Zona Sur

Recuperan al 100% manantial de San Gabriel Las Palmas


Lectura 1 - 2 minutos
Esta semana el agua del manantial comenzó a brotar nuevamente con abundancia, tras años de permanecer seco.
Esta semana el agua del manantial comenzó a brotar nuevamente con abundancia, tras años de permanecer seco.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Recuperan al 100% manantial de San Gabriel Las Palmas


Esta semana el agua del manantial comenzó a brotar nuevamente con abundancia, tras años de permanecer seco.
Fotógraf@/ NORA CELIA DOMÍNGUEZ
  • Like
  • Comentar

El "Bañito de Tula" se había secado por el sismo de 2017.

Amacuzac.- La ayudantía municipal de la comunidad de San Gabriel Las Palmas de este municipio anunció la recuperación total del manantial “Bañito de Tula”, luego de que se secó a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017.

Al respecto, autoridades auxiliares informaron que el agua comenzó a brotar de forma ligera a inicios de 2025, pero fue durante esta última semana de noviembre cuando el vital líquido volvió a surgir con abundancia, recuperando por completo este espacio natural.

La ayudantía destacó que la naturaleza fue generosa, pues el punto conocido como “Ojitos de Agua de los Baños de Tula” volvió a renacer, después de permanecer años sin actividad.

Asimismo, las autoridades vecinales recordaron que el lugar había quedado en abandono, hasta que en febrero pasado vecinos detectaron que el agua comenzaba a escurrir hacia el estanque.

Esto motivó la organización comunitaria para emprender labores de limpieza y rehabilitación, acciones que contribuyeron al resurgimiento del manantial.

Actualmente el agua que emerge es cristalina y ya ha comenzado a atraer a familias que acuden a conocer de nuevo este emblemático sitio.

Antes de que los ojos de agua se secaran, el “Bañito de Tula” era un punto de convivencia regional, visitado por familias y grupos de amigos que buscaban refrescarse y disfrutar del entorno natural.

La ayudantía municipal celebró la recuperación del manantial y exhortó a la población a cuidar y preservar este espacio, considerado un símbolo de identidad comunitaria y un recordatorio de que “todo llega en el momento justo”.

 

Inicia sesión y comenta

Nora Celia Domínguez

5,590 Posts 19,512,070 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Entregan becas 'Rita Cetina' en Tlaltizapán
Sig. Impulsan en Puente de Ixtla acciones contra la violencia de género

Hay 7149 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.