Sheinbaum critica propaganda de Estados Unidos sobre migración en medios mexicanos
TXT AN / KC
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la difusión de anuncios pagados por el gobierno de Estados Unidos en medios nacionales, los cuales desalientan la migración sin documentos hacia ese país.
Durante su conferencia matutina, calificó estos mensajes como discriminatorios y adelantó que promoverá cambios constitucionales para evitar que este tipo de propaganda se transmita en México.
“No estamos de acuerdo”, dijo la mandataria al referirse a estos anuncios difundidos en televisión, señalando que su contenido es ofensivo y perjudicial para las personas migrantes.
Sheinbaum recordó que, en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se eliminó un artículo de la ley que impedía a medios mexicanos transmitir propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros.
“Fíjense que en 2014 había un artículo que se quitó, se elimina en el periodo de Peña Nieto. Ese artículo decía: ‘Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país’. Ese artículo se eliminó en 2014″, explicó.
“No estamos de acuerdo”, afirmó @Claudiashein sobre la transmisión de spots de #EU en TV mexicana.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 21, 2025
Anunció que enviará una reforma al Congreso para impedir que gobiernos extranjeros financien propaganda con contenidos discriminatorios contra migrantes. pic.twitter.com/fZRBhDgEH8
Mencionó que aunque los anuncios comenzaron a circular hace algunos meses, se hicieron más evidentes al transmitirse durante eventos deportivos recientes.
Ante las quejas ciudadanas, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Secretaría de Gobernación enviaron una carta a diversos medios.
“Esta carta dice: ‘La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo primero señala que en México queda prohibido todo acto o práctica de discriminación’, porque este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto”, leyó Sheinbaum.
Además, se hizo referencia a los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que prohíben la difusión de contenidos discriminatorios en medios de comunicación.
Según el análisis del Conapred, el spot “contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo y violencia hacia las personas en situación de movilidad. Por ello, se solicitó su retiro.
La carta, firmada por el director general de Radio, Televisión y Cinematografía y por la presidenta del Conapred, subraya la necesidad de construir una sociedad más incluyente y respetuosa de los derechos humanos”, señaló la presidenta.
Reiteró que estos mensajes afectan la soberanía de México.
“Ningún gobierno extranjero, ninguna entidad, ningún gobierno extranjero, pues, pueda pagar, están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio evaluado por la propia Conapred”, afirmó.
Finalmente, Sheinbaum anunció que se trabajará para restaurar el artículo eliminado en 2014.
“De todas maneras, pues, va a ser incluido nuevamente en la ley. No debe ser. Ya pedí que investiguemos cómo fue que se quitó ese artículo, bajo qué argumentos, pero creemos que nuestra soberanía y el respeto a México, pues, merece volver a poner este artículo en la ley”, concluyó.
Alex Bisogno confirma robo en casa de Daniel Bisogno y responde a señalamientos de Pati Chapoy
TXT Javier Chávez M
Alex Bisogno, hermano del fallecido conductor Daniel Bisogno, confirmó en entrevista con René Franco que sí ocurrió un robo en la casa de Daniel, tal como lo había señalado previamente la periodista Pati Chapoy.
Hizo varias aclaraciones importantes respecto a los rumores que han circulado en redes sociales.
De acuerdo con Alex, el robo no sucedió después del fallecimiento de su hermano, sino cuando Daniel aún estaba con vida. El exconductor de “Al Extremo” afirmó que posee pruebas del atraco y que, si es necesario, las presentará más adelante.
“Sí robaron en casa de Daniel, pero no cuando él falleció. De hecho, esas pruebas las tengo yo, que en su momento yo las mostraré"
También aclaró que la persona responsable no pertenece al círculo cercano de la familia y que ningún objeto ha salido de la casa sin la autorización correspondiente.
La polémica creció luego de que Pati Chapoy, durante la transmisión del programa Ventaneando del pasado 14 de abril, cuestionara públicamente a Alex por emitir comunicados relacionados con la herencia de Daniel y por denunciar que Cristina Riva Palacio, exesposa del conductor, había cambiado las chapas de la casa ubicada en el Pedregal.
Chapoy acusó a Alex de provocar conflictos innecesarios y lanzó una advertencia. Incluso insinuó conocer información delicada sobre él, que podría afectar su imagen si no cesa con sus declaraciones.
“Que Alejandro le pare… el tiro por la culata va a ser para él porque ya hay una abogada que está poniendo todo en orden”.
En medio de la disputa, Alex reafirmó su compromiso con la memoria de su hermano y la privacidad de su familia, asegurando que lo que se ha retirado de la casa de Daniel ha sido con el consentimiento familiar y que su intención no es generar controversia, sino proteger el legado del conductor.
Entrega Margarita González Saravia la venera 'José María Morelos y Pavón 2025, Morelenses de Excelencia'
Reportera Tlaulli Preciado
*La titular del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia en la Plaza Miguel Hidalgo, en el municipio de Tepalcingo*
*Mujeres y hombres de “La tierra que nos une” fueron reconocidos por su compromiso y legado, reflejo de los valores de justicia, igualdad y transformación social*
La gobernadora Margarita González Saravia otorgó la venera “José María Morelos y Pavón 2025, Morelenses de Excelencia” a ciudadanas y ciudadanos que han consagrado su vida, saberes y dedicación al fortalecimiento de “La tierra que nos une”.
Esta mañana, en la plaza Miguel Hidalgo del municipio de Tepalcingo, al presidir el acto cívico, la jefa del Ejecutivo estatal subrayó que esta condecoración distingue la entrega, capacidad, responsabilidad y aportaciones al crecimiento del estado, así como al impulso de principios fundamentales en la convivencia social.
Resaltó que Morelos es semillero de personas ejemplares, cuya labor y trayectoria encarnan los ideales de equidad, justicia y cambio. Por ello, enfatizó que desde el gobierno estatal se colabora estrechamente con quienes hacen de su experiencia un motor de transformación para la colectividad.
“Se trata del reconocimiento más significativo que concede el gobierno del estado a morelenses notables, quienes han entregado su vida, conocimientos, esfuerzo, y, sobre todo, su afecto por esta tierra que tanto amamos. Estamos trazando un nuevo rumbo, en el que buscamos que el estado reafirme su identidad en esta tierra que nos une”, expresó la mandataria.
En este marco, también destacó el profundo orgullo que representa para la entidad la conservación de sus raíces y cultura, a pesar de la cercanía con la metrópoli. Como ejemplo, mencionó a la comunidad de Cuentepec, donde se preserva viva la lengua náhuatl, testimonio del arraigo ancestral que caracteriza al pueblo morelense. Añadió que esta herencia debe seguir siendo fuente de cohesión y resiliencia para afrontar los desafíos actuales con una visión de porvenir anclada en las tradiciones.
Las y los galardonados en sus respectivas categorías fueron: Paz Matilde Osorio Revilla, en “Cultura y Arte”; Amado Jesús de la Rosa Sotelo, en “Deporte”; Braulio Miguel Eduardo Hornedo Rocha, en “Desarrollo Humanístico”; Patricia Jiménez Pons, en “Desarrollo Social Comunitario”; y David Martínez Duncker Ramírez, en “Salud, Seguridad Social y Medio Ambiente”.
A su vez, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, señaló que esta distinción reconoce a quienes encarnan los principios de equidad, patriotismo, promoción del conocimiento, progreso y armonía, pilares esenciales para la buena convivencia y el bienestar común.
En representación de las personas homenajeadas, Patricia Jiménez Pons, quien por más de cuatro décadas ha trabajado por la conservación, defensa, promoción y difusión de las expresiones identitarias en el estado, agradeció la presea y exhortó a construir un Morelos cohesionado a partir del reconocimiento a su diversidad cultural.
Al evento asistieron integrantes del gabinete estatal, representantes del Congreso local, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la diputada federal Cindy Wenkler Trujillo, el fiscal general del estado Edgar Antonio Maldonado Cevallos, delegados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), el presidente municipal Alfredo Sánchez Vélez, así como integrantes del cabildo.
Posteriormente, la gobernadora encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en compañía de ediles de la región oriente.
Convoca Diócesis de Cuernavaca a misa en catedral por el eterno descanso del Papa Francisco
Reportera Antonella Ladino
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, pidió a los fieles ofrecer sus oraciones por su eterno descanso; asimismo dio a conocer que la Diócesis de Cuernavaca celebrará una misa en catedral, al mediodía.
"Ha muerto el Papa Francisco, sucesor número 266 de San Pedro, la roca sobre la cual Cristo fundó su Iglesia; como cuerpo de la Iglesia nos unimos por su eterno descanso", anotó el obispo de la Diócesis de Cuernavaca mediante sus redes sociales.
Por medio de un comunicado, informó que el día de hoy se celebrará la Eucaristía en sufragio del Santo Padre en la Catedral de Cuernavaca, a las 12:00 horas; la presidirá el vicario general Tomás Toral Nájera.
Castro Castro también pidió a los párrocos y administradores parroquiales hacer repicar las campanas de sus templos, este lunes a las 13:00 horas, y solicitó a todos los presbíteros ofrecer en la semana una misa por el Papa Francisco.
China organiza el primer medio maratón del mundo entre humanos y robots
TXT El País
Pekín fue escenario del primer medio maratón en el que participaron tanto corredores humanos como robots humanoides. El evento, celebrado en el distrito tecnológico de Yizhuang, reunió a unos 9.000 participantes humanos y 21 robots, cada uno por su carril, en una carrera de 21 kilómetros que sirvió como prueba técnica al aire libre más que como espectáculo.
El androide Tiangong Ultra, de 1,80 metros y 55 kilos, fue el único robot en superar a algunos corredores humanos rezagados, completando el recorrido en 2 horas, 40 minutos y 42 segundos. Este robot fue desarrollado por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Pekín y logró terminar la carrera con apenas tres cambios de batería, enfrentando curvas, pendientes y tramos irregulares. En comparación, el ganador humano, el etíope Elías Desta, cruzó la meta en 1 hora y 2 minutos.
Aunque muchos robots no estaban diseñados para correr, los ingenieros lograron entrenarlos para caminar y trotar con estabilidad. Solo algunos, como Tiangong, lograron correr gracias a avances en sus algoritmos de locomoción y diseño físico. Todos fueron asistidos por técnicos que actuaban como mecánicos de apoyo durante la carrera.
El ambiente fue festivo, con familias, niños y mascotas animando desde las aceras. Algunos humanoides incluso saludaron al público antes del inicio, y los corredores humanos se detenían para hacerse fotos con ellos. Entre momentos curiosos, uno de los robots cayó antes de empezar y otro se estampó contra una barandilla, generando risas y sorpresa entre los asistentes.
El evento también funcionó como escaparate tecnológico para China. Las autoridades del distrito de Beijing E-Town anunciaron un plan para desplegar más de 10.000 robots —incluidos cerca de mil humanoides— en diferentes sectores industriales. Con esta iniciativa, el país busca acelerar la integración de los robots en la vida diaria y consolidarse como potencia global en inteligencia artificial antes de 2030.
Comuneros piden apoyo urgente ante incendios forestales en Oaxaca
TXT Diana Manzo
Hasta la noche del sábado, el estado de Oaxaca registraba ocho incendios forestales activos en distintas regiones, principalmente en la Sierra Sur, lo que ha generado preocupación entre habitantes y autoridades locales.
Comuneros de Putla Villa de Guerrero y San Sebastián Coatlán hicieron un llamado urgente para recibir mayor apoyo y evitar daños irreversibles en el ecosistema.
Aunque brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ya se encuentran trabajando en las zonas afectadas, los pobladores advierten que los recursos actuales son insuficientes.
En el caso del Cerro El Águila, en Putla Villa de Guerrero, personal de Coesfo junto con voluntarios y autoridades locales realiza labores de verificación y liquidación del fuego, que ya se encuentra bajo control.
En San Sebastián Coatlán, el incendio en el paraje La Iguana, predio El Portillo, ha dañado seriamente la flora y fauna endémica, según reportes de los vecinos.
A pesar de que se informa un 50% de control, los comuneros solicitan más respaldo gubernamental para continuar con el combate al fuego. En esta zona, colaboran brigadas de Santa María Chimalapa y Santa María Mixtequilla, junto con 50 habitantes locales que realizan brechas cortafuego y combate directo.
Otro incendio se mantiene activo en la entrada del pueblo de Santa María Jicaltepec, en Pinotepa Nacional, donde vecinos piden la intervención inmediata de Protección Civil, ya que el fuego se encuentra cerca de escuelas, lo que representa un riesgo para la población.
Las altas temperaturas, que el sábado alcanzaron entre 35 y 40 grados en la mayor parte del estado, complican las labores de control.
Según la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, la ola de calor persiste y se prevé cielo mayormente despejado, intensa radiación solar y vientos del sur con tolvaneras por la tarde.
En medio de las labores de combate, se reportó un accidente vial de una brigada de Coesfo que se dirigía a San Miguel Chimalapa tras atender un incendio en San Juan Ozolotepec.
El choque dejó dos lesionados: Rodolfo Juárez López, de 36 años, y Humberto Pérez Ruiz, de 38, quienes fueron trasladados al Centro de Salud de Pluma Hidalgo para su valoración médica.
Los incendios activos se ubican en San Juan Ozolotepec, San Carlos Yautepec, Santiago Atitlán, Santa María Zacatepec, Ayotzintepec, Santos Reyes Tepejillo, Santa Catarina Juquila y San Sebastián Coatlán.
Las autoridades continúan en alerta ante el riesgo de que el fuego se propague por las condiciones climáticas.
Jesús reacciona con 'patada bendita' ante joven que interrumpía viacrucis y se vuelve viral
TXT Infobae
Un video que se ha difundido ampliamente en TikTok, X y Facebook muestra el instante en que un hombre caracterizado como Jesús sorprende con una inesperada respuesta ante un joven que interfiere con una representación religiosa.
Lo que debía ser una representación solemne de la Pasión de Cristo durante Semana Santa terminó por convertirse en un fenómeno viral que provocó carcajadas, ovaciones y miles de reacciones en redes sociales este Viernes Santo.
En el video, que se ha compartido de forma masiva en redes como TikTok, X (anteriormente Twitter) y Facebook, se aprecia cómo el actor principal de un viacrucis —quien encarna a Jesús— responde con una sorpresiva "patada bendita" a un joven que lo hostigaba en pleno trayecto.
El suceso ocurrió en el contexto de una representación tradicional del viacrucis, escenificación que conmemora las últimas horas de vida de Jesús de Nazaret, desde su arresto hasta su crucifixión, una práctica extendida en México y otras naciones con fuerte arraigo católico.
En las imágenes, ya vistas por miles de usuarios, se observa a un joven con camiseta negra que intenta en al menos dos ocasiones colgarse de la cruz que lleva el actor. Aunque inicialmente el intérprete intenta ignorarlo, en cierto punto detiene la marcha, suelta la cruz, gira con agilidad y le propina una patada voladora que lo derriba, provocando la ovación inmediata del público.
La reacción del actor generó rápidamente comentarios de respaldo y humor en internet. Algunos usuarios escribieron:
“Se lo ganó, y todavía le faltaron unos latigazos”, mientras otro comentó: “Bien por Jesús, todo tiene un límite”, y uno más agregó: “Qué bueno que lo puso en su lugar, gente así arruina todo”.
En pocas horas, la escena de la patada fue convertida en memes, gifs e incluso remixes musicales, consolidándose como uno de los momentos más virales y comentados de esta Semana Santa en redes.
Pese a su difusión masiva, aún no se ha determinado con certeza en qué lugar ocurrió esta peculiar escena.
Semana Santa...
— Flávia Maynarte ☭🔺 (@Flaviamaynarte) April 15, 2025
Essa parte não tem na bíblia. pic.twitter.com/wUc3USgmpT
Morena suma casi 5 millones de militantes en su campaña de afiliación
TXT LJ
La dirigencia nacional de Morena informó este domingo que, tras iniciar su campaña de afiliación a principios del año pasado, el partido ha logrado sumar cerca de cinco millones de militantes.
En un mensaje a través de redes sociales, el partido destacó que, a pesar de que su meta inicial era alcanzar los 10 millones de miembros, están en camino de cumplir con ese objetivo este mismo año.
“¡La meta de afiliación se cumplirá este año!, Cada vez somos más los que creemos en un México con justicia, dignidad y derechos para todas y todos. La Transformación sigue creciendo porque el pueblo está convencido de que este proyecto de Nación cumple”, afirmó la dirigencia.
¡La meta de afiliación se cumplirá este año!
— Morena (@PartidoMorenaMx) April 20, 2025
Cada vez somos más los que creemos en un México con justicia, dignidad y derechos para todas y todos.
La Transformación sigue creciendo porque el pueblo está convencido de que este proyecto de Nación cumple.
Espéranos pronto en tu… pic.twitter.com/esTaGN3Rla
Además, el partido destacó que aún está pendiente la conformación de los 70,000 comités seccionales necesarios para asegurar una cobertura adecuada durante los próximos procesos electorales.
A principios de febrero, el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, y la secretaria general, Carolina Rangel Gracida, anunciaron que solo en los primeros 15 días de la campaña se habían sumado un millón de nuevos militantes.
¿Cómo se celebrará el funeral del Papa Francisco? El pontífice lo simplificó meses antes
TXT Europa Press
El papa Francisco simplificó el pasado mes de noviembre el ritual de los funerales pontificios con una serie de modificaciones que eliminan elementos considerados excesivos, con el fin de resaltar el papel del pontífice como pastor y discípulo de Cristo.
Esta actualización se refleja en la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, publicada por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice y presentada oficialmente el pasado 4 de noviembre de 2024.
Según explicó el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas, esta nueva edición responde al deseo del Papa de adaptar el ritual para que refleje con mayor claridad la fe en Cristo resucitado, dejando de lado elementos considerados innecesarios o excesivamente solemnes.
Entre los principales cambios destacan la eliminación de los tres ataúdes tradicionales —de ciprés, plomo y roble—, del uso del catafalco y del báculo papal en el funeral.
En su lugar, el cuerpo será colocado directamente en un único ataúd de madera con interior de zinc, expuesto sin ornamentos excesivos. Además, se modifica el protocolo tras la muerte del pontífice.
La constatación del fallecimiento se hará en su capilla privada, y el cuerpo será trasladado directamente a la basílica para su veneración, suprimiendo el paso previo por el Palacio Apostólico, que ya no era la residencia del Papa Francisco, quien vive en la Casa Santa Marta.
También se actualizan las llamadas “tres estaciones” del funeral. En la segunda estación, el ataúd será cerrado la víspera de la misa exequial, ya que el cuerpo se deposita en él de inmediato tras el fallecimiento. Durante la exposición en la basílica, el cuerpo no será colocado sobre un catafalco ni acompañado del báculo.
En la tercera estación, correspondiente al entierro, se elimina la antigua tradición de los tres féretros y se contemplan nuevas posibilidades de sepultura fuera de la basílica vaticana. De hecho, el propio Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma.
Finalmente, se sustituye el uso de títulos formales como “Romano Pontífice” por denominaciones más sencillas, en línea con los funerales de otros obispos. También se disuelve la Cámara Apostólica, aunque se mantiene la figura del camarlengo, quien sigue encargado de las funciones administrativas durante la Sede Vacante.
Estos cambios marcan un paso más en el estilo pastoral y humilde que ha caracterizado al pontificado de Francisco, enfocando el funeral papal como el de un pastor más que como el de un jefe de Estado.
En honor al Papa Francisco, convoca Arquidiócesis Primada de México a misa solemne en Basílica de Guadalupe
Reportero La Redacción
*Su vida fue un evangelio encarnado, una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad: CAR*
Luego del fallecimiento del Papa Francisco, la Arquidiócesis Primada de México convocó a una misa solemne en la Basílica de Guadalupe, a realizarse al mediodía de este lunes
"Su vida fue un evangelio encarnado, una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad", anotó en un comunicado oficial el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México.
Asimismo invitó a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México "a celebrar este día la Santa Misa por el eterno descanso del Papa Francisco, en sus respectivas parroquias, y a todo el pueblo fiel a unirse espiritualmente en oración".
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025, a las 07:35 horas, informó en la Santa Sede el cardenal Kevin Farrell.