Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

OpenAI, Oracle y SoftBank anunciaron este martes la construcción de cinco nuevos centros de datos de inteligencia artificial en Estados Unidos como parte de Stargate, un ambicioso proyecto tecnológico que busca impulsar la infraestructura necesaria para el desarrollo de la IA.

La iniciativa, presentada en enero con el respaldo del presidente Donald Trump y líderes del sector tecnológico, contempla una inversión de hasta 500,000 millones de dólares para generar una capacidad total de 10 gigavatios en centros de datos.

Se estima que en los próximos tres años se destinen más de 400,000 millones de dólares, alcanzando una capacidad cercana a los 7 gigavatios.

De acuerdo con OpenAI, tres de los nuevos centros se levantarán en colaboración con Oracle en Shackelford (Texas), Doña Ana (Nuevo México) y un punto no revelado en el Medio Oeste. Los otros dos, junto a SoftBank y una de sus filiales, estarán en Lordstown (Ohio) y Milam County (Texas).

Estas sedes se suman a la expansión del complejo de Oracle-OpenAI en Abilene (Texas) y a los proyectos en curso con CoreWeave.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, subrayó la importancia de la infraestructura al señalar que “la inteligencia artificial solo puede cumplir su promesa si construimos el sistema informático que la alimente”.

Según la compañía, estos desarrollos generarán alrededor de 25,000 empleos en distintas regiones del país.

El anuncio llega un día después de que Nvidia revelara una inversión de hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI, además de proveer los chips necesarios para el funcionamiento de estos centros de datos.

Para financiar Stargate, OpenAI y sus socios planean recurrir a deuda para alquilar procesadores, estrategia en la que también participa Microsoft, uno de los principales patrocinadores del proyecto.7

El interés en estas infraestructuras refleja la relevancia de la IA en sectores estratégicos como la defensa y la competencia con países como China, que busca acelerar sus propios desarrollos en esta tecnología.

¿Qué es el  proyecto Stargate?

El proyecto Stargate es una iniciativa tecnológica a gran escala impulsada por OpenAI, Oracle y SoftBank que busca construir la infraestructura de centros de datos más poderosa del mundo para inteligencia artificial logrando un impacto esperado como:

  • Generar decenas de miles de empleos en EE.UU.
  • Convertirse en la columna vertebral de la IA a nivel global.
  • Asegurar que Estados Unidos lidere la carrera tecnológica frente a países como China, que también invierte fuertemente en este sector.
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El agua de lechuga se ha popularizado como una alternativa natural para quienes buscan mejorar el descanso. Gracias a sus compuestos relajantes, esta bebida ancestral vuelve a ganar presencia en un contexto donde los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo.

Una bebida con fundamento científico

El agua de lechuga se obtiene al hervir sus hojas y aprovechar los compuestos bioactivos presentes en la planta. Entre ellos destaca el lactucarium, sustancia de efecto sedante y analgésico leve, más concentrada en el tallo. Investigaciones en Corea del Sur han mostrado que puede prolongar la duración del sueño y favorecer la fase profunda (NREM), especialmente en variedades como la romana y la orejona.

Beneficios adicionales

Además de su acción relajante, esta infusión contribuye a la calidad del descanso al inducir calma mental y corporal. Su consumo también aporta nutrientes como vitaminas A, C y E, minerales como potasio y ácido fólico, así como fibra y bajo contenido calórico, lo que la convierte en una opción ligera y saludable.

Preparación sencilla

Para elaborarla, se recomienda hervir hojas limpias de lechuga fresca en un litro de agua durante 10 a 15 minutos, dejar reposar, colar y beber tibia. Puede endulzarse con miel o combinarse con manzanilla o menta para potenciar su efecto relajante. Lo ideal es tomarla entre 30 y 60 minutos antes de dormir.

Precauciones necesarias

Aunque es segura para la mayoría, se aconseja consultar a un especialista antes de incorporarla de forma habitual, sobre todo en casos de insomnio crónico o tratamientos con fármacos sedantes. Personas con alergia a la familia de las Asteráceas, problemas renales graves, embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar su consumo sin supervisión médica.

El agua de lechuga se perfila como un complemento accesible y de bajo costo para quienes buscan mejorar su higiene del sueño de manera natural. Sin embargo, su uso debe acompañarse de hábitos saludables y de la orientación de un profesional de la salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cada vez estamos más cerca de tener la segunda y muy esperada parte 2 de Wicked. 

A menos de dos meses de su estreno, Universal Pictures lanzó el tráiler oficial de Wicked: For Good, donde se muestra con mayor detalle el mundo mágico de Oz, además de los nuevos vestuarios de Glinda y Elphaba.

La sinopsis oficial adelanta que la historia retomará el conflicto tras el desafío de Elphaba al régimen totalitario del Mago de Oz.

En esta entrega, ella deberá asumir su destino como la temida Bruja Malvada del Oeste, mientras el Mago otorga a Glinda el reconocimiento público como la Bruja Buena y defensora de la nación.

Ambas se verán obligadas a tomar decisiones que marcarán no solo su futuro, sino también su amistad.

 

El elenco principal regresa con Ariana Grande como Glinda, Cynthia Erivo como Elphaba, Jonathan Bailey como Fiyero, Ethan Slater como Boq, Jeff Goldblum como el Mago, Michelle Yeoh como Madame Morrible y Marissa Bode como Nessarose.

 

¿Qué podemos esperar de Wicked: For Good?

El director Jon M. Chu adelantó que esta segunda parte tendrá un tono más sombrío e integrará de manera más profunda la figura de Dorothy.

Sin embargo, explicó que su rostro no será mostrado, con el objetivo de preservar la icónica imagen de Judy Garland y mantenerla como una presencia simbólica que rinda homenaje al universo original de El Mago de Oz.

¿Cuándo se estrenará Wicked: For Good?

Wicked: For Good se estrenará en cines el 21 de noviembre de este año, aunque en México tendrá una premiere especial un día antes.

Se espera que en las próximas semanas se anuncie la fecha de inicio de la preventa de boletos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Ayuntamiento de Cuernavaca y el DIF municipal llevaron a la colonia Patios de la Estación, este miércoles, la jornada de servicios y trámites gratuitos.

El alcalde capitalino José Luis Uriostegui Salgado anunció que el último jueves de cada mes llevarán las jornadas a cada una de las colonias.

Detalló que apoyarán con trámites de actas de nacimiento y CURP, además de poda de árboles y actividades de prevención del delito, entre otros servicios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que se intensificaron las acciones de combate al robo de vehículo y en breve se contará con arcos detectores en las carreteras del estado.

Asimismo refirió que la estrategia nacional contra la extorsión se enfocará de manera especial en el estado de Guerrero; afirmó que se trabaja en coordinación en la zona de la megalópolis y ha habido detenciones en flagrancia, "cosa que no se había tenido en mucho tiempo".

Anotó que en Cuautla ya se tienen cinco arcos y seis postes de videovigilancia, e indicó que los municipios invertirán en la instalación de dichos dispositivos; estimó que iniciarán con 14 arcos y estarían operando en el primer semestre del 2026.

El secretario agregó que en el caso del municipio de Cuautla, los primeros equipos funcionarán a mediados de octubre.

Urrutia Lozano enumeró diferentes operativos, detenciones y aseguramientos realizados por autoridades de la mesa de seguridad en diferentes zonas de la entidad, destacando las acciones en torno a robo de vehículo y extorsión; además resaltó la detención de un sujeto relacionado con al menos 14 robos a tiendas Oxxo.

Durante el recuento quincenal, hizo notar que cada vez hay más menores y mujeres detenidas, y los adultos hombres implicados se dan a la fuga; por ello insistió en la importancia de la coordinación de educación con seguridad.

Modificado el Miércoles, 24 Septiembre 2025 12:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Gorila, una fecha dedicada a recordar la importancia de estos grandes primates y a reflexionar sobre los retos que enfrentan frente a la caza furtiva, la deforestación y la fragmentación de sus hábitats.

Los gorilas (Gorilla gorilla y Gorilla beringei) son los primates más grandes del planeta y actualmente solo sobreviven en los bosques tropicales y subtropicales de África Central, principalmente en la cuenca del Congo. Existen únicamente dos especies: oriental y occidental, ambas bajo amenaza constante.

Una especie vulnerable

De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), apenas el 2.8% de la población mundial habita en áreas protegidas. Sin embargo, muchos grupos se encuentran en regiones cercanas a estos parques y lejos de las actividades humanas.

Los adultos pueden medir entre 1.2 y 1.7 metros de altura cuando se erigen sobre sus patas traseras y alcanzar hasta 200 kilos de peso. Su dieta se compone, principalmente, de tallos, brotes de bambú y frutas, aunque algunas subespecies también consumen larvas de termitas.

Altamente sociales, forman grupos familiares de cinco a diez miembros, aunque se han registrado comunidades de hasta 50 individuos bajo el liderazgo de un macho dominante, que conserva su posición durante años.

Retos para su supervivencia

Cristina Valsera, bióloga de la Fundación Mona, advirtió en entrevista con la agencia EFE que alrededor del 60% de la población mundial de gorilas está en riesgo. Aunque no figuran entre las 25 especies de primates más amenazadas, como ocurre con el chimpancé o el orangután de Sumatra, enfrentan graves desafíos para mantenerse a salvo.

Entre las principales amenazas se encuentran los brotes de ébola transmitidos por contacto con humanos. La enfermedad afecta de manera especial a estos animales debido a su naturaleza sociable y a la cercanía de las hembras con sus crías durante los primeros años de vida.

Valsera destacó que generar un impacto económico positivo en las comunidades que conviven con los gorilas es clave para incentivar la participación en su conservación.

Avances gracias a la conservación

Cifras de la Wildlife Conservation Society (WCS), citadas por WWF, estiman que más de 360 mil gorilas habitan actualmente en los bosques de África Ecuatorial Occidental, un número mayor al esperado en 2018, cuando se creía que existían menos de 200 mil ejemplares.

Asimismo, los programas de protección han logrado incrementar a más de mil el número de gorilas que sobreviven entre los Montes Virunga y el Parque Nacional Bwindi.

“Frenar la caza furtiva, la tala ilegal y la destrucción de los bosques son medidas esenciales para garantizar la supervivencia de estos primates inteligentes y carismáticos”, enfatizó WWF en su publicación Gorilas: inteligentes, carismáticos y amenazados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Únicamente encharcamientos y caída de árboles, los cuales fueron atendidos por los sistemas municipales de Protección Civil*

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que tras las lluvias registradas en las últimas horas no se reportaron incidencias mayores en la entidad, únicamente encharcamientos y caída de árboles, los cuales fueron atendidos por los sistemas municipales de Protección Civil.

Indicó que la CEPCM mantiene un monitoreo permanente en todo el estado para garantizar la seguridad de la población y coordinar acciones inmediatas en caso de emergencia. Personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres permanece en comunicación con las direcciones correspondientes de los ayuntamientos para responder de manera conjunta y oportuna ante cualquier situación que ponga en riesgo a la ciudadanía.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé cielo de medio a mayormente nublado durante gran parte del día, con temperaturas máximas de templadas a cálidas, así como mañanas y noches frescas. El paso de la onda tropical número 34, en interacción con la humedad del Océano Pacífico y un canal de baja presión, generará inestabilidad atmosférica con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes desde la tarde hasta la madrugada, acompañadas de tormenta eléctrica.

Ante estas condiciones, la CEPCM exhortó a la población a evitar cruzar calles o barrancas con corriente de agua, no resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas, retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y atender la información oficial emitida por las autoridades. Asimismo, invitó a reforzar medidas de autoprotección en el hogar, mantener despejadas las coladeras y resguardar documentos importantes en lugares seguros para prevenir afectaciones.

Recordó que en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al número 777-100-0515, disponible las 24 horas, a través del cual se brinda atención inmediata y coordinación con los cuerpos de auxilio.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un total de 34 corporaciones que ganaron licitaciones públicas para proveer medicamentos no han cumplido con la entrega, a pesar de que desde hace cuatro meses obtuvieron la adjudicación del contrato, se informó en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, exhibió a diversas empresas que han incumplido con los contratos para proveer medicamentos al Gobierno de México.

En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario afirmó que empresas nacionales y extranjeras que adquirieron compromisos con el gobierno mexicano como proveedores de medicamentos, han incumplido con los contratos, lo que ha retrasado que en todo el país se alcance el 100 por ciento de abasto de fármacos.

“Lo que nos queda por avanzar está principalmente asociado al incumplimiento de proveedores: compañías, algunas nacionales, muchas extranjeras, que adquirieron compromisos cuando licitamos, cuando hicimos contratos, de entregarle a los pacientes mexicanos medicamentos e insumos de manera recurrente, que, a la fecha, no han cumplido ese compromiso a cabalidad”, señaló.

Hizo énfasis en que estas compañías han incumplido, a pesar de que ya pasaron cuatro meses desde que les fue adjudicado el contrato por licitación.

Entre las empresas con los mayores porcentajes de incumplimiento figuran: Bioxintegral, que no ha entregado ninguna pieza de las cinco mil 356 que le pidió el Gobierno de México, por lo que alcanza un 100 por ciento de incumplimiento; Productos Farmacéuticos, con un 88.6 por ciento; Serral, 83.7 por ciento; Comercializadora UCIN, con un 83.6 por ciento; Distribuidora de Consumibles Médicos CR, 79.4 por ciento; y Abastecedora Higiénica de Sonora, con un 78.6 por ciento.

En la lista, con diversos porcentajes, también figuran las compañías Global Business Group, Médica Polaris, Labco Soluciones Médicas, Discalab, Grupo Médico Castro Díaz, Gelpharma, Puerta del Sol Capital, Medical Recovery, Sun Pharma, Maderie, Sanabri, Esteripharma y Grupo Farmacéutico Totalfarma.

De igual forma, han incumplido las compañías Impulso Integral Popular, Impulsora de Material Hospitalario, Laboratorios Eurofarma, Equipos de Biomedicina de México, Proveedora Gama Medical, Endomédica, Surtidora Médica de Occidente y Accord Farma.

En el caso de Zurich Pharma, Laboratorios Pisa, Zeux Lifesciences, Novag Infancia y Amarox Pharma, el subsecretario de Salud aseguró que les preocupan sobremanera, ya que, aunque presentan un porcentaje menor de incumplimiento que las anteriores, el volumen comprometido corresponde a medicamentos oncológicos.

El funcionario federal señaló que el IMSS-Bienestar ha hecho mucho trabajo para que estos medicamentos, que van llegando, lleguen a los pacientes con las Rutas de la Salud, pero no se puede alcanzar el 100 por ciento si los proveedores que asumieron compromisos formales con el Gobierno de México no los cumplen.

Pidió a las empresas “que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que le queden bien a los pacientes de nuestro país, con quienes se comprometieron a entregar”.

Por su parte, la presidenta de México advirtió que las empresas incumplidas tienen hasta este mes para abastecer las piezas contratadas, y de no hacerlo serán inhabilitadas y se harán acreedoras a las sanciones establecidas en los contratos.

“Tienen hasta este mes para cumplir. Eso es lo que dice el contrato, se dan plazos. Si no cumplen, se inhabilitan las empresas, ya no van a poder venderle al gobierno, y se aplican las sanciones correspondientes que lleva el contrato”, subrayó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ambos se inconformaron con la sentencia en la que el edil fue declarado responsable de violencia política en razón de género en contra de la representante legal del ayuntamiento.

El presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, y la síndica municipal, Graciela Cárdenas Morales, librarán una segunda batalla legal, pero ahora en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de ambas partes se inconformaron con la sentencia en la que el edil fue declarado responsable de Violencia Política en Razón de Género (VPG) en contra de la representante legal del ayuntamiento.

De acuerdo con los asuntos en instrucción en la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, de la que ahora forma parte la expresidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), Ixel Mendoza Aragón, transitan por esta instancia los juicios de la ciudadanía promovidos por el alcalde Piña Labra y el regidor Julio César Ortiz Popoca, quienes fueron denunciados y sentenciados a ser inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por VPG.

Mientras que el edil y el regidor buscan la revocación de la sentencia del tribunal local, la síndica municipal reclama el incumplimiento del fallo del pasado 7 de agosto, en el que se declaró que ambos servidores públicos municipales incurrieron en violencia política en agravio de Graciela Cárdenas al emitir expresiones misóginas y truncarle el ejercicio del cargo como representante legal de la comuna temixquense, al reducir el presupuesto de la sindicatura y quitarle el control de la Consejería Jurídica que, por ley, le corresponde a ella.

El pasado 19 de agosto, el presidente municipal -emanado de la alianza electoral PAN-PRI-PRD-RSP- ofreció una “disculpa” a la síndica y a la regidora Adriana de la Cruz, quien también denunció violencia política en su contra.

Sin embargo, la sentencia TEEM también ordenó devolver la consejería jurídica a la estructura de la sindicatura y el presupuesto correspondiente para el funcionamiento de esta área; que la Oficialía Mayor diera de alta y expidiera los nombramientos del personal de confianza de la síndica; y responder a las solicitudes de mejoras al equipo de cómputo y mobiliario de la síndica y la regidora.

Además de la disculpa pública a las funcionarias agraviadas, se ordenó que el alcalde tome un curso de género y su inscripción, junto con el regidor, al Registro Nacional de Personas Sancionadas por VPG, lo cual sería un factor que impediría que tanto el edil como el regidor pudiesen contender en el próximo proceso electoral. Por lo pronto, ambas partes esperan el fallo de la Sala Regional Ciudad de México. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Más del 30% de ventas en tiendas de abarrotes son de dichos productos; incrementos no resuelven problemas de salud: Canacope.

La propuesta de incrementar el impuesto a las bebidas azucaradas y productos de tabaco a partir del próximo año ha generado inconformidad en el sector comercial, particularmente en los pequeños negocios que dependen en gran medida de estos productos para subsistir.

El director de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope), Humberto Bahena Rodríguez, advirtió que esta medida será un golpe directo a comerciantes y consumidores, pues más del 30% de las ventas en tiendas de abarrotes corresponden a refrescos y cigarros.

“Es una puñalada para el comercio y para la ciudadanía. Los legisladores dicen que este aumento responde a un tema de salud, pero en realidad los problemas de salud no se están atendiendo. Estos impuestos no significan más atención médica ni prevención”, señaló el dirigente.

Bahena explicó que además del encarecimiento para los consumidores, la carga fiscal debilitará la economía de miles de micro y pequeños negocios que sostienen el abasto en colonias y comunidades. Recordó que en muchos de ellos la venta de bebidas azucaradas y tabaco constituye una fuente principal de ingresos.

Asimismo, puntualizó que la medida se suma a otras restricciones ya implementadas, como la prohibición de productos “chatarra” en escuelas primarias, lo cual ha disminuido la comercialización de ciertos artículos. “Sí hemos visto una baja en algunos productos, pero ahora cada día surgen más ocurrencias de parte de la autoridad”, reprochó.

El representante de Canacope cuestionó que las autoridades justifiquen la creación de nuevos impuestos bajo el argumento de la salud pública, cuando en su opinión los compromisos de campaña para fomentar estilos de vida saludables siguen sin cumplirse.
“Prometieron más canchas deportivas y espacios recreativos, y eso es lo que deberían estar cumpliendo en lugar de imponer más cargas fiscales”, insistió.

Cabe recordar que en años recientes el gobierno federal ha impulsado la política de “impuestos saludables”, aplicados a productos con alto contenido calórico y a tabaco, bajo el argumento de desincentivar su consumo y recaudar recursos para fortalecer el sistema de salud.

No obstante, cámaras empresariales y organizaciones de pequeños comerciantes han advertido que estas medidas han tenido un impacto desigual: mientras las grandes cadenas absorben mejor los ajustes, los negocios de barrio ven reducida su competitividad.

Finalmente, Bahena Rodríguez dijo que algunos comerciantes reportan que las ventas de comida chatarra han disminuido entre un 5 y un 10 por ciento. 

Publish modules to the "offcanvas" position.