Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*A la altura del hospital del IMSS, para mejorar el tránsito de vehículos*

El director de la Policía Vial de Cuernavaca, Antonio Tencle Santiago, confirmó que para mejorar el tránsito de vehículos en la avenida Plan de Ayala, a la altura del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reordenarán el sitio de taxis, paraderos y comercio ambulante; lo anterior, ante el inicio de obra del paso peatonal en esa zona.

Tencle Santiago informó que moverán el sitio de taxis a fin de descongestionar esa área y colocarán letreros para que, cuando esté el semáforo en rojo, los peatones transiten.

Señaló que no se podrá estacionar vehículos en esa zona y habrá un área específica de ascenso y descenso; quien incumpla, será sancionado.

En otro tema, el jefe policiaco confirmó que hubo 15 accidentes vehiculares el pasado fin de semana, dos por exceso de velocidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

HBO Max presentó un nuevo tráiler oficial de It: Bienvenidos a Derry, la serie que sirve como precuela de la famosa saga de terror inspirada en la obra de Stephen King.

La producción, que ya nos habían adelantado que iba a estar dirigida por Andy Muschietti, el responsable de las películas de It (2017 y 2019), promete mantener la continuidad estética y narrativa de la franquicia mientras explora los orígenes de Pennywise y la historia oscura de la ciudad de Derry en los años sesenta.

¿Cuándo llegaráa la plataforma?

La serie llegará a HBO y HBO Max el 26 de octubre de 2025, justo a tiempo para la temporada de Halloween, y permitirá a los fanáticos disfrutar de una maratón de terror antes de la festividad.

¿Qué esperar de la historia?

It: Bienvenidos a Derry explorará cómo la presencia maligna que encarna Pennywise ha acechado a la ciudad desde hace décadas, profundizando en el terror psicológico que caracterizó la novela original de King.

El tráiler muestra escenarios icónicos de Derry y las primeras manifestaciones del payaso, además de nuevos personajes que ampliarán el universo de la saga.

 

Aunque aún no se confirma si Bill Skarsgård retomará su papel como Pennywise, la serie se perfila como un estreno de alto perfil que reforzará el catálogo de terror original de HBO Max y mantendrá el interés de los seguidores del género.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes que el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y su coequipero Jorge Luis Herrera, cuyo nombre artístico es Regio Clown, ocurrido en el Estado de México, afecte las relaciones diplomáticas con Colombia, tras los señalamientos del presidente Gustavo Petro, quien vinculó el hecho a la “guerra contra las drogas”.

“No voy a entrar a debate con el presidente (Gustavo) Petro. Yo creo que es un lamentable episodio, tiene que hacerse la investigación a fondo. Y, por supuesto, la relación diplomática que tiene que haber con Colombia”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Respecto al homicidio de los artistas, Sheinbaum recordó que desde que se denunció la desaparición de B King y su coequipero, se abrió una carpeta de investigación por homicidio en la Ciudad de México y la Fiscalía local inició la búsqueda.

“Hizo todas las alertas y un tiempo después, lamentablemente, se encontraron los cuerpos y es la Fiscalía y el propio gabinete de seguridad quien puede dar más información. Y se está en contacto con el Gobierno de Colombia a través de la cancillería”.

Según varios medios locales, los músicos fueron hallados muertos con huellas de tortura y con un mensaje intimidatorio, algo que, sin embargo, no ha sido confirmado por las autoridades mexicanas.

Tras darse a conocer el asesinato, Petro condenó el homicidio en la red social X:

“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”.

El mandatario colombiano había solicitado el domingo el apoyo de Sheinbaum para localizar a los músicos y ahora exige que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables.

En medio del caso, Sheinbaum negó haber sido parte de la organización guerrillera M-19 luego de que Petro afirmara que fue su "compañera de lucha". En X, Petro escribió:

"Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida".

Ante esto, la mandataria respondió: "Nunca fui miembro del M-19 (...) no voy a entrar a debate con el presidente Petro".

Cabe recordar que en septiembre del año pasado, Petro ironizó sobre la participación de Sheinbaum en la guerrilla del M-19, señalando que “en su juventud primera”, Sheinbaum “fue colaboradora y militante del M-19 en México”.

El Movimiento 19 de Abril, fundado en 1970, es conocido como una organización que se manifiesta en contra de la oligarquía y lucha por los obreros, campesinos y trabajadores.

A pesar de esta controversia, el Gobierno mexicano aseguró que continuará con una “investigación exhaustiva” sobre el caso.

B King, de 31 años, y Regio Clown, de 35, habían desaparecido el pasado 16 de septiembre tras asistir a un gimnasio en el lujoso barrio de Polanco, en la Ciudad de México.

Tras su desaparición, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México emitió dos fichas de búsqueda por los cantantes, quienes habían tenido una presentación el fin de semana previo.

El lunes, Sheinbaum indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ya investigaban la desaparición.

Sin embargo, más tarde la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que ambos artistas fueron hallados sin vida en Cocotitlán, Estado de México, a unos 50 kilómetros de su último contacto.

Modificado el Martes, 23 Septiembre 2025 14:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La pregunta sobre si es seguro usar agua del grifo para cocinar es común. La respuesta, en general positiva, tiene matices según la ubicación, la infraestructura y las prácticas individuales.

En la mayoría de las ciudades y países con sistemas de potabilización regulados, sí es seguro emplear agua de la llave para cocinar. Sin embargo, existen excepciones y consideraciones que conviene tener presentes.

1. El proceso de potabilización: la primera barrera

El agua que llega a los hogares urbanos pasa por un riguroso tratamiento en plantas potabilizadoras, que incluye:

Filtración y sedimentación: eliminación de partículas sólidas.
Desinfección: clave para eliminar bacterias, virus y otros patógenos, mediante cloro, cloramina, ozono o luz ultravioleta.

Organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen niveles seguros de contaminantes, adoptados luego por gobiernos y municipios. Sus “Guías para la calidad del agua potable” son la referencia internacional.

2. Peligros potenciales: cuándo hay que prestar atención

A pesar del tratamiento, existen riesgos:

Contaminantes químicos: metales pesados como plomo o cobre pueden filtrarse de tuberías antiguas; nitratos provenientes de fertilizantes pueden afectar zonas rurales.
Subproductos de desinfección (DBPs): compuestos como trihalometanos se forman al reaccionar el cloro con materia orgánica, aunque se regulan.
Contaminación microbiológica ocasional: fallos en la cloración o tuberías rotas pueden permitir la entrada de gérmenes.
Sistemas privados: quien usa pozo debe realizar análisis periódicos para asegurar la calidad.

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) regula y proporciona información sobre contaminantes, incluyendo plomo y DBPs.

3. El efecto del calor al cocinar

Hervir el agua elimina la mayoría de patógenos como E. coli, Salmonella o Giardia, por lo que cocinar sopas, guisos o pastas es seguro desde el punto de vista microbiológico.

Sin embargo, hervir no elimina contaminantes químicos como metales pesados o nitratos, y puede concentrarlos al evaporarse el agua. Tampoco elimina muchos subproductos de desinfección, según los CDC de EE. UU.

4. Recomendaciones prácticas para mayor seguridad

Conoce tu fuente: revisa reportes de calidad del agua de tu localidad o empresa suministradora.
Deja correr el agua: si el grifo estuvo varias horas sin uso, deja correr agua fría 1–2 minutos antes de cocinar.
Usa agua fría para cocinar: el agua caliente disuelve más fácilmente metales de tuberías antiguas.
Considera un filtro adicional: carbón activado certificado puede reducir cloro, plomo y algunos DBPs.
Poblaciones vulnerables: bebés, mujeres embarazadas, adultos mayores o personas inmunodeprimidas pueden optar por agua filtrada o embotellada.

Para la mayoría de las personas en zonas con sistemas de agua bien gestionados, usar agua de la llave para cocinar es seguro. Hervir el agua añade protección adicional contra microbios.

La precaución extra es recomendable si las tuberías son antiguas, se depende de un pozo privado o se pertenece a un grupo de riesgo. Con información y hábitos conscientes, cocinar con agua del grifo puede ser seguro y confiable.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La aplicación de la vacuna se realiza en las 24 Unidades de Medicina Familiar (UMF)*

*Importante acudir con la Cartilla Nacional de Salud del menor*

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos invita a la población derechohabiente a vacunar a niños y niñas de 1 a 9 años de edad, adolescentes y adultos contra el sarampión.

La coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Publica en el instituto, María Isabel Martínez Andriano, informó que la vacuna contra el sarampión viene integrada en el esquema básico de vacunación de los niños de 1 a 9 años de edad y consta de dos dosis: la primera dosis se aplica a niñas y niños de 12 meses de edad; la segunda dosis, a niñas y niños que cumplan los 18 meses de edad en el año 2025 o a los menores que cumplan 6 años de edad en 2025.

La coordinadora de Enfermería destacó que si el menor no ha recibido una de estas dosis, la edad máxima para rescatar esta vacuna es hasta los 9 años de edad, y deberán acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana a su domicilio para revisar la Cartilla Nacional de Salud del menor y ser aplicada con oportunidad.

En tanto, la especialista comentó que se realiza aplicación de vacuna contra sarampión al personal de salud, personal de guarderías, personas migrantes, así como población adolescente y adultos de 10 a 49 años para iniciar o completar esquemas de esta vacuna.

Isabel Martínez detalló que algunos síntomas del sarampión es la aparición de fiebre, manchas rojas en la cara y después en todo el cuerpo; tos, catarro y conjuntivitis (ojos rojos).

De acuerdo con la enfermera, las complicaciones del sarampión son: neumonía, infecciones del oído, diarrea grave, inflamación del cerebro, entre otras, de ahí la importancia de aplicar la inmunización.

Es importante señalar que la vacuna contra el sarampión se aplica en las 24 UMF, el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5 en Zacatepec y en el HGZ No. 7 en Cuautla.

Martínez Andriano agregó que esta “Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida” se llevará a cabo en lo que resta del año con el objetivo de completar esquemas de vacunación entre la población de acuerdo a grupo de edad y sexo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Warner Bros. presentó hoy el primer tráiler de The Bride, la nueva película dirigida por Maggie Gyllenhaal, que ofrece una mirada distinta a la clásica historia de Frankenstein.

La cinta se centra en la mujer resucitada para ser pareja del monstruo, en un relato que mezcla terror, romance y drama histórico.

El estudio estadounidense llegó para confirmar que gullermo no era el único en crear una visión del mounstro.

Ahora Warner nos muestra con una propuesta fresca y diferente, con un Frankenstein ya no del siglo XIX, y desde la perspectiva de la mujer que debía ser su compañera.

¿De qué trata la película?

La historia se desarrolla en Chicago durante los años 30, donde un científico devuelve la vida a una mujer asesinada para que acompañe al monstruo de Frankenstein, interpretado por Christian Bale.

Jessie Buckley encarna a la resucitada, conocida como The Bride, quien descubre que su existencia está marcada por hechos que nadie imaginó: asesinatos, posesiones y un romance intenso y prohibido.

 

El elenco incluye además a Peter Sarsgaard, Annette Bening, Jake Gyllenhaal y Penélope Cruz, con Maggie Gyllenhaal también a cargo del guion y producida junto a Emma Tillinger Koskoff, Talia Kleinhendler y Osnat Handelsman Keren.

La película promete ser un giro radical respecto al drama intimista de Gyllenhaal en The Lost Daughter, combinando elementos de terror, romance y un fuerte trasfondo cultural.

 

The Bride llegará a los cines de Estados Unidos el 6 de marzo de 2026 y se espera que llegue a México en la misma fecha, ofreciendo una nueva versión de la clásica historia de Victor Frankenstein y su creación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó que el huracán "Gabrielle", ahora de categoría 4, podría acercarse al archipiélago de las Azores para el fin de semana.

Este lunes, el ciclón registraba vientos sostenidos de 220 km/h y se encontraba a 290 kilómetros al este-sureste de las Bermudas, desplazándose hacia el nor noreste a 19 km/h.

Actualmente, está a más de 3.230 kilómetros al oeste de las Azores y se espera que continúe hacia el norte y el este en los próximos días.

Los meteorólogos previeron que su intensidad apenas cambiaría el lunes por la noche y que se debilitaría gradualmente entre martes y miércoles, mientras aumentaba su velocidad de avance.

Las marejadas generadas por "Gabrielle" ya alcanzaron las Bermudas el domingo y afectan la costa este de Estados Unidos hasta Canadá, provocando oleaje fuerte y corrientes de resaca peligrosas.

La temporada de huracanes en el Atlántico de este año ha sido tranquila, con solo un huracán nombrado antes de "Gabrielle", aunque los expertos advierten que aún podrían formarse sistemas peligrosos. La temporada finalizará el 30 de noviembre.

En el Pacífico, ‘Narda’, que comenzó como tormenta tropical frente a las costas de México, evolucionó a huracán categoría 1 este martes. El fenómeno se localiza aproximadamente a 475 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

El huracán registra vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de hasta 170 km/h y se desplaza hacia el oeste a 20 km/h. Se espera que continúe internándose mar adentro, mientras se prevén lluvias importantes en algunas zonas costeras.

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El video de Doña Cuquita, viuda de Vicente Fernández, desató rumores de romance tras ser captada besando a un hombre en un concierto de Alejandro Fernández; la realidad sorprendió a todos.

En pleno concierto de su hijo, Alejandro Fernández, en Estados Unidos, un video comenzó a circular por internet: María del Refugio Abarca Villaseñor, mejor conocida como Doña Cuquita, de 79 años, disfrutaba del show acompañada de un caballero misterioso, con quien se abrazaba y compartía un beso.

En cuestión de minutos, la curiosidad por la identidad del hombre y el clip se volvió tendencia, fomentando los rumores de un supuesto “novio” y reavivando la ilusión de muchos sobre un nuevo romance.

¿Romance o simple cariño familiar?

Las primeras versiones aseguraban que la viuda de El Charro de Huentitán habría decidido darle una segunda oportunidad al amor, a casi cuatro años de la partida de Don Chente. Muchos aplaudían la idea, mientras otros se mostraban escépticos… pero la historia tenía un giro inesperado.

¿Quién es el “novio” de Doña Cuquita?

El periodista Javier Ceriani y Vicente Fernández Jr. aclararon la situación: el hombre del video no era un pretendiente, sino Javier Abarca, hermano mayor de Doña Cuquita. Además, confirmaron que en el concierto también estaba Teresa, otra de sus hermanas.

Beso romántico o gesto familiar

El ángulo del video generó confusión: ¿fue realmente un beso con intención romántica? Algunos lo pensaron, pero es bien sabido que los Fernández muestran cariño de esa manera. Incluso hay registros de don Vicente saludando a sus hijos con un beso en los labios, un gesto que siempre ha dividido opiniones en la sociedad mexicana.

Como suele suceder en redes, el tema se convirtió en un carnaval de comentarios y memes. Desde quienes la felicitaban por “estrenar galán” hasta quienes recordaban que “cada familia tiene sus propias formas de cariño”. Al final, la realidad es clara: Doña Cuquita no tiene novio, solo un fuerte lazo con su hermano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

OpenAI, compañía liderada por Sam Altman, está trabajando en su primer dispositivo de hardware impulsado por Inteligencia Artificial (IA): un altavoz inteligente sin pantalla diseñado para interactuar directamente con ChatGPT.

El proyecto se desarrolla en colaboración con Jony Ive, exdirector de diseño de Apple, y la empresa io, adquirida por OpenAI en mayo con el fin de crear un equipo especializado en hardware de IA.

De acuerdo con información adelantada por The Information y recogida por The Verge, el altavoz se perfila como el primer paso dentro de una línea de dispositivos que la compañía planea lanzar entre finales de 2026 y principios de 2027.

Entre los otros proyectos en desarrollo se incluyen gafas inteligentes, un pin portátil con IA y una grabadora de voz digital, aunque estos llegarían más adelante.

Para la fabricación del altavoz, OpenAI ha cerrado acuerdos con Luxshare y Goertek, dos proveedores chinos que también trabajan con Apple en la producción de iPhones, AirPods, HomePods y Apple Watch.

Estas compañías se encargarán tanto del ensamblaje como del suministro de componentes de audio necesarios para el nuevo dispositivo.

La iniciativa llega tras la confirmación de Altman de que el primer producto de OpenAI no sería un wearable ni un dispositivo intraauricular, sino una propuesta diferente que aproveche las capacidades conversacionales de ChatGPT.

Con este movimiento, OpenAI busca expandirse más allá del software y adentrarse en el mercado del hardware de inteligencia artificial, con la promesa de crear una experiencia más natural y accesible para los usuarios al interactuar con su asistente conversacional.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*El proyecto beneficiará directamente a más de 70 familias de la comunidad*

Con una inversión cercana a un millón y medio de pesos, el Ayuntamiento de Jiutepec inició la pavimentación en la ampliación Bugambilias, proyecto que beneficiará directamente a más de 70 familias de la comunidad.

El presidente municipal Eder Rodríguez Casillas explicó que estas obras no son improvisadas, sino que responden a peticiones ciudadanas que habían sido desatendidas por años. “Se trata de acciones que conectan a la comunidad y facilitan el acceso, lo que representa seguridad y mejor calidad de vida”, indicó.

Rodríguez Casillas subrayó que una calle pavimentada no sólo favorece la movilidad, sino que también fortalece la seguridad pública, pues permite que los cuerpos policiacos puedan transitar con mayor rapidez y brindar atención oportuna; además, contribuye a mejorar la imagen urbana.

Asimismo, el edil adelantó que próximamente se presentarán proyectos de mayor impacto en infraestructura, como los puentes peatonales, en beneficio de la población.

Publish modules to the "offcanvas" position.