Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante de regional mexicano Christian Nodal, de 26 años, podría enfrentar serias consecuencias legales en su disputa con Universal Music, que comenzó como un proceso civil y ahora se convirtió en una denuncia penal.

El conflicto, que inició hace tres años por los derechos de sus tres primeros álbumes, escaló luego de que la disquera lo acusara de presentar más de 30 contratos falsos en su demanda.

De acuerdo con Ulrich Richter, abogado de Universal Music, los documentos carecen de validez, ya que el notario que aparece en ellos negó haberlos firmado o sellado, además de declarar que nunca conoció a Nodal.

Esto llevó a que la acusación pasara del ámbito civil al penal, con la posibilidad de que el artista enfrente cargos por uso de documentos ilícitos.

El caso también involucra un presunto manejo irregular de más de 30 millones de pesos en efectivo, lo que abriría la puerta a acusaciones de evasión fiscal.

Según el abogado, la situación pone en duda la libertad del intérprete, pues el delito solo lo alcanzaría a él, ya que ya era mayor de edad cuando inició el proceso y reconoció su firma en los documentos presentados.

Richter incluso sugirió que Nodal pudo haber sido mal asesorado por sus padres o por su equipo legal, aunque subrayó que será él quien deba responder ante la justicia.

Si un juez confirma la falsificación, el cantante podría ir a prisión; en caso contrario, enfrentaría consecuencias por no cumplir con sus obligaciones fiscales.

 

La batalla legal entre Christian Nodal y Universal Music sigue abierta, pero el panorama para el cantante es cada vez más complicado, con la posibilidad real de que enfrente penas de cárcel si se confirman las acusaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante el 2º Foro Nacional de Ciberseguridad, organizado por la Alianza México Ciberseguro (AMCS) en la Universidad Panamericana, la directora de Ciberseguridad de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), Heidy Karla Rocha Ruiz, reconoció que el gobierno federal carece de capacidad de respuesta ante incidentes de ciberseguridad en sus instituciones.

La funcionaria explicó que esta falta de preparación deja vulnerables a las dependencias de la Administración Pública Federal, las cuales dependen en gran medida de tecnologías y herramientas desarrolladas por el sector privado para enfrentar amenazas digitales.

Ante este panorama, Rocha Ruiz adelantó que en octubre se lanzará una política nacional de ciberseguridad, que funcionará como una guía y establecerá requisitos específicos para que las instituciones gubernamentales refuercen sus sistemas de protección.

El anuncio refleja la urgencia de consolidar una estrategia integral que reduzca riesgos, mejore la capacidad de respuesta y fortalezca la seguridad digital en el país, en un contexto donde los ataques cibernéticos a instituciones públicas y privadas han ido en aumento.

¿Quieres que te prepare también una versión más corta tipo nota rápida para medios digitales, resaltando solo lo esencial?

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Usuarios de TikTok están causando furor con un nuevo trend: “Me estás terminando”, donde hombres y mujeres dramatizan rupturas amorosas de manera cómica usando voces de personajes famosos.

La dinámica consiste en recrear el momento de terminar una relación y añadir un toque divertido al emplear audios de figuras reconocidas de la cultura popular. Entre los clips más virales destacan voces de Burbuja de Las Chicas Superpoderosas, Carlitos de Rugrats, Doña Lucha de María de Todos los Ángeles, el influencer Luisito Comunica, el Osito Bimbo y la Pulga de Mucha Lucha.

Los comentarios de los usuarios han contribuido a la viralidad:

“La pulga tenía que hacerse viral jajaja”
“Nadie aprecia el corazón de la pulga”
“Amiga me hiciste el día JAJAJA, con la voz de Burbuja pero es de noche, checa eso porfa”
“Se parece a Carlitos, más que el mismo Carlitos”
“El de Doña Lucha sí me dio risa”

Este trend refleja cómo TikTok combina creatividad y nostalgia. El uso de voces animadas o icónicas de la televisión mexicana genera una fuerte conexión con el público, mezclando recuerdos de infancia con humor actual.

“Me estás terminando” se suma a los fenómenos virales que demuestran la capacidad de la plataforma para transformar una idea sencilla en un fenómeno cultural que llega a millones de pantallas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La coordinadora parlamentaria del PRI presentó iniciativas para modificar la Ley de Salud e instituir el Día Estatal del Farmacéutico.

La diputada Eleonor Martínez Gómez propuso dos iniciativas durante la sesión ordinaria de este jueves, orientadas a impulsar el esquema de la profesionalización y el reconocimiento a las actividades de especialidad que necesita y merece el sector farmacéutico e instituir el 25 de septiembre de cada año como el Día Estatal del Farmacéutico.

Desde la tribuna legislativa, la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI, dijo que el farmacéutico es el profesional sanitario cuya responsabilidad abarca garantizar que las personas obtengan el beneficio terapéutico máximo de sus tratamientos farmacológicos y sus servicios incluyen preparar o dirigir la preparación de medicamentos y de formulaciones establecidas de acuerdo con las prescripciones de los médicos y dentistas.

Con la presencia en el Salón de Plenos de personal docente y administrativo de la Facultad de Farmacia y la Dra. Elisa Lugo Villaseñor, secretaria académica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), destacó que “día a día se nos dice en los medios masivos de comunicación de los peligros que conlleva a nuestra salud el automedicarse”, ello la motivó a presentar la iniciativa que modifica el artículo 90 de la Ley de Salud del Estado de Morelos.

Por otra parte, destacó que la labor que estas y estos profesionales a diario realizan es de reconocerse, por lo que también puso a consideración de sus homólogos, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se instituye el día 25 de septiembre de cada año como el Día Estatal del Farmacéutico.

Expuso que el profesional farmacéutico forma parte del equipo de la salud. La formación profesional está orientada a la prevención de enfermedades, a la promoción de la salud, el seguimiento de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y sobre todo al uso racional de los medicamentos.

En ese contexto, el licenciado en Farmacia, de acuerdo a su ciclo y especialización en la que se enfoque el plan de estudios de cada Institución educativa, tendrá varios campos de acción que van desde la investigación, el desarrollo farmacéutico, el control de calidad, la regulación sanitaria hasta la docencia y la consultoría.

Comentó que, el lema escogido para este año 2025 por la Federación Internacional Farmacéutica, para el Día Mundial del Farmacéutico ha sido: “Piensa en salud, piensa en farmacia”, con el cual se quiere poner en valor el papel esencial que desempeñan los farmacéuticos desde todos los ámbitos de actuación en el cuidado de la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Esta fecha resalta el papel trascendental del farmacéutico en el cuidado de la salud pública y la salud animal, en el cual los medicamentos y productos biológicos juegan una pieza clave en el sistema sanitario, en la prevención y control de enfermedades y en la producción de alimentos inocuos para el consumo humano, apuntó.

Finalmente, felicitó a las y los profesionales de este sector que desempeñan en nuestro estado esta labor asistencial tan cercana para el ciudadano. “Los farmacéuticos son uno de los mejores ejemplos de servicio en favor de la salud y el bienestar y un agente imprescindible en el trabajo en equipo en cualquier modelo sanitario”, finalizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se debe garantizar su libre determinación, participación política, acceso a la justicia y preservación de su identidad cultural*

Durante la sesión ordinaria de este día, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López aseguró que se debe consolidar un marco constitucional que reconozca a los pueblos indígenas como actores fundamentales en la construcción de una sociedad plural, democrática y que garantice el ejercicio efectivo de sus derechos colectivos; lo anterior al plantear armonizar la Constitución local con la federal en este sentido.

La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, resaltó la necesidad de avanzar en la deuda histórica con estos grupos y que dijo que su propuesta tiene como finalidad armonizar el marco Constitucional Estatal con la Reforma Constitucional Federal al artículo 2, publicada el 10 de agosto de 2025.

Con ello, afirmó, contribuiremos a fortalecer el reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, garantizar su libre determinación, participación política, acceso a la justicia y preservación de su identidad cultural.

En el uso de la voz, citó datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cual indica que en Morelos residen más de 50,000 personas que se auto adscriben como indígenas, de las cuales más de 20,000 hablan una lengua originaria.

“El acceso a servicios públicos en lengua indígena, la representación política conforme a usos y costumbres y la consulta efectiva en procesos legislativos siguen siendo prácticas excepcionales y no sistemáticas”, resaltó Ruth Rodríguez en el Salón de Plenos del Congreso del estado.

Añadió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en su Diagnóstico sobre la situación de los pueblos indígenas en México desde la perspectiva del desarrollo social (2019), la falta de armonización constitucional en las entidades federativas, la debilidad institucional y la ausencia de mecanismos adecuados de participación, son factores que limitan gravemente el ejercicio efectivo de los derechos reconocidos en el marco federal e internacional.

Su propuesta legislativa, que plantea reformar el artículo 2 bis de la Constitución local en materia de derechos, autonomía y participación de los pueblos y comunidades indígenas, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La tarde de este jueves, un grupo de estudiantes normalistas derribó la puerta del Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México, durante una manifestación por el aniversario número 11 de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.

De acuerdo con lo ocurrido, los manifestantes tomaron un camión de transporte y lo impactaron de reversa contra el acceso principal hasta tirarlo. Tras el derribo, descendieron de la unidad y lanzaron petardos que provocaron un incendio dentro de la cabina.

En el lugar también realizaron pintas con las palabras “Ayotzinapa” y el símbolo “43+”, además de colocar fotografías de los estudiantes desaparecidos en la fachada del recinto.

Minutos después, elementos del cuerpo de Bomberos acudieron para sofocar las llamas, mientras al interior del Campo Militar se registró movilización de efectivos castrenses.

Caso Ayotzinapa

El 26 y 27 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero, mientras se dirigían a la Ciudad de México para participar en la conmemoración de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968.

La desaparición fue catalogada como un crimen de Estado en el que intervinieron policías municipales, grupos delictivos y distintas autoridades, incluido el Ejército.

Modificado el Jueves, 25 Septiembre 2025 15:01
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El cantante de regional mexicano Samuel Sarmiento, exvocalista de La Banda Los Recoditos, reveló recientemente uno de los momentos más dolorosos de su vida: la pérdida de su hija Alana, quien falleció a tan solo un mes antes de nacer.

En medio de un gran éxito en su carrera como solista, el cantante fue abordado por los medios para una entrevista donde habló de sus nuevos proyectos, al igual que las próximas colaboraciones que lanzará con estrellas internacionales y algunos de sus colegas del regional mexicano.

Entre las preguntas Sarmiento fue cuestionado sobre cómo ha ido superando el fallecimiento de su hija Alana, esto a tres meses de que ocurriera la tragedia que cambió su vida para siempre.

Compartió el impacto que esta tragedia, luego de que en el pasado mes de junio, el y su familia tuvieron que despedirse de quien iba a ser la nueva integrante de la familia.

La pequeña Alana falleció cuando tenía ocho meses de gestación, pues el corazón de la pequeña tan solo dejó de latir, dejando a Samuel y su esposa en un profundo duelo.

“Acabas de tocar un tema sumamente, pues que aún no supero y creo que nunca lo voy a superar. Apenas van a ser tres meses de la pérdida de mi princesa, mi esposa está embarazada, ya teníamos ocho meses de embarazo, ya un mes a nada de nacer mi princesa, y  lamentablemente, pues su corazoncito dejó de latir, fue algo que me rompió el corazón como no te imaginas, perder un hijo no no tengo palabras para describirlo la verdad es algo que que nunca voy a superar…”, comentó Samuel

A pesar del dolor, el artista aseguró que se concentra en cuidar a su esposa y a sus demás hijos, quienes le dan fuerza para seguir adelante. También habló de cómo intenta encontrar consuelo en la fe y en la memoria de su hija:

“...con mucho amor, muchísima paciencia, tratando de cuidarla mucho porque no es nada fácil perder un hijo no es nada fácil es algo es algo complicado, creo que a nadie le deseo eso es un dolor terrible que te inunda y te sientes ahogar y sientes ganas, hasta de morirte a veces del dolor, pues Pero pero bueno creo que mi padre yo sé porqué hace las cosas, creo que es un un angelito que tengo arriba en el cielo que me está iluminando y ando y ni sé que está en un buen lugar, quiero pensar que en un buen lugar y y y pues algún día ojalá pueda encontrarme con mi princesa…”, contó Samuel.

 

Aun en medio de este difícil momento, el cantante continúa con su carrera musical. Actualmente promociona su nuevo tema “Ya te olvidé”, un cover en estilo norteño-banda muy popular entre sus seguidores.

Además, anunció próximas colaboraciones con Edwin Luna, Mario Bautista, un reconocido artista colombiano, y planes de grabar junto a Mariana Seoane.

Samuel Sarmiento combina así su proceso de duelo con su compromiso artístico, mostrando que, pese a la tragedia, sigue enfocado en su música y en su familia.

Si quieres, puedo hacer también una versión más breve para redes o notas rápidas, resaltando el duelo y los próximos proyectos del cantante.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, consiguió una suspensión otorgada por un Tribunal Colegiado de Apelación en Tamaulipas, la cual impide que se cumpla la condena de 92 años de prisión que se le impuso por el secuestro de seis integrantes del Frente de Unidad Popular (FUP), incluido su dirigente Arturo Hernández Cardona.

El Tribunal determinó que los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, aunque reconocidos como víctimas en la causa penal original, no tienen la calidad de terceros interesados en el amparo promovido por Abarca, ya que la condena que enfrenta no afecta directamente la reparación del daño.

La sentencia se limita al secuestro de las víctimas Nicolás Mendoza Villa, Gregorio Dante Cervantes Delgado, Efraín Amantes Luna, Héctor Arroyo Delgado, Bogar Román Altamirano, Rubí Díaz Mena y Carolina Mena Marchan.

En mayo de 2023, Abarca fue absuelto por un juez federal en Matamoros de su presunta responsabilidad en delitos de delincuencia organizada relacionados con el caso Ayotzinapa, luego de que un Tribunal Colegiado confirmó la absolución.

En esa resolución se señaló que las pruebas presentadas por la entonces PGR fueron insuficientes, y que algunas declaraciones se obtuvieron bajo coacción o tortura, además de que hubo detenciones consideradas ilegales por la autoridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se activó el Sistema de Comando de Incidentes para coordinar acciones eficaces en la atención*

El Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia activó un operativo de apoyo en el municipio de Zacatepec, ante las inundaciones registradas en donde se desplegó personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Servicios de Salud Morelos (SSM), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), quienes trabajan bajo el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) para garantizar eficacia en la atención.

En este sentido, la CEPCM en conjunto con autoridades municipales, realizan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para determinar el alcance de las afectaciones y priorizar la atención en las colonias impactadas, con un conteo preliminar de aproximadamente 140 viviendas.

Por su parte, el SEDIF envió brigadas de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, que entregarán 100 canastas alimentarias a igual número de familias, las cuales contienen productos de primera necesidad como agua, leche, arroz, lentejas, frijol, atún y avena. Además, se tiene programada la entrega de kits de emergencia a familias afectadas por las intensas lluvias de las últimas horas.

En apoyo a las labores, el equipo “Zacatuches” del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA) de la SDS desplegó a 10 elementos, con el respaldo de cuatro motobombas (dos de vacío y dos de lavado), dos motosierras, una pipa de 10 mil litros equipada con motobombas y ocho líneas de bombero, para realizar trabajos operativos en las zonas afectadas.

En tanto, la Secretaría de Salud, a través de SSM, informó que las brigadas de la Jurisdicción Sanitaria Número II realizan evaluaciones para identificar posibles daños a la salud de la población.

Posteriormente, implementarán acciones sanitarias para prevenir enfermedades diarreicas, respiratorias, oculares, dermatológicas, así como padecimientos transmitidos por vector como dengue, zika y chikungunya; en caso de presentar algún malestar, se recomendó acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

Aunado a lo anterior, se integraron brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) a través del Plan DN-III-E, Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua (Conagua) mediante Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) y personal de Protección Civil de Jojutla y Xoxocotla, que reforzaron las acciones de atención y limpieza.

Finalmente, el Poder Ejecutivo trabaja de manera interinstitucional con los tres órdenes de Gobierno para garantizar la pronta recuperación de la población afectada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También se propondrá un platillo emblemático que represente la riqueza culinaria del estado.

La presidenta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Morelos, Karla García Olguín, anunció que la institución trabaja en la creación de un recetario y en el diseño de un platillo emblemático que represente la riqueza culinaria del estado.

El objetivo, explicó, es que todos los ingredientes sean de origen local y que cada municipio tenga representación en la propuesta gastronómica.
“Estamos motivando la creatividad para desarrollar un platillo representativo. Sin duda, creemos que la cecina puede posicionarnos a nivel internacional”, afirmó García Olguín.

La dirigente agregó que también se analiza el tema de la denominación de origen para distintos productos locales, como la cecina, y en su momento el mezcal, que ya ha logrado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, precisó que actualmente se trabaja en gestionar este distintivo para el nuevo platillo, lo que permitiría sumar un atractivo más a la gastronomía morelense.

En este sentido, García Olguín destacó la importancia de colocar la cocina tradicional y los productos locales en el centro del turismo, aprovechando celebraciones como el Día Mundial de la Alimentación para impulsar su proyección.

Respecto a la seguridad, reconoció que la situación en Huitzilac continúa siendo complicada, pese a los operativos implementados para prevenir incidentes con motociclistas.
“Pedimos a nuestros secretarios y autoridades que nos ayuden a fortalecer la seguridad, porque si bien generamos economía, necesitamos condiciones adecuadas para seguir promoviendo el desarrollo económico”, subrayó.

Modificado el Viernes, 26 Septiembre 2025 07:16

Publish modules to the "offcanvas" position.