Crucero del terror: pasajera atrapada en tobogán sobre el mar se vuelve viral
TXT Arantxa Martell
Un viaje en crucero puede ser el sueño de muchos, aunque también convertirse en una pesadilla. Esto fue lo que vivió una pasajera que, tras lanzarse por un tobogán, ¡quedó atrapada!
La usuaria de TikTok @kaylamierzejewski compartió el video en el que mostraba cómo una mujer quedó atrapada en un tobogán transparente que se encuentra sobre el mar abierto.
“¡No hay nada mejor que unas vacaciones en Jet 2!”, escribió en la descripción.
La publicación, que ya supera los 7.4 millones de reproducciones, generó comentarios de preocupación y asombro. Algunos usuarios confesaron que entrarían en pánico, mientras otros preguntaban qué ocurrió con la pasajera, ya que no se muestra si fue liberada.
“Moriría de un ataque de pánico inmediatamente”, “La pobreza me ha salvado una vez más” y “¡Dios mío, no puedo respirar! ¿Cómo te rescatan de esto?” fueron algunas de las reacciones.
¿En qué crucero ocurrió?
La tiktoker no especificó el crucero, pero medios como People y New York Post señalaron que podría tratarse del “Bliss” de Norwegian Cruise Line, que cuenta con un tobogán transparente idéntico al del video.
“A bordo se encuentra Ocean Loops, un tobogán acuático de doble bucle que cuelga a 3.3 metros del costado del barco y a 48 metros sobre el nivel del mar”, indicaron los medios.
La compañía aún no se ha pronunciado, y la usuaria tampoco respondió a las preguntas de sus seguidores sobre el incidente.
@kaylamierzejewski Nothing beats a jet 2 holiday! #cruise #jet2holiday #waterslide #scary #allsokay ♬ Jet2 Advert - ✈️A7-BBH | MAN 🇬🇧
¿Fue rescatada la pasajera?
No se confirmó si la joven fue rescatada, aunque un seguidor comentó que estos toboganes cuentan con una compuerta de emergencia que permite liberar a la persona atrapada.
Este no es el primer caso viral de incidentes en toboganes de cruceros. En agosto pasado, un pasajero quedó atrapado cuando un panel del tobogán del Icon of the Seas se rompió a mitad del recorrido. Los gritos de los presentes se hicieron virales.
La compañía comunicó que el hombre sufrió lesiones leves, atendidas de inmediato, y que el tobogán fue reparado y reabierto para los pasajeros.
¿Te atreverías a subir a un tobogán así en pleno mar?
Diputada de Morena afirma que café de Veracruz podría viajar a Marte en nave espacial
TXT AN / BJC
La diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura, informó que científicos veracruzanos han desarrollado una nave espacial destinada a transportar café a Marte.
“¿Qué no saben que también en el espacio se toma café? ¿Qué no saben que en el deporte también se toma café? ¿Qué no saben que en toda la vida del ser humano se toma café?", señaló.
Durante una sesión local, la legisladora destacó la importancia de posicionar el café veracruzano en todos los ámbitos, incluso en el espacio.
“Aquí tenemos en Veracruz grandes científicos que tienen un proyecto, han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte, y yo les pedí que nos apoyen para demostrar que también en la ciencia y en el espacio tiene que estar el aroma de nuestro café”, declaró Gutiérrez Pérez.
Según la diputada Victoria Gutiérrez, Morena ya conquistó Marte... Dijo que en Veracruz construyeron una nave espacial y hasta pidió que lleve café “para el aroma del espacio”. México sin medicinas ni escuelas dignas, pero con legisladores que viven en ciencia ficción. pic.twitter.com/TsqUAnUCW8
— Fernanda Familiar (@qtf) September 22, 2025
La propuesta generó críticas de legisladores de oposición, quienes la consideraron una distracción frente a los problemas reales del sector cafetalero.
La diputada María Elena Córdoba, de Movimiento Ciudadano, señaló que algunas ideas presentadas desde la comisión “carecen de seriedad”.
Córdoba calificó estas iniciativas como “ocurrencias” que no abordan las necesidades verdaderas de los productores.
“Duele y preocupa que en lugar de atender las verdaderas necesidades del sector, desde la comisión de cafeticultura se presenten ideas que poco o en nada ayudan a resolver los problemas de fondo”, añadió la legisladora.
Laura Zapata sigue buscando justicia en el caso de maltrato contra su abuela Eva Mange
TXT Itzel Naranjo López
Han pasado ya cuatro años desde que la actriz Laura Zapata denunció públicamente y de manera legal a un asilo en Huixquilucan, Estado de México, por presunta negligencia en el cuidado de su abuela, Eva Mange.
Sin embargo, el proceso judicial continúa sin resolverse y la actriz asegura que aún no se hace justicia.
El pasado lunes 22 de septiembre estaba programada una audiencia relacionada con el caso, pero fue suspendida debido a que ni el abogado de la acusada ni representantes del Ministerio Público se presentaron.
“Se canceló la audiencia, desafortunadamente la defensa de esta persona no llegó, ni el Ministerio Público”
Ante esta situación, Zapata acusó a los dueños del asilo de corrupción y lamentó los constantes retrasos en el proceso. La nueva audiencia quedó fijada para el próximo 26 de septiembre.
La denuncia de Laura Zapata se remonta a enero de 2021, cuando, al acudir al asilo para celebrar el cumpleaños 103 de su abuela, descubrió que Eva Mange presentaba severas lesiones en la espalda y los brazos, producto de largas horas sin movilidad.
Incluso relató que una de las heridas tenía hasta nueve centímetros de profundidad. Desde entonces, ha sostenido que su abuela vivió lo que llamó “un infierno” en ese lugar.
“Me imagino cada momento de mi abuela en esa habitación del horror, donde mi abuela vivió todos los horrores”
El caso también involucra a la enfermera Jessica “N”, quien estaba a cargo de los cuidados de Mange. En 2022, fue detenida y vinculada a proceso por lesiones, aunque posteriormente fue liberada.
La enfermera ha declarado que la responsabilidad recaía en las indicaciones de Zapata, asegurando que solo le permitía cambiar a su abuela con un pañal al día. Además, señaló que médicos legistas concluyeron que las lesiones no eran golpes, sino consecuencia de la falta de movimiento.
Por su parte, Laura Zapata rechazó dichas acusaciones y afirmó que existen pruebas fotográficas que muestran que el closet de su abuela estaba lleno de pañales, negando haber limitado su uso.
Mientras tanto, la actriz de 69 años continúa en la búsqueda de justicia para Eva Mange, quien falleció en 2022, insistiendo en que no dejará de señalar las negligencias que, según ella, marcaron los últimos años de vida de su abuela.
Fiscalía identifica a Lex Ashton como presunto homicida de estudiante en CCH Sur
TXT AN / MDS
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una investigación por homicidio calificado y lesiones dolosas tras un ataque ocurrido este lunes al mediodía en el Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur), en la alcaldía Coyoacán, perteneciente a la UNAM.
Según las primeras investigaciones, alrededor de las 13:00 horas un estudiante de 19 años, identificado como Lex Ashton “N”, atacó con un arma blanca a Jesús Israel “N”, de 16 años, quien falleció en el estacionamiento del plantel.
Durante el intento de detener al agresor, un trabajador administrativo de 65 años, Armando “N”, resultó herido y fue trasladado a un hospital.
El presunto responsable, quien llevaba capucha, intentó escapar y se lanzó desde un edificio dentro del plantel, lo que le provocó fracturas en ambas piernas. Actualmente permanece hospitalizado bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La Fiscalía indicó que, por la autonomía universitaria, las autoridades educativas primero atendieron la emergencia y luego entregaron al sospechoso a la SSC para su puesta a disposición.
La UNAM lamentó los hechos y suspendió las clases en todos los turnos del CCH Sur, señalando que la medida busca proteger a la comunidad y facilitar la investigación.
Además, se informó que horas antes del ataque, en una página de Facebook a nombre de Lex Ashton, se compartieron imágenes del joven con vestimenta negra, pasamontañas, guantes, goggles y armas blancas, incluyendo cuchillos y una guadaña, así como una sudadera con la palabra “Bloodbath” (“baño de sangre”), similar a la usada durante el ataque.
La Fiscalía continúa con las diligencias correspondientes, en coordinación con la SSC, para esclarecer los hechos y garantizar justicia a las víctimas y sus familias.
WhatsApp estrena función de traducción de mensajes en tiempo real
TXT Andrei Osornio
Meta Platforms anunció este martes una nueva función de traducción para WhatsApp, diseñada para facilitar las conversaciones entre usuarios que hablan distintos idiomas.
Esta herramienta permitirá traducir mensajes en chats individuales, grupos y actualizaciones de canales, ayudando a que la comunicación sea más fluida y directa sin necesidad de usar aplicaciones externas.
La función se implementará de manera gradual y estará disponible inicialmente en seis idiomas para Android (inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe) y en 19 idiomas para iPhone, con planes de ampliar la cobertura en el futuro.
WhatsApp announced a message translation feature which will translate messages directly within the chat.
— Saadh Jawwadh (@SaadhJawwadh) September 23, 2025
Currently available in English, Spanish, Hindi, Portuguese, Russian, and Arabic for Android and 19 languages for iOS pic.twitter.com/pqEnFKb7q7
Los usuarios podrán traducir mensajes de forma manual, manteniendo presionado el texto y seleccionando la opción “Traducir”, o activar la traducción automática de todo un hilo de conversación en Android para que los mensajes futuros se traduzcan al idioma elegido de forma predeterminada.
Meta aseguró que las traducciones protegen la privacidad de los usuarios, ya que se realizan directamente en el dispositivo, sin que WhatsApp tenga acceso al contenido de los chats.
"Las traducciones de mensajes se diseñaron para proteger la privacidad de tus chats. Por eso las traducciones se realizan en tu dispositivo, donde WhatsApp no puede verlas", explicó Meta en un blog.
Esto garantiza seguridad al mismo tiempo que simplifica la interacción entre personas de diferentes países y culturas.
Con esta actualización, WhatsApp busca eliminar barreras lingüísticas, permitiendo conversaciones más naturales, ya sea con amigos, familiares, colegas de trabajo o nuevas conexiones en distintas partes del mundo.
La función estará disponible a partir de hoy en países seleccionados y llegará a todos los usuarios mediante futuras actualizaciones de la app.
Llama presidente del TSJ a integrantes del Impepac a capacitarse para la elección judicial de 2027
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, hizo un llamado a integrantes del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) a que se capaciten para la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo en 2027 en Morelos.
Al respecto, el magistrado anotó que no han participado con el Impepac y sólo hay capacitación del personal para que participe en urnas y quien lo haga cumpla con la carrera judicial.
Elizalde Figueroa detalló que la capacitación es en general a jueces y secretarios; además, algunos magistrados han participado en cursos.
Indicó que cuando llegue el momento pedirán que el Impepac también se capacite, a fin de que estén listos para el nuevo proceso electoral.
¿Qué le sucede al estómago si tomo café en ayunas por la mañana?
TXT SUN
La hora del café es uno de los momentos favoritos de muchas personas. Su aroma y sabor invitan a empezar el día con energía, buen humor y actitud positiva.
Sin embargo, una pregunta frecuente entre los amantes de esta bebida es qué le ocurre al cuerpo si se consume en ayunas.
¿Es perjudicial tomar café en ayunas?
El debate sobre beber café sin haber comido implica analizar sus efectos hormonales, digestivos e incluso emocionales. Según el sitio especializado Health, el impacto del café varía en cada persona y sus consecuencias no dependen únicamente del horario de consumo.
Algunas personas pueden experimentar síntomas molestos después de tomarlo con el estómago vacío, especialmente si existen condiciones digestivas preexistentes.
"La mayoría no debería tener problemas al beber café en ayunas, aunque podrían experimentar algo de acidez estomacal", explicó Jonnie Jortberg, científica nutricional y profesora del Campus Médico Anschut de la Universidad de Colorado, en Health.
Más que el momento del día, es importante considerar que la cafeína puede ser muy estimulante. La Biblioteca Nacional de Estados Unidos señala que este compuesto puede aumentar el reflujo gastroesofágico y, si se convierte en un hábito frecuente, podría afectar la salud digestiva a largo plazo.
Para reducir posibles molestias, se recomienda acompañar el café con alimentos que aporten nutrientes, como una tostada con aguacate, yogurt natural con frutas o galletas integrales. De esta forma, disfrutar de la bebida matutina puede ser más seguro y agradable para el estómago.
Vive Morelos una nueva etapa en materia de seguridad y procuración de justicia: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*La titular del Poder Ejecutivo asistió al inicio de cursos de mujeres y hombres que se integrarán a la FGE Morelos*
Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, asistió a la apertura de los cursos de formación inicial para ingresar a la Fiscalía General del Estado (FGE) como Agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y Peritos.
Al desearle suerte a las mujeres y hombres que inician el proceso de profesionalización al servicio del pueblo de Morelos, la mandataria estatal destacó el esfuerzo del organismo autónomo porque en esta “nueva etapa tendrá gente joven y bien preparada” para colaborar en la procuración de justicia.
La ceremonia se realizó en el auditorio de las oficinas centrales de la FGE, en el municipio de Temixco, donde la titular del Poder Ejecutivo detalló que, desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, todos los días se analizan y toman determinaciones estratégicas para garantizar la seguridad de la entidad.
En presencia de autoridades civiles y militares, Margarita González Saravia expuso que en Morelos “estamos retomando” las líneas de acción emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a favor de la seguridad pública: atención a las causas, coordinación interinstitucional, fortalecimiento de la Guardia Nacional, además del fortalecimiento de la inteligencia y formación profesional. Asimismo, agregó el tema de la reforma judicial que brinda la posibilidad de elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.
En su participación, Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado de Morelos, puntualizó que con esta nueva generación “damos un paso importante para el fortalecimiento de nuestra institución”. Después de un proceso de selección, 65 alumnas y alumnos resultaron favorecidos para iniciar esta formación e incorporarse en el 2026 a las filas de esta instancia.
Señaló que todos pasaron por filtros exigentes: evaluaciones de conocimientos, entrevistas, pruebas físicas y de control y confianza. “Están aquí porque han demostrado compromiso, disciplina y vocación de servicio, y se los reconozco de manera sincera”.
Edgar Maldonado hizo hincapié en que la Fiscalía General del Estado está en un proceso de transformación: “Estamos en un momento en donde esta institución pone al centro a las víctimas y a la ciudadanía, porque a eso nos debemos, a cumplir un compromiso social con la ciudadanía morelense, a cubrir las expectativas en procuración de justicia para la ciudadanía”.
Por su parte, Jorge Luis Hernández Ortega, titular del Instituto de Procuración de Justicia, mencionó que las y los cursantes ocuparán 20 plazas de Agentes del Ministerio Público, 20 de Agentes de Investigación Criminal y 25 para Peritos. El proceso de formación inicial tiene como finalidad brindar las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para desarrollar las competencias, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el ejercicio de funciones.
Estos procesos se llevaron conforme a lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Morelos, así como la formación se llevará a cabo de acorde al Programa Rector de Profesionalización aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Al inicio de los cursos asistieron Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos; Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ulises Lara López, titular en Morelos de la Fiscalía General de la República (FGR); General Brigadier Estado Mayor, Raúl Meneses Castrejón, titular de la Coordinación estatal de la Guardia Nacional, así como el General Brigadier Estado Mayor, Juan José Montiel Maldonado, comandante de la 24/a Zona Militar.
Vídeo relacionado
'No nos moverán' de Pierre Saint-Martin representará a México en los Oscar 2026
TXT Andrea Luices
La película mexicana “No nos moverán”, dirigida por Pierre Saint-Martin, ha sido seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) como la representante oficial de México para los Premios Oscar 2026, con miras a competir en la categoría de Mejor Película Internacional.
“No nos moverán” del director ganador del Premio Ariel Pierre Saint-Martín, es la película seleccionada para representar a México en los Premios Oscar y Goya 🏆 pic.twitter.com/FFrD6a0fJ6
— AMACC (@AcademiaCineMx) September 23, 2025
Además, la cinta también será la representante mexicana en los Premios Goya 2026.
¿De qué trata 'Nos nos moverán'?
El filme narra la historia de Socorro, una mujer decidida a descubrir al responsable del asesinato de su hermano durante la masacre de Tlatelolco en 1968.
Su búsqueda de justicia la lleva a arriesgar su vida, su familia y su estabilidad tras recibir una pista inesperada sobre el soldado implicado.
“No nos moverán” ha recibido reconocimiento en México y en festivales internacionales. En los Premios Ariel 2025 se llevó cuatro estatuillas: Mejor Ópera Prima, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto y Mejor Guión Original.
Anteriormente, la película también destacó en el Morelia | Sundance Screenwriters Lab 2019, obteniendo premios a Mejor Revelación Actoral, Mejor Ópera Prima, Mejor Guión Original y Mejor Actriz.
Con este reconocimiento, “No nos moverán” reafirma su lugar como una de las producciones mexicanas más prometedoras de la temporada cinematográfica, buscando llevar el cine nacional a la gran escena internacional.
Joven se vuelve viral tras crisis emocional durante ritual de limpia en CDMX
TXT Jesús F. Beltrán
Pasear por el Zócalo de la Ciudad de México siempre ofrece experiencias únicas, donde se mezclan tradiciones, sonidos y rituales espirituales. Entre organilleros, vendedores y artistas callejeros, las limpias atraen a diario a personas que buscan equilibrar su energía o liberar emociones negativas. No todas las experiencias son sencillas, tal como relató recientemente Arleanehrnz, una usuaria de TikTok que compartió un momento que se volvió viral.
El 12 de septiembre, la joven publicó un clip mostrando malestar durante una limpia realizada en 2023. El video se viralizó rápidamente, superando los 7 millones de reproducciones, acompañado del audio de “Fiesta Pagana”. En la grabación, Arleanehrnz aparecía angustiada, con un intento fallido de vomitar, lo que generó preocupación y numerosos comentarios entre los internautas.
Cuatro días después, compartió un segundo video para aclarar lo ocurrido y brindar contexto. Explicó que el episodio formaba parte de un periodo complicado de su vida, marcado por ansiedad y un conflicto con su madre. La crisis se desencadenó cuando el guía del ritual le preguntó directamente por ella, activando emociones reprimidas que provocaron su malestar físico.
@arleanehrnz Las limpias espirituales del Zócalo CDMX 😭🙏🏼 #fyp #cdmx🇲🇽 #limpiasespirituales #zocalocdmx #rituales ♬ Fiesta pagana (2015) - Mago De Oz
La joven admitió que en el primer video se veía “muy mal” porque no podía vomitar. Comentó que la experiencia fue un proceso de liberación emocional, necesario para exteriorizar tristeza y rencor y superar la tensión acumulada. Tras la limpieza, afirmó sentirse en paz, sin resentimiento y con alivio emocional, destacando la importancia de estos rituales como herramientas de bienestar personal.
La historia ha generado atención en redes, no solo por el malestar físico, sino también por la reflexión sobre la salud emocional. Usuarios resaltaron la valentía de Arleanehrnz al mostrar un momento vulnerable, promoviendo conversación sobre cómo los rituales tradicionales pueden servir como espacios de catarsis. Además, la viralidad del clip evidencia cómo TikTok permite difundir experiencias culturales y personales a una audiencia masiva, generando empatía y debate.
El caso demuestra que las limpias, aunque tradicionales y populares, pueden generar vivencias intensas, sobre todo al tocar temas sensibles o recuerdos reprimidos. La joven concluyó que, aunque incómodo, el proceso fue beneficioso para su bienestar emocional y animó a quienes se sienten abrumados a buscar espacios de liberación de forma segura y consciente.