La tranquilidad de una colonia en Ciudad Isla, Veracruz, se vio alterada cuando un cocodrilo de gran tamaño apareció inesperadamente en plena calle, generando preocupación entre los vecinos que transitaban por la zona. El momento quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales, mostrando al reptil desplazándose lentamente lejos de su hábitat natural.
Las imágenes captan a dos peatones que, sorprendidos, se detienen abruptamente al ver al animal avanzando por el centro de la vía. Retroceden unos pasos, con evidente temor, mientras evalúan cómo actuar ante la situación.
Minutos después, un hombre del barrio decidió intervenir para evitar que el cocodrilo siguiera avanzando hacia áreas habitadas. En el video se le ve con un machete, acercándose lentamente y midiendo cada paso. Intentó intimidar al reptil con gestos, pero el animal apenas reaccionó. Al notar que no funcionaba, buscó una alternativa más segura.
El vecino cortó una rama larga de un árbol cercano y, con ella, volvió a aproximarse al cocodrilo, intentando guiarlo hacia la vegetación de donde parecía haber salido. Tras varios intentos, el reptil finalmente comenzó a retroceder hacia la zona de maleza.
🐊Con la naturalidad de quien se enfrenta a un percance cotidiano, un hombre ahuyenta con un machete y una rama a un cocodrilo que se había tumbado en medio de la calle en el municipio de Ciudad Isla, en Veracruz (México). pic.twitter.com/ConVs4CIDF
— Sepa Más (@Sepa_mass) November 20, 2025
En redes sociales, los comentarios no tardaron en multiplicarse. Algunos usuarios solicitaron la intervención de autoridades ambientales para reubicar al ejemplar, mientras otros recordaron que la presencia de cocodrilos en la región es habitual por la cercanía de cuerpos de agua. Una usuaria comentó:
“Está hermoso, ya le deberían habilitar la laguna para ellos; desde que tengo memoria conviven aquí y hasta cariño se les tiene”.
Hasta el momento no se ha confirmado si el animal fue rescatado por autoridades o regresó por sí solo a su hábitat. El incidente reabrió el debate sobre la necesidad de reforzar medidas de protección para la fauna y la población que vive cerca de ríos y lagunas. Vecinos señalaron que los avistamientos se han vuelto más frecuentes durante la temporada de lluvias, cuando los niveles de agua suben y los animales buscan zonas más altas para desplazarse.
