Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), dio a conocer que Nadia Martínez Sánchez fue designada por la gobernadora Margarita González Saravia como nueva titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem).

Nadia Martínez Sánchez es maestra en Derecho, con una destacada trayectoria académica y profesional en Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible, tanto a nivel nacional como internacional.

Actualmente es doctorante en Derecho y Globalización, y ha enfocado su carrera en la gestión ambiental, la protección de los ecosistemas y el fortalecimiento del marco legal en materia ambiental.

Con esta designación, el gobierno estatal refrendó "su compromiso con la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable y el fortalecimiento institucional de la Propaem como una entidad clave para la defensa de los recursos naturales del estado".

Asimismo, la SDS expresó "su reconocimiento y agradecimiento a Liliana Fernández García por su labor al frente de la Procuraduría, y quien ahora asumirá nuevas responsabilidades dentro de la administración estatal".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un grupo de científicos franceses descubrieron cómo las serpientes son capaces de digerir completamente los huesos de sus presas sin regurgitarlos.

El estudio, publicado en la revista Journal of Experimental Biology, identificó un tipo especial de célula intestinal en pitones birmanas (Python molurus bivittatus) que permite este proceso.

Mediante el uso de microscopía avanzada, los investigadores descubrieron que, tras alimentarse, estas serpientes desarrollan "células de cripta apical" en su epitelio intestinal.

Estas células juegan un papel clave en la eliminación segura de los minerales que se liberan al digerir huesos.

"Estas estructuras capturan el exceso de calcio y fósforo de los huesos disueltos, formando partículas minerales que el cuerpo luego elimina", explicó Jehan-Hervé Lignot, biólogo de la Universidad de Montpellier y autor principal del estudio, según reportó Science Alert.

El hallazgo también ayuda a entender cómo evitan una sobrecarga de minerales al ingerir esqueletos completos.

En los experimentos, las pitones que comieron presas sin huesos desarrollaron deficiencias de calcio, mientras que las que comieron ratas enteras no dejaron rastros óseos en sus heces.

Los primeros resultados sugieren que otras seis especies de serpientes —como boas y anacondas— e incluso el lagarto monstruo de Gila, podrían tener células similares.

Esto indica que el mecanismo podría ser una adaptación evolutiva común entre reptiles que consumen presas completas.

El equipo ahora planea investigar si otras especies como aves carroñeras o depredadores marinos, incluyendo al quebrantahuesos —famoso por alimentarse casi exclusivamente de huesos—, han desarrollado soluciones parecidas.

"Estos animales enfrentan el mismo desafío fisiológico", señaló Lignot.

Este descubrimiento no solo responde a un antiguo enigma biológico, sino que también abre la puerta a nuevas investigaciones sobre el metabolismo mineral en diferentes especies.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Tomar café antes de entrenar puede ser más que un simple hábito: es una estrategia respaldada que podría ayudarte a mejorar tu desempeño físico y mental durante la actividad deportiva. Si buscas aumentar tu energía o rendir más en el gimnasio, una taza puede marcar la diferencia.

En el mundo del fitness, existen suplementos que elevan el nivel de energía, como la creatina. Sin embargo, hay una alternativa popular, accesible y natural: la cafeína, presente en el café, que se ha asociado con múltiples beneficios, especialmente si se consume antes de entrenar.

Este compuesto tiene efectos estimulantes. Por ello, muchos entrenadores lo consideran útil antes de iniciar actividades exigentes como el CrossFit. A diferencia de otros productos, el café es una fuente natural de cafeína, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan algo efectivo sin recurrir a fórmulas artificiales.

¿Qué efectos tiene el café al hacer ejercicio?

Además de ser una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, el café puede mejorar el rendimiento deportivo. Según la International Society of Sports Nutrition (ISSN), la cafeína tiene efectos ergogénicos comprobados, lo que significa que mejora la capacidad física al ser consumida previamente.

Ventajas de tomar café antes de entrenar

Cuando se consume en cantidades adecuadas, el café puede elevar tanto el rendimiento físico como la agudeza mental. Ayuda a correr más tiempo, levantar más peso o mantener la concentración en rutinas demandantes.

En deportes de resistencia como el ciclismo o correr, retrasa la fatiga y permite mantener un ritmo más alto por más tiempo. Para actividades de fuerza, incrementa la capacidad de realizar esfuerzos intensos.

Nescafé recomienda tomar café entre 45 y 60 minutos antes de entrenar, para que sus efectos coincidan con el momento de mayor exigencia.

Reduce el cansancio y mejora la resistencia

Uno de sus principales beneficios es que disminuye la sensación de agotamiento. Aunque el esfuerzo sea alto, el ejercicio se percibe menos exigente. Por ejemplo, podrías levantar más peso del habitual con menos sensación de esfuerzo.

También mejora la concentración

Más allá de lo físico, la cafeína favorece funciones cognitivas esenciales. Aumenta la atención, la rapidez mental y el estado de alerta, algo clave en deportes que requieren tomar decisiones rápidas o mantener la precisión. Además, puede contrarrestar el cansancio mental y la somnolencia, especialmente útil cuando se entrena con poco descanso.

¿Cuánto café tomar antes del ejercicio?

Se sugiere una dosis de 3 a 6 mg de cafeína por kilogramo de peso corporal. Esta cantidad puede obtenerse mediante café, cápsulas o geles energéticos. Para mejores resultados, se recomienda ingerirla una hora antes de comenzar.

Precauciones al consumir café antes de entrenar

Si bien es útil para mejorar el rendimiento, el exceso puede generar efectos indeseados. Ingerir más de 9 mg por kilo puede causar nerviosismo, temblores, insomnio o molestias digestivas.

Además, la reacción a la cafeína varía entre personas. Factores como la genética, el consumo habitual y la sensibilidad influyen en su efecto. Por ello, es mejor iniciar con dosis pequeñas y ajustar gradualmente. Incluso, reducir la ingesta días antes de una competencia puede potenciar sus efectos cuando se necesita un impulso adicional.

Tomado de forma responsable, el café puede ser un gran aliado para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avisó respecto a afectaciones en el suministro.

El edil detalló que dicha afectación sería el próximo 13 de julio, debido a obras que podrían implicar consecuencias en el suministro, de las 06:00 a las 18:00 horas, en varios municipios.

Flores Zúñiga también dijo que no se especificaron más datos, pero se ha pedido a la población tomar previsiones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

China acaba de enviar una fuerte señal sobre el avance de su programa de defensa aérea: el nuevo J-20S, versión biplaza del caza furtivo Mighty Dragon, podría haber entrado oficialmente en servicio.

Recientes imágenes publicadas en redes chinas muestran a esta aeronave de quinta generación con insignias operativas, matrículas de cinco dígitos y un nuevo esquema de pintura oscura, elementos que confirman su asignación a la 172.ª Brigada Aérea del Ejército Popular de Liberación (EPL).

 

Aunque la existencia del J-20S se conocía desde 2021, cuando un prototipo fue captado rodando en pista, su presentación oficial llegó en noviembre de 2024 durante el Zhuhai Air Show.

Desde entonces, China ha trabajado en perfeccionar esta versión única, que se distingue de los cazas furtivos occidentales por incorporar dos asientos: una configuración inédita entre aeronaves de quinta generación como el F-22 Raptor, el F-35 Lightning II o el Su-57 ruso.

Las imágenes revelan mejoras clave en sensores y diseño: bajo el morro del J-20S se aprecia un sistema electroóptico rediseñado, compacto y con cobertura de 360 grados, similar al EOTS que equipa al F-35.

Además, se observa un radomo modificado que podría albergar un radar AESA con tecnología basada en nitruro de galio (GaN), más potente y eficiente que versiones previas.

Otra novedad visible es la nueva pintura gris oscuro, casi negra, que sugiere el uso de recubrimientos especiales para reforzar la furtividad.

Según analistas, la variante biplaza del J-20 podría servir para ampliar las capacidades de guerra electrónica, coordinar enjambres de drones (siguiendo el concepto Loyal Wingman) o realizar misiones avanzadas de supresión de defensas aéreas.

Este desarrollo se produce mientras China intensifica los preparativos para el desfile del Día de la Victoria, que se celebrará el 3 de septiembre y marcará el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Asia. El evento servirá de vitrina para exhibir los avances de la Armada y la Fuerza Aérea del EPL, incluidos los últimos modelos como el J-20S y el nuevo caza furtivo J-35.

Aunque Pekín no ha detallado cuántos J-20S se desplegarán ni su rol definitivo dentro de la flota, el paso de prototipo a unidad operativa muestra que China continúa consolidándose como una potencia militar y tecnológica, con estrategias que se distancian de los modelos occidentales y apuntan a redefinir el combate aéreo en la región.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Dicho nombramiento no implica relación laboral alguna con el Poder Ejecutivo estatal: VGC*

En un comunicado, la Dirección General de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado de Morelos informó, con respecto al reciente nombramiento de Roco Pachukote como vocero y embajador honorífico de los migrantes morelenses, lo siguiente:

"Dicho nombramiento no implica relación laboral alguna con el Poder Ejecutivo estatal ni con esta dependencia. Se trata de un reconocimiento simbólico y honorario, otorgado a un destacado representante de la sociedad civil por su amplia trayectoria artística y compromiso social en favor de los derechos de los migrantes.

Roco Pachukote, cantante, compositor y activista mexicano, es reconocido por su trabajo musical con la banda Maldita Vecindad, cuyo legado cultural ha dado voz, identidad y fuerza a movimientos sociales, estudiantiles, indígenas y de defensa de los derechos humanos y de los migrantes. Temas como Mojado, Ojos Negros y Sur del Sur han sido referentes de lucha, dignidad y unidad, tanto en México como en comunidades migrantes en el extranjero.

El objetivo de esta distinción es fortalecer el diálogo con actores de la sociedad civil que, desde su trinchera artística y humana, contribuyen a sensibilizar sobre el fenómeno de la movilidad humana y la importancia de preservar la identidad cultural de las y los migrantes, especialmente en contextos de adversidad como el que actualmente enfrentan ante las políticas migratorias en Estados Unidos.

Desde el Gobierno del Estado de Morelos reconocemos en la música, la cultura y el arte, herramientas de sanación, resistencia y unión. Nos enorgullece contar con aliadas y aliados como Roco Pachukote, cuya labor desde la sociedad civil suma a la visión humanista y de derechos que impulsamos en favor de nuestras comunidades migrantes".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El calendario astronómico de julio trae un fenómeno especial para los amantes del cielo: la Luna de Ciervo, que se podrá observar en todo su esplendor a partir de hoy, 10 de julio.

Esta luna llena recibe su nombre por la época en que los ciervos machos comienzan a desarrollar de nuevo sus astas, que mudan anualmente.

Además, es conocida también como la luna del trueno, debido a las tormentas frecuentes en verano, y la luna del heno, por la cosecha típica de este mes.

Las lunas llenas suceden cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, iluminando completamente su superficie visible desde nuestro planeta.

Aunque la luna llena comenzó a observarse desde el 9 de julio, será hoy a las 14:37, hora de México, cuando alcance su máxima luminosidad.

A pesar de que entrará en su fase completa a una hora de luz de día en el país, este fenómeno durará varias horas, por lo que cuando la noche caiga en cielos mexicanos, será posible ver la Luna de Ciervo a la perfección.

Este fenómeno podrá preciarse en todos los estados de la República cuando el cielo esté despejado y sin demasiada contaminación. No es necesario contar con telescopios o cámaras especiales para admirar esta espectacular luna llena.

Sin duda, la Luna de Ciervo 2025 será uno de los eventos más impresionantes para quienes disfrutan del firmamento este verano.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*A la Semana Epidemiológica 27 se acumulan 73 casos confirmados y una defunción*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a la población a reforzar las acciones de prevención contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, en el marco del actual periodo epidémico.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, subrayó que el riesgo de contagio continúa presente y que es fundamental no bajar la guardia, especialmente durante la temporada de lluvias.

“El periodo epidémico está transcurriendo y con eso no quiere decir que disminuyen los riesgos en la población, por eso es importante que se tomen en cuenta las siguientes medidas: uso de repelentes para evitar la exposición a la picaduras de mosquitos, colocar pabellones y mosquiteros en puertas y ventanas, y en las habitaciones principalmente donde duermen niños y mujeres embarazadas, usar ropa que proteja gran parte de la superficie corporal para evitar la exposición, con esta y otras recomendaciones podrás evitar enfermarte de dengue”, expresó.

A la Semana Epidemiológica número 27 se han confirmado 73 casos de dengue y una defunción en el estado. Los municipios con mayor número de casos son Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla y Cuernavaca.

SSM insistió en la importancia de eliminar criaderos potenciales del mosquito en hogares, escuelas y centros de trabajo, mediante la estrategia de lava, tapa, voltea y tira.

Finalmente, pidió a la ciudadanía estar alerta ante síntomas como fiebre, dolor muscular o articular, sarpullido o dolor detrás de los ojos, y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, con la finalidad de registrar los casos y evitar la automedicación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¡Los fans del kawaii metal están de fiesta! La banda japonesa Babymetal acaba de confirmar su esperado regreso a México con un concierto en solitario que promete ser uno de los shows más destacados de 2025.

La cita será el próximo viernes 7 de noviembre en la Arena CDMX, una de las sedes más importantes de la capital, y marcará un reencuentro muy esperado entre las ídolas japonesas y su fiel fanaticada mexicana.

Preventa y venta de boletos

De acuerdo con la información oficial, la preventa exclusiva para fans registrados se realizará los días 11, 12 y 13 de julio a partir de las 11:00 de la mañana.

 

Esta etapa será a través de un enlace especial enviado por correo electrónico a quienes se inscribieron previamente en la base de seguidores de la banda.

La venta general iniciará el lunes 14 de julio desde las 11:00 de la mañana en la plataforma de SUPERBOLETOS y en las taquillas de la Arena CDMX. Aunque todavía no se han revelado los precios de los boletos, se espera que próximamente se confirmen los rangos y zonas disponibles.

Facilidades de pago y detalles del show

Para quienes adquieran sus entradas con tarjetas Santander, Banorte o American Express, habrá opción de pagar a 6 meses sin intereses, lo que facilitará la compra para los seguidores que no quieran perderse este espectáculo.

Cabe destacar que Babymetal ofrecerá un show dedicado enteramente a su propuesta única que fusiona el heavy metal con la estética pop japonesa.

El concierto forma parte de su World Tour 2025, gira que ha generado gran expectativa por la energía y el despliegue visual que caracteriza a la agrupación.

 

Los fans, mientras tanto, esperan ansiosos más detalles sobre los precios y la distribución de localidades para asegurar su lugar en una noche que promete ser inolvidable.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

A la espera de adopciones hay entre 25 y 21 parejas, y en albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos cuando menos 15.

La titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), Kenia Lugo Delgado, informó que en este año se agilizaron procesos y ya se concretaron siete adopciones, entre ellas una de una pareja homoparental.

Explicó que hubo cierto retraso por la suspensión de actividades que tuvo el TSJ, "que detuvo un poco los asuntos", y estimo que en septiembre será factible asignar a más menores a nuevas familias.

Publish modules to the "offcanvas" position.