Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Ibai Llanos vuelve a reunir a las grandes figuras del internet en La Velada del Año 5, el espectáculo que mezcla boxeo amateur, música en vivo y entretenimiento digital, y que se ha consolidado como uno de los eventos más esperados a nivel global.

La cita será el próximo sábado 26 de julio de 2025 en el Estadio La Cartuja de Sevilla, España, con una producción de alto nivel que promete superar las ediciones anteriores.

¿A qué hora y dónde verlo?

  • Hora del evento: 19:00 horas (España) / 11:00 horas (México)

  • Transmisión en vivo: Canal oficial de Twitch de Ibai Llanos

  • Repeticiones: Combates disponibles en su canal de YouTube al finalizar el evento

Peleas confirmadas

El cartel de este año incluye siete combates entre creadores de contenido reconocidos en redes sociales y plataformas digitales:

  • Pereira vs Rivaldios

  • Perxitaa vs Gaspi

  • RoRo vs Abby

  • Andoni vs Carlos Belcast

  • Alana vs Arigeli

  • Mazza vs Viruzz

  • TheGrefg vs Westcol

Show musical

La música será otro de los grandes protagonistas, con una alineación de artistas de distintos géneros, desde reguetón hasta flamenco. Estos son los confirmados:

  • Myke Towers

  • Grupo Frontera

  • Los del Río

  • Eladio Carrión

  • De La Rose

  • Melendi

  • Aitana

 

Boletos agotados

Las entradas se vendieron por completo semanas antes del evento.

La demanda superó las expectativas, consolidando a La Velada como un fenómeno de masas que combina deporte, entretenimiento y cultura digital.

Desde su debut, este evento ideado por Ibai Llanos ha marcado récords de audiencia en Twitch y se ha posicionado como un referente en la creación de espectáculos transmitidos en vivo.

Ibai Llanos anuncia premio económico al mejor KO en La Velada del Año 5

La propuesta fue anunciada durante una transmisión en vivo, vista por más de 700 mil personas, en la que Llanos confirmó que el bono saldrá directamente de su propio bolsillo.

La iniciativa surgió a partir de una sugerencia del boxeador Peereira7, quien enfrentará a Rivaldios en uno de los combates principales.

Sin embargo, Ibai dejó claro que el reconocimiento no estará limitado a una sola pelea: “Personalmente, el KO de la noche lo pago yo, a quien sea”, declaró.

Aunque el monto exacto del premio no ha sido revelado, se anticipa que será una suma significativa.

 

Tampoco se ha especificado cómo se decidirá cuál será el mejor KO, si mediante votación del público, decisión personal del streamer o por medio de un jurado. Aun así, el anuncio ha generado gran expectativa entre los seguidores del evento. 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Gobierno de Morelos informó que durante la madrugada de este sábado 19 de julio se registró un allanamiento en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Durante el incidente, un guardia de seguridad fue agredido por personas desconocidas; recibió atención médica de inmediato y, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.

Las autoridades confirmaron que se accedió de forma indebida a diversas áreas de la dependencia, donde se revisaron espacios y documentos. Si bien no se sustrajeron bienes de valor, este hecho representa una situación delicada que ya está siendo atendida por las instancias correspondientes.

El Poder Ejecutivo ha presentado la denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones pertinentes y se actué con toda responsabilidad y firmeza, en el marco de la legalidad, para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad institucional.

Se informa a la ciudadanía que los servicios que brinda la Secretaría de Desarrollo Sustentable no se verán afectados y operan con normalidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Continúa el Festival de la Cerámica 2025 con espectáculos, arte y tradición*

El Festival de la Cerámica 2025 continúa y da vida a la colonia Tres de Mayo con actividades culturales y artísticas que han convocado a cientos de familias y talentos locales, en un ambiente de identidad y orgullo comunitario.

La tarde del sábado resaltó por una emotiva callejoneada romántica, protagonizada por las rondallas Cuauhnáhuac, Imperial, Tuna Femenil y la Estudiantina San Jerónimo. Las agrupaciones recorrieron las calles con su música de cuerdas, voz y sentimiento; el público respondió con aplausos, suspiros y cantos a esta jornada cargada de tradición.

El desfile avanzó entre niñas, niños y personas adultas que acompañaron a los músicos con bailes y coros, en una expresión viva del arraigo cultural y la alegría que distingue a esta comunidad.

El viernes, el trovador Matiss Ocampo, con más de 25 años de trayectoria inauguró el fin de semana con una presentación cargada de sensibilidad musical.

Más tarde, estudiantes de la UTEZ ofrecieron una muestra de danza que encendió el ánimo del público.

A lo largo del fin de semana, trovadores, bailarines y artistas locales han dado vida al escenario principal, consolidando al Festival de la Cerámica 2025 como un punto de encuentro para el arte, la tradición y el talento artesanal de Tres de Mayo.

La invitación sigue abierta para quienes deseen ser parte de esta gran fiesta cultural, que concluirá hoy domingo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una mujer canadiense de 35 años murió durante el festival de música electrónica Tomorrowland en Bélgica, apenas unos días después de que un incendio destruyera el escenario principal del evento.

Las autoridades locales ya investigan las causas del fallecimiento, que podría estar relacionado con el consumo de sustancias ilícitas.

De acuerdo con información de la fiscalía de Amberes, la mujer comenzó a sentirse mal el viernes por la noche dentro del recinto del festival.

Fue atendida por servicios de emergencia, quienes lograron reanimarla en el lugar, pero más tarde murió en el Hospital Universitario de Amberes.

“Los hallazgos iniciales indican una sólida evidencia de una muerte relacionada con drogas”, señalaron las autoridades, quienes esperan que una autopsia y análisis toxicológico confirmen las causas exactas del deceso.

Este trágico incidente ocurre apenas unos días después de otro evento alarmante en Tomorrowland: un incendio de gran magnitud consumió el escenario principal del festival el miércoles por la tarde.

Las llamas y columnas de humo negro se extendieron incluso hacia el bosque cercano, generando alerta entre los vecinos, quienes fueron instruidos a mantener cerradas puertas y ventanas hasta que el siniestro fuera controlado.

Afortunadamente, en el momento del incendio no había asistentes presentes, aunque sí mil empleados se encontraban trabajando en el sitio.

La causa del incendio aún no ha sido confirmada por las autoridades, pero los organizadores actuaron rápidamente para instalar un nuevo escenario y reabrir el festival, aunque con dos horas de retraso.

Tomorrowland es uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo. Este año cuenta con la participación de artistas de talla internacional.

Los organizadores expresaron sus condolencias a la familia y amigos de la mujer fallecida.

“Nos informaron que falleció en el hospital. La fiscalía de Amberes está investigando la causa de la muerte y dará más información al respecto”, informó la portavoz del evento, Debby Wilmsen.

Modificado el Domingo, 20 Julio 2025 15:25
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En medio de la creciente tensión entre Maribel Guardia y su nuera Imelda Garza Tuñón, la actriz Victoria Ruffo expresó públicamente su apoyo a su amiga y compañera del medio artístico.

Durante un reciente encuentro con la prensa, Ruffo rompió el silencio sobre el tema y compartió su preocupación por la salud de Guardia, quien, según sus palabras, se ha visto afectada física y emocionalmente por el conflicto familiar.

La disputa entre Maribel e Imelda, viuda de Julián Figueroa, ha escalado en los últimos meses a raíz de supuestas agresiones familiares y declaraciones polémicas que incluyen detalles privados sobre la muerte de Julián, así como acusaciones de una supuesta infidelidad por parte de Marco Chacón, actual esposo de Maribel.

Estas revelaciones han sido criticadas por el círculo cercano de la actriz, quienes consideran que se han sobrepasado límites personales.

Al ser cuestionada sobre las declaraciones de Imelda, Victoria Ruffo no dudó en responder con contundencia. "Maribel es una mujer hermosa y su esposo no le sería infiel", afirmó, al mismo tiempo que elogió la actitud de su amiga ante los ataques.

“Mi amiga ha tenido una paciencia y una capacidad de aguante impresionante”.

Antes de finalizar la entrevista, Ruffo envió un mensaje directo a Imelda Garza usando el conocido refrán:

“En boca cerrada no entran moscas”, sugiriendo que la joven debería evitar seguir haciendo declaraciones públicas que puedan agravar la situación.

La actriz también expresó su preocupación por el estado de salud de Maribel Guardia, indicando que la ha notado muy delgada últimamente.

“La veo muy flaquita, claro que todo eso afecta. Independientemente de lo que diga la prensa, todo lo que pasa en casa afecta mucho”, dijo Ruffo con evidente tristeza.

A pesar de la controversia, Ruffo espera que esta difícil etapa termine pronto para su amiga, a quien reiteró su solidaridad y cariño en estos momentos complejos.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La bioserie Chespirito: Sin querer queriendo ha generado gran expectativa entre los seguidores del universo creado por Roberto Gómez Bolaños, y uno de los personajes que más comentarios ha provocado es el de Marcos Barragán, inspirado en el entrañable "Quico".

Aunque en la producción no se utiliza el nombre real de Carlos Villagrán para evitar conflictos legales, es evidente que se trata de una representación directa del icónico comediante.

El encargado de dar vida a Marcos Barragán es el actor Juan Lecanda, quien ha recibido elogios por su interpretación, tanto del público como de personas cercanas al verdadero Villagrán.

A estos reconocimientos se ha sumado Sylvia Villagrán, hija de Carlos Villagrán, quien comentó una publicación en Instagram del actor para felicitarlo públicamente por su actuación.

"Muchas felicidades, lo haces muy bien, estudiaste a detalle a mi papá, te felicito de corazón." escribió Sylvia, dejando claro que la familia del comediante está al tanto del proyecto y ha recibido con agrado la representación.

El mensaje fue recibido con gratitud por Lecanda, quien no tardó en responder con afecto y respeto:

"Muchas gracias de corazón por tus palabras mi querida Sylvia. Agradezco mucho que creas que me acerqué al personaje de Quico. Mándale un abrazo sincero a tu papá lleno de respeto y admiración."

La interacción entre ambos se ha viralizado, destacando el gesto de cordialidad y reconocimiento mutuo. La serie de Max continúa explorando las complejidades detrás del fenómeno televisivo que fue El Chavo del 8, generando tanto nostalgia como nuevas conversaciones en torno a sus protagonistas.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con el reciente estreno de la nueva entrega de Sé lo que hicieron el verano pasado en cines mexicanos, la icónica franquicia slasher vuelve a estar en boca de todos.

Nacida a partir de la novela de Lois Duncan y adaptada por Kevin Williamson (creador de Scream), la historia de este grupo de jóvenes perseguidos por un misterioso asesino con un garfio ha perdurado por casi tres décadas, convirtiéndose en una saga de culto para los fanáticos del terror noventero.

La cinta original de 1997, protagonizada por Jennifer Love Hewitt, Freddie Prinze Jr., Sarah Michelle Gellar y Ryan Phillippe, marcó un antes y un después dentro del cine de horror juvenil.

Ahora, con la nueva entrega en cartelera, muchos se preguntan en qué orden ver las películas y dónde encontrarlas. A continuación, te lo explicamos.

¿En qué orden ver la saga de ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’?

  1. ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ (1997)

    Es la cinta que lo inició todo. Un grupo de adolescentes atropella a un hombre y ocultan el crimen, pero un año después reciben una amenaza que los enfrenta con su peor pesadilla.
    Disponible en: Netflix, Prime Video y HBO Max.

  2. ‘Todavía sé lo que hicieron el verano pasado’ (1998)

    Secuela directa. Julie y Ray enfrentan nuevamente al asesino del garfio tras intentar seguir con sus vidas.
    Disponible en: Netflix, Prime Video y HBO Max.

  3. ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ (2025)

    Nueva entrega que funciona como secuela directa de las dos primeras películas, ignorando el resto de la franquicia. Trae de regreso a Julie y Ray, junto a nuevos personajes, para continuar la historia original.
    Disponible únicamente en cines.

  4. ‘Siempre sabré lo que hicieron el último verano’ (2006)

    Una secuela no oficial que mezcla elementos sobrenaturales, lanzada directamente para televisión. Aunque forma parte del universo, no es necesaria para seguir la trama principal.
    Disponible en: Netflix.

  5. ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ (Serie de 2021)

    Reboot independiente en formato serie. No guarda relación con la historia original, por lo que puede verse de forma aislada o incluso omitirse.
    Disponible en: Amazon Prime Video.

Con su mezcla de misterio, suspenso y horror adolescente, Sé lo que hicieron el verano pasado ha consolidado su lugar en la historia del cine slasher. Y ahora, con su regreso a la pantalla grande, es el momento perfecto para ponerse al día con la saga. ¿Estás listo para descubrir lo que pasó ese verano… otra vez?

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La ciudad es un destino atractivo para el turismo regional: Suárez Gerard.

Durante el actual periodo vacacional de verano, la capital morelense prevé alcanzar una ocupación hotelera del 44 por ciento entre semana y hasta un 63 por ciento durante los fines de semana, informó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard.

Desde el módulo de información turística instalado por el Ayuntamiento, el funcionario señaló que estas proyecciones se basan en datos recabados por el Observatorio Turístico de Morelos, instancia que monitorea el comportamiento del sector a través de indicadores de afluencia, estancia y derrama económica.

“Estamos en una temporada importante para la reactivación del sector turístico, y aunque aún no se alcanzan los niveles prepandemia, los fines de semana están mostrando una recuperación sostenida”, explicó Suárez. Agregó que Cuernavaca sigue siendo un destino atractivo para el turismo regional, especialmente para visitantes del Valle de México que buscan opciones de descanso cercanas y accesibles.

El módulo de información turística forma parte de las acciones implementadas por la administración municipal para brindar atención, orientación y material informativo a quienes visitan la ciudad. Además, se están promoviendo recorridos culturales, visitas a museos, así como la oferta gastronómica y natural que distingue a la capital de Morelos.

El secretario puntualizó que el gobierno municipal mantiene coordinación con prestadores de servicios, hoteleros y restauranteros para fortalecer la experiencia del visitante, mejorar la calidad del servicio y garantizar la seguridad de quienes eligen Cuernavaca como destino vacacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Dichas unidades operan sin reconocimiento legal, admite coordinador.

La Coordinación General de Movilidad y Transporte analiza la posibilidad de intervenir en la regulación de los mototaxis que operan en municipios como Xoxocotla y en la zona oriente del estado.

Lo anterior lo informó el coordinador general, Jorge Alberto Barrera Toledo, quien precisó que estos vehículos operan sin reconocimiento legal en la Ley de Transporte estatal, por lo que la regulación se trata de un tema prioritario para la administración.

Aunque en municipios como Xoxocotla y en la zona oriente del estado circulan mototaxis y otros vehículos similares, Barrera Toledo indicó que la legislación vigente no contempla esta forma de transporte, lo que impide que el gobierno estatal tenga una participación formal en su regulación.

Señaló que existe interés por parte de la Coordinación para avanzar en el ordenamiento del sector y actualmente se encuentran en diálogo con algunos Ayuntamientos para trabajar en conjunto.

“El objetivo es atender esta armonización legal y avanzar hacia una mejor coordinación”, apuntó el funcionario.

Barrera Toledo aseguró que el tema “se está atendiendo con seriedad” y cualquier decisión se basará en estudios y diagnósticos previos.

Sobre la legalidad de la operación de estos servicios, dijo que no se trata de una falta como tal, ya que no existe una figura jurídica que los regule o prohíba. Sin embargo, consideró que genera riesgos que se deben evitar.

Domingo, 20 Julio 2025 06:48

Para llegar al jaque mate

TXT
Rating
(3 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Batalla de ingenio que se disputa sobre un tablero contrastante de 64 cuadrados blancos y negros que se convertirán en el escenario perfecto para las mentes estrategas. La victoria y la derrota están a la espera de un movimiento bien planificado; cada pieza cumple una valiosa misión, ante la mirada fría y coordinada del jugador, desde la imponente reina, hasta el modesto peón. En esta guerra dos contrincantes se enfrentan, cada ejército frente a frente, como si fuese el reflejo de las clásicas historias de batallas épicas, aquellas que relatan la firmeza y perseverancia de dos bandos separados por el horizonte y que en cuestión de horas estarán destinados a luchar.

El ajedrez: un tradicional juego de mesa regido por la astucia, agilidad mental y destreza. Sus antecedentes nos remontan a la India durante el periodo Gupta, es allí cuando surge el antecesor del ajedrez, el chaturanga, su nombre se traduce como “cuatro divisiones”, aludiendo a las cuatro piezas que conforman el ejército: caballería e infantería, los elefantes y los carros de guerra. Más tarde, éstas se convertirían en peones, caballos, alfiles y torres en la versión moderna que hoy en día conocemos.

La primera mención de este juego proviene de un manuscrito persa que data de alrededor del año 600 d.C., de nombre Shahnameh o Libro de los Reyes. En aquel poema épico se narra cómo un embajador del Indostán trajo como obsequio dicho juego al rey Khosrow I.

Su expansión se atribuye a las rutas comerciales euroasiáticas, especialmente la Ruta de la Seda. Pronto pasó de llamarse Chaturanga a Shatranj, al llegar a la Persia sasánida. Se volvió sumamente popular en la corte del Imperio; además del persa, nace la expresión “shah mat”, que significa “el rey está acabado”, lo que hoy se conoce como jaque mate. Este peculiar juego se expandió hacia el oeste de Persia y regiones como la península arábiga y Bizancio. Gracias a los árabes se extendió por Europa y Asia; para mediados de la Edad Media ya era todo un pasatiempo internacional.

El ajedrez se fue adaptando hasta llegar a lo que hoy comúnmente conocemos, las piezas fueron evolucionando través de su expansión y contexto; un ejemplo claro de esto sucedió a finales del siglo XV, cuando este juego se volvió bastante popular en toda Europa, y a consecuencia de esto varias de las piezas se transformaron para adaptarlas a las cortes europeas de aquellos tiempos. La pieza introducida por los persas nombrada como consejero pasó a ser la reina, mientras que la torre y el alfil adaptaron distintas apariencias de acuerdo al país, pasando por distintos cambios hasta que se estandarizaron y aceptaron como oficiales las formas que conocemos el día de hoy.

Pasó de ser un pasatiempo de las clases altas a convertirse en un desafío intelectual, una competencia de estrategias y complejidad. Los torneos y competiciones comenzaron a organizarse y para 1834 se disputó el primer campeonato internacional no oficial conocido, entre Alexander McDonnel y Louis Charles de la Bourdonnais.

Más tarde, Howard Staunton desempeñó un rol muy importante en la estandarización de las piezas y reglas del juego, lo que contribuyó a la homogeneización de éste, así como dar el carácter oficial a las competencias y federaciones de ajedrez en la segunda mitad del siglo XIX.

Las guerras del siglo XX sacudieron el mundo y con la llegada de la guerra fría y las tensiones a flor de piel, este juego pasó a ser un deporte intelectual y hasta una batalla política, un enfrentamiento y un símbolo de poder y estrategia entre Occidente y la antigua Unión Soviética.

En el año 2000, el ajedrez fue reconocido oficialmente como deporte por el Comité Olímpico Internacional. El 12 de diciembre del 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 20 de julio Día Mundial del Ajedrez, en conmemoración de la fecha de fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), en París, en 1924; aunque por iniciativa de la FIDE, desde 1966 este día ya era celebrado y honrado como Día del Ajedrez por los ajedrecistas alrededor del globo.

Un deporte que desafía a las grandes mentes en todo el mundo, que ha evolucionado a lo largo de la historia a la par de la humanidad, a veces con un contrincante humano -y con el avance de la tecnología-, hasta con una máquina y programa te puedes enfrentar. No hay duda de su gran importancia y riqueza histórica, un juego que trasciende cualquier barrera y que incentiva el razonamiento y estrategia de forma sagaz y entretenida para chicos y grandes. Si alguna vez te preguntaste qué hay detrás de aquel tablero blanco y negro con figuras cautivantes, que apasiona a millones por todo el planeta, hoy ya sabes el largo camino que atravesó uno de los juegos más antiguos, toda una travesía para llegar al “jaque mate”.

Publish modules to the "offcanvas" position.