, con Javi en el estribillo y la audiencia bailando con alegría.

“¿Están cansados?”, preguntó David. “¡Yo un poco! Bueno, no es cierto, pero se siente la altura”. Tras presentar a su equipo de gira, reveló la última sorpresa: Rubén Albarrán se unió para darle sabor ska a “Visita nuestro bar”, cerrando con broche de oro una noche inolvidable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las plantas de interior con hojas grandes están ganando cada vez más protagonismo en la decoración del hogar. No solo aportan un toque tropical y exótico, sino que también llenan espacios vacíos con su presencia imponente. Si buscas una alternativa a la clásica monstera, aquí tienes tres opciones ideales para dar vida a cualquier rincón:

1. Oreja de elefante (Alocasia indica)
Con sus hojas de gran tamaño y forma escultural, esta planta es perfecta para destacar en cualquier ambiente.

Luz: Mucha luz, pero sin sol directo.
Riego: Frecuente en verano; más espaciado en invierno, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo.
Abono: En primavera, con fertilizante específico para plantas verdes.
Precaución: Su savia puede causar irritaciones, por lo que no es recomendable si tienes mascotas o niños pequeños.

2. Ave del paraíso (Estrelitzia Nicolai)
Esta planta sin flor destaca por su elegancia y aire exótico. Es ideal para espacios amplios y bien iluminados.

Luz: Solar directa y brillante.
Riego: Una vez por semana; pulverizar agua en ambientes secos.
Abono: Cada 3-4 semanas de mayo a septiembre con fertilizante líquido.
Dato útil: Si sus hojas se desgarran, es un proceso natural para protegerse del viento.

3. Tronco de Brasil (Dracaena Fragrans)
De hojas alargadas y brillantes, es fácil de cuidar y ayuda a purificar el aire.

Luz: Prefiere luz indirecta, aunque sobrevive en lugares más oscuros.
Riego: 2-3 veces por semana en verano; una vez en invierno.
Abono: Cada 15 días en primavera y verano.
Poda: Puede alcanzar hasta 5 metros, así que conviene controlarla.
Advertencia: Es tóxica para mascotas si ingieren sus hojas.
Estas plantas no solo decoran, sino que también aportan frescura y bienestar al hogar. Elige la que más se adapte a tu espacio y estilo de vida, y dale un toque verde y vibrante a tu casa.
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno afirmó este jueves que no se ha cancelado “ninguno” de los mil 937 proyectos de un portafolio de inversiones privadas por un monto de 298 mil millones de dólares pese a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Me preguntaba alguien: Oye, ¿no se han cancelado algunos? Ninguno ha sido cancelado hasta hoy. Es importante que lo sepamos, porque luego se dicen cosas que no son. Ningún proyecto se ha cancelado”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la conferencia matutina del Gobierno.

Los proyectos, que se concretarían durante el sexenio de Claudia Sheinbaum (2024-2030), representan el 16% del producto interior bruto (PIB) del país, detalló el funcionario.

Los planes son parte del Plan México que presentó en enero Sheinbaum, quien busca colocar a la economía mexicana en el top 10 global y concretar inversiones privadas pese a los aranceles de Estados Unidos, destino del 83% de las exportaciones mexicanas.

El monto “tiene que ver con industrias manufactureras, energía, agua y gas”, comentó el secretario.

“Estamos concentrados ahorita, así nos lo pidió la presidenta Sheinbaum, en 446 proyectos que tienen diferentes tipos de retos, que tienen que ver con agua, medio ambiente, energía, Economía, la propia secretaría, infraestructura, entre otros”, señaló.

El Gobierno mexicano ha defendido su plan para afrontar la incertidumbre comercial de Estados Unidos aunque esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó una contracción del 0.3% del PIB de México para este año, mientras que el Banco Mundial proyectó una recesión del 0%.

Como fortaleza de la economía mexicana, la presidenta presentó este jueves un anuncio de tres mil 600 millones de dólares de la cervecería mexicana Grupo Modelo, que produce dos de las marcas más valiosas del mundo, Corona y Modelo Especial, para modernizar sus plantas.

“Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay responsabilidad macroecónomica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, el uso del presupuesto, es decir, las variables macroeconómicas están bien”, sostuvo la mandataria.

Modificado el Jueves, 24 Abril 2025 10:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Adobe anunció el lanzamiento próximo de una aplicación móvil para Firefly, su herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial. La app estará disponible para iOS y Android, con el objetivo de acercar aún más esta tecnología a los creadores visuales desde sus dispositivos móviles.

El anuncio se realizó en la conferencia Adobe MAX en Londres, donde también se presentaron las nuevas versiones Firefly Image Model 4, 4 Ultra y el Firefly Video Model, orientados a generar imágenes y videos hiperrealistas de forma rápida y segura, incluso para uso comercial.

Con esta decisión, Adobe busca posicionarse frente a rivales como OpenAI y Runway, cuyas plataformas de generación de imágenes han ganado popularidad por su capacidad para producir estilos visuales únicos y personalizados.

Según Alexandru Costin, vicepresidente de Adobe Firefly, la app móvil funcionará como un "socio creativo en el bolsillo", pensada para quienes generan ideas en movimiento, como creativos y publicistas que trabajan mientras se trasladan.

Además de facilitar el acceso a herramientas avanzadas de IA, la app permitirá integrar más fácilmente el proceso de creación en la rutina diaria de los profesionales del diseño, la publicidad y el marketing.

La expansión de Firefly al entorno móvil marca un paso clave en la estrategia de Adobe por mantener su liderazgo en un mercado donde la competencia tecnológica crece a gran velocidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante la menstruación, el cuerpo experimenta cambios que pueden causar molestias como calambres, fatiga, inflamación o cambios de ánimo. Además del descanso y una buena hidratación, una alimentación adecuada puede marcar la diferencia en cómo te sientes esos días.

Algunos alimentos destacan por sus beneficios para aliviar síntomas del periodo y reponer nutrientes esenciales. Aquí te contamos cuáles incluir en tu dieta:

Betabel: Rico en hierro y ácido fólico, ayuda a compensar la pérdida de sangre. Además, mejora la circulación y puede aliviar la sensación de piernas pesadas. Puedes consumirlo en ensaladas, jugos o asado.

Moras, arándanos y frambuesas: Son antioxidantes naturales que combaten la inflamación y ayudan a estabilizar el estado de ánimo gracias a su contenido de vitamina C y magnesio. Son perfectas como snack o mezcladas con yogur y avena.

Frutas cítricas: Naranjas, limones, toronjas y mandarinas no solo refuerzan el sistema inmune, sino que también mejoran la absorción de hierro. Su sabor fresco puede aliviar náuseas leves o malestar estomacal.

Golden milk: Esta bebida con cúrcuma, jengibre y pimienta negra tiene propiedades antiinflamatorias. Es ideal para sustituir el café en la tarde y relajarte, mientras reduce dolores menstruales y mejora la digestión.

Una buena alimentación durante el periodo no solo te ayuda a sentirte mejor físicamente, sino que también puede mejorar tu estado de ánimo. Escuchar a tu cuerpo y cuidarte con lo que comes es un paso clave para atravesar esos días con más bienestar.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Tres mujeres que cumplían sus sentencias en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número16, ubicado en el municipio de Coatlán del Río, fueron excarceladas al obtener el beneficio de libertad anticipada.


Un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec concedió el beneficio a Natalia “N”, quien había sido sentenciada a cuatro años y seis meses de prisión; a Mercedes “N”, condenada a 17 años y seis meses; y a Shanelly “N”, sentenciada a cinco años y 10 meses de prisión. Se determinó que cumplían con los requisitos establecidos para obtener la libertad anticipada y el Ministerio Público accedió a la resolución.


De acuerdo con el gobierno federal, esta acción fue gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS), la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y organizaciones de la sociedad civil, ya que -además de revisar los casos y verificar que las beneficiarias cumplieran con los requisitos para obtener la libertad anticipada- realizaron esfuerzos para cubrir las multas que les fueron impuestas a las tres mujeres en sus condenas.


Se precisó que del 10 de marzo a la fecha, diez internas han obtenido su libertad y esta colaboración gubernamental con asociaciones civiles busca beneficiar a mujeres en reclusión en condiciones de vulnerabilidad, que no cuentan con una defensa adecuada y que fueron detenidas por delitos menores.


Adicionalmente al apoyo para su excarcelación, la Secretaría de las Mujeres otorga a estas mujeres asesoría sobre los programas de apoyo del gobierno, con el fin de garantizar su adecuada reinserción.

Modificado el Viernes, 25 Abril 2025 06:56
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video ha causado gran revuelo en TikTok, alcanzando más de 2.2 millones de vistas y cerca de 230 mil “me gusta”, gracias a una peculiar situación que involucró una ruptura amorosa a cambio de un teléfono.

Los desafíos virales suelen captar la atención por su naturaleza impredecible, y en ocasiones, incluso llegan a plantear decisiones drásticas. En esta ocasión, un creador de contenido, Diego Bonilla (@eldiegobonilla), se acercó a una pareja en un parque para proponerles una difícil elección: terminar su relación sentimental a cambio de un iPhone.

La joven rechazó de inmediato la propuesta, señalando que llevaban una relación duradera. No obstante, la situación cambió cuando el reto fue dirigido al chico, quien tras pensarlo por unos segundos, decidió aceptar el trato.

“¡Es gratis! (…) Es azul, el color que más me gusta (…) Ya no somos pareja”, expresó el joven mientras sostenía el teléfono en sus manos.

Al final del clip, se puede ver al chico agradeciendo a su expareja por los momentos compartidos antes de retirarse con el celular. La publicación no tardó en convertirse en tendencia por lo inusual del acto y la decisión tomada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudio reciente ha revelado fallos preocupantes en los motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial. Según el informe, estas herramientas no solo ofrecen respuestas erróneas, sino que frecuentemente inventan titulares, URLs y detalles clave, incluso cuando se les proporciona información real.

La investigación, publicada por Columbia Journalism Review, probó distintos buscadores con IA y encontró que el 60 % de las respuestas incluían información falsa. Sistemas como Perplexity fallaron en más de un tercio de las consultas, mientras que Grok, de xAI, lo hizo en el 97 % de los casos. Entre los errores más comunes se encontraron enlaces inexistentes, citas inventadas y noticias distorsionadas.

Uno de los mayores problemas detectados es la tendencia de estas plataformas a no reconocer cuando no saben algo. En lugar de admitir su desconocimiento, generan contenido ficticio para llenar los vacíos de información, lo que puede resultar peligroso para los usuarios y dañar la reputación de medios legítimos.

Además, algunos motores de búsqueda han sido acusados de ignorar restricciones legales al acceder a contenido protegido, como el de National Geographic. Esto ha provocado tensiones con los medios y ha reabierto el debate sobre los derechos de autor y el uso justo.

El impacto también se refleja en el comportamiento de los usuarios. Cada vez más personas buscan respuestas rápidas, sin verificar las fuentes. Hoy, uno de cada cuatro estadounidenses usa IA para buscar información, a pesar de los errores frecuentes y reconocidos por estas herramientas.

Expertos como Mark Howard, del grupo Time, advierten que estamos en una etapa temprana de esta tecnología, donde los errores son comunes. Aunque se espera que los sistemas mejoren, también se subraya la necesidad de que los usuarios mantengan una actitud crítica y no confíen ciegamente en lo que la IA les presenta.

Por ahora, conviene tener precaución: no todo lo que dice una inteligencia artificial es cierto, aunque lo parezca.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este miércoles ante el Senado una iniciativa para expedir una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en la que planteó la posibilidad de que el gobierno federal bloquee plataformas digitales, aunque no precisó las causas para llevar a cabo dicha acción.

En el artículo 109 de la propuesta, Sheinbaum propuso que la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con carácter de secretaría de Estado, tenga la facultad de bloquear plataformas digitales. Sin embargo, dejó en manos de esta agencia la responsabilidad de establecer las reglas y condiciones para hacerlo.

“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables. La Agencia emitirá los lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una plataforma digital”, mencionó el documento de la iniciativa.

Además, se definió en la propuesta que una plataforma digital es aquella que ofrece servicios que permiten, entre otros, la venta o comercialización de bienes, productos, servicios, aplicaciones o contenidos.

La iniciativa se discutirá en comisiones este jueves, y según el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se le dará un trámite urgente y se dispensarán todos los trámites en el pleno del Senado.

Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno de Morena pueda censurar contenido digital sin necesidad de un mandato judicial.

“Tampoco se señala si es por orden judicial o mandato judicial, o sea realmente es un un artículo donde se demuestra una violación a la libertad de expresión, censura, autoritarismo, un retroceso en términos de de lo que es la libertad de expresión, y con esto le da una atribución absoluta, autoritaria, para el bloqueo de plataformas digitales”.

El senador priista destacó que esta medida representaría “una violación a la libertad de expresión, es una censura, es un retroceso, es un autoritarismo, es grave para la libertad de expresión”.

Jueves, 24 Abril 2025 10:00

Acechan adicciones a estudiantes

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Celebra Asociación Estatal de Padres de Familia políticas públicas contra el fenómeno.

La Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf) señaló que cada día hay más grupos delictivos buscando atraer a menores al consumo de drogas en inmediaciones de escuelas.
El presidente de la agrupación, Mauricio Miranda Villalba, celebró la reciente instalación del Consejo Estatal contra la Adicciones y el anuncio de la gobernadora Margarita González Saravia sobre el desarrollo de políticas inmediatas para prevenir el consumo de diferentes sustancias, en especial en menores.


Dijo que lamentablemente, han visto mayor circulación de drogas "duras" como el cristal, y prácticamente en todos los municipios, aunque destacó Cuautla y Yautepec.
El representante de paterfamilias expresó que la constante es que buscan quién vende o quién es vulnerable y podrían traficar para engancharles.


"La situación es grave, nosotros propusimos a la gobernadora mayor vigilancia en inmediaciones, que se pongan controles en internet... que se fortalezca la salud mental", anotó, al referir que también por redes sociales observan intentos de reclutar a los jóvenes y adolescentes desde los 13 años.
Anotó que en la periferia de los planteles la vigilancia para los padres y maestros se complica, sobre todo donde no hay bardas perimetrales.

Modificado el Viernes, 25 Abril 2025 06:52

Publish modules to the "offcanvas" position.