Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Inicia la zafra en Morelos


  • Like
  • Comentar

Hay expectativa de crecimiento de la producción nacional de la caña de azúcar.

Este jueves iniciará formalmente la zafra en Morelos con expectativa alentadora, tras la imposición federal de aranceles con el 156 por ciento, lo que podría frenar la importación desmesurada de azúcar y con ello elevar el precio del producto nacional.

Así lo expuso Amado Orihuela Trejo, líder de productores de caña del Ingenio "Emiliano Zapata" (IEZ) de Zacatepec, quien indicó que hoy comenzará la zafra con la presencia de la gobernadora Margarita González Saravia, que además se comprometió a apoyar con una trilladora a dicha agrupación.

El líder cañero expuso que ya se publicó el arancel; por lo tanto, en esta temporada esperan un efecto positivo para que la entrada de azúcar al país disminuya, pues se habrá de equilibrar el precio y la calidad coloca en mejor posición a la nacional.

Expuso que están a la espera de que las autoridades federales también cumplan con medidas para prevenir la entrada de azúcar “disfrazada” de edulcorante, así como el ingreso clandestino de ese producto, el alta fructuosa y otros como el jarabe de maíz.

Asimismo, recordó que con el Tratado de Libre Comercio se deberán analizar las nuevas condiciones, pues al país entra más de medio millón de toneladas y se exportan sólo alrededor de 200 toneladas. 

Orihuela Trejo anotó que han tenido el apoyo del gobierno estatal y en este día esperan la presencia de la mandataria, quien ha expresado su compromiso de apoyar en el próximo año a los integrantes de la unión de cañeros.

Para esta zafra se espera mucho mejor rendimiento por el buen temporal de lluvia; en la anterior obtuvieron el primer lugar nacional en el IEZ con 133 kilos por tonelada de caña industrializada, en tanto que en otros estados produjeron 88 kilos en promedio. Asimismo, el precio se pagó casi a mil 236 pesos, con una diferencia de casi 436 pesos en relación con otros estados como Campeche.

De igual forma, hizo notar que el deseo es llegar a nivelar el rendimiento y la productividad, ya que en años recién se desplomó el precio por la gran cantidad de importación ya referida.

Por último, mencionó que se obtuvo de 12 mil a 15 mil hectáreas de cultivo y en esta zafra esperan superar la producción de caña. 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

26,127 Posts 114,660,651 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. 'Tentaciones' llega a Morelos
Sig. De 3.75 por ciento, el impuesto para plataformas de alojamiento

Hay 4939 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.