Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Una grabación que circula en redes sociales ha causado gran impacto al mostrar el momento en que una mujer mayor defiende a su nieto de un intento de robo, usando un palo para enfrentar al delincuente. Los hechos ocurrieron el 21 de julio de 2025 en Valle de Chalco, Estado de México, y el video no tardó en viralizarse por la valentía demostrada.

En las imágenes se ve a un menor jugando con su patinete frente a su domicilio, cuando un sujeto de complexión media se le acerca y le arrebata el vehículo. El niño se resiste con fuerza, iniciando un forcejeo que lo arrastra varios metros fuera de la acera mientras el agresor intenta llevárselo por la fuerza.

El menor se aferra al patinete mientras el ladrón lo jala con insistencia, en medio de una escena tensa que muestra el miedo del niño. Todo cambia cuando su abuela aparece en cuadro y, sin dudarlo, lo defiende con un palo de recogedor, enfrentando directamente al delincuente.

Aunque el asaltante intenta intimidarla, la mujer logra golpearlo en repetidas ocasiones, obligándolo a soltar el patinete y dar marcha atrás. Finalmente, el ladrón opta por huir sin lograr su cometido ni lastimar al menor.

El video fue captado por una persona que observó la escena y lo compartió en redes sociales, donde rápidamente generó una ola de comentarios que destacaron el valor de la mujer y condenaron la cobardía del agresor. Asimismo, usuarios expresaron su preocupación por los niveles de inseguridad que se viven en el municipio.

A pesar de la gran difusión del video, hasta ahora se desconoce el estado de salud tanto de la mujer como del menor. Tampoco se ha confirmado si el responsable ha sido identificado o detenido. La Policía Municipal de Valle de Chalco no ha emitido información oficial sobre el caso ni sobre posibles avances en la investigación.

Este suceso ha desatado nuevas discusiones sobre la violencia en espacios residenciales, zonas que deberían ser seguras para las familias. La comunidad ha reconocido la rápida reacción de la abuela, quien, a pesar de su edad, actuó con determinación para proteger al menor.

El incidente refleja la creciente inquietud por los delitos en la zona metropolitana del Valle de México, donde los habitantes exigen mayor vigilancia para evitar este tipo de situaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca, Óscar Cano Mondragón, reveló que por presuntos actos de corrupción dos inspectores de Gobernación serán dados de baja.

En entrevista, el funcionario municipal hizo un llamado a la población a que si es víctima de extorsión por parte de inspectores de la comuna capitalina que los graben y denuncien.

Asimismo pidió que se regularicen los establecimiento en sus licencias de funcionamiento, para evitar actos de corrrupción; también anunció que instalarán "bodycams" a los inspectores para evitar que incurran en prácticas ilegales.

Cano Mondragón recomendó que cuando acuda un inspector a un establecimiento se le tome una fotografía o se ingrese a su código QR para verificar que son trabajadores activos, ya que algunos inspectores que han sido dados de baja se aprovechan de que son conocidos, acuden a los negocios y piden dinero.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que instalarán arcos lectores de placas vehiculares en puntos estratégicos para observar los vehículos que cruzan de un municipio a otro y prevenir delitos.

En entrevista, tras encabezar junto con la gobernadora Margarita González Saravia la entrega de equipamiento a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac), con una inversión de más de 22 millones de pesos, el edil reveló que invertirán 10 millones de pesos para la instalación de dichos arcos.

Indicó que es un tema que se ha abordado en las mesas para la construcción de la paz, y definirán los lugares en los cuales se colocarán dichos dispositivos; dejó en claro que no escatimarán en recursos para la mejora de la seguridad.

Urióstegui Salgado admitió que sólo falta abatir el déficit de policías, que es del 20 por ciento; "nos falta más personal, hay un déficit de por lo menos 20 por ciento; también tenemos programada la instalación de por lo menos 500 cámaras de videovigilancia en lo que resta del año", apuntó.

De igual modo, el alcalde capitalino anunció que avanza el proyecto de corralón para que a partir de enero sea una realidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un nuevo estudio científico ha revelado que la gran extinción del final del período Triásico, ocurrida hace unos 201 millones de años, fue causada por una serie de erupciones volcánicas breves pero intensas.

Este evento eliminó más del 70 % de las especies terrestres, dejando el camino libre para que los dinosaurios se convirtieran en los dominantes del período Jurásico.

La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, se centró en el análisis de antiguas coladas de lava en Marruecos y Canadá.

Gracias a registros paleomagnéticos —que muestran cómo era el campo magnético terrestre en distintos momentos— los científicos identificaron cinco pulsos eruptivos.

Cada uno duró menos de un siglo y se concentraron en un periodo de aproximadamente 40.000 años.

Estas erupciones provinieron de la llamada Provincia Magmática del Atlántico Central (CAMP), una enorme región volcánica activa cuando los continentes aún formaban el supercontinente Pangea.

Aunque hasta ahora se pensaba que esta actividad volcánica fue gradual, el nuevo hallazgo muestra que ocurrió en estallidos cortos pero extremadamente potentes.

Lo más destructivo no fue la lava, sino los gases volcánicos, en especial el dióxido de azufre (SO₂). Al llegar a la atmósfera, este gas se transformó en aerosoles que bloquearon la luz solar, provocando rápidos descensos de temperatura —lo que se conoce como “inviernos volcánicos”.

Solo la primera erupción pudo haber liberado hasta 63.000 megatoneladas de SO₂, 500 veces más que la erupción del volcán Laki en 1783.

Estos enfriamientos extremos interrumpieron la fotosíntesis, afectaron las cadenas alimenticias y provocaron la desaparición de muchas especies, especialmente las más vulnerables. La evidencia fósil muestra que en esos mismos periodos disminuyeron las plantas, el polen y los rastros de animales.

Mientras tanto, en los océanos, los efectos fueron distintos pero también letales.

Aunque el azufre afectó principalmente a los ecosistemas terrestres, el dióxido de carbono (CO₂) liberado en grandes cantidades causó acidificación del agua y reducción del oxígeno marino. Esto provocó la extinción de muchas especies acuáticas, aunque en un ritmo algo diferente al terrestre.

Este contraste demuestra cómo un mismo evento geológico puede tener consecuencias variadas dependiendo del entorno. En tierra firme, el frío repentino fue la causa principal; en el mar, el aumento de temperatura y el cambio químico fueron más determinantes.

Más allá de la catástrofe, esta extinción masiva también marcó un punto de inflexión en la historia evolutiva.

Al desaparecer muchas especies dominantes del Triásico, surgieron nuevas oportunidades para los dinosaurios, que hasta entonces eran escasos.

Las condiciones frías y cambiantes favorecieron a animales más pequeños y adaptables, como los primeros dinosaurios emplumados.

Este estudio ofrece una nueva visión de cómo ocurrieron los hechos: no fue un proceso lento, sino una serie de eventos volcánicos rápidos que transformaron radicalmente el clima y los ecosistemas.

También resalta lo vulnerables que pueden ser la vida y el clima ante cambios repentinos, incluso cuando estos duran apenas unas décadas.
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Ante la inminente llegada de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos a los cines y el éxito viral de Superman de James Gunn, Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, decidió dar un golpe mediático revelando importantes decisiones sobre el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

Desde recasteos de personajes icónicos hasta la confirmación de un reinicio narrativo, las declaraciones del máximo responsable del estudio marcan un nuevo rumbo para la franquicia.

Durante una conferencia de prensa en la sede de Marvel en Burbank, Feige abordó varios temas clave.

Uno de los más relevantes fue la admisión de que, tras Avengers: Endgame y Spider-Man: Sin Camino a Casa, el estudio apostó más por la cantidad que por la calidad.

En sus palabras: “Producimos más de 100 horas de historias en la mitad del tiempo. Es demasiado”. Esta saturación llevó a los fans a perder el hilo narrativo del multiverso.

Para corregir el rumbo, Marvel reducirá significativamente la producción anual. Ahora solo se lanzarán entre una y tres películas por año, y apenas una serie de acción real, buscando dar espacio para que las historias respiren y recuperen impacto.

Esta decisión va acompañada de una reducción de costos, con producciones más contenidas y eficientes, como Deadpool & Wolverine o la propia Los 4 Fantásticos.

Uno de los anuncios más sorprendentes fue que Avengers: Secret Wars servirá como punto de partida para un “reset” del UCM.

Feige evitó usar el término “reboot”, pero aclaró que la idea es establecer una línea de tiempo única, abriendo la puerta a nuevas versiones de personajes como Iron Man y Capitán América, con actores distintos a Robert Downey Jr. y Chris Evans.

 “Vamos a utilizar esa historia no solo para unificar todo lo que hemos contando después de 'Endgame', sino también (y puedes echarle un ojo a los cómics de Secret Wars para ver dónde te lleva) preparar el futuro. 'Endgame' iba sobre finales, 'Secret Wars' es sobre comienzos”.

En este nuevo marco narrativo, Feige confirmó el regreso de personajes como The Punisher, que aparecerá en la próxima película de Spider-Man, aunque con una “tonalidad diferente”.

También aclaró que, por ahora, Miles Morales no llegará al cine en versión live-action, ya que los derechos siguen en manos de Sony.

“Nos dijeron que nos mantengamos alejados”

Otro de los proyectos largamente esperados, Blade, ya ha pasado por cuatro versiones distintas, pero finalmente se desarrollará en el tiempo presente. Feige aseguró que no veremos al personaje simplemente vestido de cuero cazando vampiros, sino con una nueva propuesta que lo diferencie de adaptaciones anteriores.

Además, Feige reveló que Spider-Man 4, con el título Brand New Day, será una historia más pequeña, enfocada en el crimen callejero y en un Peter Parker solitario, alejándose de las tramas de escala global.

Finalmente, el jefe de Marvel no dudó en elogiar a la competencia. Afirmó que Superman de James Gunn le pareció una gran película y destacó la actuación de David Corenswet como el nuevo Hombre de Acero. Con esto dejó claro que, aunque haya competencia, también hay respeto.

“Algunos creen que hay fatiga de superhéroes, pero el éxito reciente de Superman demuestra lo contrario”, aseguró Feige.

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos se estrena el 23 de julio, marcando el inicio de esta nueva etapa del UCM que promete menos saturación y más calidad, mientras Marvel se prepara para reconstruirse tras años de expansión acelerada.

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Aunque parece que los gatos lo hacen por travesura, arañar objetos del hogar tiene varias explicaciones; aquí te contamos qué los motiva y cómo reducir el daño.

Si convives con un gato, seguramente te has preguntado por qué insiste en rasguñar sofás, alfombras o sillones nuevos. Más allá de la molestia que puede causar ver tus muebles dañados, este comportamiento tiene razones naturales que responden a instintos felinos.

¿Por qué los gatos arañan los muebles?

Aunque muchos lo interpretan como una forma de destrucción, lo cierto es que los gatos arañan por múltiples motivos: para liberar estrés, marcar territorio, afilar sus uñas o combatir el aburrimiento. Según especialistas de Purina, este hábito responde a necesidades físicas y emocionales propias de la especie.

Marcar su entorno con olor:
Las patas de los gatos contienen glándulas que liberan feromonas. Al rascar superficies como sofás o tapetes, los felinos impregnan su olor, delimitando zonas que consideran seguras. Por eso, suelen elegir áreas visibles o de uso frecuente para reforzar su presencia en el espacio.

Mantener sus uñas saludables:
Arañar también ayuda a retirar las capas externas de las uñas, permitiendo que se mantengan afiladas y limpias. Los muebles verticales, firmes y con textura les resultan ideales para esta tarea, ya que les permiten estirarse y fortalecer sus músculos mientras cuidan sus garras.

Aburrimiento y falta de estímulo:
Los gatos domésticos, sobre todo aquellos que no salen al exterior, pueden desarrollar comportamientos repetitivos si no reciben la estimulación necesaria. Rascar objetos es una forma de entretenerse y liberar energía acumulada, lo que les proporciona satisfacción y bienestar.

¿Cómo prevenir que arañen tus muebles?

Evitar este hábito por completo es imposible, pero sí puedes redirigirlo y proteger tu casa. Lo primero es no recurrir al castigo: los gatos no responden al regaño como lo haría un perro. Gritarles o agredirlos solo generará miedo y desconfianza. En cambio, lo mejor es ofrecer alternativas.

Instala rascadores específicos:
Proporciónales zonas adecuadas para rascar dentro del hogar. Los postes rascadores o árboles para gato son esenciales. Colócalos en áreas donde ya suelan arañar o cerca de sus lugares de descanso. A los gatos les gusta estirarse al despertar, así que un rascador junto a su cama puede funcionar.

Invierte en productos de calidad:
Elige rascadores estables y altos, para que puedan estirarse por completo sin que el objeto se tambalee. Si se mueve, el gato podría evitarlo. Explora diferentes texturas como sisal, madera, cartón o tela rugosa, ya que cada felino tiene preferencias particulares.

Hazlos más atractivos:
Si tu gato ignora el rascador, intenta agregar catnip o un juguete colgante. Esto estimulará su curiosidad y hará que se acerque. También puedes frotar el objeto con su manta favorita para impregnarlo de un olor familiar.

Limpia los muebles marcados:
Si ya tienes zonas dañadas, límpialas con productos suaves que eliminen los olores marcados. Esto evitará que el gato quiera “renovar” su rastro. Asegúrate de que el área esté completamente seca antes de permitirle el acceso nuevamente.

Reduce el aburrimiento con juegos:
Cuando el motivo del arañado es la falta de entretenimiento, dedica tiempo diario a jugar con él. Existen ratones eléctricos, cañas con plumas y otros juguetes que simulan presas, ideales para activar su instinto cazador y distraer su atención.

Entender el comportamiento natural de los gatos y ofrecerles alternativas adecuadas puede salvar tus muebles y mejorar su calidad de vida. Más que eliminar el arañado, se trata de redirigirlo de forma respetuosa y efectiva.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Academia de Cine de España ha dado un paso importante hacia la regulación del uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria cinematográfica al incluir nuevas normas en las bases de participación para la 40.ª edición de los Premios Goya, que se celebrará el próximo año en Barcelona.

Estas reglas establecen que solo podrán competir aquellas películas cuyos elementos artísticos y técnicos hayan sido concebidos y dirigidos por “personas físicas identificables”, con el objetivo de preservar la autoría humana en el proceso creativo.

Aunque la Academia no prohíbe el uso de IA, sí limita su aplicación a funciones de apoyo o asistencia dentro del proceso de desarrollo de una obra. En ningún caso podrá sustituir de forma integral o mayoritaria la participación creativa humana.

Además, las producciones que integren herramientas de inteligencia artificial deberán declararlo al momento de su inscripción, especificando qué tipo de tecnologías se usaron, en qué fases del proyecto se aplicaron y cuál fue el grado de implicación humana.

Una comisión técnica se encargará de revisar esta información y, en caso de detectar una vulneración al principio de autoría humana, la película podría ser descalificada de la competencia.

Esta iniciativa marca un precedente dentro de la industria del entretenimiento, ya que, aunque entidades como la Academia de Hollywood han manifestado su inquietud por el impacto de la IA en la creación de guiones, animaciones y efectos visuales, aún no existen normas claras al respecto.

Por su parte, los premios BAFTA también han comenzado a debatir el papel de estas herramientas en la creatividad y equidad de las producciones.

En lugares como Estados Unidos y México, los sindicatos de actores y locutores han exigido medidas que protejan sus derechos ante el creciente uso de IA, especialmente en lo relacionado con la clonación de voz, imagen y otras formas de suplantación digital.

Con esta decisión, la Academia de Cine española se posiciona como una de las primeras instituciones en establecer lineamientos claros sobre el uso responsable de la inteligencia artificial, buscando equilibrar la innovación tecnológica con la protección del trabajo creativo humano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se incrementó un 33 por ciento neto el salario a los custodios, al igual que a los elementos policiales*

*Buscarán que el 18 de julio se institucionalice a nivel estatal como el Día del Personal Penitenciario*

Como parte de las acciones para seguir fortaleciendo la dignificación policial, establecida como punto número uno en la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, autoridades de la Coordinación del Sistema Penitenciario de Morelos entregaron 52 reconocimientos a personal administrativo, así como de los cuerpos de seguridad y custodia por cumplir de 25 a 37 años de servicio a favor de la reinserción social de Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario de Morelos, recordó que al igual que a los elementos policiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desde el primer día de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, hace 10 meses, los custodios recibieron un incremento salarial del 33 por ciento neto.

Reconoció que el trabajo que realizan las personas que trabajan en el Sistema Penitenciario pocas veces es reconocido por la sociedad, por lo que es importante reconocer su labor, destacando la difícil tarea que realizan día a día para que las PPL tengan una verdadera reinserción social.

Por su parte, Francisca “N”, personal en funciones administrativas con 27 años de servicio, fue la encargada en agradecer esta distinción y aseguró que desde que llegó esta administración “hemos notado que las nuevas autoridades tienen calidad humana, sentido del trabajo y vienen a apoyarnos a nosotros como trabajadores. Muchas gracias en verdad por este reconocimiento que jamás habíamos recibido, no tienen mucho tiempo que llegaron y ya nos están haciendo este reconocimiento a nosotros”.

Durante la ceremonia, el director general de Reinserción Social, Josué Israel Molina Díaz, mencionó que buscarán el apoyo para que el siguiente año se institucionalice el 18 de julio a nivel estatal como “El Día del Personal Penitenciario”, esta fecha es muy importante porque coincide con el Día Internacional de Nelson Mandela, quien permaneció 27 años en prisión y después de su liberación obtuvo en 1993 el Premio Novel de la Paz, con ello “se busca humanizar el sistema penitenciario y promover la reinserción social de las personas privadas de la libertad.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, quien a través de SSPC Morelos en el Sistema Penitenciario de Morelos está acorde con la política de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para continuar promoviendo acciones puntuales encaminadas a una efectiva y humanista reinserción social y la dignificación de las instituciones de seguridad pública en nuestra entidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La actriz y cantante Ninel Conde, junto con el influencer El Guana, fueron anunciados como los nuevos habitantes de La Casa de los Famosos México 2025, sorprendiendo tanto a los actuales participantes como a la audiencia.

Su ingreso se realizó la noche del lunes a través de una dinámica especial en la que respondieron preguntas sobre su personalidad, motivaciones para entrar al reality y su percepción de los demás concursantes.

Ninel Conde, conocida como “El Bombón Asesino”, es una figura ampliamente reconocida en el espectáculo mexicano gracias a su trayectoria en telenovelas, teatro y otros realities.

Su carácter fuerte y estilo directo la convierten en una de las personalidades más esperadas dentro de la competencia, lo que ha generado alta expectativa entre el público.

 

Mientras tanto, El Guana, popular creador de contenido digital, conocido por su humor irreverente y su presencia en programas como Venga la Alegría. , promete añadir un toque de humor y energía a la convivencia, aunque no se descarta que su actitud genere fricciones con otros participantes.

 

¿Cómo se llamarán las habitaciones de los participantes esta temporada?

Además del anuncio de nuevos integrantes, también se dieron a conocer detalles sobre la casa en esta tercera temporada.

En una conferencia de prensa, Galilea Montijo reveló que las dos habitaciones principales se llamarán Día y Noche, jugando con los contrastes de luz y oscuridad como parte de la dinámica del show.

 

La división de los habitantes en estas habitaciones se dará a conocer durante el gran estreno.

La Casa de los Famosos México 2025 se estrenará el próximo domingo 27 de julio a las 8:30 pm por Las Estrellas, ViX y Canal 5. Aunque gran parte del elenco ya ha sido confirmado, la producción mantiene el misterio sobre más celebridades que podrían unirse, lo que aumenta la expectativa entre los seguidores del programa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, obtuvo una suspensión provisional contra una orden de aprehensión relacionada con presuntos vínculos con el crimen organizado.

La medida fue concedida por el Juzgado Decimosegundo de Distrito en Baja California, con sede en Tijuana, tras presentar un amparo indirecto el pasado 18 de abril de 2025.

La suspensión fue otorgada el 21 de abril, con una garantía de 16 mil pesos, y según la Ley de Amparo, esta clase de protección solo aplica si el delito no es grave ni amerita prisión preventiva oficiosa. De no ser así, la suspensión perdería validez y Bermúdez Requena podría ser detenido.

El amparo, identificado con el número 249/2025, fue interpuesto contra actos de un juez federal del Centro de Justicia Penal en Baja California, además de otras autoridades.

El Consejo de la Judicatura Federal informó que la audiencia constitucional del caso está programada para el próximo 20 de agosto.

Si el exfuncionario no se presenta ante el juez ese día, la suspensión dejaría de estar vigente.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que Bermúdez Requena salió del país el 26 de enero de este año, un mes antes de que se emitiera la orden de aprehensión.

Publish modules to the "offcanvas" position.