Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
Canva
TXT El Informador

Frutas y opciones que ayudan a equilibrar los triglicéridos

Canva
  • Like
  • Comentar

Especialistas en nutrición señalan que integrar determinadas frutas en la dieta diaria puede favorecer, de forma natural, la reducción de los triglicéridos.

Los niveles elevados de triglicéridos se han vuelto un trastorno frecuente, impulsado por hábitos alimentarios cargados de azúcares y grasas, además de rutinas poco activas. Aunque la mayoría de las personas no manifiesta signos evidentes, mantener estos lípidos dentro de parámetros adecuados resulta fundamental para evitar padecimientos cardiovasculares y otros problemas metabólicos. Según expertos en nutrición, añadir ciertas frutas al consumo habitual puede contribuir de manera efectiva a disminuir los triglicéridos. Su aporte de fibra y antioxidantes mejora la digestión de las grasas y protege al cuerpo del daño oxidativo. Entre las más aconsejadas destacan manzana, plátano, ciruela, kiwi y fresas, todas reconocidas por impulsar el metabolismo y favorecer un mejor equilibrio lipídico.

Otros alimentos sugeridos

No solo las frutas ofrecen beneficios. Para mantener los triglicéridos bajo control, los especialistas recomiendan sumar:

• Hortalizas de hoja verde, como acelgas, espinacas, berros y lechuga.
• Verduras como zanahoria, jitomate y calabaza.
• Frutos secos, especialmente nueces, almendras y avellanas.

Estos alimentos aportan fibra, nutrientes esenciales y grasas benéficas, lo que ayuda a disminuir los lípidos en la sangre y fortalecer la salud cardiovascular.

Qué productos limitar

Para conservar los triglicéridos en niveles adecuados, es importante reducir el consumo de:

• Bebidas endulzadas: refrescos, energéticas y tés azucarados.
• Alimentos con azúcares simples, como miel, piloncillo, mermeladas o cajeta.
• Porciones abundantes de carbohidratos refinados, entre ellos tortillas, pan blanco, arroz, papa y algunas leguminosas en exceso.

Además, los especialistas aconsejan acudir con un profesional de la salud antes de realizar modificaciones drásticas en la alimentación, con el objetivo de recibir un plan adecuado para cada persona.

¿Cuáles son los valores recomendados?

El National Heart, Lung, and Blood Institute de Estados Unidos clasifica los triglicéridos de la siguiente manera:

• Saludable: menos de 150 mg/dL.
• Ligeramente elevados: entre 150 y 199 mg/dL.
• Altos: entre 200 y 499 mg/dL.

Adoptar una dieta equilibrada, acompañada de actividad física constante, continúa siendo una de las formas más eficaces de mantener niveles adecuados y proteger la salud del corazón.

Inicia sesión y comenta
Ant. Alertan sobre los riesgos de consumir demasiada cafeína antes de manejar: puede afectar reflejos y aumentar accidentes

Hay 6546 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.