Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una nueva adaptación literaria llega al streaming con la serie Cometierra, basada en la novela homónima de la argentina Dolores Reyes, publicada en 2019. La historia sigue a una joven que, tras un ataque violento en la escuela, adquiere un poder extraordinario al ingerir un puñado de tierra.

La serie estará disponible en Prime Video a finales de octubre y tiene como protagonista a la actriz Lilith Curiel, quien interpreta a la joven capaz de conectarse con mujeres desaparecidas o asesinadas al probar la tierra que pisaron, lo que le permite ayudar a resolver casos.

El elenco se complementa con Harold Torres (Desaparecer por completo, El día de la unión) y Yalitza Aparicio (ROMA).

“Es interesante la historia de esta chica que logra conectarse con ciertos entes que le ayudan a resolver casos de desaparecidos”, comenta Torres.

La producción está dirigida por Daniel Burman (Iosi, el espía arrepentido), Cris Gris (Ella camina sola) y Martín Hodara (La señal). Cometierra se suma a otras adaptaciones literarias latinoamericanas que pronto llegarán a plataformas, como La casa de los espíritus de Isabel Allende, la segunda temporada de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y Mal de amores de Ángeles Mastretta.

Actualmente, también se encuentran disponibles otras series basadas en libros latinoamericanos, como Temporada de huracanes, Casi el paraíso y Las muertas.

Además, Harold Torres recientemente estrenó Gringo Hunters, basada en el cuerpo policiaco mexicano encargado de localizar a estadounidenses perseguidos.

“No sabemos si habrá segunda temporada, depende del público”, comenta el actor, quien revela que la investigación para la serie fue limitada por la falta de acceso a integrantes originales del cuerpo.

Cometierra combina elementos de suspenso, misterio y lo sobrenatural, consolidándose como una propuesta innovadora dentro de las adaptaciones literarias latinoamericanas en streaming.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México*

*Estas actividades tienen un impacto social, económico y comunitario que consolidan a la entidad como la Primavera de México*

Esta mañana, en un emotivo evento, amenizado por la Banda de Tlayacapan, la gobernadora Margarita González Saravia presentó la agenda cultural y turística “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, una cartelera estratégica que convertirá al estado en el corazón de la cultura, el turismo y la identidad durante el último trimestre de 2025.

Desde el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) en Cuernavaca, acompañada por integrantes del gabinete, la mandataria puntualizó que este programa es un proyecto de transformación social y económica, que articula sectores productivos, comunidades y creatividad de las y los morelenses.

“Con esta agenda queremos mostrarle al país y al mundo que Morelos es la Primavera de México: una tierra de encuentros, donde dialogan tradición y modernidad, comunidad e innovación, gastronomía, arte y economía”, expresó.

La cartelera incluye eventos de alto impacto como el Festival del Mezcal y el Queso, que se desarrollará del 17 al 19 de octubre en la capital del estado, para celebrar la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos y abrir nuevas cadenas de valor. Asimismo, destaca la participación en el Festival Internacional Cervantino, con lo cual Morelos se inserta en la red cultural global. Este encuentro se llevará a cabo del 12 al 27 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, el CCT y el Teatro Ocampo.

También sobresale el tradicional Miquixtli, que convoca a miles de personas en las festividades del Día de Muertos, del 30 de octubre al 02 de noviembre en Cuernavaca, Axochiapan y Tlaltizapán; el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, del 07 al 09 de noviembre en Cuernavaca; y el espectáculo Luz y Raíces en Tequesquitengo, único en el país y de talla internacional, el 08 de noviembre.

De igual forma, se realizará el Encuentro Cinematográfico de Morelos, que consolida a “La tierra que nos une” como destino fílmico, los días 21 y 22 de noviembre; en el ámbito culinario, el 06 y 07 de diciembre tendrá lugar Sabores Morelos, una plataforma de apoyo al sector restaurantero; y el Festival de la Nochebuena, que honra a las familias campesinas que producen más del 34 por ciento de esta flor nacional, del 15 al 20 de diciembre en Cuernavaca, Temoac y Tetecala.

La Gobernadora resaltó que “esta agenda es un mosaico cultural, turístico y comunitario que nos proyecta como un estado con identidad fuerte, capaz de atraer visitantes, generar empleos, fortalecer la economía local y, al mismo tiempo, preservar y difundir nuestras raíces”.

Finalmente, Margarita González Saravia convocó a la población a ser parte de estos eventos, por lo que, para consultar fechas y sedes, puso a disposición la página web www.morelos.gob.mx/xochicalco.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Christian Nodal se presentó en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el marco del 92° aniversario de la institución, cerrando la noche tras las actuaciones de Yandel y los grupos Dezigual y La Casetera.

Durante su presentación, un grupo de asistentes no dejó de gritar el nombre de Cazzu, su expareja, lo que generó incomodidad en el cantante. Aunque no es la primera vez que se enfrenta a este tipo de situación, en esta ocasión la intensidad de los gritos lo llevó a tomar una decisión.

Nodal explicó al público que su esposa, Ángela Aguilar, forma parte del espectáculo únicamente cuando él siente que el público es receptivo y confiable. Por esta razón, y tras percibir la tensión provocada por los gritos, Ángela no subió al escenario para interpretar su famoso dueto Dime cómo quieres.

A pesar de que el show concluyó y algunos asistentes pedían que Ángela apareciera, la joven permaneció tras el escenario. Sin embargo, fue vista besando a Nodal cada que él se retiraba unos momentos para tomar aire y reorganizarse durante la presentación.

Christian Nodal continúa demostrando profesionalismo al manejar situaciones incómodas en sus conciertos, priorizando la dinámica del espectáculo y la comodidad de los artistas invitados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La ceremonia de los Premios Juventud 2025 concluyó este jueves en Panamá, transmitida en vivo por Univision. Nadia Ferreira, Alejandra Espinoza y Clarissa Molina encabezaron una noche llena de música, emociones y celebridades. La alfombra azul, los shows en vivo y los galardonados convirtieron esta edición en una de las más comentadas del año, consolidando a los Premios Juventud como un referente de la cultura juvenil y el entretenimiento latino.

Música Pop y Urbana

Mejor Álbum Pop: Ya Es Mañana, Morat
Mejor Canción Pop: Mientes, Reik
Mejor Canción Pop/Rhythmic: Volver, Piso 21, Marc Anthony y Beéle
Mejor Canción Pop Rock: Me Toca a Mí, Morat y Camilo
Mejor Álbum Urbano: Debí Tirar Más Fotos, Bad Bunny
Mejor Urban Track: DtMF, Bad Bunny
Mejor Mezcla Urbana: Adivino, Myke Towers y Bad Bunny

Música Mexicana

Mejor Canción Mariachi: Cuéntame, Majo Aguilar y Alex Fernández
Mejor Canción Banda: El Beneficio de la Duda, Grupo Firme
Mejor Canción Norteña: Rey Sin Reina, Julión Álvarez y Su Norteño Banda
Mejor Canción Alternativa: Como Capo, Clave Especial y Fuerza Regida
Mejor Álbum: Boca Chueca, Vol.1, Carin León
Mejor Fusión: 300 Noches, Belinda y Natanael Cano
La Nueva Generación: Tito Double P

Colaboraciones y Poder Femenino

La Mezcla Perfecta: La Cuadrada, Belinda y Tito Double P
Girl Power: En 4, Kenia Os y Anitta
Colaboración OMG: Ojos Tristes, Selena Gomez, Benny Blanco y The Marías

Nuevas Generaciones y Revelaciones

Nueva Generación Masculina: ROA
Nueva Generación Femenina: De La Rose
Grupo o Dúo Favorito: Morat

 

Televisión y Actuación

Me Enamoran: Angelique Boyer y Sebastián Rulli
Actor Favorito: Sebastián Rulli
Actriz Preferida: Angelique Boyer

Premios entregados antes de la ceremonia principal

Algunos ganadores recibieron reconocimiento anticipado para agilizar la gala. Karol G se llevó Tropical Hit con Si Antes Te Hubiera Conocido y fue nombrada Artista del Año por Papasito. Shakira y Carin León también recibieron premios previos por sus canciones Pop/Urbano y Música Mexicana, respectivamente.

Una noche de sorpresas y música

Los Premios Juventud 2025 reafirmaron la fuerza de la música latina y el contenido digital, combinando actuaciones en vivo, influencia de redes y participación del público. La ceremonia celebró tanto a artistas consolidados como a nuevas generaciones, consolidándose como una fiesta de creatividad y entretenimiento en la comunidad latina.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Este viernes, trabajadores protestan en la explanada del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), al denunciar que sólo fueron sacados de sus áreas, con el aviso de sacar sus pertenencias pero bajo revisión, con presencia de elementos policiacos.

Los sindicalizados denunciaron que a siete trabajadores se les informó que están despedidos; dijeron que más allá de auditorías, no aceptan ser tratados "como rateros", pues toda acción legal se debió haber notificado.

Con la consigna de "si nos tocan a uno nos tocan a todos", los inconformes permanecen en la explanada de oficinas del organismo.

La Secretaría de Educación informó este mediodía que "se recibió la renuncia de Leandro Vique Salazar como director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM). En su lugar, se ha designado a Raúl Aguirre Espitia como encargado de despacho".

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El gobierno del estado emitió un breve comunicado a manera de versión oficial sobre el cambio del titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en el cual se anota lo siguiente:

"La Secretaría de Educación informa que esta mañana se recibió la renuncia de Leandro Vique Salazar como director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM). En su lugar, se ha designado a Raúl Aguirre Espitia como encargado de despacho".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Don Omar, conocido como “El rey del reggaetón”, anunció su retiro tras 25 años de carrera. El artista explicó que su decisión busca enfocarse en la familia y la salud, valores que adquirieron un significado distinto tras enfrentar un grave problema médico.

Un legado que transformó el reggaetón

William Omar Landrón Rivera, nacido en 1978 en San Juan, Puerto Rico, se consolidó desde su primer álbum The Last Don (2003) como uno de los exponentes más influyentes del reggaetón. Éxitos como “Dile”, “Pobre diabla”, “Dale Don Dale” y “Baila Morena” lo llevaron a la cima de las listas musicales y lo convirtieron en referente para nuevas generaciones.

Su capacidad para fusionar el reggaetón con otros géneros permitió que trascendiera fronteras. “Danza Kuduro” (2010) incluso formó parte de la banda sonora de Rápidos y Furiosos, consolidando su impacto global. A lo largo de su trayectoria, Don Omar ha vendido más de 15 millones de discos y recibido tres Latin Grammy, 17 Billboard Latin Music Awards y un Billboard Music Award.

La razón detrás de su retiro

En 2024, Don Omar fue diagnosticado con cáncer en el riñón izquierdo. Tras un tratamiento exitoso, su perspectiva de la vida cambió.

"Después del cáncer nada se ve igual. Estoy viviendo esta segunda vida y lo único que quiero es disfrutar la travesía"

Además, la decisión de colegas como Daddy Yankee y Héctor El Father de retirarse también influyó:

"Ellos ya habían decidido parar, y yo entendí que también merecía darme esa oportunidad. El tiempo con la familia y la salud ahora tiene otro valor"

Proyectos antes de despedirse

Aunque se alejará de los escenarios, Don Omar no cerrará su carrera abruptamente. Entre sus planes destacan:

  • Un álbum con temas inéditos para 2026.
  • Una recopilación de sus grandes éxitos.
  • Una gira de despedida que recorrerá varios países.

"Habrá un disco con música inédita, otro con mis grandes éxitos y una gira de despedida. Será mi manera de decir gracias a todos"

La reacción de sus fans

La noticia generó reacciones mixtas. Mientras algunos seguidores lamentan la partida de un ícono del reggaetón, otros apoyan su decisión de priorizar la salud y la familia. La expectativa ahora se centra en los nuevos lanzamientos y la gira de despedida, que cerrarán una carrera histórica.

Don Omar se despide de los escenarios dejando un legado que seguirá inspirando a artistas y fanáticos por generaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum establecer una mesa de diálogo para definir un acuerdo sobre el pago “justo” de impuestos de sus empresas.

El gobierno federal reclama al empresario más de 74 mil millones de pesos, correspondientes a litigios que aún se encuentran en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esta semana se informó que Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar ser detenido por no haber pagado impuestos relacionados con la venta de su negocio de telecomunicaciones a AT&T en 2014.

En un mensaje difundido en redes sociales, Salinas Pliego reconoció sus desacuerdos con la presidenta y afirmó que tanto el actual gobierno como el anterior le han dedicado mucho tiempo a atacarlo y calumniarlo.

Propuso abrir un espacio de negociación “abierto, serio y transparente” para acordar el pago de impuestos conforme a la ley.

El empresario destacó que lo que está en juego no es un conflicto personal, sino la confianza de los mexicanos y de los inversionistas en un país con reglas claras, inversión y empleo.

Modificado el Viernes, 26 Septiembre 2025 12:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se trata de modificaciones aprobadas por las cámaras del Congreso de la Unión*

En sesión ordinaria celebrada este jueves 25 de septiembre, el Congreso de Morelos dio su voto a favor de dos minutas enviadas por las cámaras del Congreso de la Unión, inherentes a reformas federales, una en materia de extorsión y otra sobre ratificación de Grados Superiores de la Guardia Nacional.

Por un lado, las y los diputados de la LVI Legislatura de Morelos aprobaron la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso A) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enviada por la Cámara de Senadores.

Con esta reforma se establece la facultad exclusiva del Congreso de la Unión de legislar en materia de extorsión, estableciendo un tipo penal único, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones, lo que traerá como consecuencia la posterior expedición de una Ley General para combatir el delito de extorsión, unificando los esfuerzos de todos los niveles de gobierno para erradicar este ilícito.

Por separado, el Congreso morelense aprobó la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de Grados Superiores de la Guardia Nacional, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

La reforma plantea que los nombramientos de los Grados Superiores de la Guardia Nacional sean ratificados por el Senado de la República, en armonía con lo establecido respecto de los coroneles y jefes Superiores del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, al haberse incorporado la primera a las fuerzas armadas. Además, incluye en los dispositivos normativos reformados, un lenguaje incluyente.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Se espera una afluencia de 500 mil personas y una derrama de alrededor de 300 millones de pesos*

La gobernadora Margarita González Saravia presentó esta mañana la cartelera "Xochicalco, tierra de encuentros", que comprende una serie de festivales y exposiciones en el último trimestre del año, con la que se espera una afluencia de 500 mil personas y una derrama de alrededor de 300 millones de pesos.

González Saravia detalló el programa y expresó que Morelos tiene una gran riqueza cultural, artística, gastronómica y turística, además de la calidez de su gente, que le hacen un punto extraordinario para el turismo.

Expuso que además de promover las raíces culturales, se impulsará la economía con esta gran serie de actividades.

La manadataria estatal anunció el Festival del Queso y el Mezcal, el Festival Internacional Cervantino Miquixtli, el X Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, Luz y Raíces, el Encuentro Cinematográfico Morelos, Sabores Morelos, Festivales de la Nochebuena y un evento de apertura en la zona arqueológica de Xochicalco.

Destacó que dichos eventos se desarrollarán en diferentes municipios de todas las regiones de la entidad.

Modificado el Viernes, 26 Septiembre 2025 13:31

Publish modules to the "offcanvas" position.