Viernes, 26 Septiembre 2025 06:04

AVANCE

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un día después de la aprobación en el Senado de la República de la iniciativa presidencial para reformar la Constitución y permitir que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General contra la Extorsión, el Poder Legislativo de Morelos quiso ser de las primeras legislaturas en avalarlo y en la sesión de ayer modificó su orden del día para dar entrada a esta minuta, que finalmente aprobó por 19 votos.

Además de Morelos, hasta el día de ayer también lo habían hecho los Congresos de la Ciudad de México, Quintana Roo, Tamaulipas, Tabasco y Chiapas. Indudablemente hoy se sumarán más entidades.

En la Cámara de Diputados ya ha habido voces que urgen a empezar los trabajos para la creación de este nuevo marco normativo, que buscará —entre otras cosas, y como lo dijo la presidenta de México—, que a partir de una denuncia anónima se inicie un proceso de investigación a partir de reconocer que el Estado también se asume como víctima, y en función de ello debe atender la comisión de este delito. Ojalá la medida realmente brinde resultados.  

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, celebró la aprobación unánime de las diputadas y diputados del Congreso del estado para fusionar las secretarías de Hacienda y Administración.

Señaló que esta reforma fortalece la eficiencia del gobierno y garantiza un uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*El Estado debe reconocer su deuda con las víctimas y no negarles su derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años*

Tras resaltar que la justicia no puede tener fecha de vencimiento y que cuando una niña, un niño o un adolescente es violentado, el daño trasciende el tiempo, y el Estado tiene la obligación de responder, sin importar cuántos años hayan pasado, la diputada Jazmín Solano López presentó la iniciativa Sasha Sökol, para establecer la imprescriptibilidad respecto de aquellas acciones u omisiones que configuren un hecho ilícito y les produzcan un daño moral.

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, hizo uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de este día, para presentar una propuesta legislativa que reforma diversas disposiciones al Código Civil para el Estado de Morelos; lo anterior, tras citar el caso de la artista Sasha Sökol, integrante del legendario grupo Timbiriche, el cual sacudió la conciencia nacional, no solo por lo mediático, sino por lo que representa en nuestro marco jurídico el principio del interés superior de la niñez.

“Cada vez que una víctima rompe el silencio, nos obliga a mirar de frente lo que por años hemos ignorado”, afirmó Jazmín Solano al señalar que hay cientos de historias que aún no se han contado, historias de niñas, niños y adolescentes que fueron violentados, abusados, manipulados y que, por miedo, por vergüenza o por falta de protección, no pudieron alzar la voz.

Indicó que Sasha Sökol tenía apenas 14 años cuando fue víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano, quien tenía 39 y durante casi cuatro años se mantuvo una relación ilícita, asimétrica y profundamente violenta, marcada por manipulación y abuso de poder. La cantante lo denunció públicamente en 2022, después de 37 años de silencio y emprendió una demanda civil por daño moral. En este año 2025 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la condena contra el acusado.

Agregó que la SCJN estableció dos tesis jurisprudenciales históricas: Que las relaciones impropias entre menores y adultos constituyen violencia sexual ilícita y que el derecho a reclamar indemnización por estos actos es imprescriptible, reconociendo que las víctimas tardan años en procesar el trauma.

La legisladora Jazmín Solano, resaltó que esta iniciativa busca que el Estado reconozca su deuda con las víctimas, que no se les niegue el derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años, “Que se entienda que sanar también es un acto de justicia”, “No se trata sólo de leyes, se trata de dignidad, de memoria, de reparación”, finalizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este miércoles 24 de septiembre, la NASA lanzó al espacio tres misiones científicas desde Florida con el objetivo de estudiar la heliosfera, monitorear la meteorología espacial y analizar cómo la atmósfera superior de la Tierra responde al viento solar.

El lanzamiento se realizó a las 07:31 hora local (13:31 hora peninsular española) mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX, y las sondas se dirigieron al primer punto de Lagrange, un lugar estable entre la Tierra y el Sol situado a más de 1,6 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Se espera que la travesía dure aproximadamente 108 días antes de que comiencen sus estudios científicos.

Entre las misiones, destaca el orbitador IMAP (Sonda de mapeo y aceleración interestelar), encargado de cartografiar la heliosfera con un detalle sin precedentes.

Esta región, formada por partículas magnéticas procedentes del Sol, protege al sistema solar de la radiación cósmica y solo ha sido atravesada previamente por las sondas Voyager.

IMAP analizará la interacción entre el espacio interestelar y la actividad solar, así como el proceso de formación del viento solar, un fenómeno que puede afectar la Tierra.

Los datos que recabe la sonda serán en tiempo real y permitirán mejorar la protección de sistemas esenciales en nuestro planeta, como redes eléctricas, GPS, comunicaciones de aviación, servicios de emergencia y agricultura.

Además, proporcionarán información clave para futuras misiones tripuladas, como las del programa Artemis, asegurando la seguridad de los astronautas frente al viento solar.

Otra misión, de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.), estudiará continuamente la actividad solar y el viento solar, mejorando los pronósticos de meteorología espacial.

Por su parte, el observatorio Carruthers Geocorona se centrará en analizar y mapear la exosfera, la capa más externa de la atmósfera terrestre, que cambia constantemente bajo la influencia del Sol.

Estas misiones representan un avance importante en la comprensión del espacio cercano a la Tierra y su impacto directo en la vida diaria y las futuras exploraciones espaciales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante sueco Tobias Forge, líder de la banda de rock GHOST, sufrió una intoxicación alimentaria en la Ciudad de México, lo que provocó la cancelación de su concierto del 23 de septiembre en el Palacio de los Deportes.

La noticia se dio a conocer apenas una hora antes del show, lo que desató la molestia de cientos de fans que ya se encontraban en el recinto.

 

La promotora Ocesa informó la cancelación a través de un comunicado, en el que también ofreció la opción de reembolso para quienes lo solicitaran.

Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y el propio Forge explicó, durante la siguiente presentación el 24 de septiembre, que había sido víctima de la llamada “maldición de Moctezuma” tras consumir comida mexicana:

“Me siento mejor, lo siento mucho por lo de anoche… al final del día soy un gringo con mi ejército pidiendo mucho de aquí, no es de extrañar que me golpeara la maldición de Moctezuma”, declaró el vocalista frente a su público.

Los conciertos del 24 y 25 de septiembre programados en el mismo recinto se llevaron a cabo con normalidad, lo que alivió la preocupación de sus seguidores.

¿Quién es Tobias Forge?

Nacido el 3 de marzo de 1981 en Linköping, Suecia, Tobias Forge tiene 44 años y es el fundador, vocalista y principal compositor de GHOST, banda que formó en 2006 y que lo catapultó al reconocimiento mundial.

Antes fue parte de agrupaciones como Repugnant, Crashdiet, Subvision y Magna Carta Cartel.

En lo personal, Forge está casado con Boel Forge, a quien considera un pilar en su vida, y es padre de los gemelos Marris y Minou, nacidos en 2008.

Con este incidente superado, la banda continúa con su agenda en México, reafirmando la fidelidad de sus seguidores pese al inesperado contratiempo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un extraño cuerpo celeste, llamado 3I/ATLAS, ha captado la atención de astrónomos y científicos desde su hallazgo el 1 de julio de 2025.

Detectado por el telescopio del proyecto ATLAS en Chile, con apoyo de datos del instrumento SWAN del observatorio solar SOHO, este objeto se dirige hacia el Sol y proviene de fuera del Sistema Solar, convirtiéndose en el tercer objeto interestelar registrado oficialmente.

Desde su descubrimiento, 3I/ATLAS ha mostrado comportamientos poco comunes: cambios de color, variaciones en su velocidad y una trayectoria precisa que no coincide del todo con la de un cometa convencional.

Su tamaño, estimado en más de 20 kilómetros de diámetro, y su brillo constante, que podría indicar una superficie metálica, han generado especulaciones sobre su origen. Además, no presenta colas de gas o polvo, típicas en los cometas al acercarse al Sol.

El físico de Harvard, Avi Loeb, conocido por sus estudios sobre objetos interestelares como ‘Oumuamua, ha planteado que 3I/ATLAS podría ser una estructura artificial creada por una inteligencia no humana.

Según Loeb, la trayectoria ordenada del objeto y su aparente evasión de la Tierra y la Luna podrían indicar navegación inteligente, e incluso un sobrevuelo de inspección del Sistema Solar.

Sin embargo, otros expertos, como la astrónoma Laura Driessen, consideran que no hay evidencia de que sea tecnología alienígena y lo describen como una roca espacial peculiar.


Imagen ilustrativa / ChatGPT/Open AI

Observaciones recientes combinando telescopios como Hubble, SPHEREx, TESS y James Webb revelan que 3I/ATLAS tiene la mayor proporción de dióxido de carbono frente al agua jamás registrada en un cometa, un dato que desafía los modelos de formación de cometas en otros sistemas estelares.

Los científicos proponen que pudo originarse en una región con radiación intensa o cerca de una “línea de hielo” de dióxido de carbono, explicando su composición tan inusual.

Durante su paso por el Sistema Solar, 3I/ATLAS sobrevolará planetas como Júpiter, Marte y Venus antes de continuar hacia el espacio profundo. Su perihelio, el punto más cercano al Sol, será el 29 de octubre de 2025, momento clave para estudiar su comportamiento y origen.

El descubrimiento de 3I/ATLAS amplía el catálogo de visitantes interestelares después de ‘Oumuamua (2017) y Borisov (2019), ofreciendo a los astrónomos una oportunidad única para investigar los límites de la astrofísica y comprender mejor la formación de cuerpos celestes en otros sistemas estelares.


Esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS fue capturada por la cámara de campo amplio del telescopio espacial Hubble el 21 de julio de 2025. (NASA, ESA, D. JEWITT (UCLA)J. DEPASQUALE (STSCI).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Todo el proceso de mejora se efectuó bajo estricta supervisión técnica y ambiental*

Con el objetivo de garantizar la salud de la vegetación y mejorar la imagen urbana, el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP), llevó a cabo labores de saneamiento en los árboles ubicados en la Glorieta de La Luna.

Los trabajos obedecen a problemas fitosanitarios detectados en la zona, entre ellos la presencia de plagas, ácaros y el hacinamiento de los árboles, lo cual impedía su correcto crecimiento y representaba un riesgo tanto para la vegetación como para el entorno.

Ante esta situación, se realizaron 94 podas preventivas y de mantenimiento, acompañadas de 4 retiros de árboles que ya no presentaban condiciones óptimas para mantenerse en pie, además de 21 banqueos para favorecer un mejor desarrollo de las raíces y fortalecer la vegetación existente.

Todo el proceso se efectuó bajo estricta supervisión técnica y ambiental, asegurando que cada acción cumpliera con criterios que priorizan la salud de los árboles y el equilibrio natural de la zona.

Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el mantenimiento y saneamiento de los espacios públicos, garantizando mejores condiciones para el desarrollo de la vegetación y contribuyendo al embellecimiento de uno de los puntos más representativos de la ciudad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) atiende al mes hasta 400 baches y socavones, sobre todo en la zona norte, derivado de las intensas lluvias, que provocan fugas y daños en el asfalto.

Arnoldo Heredia Romero, director general del SAPAC, reconoció que están saturados ante la gran cantidad de baches ocasionados por las lluvias y fugas; anotó que hay 15 brigadas que atienden en promedio 200, 300 y hasta 400 baches o socavones; "buscamos subsanar los que tienen fugas o puedan generar daño a la vialidad", anotó.

Respecto a la calle Humboldt del centro de Cuernavaca, en la que en tres ocasiones ha habido afectación y han tenido que cerrar la vialidad, admitió que es complicado porque la red afectada es de 18 pulgadas, es antigua y está a más de tres metros de profundidad, por lo que no fue considerada en obras anteriores.

Explicó que junto con el Colegio de Ingenieros harán un dictamen de la estabilidad del talud previo al puente, para realizar el trabajo de remediación.

Asimismo comentó que la gran cantidad de agua inestabiliza el terreno y ocurre el problema, por lo que se hará un estudio a profundidad.

Jueves, 25 Septiembre 2025 15:35

Realizará alcaldía trabajos en mercados

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se requiere intervención en instalaciones eléctricas y de gas, e impermeabilización; también rehabilitarán las plazas Lido y Degollado.

Los mercados de Cuernavaca requieren mantenimiento de instalaciones eléctricas y de gas, así como impermeabilización, admitió el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard.

En entrevista, el funcionario municipal confirmó que realizan un inventario para revisar las mejoras en baños y su infraestructura; estiman darles mantenimiento antes de que concluya el año, con los ahorros generados.

Comentó que el mercado Adolfo López Mateos es el que más requiere mantenimiento, cambio de cableado de luz e instalación de gas, pero ya lo interviene el gobierno del estado.

Asimismo, dijo que están por arrancar los trabajos de remodelación de las plazas Lido y Degollado, porque están en la labor de socialización con los comerciantes, ya que la idea es que los que están en la vía pública se instalen en esos locales que están desocupados.

"Tenemos que hacer un lugar más atractivo, porque se han salido a las calles y han dejado el mercado como bodega; lo que tenemos que hacer es que abran los locales, ya que la concesión es para un puesto de venta y no de bodega", concluyó.

Modificado el Viernes, 26 Septiembre 2025 07:19
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se llevó a cabo la conferencia magistral "Sobre la mitigación de riesgos en el marco de los 40 años del terremoto de 1985"*

Con un llamado a la reflexión para estar preparados ante cualquier contingencia ambiental, la diputada federal por Morena, Meggie Salgado, junto Chiaki Kobayashi, director de la agencia de colaboración Jica México, realizaron una conferencia magistral "Sobre la mitigación de riesgos en el marco de los 40 años del terremoto de 1985".

Previo a la conferencia, la legisladora federal exhortó a los ciudadanos para estar preparados ante una contingencia ambiental, porque el cuidado es responsabilidad de todos.

Afirmó que sale más barato la prevención que la reconstrucción, "mil veces prevenir que estar resarciendo".

Asimismo, se pronunció a favor de la reactivación del Fondo de Contingencias para apoyar con recursos en caso de inundaciones o daños por sismos.

Por su parte, Chiaki Kobayashi, director de la agencia Jica México, destacó la importancia de la prevención.

Admitió que un sismo o una inundación no se pueden predecir pero el conocimiento de mitigación de riesgos ayuda a evitar mayores daños.

Confirmó que trabaja de la mano con la Ciudad de México para la prevención de riesgos de sismos, inundaciones y también para prevenir socavones.

Señaló que las fugas de agua generan los socavones y es necesario que los municipios cambien las redes hidráulicas para evitar las fugas y la erosión del suelo.

Publish modules to the "offcanvas" position.