El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se pronunció ante las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y aseguró que no existen elementos para afirmar que las manifestaciones de transportistas y productores agrícolas tengan motivaciones partidistas.
Durante una conferencia de prensa en San Lázaro, el legislador señaló que no está dispuesto a calificar las protestas ni atribuirles intenciones políticas sin pruebas.
“Yo no tengo elementos para hacer una afirmación así”, respondió al ser cuestionado sobre la posible participación de partidos de oposición.
Aunque respetó los señalamientos de los secretarios de Estado, Monreal enfatizó que lo prioritario es atender las demandas de los inconformes y mantener un canal de diálogo permanente, y advirtió que el conflicto no debe limitarse a descalificaciones.
Ricardo Monreal contradice a Rosa Icela: asegura que, sin desautorizar ni calificar a nadie, considera que los transportistas y agricultores no tienen una línea política. Sobre las afirmaciones de que el #ParoNacional tiene un trasfondo partidista, dijo no tener ningún elemento… pic.twitter.com/81OeOv2013
— Emeequis (@emeequis) November 24, 2025
Reconoció que los bloqueos afectan a terceros, pero insistió en que la solución es continuar las conversaciones entre los sectores movilizados y el gobierno.
“No debemos cansarnos del diálogo. Estamos en total disposición de ayudar cuando nos lo soliciten”, afirmó.
El lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que los cierres en diversas carreteras tienen “motivaciones políticas” impulsadas por sectores opositores al gobierno.
Recordó que en las últimas tres semanas se han realizado 316 reuniones con líderes transportistas y más de 200 con agricultores, por lo que no hay justificación para mantener los bloqueos que afectan la movilidad, el abasto y las actividades laborales.
Rodríguez llamó a reanudar las negociaciones y advirtió que no existen motivos legítimos para afectar el derecho al libre tránsito salvo para presionar políticamente al gobierno federal.
Monreal informó que productores agrícolas habían acordado una reunión con él, pero la pospusieron debido a la presencia de otros actores.
El diputado aseguró que la Cámara de Diputados está lista para acompañar cualquier proceso de conciliación, ya que las demandas de transportistas y agricultores incluyen seguridad, trámites y otros factores que afectan su actividad.
Evitó especular sobre la duración del conflicto o por qué las más de 200 reuniones previas no han logrado acuerdos, y sostuvo que la responsabilidad principal recae en los colectivos movilizados y el gobierno federal.
Las organizaciones convocantes, entre ellas la ANTAC, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), señalan que las movilizaciones responden a problemas que llevan años sin resolverse.
Sus reclamos incluyen:
Inseguridad en carreteras, robos y extorsiones constantes.
Falta de atención a trámites como licencias, placas y certificados médicos.
Precios de garantía para productos básicos como maíz y frijol.
Acceso a créditos y apoyos mediante banca de desarrollo.
Reconocimiento de la agricultura como actividad estratégica.
Preocupación por reformas como la Ley de Aguas y efectos del T-MEC.
Para estos grupos, los bloqueos son una medida extrema ante la falta de respuesta concreta de autoridades locales y federales, y según Monreal, deben abordarse con diálogo sin asumir motivaciones políticas.
