Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

HBO ha confirmado que la esperada nueva serie de Harry Potter ya está en marcha y para celebrarlo reveló la primera imagen oficial de Dominic McLaughlin caracterizado como el joven mago más famoso de la literatura y el cine.

 

Con este primer vistazo, el proyecto da inicio formal a su producción y comienza a calentar motores rumbo a su estreno, previsto para 2027.

El anuncio incluyó detalles del elenco que acompañará a McLaughlin en Hogwarts. Rory Wilmot interpretará a Neville Longbottom, Amos Kitson será Dudley Dursley, Louise Brealey dará vida a Madam Rolanda Hooch y Anton Lesser será Garrick Ollivander.

 

A ellos se suman Arabella Stanton como Hermione Granger y Alastair Stour como Ron Weasley, seleccionados de entre más de 30,000 niños actores que audicionaron para el proyecto.

La producción cuenta con Mark Mylod, reconocido por su trabajo en Succession, como director, y Francesca Gardiner como showrunner.

Además, un sólido reparto adulto dará vida a los icónicos personajes de Hogwarts: John Lithgow encarnará a Albus Dumbledore, Janet McTeer será Minerva McGonagall, Papa Essiedu interpretará a Severus Snape, Nick Frost será Rubeus Hagrid y Lox Pratt asumirá el papel de Draco Malfoy.

Esta nueva versión promete ser más fiel a los libros de J.K. Rowling y explorará con mayor detalle la historia de Harry, desde que descubre que es un mago hasta su enfrentamiento con Lord Voldemort. Según Variety, cada temporada adaptará uno de los siete libros de la saga, por lo que se espera un proyecto ambicioso que podría extenderse varios años.

De acuerdo con los planes de producción, la primera temporada terminará de grabarse en la primavera de 2026, dando paso a la siguiente sin mucha pausa. Aunque aún no hay fecha exacta de estreno, se prevé que la serie llegue a la plataforma de HBO en 2027, lista para conquistar a una nueva generación de fans y revivir la nostalgia de quienes crecieron con el mundo mágico de Hogwarts.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La industria del entretenimiento surcoreano está de luto tras confirmarse la muerte de la actriz Kang Seo-Ha, quien falleció a los 31 años en Seúl luego de una larga batalla contra el cáncer.

La noticia fue anunciada por su agencia y ha conmocionado a colegas, fanáticos y medios internacionales, pues Kang Seo-Ha era considerada una joven promesa de los k-dramas.

 

Graduada en Arte Dramático por la Universidad Nacional de Corea, Kang Seo-Ha comenzó su trayectoria en 2012, apareciendo en el video musical Growing Distant del grupo Brave Guys.

Desde entonces, participó en diversas producciones televisivas, entre ellas Detectives of Seonam Girls High School, Thoracic Surgery – Doctors Who Stole the Heart y First Love, Again, este último uno de los grandes éxitos recientes de la cadena KBS.

En 2023, la actriz firmó un contrato exclusivo con la agencia Insight MCN, consolidando su carrera y abriéndose paso en una industria muy competitiva, aunque nunca alcanzó fama internacional masiva.

Su último proyecto, la serie Mangnaein, actualmente en postproducción, se estrenará de forma póstuma como su despedida en pantalla y homenaje final a su trayectoria artística.

Amigos, familiares y compañeros han recordado la calidad humana de Kang Seo-Ha, resaltando que, incluso en medio de su dolor, siempre se preocupó por quienes la rodeaban.

Un emotivo mensaje en Instagram, escrito por una persona cercana, revela la generosidad de la actriz, quien a pesar de su enfermedad, seguía pendiente del bienestar de los demás.

 “Aunque soportabas un dolor inmenso, te preocupaste por todos a tu alrededor. Espero que solo seas feliz y libre de dolor donde estés ahora”, se lee en la despedida.

 

El funeral de Kang Seo-Ha se realizará este miércoles 16 de julio por la mañana, en la sala 8 del Hospital St. Mary en Seúl, y posteriormente sus restos serán trasladados al cementerio familiar en Haman, provincia de Gyeongsang del Sur.

Su legado como actriz comprometida y persona solidaria deja una huella imborrable para sus seguidores y para la escena de los k-dramas, que hoy despide a una de sus jóvenes estrellas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’, una canción que refuerza sus raíces y exalta la cultura musical de Puerto Rico al fusionar ritmos tradicionales de la bomba.

El tema, que se presentó por primera vez en vivo durante su residencia musical en el Coliseo de Puerto Rico, ya está disponible en todas las plataformas y alcanzó 150 mil reproducciones en YouTube en solo una hora tras su estreno.

Con un estribillo pegajoso —“Como tú ninguna se ve”—, ‘Alambre Púa’ destaca por su base musical construida sobre el ritmo sicá, uno de los más representativos de la bomba, género que surgió del sincretismo entre la cultura taína, africana y española, y que por años fue perseguido y conservado en secreto por familias como los Cepeda y los Ayala.

En la canción se escucha la esencia de los barriles, las maracas y la improvisación característica que guía la interacción entre músicos y bailadores.

 

Esta apuesta no es aislada en la carrera del ‘conejo malo’, pues ya había explorado la plena —género considerado “primo” de la bomba— en su reciente álbum ‘Debí tirar más fotos’, con la canción ‘Café con ron’ junto a Los Pleneros de la Cresta.

El estreno de ‘Alambre Púa’ llega mientras Bad Bunny realiza una auténtica ‘maratón’ de presentaciones con su residencia ‘No me quiero ir de aquí’, que arrancó el pasado 11 de julio y se extenderá hasta el 14 de septiembre con un total de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico.

 

Esta serie de shows marca el inicio de una gira mundial que comenzará oficialmente el 21 de noviembre en República Dominicana y cerrará en Bélgica en julio de 2026.

Con ‘Alambre Púa’, Bad Bunny no solo celebra su herencia, sino que demuestra que, aunque su música domina listas globales, sus raíces boricuas siguen siendo el corazón de su propuesta artística.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) informó que la Presidencia de la República presentará en los próximos días una iniciativa para una reforma electoral.

Mediante un comunicado, el instituto advierte que esta propuesta se realizará "en un contexto fuera de toda normalidad constitucional".

El documento, firmado por exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), señala que Morena ha logrado impulsar estas iniciativas gracias a una sobrerrepresentación "inconstitucional e ilegal" en la Cámara de Diputados y a una mayoría calificada en el Senado, obtenida "mediante la extorsión y la amenaza".

"Queremos llamar la atención para solicitar al conjunto de actores públicos un especial cuidado para abordar una reforma de la que dependerán la confianza, la autenticidad y la equidad en las elecciones mexicanas, es decir, de la piedra angular de la democracia en México", advierten los firmantes.

Entre ellos destacan los exconsejeros presidentes del INE, Lorenzo Córdoba, Leonardo Valdés y José Woldenberg, quienes piden establecer puntos clave para lograr un consenso en las modificaciones legales electorales.

"Ignorar la historia, abriría la puerta a que las reglas electorales ya no sean el fundamento de las soluciones sino parte del problema", se señala en el texto, recordando que reformas anteriores se realizaron en pluralidad y no solo con un partido dominante.

Además, solicitan diseñar un sistema que mejore la representación política en el país, dando espacio a diversas voces y garantizando la autonomía de las autoridades electorales.

"Insistimos: una condición esencial del carácter democrático de la representación política, es que el peso electoral de cada partido coincida con el peso que tiene en los órganos legislativos", señalan.

En su pronunciamiento, el IETD defendió que la representación proporcional ha sido la columna vertebral del proceso de democratización en México, desde su introducción en 1977, sobre todo como "una demanda permanente y subrayada, siempre, en la izquierda".

Otros exfuncionarios firmantes incluyen a Ciro Murayama, María Marván, Jacqueline Peschard, Mauricio Merino y varios académicos y exservidores públicos.

 

Modificado el Lunes, 14 Julio 2025 15:18
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La mandataria estatal estuvo en Tlayacapan, donde inauguró un sistema de captación de agua pluvial y tomó protesta a las y los delegados ambientales*

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acompañada de Katya Echazarreta González, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, inauguró un sistema de captación de agua pluvial del programa “Cosecha de Lluvia” en la Escuela Secundaria Técnica No. 6, ubicada en la cabecera municipal de Tlayacapan.

Ante la presencia de alumnas y alumnos, la jefa del Poder Ejecutivo estatal destacó que esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), permitirá que los planteles educativos cuenten con el vital líquido para cubrir necesidades como la limpieza, el uso de sanitarios, el riego de áreas verdes, entre otras labores de mantenimiento.

“Ahorita está todo verde, está precioso, está lloviendo, pero tenemos épocas de sequía muy intensas aquí. Por eso es tan importante el proyecto de ‘Cosecha de Lluvia’. Las maestras y maestros serán responsables de llevar a las y los estudiantes a conocer su funcionamiento”, expresó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que el programa “Cosecha de Lluvia” opera actualmente en 324 escuelas en todo el estado, y que, con el mantenimiento adecuado, los sistemas pueden tener una vida útil de entre 15 y 20 años. Añadió que, en cada temporada de lluvias, se logra un ahorro equivalente a 22 o 23 pipas de agua por plantel.

Asimismo, mencionó que la dependencia a su cargo cuenta con el Registro Único de Mascotas (RUM), el cual, además de generar una identificación para cada animal de compañía, permite realizar campañas de esterilización gratuita, acumulando hasta la fecha más de tres mil procedimientos.

Durante el acto, la alumna Alejandra Tlatilpa Álvarez agradeció a la Gobernadora por su interés en que todas las instituciones educativas cuenten con agua, y se comprometió, junto con sus compañeros, a cuidar este recurso natural no solo en la escuela, sino también en casa.

Posteriormente, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los delegados ambientales, quienes serán responsables de supervisar el funcionamiento de los equipos de captación y promover el uso eficiente del agua, ayudando así a reducir el gasto por la compra de pipas.

En el evento inaugural estuvieron presentes: Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Luis Eduardo Pedrero González, diputado local; Pedro Montenegro Morgado, presidente municipal de Tlayacapan; así como personal directivo, administrativo, docente, madres y padres de familia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El pasado domingo 13 de julio de 2025, actores de doblaje, locutores, productores, traductores, ingenieros de audio y músicos se reunieron frente al Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, para manifestarse en contra del uso de la Inteligencia Artificial (IA) sin regulación, la cual, aseguran, pone en riesgo su trabajo y vulnera sus derechos de autor.

Convocados por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), los manifestantes denunciaron que la IA permite clonar, imitar o reemplazar voces e imágenes de artistas sin su consentimiento, sin otorgarles crédito ni retribución económica.

Actores, productores, traductores e ingenieros de audio protestan contra la IA. EFE/ Mario Guzmán

Además, advirtieron que esta práctica amenaza la permanencia de miles de empleos y la memoria de actores que ya han fallecido.

Durante la protesta, los artistas exigieron al gobierno federal establecer una regulación clara para proteger su trabajo frente al avance de la tecnología.

Entre sus principales demandas está que la voz sea reconocida como un dato biométrico sensible, que esté sujeta a consentimiento expreso y que se garanticen contratos claros para el uso y entrenamiento de modelos de IA con voces humanas.

También pidieron una compensación económica justa, el crédito correspondiente para los artistas y la protección de los derechos de autor, incluso para las familias de actores fallecidos.

Asimismo, insistieron en garantizar que la locución y el doblaje continúen siendo realizados por talento nacional, como una forma de salvaguardar la calidad y originalidad de la industria.

 

Con esta movilización, los actores de doblaje buscan abrir un diálogo con autoridades y empresas para establecer normas que impidan el uso indebido de sus voces y rostros, ante un contexto global donde la IA avanza a pasos agigantados.

La protesta se suma a un debate internacional que cada vez cobra más fuerza: ¿cómo proteger los derechos creativos y laborales en la era de la inteligencia artificial?

Modificado el Lunes, 14 Julio 2025 15:29
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El personal del Instituto de Justicia Alternativa (IJA) del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) recibió nuevas certificaciones y renovaciones en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en materia penal y de justicia para adolescentes, fortaleciendo su capacidad para brindar servicios con altos estándares de calidad, ética y legalidad.

El magistrado presidente del Poder Judicial local, Juan Emilio Elizalde Figueroa, encabezó la entrega y reconoció el esfuerzo de quienes integran el IJA, destacando la importancia de contar con personas facilitadoras debidamente certificadas que conduzcan procesos eficaces, confiables y humanos en la resolución de conflictos.

“Pido a las y los justificables que se acerquen y hagan uso de estos mecanismos alternativos, que permiten dar una salida dinámica, pero además armoniosa a los conflictos, y lo más importante, están avalados y respaldados jurídicamente”, puntualizó.

Por su parte, el magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez, titular de la Comisión de Justicia Alternativa, subrayó que esta certificación contribuye directamente a la confianza ciudadana, a la descongestión judicial y al impulso de una cultura de paz en Morelos.

Cabe destacar que los poderes judiciales del país son las únicas autoridades facultadas para expedir certificaciones a facilitadoras y facilitadores en el ámbito público y privado, lo que garantiza procesos avalados legalmente.

En esta ocasión se entregaron ocho certificaciones, a Evangelina Verónica de la Tejera Hernández, directora del IJA; Gricelda de Jesús Soto, Elizabeth García Barrios, Cristhian de Jesús Gutiérrez Cabrera, Norma Angélica Miñón Ortega, Ana Marcela Muñoz Martínez, Rubria Isis Santiago Guzmán y Sarahí Soriano Pedraza.

Las oficinas del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Morelos operan en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, brindando atención cercana y especializada a la ciudadanía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante los meses de lluvia en México, muchos dueños de mascotas se preguntan cómo mantener los paseos sin afectar el bienestar de sus perros. Aunque caminar al aire libre es esencial para su equilibrio físico y emocional, esta época del año implica ciertos riesgos que requieren medidas especiales.

La Cámara Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB) ha compartido una serie de recomendaciones útiles para proteger a nuestros compañeros peludos durante los días lluviosos, sin dejar de lado sus necesidades.

Consejos para pasear con tu perro en temporada de lluvias

1._ Evita aguas contaminadas
Uno de los principales peligros de esta temporada son los charcos sucios. “Evita el contacto con aguas estancadas, ya que pueden estar contaminadas con leptospira, una bacteria que afecta a animales y personas”, alerta CONAFAB.
La leptospirosis puede provocar síntomas como fiebre, vómito, diarrea e incluso insuficiencia renal. Por ello, es mejor pasear en áreas limpias, pavimentadas y evitar que tu perro beba agua del suelo.

2._ Usa impermeables y botas
Si la salida es inevitable, lo mejor es proteger a tu perro con un impermeable y calzado plástico. Esto ayuda a mantenerlo seco, conservar el calor corporal y cuidar sus patas del contacto con el agua sucia.
Aunque pueda parecer solo decorativo, este equipo es clave para prevenir resfriados y problemas en la piel. Hoy en día existen muchas opciones disponibles en tiendas físicas y en línea diseñadas especialmente para mascotas.

3._ Evita cambios bruscos de temperatura
Pasar del ambiente frío y húmedo de la calle a uno cálido en casa puede causar malestares. CONAFAB sugiere: “No los expongas a temperaturas extremas. Después del paseo, sécalos bien, especialmente orejas y patas, y asegúrate de que su espacio esté seco y cálido”.

4._ Detecta signos de enfermedad a tiempo
Durante esta temporada es importante estar alertas a señales de resfriado como tos, estornudos o dificultad respiratoria. CONAFAB indica que, si notas estos síntomas, acudas cuanto antes al veterinario. La atención oportuna evita complicaciones.

5._ Alimentación adecuada para fortalecer su sistema inmune
Una nutrición balanceada también juega un papel clave en la salud del animal. “Ofréceles alimento completo y balanceado, una opción práctica y confiable para mantener a perros y gatos sanos”, recomienda la cámara. Una dieta de calidad ayuda a reforzar sus defensas naturales.

Otras sugerencias útiles:

  • Cambia los horarios: Sal cuando la lluvia sea más ligera o haya pausas.
  • Recorta el tiempo de paseo: Opta por caminatas breves pero frecuentes.
  • Estimula en casa: Recurre a juegos interactivos para mantenerlo activo.
  • Seca bien sus patas: Usa una toalla limpia para evitar infecciones como hongos o dermatitis.

Salir a pasear con tu perro durante la temporada de lluvias sí es posible, siempre que se tomen las precauciones necesarias. Cuidarlo durante estos días no solo protege su salud, también fortalece el vínculo que tienes con él.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Después de más de 30 años de historia, Need for Speed, una de las franquicias más icónicas de los videojuegos de carreras, se despide de sus fanáticos.

Según reveló el Wall Street Journal y fuentes cercanas a Electronic Arts (EA), la compañía ha decidido archivar la saga y dejarla sin nuevos lanzamientos en el futuro cercano, poniendo así punto final a una era que comenzó en 1994.

El nacimiento de Need for Speed marcó un antes y un después en los videojuegos de automovilismo. Su primera entrega revolucionó el género al ofrecer gráficos en 3D, persecuciones policiales y una experiencia de velocidad única.

Con el paso de los años, la saga sumó decenas de títulos memorables y se convirtió en referente para toda una generación de jugadores. Sin embargo, en la última década, la franquicia perdió fuerza y no logró recuperar la popularidad que tuvo en sus mejores años.

La última entrega de la serie, Need for Speed: Unbound, lanzada en 2022, no cumplió con las expectativas de EA. Tras ese tropiezo, Criterion Games, el estudio encargado de desarrollar los títulos más recientes, fue reasignado a otros proyectos como el nuevo Battlefield.

La falta de planes concretos para revitalizar la saga quedó clara con el cierre de Speedhunters, la página especializada en automóviles que funcionaba bajo el paraguas de EA y estaba estrechamente ligada a la franquicia.

Como parte de esta despedida, EA anunció que los servidores de Need for Speed: Rivals, uno de los juegos más recordados de la serie, cerrarán definitivamente el 7 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, los jugadores ya no podrán acceder a funciones online y solo podrán disfrutar del modo offline para competir contra la IA.

Lanzado en 2013, Rivals ofrecía un mundo abierto donde las persecuciones podían iniciar en segundos, algo que marcó a miles de jugadores.

 

La decisión de archivar Need for Speed se suma a otras medidas recientes de EA, como el cambio de nombre de su famoso simulador de fútbol y la cancelación de proyectos como el juego de Black Panther. La empresa atraviesa una etapa de reestructuración y se muestra cautelosa ante inversiones millonarias que no garanticen éxito inmediato.

Por ahora, los fanáticos solo podrán revivir las emocionantes persecuciones de Need for Speed a través de sus títulos clásicos. El futuro de la saga es incierto, pero queda claro que uno de los gigantes de los juegos de carreras se despide, al menos por ahora, de la pista digital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Unión Europea (UE) anunció este domingo que prolongará hasta principios de agosto la suspensión de sus medidas de represalia contra los aranceles impuestos por Estados Unidos, mientras continúa trabajando en una solución negociada con Washington. Así lo informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La decisión llega un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, intensificara las tensiones comerciales al amenazar con un nuevo arancel del 30% sobre las importaciones provenientes del bloque europeo, a partir del 1 de agosto, además de los gravámenes ya aplicados a sectores específicos, pese a meses de intensas conversaciones.

Al anunciar la prórroga de la suspensión de las medidas de represalia, von der Leyen dijo a la prensa que el bloque “seguirá ajustando nuevas contramedidas para estar plenamente preparado”.

En abril, la UE había suspendido durante 90 días un primer paquete de medidas de represalia contra los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio, que afectarían a bienes valorados en 21,000 millones de euros (24,600 millones de dólares). Esa suspensión vencía este lunes.

Desde mayo, se elabora un segundo conjunto de represalias que podrían impactar productos estadounidenses por un valor de hasta 72,000 millones de euros. No obstante, aún no se ha publicado la lista oficial y su implementación depende del visto bueno de los Estados miembros.

Por otro lado, von der Leyen también descartó por el momento activar un mecanismo más contundente.

“El instrumento (anti-coerción) se crea para situaciones extraordinarias, todavía no hemos llegado a ese punto”, afirmó.

Este instrumento daría a la UE la capacidad de responder ante presiones económicas externas con medidas como limitar el acceso al mercado europeo, restricciones en inversiones, finanzas o exportaciones. Por ahora, el bloque apuesta por mantener abierta la vía diplomática.
 

Publish modules to the "offcanvas" position.