Instagram lanza Blend: un nuevo feed privado para descubrir reels con amigos
TXT Proceso
Instagram ha comenzado a implementar Blend, una nueva función que permite crear un feed privado y compartido entre amigos, enfocado exclusivamente en reels.
Esta herramienta busca ofrecer una experiencia más personalizada y colaborativa, al permitir que los usuarios descubran videos recomendados según su actividad en la plataforma.
Blend funciona por invitación y se activa desde los mensajes directos. Al unirse, los amigos pueden ver y compartir reels en un espacio común, recibir notificaciones cuando alguien envía un nuevo video y acceder a sugerencias de contenido adaptadas a sus gustos.
Además, los usuarios pueden comentar y reaccionar a los reels directamente en el chat compartido, lo que convierte a Blend en una experiencia interactiva y social. Instagram anunció el lanzamiento oficial de esta función a través de su cuenta en X (antes Twitter), aclarando que, por ahora, estará disponible en países seleccionados.
Cardenal Angelo Becciu asegura que puede participar en el cónclave
TXT Proceso
El cardenal italiano Angelo Becciu, quien fue destituido por el papa Francisco debido a delitos relacionados con irregularidades financieras, ha afirmado que tiene el derecho de votar en el cónclave.
El escándalo de Becciu estalló en 2020, cuando se descubrió un fraude millonario vinculado con las cuentas económicas de la Santa Sede.
En ese mismo año, el papa Francisco lo destituyó de su puesto como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y le retiró los derechos de purpurado, entre los cuales se incluye la participación en el cónclave para la elección del nuevo pontífice.
La decisión del Papa sorprendió a muchos dentro de la Iglesia Católica, ya que Becciu era considerado una de sus figuras más cercanas.
En 2023, Becciu fue condenado a cinco años y medio de prisión por la compra de un lujoso edificio en Londres, que abrió una inversión desconocida en el Vaticano por 139 millones de euros. Becciu se convirtió en el primer cardenal en la historia en ser juzgado por corrupción ante un tribunal de la Santa Sede.
Becciu, quien ocupaba uno de los cargos más altos en la Secretaría de Estado del Vaticano, había sido considerado un posible sucesor de Francisco. Sin embargo, la controversia que rodeó su caso dañó gravemente su imagen.
Aunque actualmente no figura en la lista oficial de los 135 cardenales menores de 80 años que participarán en la elección del nuevo Papa, Becciu, de 76 años, asistió a la primera asamblea general de cardenales el 22 de abril, lo que generó especulaciones sobre su posible intervención en el cónclave.
En una entrevista con el medio italiano Rome Reports, Becciu defendió su inocencia y afirmó que su sentencia está en revisión. Además, aseguró que la exclusión de su participación en el cónclave le fue comunicada a través de una nota de la Oficina de prensa del Vaticano y no mediante un acto formal.
“Llamándome al último consistorio, el papa ha reconocido mis prerrogativas cardenalicias, en cuanto a que no ha habido una voluntad explícita de excluirme del cónclave ni la petición de una renuncia explícita de mi parte, por escrito. La lista (de electores del cónclave) publicada por la Santa Sede no tiene ningún valor y hay que tomarla por lo que es”, afirmó.
Por su parte, la Oficina de prensa del Vaticano aclaró que todos los cardenales están convocados a las reuniones preliminares para la elección, aunque no todos participarán en la votación del cónclave, lo que explicaría la presencia de Becciu en la asamblea general.
La decisión final sobre la participación de Becciu en el cónclave dependerá del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, una de las mayores autoridades del Vaticano durante la Sede Vacante.
Día Mundial de los Pingüinos: una celebración por su conservación
TXT Patricia López
Cada 25 de abril y 20 de enero se conmemora el Día Mundial de los Pingüinos, una iniciativa dedicada a generar conciencia sobre la necesidad de proteger y conservar a estas singulares aves marinas, cuya existencia está amenazada por factores ambientales y humanos.
¿Cuál es el propósito de este día?
Los pingüinos, a pesar de ser aves, no pueden volar. Sin embargo, destacan por su habilidad para nadar con gran velocidad y recorrer largas distancias, gracias a sus fuertes aletas que funcionan como remos. Además, poseen una cola que los ayuda a mantener el equilibrio al caminar en tierra o deslizarse sobre el hielo. Estas aves se comunican entre sí mediante sonidos particulares, y su alimentación se basa principalmente en peces y pequeños organismos marinos como el plancton. En total, se han identificado 18 especies diferentes de pingüinos alrededor del mundo.
Origen y distribución actual de los pingüinos
Aunque durante años se pensó que estas aves eran exclusivas de la Antártida, investigaciones fósiles han revelado que sus raíces se encuentran en Nueva Zelanda. A lo largo del tiempo, estas aves se expandieron por diversas zonas del hemisferio sur. Aún no se ha comprobado si alguna vez lograron adaptarse a climas cálidos. Lo cierto es que, en la actualidad, la mayoría de las especies se encuentra en ambientes fríos, aunque algunas han logrado sobrevivir en zonas templadas como Sudáfrica, las islas Galápagos e incluso en regiones costeras de Nueva Zelanda.
A nivel evolutivo, los pingüinos comparten antecedentes con mamíferos marinos como las focas. Aunque sus cuerpos están perfectamente diseñados para soportar bajas temperaturas, algunas especies se han adaptado exitosamente a climas más suaves.
Datos curiosos sobre los pingüinos
A continuación, te compartimos algunos hechos interesantes que tal vez no sabías sobre estas fascinantes criaturas:
1._ Su característico plumaje blanco y negro funciona como camuflaje natural: el blanco los mimetiza con el hielo y el negro se confunde con el fondo marino.
2._ En varias especies, es el macho quien se encarga de incubar el huevo mientras la hembra busca alimento durante largos periodos. El padre puede pasar semanas sin comer.
3._ Aunque muchas especies son monógamas, no todas mantienen a la misma pareja durante toda la vida.
4._ Ambos progenitores cuidan a sus crías hasta que estas aprenden a conseguir alimento por sí solas.
5._ Tienen una glándula sobre los ojos que les permite eliminar el exceso de sal del agua marina, ayudándoles a mantener el equilibrio interno de su cuerpo.
Pingüinos en el cine y la televisión
La singularidad de los pingüinos ha inspirado películas y documentales que narran sus historias y comportamiento. Algunas producciones destacadas son:
The Three Caballeros (1944): Aunque es una cinta antigua, su enfoque cultural y educativo le valió nominaciones al Oscar y al León de Oro de Venecia. Incluye segmentos dedicados a estos animales.
El Viaje del Emperador (2005): Este aclamado documental retrata la ardua migración de los pingüinos Emperador hacia el interior de la Antártida para reproducirse en condiciones extremas.
Los Pingüinos de Madagascar (2014): Esta comedia animada, derivada de la exitosa serie de televisión, narra las aventuras de un grupo de pingüinos que se embarcan en una misión para rescatar un huevo, ganándose el cariño del público por su humor y carisma.
Estos contenidos audiovisuales han contribuido a que millones de personas conozcan más sobre los pingüinos, su comportamiento y la importancia de su preservación. Celebrar su día es un recordatorio de que, aunque distantes, estos animales necesitan del compromiso humano para continuar existiendo.
Consolidan alianza estratégica UTEZ y Ayuntamiento de Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Un paso firme hacia la innovación y el desarrollo local*
Con el objetivo de consolidar vínculos estratégicos entre el ámbito académico y el gobierno municipal, este jueves se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y el Ayuntamiento de Emiliano Zapata.
El presidente municipal, Santos Tavarez García, y la rectora de la UTEZ, Gabriela Navarro Macías, encabezaron el acto reafirmando su compromiso con la formación profesional, la innovación y el desarrollo integral del municipio; también participó en la firma la secretaria de Desarrollo Económico, Adela Cantú Bañón.
Durante su intervención, Santos Tavarez destacó la importancia de establecer alianzas que permitan unir esfuerzos, recursos y capacidades para fortalecer tanto el ámbito educativo como el crecimiento económico de Emiliano Zapata. Subrayó que este acuerdo abre espacios de colaboración que favorecen la construcción de soluciones conjuntas a los desafíos locales.
Por su parte, Gabriela Navarro celebró esta sinergia institucional que permitirá a la comunidad universitaria participar activamente en programas de estadías, servicio social, prácticas profesionales y proyectos orientados a la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sustentable.
Asimismo señaló que este convenio es una oportunidad para fomentar el trabajo interdisciplinario y creativo frente a las problemáticas que enfrenta el municipio a través de una visión compartida entre universidad y gobierno.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata reafirmó "su visión de futuro: construir una ciudad más próspera y equitativa a través de la educación, la ciencia y la colaboración institucional".
Advertencia sobre el tinte negro: por qué deberías pensarlo dos veces antes de aplicarlo
TXT Excelsior
El tinte negro puede parecer una elección elegante y sofisticada, ideal para cubrir canas o transformar tu look. Sin embargo, este color, aunque clásico, conlleva complicaciones que muchas personas desconocen y que pueden afectar seriamente la salud y versatilidad de tu cabello.
Uno de los principales problemas del tinte negro es su permanencia. Su pigmento penetra profundamente en la fibra capilar, lo que lo convierte en uno de los colores más difíciles de remover. Si después decides cambiar de color, el proceso puede ser largo, costoso y dañino. Requiere tratamientos agresivos como decoloraciones repetidas o el uso de productos que debilitan y resecan el cabello.
Eliminar el negro no solo implica esfuerzo, sino que también puede dar resultados impredecibles: tonos anaranjados, manchas desiguales o daños permanentes si se realiza sin experiencia. Además, este color tiende a endurecer las facciones del rostro y puede acentuar imperfecciones, especialmente en pieles claras o frías.
Para quienes desean un tono oscuro sin comprometer la salud del cabello ni su flexibilidad futura, existen opciones más seguras. Tonos como el castaño oscuro, el chocolate o los negros con reflejos cálidos ofrecen un look sofisticado con menor riesgo. También puedes optar por tintes semi-permanentes, productos vegetales o técnicas como el balayage, que permiten jugar con el color sin saturarlo.
Antes de teñirte de negro, consulta con un profesional y considera alternativas menos drásticas. Tu cabello y tu estilo agradecerán una decisión bien informada.

México ha entrado oficialmente en una recesión técnica, según informó Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México.
Esto ocurre luego de dos trimestres consecutivos de caída económica: una contracción de 0.6% en el último trimestre de 2024 y otra estimada de 0.4% en los primeros tres meses de 2025.
Entre los factores que han provocado este retroceso están la incertidumbre generada por las nuevas medidas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, la desaceleración de la economía de Estados Unidos (con un crecimiento previsto de solo 1.1% en 2025), y reformas internas que han generado cautela en los inversionistas, como la próxima elección judicial del 1 de junio.
Además, Citi advirtió que la deuda pública mexicana podría cerrar 2025 en 55.4% del PIB, por encima del 52.3% proyectado por la Secretaría de Hacienda, debido a un mayor déficit fiscal (5.0% del PIB) y un tipo de cambio menos favorable.
El pronóstico de crecimiento de Citi para México en 2025 fue recortado drásticamente a solo 0.2%, el peor entre 12 países de América Latina evaluados por la institución. En comparación, economías como Argentina y Panamá lideran con proyecciones del 5% y 3.5%, respectivamente.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también ajustó sus previsiones para México, estimando una contracción del 0.3% del PIB este año.
La cifra representa una baja de 1.7 puntos porcentuales respecto a su informe de enero. El FMI atribuye este deterioro al impacto de los aranceles estadounidenses, la baja en la actividad económica a finales de 2024 y comienzos de 2025, así como a un contexto global más incierto y a condiciones financieras más restrictivas.
A pesar del panorama actual, los analistas prevén una recuperación moderada para el resto del año, con crecimientos del 0.2% en el segundo trimestre y del 0.4% en los dos trimestres siguientes. Sin embargo, estos avances dependerán de factores externos clave, como el rumbo de la política comercial de Estados Unidos y el resultado de la renegociación del T-MEC.
Ante estas previsiones, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con los pronósticos del FMI, aunque los datos actuales muestran una economía debilitada por factores tanto internos como externos.
¿Qué es una recesión técnica?
Se considera que un país entra en recesión técnica cuando su economía registra dos trimestres seguidos de crecimiento negativo, como ocurre actualmente en México.

Michoacán vivió una jornada violenta el miércoles con bloqueos carreteros, quema de vehículos y agresiones contra fuerzas de seguridad en distintos puntos del estado.
En respuesta, elementos del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementaron un operativo conjunto para recuperar el orden y garantizar la seguridad en la región.
Durante las acciones en los municipios de Apatzingán y Tarímbaro, las fuerzas armadas fueron atacadas con armas de fuego por integrantes de grupos criminales.
En Apatzingán, en la comunidad de La Puerta de Alambre, tras repeler el ataque, los elementos aseguraron tres rifles de fabricación estadounidense, cargadores, cartuchos, dos chalecos tácticos, y abatieron a tres agresores.
En Tarímbaro, cerca del poblado Ex Hacienda de Guadalupe, otros tres presuntos delincuentes murieron y uno más resultó herido.
También fueron asegurados cuatro fusiles, municiones y un vehículo, además de que dos unidades oficiales resultaron dañadas por los disparos.
Las autoridades afirmaron que todo el personal actuó conforme a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y con estricto respeto al Estado de derecho.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el jueves que la violencia se extendió a 26 municipios de Michoacán, así como a dos en Guanajuato y uno en Jalisco.
Se registraron incendios de vehículos, bloqueos, tres ataques a comercios y agresiones a fuerzas del orden, que dejaron como saldo la muerte de dos policías.
En coordinación con autoridades locales, las vialidades fueron liberadas y la presencia de seguridad se incrementó en las zonas afectadas. También se aseguraron explosivos y se destruyeron minas colocadas por los grupos delictivos.
García Harfuch explicó que estos hechos son consecuencia de enfrentamientos entre grupos criminales que se disputan el control territorial.
Aseguró que los responsables no quedarán impunes y que se informará sobre las detenciones que se realicen en el marco de estas investigaciones.
INE invalidará elección si candidato cometió violencia de género o es deudor alimentario
TXT Mathieu Tourliere
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió este jueves de anular los resultados de las elecciones judiciales si se comprueba que un candidato ganador ha cometido delitos relacionados con violencia de género o es deudor alimentario.
Después de un intenso debate, en el que la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala criticó a varios de sus colegas, la mayoría de los consejeros aprobó el acuerdo por ocho votos a favor.
Este acuerdo establece la creación de un espacio en el portal del INE donde "personas ciudadanas u organizaciones de la sociedad civil" podrán presentar información sobre sentencias firmes contra candidatos.
El acuerdo, impulsado por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, señala que el INE se encargará de revisar las pruebas y abrirá un espacio para que los candidatos puedan defenderse de las acusaciones. Si se comprueba la veracidad de los delitos, el INE invalidará la elección correspondiente.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, expresó su rechazo a la medida, considerando que representa un "exceso en el ejercicio de atribuciones reglamentarias del instituto", que "atenta contra la presunción de validez con la que el Senado de la República remitió los listados" de candidatos.
En medio de las tensiones internas dentro del INE, entre el bloque minoritario, liderado por Taddei, y el bloque mayoritario, la presidenta subrayó que, aunque las causas defendidas por ambos grupos sean legítimas, "por certeza y seguridad jurídica no podemos alterar las reglas de participación en este momento", advirtiendo que esto podría sentar un "mal precedente".
A pesar de que las campañas electorales ya comenzaron hace tres semanas, los consejeros que apoyaron el acuerdo defendieron su decisión, explicando que "los tiempos que hemos tenido para la organización de esta elección han sido muy acotados".
Por su parte, la consejera Rita Bell López, quien usualmente apoya a Taddei, también respaldó el acuerdo, señalando que varias organizaciones han presentado acusaciones sobre posibles candidatos que hayan cometido actos de violencia de género o que sean deudores alimentarios.
“Si el 3 de junio el INE tiene copias certificadas de sentencias firmes sobre condiciones prohibidas por la Constitución, no veo cómo el INE pueda evitar no declarar la validez de esa elección”, subrayó por su parte el consejero Uuc-kib Espadas Ancona.
Establecen diálogo autoridades estatales con conductores de plataformas; liberan vialidades
Reportera Tlaulli Preciado
Titulares de Movilidad y Transporte y de la Comisión de Búsqueda de Personas establecieron diálogo con las y los conductores de plataformas que se manifestaron este viernes en Cuernavaca.
El Gobierno de Morelos reiteró el compromiso para que a través de una mesa de trabajo se llegue a soluciones tangibles.
Al respecto anotó que autoridades de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, encabezaron una mesa de trabajo con algunos representantes de conductores de plataforma para encontrar acuerdos.
Posteriormente dio a conocer que derivado de la mesa de trabajo y los acuerdos alcanzados con conductores de plataformas digitales, todos los bloqueos en Cuernavaca fueron levantados; reiteró su compromiso de seguir coordinando esfuerzos y privilegiar el diálogo.
Rocío Nahle descarta prohibir los narcocorridos en Veracruz
TXT Fidel Pérez
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que en el estado no se contempla prohibir los narcocorridos ni los llamados corridos tumbados, pese a que en otras entidades del país se analizan medidas para restringir su difusión.
“Nosotros no prohibimos nada, ya lo dijo la presidenta. No se prohíbe nada”, declaró la mandataria estatal, al tiempo que subrayó el respeto a la libertad individual en el país.
Nahle, ex titular de Energía, aclaró que en lugar de imponer restricciones, se emitirán recomendaciones.
“Imagínense que estemos prohibiendo cosas. Se hacen los exhortos para que no se haga publicidad a la apología del delito, son exhortos”.
La gobernadora reiteró que no se tiene contemplado presentar ninguna iniciativa o decreto para limitar este tipo de música, pese a que algunos de estos corridos pueden hacer apología de la violencia. “No habrá restricciones”, aseguró.
En este sentido, sostuvo que en Veracruz se defiende el derecho a la libertad.
“Nosotros estamos en un país libre y soberano y respetamos la libertad de las personas. Nosotros no estamos a favor de prohibir, estamos a favor de orientar y de exhortar”.
Actualmente, al menos diez estados de México, como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes y Querétaro, analizan leyes para restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos.
Sin embargo, Nahle enfatizó que en Veracruz no se replicarán esas medidas, ya que “la libertad individual es un principio que se respeta en Veracruz”.