Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Presuntamente agredió a una alumna de una secundaria de Zacatepec, a quien también le pedía fotos y videos eróticos.

Zona sur.- Un profesor de secundaria fue vinculado a proceso penal por los delitos de abuso sexual agravado y corrupción de menores, que habría cometido en el municipio de Zacatepec.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un maestro de secundaria que es identificado como Miguel Joksan “N”, de 36 años de edad, profesor de la materia de Física en la Secundaria Enrique González Aparicio, de la colonia Centro de la cabecera de Zacatepec.

Asimismo, la FGE informó que el individuo es investigado por su presunta participación en la comisión de los delitos de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de una alumna de 14 años de edad. 

La víctima expresó que el pasado 26 de noviembre, su exprofesor la interceptó en una escalera del plantel educativo, donde la tomó por la fuerza para abrazarla y, después, tocarla sexualmente.

Asimismo, la víctima refirió que, previo a esta situación, Miguel Joksan “N” la obligó, en distintas ocasiones, a enviarle fotografías y videos en los que estuviera desnuda, a lo que ella accedía por temor a que le fuera a hacer daño a ella o a su familia, pues la había amenazado. 

Al término de la audiencia, el juez de la causa ordenó mantener al imputado bajo la medida cautelar de prisión preventiva y ordenó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Modificado el Martes, 17 Diciembre 2024 09:45
Martes, 17 Diciembre 2024 05:28

Asesinan a una mujer en Puente de Ixtla

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue atacada a balazos, junto con un hombre que resultó herido, en la colonia San Mateo de la cabecera municipal.

Puente de Ixtla.- Una mujer perdió la vida y un hombre resultó herido durante una agresión a balazos que ocurrió en la colonia San Mateo de la cabecera de este municipio, la tarde del lunes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 17:39 horas cuando alertaron a la Policía acerca de un ataque armado cerca de la base de la Guardia Nacional, en la calle Gilberto Figueroa de la colonia antes mencionada.

En ese lugar, paramédicos atendieron a un hombre que tenía heridas de bala, por lo que fue trasladado a un hospital, mientras que una mujer ya no tenía signos de vida.

En seguida, policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada.

Modificado el Martes, 17 Diciembre 2024 09:45
Martes, 17 Diciembre 2024 05:26

Realizan primera feria 'Sembrando Vida'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La exposición de productos se llevó a cabo en la Alameda de Jojutla.

Jojutla.- Con poca difusión, una ceremonia y una expo-venta de productos, este lunes se realizó la primera feria “Sembrando Vida” en este municipio.

La ceremonia se realizó en las oficinas del comisariado ejidal de Jojutla, cuyo presidente, Francisco García Ortiz, comentó que se trató de un encuentro en el que se dieron a conocer los productos que se han cosechado o elaborado gracias al programa, así como los insumos agrarios que han aprendido y, en general, todo lo que favorece el programa.

También dijo que “Sembrando Vida” se mantendrá de manera permanente y que el próximo año saldrán algunos beneficiarios y podrán entrar otros.

Posteriormente se realizó una exposición en el parque Alameda, en donde se ofrecieron los productos del campo.

“Nos dijeron que el programa seguirá durante este gobierno otros seis años y la gente que ya llegó a su término podrá cosechar lo que plantaron y saldrán del programa y podrán entrar nuevos productores”.

El dirigente destacó que hay mucho interés de sus agremiados en participar, aunque para hacerlo no se requiere ser ejidatario, pues cualquiera se puede inscribir; el requisito es contar con una parcela de una hectárea y media (antes era de 2.5). “Si no eres ejidatario, pero un ejidatario te renta, puedes entrar al programa”.

En el lugar estuvo presente el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, y responsable de la coordinación y operación del Programa “Sembrando Vida”, Hugo Raúl Paulín Hernández, así como otras autoridades estatales y municipales.

Se dijo que en Morelos existen cuatro mil 989 productores que forman parte de este programa en el estado.

Entre las estrategias anunciadas se encuentran iniciativas enfocadas a promover la comercialización de los productos agropecuarios con apoyo para el diseño de empaques, etiquetas y estrategias de difusión, en coordinación con la Secretaría de Economía.

También se informó que el presupuesto para “Sembrando Vida” en 2025 seguirá, permitiendo la incorporación gradual de nuevas generaciones de productores al proyecto.

En la Alameda hubo muestra y venta de productos elaborados gracias al programa.

Martes, 17 Diciembre 2024 04:25

Instalan Consejo Distrital del INE en Jojutla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Jojutla.- En sesión extraordinaria, la mañana de este lunes quedó instalado el Consejo Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral  (INE), con cabecera en este municipio, para la organización del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Fueron cinco los consejos distritales que se integraron en todo el estado, que vigilarán las etapas determinantes, “privilegiando la salvaguarda del sufragio, para el 1 de junio de 2025”.

Azalea Melchor García, vocal ejecutiva del Distrito 04 del INE, tomó protesta como consejera presidente del consejo, así como los consejeros ciudadanos Carmina Galis Millán, Guillermo Domínguez Benítez, Carina Chumacero Guevara, Abraham Toledo Lobato, Blanca Aguilera  Samperio y Félix Armando Valencia Ríos.

En los consejos se dio cuenta del acuerdo del Consejo General por el que se aprobó el Plan Integral y Calendario respectivos, que servirán de guía –en lo sucesivo– en materia de planeación, coordinación, ejecución, seguimiento y control de cada actividad.

Este proceso electoral se distingue porque no participarán partidos políticos, pero también porque no se instalará la totalidad de las casillas (540), sino que se hará por unidades territoriales y se votará por los jueces de acuerdo con el circuito judicial al que pertenece el distrito electoral.

Por lo demás, prácticamente se seguirá el mismo proceso de la elección anterior, comenzando con la convocatoria para supervisores y capacitadores electorales, que se hará en los próximos días. Ellos se encargarán de capacitar a los ciudadanos que resulten sorteados para la elección, que se realizará el primer domingo de junio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La delantera morelense Tania Rubí Salgado Osorio, que juega con el equipo Atlético Parceras, definió como una felicidad inexplicable el pase a la final del certamen continental de futbol 7.

Para la futbolista morelense Tania Rubí Salgado Osorio haber logrado el pase con su equipo el Atlético Parceras, a la final de la Queens League Oysho Américas, significó una felicidad inexplicable, el domingo pasado en la Ciudad de México.

La delantera originaria de la colonia Flores Magón, de Cuernavaca, platicó con La Unión de Morelos y reveló que su sentimiento fue único, pues pocos confiaban en que lograrían la calificación en el torneo continental de futbol 7.

"Es una felicidad inexplicable y una gran satisfacción, ya que se trabajó muchísimo para estar en la final. A pesar de los obstáculos de que nadie apostaba por nosotras por ser un equipo colombiano, pero se ha demostrado que con fuerza, trabajo en equipo, disciplina, dedicación, y amor al futbol no hay límites y podemos lograr grandes cosas", compartió.

Tania tiene actualmente 25 años y fue elegida para disputar esta competencia en el draft donde convenció a la influencer colombiana Valeria Solano "La Parce". En el torneo regular disputó 11 encuentros.

En la ronda de semifinal el cuadro cafetalero se impuso por 4-1 al Raniza FC. Ahora se medirán al Peluche Caligari, el próximo sábado, en la primera edición de la versión americana del torneo de Europa creado por el exfutbolista Gerard Piqué. Esta competencia es presidida por influencers, exfutbolistas y figuras públicas.

El duelo definitivo se llevará a cabo en el estadio Nemesio Díez y buscará demostrar la consagración del Atlético Parceras, que en la fase regular dobló por 2-0 al Peluche Caligari. Dicho cuadro presidido por Tania Rincón, tiene en sus filas a la también morelense Jarumi Salazar.

La delantera es originaria de la colonia Flores Magón, de Cuernavaca.

Con 25 años de edad, milita en el equipo Atlético Parceras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cuadro de Jiutepec participó en el torneo denominado "Mundialito Dos Leyendas", que se jugó en el estadio Neza 86.

Gran experiencia vivió hace unos días el club Cefor Lion Mx ya que, por primera vez en su joven historia, jugó un torneo de fogueo nacional. Lo hizo en el estadio Neza 86, en 5 diferentes categorías.

El Cefor Lion tuvo participación en el torneo denominado "Mundialito Dos Leyendas" el cual fue amistoso entre cuadros de todo el país. 

Compitió en las categorías 2007-2008, 2009-2010, 2013-2014, 2015-2016 y 2017-2018. Cada una de ellas jugó un cuadrangular relámpago con rivales elegidos al azar.

En las divisiones 2007-2008 y 2009-2010 el club morelense obtuvo el primer lugar; en la 2013-2014, el segundo sitio, y en la 2015-2016 y 2017-2018 fueron cuartos.

El equipo Cefor Lion Mx entrena en la colonia Ampliación López Portillo del municipio de Jiutepec. Es comandando por los profesores Ariel Flores, Raquel Jaimes y Jorge Cipriano.

El equipo Cefor Lion Mx obtuvo primer lugar en las categorías 2007-2008 y 2009-2010.

La escuadra de Jiutepec participó en el torneo denominado "Mundialito Dos Leyendas".

Los jugadores se mostraron emocionados por pisar el emblemático estadio Neza 86.

Cada jugador recibió un reconocimiento por participar en este cuadrangular relámpago.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El alcalde electo de Cuautla asiste a la toma de protesta del presidente municipal de Ozumba.

Cuautla.- El alcalde electo de este municipio, Jesús Corona Damián, asistió como invitado especial a la ceremonia de toma de protesta de Ricardo Valencia Valencia como presidente Municipal de Ozumba, Estado de México.

Con ello se propicia el acercamiento y vinculación entre los municipios de Cuautla y Ozumba para fortalecer el intercambio comercial y cultural, además de que se abona a la estrategia de seguridad pública en la zona conurbada entre Morelos y el Estado de México, señaló.

Durante el evento, Jesús Corona expresó su felicitación y mejores deseos al nuevo edil: “Estoy seguro de que con tu dedicación y trabajo, lograrás grandes resultados en beneficio de tu comunidad. Te deseo todo el éxito en esta nueva etapa”.

Asimismo, el presidente municipal electo aprovechó la ocasión para saludar a funcionarios presentes, entre ellos el secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, quien acudió en representación de la gobernadora de  esa entidad, Delfina Gómez Álvarez, así como a diversos presidentes municipales electos y diputados del estado.

Jesús Corona Damián reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con autoridades de distintas regiones a fin de construir un futuro mejor para Cuautla y sus municipios vecinos. “Estoy convencido de que, con voluntad y trabajo en equipo, podemos lograr un mejor porvenir para nuestras ciudades y nuestras comunidades”.

El edil electo de Cuautla destacó que continúa fortaleciendo lazos con autoridades de diferentes niveles, con la firme intención de generar alianzas estratégicas que beneficien a la ciudadanía de la región.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Después de una década de olvido, se modernizará esta vía de comunicación.

Ocuituco.- La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acompañada de los alcaldes electos de Yecapixtla y Ocuituco, Heladio Rafael Sánchez Zavala y René Jacobo Ortuño, respectivamente, dio el banderazo de inicio de la primera etapa de la rehabilitación de la carretera Yecapixtla-Ocuituco.

Esta obra beneficiará a miles de habitantes de los Altos de Morelos y es considerada fundamental para la conectividad y el desarrollo de la región. Además de que forma parte de la principal Ruta de Evacuación del volcán Popocatépetl.

El alcalde Sánchez Zavala agradeció el esfuerzo del gobierno estatal para beneficiar con obra pública a los morelenses. “Esta obra es muy importante para toda la gente de esta zona; sabemos el compromiso que tiene con su pueblo y por tal razón, se lo agradezco”, señaló.

La rehabilitación de la carretera Yecapixtla-Ocuituco es una de las acciones que fortalecerán la infraestructura carretera y brindarán mayor seguridad a los ciudadanos que transitan diariamente por esta ruta que es utilizada por los productores frutícolas de la zona.

La gobernadora González Saravia y los alcaldes electos comprometieron su trabajo conjunto para el bienestar y desarrollo de las comunidades de la región. “Hoy fue un día de gran importancia para nuestra región. Tuve el gusto de acompañar a nuestra gobernadora, Margarita González Saravia, al arranque de la primera etapa de la conservación de la carretera Yecapixtla-Ocuituco”, dijo Sánchez Zavala.

Durante el acto se destacó que la carretera estuvo olvidada durante varios años.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Rechazan documento al considerar que atenta contra los derechos humanos.

Hueyapan.- Asistentes a la asamblea celebrada este domingo para presentar y aprobar el estatuto que regirá a este municipio indígena rechazaron el documento por considerar que atenta contra los derechos humanos y los avances logrados como comunidad originaria. En consecuencia, acordaron posponer su aprobación para el próximo año, cuando entre la nueva administración municipal.

Con escasa asistencia, este domingo se celebró la asamblea –convocada por el Concejo Municipal Indígena– para proponer la aprobación de dicho documento, lo que fue calificado por los asistentes como una medida precipitada y arbitraria, por lo que demandaron que se dejara que el próximo Concejo Municipal Indígena lleve a cabo el fortalecimiento legal y la socialización de dicho estatuto.

Mediante un comunicado, los representantes de los barrios destacaron las irregularidades que contiene el estatuto, el cual –aseguran– viola los derechos humanos.

“El Concejo Mayor ha continuado con acciones que transgreden el consenso comunitario y amenazan los derechos fundamentales de los habitantes”, señalaron.

Entre las disposiciones cuestionadas se encuentran la obligación de ceder terrenos para obras de “bien común”, sin posibilidad de oposición; pérdida de la “ciudadanía comunitaria” por abandonar el territorio por más de un año sin aviso previo y la prohibición de divulgar asuntos tratados en asambleas.

La comunidad exigió la anulación de la asamblea del 15 de diciembre y de cualquier disposición aprobada en contravención al marco legal. También solicitaron la intervención inmediata de las autoridades competentes para garantizar el respeto a los derechos humanos y a la autonomía del pueblo de Hueyapan.

La situación en el municipio refleja una violación grave a los principios de legalidad y al derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación, consagrados tanto en la legislación nacional como en instrumentos internacionales, aseguraron.

Martes, 17 Diciembre 2024 05:06

'Reacomodos' en el escenario sindical

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Durante décadas, de la misma manera que tuvimos la hegemonía priísta en el escenario político nacional, en los diferentes sectores productivos se fueron fortaleciendo sindicatos hasta convertirse en verdaderos monstruos casi siempre liderados por una misma persona en forma vitalicia. Don Fidel Velázquez es el más claro ejemplo de lo que fue el sindicalismo en el Priato, ya que dirigió la Confederación de Trabajadores de México (CTM), durante más de 50 años, hasta su muerte a la edad de 97 años.

Si don Fidel viviera, se volvería a morir de vergüenza al ver cómo se está desmoronando la CTM para ser sustituida por una organización basada en el poder económico de su máximo líder: Pedro Haces.

A diferencia de Don Fidel Velázquez, que al menos en sus inicios fue peón de una Hacienda en su natal Azcapotzaltongo, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), nunca ha sido empleado, más bien proviene de una familia adinerada que encontró en el sindicalismo una forma de aumentar su riqueza hasta niveles inimaginables.

De orígenes priístas y gustos caros (es un acérrimo defensor de la fiesta brava), Pedro Haces Barba logró colarse en la Cuarta Transformación y ahora se dispone a apoderarse de todos los sindicatos comprando a sus dirigentes sindicales, quienes no tienen muchas opciones pues la CTM está agonizando y el Sindicato Libertad -que al principio del sexenio lopezobradorista se perfilaba como el sucesor de los cetemistas- tiene a su líder Hugo Bello Valenzo en la cárcel y recientemente su líder en Morelos, ( Manuel Rodríguez), fue asesinado.

Al estilo de la conquista española, los líderes sindicales de Morelos se entregaron a la organización cetemista de Pedro Haces y su representante en Morelos, Ricardo Morales Wrigth. Los primeros fueron Roberto Castrejón y Héctor Suárez, quienes se dedicaron a convencer a sus compañeros de que convenía pasarse de CTM a CATEM porque éste último tiene todo el apoyo del partido Morena y la presidenta Sheinbaum.

Nosotros pensábamos que el Nuevo Grupo Sindical, una organización local que maneja la familia Hernández Bringas y que tienen fama de broncudos, pondría mayor resistencia a las ansias de conquista de Pedro Haces, pero no. El pasado miércoles vimos en el restaurante Los Arcos del centro de Cuernavaca, todas las mesas llenas y al fondo una mesa de presídium con una lona que decía: “Desayuno Decembrino, unidos por la paz laboral del estado de Morelos”, con el logotipo de la CATEM de un lado, y el de NGS del otro.

Y ahí estaban, sentaditos como dóciles borregos, Don Bulmaro Hernández y sus hijos Ben Hur y Abraham. En muy poco tiempo veremos cómo el logotipo de la CATEM lucirá en los 36 municipios del estado de Morelos.

Pero el reacomodo es en todas las organizaciones sindicales. ¿Se acuerdan que en las últimas elecciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección XIX, uno de los más fuertes candidatos era Felipe Castro Valdovinos?

Pues ahora reaparece como máximo líder en Morelos de una organización que se llama Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, sección 18, después de la contundente derrota que le propinó Joel Sánchez Vélez en la jornada electoral para ganar la dirigencia del SNTE en Morelos.

Castro Valdovinos se ha ganado a pulso la fama de mercenario de la política y vendedor de causas al mejor postor. Recordemos cómo en el 2018 hizo creer al entonces candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rodrigo Gayosso Cepeda, que todos los maestros del SNTE votarían por él a cambio de unos cuantos miles de pesos.

Luego, hizo alianza con el senador Ángel García Yáñez, investigado por su relación con “La Jefa”, y despilfarró mucho dinero en su fallido intento por suceder en el cargo a Gabriela Bañón. Y ya ni hablamos de cuando fue tesorero de la Normal Superior ni de cuando manejó el partido Nueva Alianza, siempre con faltantes y escándalos de todo tipo.

Veremos cuanto tiempo lo aguantan sus escasos representados y qué tanto dinero le suelta la dirigencia nacional a su secretario de Finanzas, el exregidor Ulises Vargas. Por cierto, su primera actividad como secretario general del SITEM, fue acompañar a su líder nacional, Diego Ánimas, a la asamblea nacional del Movimiento Nacional Nueva Esperanza, que encabeza el profesor René Alejandro Bejarano Martínez y su esposa Dolores Padierna. Ahora todo tiene sentido.

En el sector salud también hay reacomodos, o al menos lo están intentando.

Hace una semana, menos de 30 personas bloquearon la salida a la autopista al norte de Cuernavaca, a la altura de la Glorieta de la Paz, lo que provocó un caos generalizado. Cuando los reporteros acudieron a ver quiénes eran los que se estaban manifestando y qué era lo que querían, se encontraron con que estas personas decían ser trabajadores del sector Salud.

“Hemos estado haciendo el llamado a las autoridades al reconocimiento del sindicato, este diálogo nunca se ha dado. Nunca han querido reconocer a nuestro sindicato, además de que se ha presentado toda la documental”, dijo José Antonio Toledo, secretario general del Sindicato de la Salud.

El bloqueo comenzó poco después de las 9:00 horas y continuó hasta la tarde, provocando congestionamiento vial en la zona norte de Cuernavaca. Los conductores que viajaban a la Ciudad de México fueron desviados por la carretera federal. El rechazo de la ciudadanía fue generalizado.

Este movimiento pretende quitarle representación al poderosísimo Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, sección 29, que encabeza el Dr. Gil Magadán Salazar desde hace más de 20 años.

Gil Magadán emitió una circular lamentando los hechos ocurridos el 10 de diciembre pasado, “cuando se obstruyeron vías de comunicación afectando en forma importante a terceros en su derecho al libre tránsito por supuestas exigencias de un grupo de aproximadamente 30 trabajadores (de un universo de 4,500 trabajadores en el Estado) de un sindicato minoritario, exigían pretensiones que no constituyen derechos ni prestaciones laborales, sino canonjías personales, de grupo y de interés político”.

Como podemos observar, la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República vino a provocar un cambio de paradigmas en todos los ámbitos, un reacomodo en todos los sectores sociales de este país, y los sindicatos no podían quedarse fuera.

¿Será para bien este reacomodo en el mundo sindical o tendremos “la misma gata, pero revolcada”? El tiempo nos lo dirá.

HASTA MAÑANA.

Publish modules to the "offcanvas" position.