
Dos hombres fueron asesinados a balazos mientras circulaban a bordo de su vehículo en el fraccionamiento Real de Montecasino, la tarde de este sábado.
Huitzilac.– Dos hombres fueron asesinados a balazos la tarde del sábado, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, aproximadamente a las 14:30 horas la Policía recibió el reporte sobre un ataque armado en contra de dos personas que viajaban en un vehículo MG, de color blanco, sobre la calle Senda de los Enamorados, en el fraccionamiento Real de Montecasino.
Tras la agresión a balazos, los ocupantes del auto se impactaron contra el portón de una vivienda. Posteriormente, paramédicos confirmaron su fallecimiento a causa de lesiones por arma de fuego.
La zona fue resguardada por autoridades municipales y estatales. Más tarde, personal de la Fiscalía General de Morelos realizó el levantamiento de los cuerpos de las víctimas, quienes están en calidad de desconocidos.

Un hombre de aproximadamente 50 años de edad resultó lesionado por impacto de arma de fuego en la colonia Nueva Santa María, de Cuernavaca; los agresores lograron escapar.
Un hombre resultó herido de bala durante una supuesta riña con varias personas, en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 09:30 horas la Policía recibió el reporte sobre una agresión a tiros en contra de un hombre, en la calle Copal, en la colonia Nueva Santa María de Cuernavaca.
En ese sitio, los uniformados hallaron a un hombre de aproximadamente 50 años de edad, herido por arma de fuego; por ello, lo auxiliaron y después lo trasladaron a un hospital, donde su estado de salud se reporta como delicado.
La Policía fue informada de que los agresores fueron varios hombres que, tras el hecho, lograron escapar, por lo que ahora la Fiscalía General de Morelos realiza las investigaciones correspondientes.

El ataque armado al domicilio ubicado en la colonia Vicente Guerrero se registró la madrugada del sábado; no hay reporte de personas lesionadas.
Cuautla.– Durante la madrugada del sábado, fue baleada una casa ubicada en la colonia Vicente Guerrero, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el ataque se registró alrededor de las 03:30 horas, en la calle Magnolia, perteneciente al municipio de Cuautla.
Fue a las 05:30 horas cuando los dueños de la vivienda se percataron de los daños causados por los disparos, por lo que alertaron a la Policía Municipal.
Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Morelos arribó al lugar para realizar el embalaje de los casquillos percutidos que quedaron regados en la zona.
Cabe mencionar que no se reportaron personas heridas ni fallecidas.

El Atlético Real Morelos 27 lo intentó, pero no pudo en el estreno de su nueva sede, el estadio Moisés Galindo; cayó ante Águilas UAGro por 2-0 en la Jornada 4 de la Tercera División Profesional.
El Atlético Real Morelos 27 buscó el triunfo, pero las Águilas UAGro se lo impidieron y le propinaron una derrota de 2-0 en el estreno del equipo morelense en su nueva sede: el estadio Moisés Galindo, como parte de la Jornada 4 del Grupo 8 de la Tercera División Profesional.
El Atlético Real Morelos intentó hilvanar su tercer triunfo consecutivo, pero los de Guerrero demostraron por qué llegaban como líderes generales del sector.
Al minuto 16, Bryan Franco, del Real Morelos 27, ingresó por la banda derecha, llegó a línea de fondo y, tras quitarse a dos defensas, cruzó su remate, pero el balón se estrelló dramáticamente en el poste izquierdo.
Dos minutos después, cayó el primer balde de agua fría para los tlahuicas. Tras una falta fuera del área, Ángel Coronel tomó el esférico y, de tiro libre, venció el lance de Emiliano Reyes Gallardo.
Al 28’, un nuevo batacazo visitante silenció el inmueble tlahuica. Un balón filtrado le volvió a llegar a Ángel Coronel, quien, ante el achique, tocó por encima. Aunque la defensa intentó despejar en la línea, el balón ya había cruzado por completo, decretando el 2-0.
Al minuto 43, Ian Popoca Manzo, de las Águilas, llegó tarde y dejó la plancha sobre Edder Gael Espinosa Hernández, quien había ingresado de cambio antes del descanso por Bryan Jaramillo.
Con un hombre más, el Real Morelos tomó el control del balón y propuso al frente; sin embargo, no logró abrir la defensa visitante. Al 84’, Eduardo Valladares Ochoa mandó un remate potente, pero el balón pasó rozando el travesaño.
Con este resultado, el Atlético Real Morelos 27 se queda con seis unidades en el Sector 8. Las Águilas llegaron a 11 puntos y se mantienen como líderes en solitario.
Por más que buscó remontar el partido, el Atlético Real Morelos 27 no encontró los espacios y se fue con derrota del estadio Moisés Galindo.
El alcalde de Jiutepec, Éder Rodríguez, también presumió la bonita playera del Real Morelos 27.
Arranca en Jojutla campaña de donación de sangre
Reportero La Redacción
En el hospital Meana.
Jojutla.- Autoridades de Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), pusieron en marcha la Primera Campaña de Donación de Sangre 2025, en el Hospital General de Jojutla “Dr. Ernesto Meana Román”, donde cerca de 60 personas acudieron de manera altruista.
“La donación altruista salva vidas, queremos que la gente sepa que cada unidad de sangre que se dona puede marcar la diferencia en emergencias, cirugías o tratamientos; nuestro compromiso es seguir generando más espacios y oportunidades para que las y los morelenses puedan sumarse a esta causa solidaria”, expresó la dependencia.
Se aclaró que las personas que por algún motivo no resulten aptas para donar, y cuyos estudios médicos previos detecten alguna situación de riesgo, serán notificadas oportunamente, canalizadas al área correspondiente y se les brindará acompañamiento con atención médica especializada.
Finalmente, se recordó que los requisitos principales para donar sangre son: tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilogramos, presentar identificación oficial, estar en buen estado de salud, no haber consumido alcohol en las últimas 72 horas ni medicamentos en los últimos siete días, no haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año, haber ingerido su último alimento entre las 20:00 y 23:00 horas del día previo, así como no estar embarazada ni en periodo de lactancia.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a las redes sociales oficiales de SSM, donde se publicarán las próximas sedes y fechas de donación voluntaria.
Impulsan al campo cuautlense con entrega de paquetes tecnológicos
Reportero La Redacción
También se inició el programa de rehabilitación de cercas.
Cuautla. - Mediante el programa del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento Municipal (FAEFOM), el gobierno municipal que encabeza el alcalde Jesús Corona Damián, realizó la entrega de paquetes tecnológicos en beneficio de 207 productores agropecuarios y campesinos de los 9 ejidos del municipio.
Esta acción, coordinada por la Dirección de Desarrollo Agropecuario, a cargo de David Padilla Camarena, se llevó a cabo en las instalaciones del recinto ferial, con el objetivo de impulsar la productividad y mejorar las condiciones de trabajo en el campo, lo que fortalece al sector agropecuario.
Además, se puso en marcha un proyecto de rehabilitación de cercas perimetrales, que incluye la entrega de alambre de púas y postes de concreto. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de asociaciones ganaderas, comisariados ejidales y la Dirección de Desarrollo Agropecuario, lo que garantiza un enfoque integral y participativo para atender las necesidades del sector rural en Cuautla.
El presidente municipal destacó que las políticas públicas en apoyo al campo cuautlense serán una prioridad, pues se trata de un pilar fundamental para la economía local. Al proporcionar herramientas y recursos esenciales, se busca no solo incrementar la producción agrícola y ganadera, sino también mejorar la calidad de vida de los productores y sus comunidades, aseguró.

Hablar de educación es, en teoría, hablar de esperanza, de ser el medio para humanizar, como lo postuló Juan Delval. La escuela es ese espacio donde sembramos la ilusión de un futuro distinto, donde repetimos con convicción que ahí se forjan ciudadanos responsables, críticos, libres. No obstante, lo acontecido en Morelos nos hace enfrentarnos a una paradoja dolorosa: es precisamente en las instituciones encargadas de educar o de dirigir las políticas educativas, donde la corrupción parece haberse instalado con mayor comodidad.
El caso del IEBEM y de la Normal de Cuautla es más que un episodio administrativo. Es un espejo incómodo que no es novedoso. Mientras en los discursos se promete transparencia, meritocracia y calidad, en los pasillos se murmura de plazas vendidas, favores a cambio de cargos, recursos desviados, compadrazgos, nepotismo y jóvenes que ingresan no por talento ni vocación, sino por relaciones y dinero. ¿Qué le decimos entonces al estudiante que escucha en el aula que “la educación transforma sociedades”? ¿Que acaso es una falacia lo que dijo Nelson Mandela respecto a que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo?
La corrupción en la educación tiene un efecto doblemente corrosivo. No solo roba recursos, sino que también destruye la confianza en el ideal mismo de escuela. Si el lugar donde deberían enseñarnos a vivir con ética se convierte en escenario de vicios, ¿qué mensaje enviamos a las nuevas generaciones? Es como querer enseñar honestidad con un libro lleno de tachaduras.
En esta lógica, aquí radica la triste paradoja: buscamos en la educación la llave para construir un país y un estado distintos, pero se ha permitido que en ella germine lo peor de las viejas prácticas al mantener personajes que reproducen acciones que fracturan el espíritu de la educación. La Normal de Cuautla debería ser un semillero de maestros comprometidos con el pueblo, y el IEBEM un garante de justicia educativa, así como una institución transparente tanto para los docentes de antaño como los de nuevo ingreso. Pero cuando ambos son señalados por corrupción, la palabra “transformación” se convierte en una ironía.
En este sentido saltan los siguientes cuestionamientos: ¿Podemos seguir tolerando que el aula conviva con la trampa? ¿Qué futuro se construye cuando la primera lección que recibe un joven maestro es que la corrupción es el camino más corto al éxito? Y en esa vertiente, pareciera que la respuesta inmediata sería que no puedes lograr tus sueños si no es con la pequeña “ayudadita” de un padrino o un buen conocido. Se da la impresión, como en tiempos de López Portillo, que en vez de “la solución somos todos”, es “la corrupción somos todos”, y nos negamos a esto último.
La sociedad morelense tiene que hacerse esas preguntas con seriedad, porque si la educación se pudre, no hay vacuna social posible. La corrupción en las escuelas no es un escándalo más, es el colapso silencioso de la última esperanza.
La tarea es recuperar el sentido ético de la educación, eso que nos planteó Immanuel Kant con el imperativo categórico: la buena voluntad, donde la ley moral sea la máxima de nuestro actuar. No basta con destituir funcionarios ni con abrir investigaciones que se archivan al poco tiempo: es imperante devolverle a las normales, a las primarias, a las secundarias, a los institutos, su dignidad perdida. Hacer de la transparencia una materia obligatoria, no en el papel, sino en la práctica. Hoy más que nunca, si hablamos de una cuarta transformación, también implica a la sociedad, como ciudadanos, y no solo los actores gubernamentales y autoridades educativas son los que deben cambiar.
Decía Paulo Freire que la educación es un acto de amor y, por lo tanto, un acto de valor. Hoy, Morelos necesita de ese valor para limpiar la casa educativa, que es la casa de todos los mexicanos, porque si no sanamos las aulas, ¿dónde encontraremos el lugar para soñar con un futuro mejor? Hay que tener siempre presente que la educación es para liberar, es el puente para humanizar.
Facebook: Juan Carlos Jaimes
X: @jcarlosjaimes
Evalúan Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Protección Civil afectaciones en municipios por las lluvias
Reportero La Redacción
*En próximas horas las precipitaciones continuarán, por lo que se pide a la ciudadanía tomar medidas preventivas y resguardarse*
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, sostuvieron una reunión de trabajo a fin de revisar las afectaciones que se han registrado en distintos municipios de la entidad, derivado de las lluvias que presentadas en las últimas horas en Morelos.
En presencia del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), el encargado de la política interna, reconoció el trabajo y comunicación que mantienen con los municipios para salvaguardar la vida e integridad de las familias de la entidad.
Respecto a los daños en la zona sur, especialmente en el municipio de Zacatepec, Juan Salgado, mencionó que en todo momento tuvo contacto con el alcalde, para estrechar lazos de coordinación y apoyo a través de distintas dependencias.
En tanto, Ubaldo González informó que la lluvia que se registró el pasado viernes 26 de septiembre en Cuernavaca, en coordinación con el municipio se atendieron nueve casas en el fraccionamiento San Jerónimo, tres en Lomas de Cortés, en ambos casos el agua alcanzó un metro de altura; además de encharcamientos en las avenidas Universidad, Colegio Militar, Paseo del Conquistador y Juan Pablo II.
El coordinador estatal de Protección Civil señaló que en las próximas horas las lluvias continuarán, por lo que recomendó a las familias a tomar medidas preventivas y resguardarse.
En caso de alguna emergencia la ciudadanía puede comunicarse al número de teléfono 777 100 0515, disponible las 24 horas, a través del cual se brinda atención inmediata y coordinación con los cuerpos de auxilio.
Ratifica Margarita González Saravia en Xoxocotla su compromiso de justicia y dignidad para los pueblos
Reportero La Redacción
*La titular del Poder Ejecutivo visitó el municipio indígena con las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir”, en su edición número 20*
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con las comunidades originarias, a las que reconoce como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más justa, incluyente y respetuosa de la diversidad.
La mandataria destacó que preservar las tradiciones, cultura y raíces no sólo fortalece la identidad colectiva del estado, sino que también garantiza el pleno ejercicio de los derechos y participación activa en la vida pública de la entidad.
Esta mañana, al presidir las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el municipio indígena de Xoxocotla, la Gobernadora resaltó que, a través de las diferentes secretarías, se llevarán a cabo obras que fortalezcan el “lugar donde abundan las ciruelas”, siempre con proyectos que resalten su riqueza cultural.
“Para mí es una gran felicidad estar en Xoxocotla, un municipio que nos llena de orgullo, amor, dignidad, tradición e historia; representa un símbolo para Morelos de que están vivas nuestras culturas originarias. Por eso vamos a apoyar todo lo que tenga que ver con la conservación de la cultura. Nos han pedido un arco de entrada y los apoyaremos con mucho gusto, además de las instalaciones de la presidencia municipal”, puntualizó.
La edición número 20 de las Caravanas del Pueblo se realizó en la unidad deportiva de la demarcación, donde la titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y titulares de diversas dependencias, quienes instalaron módulos para ofrecer atención médica y vacunas; servicios educativos; vinculación laboral; información sobre programas de emprendimiento y sociales; asistencia social; apoyos agropecuarios; entrega de actas de nacimiento; así como actividades culturales y físicas.
En este sentido, el presidente municipal, José Carlos Jiménez Ponciano, y Rosalba Lara González, premio nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas, coincidieron en que la política de territorio que impulsa Margarita González Saravia beneficia a todos los sectores de la población.
Cabe mencionar que, previo al acto protocolario de inicio de la jornada, la titular del Poder Ejecutivo inauguró un mural de los artistas Rodrigo Tapia y Miguel Barba, en el que se plasman las festividades y tradiciones del municipio indígena.
Alcalde de Jiutepec y exjugador profesional Carlos Hermosillo dan patada oficial de torneo de futbol en estadio 'Moisés Galindo'
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Tras la conclusión de los trabajos de remodelación y rehabilitación*
El alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, junto con el exjugador profesiona,l Carlos Hermosillo, dieron la patada oficial del torneo de futbol en el estadio "Moisés Galindo", tras la conclusión de los trabajos de remodelación y rehabilitación.
En entrevista, el munícipe afirmó que su gobierno le apuesta al deporte para apartar a los niños y jóvenes de actividades nocivas.
Por su parte, el exjugador Carlos Hermosillo celebró el fomento al deporte que lleva a cabo el edil e hizo un llamado a todos los municipios para que también lo impulsen y rescaten los espacios públicos.